SlideShare una empresa de Scribd logo
Criterios de recuperación


Los alumnos que no hayan superado alguna materia en 3º de ESO podrán
recuperarla durante el mismo año académico a través de una prueba a realizar en
el mes de junio (evaluación extraordinaria).

Si el alumno pasara a 4º de ESO sin superar determinadas materias podrá realizar
pruebas escritas para superar las mismas. Dichas pruebas podrán ser de diversos
tipos: trabajos escritos con o sin actividades asociadas, pruebas tipo test o
exámenes.

El tipo de prueba a realizar depende de la materia, quedando fijadas así:

       Biología y geología: Presentación de un trabajo escrito correspondiente a
       las unidades didácticas no superadas.



       Tecnología: Examen tipo test de las unidades didácticas no superadas.



       Física y química: Examen escrito de las unidades didácticas no superadas.



       Matemáticas: Evaluación continua en todas las unidades didácticas,
       excepto en las correspondientes a estadística y fracciones, que constarán de
       una prueba escrita independiente.



       Taller TIC: Realización de las actividades exigidas en la evaluación
       ordinaria.



Se recuerda que para obtener el título de ESO es necesario superar todas las
materias que componen los ámbitos (ámbito científico-tecnológico, ámbito socio-
lingüístico y ámbito práctico), además de las materias cursadas con el grupo de
referencia que contemplan las normativas correspondientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selectividad Infor. Universidad
Selectividad Infor. UniversidadSelectividad Infor. Universidad
Selectividad Infor. Universidad
Roberto Serrano
 
Pau 2010
Pau 2010Pau 2010
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
albonubes
 
Acceso a las enseñanzas universitarias
Acceso a las enseñanzas universitariasAcceso a las enseñanzas universitarias
Acceso a las enseñanzas universitarias
pilar sánchez alvarez
 
Pau resumen
Pau resumenPau resumen
Pau
PauPau
Selectividad
SelectividadSelectividad
Selectividad
Danielgh93
 
EvaluacióN En Bachillerato
EvaluacióN En BachilleratoEvaluacióN En Bachillerato
EvaluacióN En Bachillerato
orientadora
 
Nueva Selectividad
Nueva SelectividadNueva Selectividad
Nueva Selectividad
orientadora
 
Nueva Selectividad
Nueva SelectividadNueva Selectividad
Nueva Selectividad
blogbotanica
 
Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10
Cristian Lucero
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
Daniel Floress
 
¿Qué es el curriculo?
¿Qué es el curriculo?¿Qué es el curriculo?
¿Qué es el curriculo?
Mariposas10
 
Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato
gemalaborda
 

La actualidad más candente (14)

Selectividad Infor. Universidad
Selectividad Infor. UniversidadSelectividad Infor. Universidad
Selectividad Infor. Universidad
 
Pau 2010
Pau 2010Pau 2010
Pau 2010
 
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
 
Acceso a las enseñanzas universitarias
Acceso a las enseñanzas universitariasAcceso a las enseñanzas universitarias
Acceso a las enseñanzas universitarias
 
Pau resumen
Pau resumenPau resumen
Pau resumen
 
Pau
PauPau
Pau
 
Selectividad
SelectividadSelectividad
Selectividad
 
EvaluacióN En Bachillerato
EvaluacióN En BachilleratoEvaluacióN En Bachillerato
EvaluacióN En Bachillerato
 
Nueva Selectividad
Nueva SelectividadNueva Selectividad
Nueva Selectividad
 
Nueva Selectividad
Nueva SelectividadNueva Selectividad
Nueva Selectividad
 
Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10Sobre los finales isfd 10
Sobre los finales isfd 10
 
Normativa de evaluacion
Normativa de evaluacionNormativa de evaluacion
Normativa de evaluacion
 
¿Qué es el curriculo?
¿Qué es el curriculo?¿Qué es el curriculo?
¿Qué es el curriculo?
 
Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato Orientacion 2ºbachillerato
Orientacion 2ºbachillerato
 

Similar a Criterios de recuperación2010

Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
Roberto Domínguez
 
Criterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º esoCriterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º eso
Roberto Domínguez
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
juan frias soria
 
Contenidos mínimos Física y Química - 1º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física y Química - 1º de BachilleratoContenidos mínimos Física y Química - 1º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física y Química - 1º de Bachillerato
Lisardo
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Nacho Rodríguez Díaz
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Nacho Rodríguez Díaz
 
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
Xose Manuel Castro
 
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
eluque
 
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESOOrientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
IESCorralejo
 
Sesión informativa bachillerato
Sesión informativa bachilleratoSesión informativa bachillerato
Sesión informativa bachillerato
Jmanuel Conde
 
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
Pruebas acceso ciclos formativos normativaPruebas acceso ciclos formativos normativa
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
guest004e9af3
 
Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1
DavidZhangChen1
 
Contenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Química – 2º de BachilleratoContenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Lisardo
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
eluque
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
miguelpereira
 

Similar a Criterios de recuperación2010 (20)

Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º esoCriterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
 
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bachCriterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 2º bach
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º esoCriterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
 
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bachCriterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 1º bach
 
Criterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º esoCriterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 3º eso
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
 
Contenidos mínimos Física y Química - 1º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física y Química - 1º de BachilleratoContenidos mínimos Física y Química - 1º de Bachillerato
Contenidos mínimos Física y Química - 1º de Bachillerato
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
 
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
Y después de 1º de bachillerato ¿qué?
 
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
¿Qué hacer cuando se termina Bachillerato?
 
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
Prueba de acceso a la universidad andaluza (selectividad 2010)
 
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESOOrientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
 
Sesión informativa bachillerato
Sesión informativa bachilleratoSesión informativa bachillerato
Sesión informativa bachillerato
 
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
Pruebas acceso ciclos formativos normativaPruebas acceso ciclos formativos normativa
Pruebas acceso ciclos formativos normativa
 
Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1Proyecto 2280009 2021-22_1
Proyecto 2280009 2021-22_1
 
Contenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Química – 2º de BachilleratoContenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
Contenidos mínimos Química – 2º de Bachillerato
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
 
Nueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad ExtremaduraNueva Selectividad Extremadura
Nueva Selectividad Extremadura
 

Más de Ibán

Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
Ibán
 
LaborESO
LaborESOLaborESO
LaborESO
Ibán
 
UD 5: La energía
UD 5: La energíaUD 5: La energía
UD 5: La energía
Ibán
 
UD 4: Las fuerzas
UD 4: Las fuerzasUD 4: Las fuerzas
UD 4: Las fuerzas
Ibán
 
UD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
UD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoUD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
UD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Ibán
 
Guion 3 3fisica
Guion 3 3fisicaGuion 3 3fisica
Guion 3 3fisica
Ibán
 
Guion 2 4fisica
Guion 2 4fisicaGuion 2 4fisica
Guion 2 4fisica
Ibán
 
Guion 2 3fisica
Guion 2 3fisicaGuion 2 3fisica
Guion 2 3fisica
Ibán
 
Guion 1 4fisica
Guion 1 4fisicaGuion 1 4fisica
Guion 1 4fisica
Ibán
 
UD 3: Átomos, mezclas y compuestos
UD 3: Átomos, mezclas y compuestosUD 3: Átomos, mezclas y compuestos
UD 3: Átomos, mezclas y compuestos
Ibán
 
UD 1: Reacciones químicas (Parte I)
UD 1: Reacciones químicas (Parte I)UD 1: Reacciones químicas (Parte I)
UD 1: Reacciones químicas (Parte I)
Ibán
 
Guion 1 4fisica
Guion 1 4fisicaGuion 1 4fisica
Guion 1 4fisica
Ibán
 
UD1: Átomos, mezclas y compuestos.
UD1: Átomos, mezclas y compuestos.UD1: Átomos, mezclas y compuestos.
UD1: Átomos, mezclas y compuestos.
Ibán
 
Normas de convivencia interna en eso
Normas de convivencia interna en esoNormas de convivencia interna en eso
Normas de convivencia interna en eso
Ibán
 
Guion 9 3biologia_pdc
Guion 9 3biologia_pdcGuion 9 3biologia_pdc
Guion 9 3biologia_pdc
Ibán
 
Guion 8 3biologia_pdc
Guion 8 3biologia_pdcGuion 8 3biologia_pdc
Guion 8 3biologia_pdc
Ibán
 
Guion 7 3biologia_pdc
Guion 7 3biologia_pdcGuion 7 3biologia_pdc
Guion 7 3biologia_pdc
Ibán
 
