SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE 
LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LLAMADO A LA ACCIÓN 
Santa Ana, Jamaica, noviembre de 2012 
Introducción 
La Consulta Global de Lausana sobre el Cuidado de la Creación y el Evangelio se reunió del 29 de 
octubre al 2 de noviembre de 2012 en Santa Ana, Jamaica para profundizar sobre las bases del 
cuidado de la creación establecidas en El Compromiso de Ciudad del Cabo (CCC). Nos reunimos un 
grupo de teólogos, líderes eclesiales, científicos, y personas con experiencia en el cuidado de la 
creación, un total de cincuenta y siete hombres y mujeres procedentes de veintiséis países del Caribe, 
el África, Asia, América Latina, Oceanía, Norte América, y Europa. Nos reunimos bajo el auspicio del 
Movimiento de Lausana en colaboración con la Alianza Evangélica Mundial, teniendo como anfitrión 
a un país y región de sobresaliente belleza natural, donde disfrutamos, celebramos, y reflexionamos 
sobre las maravillas de la buena creación de Dios. Muchos pasajes bíblicos, incluyendo Génesis 1 al 3, 
el Salmo 8 y Romanos 8,constituyeron la base de nuestras oraciones, discusiones, y deliberaciones 
sobre los temas del Mundo de Dios, la Palabra de Dios, y la Obra de Dios. Nuestra consulta se 
realizó inmediatamente después de ladevastación producida en el Caribe por el Huracán Sandy y 
coincidió con la llegada de esa tormenta a Norte América; la destrucción y pérdida de vidas fue un 
recordatorio alarmante de la urgencia, la actualidad y la importancia de esta Consulta. 
Dos convicciones centrales 
Nuestra discusión, nuestro estudio y oración en forma conjunta nos condujeron a dos conclusiones 
principales: 
El Cuidado de la Creación es sin duda un “tem a del ev angelio dentro del señorío de 
Cristo” (CCC I.7.A). Informados e inspirados por nuestro estudio de las Escrituras – el propósito 
original, el plan, y el mandato de cuidar de la creación, las narrativas de la resurrección y la verdad 
fundamental de que en Cristo todas las cosas han sido reconciliadas con Dios – reafirmamos que el 
cuidado de la creación es un asunto que debe ser incluido en nuestra respuesta al evangelio: debemos 
proclamar y actuar con base en las buenas nuevas de lo que Dios ha hecho y que aún completará para 
la salvación del mundo. Esto no solo está justificado bíblicamente, sino que es parte integral de 
nuestra misión y una expresión de nuestra adoración a Dios en respuesta a su maravilloso plan de 
redención por medio de Jesucristo. Por tanto, nuestro ministerio de reconciliación es un asunto de 
gran alegría y esperanza, y cuidaríamos de la creación aún si ésta no estuviera en crisis. 
Estamos frente a una crisis que es apremiante, urgente, y que debe ser resuelta en nuestra 
generación. Muchas de las personas más pobres del mundo, los ecosistemas, y especies de flora y 
fauna están siendo aniquilados por la violencia ejercida contra el medio ambiente y sus consecuencias, 
como el cambio climático global, la deforestación, la pérdida de biodiversidad, el déficit de agua y la 
contaminación, para mencionar tan solo unos ejemplos. Ya no podemos darnos el lujo del 
conformismo, de la autocomplacencia y de los debates sin fin. El amor por Dios, por nuestro prójimo
y por toda la creación, así como nuestra pasión por la justicia, nos impulsan hacia una “urgente y 
profética responsabilidad ecológica” (CCC I.7.A). 
Nuestro llamado a la acción 
Basados en estas dos convicciones, exhortamos a toda la iglesia, en dependencia del Espíritu Santo, a 
responder de forma radical y fielmente al llamado de cuidar de la creación de Dios, demostrando así 
nuestra fe y esperanza en el poder transformador de Cristo. Hacemos un llamado al Movimiento de 
Lausana, a los líderes evangélicos, a las organizaciones evangélicas nacionales, y a todas las iglesias 
locales a responder a estos desafíos de manera urgente a nivel personal, comunitario, nacional e 
internacional. 
Específicamente, hacemos un llamado a: 
1. Un nuevo compromiso con un estilo de vida sencillo. Reconociendo que gran parte de nuestra 
crisis es fruto de una vida negligente e indiferente de miles de millones de personas, reafirmamos el 
compromiso de Lausana a un estilo de vida sencillo (Texto Ocasional de Lausana #20), y hacemos un 
llamado a la comunidad evangélica global a dar pasos, a nivel personal y colectivo, para vivir dentro 
de los límites adecuados del buen ‘don de Dios’ en la creación, para comprometerse aún más en su 
restauración y conservación, y para compartir su abundancia unos con otros en forma equitativa. 
2. Desarrollo de nuevas áreas de reflexión teológica, adecuadamente sustentadas. En 
particular, requerimos orientación en cuatro áreas: 
 Una teología integrada del cuidado de la creación que pueda movilizar a seminarios, institutos bíblicos 
y a otros, para equipar a los pastores en el discipulado de sus congregaciones. 
 Una teología que reconozca a la humanidad como parte integral de la creación, pero a la vez teniendo 
una función especial en relación con la creación. 
 Una teología que desafíe las actuales ideologías económicas predominantes respecto a 
nuestraresponsabilidad bíblica para con la creación. 
 Una teología de la esperanza en Cristo y en su Segunda Venida, que informe adecuadamente e inspire 
hacia el cuidado de la creación. 
3. Liderazgo de la iglesia en el Sur Global. Dado que el Sur Global representa a los más afectados 
dentro de la crisis ecológica actual, este sector tiene una necesidad especial de manifestarse, de 
involucrarse en asuntos del cuidado de la creación, y de actuar sobre ello. Los miembros de esta 
Consulta solicitamos adicionalmente, que la iglesia del Sur Global ejerza liderazgo entre nosotros, 
ayudándonos a establecer la agenda para el avance del evangelio y el cuidado de la creación. 
