SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo sustentable.- satisfacer las necesidades de esta generación sin comprometer la
capacidad de generaciones futuras componetes sociedad—economia—M. ambiente—tecnología
Objetivos de la ODM erradicar la pobreza extrema y el hambre—lograr enseñanza primaria
universal—promover igualdad entre los genero y autonomía de la mujer—reducir la mortalidad
infantil—mejorar la salud materna—convatir el vih—garantizar en sustento ambiental—fomentar
una asociasion mundil.
Ejes de política del ambiente.- conservación y aprovechamiento sostenible d los recursos
naturales—gestion integra abiental—cobernanza ambiental—compromiso y opotunidades
ambientale.
Indicador.- es una medida cuantitativa q sirve como guía
Importancia de los indicadores.- proteger la salud humana humana y el bienestar d ela
población—garantizar el reaprovechamiento sustentable de los recursos—conservar los
ecosistemas.
Economía sostenible.- un tipo de desarrollo socieconomico formalizado en 1987
Biocentrismo.- pone al mundo biológico en el centro del sistema de valores
Antrpocentrismo.- proporciona gratificación material a los humanos
Circulo virtuoso del desrrollo sustentable.-es una fuente de trabajo--es un sector no tradicional
--permite salir de la pobreza—manejo sustentable de los recursos.
Circulo virtuoso del desrrollo sustenta-
Equidad—eficiencia y conservación
Dimensiones e indicadores: económica—humanas—ambiental—institucional—tecnologia.
Indicadores sociales.- equiad—salud—educacion—AAHH—poblacion.
Indicador económico.- esteructura económica—evolucion de modalidades de consumo
indicador ambiental.- atmosfera –tierra—oceano mares y costa.—montañas—agua dulce—
biodiversida—residuos --biotecnologia
Indicadores institucionales.- marco institucional—capacidad institucional
SEMINARIO TEOLOGICO DE
AREQUIPA
DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL
PERU
CURSO: HOMILETICA II
TEMA: SERMON EXPOSITIVO
DE: JENNY QUENTA C.
PASTOR: CESAR CHOQUE
AREQUIPA 2015
Texto base 2Rey. 20:1-8
Titulo SEIS PRINCIPIOS PARA UNA VIDA CRISTIANA VICTORIOSA
Introducción
P.G. Consagración.
P.E. Enseñar a la Iglesia a tener una vida cristiana victoriosa.
T.G. VIDA VICTORIOSA
T.E. La Iglesia viviendo una vida victoriosa.
Proposición La Iglesia debe tener una vida victoriosa
I. S. ¿Cómo debe tener la iglesia una vida victoriosa?
0.T. Conociendo los seis siguientes principios la iglesia tendrá una vida victoriosa.
1. Debemos estar preparados para la hora de partir (v. 1)
a. La hora de partir no avisa.
b. A la hora de partir no hay tiempo arreglar asuntos pendientes.
2. El modelo de una oración eficaz (vv. 2,3)
a. La oración debe exenta de palabrería.
b. La oración debe reconocer al grandeza y el poder de Dios.
3. Dios escucha nuestras oraciones (vv. 4,5)
a. Nuestras oraciones tocan el corazón de Dios.
b. Nuestras oraciones no se pierden Dios las escuchas.
4. Dios nos ofrece una nueva oportunidad. (vv. 5,6)
a. Dios nos abre las puertas a una nueva vida.
b. Dios nos da una nueva oportunidad cada día.
5. Dios nos ofrece una salida al laberinto.(v. 7)
a. Si dependemos de Dios, encontramos soluciones.
b. Si dependemos de Dios, las crisis nos desestabilizan.
c.
6. Las dudas impiden las bendiciones en nuestras vidas.(v.8)
a. Las dudas se convierten en un muro.
b. Las dudas nos impiden avanzar.