Guion 6 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdcGuion 6 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdc
Ibán
 
Guion 5 3biologia_pdc
Guion 5 3biologia_pdcGuion 5 3biologia_pdc
Guion 5 3biologia_pdc
Ibán
 
Guion 4 3biologia_pdc
Guion 4 3biologia_pdcGuion 4 3biologia_pdc
Guion 4 3biologia_pdc
Ibán
 

Más de Ibán (20)

Herramientas tic
Herramientas ticHerramientas tic
Herramientas tic
 
LaborESO
LaborESOLaborESO
LaborESO
 
UD 5: La energía
UD 5: La energíaUD 5: La energía
UD 5: La energía
 
UD 4: Las fuerzas
UD 4: Las fuerzasUD 4: Las fuerzas
UD 4: Las fuerzas
 
UD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
UD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoUD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
UD 3: Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Guion 3 3fisica
Guion 3 3fisicaGuion 3 3fisica
Guion 3 3fisica
 
Guion 2 4fisica
Guion 2 4fisicaGuion 2 4fisica
Guion 2 4fisica
 
Guion 2 3fisica
Guion 2 3fisicaGuion 2 3fisica
Guion 2 3fisica
 
Guion 1 4fisica
Guion 1 4fisicaGuion 1 4fisica
Guion 1 4fisica
 
UD 3: Átomos, mezclas y compuestos
UD 3: Átomos, mezclas y compuestosUD 3: Átomos, mezclas y compuestos
UD 3: Átomos, mezclas y compuestos
 
UD 1: Reacciones químicas (Parte I)
UD 1: Reacciones químicas (Parte I)UD 1: Reacciones químicas (Parte I)
UD 1: Reacciones químicas (Parte I)
 
Guion 1 4fisica
Guion 1 4fisicaGuion 1 4fisica
Guion 1 4fisica
 
UD1: Átomos, mezclas y compuestos.
UD1: Átomos, mezclas y compuestos.UD1: Átomos, mezclas y compuestos.
UD1: Átomos, mezclas y compuestos.
 
Normas de convivencia interna en eso
Normas de convivencia interna en esoNormas de convivencia interna en eso
Normas de convivencia interna en eso
 
Guion 9 3biologia_pdc
Guion 9 3biologia_pdcGuion 9 3biologia_pdc
Guion 9 3biologia_pdc
 
Guion 8 3biologia_pdc
Guion 8 3biologia_pdcGuion 8 3biologia_pdc
Guion 8 3biologia_pdc
 
Guion 7 3biologia_pdc
Guion 7 3biologia_pdcGuion 7 3biologia_pdc
Guion 7 3biologia_pdc
 
Guion 6 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdcGuion 6 3biologia_pdc
Guion 6 3biologia_pdc
 
Guion 5 3biologia_pdc
Guion 5 3biologia_pdcGuion 5 3biologia_pdc
Guion 5 3biologia_pdc
 
Guion 4 3biologia_pdc
Guion 4 3biologia_pdcGuion 4 3biologia_pdc
Guion 4 3biologia_pdc
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Criterios de recuperación2010

  • 1. Criterios de recuperación Los alumnos que no hayan superado alguna materia en 3º de ESO podrán recuperarla durante el mismo año académico a través de una prueba a realizar en el mes de junio (evaluación extraordinaria). Si el alumno pasara a 4º de ESO sin superar determinadas materias podrá realizar pruebas escritas para superar las mismas. Dichas pruebas podrán ser de diversos tipos: trabajos escritos con o sin actividades asociadas, pruebas tipo test o exámenes. El tipo de prueba a realizar depende de la materia, quedando fijadas así: Biología y geología: Presentación de un trabajo escrito correspondiente a las unidades didácticas no superadas. Tecnología: Examen tipo test de las unidades didácticas no superadas. Física y química: Examen escrito de las unidades didácticas no superadas. Matemáticas: Evaluación continua en todas las unidades didácticas, excepto en las correspondientes a estadística y fracciones, que constarán de una prueba escrita independiente. Taller TIC: Realización de las actividades exigidas en la evaluación ordinaria. Se recuerda que para obtener el título de ESO es necesario superar todas las materias que componen los ámbitos (ámbito científico-tecnológico, ámbito socio- lingüístico y ámbito práctico), además de las materias cursadas con el grupo de referencia que contemplan las normativas correspondientes.