4. Movilización de toda la iglesia y refuerzo del compromiso de toda la sociedad. La 
movilización debe darse a nivel congregacional e incluir a quienes con frecuencia son subestimados, 
haciendo uso de los talentos de las mujeres, los niños y niñas, los jóvenes y los pueblos indígenas, así
como también de profesionales y otras personas con competencias específicas quienes tengan 
experiencia y habilidades en este campo. El proceso para involucrar a la sociedad debe también ser 
amplio y difundido, incluyendo conversaciones formales, urgentes y creativas con líderes responsables 
del gobierno, del sector empresarial, de la sociedad civil y de la academia. 
5. Misiones ambientales entre grupos de personas no alcanzadas. Participamos en el llamado 
histórico que hace Lausana para la evangelización mundial, y estamos convencidos de que los asuntos 
ambientales representan en nuestra generación, una de las más grandes oportunidades para 
demostrar el amor de Cristo y para establecer iglesias entre grupos de personas no alcanzadas o no 
contactadas (CCC II.D.1.B). Animamos a la iglesia a promover las “misiones ambientales” como una 
nueva categoría dentro del trabajo misionero (con una función comparable a la de las misiones 
médicas). 
6. Acción radical para confrontar el cambio climático. Afirmando la declaración contenida en El 
Compromiso de Ciudad del Cabo, respecto al “serio y urgente desafío del cambio climático” que 
“afectará de forma desproporcionada a las personas de los países más pobres”, (CCC II.B.6), 
llamamos a la acción para reducir drásticamente las emisiones de gases de invernadero y para 
desarrollar comunidades resilientes a los efectos del cambio climático. A nuestro modo de ver, estas 
acciones son una aplicación del mandato de negarnos a nosotros mismos, cargar nuestra cruz y seguir 
a Cristo. 
7. Principios sostenibles en la producción de alimentos. En gratitud a Dios quien provee el 
sustento, y a partir de nuestra convicción de convertirnos en óptimos mayordomos de la creación, 
urgimos a que se apliquen principios ambientalmente y generacionalmente sostenibles en la 
agricultura (en cultivos de campo, en la cría de animales, en pesquerías y en todas las demás formas 
de producción de alimentos), dando particular atención al uso de metodologías como la agricultura de 
conservación. 
8. Una economía que opere en armonía con la creación de Dios. Hacemos un llamado a un 
enfoque del bienestar y desarrollo económico que contribuya a mantener la integridad ecológica de la 
creación. Igualmente, a un enfoque de producción energética, de manejo de recursos naturales 
(incluyendo minería y silvicultura), de manejo y uso del agua, de transporte, de atención de la salud, 
de diseño de viviendas y forma de vida a nivel rural y urbano, y de patrones de consumo personal y 
corporativo, que también contribuyan a mantener esta integridad ecológica. 
9. Expresiones locales de cuidado de la creación, que contribuyan a preservar y mejorar la 
biodiversidad. Recomendamos a la iglesia a nivel mundial, proyectos como éstos, así como cualquier 
acción que pueda catalogarse como un “pequeño paso” o un “acto simbólico”, como maneras de 
testificar poderosamente del Señorío de Cristo sobre toda la creación.
10. Defensa profética y reconciliación que sana. Hacemos un llamado a los individuos 
cristianos y a la iglesia como un todo, a “hablar la verdad a los que están en el poder”, de manera 
profética, mediante acciones legales y de incidencia, de modo que las políticas públicas y las prácticas 
privadas puedan cambiar, a fin de promover mejor el cuidado de la creación y apoyar de mejor 
manera a las comunidades y hábitats devastados. Adicionalmente, llamamos a la igles ia a “comunicar 
la paz de Cristo” en comunidades destrozadas por disputas ambientales, mediante la movilización de 
personas con habilidades en la resolución de conflictos, y sustentando nuestras propias convicciones 
con humildad. 
Nuestro llamado a la oración 
Cada uno de nuestros llamados a la acción se sustenta sobre un llamado aún más urgente a la 
oración, de forma intencional y ferviente, profundamente conscientes de que ésta es una lucha 
espiritual. Muchos de nosotros debemos comenzar nuestra oración con lamentación y arrepentimiento 
por nuestro fracaso en cuidar de la creación, y por nuestro fracaso en liderar una transformación en 
los niveles personal y corporativo. Y entonces, habiendo probado de la gracia y misericordias de Dios 
en Cristo Jesús y mediante el Espíritu Santo, y con la esperanza en la plenitud de nuestra redención, 
oramos con la confianza de que el Dios Trino puede sanar y sanará nuestra tierra y a todos los que la 
habitan, para la gloria de su nombre incomparable. 
Nosotros, los participantes de la Consulta 2012 en Jamaica sobre el Cuidado de la Creación, invitamos 
a los cristianos y las organizaciones cristianas en todo lugar, a expresar su acuerdo y compromiso con 
este Llamado a la Acción mediante la firma de este documento, bien sea como individuo o en 
representación de su organización, institución u otro cuerpo eclesial. Los individuos podrán agregar su 
firma haciendo clic en el enlace http://lausanne.org/creationcare y siguiendo las instrucciones dadas 
para agregar sus nombres. Las organizaciones firmantes deben enviar una carta o correo electrónico 
firmado por su líder, o por el presidente de su Junta Directiva, o por un representante autorizado, 
a: creationcare@lausanne.org[Cualquier pregunta sobre este procedimiento puede ser enviada a la 
misma dirección.] 
Acordado conjuntamente por los participantes de la Consulta Global de Lausana sobre el 
Cuidado de la Creación y el Evangelio, Santa Ana, Jamaica, 9 de noviembre de 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparecida documento
Aparecida documentoAparecida documento
Aparecida documentobeba1414
 