Más contenido relacionado

Similar a Cristo viiiiiiiiiiiiiiiiiiffffffffffffffffff

Strenna2008 Spa
Strenna2008 SpaStrenna2008 Spa
Strenna2008 Spa
jhuahua
 
1. síntesis del desarrollo encuentro nac 2014-EDOP
1. síntesis del desarrollo encuentro nac 2014-EDOP1. síntesis del desarrollo encuentro nac 2014-EDOP
1. síntesis del desarrollo encuentro nac 2014-EDOP
Carlos RM
 
CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...
CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...
CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...
ghivan
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida
Pastoral Salud
 
Ecologia social, espiritualidad y sostenibilidad eas
Ecologia social, espiritualidad y sostenibilidad easEcologia social, espiritualidad y sostenibilidad eas
Ecologia social, espiritualidad y sostenibilidad eas
Enrique Posada
 
Comunidad Parroquial
Comunidad ParroquialComunidad Parroquial
Comunidad Parroquial
Caritas Mexicana IAP
 
Fe y Trabajo
Fe y TrabajoFe y Trabajo
Fe y Trabajo
Sidney Linares
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Jorge Ramirez Adonis
 
Guía Discípulos y Misioneros en el Mundo de la Salud
Guía Discípulos y Misioneros  en el Mundo de la SaludGuía Discípulos y Misioneros  en el Mundo de la Salud
Guía Discípulos y Misioneros en el Mundo de la Salud
Pastoral Salud
 
Guia pastoralsocial
Guia pastoralsocialGuia pastoralsocial
Guia pastoralsocial
Caritas Mexicana IAP
 
5. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP2014
5. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP20145. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP2014
5. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP2014
Carlos RM
 
Jubileo 22
Jubileo 22Jubileo 22
Jubileo 22
Rsm San Martín
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Enma Gramajo
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Krolita Tobar
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
k4rol1n4
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
k4rol1n4
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
enriquecabello
 
Todaaparecida exp
Todaaparecida expTodaaparecida exp
Todaaparecida exp
pazybien2
 
Semana1 relación salud y trabajo
Semana1 relación salud y trabajoSemana1 relación salud y trabajo
Semana1 relación salud y trabajo
Francy Paez
 
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
OrfaSarali
 

Similar a Cristo viiiiiiiiiiiiiiiiiiffffffffffffffffff (20)

Strenna2008 Spa
Strenna2008 SpaStrenna2008 Spa
Strenna2008 Spa
 
1. síntesis del desarrollo encuentro nac 2014-EDOP
1. síntesis del desarrollo encuentro nac 2014-EDOP1. síntesis del desarrollo encuentro nac 2014-EDOP
1. síntesis del desarrollo encuentro nac 2014-EDOP
 
CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...
CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...
CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida
 
Ecologia social, espiritualidad y sostenibilidad eas
Ecologia social, espiritualidad y sostenibilidad easEcologia social, espiritualidad y sostenibilidad eas
Ecologia social, espiritualidad y sostenibilidad eas
 
Comunidad Parroquial
Comunidad ParroquialComunidad Parroquial
Comunidad Parroquial
 
Fe y Trabajo
Fe y TrabajoFe y Trabajo
Fe y Trabajo
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 8. El desarrollo sustentable y sus proyeccione...
 
Guía Discípulos y Misioneros en el Mundo de la Salud
Guía Discípulos y Misioneros  en el Mundo de la SaludGuía Discípulos y Misioneros  en el Mundo de la Salud
Guía Discípulos y Misioneros en el Mundo de la Salud
 
Guia pastoralsocial
Guia pastoralsocialGuia pastoralsocial
Guia pastoralsocial
 
5. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP2014
5. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP20145. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP2014
5. perlas sobre anuncio del evangelio en el mundo actual XXXVIII EDOP2014
 
Jubileo 22
Jubileo 22Jubileo 22
Jubileo 22
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
 
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidenciaL a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
L a c a r t a d e l a t i e r r a evidencia
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Todaaparecida exp
Todaaparecida expTodaaparecida exp
Todaaparecida exp
 
Semana1 relación salud y trabajo
Semana1 relación salud y trabajoSemana1 relación salud y trabajo
Semana1 relación salud y trabajo
 