Santo Domingo, república dominicana en 1992
Santo Domingo, república dominicana en 1992Santo Domingo, república dominicana en 1992
Santo Domingo, república dominicana en 1992Caritas Mexicana IAP
 
Doctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia MetodistaDoctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia Metodista
daniel alvarez
 
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelizaciónEl laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
Aula Virtual
 
Carta pastoral Pentecostés(cast)
Carta pastoral   Pentecostés(cast)Carta pastoral   Pentecostés(cast)
Carta pastoral Pentecostés(cast)immenxagraza
 
Sermon #GYD16 #ComPasion
Sermon #GYD16 #ComPasionSermon #GYD16 #ComPasion
Sermon #GYD16 #ComPasion
Lu Esqueche
 
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Pastoral Salud
 
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Padre Enrique Camargo
 
Familia y Vocación
Familia y VocaciónFamilia y Vocación
Misión y nueva evangelización
Misión y nueva evangelizaciónMisión y nueva evangelización
Misión y nueva evangelización
Roman Hidalgo Bonifaz
 
Presentacion koinonias
Presentacion koinoniasPresentacion koinonias
Preparándonos para el futuro de la mano de jesús
Preparándonos para el futuro de la mano de jesúsPreparándonos para el futuro de la mano de jesús
Preparándonos para el futuro de la mano de jesús
Berta Portillo
 
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Pastoral Salud
 
La pastoral juvenil-principios_teologico-pastorales_y_orientaciones_metodolog...
La pastoral juvenil-principios_teologico-pastorales_y_orientaciones_metodolog...La pastoral juvenil-principios_teologico-pastorales_y_orientaciones_metodolog...
La pastoral juvenil-principios_teologico-pastorales_y_orientaciones_metodolog...Renata R. Lucas
 
04 justicia y misericordia at ii
04 justicia y misericordia at ii04 justicia y misericordia at ii
04 justicia y misericordia at ii
chucho1943
 

La actualidad más candente (20)

Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshareDsi 11 laicos adaptado para slideshare
Dsi 11 laicos adaptado para slideshare
 
Aparecida documento
Aparecida documentoAparecida documento
Aparecida documento
 
Santo Domingo, república dominicana en 1992
Santo Domingo, república dominicana en 1992Santo Domingo, república dominicana en 1992
Santo Domingo, república dominicana en 1992
 
Doctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia MetodistaDoctrinas de la Iglesia Metodista
Doctrinas de la Iglesia Metodista
 
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelizaciónEl laico y su compromiso en la nueva evangelización
El laico y su compromiso en la nueva evangelización
 
Carta pastoral Pentecostés(cast)
Carta pastoral   Pentecostés(cast)Carta pastoral   Pentecostés(cast)
Carta pastoral Pentecostés(cast)
 
Sermon #GYD16 #ComPasion
Sermon #GYD16 #ComPasionSermon #GYD16 #ComPasion
Sermon #GYD16 #ComPasion
 
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
 
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
Evangelizacion la Mision de la Iglesia!!!
 
Familia y Vocación
Familia y VocaciónFamilia y Vocación
Familia y Vocación
 
Misión y nueva evangelización
Misión y nueva evangelizaciónMisión y nueva evangelización
Misión y nueva evangelización
 
Espiritualidad Dominicana
Espiritualidad DominicanaEspiritualidad Dominicana
Espiritualidad Dominicana
 
Presentacion koinonias
Presentacion koinoniasPresentacion koinonias
Presentacion koinonias
 
Preparándonos para el futuro de la mano de jesús
Preparándonos para el futuro de la mano de jesúsPreparándonos para el futuro de la mano de jesús
Preparándonos para el futuro de la mano de jesús
 
Espiritualidad laical
Espiritualidad laicalEspiritualidad laical
Espiritualidad laical
 
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
Don de Dios y respuesta humana espiritualidad de pastoral de la salud1
 
La fe católica
La fe católicaLa fe católica
La fe católica
 
La pastoral juvenil-principios_teologico-pastorales_y_orientaciones_metodolog...
La pastoral juvenil-principios_teologico-pastorales_y_orientaciones_metodolog...La pastoral juvenil-principios_teologico-pastorales_y_orientaciones_metodolog...
La pastoral juvenil-principios_teologico-pastorales_y_orientaciones_metodolog...
 
04 justicia y misericordia at ii
04 justicia y misericordia at ii04 justicia y misericordia at ii
04 justicia y misericordia at ii
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
 

Destacado

Pitching our film
Pitching our film Pitching our film
Pitching our film
shannonedublog
 
Logística y Manejo Requerimientos Digital - Perspectiva Departamento Centrali...
Logística y Manejo Requerimientos Digital - Perspectiva Departamento Centrali...Logística y Manejo Requerimientos Digital - Perspectiva Departamento Centrali...
Logística y Manejo Requerimientos Digital - Perspectiva Departamento Centrali...
socialmixersrd
 
JDD2014: Spring 4, JAVA EE 7 or both? - Ivar Grimstad
JDD2014: Spring 4, JAVA EE 7 or both? - Ivar GrimstadJDD2014: Spring 4, JAVA EE 7 or both? - Ivar Grimstad
JDD2014: Spring 4, JAVA EE 7 or both? - Ivar Grimstad
PROIDEA
 
'Ignite: For Good' presentation 2: Putting the Creativity into Computing, Dan...
'Ignite: For Good' presentation 2: Putting the Creativity into Computing, Dan...'Ignite: For Good' presentation 2: Putting the Creativity into Computing, Dan...
'Ignite: For Good' presentation 2: Putting the Creativity into Computing, Dan...
mysociety
 
JDD2014: Real life lambdas - Peter Lawrey
JDD2014: Real life lambdas - Peter LawreyJDD2014: Real life lambdas - Peter Lawrey
JDD2014: Real life lambdas - Peter Lawrey
PROIDEA
 
JDD2014: JAVA.util.concurrent czyli wielowątkowość z różnych perspektyw, tych...
JDD2014: JAVA.util.concurrent czyli wielowątkowość z różnych perspektyw, tych...JDD2014: JAVA.util.concurrent czyli wielowątkowość z różnych perspektyw, tych...
JDD2014: JAVA.util.concurrent czyli wielowątkowość z różnych perspektyw, tych...
PROIDEA
 
Presentación sofia original
Presentación sofia originalPresentación sofia original
Presentación sofia originalPAYASIN2014
 
Brand Loyalty
Brand LoyaltyBrand Loyalty
Brand Loyalty
Lyle McLaughlin
 

Destacado (9)

Pitching our film
Pitching our film Pitching our film
Pitching our film
 
Logística y Manejo Requerimientos Digital - Perspectiva Departamento Centrali...
Logística y Manejo Requerimientos Digital - Perspectiva Departamento Centrali...Logística y Manejo Requerimientos Digital - Perspectiva Departamento Centrali...
Logística y Manejo Requerimientos Digital - Perspectiva Departamento Centrali...
 
JDD2014: Spring 4, JAVA EE 7 or both? - Ivar Grimstad
JDD2014: Spring 4, JAVA EE 7 or both? - Ivar GrimstadJDD2014: Spring 4, JAVA EE 7 or both? - Ivar Grimstad
JDD2014: Spring 4, JAVA EE 7 or both? - Ivar Grimstad
 
'Ignite: For Good' presentation 2: Putting the Creativity into Computing, Dan...
'Ignite: For Good' presentation 2: Putting the Creativity into Computing, Dan...'Ignite: For Good' presentation 2: Putting the Creativity into Computing, Dan...
'Ignite: For Good' presentation 2: Putting the Creativity into Computing, Dan...
 
JDD2014: Real life lambdas - Peter Lawrey
JDD2014: Real life lambdas - Peter LawreyJDD2014: Real life lambdas - Peter Lawrey
JDD2014: Real life lambdas - Peter Lawrey
 
JDD2014: JAVA.util.concurrent czyli wielowątkowość z różnych perspektyw, tych...
JDD2014: JAVA.util.concurrent czyli wielowątkowość z różnych perspektyw, tych...JDD2014: JAVA.util.concurrent czyli wielowątkowość z różnych perspektyw, tych...
JDD2014: JAVA.util.concurrent czyli wielowątkowość z różnych perspektyw, tych...
 