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdfDESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
DESARROLLO SOSTENIBLE- ECOAMBIENTAL_ GRUPO 4.pdf
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 

Último (8)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 

Cristo viiiiiiiiiiiiiiiiiiffffffffffffffffff

  • 1. Desarrollo sustentable.- satisfacer las necesidades de esta generación sin comprometer la capacidad de generaciones futuras componetes sociedad—economia—M. ambiente—tecnología Objetivos de la ODM erradicar la pobreza extrema y el hambre—lograr enseñanza primaria universal—promover igualdad entre los genero y autonomía de la mujer—reducir la mortalidad infantil—mejorar la salud materna—convatir el vih—garantizar en sustento ambiental—fomentar una asociasion mundil. Ejes de política del ambiente.- conservación y aprovechamiento sostenible d los recursos naturales—gestion integra abiental—cobernanza ambiental—compromiso y opotunidades ambientale. Indicador.- es una medida cuantitativa q sirve como guía Importancia de los indicadores.- proteger la salud humana humana y el bienestar d ela población—garantizar el reaprovechamiento sustentable de los recursos—conservar los ecosistemas. Economía sostenible.- un tipo de desarrollo socieconomico formalizado en 1987 Biocentrismo.- pone al mundo biológico en el centro del sistema de valores Antrpocentrismo.- proporciona gratificación material a los humanos Circulo virtuoso del desrrollo sustentable.-es una fuente de trabajo--es un sector no tradicional --permite salir de la pobreza—manejo sustentable de los recursos. Circulo virtuoso del desrrollo sustenta- Equidad—eficiencia y conservación Dimensiones e indicadores: económica—humanas—ambiental—institucional—tecnologia. Indicadores sociales.- equiad—salud—educacion—AAHH—poblacion. Indicador económico.- esteructura económica—evolucion de modalidades de consumo indicador ambiental.- atmosfera –tierra—oceano mares y costa.—montañas—agua dulce— biodiversida—residuos --biotecnologia Indicadores institucionales.- marco institucional—capacidad institucional
  • 2. SEMINARIO TEOLOGICO DE AREQUIPA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERU CURSO: HOMILETICA II TEMA: SERMON EXPOSITIVO DE: JENNY QUENTA C. PASTOR: CESAR CHOQUE AREQUIPA 2015
  • 3. Texto base 2Rey. 20:1-8 Titulo SEIS PRINCIPIOS PARA UNA VIDA CRISTIANA VICTORIOSA Introducción P.G. Consagración. P.E. Enseñar a la Iglesia a tener una vida cristiana victoriosa. T.G. VIDA VICTORIOSA T.E. La Iglesia viviendo una vida victoriosa. Proposición La Iglesia debe tener una vida victoriosa I. S. ¿Cómo debe tener la iglesia una vida victoriosa? 0.T. Conociendo los seis siguientes principios la iglesia tendrá una vida victoriosa. 1. Debemos estar preparados para la hora de partir (v. 1) a. La hora de partir no avisa. b. A la hora de partir no hay tiempo arreglar asuntos pendientes. 2. El modelo de una oración eficaz (vv. 2,3) a. La oración debe exenta de palabrería. b. La oración debe reconocer al grandeza y el poder de Dios. 3. Dios escucha nuestras oraciones (vv. 4,5) a. Nuestras oraciones tocan el corazón de Dios. b. Nuestras oraciones no se pierden Dios las escuchas. 4. Dios nos ofrece una nueva oportunidad. (vv. 5,6) a. Dios nos abre las puertas a una nueva vida. b. Dios nos da una nueva oportunidad cada día. 5. Dios nos ofrece una salida al laberinto.(v. 7) a. Si dependemos de Dios, encontramos soluciones. b. Si dependemos de Dios, las crisis nos desestabilizan. c. 6. Las dudas impiden las bendiciones en nuestras vidas.(v.8) a. Las dudas se convierten en un muro. b. Las dudas nos impiden avanzar.