Presentación sofia original
Presentación sofia originalPresentación sofia original
Presentación sofia original
 
Brand Loyalty
Brand LoyaltyBrand Loyalty
Brand Loyalty
 
Resolución 060 2015
Resolución 060 2015Resolución 060 2015
Resolución 060 2015
 

Similar a CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LLAMADO A LA ACCIÓN

Todaaparecida exp
Todaaparecida expTodaaparecida exp
Todaaparecida exp
pazybien2
 
Mensaje Día del Medio Ambiente 2018
Mensaje Día del Medio Ambiente 2018Mensaje Día del Medio Ambiente 2018
Mensaje Día del Medio Ambiente 2018
Caritas Mexicana IAP
 
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Caritas Mexicana IAP
 
ES_SoC 2023 GUIDE .pdf
ES_SoC 2023 GUIDE .pdfES_SoC 2023 GUIDE .pdf
ES_SoC 2023 GUIDE .pdf
franfrater
 
Contextualización laudato si 3
Contextualización laudato si 3Contextualización laudato si 3
Contextualización laudato si 3
Hans Schuster Rodríguez
 
100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)
100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)
100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)
soryear
 
Presentacion Resumen
Presentacion ResumenPresentacion Resumen
Presentacion Resumenguestc69829
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
DOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDADOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDA
Rocio Diaz
 
Presentación confar 2011
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
ecos merced
 
El Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental IIEl Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental II
Diocesis del Callao
 
20 la evangelización en asia leticia candelario 120715
20 la evangelización en asia   leticia candelario 12071520 la evangelización en asia   leticia candelario 120715
20 la evangelización en asia leticia candelario 120715
Convención Verbum Dei, 50 años en tu Palabra
 
El cambio climatico a la luz de la doctrina social de la iglesia
El cambio climatico a la luz de la doctrina social de la iglesiaEl cambio climatico a la luz de la doctrina social de la iglesia
El cambio climatico a la luz de la doctrina social de la iglesiaCarlos Carrasco
 
Carta abierta de Iglesias y Minería sobre la seducción de las empresas mineras
Carta abierta de Iglesias y Minería sobre la seducción de las empresas minerasCarta abierta de Iglesias y Minería sobre la seducción de las empresas mineras
Carta abierta de Iglesias y Minería sobre la seducción de las empresas mineras
Crónicas del despojo
 
Libro mision continental
Libro mision continentalLibro mision continental
Libro mision continental
Pj Diócesis De Valparaíso
 
Proyecto adra recolección uva[1]
Proyecto adra recolección uva[1]Proyecto adra recolección uva[1]
Proyecto adra recolección uva[1]
Edward A. Garcia R.
 
Departamento Justicia y Solidaridad - Celam
Departamento Justicia y Solidaridad - CelamDepartamento Justicia y Solidaridad - Celam
Departamento Justicia y Solidaridad - Celamportaliglesia
 
Presentacion resumen aparecida brasil
Presentacion resumen aparecida  brasilPresentacion resumen aparecida  brasil
Presentacion resumen aparecida brasilulisesbrizuelajvc
 
Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de oración por el cuidado ...
Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de oración por el cuidado ...Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de oración por el cuidado ...
Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de oración por el cuidado ...
franfrater
 

Similar a CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LLAMADO A LA ACCIÓN (20)

Todaaparecida exp
Todaaparecida expTodaaparecida exp
Todaaparecida exp
 
Mensaje Día del Medio Ambiente 2018
Mensaje Día del Medio Ambiente 2018Mensaje Día del Medio Ambiente 2018
Mensaje Día del Medio Ambiente 2018
 
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
Hacia el XIX 2do. Boletín rumbo al Congreso Latinoamericano y del Caribe de P...
 
ES_SoC 2023 GUIDE .pdf
ES_SoC 2023 GUIDE .pdfES_SoC 2023 GUIDE .pdf
ES_SoC 2023 GUIDE .pdf
 
Contextualización laudato si 3
Contextualización laudato si 3Contextualización laudato si 3
Contextualización laudato si 3
 
100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)
100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)
100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)
 
Presentacion Resumen
Presentacion ResumenPresentacion Resumen
Presentacion Resumen
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Cam 4 Manual Ponencias
 
DOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDADOCUMENTO DE APARECIDA
DOCUMENTO DE APARECIDA
 
Presentación confar 2011
Presentación confar 2011Presentación confar 2011
Presentación confar 2011
 
El Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental IIEl Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental II
 
20 la evangelización en asia leticia candelario 120715
20 la evangelización en asia   leticia candelario 12071520 la evangelización en asia   leticia candelario 120715
20 la evangelización en asia leticia candelario 120715
 
El cambio climatico a la luz de la doctrina social de la iglesia
El cambio climatico a la luz de la doctrina social de la iglesiaEl cambio climatico a la luz de la doctrina social de la iglesia
El cambio climatico a la luz de la doctrina social de la iglesia
 
Carta abierta de Iglesias y Minería sobre la seducción de las empresas mineras
Carta abierta de Iglesias y Minería sobre la seducción de las empresas minerasCarta abierta de Iglesias y Minería sobre la seducción de las empresas mineras
Carta abierta de Iglesias y Minería sobre la seducción de las empresas mineras
 
Libro mision continental
Libro mision continentalLibro mision continental
Libro mision continental
 
Proyecto adra recolección uva[1]
Proyecto adra recolección uva[1]Proyecto adra recolección uva[1]
Proyecto adra recolección uva[1]
 
Departamento Justicia y Solidaridad - Celam
Departamento Justicia y Solidaridad - CelamDepartamento Justicia y Solidaridad - Celam
Departamento Justicia y Solidaridad - Celam
 
Presentacion resumen aparecida brasil
Presentacion resumen aparecida  brasilPresentacion resumen aparecida  brasil
Presentacion resumen aparecida brasil
 
Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de oración por el cuidado ...
Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de oración por el cuidado ...Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de oración por el cuidado ...
Mensaje del papa Francisco para la Jornada Mundial de oración por el cuidado ...
 

Más de ghivan

Manual de citas bibliograficas
Manual de citas bibliograficasManual de citas bibliograficas
Manual de citas bibliograficas
ghivan
 
Lecturas recomendadas minedu
Lecturas recomendadas mineduLecturas recomendadas minedu
Lecturas recomendadas minedughivan
 
Proyecto general
Proyecto generalProyecto general
Proyecto generalghivan
 
Pegame a mi y no a ella ,papä
Pegame  a mi y no a ella ,papäPegame  a mi y no a ella ,papä
Pegame a mi y no a ella ,papäghivan
 
Cuenta conmigo , cuenta con todas
Cuenta conmigo , cuenta con todasCuenta conmigo , cuenta con todas
Cuenta conmigo , cuenta con todasghivan
 
Marta , 5 hijos ,5 panes
Marta , 5 hijos ,5 panesMarta , 5 hijos ,5 panes
Marta , 5 hijos ,5 panesghivan
 
Iii cap
Iii capIii cap
Iii capghivan
 
PEGAME A MI Y NO A ELLA, PAPA
PEGAME A MI Y NO A ELLA, PAPAPEGAME A MI Y NO A ELLA, PAPA
PEGAME A MI Y NO A ELLA, PAPAghivan
 
Ley sociedades26887
Ley sociedades26887Ley sociedades26887
Ley sociedades26887ghivan
 
Informe reunión ADECH 19 septiembre 2011
Informe reunión ADECH 19 septiembre 2011Informe reunión ADECH 19 septiembre 2011
Informe reunión ADECH 19 septiembre 2011ghivan
 
informe reunion 19 septiembre 2011
informe reunion 19 septiembre 2011informe reunion 19 septiembre 2011
informe reunion 19 septiembre 2011ghivan
 

Más de ghivan (12)

Manual de citas bibliograficas
Manual de citas bibliograficasManual de citas bibliograficas
Manual de citas bibliograficas
 
Lecturas recomendadas minedu
Lecturas recomendadas mineduLecturas recomendadas minedu
Lecturas recomendadas minedu
 
Proyecto general
Proyecto generalProyecto general
Proyecto general
 
Pegame a mi y no a ella ,papä
Pegame  a mi y no a ella ,papäPegame  a mi y no a ella ,papä
Pegame a mi y no a ella ,papä
 
Cuenta conmigo , cuenta con todas
Cuenta conmigo , cuenta con todasCuenta conmigo , cuenta con todas
Cuenta conmigo , cuenta con todas
 
Marta , 5 hijos ,5 panes
Marta , 5 hijos ,5 panesMarta , 5 hijos ,5 panes
Marta , 5 hijos ,5 panes
 
Iii cap
Iii capIii cap
Iii cap
 
PEGAME A MI Y NO A ELLA, PAPA
PEGAME A MI Y NO A ELLA, PAPAPEGAME A MI Y NO A ELLA, PAPA
PEGAME A MI Y NO A ELLA, PAPA
 
Icap
IcapIcap
Icap
 
Ley sociedades26887
Ley sociedades26887Ley sociedades26887
Ley sociedades26887
 
Informe reunión ADECH 19 septiembre 2011
Informe reunión ADECH 19 septiembre 2011Informe reunión ADECH 19 septiembre 2011
Informe reunión ADECH 19 septiembre 2011
 
informe reunion 19 septiembre 2011
informe reunion 19 septiembre 2011informe reunion 19 septiembre 2011
informe reunion 19 septiembre 2011
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LLAMADO A LA ACCIÓN

  • 1. CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LLAMADO A LA ACCIÓN Santa Ana, Jamaica, noviembre de 2012 Introducción La Consulta Global de Lausana sobre el Cuidado de la Creación y el Evangelio se reunió del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2012 en Santa Ana, Jamaica para profundizar sobre las bases del cuidado de la creación establecidas en El Compromiso de Ciudad del Cabo (CCC). Nos reunimos un grupo de teólogos, líderes eclesiales, científicos, y personas con experiencia en el cuidado de la creación, un total de cincuenta y siete hombres y mujeres procedentes de veintiséis países del Caribe, el África, Asia, América Latina, Oceanía, Norte América, y Europa. Nos reunimos bajo el auspicio del Movimiento de Lausana en colaboración con la Alianza Evangélica Mundial, teniendo como anfitrión a un país y región de sobresaliente belleza natural, donde disfrutamos, celebramos, y reflexionamos sobre las maravillas de la buena creación de Dios. Muchos pasajes bíblicos, incluyendo Génesis 1 al 3, el Salmo 8 y Romanos 8,constituyeron la base de nuestras oraciones, discusiones, y deliberaciones sobre los temas del Mundo de Dios, la Palabra de Dios, y la Obra de Dios. Nuestra consulta se realizó inmediatamente después de ladevastación producida en el Caribe por el Huracán Sandy y coincidió con la llegada de esa tormenta a Norte América; la destrucción y pérdida de vidas fue un recordatorio alarmante de la urgencia, la actualidad y la importancia de esta Consulta. Dos convicciones centrales Nuestra discusión, nuestro estudio y oración en forma conjunta nos condujeron a dos conclusiones principales: El Cuidado de la Creación es sin duda un “tem a del ev angelio dentro del señorío de Cristo” (CCC I.7.A). Informados e inspirados por nuestro estudio de las Escrituras – el propósito original, el plan, y el mandato de cuidar de la creación, las narrativas de la resurrección y la verdad fundamental de que en Cristo todas las cosas han sido reconciliadas con Dios – reafirmamos que el cuidado de la creación es un asunto que debe ser incluido en nuestra respuesta al evangelio: debemos proclamar y actuar con base en las buenas nuevas de lo que Dios ha hecho y que aún completará para la salvación del mundo. Esto no solo está justificado bíblicamente, sino que es parte integral de nuestra misión y una expresión de nuestra adoración a Dios en respuesta a su maravilloso plan de redención por medio de Jesucristo. Por tanto, nuestro ministerio de reconciliación es un asunto de gran alegría y esperanza, y cuidaríamos de la creación aún si ésta no estuviera en crisis. Estamos frente a una crisis que es apremiante, urgente, y que debe ser resuelta en nuestra generación. Muchas de las personas más pobres del mundo, los ecosistemas, y especies de flora y fauna están siendo aniquilados por la violencia ejercida contra el medio ambiente y sus consecuencias, como el cambio climático global, la deforestación, la pérdida de biodiversidad, el déficit de agua y la contaminación, para mencionar tan solo unos ejemplos. Ya no podemos darnos el lujo del conformismo, de la autocomplacencia y de los debates sin fin. El amor por Dios, por nuestro prójimo
  • 2. y por toda la creación, así como nuestra pasión por la justicia, nos impulsan hacia una “urgente y profética responsabilidad ecológica” (CCC I.7.A). Nuestro llamado a la acción Basados en estas dos convicciones, exhortamos a toda la iglesia, en dependencia del Espíritu Santo, a responder de forma radical y fielmente al llamado de cuidar de la creación de Dios, demostrando así nuestra fe y esperanza en el poder transformador de Cristo. Hacemos un llamado al Movimiento de Lausana, a los líderes evangélicos, a las organizaciones evangélicas nacionales, y a todas las iglesias locales a responder a estos desafíos de manera urgente a nivel personal, comunitario, nacional e internacional. Específicamente, hacemos un llamado a: 1. Un nuevo compromiso con un estilo de vida sencillo. Reconociendo que gran parte de nuestra crisis es fruto de una vida negligente e indiferente de miles de millones de personas, reafirmamos el compromiso de Lausana a un estilo de vida sencillo (Texto Ocasional de Lausana #20), y hacemos un llamado a la comunidad evangélica global a dar pasos, a nivel personal y colectivo, para vivir dentro de los límites adecuados del buen ‘don de Dios’ en la creación, para comprometerse aún más en su restauración y conservación, y para compartir su abundancia unos con otros en forma equitativa. 2. Desarrollo de nuevas áreas de reflexión teológica, adecuadamente sustentadas. En particular, requerimos orientación en cuatro áreas:  Una teología integrada del cuidado de la creación que pueda movilizar a seminarios, institutos bíblicos y a otros, para equipar a los pastores en el discipulado de sus congregaciones.  Una teología que reconozca a la humanidad como parte integral de la creación, pero a la vez teniendo una función especial en relación con la creación.  Una teología que desafíe las actuales ideologías económicas predominantes respecto a nuestraresponsabilidad bíblica para con la creación.  Una teología de la esperanza en Cristo y en su Segunda Venida, que informe adecuadamente e inspire hacia el cuidado de la creación. 3. Liderazgo de la iglesia en el Sur Global. Dado que el Sur Global representa a los más afectados dentro de la crisis ecológica actual, este sector tiene una necesidad especial de manifestarse, de involucrarse en asuntos del cuidado de la creación, y de actuar sobre ello. Los miembros de esta Consulta solicitamos adicionalmente, que la iglesia del Sur Global ejerza liderazgo entre nosotros, ayudándonos a establecer la agenda para el avance del evangelio y el cuidado de la creación. 4. Movilización de toda la iglesia y refuerzo del compromiso de toda la sociedad. La movilización debe darse a nivel congregacional e incluir a quienes con frecuencia son subestimados, haciendo uso de los talentos de las mujeres, los niños y niñas, los jóvenes y los pueblos indígenas, así
  • 3. como también de profesionales y otras personas con competencias específicas quienes tengan experiencia y habilidades en este campo. El proceso para involucrar a la sociedad debe también ser amplio y difundido, incluyendo conversaciones formales, urgentes y creativas con líderes responsables del gobierno, del sector empresarial, de la sociedad civil y de la academia. 5. Misiones ambientales entre grupos de personas no alcanzadas. Participamos en el llamado histórico que hace Lausana para la evangelización mundial, y estamos convencidos de que los asuntos ambientales representan en nuestra generación, una de las más grandes oportunidades para demostrar el amor de Cristo y para establecer iglesias entre grupos de personas no alcanzadas o no contactadas (CCC II.D.1.B). Animamos a la iglesia a promover las “misiones ambientales” como una nueva categoría dentro del trabajo misionero (con una función comparable a la de las misiones médicas). 6. Acción radical para confrontar el cambio climático. Afirmando la declaración contenida en El Compromiso de Ciudad del Cabo, respecto al “serio y urgente desafío del cambio climático” que “afectará de forma desproporcionada a las personas de los países más pobres”, (CCC II.B.6), llamamos a la acción para reducir drásticamente las emisiones de gases de invernadero y para desarrollar comunidades resilientes a los efectos del cambio climático. A nuestro modo de ver, estas acciones son una aplicación del mandato de negarnos a nosotros mismos, cargar nuestra cruz y seguir a Cristo. 7. Principios sostenibles en la producción de alimentos. En gratitud a Dios quien provee el sustento, y a partir de nuestra convicción de convertirnos en óptimos mayordomos de la creación, urgimos a que se apliquen principios ambientalmente y generacionalmente sostenibles en la agricultura (en cultivos de campo, en la cría de animales, en pesquerías y en todas las demás formas de producción de alimentos), dando particular atención al uso de metodologías como la agricultura de conservación. 8. Una economía que opere en armonía con la creación de Dios. Hacemos un llamado a un enfoque del bienestar y desarrollo económico que contribuya a mantener la integridad ecológica de la creación. Igualmente, a un enfoque de producción energética, de manejo de recursos naturales (incluyendo minería y silvicultura), de manejo y uso del agua, de transporte, de atención de la salud, de diseño de viviendas y forma de vida a nivel rural y urbano, y de patrones de consumo personal y corporativo, que también contribuyan a mantener esta integridad ecológica. 9. Expresiones locales de cuidado de la creación, que contribuyan a preservar y mejorar la biodiversidad. Recomendamos a la iglesia a nivel mundial, proyectos como éstos, así como cualquier acción que pueda catalogarse como un “pequeño paso” o un “acto simbólico”, como maneras de testificar poderosamente del Señorío de Cristo sobre toda la creación.
  • 4. 10. Defensa profética y reconciliación que sana. Hacemos un llamado a los individuos cristianos y a la iglesia como un todo, a “hablar la verdad a los que están en el poder”, de manera profética, mediante acciones legales y de incidencia, de modo que las políticas públicas y las prácticas privadas puedan cambiar, a fin de promover mejor el cuidado de la creación y apoyar de mejor manera a las comunidades y hábitats devastados. Adicionalmente, llamamos a la igles ia a “comunicar la paz de Cristo” en comunidades destrozadas por disputas ambientales, mediante la movilización de personas con habilidades en la resolución de conflictos, y sustentando nuestras propias convicciones con humildad. Nuestro llamado a la oración Cada uno de nuestros llamados a la acción se sustenta sobre un llamado aún más urgente a la oración, de forma intencional y ferviente, profundamente conscientes de que ésta es una lucha espiritual. Muchos de nosotros debemos comenzar nuestra oración con lamentación y arrepentimiento por nuestro fracaso en cuidar de la creación, y por nuestro fracaso en liderar una transformación en los niveles personal y corporativo. Y entonces, habiendo probado de la gracia y misericordias de Dios en Cristo Jesús y mediante el Espíritu Santo, y con la esperanza en la plenitud de nuestra redención, oramos con la confianza de que el Dios Trino puede sanar y sanará nuestra tierra y a todos los que la habitan, para la gloria de su nombre incomparable. Nosotros, los participantes de la Consulta 2012 en Jamaica sobre el Cuidado de la Creación, invitamos a los cristianos y las organizaciones cristianas en todo lugar, a expresar su acuerdo y compromiso con este Llamado a la Acción mediante la firma de este documento, bien sea como individuo o en representación de su organización, institución u otro cuerpo eclesial. Los individuos podrán agregar su firma haciendo clic en el enlace http://lausanne.org/creationcare y siguiendo las instrucciones dadas para agregar sus nombres. Las organizaciones firmantes deben enviar una carta o correo electrónico firmado por su líder, o por el presidente de su Junta Directiva, o por un representante autorizado, a: creationcare@lausanne.org[Cualquier pregunta sobre este procedimiento puede ser enviada a la misma dirección.] Acordado conjuntamente por los participantes de la Consulta Global de Lausana sobre el Cuidado de la Creación y el Evangelio, Santa Ana, Jamaica, 9 de noviembre de 2012.