SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS PARA EVALUAR FUENTES
DE INFORMACIÓN EN INTERNET
 En la actualidad con la creciente influencia del
internet, es posible acceder a casi cualquier tipo de
información desde cualquier parte del mundo. De
igual manera prácticamente cualquier persona
puede subir información a la red, lo que provoca
que existan muchas fuentes de información sobre
las cuales no se sabe ni la procedencia ni la
veracidad.
 Para esto en el año de 1996 Kirk definió seis
grandes criterios básicos para la evaluación de la
información obtenida de internet, estos son;
 Autoría
 Organización editorial
 Punto de vista o parcialidad
 Referencia y/o conocimiento de la literatura
 Exactitud y veracidad de los detalles
 Actualidad
AUTORÍA
 1. Es un autor conocido en el campo
 2. Es un autor desconocido
 3. Lo menciona un autor conocido
AUTORÍA
 4. Lo enlazaste de otro documento que es confiable
 5. El documento en cuestión proporciona datos
biográficos
 6. Si ninguno de los arriba mencionados hay algún
teléfono, dirección o correo electrónico donde se
pueda obtener información sobre el autor.
ORGANIZACIÓN EDITORIAL
 1. ¿Se da el nombre de alguna organización en el
documento que lees?
 2. Si no, ¿puedes enlazarte a una página donde
este esta información?
 3. ¿Es reconocida la organización en el campo de
interés?
ORGANIZACIÓN EDITORIAL
 4. ¿Es apropiada la organización para tratar este
tema?
 5. ¿Puedes determinar la relación entre el autor y
el editor/servidor? ¿Cuál es el currículo del autor?
 6. ¿La página del Web consultada reside en la
cuenta personal del autor o es oficial?
PUNTO DE VISTA O PARCIALIDAD
 1. Tomar nota si el URL del
documento reside en el
servidor de una
organización que respalda
el tema en cuestión.
 2. Si es de una entidad
corporativa presentará un
punto de vista muy positivo.
 3. Si buscas productos
producidos y vendidos por
esa entidad, estarás
leyendo publicidad.
 4. Si estas leyendo sobre
una figura política de otro
partido, estas leyendo sobre
la oposición.
REFERENCIA A Y/O CONOCIMIENTO DE LA
LITERATURA
 1. El documento incluye una bibliografía
 2. El autor alude a conocimiento de fuentes
relacionadas con atribución apropiada
 3. El autor muestra conocimiento de
teorías, escuelas de pensamiento o técnicas
generalmente consideradas apropiadas en el
tratamiento del tema.
REFERENCIA A Y/O CONOCIMIENTO DE LA
LITERATURA
 4. Si el autor esta usando una teoría o técnica
nueva como base para su investigación, este
ventila el valor y/o limitaciones de esta nueva
propuesta.
 5. Si el tratamiento que le da el autor al tema es
controversial, lo reconoce.
EXACTITUD Y VERACIDAD DE LOS DETALLES
 1. Cuando se trata de un
documento de investigación
se incluye una explicación
del acopio de datos como
de la metodología aplicada.
 2. La metodología
esbozada en el documento
es apropiada para el tema y
permite que estudio sea
duplicado para propósitos
de verificación.
 3. El documento se apoya
en otras fuentes que se
enlistan en la bibliografía o
incluye enlaces a los
documentos mismos.
EXACTITUD Y VERACIDAD DE LOS DETALLES
 4. El documento hace referencia a individuos y/o
fuentes que proveen datos no publicados que se
usaron en la preparación del estudio.
 5. Los antecedentes usados se pueden verificar
para determinar su exactitud.
ACTUALIDAD
 1. El documento incluye la fecha cuando se realizo
el acopio de los datos.
 2. El documento hace referencia a información
debidamente fechada.
 3. Cuando existe la necesidad de adicionar o
actualizar datos en forma constante, el documento
incluye información sobre la regularidad de las
actualizaciones.
ACTUALIDAD
 4. El documento incluye una fecha de publicación o
la fecha de la última actualización.
 5. El documento incluye una fecha del derecho de
autor o copyright.
 6. Si no se proporciona una fecha en el documento
electrónico, se puede ver el directorio donde reside
y leer la última fecha de modificación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas ApA referencias electrónicas.
Normas ApA   referencias electrónicas.Normas ApA   referencias electrónicas.
Normas ApA referencias electrónicas.PAOLA MORENO
 
Cómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internetCómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internetpadagogiamay
 
Pasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar SlidesharePasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar Slideshare
Jorge Díaz
 
Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
estefygualpa1993
 
Fuentes de Información
Fuentes de InformaciónFuentes de Información
Como Elaborar HipóTesis En La InvestigacióN
Como Elaborar HipóTesis  En La InvestigacióNComo Elaborar HipóTesis  En La InvestigacióN
Como Elaborar HipóTesis En La InvestigacióNEdith de Castillo
 
Uso de Microsoft Forms de Office 365
Uso de Microsoft Forms de Office 365Uso de Microsoft Forms de Office 365
Uso de Microsoft Forms de Office 365
BryanLema6
 
Redacción profesional de escritos
Redacción profesional de escritosRedacción profesional de escritos
Redacción profesional de escritos
ArelisGragirena
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
milagrosqm
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
veronicazib
 
Tipos de buscadores web
Tipos de buscadores webTipos de buscadores web
Tipos de buscadores web
erick ramirez rodriguez
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
Maria Castillo
 
El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)
Silver Mendoza A.
 
Buscadores academicos
Buscadores academicosBuscadores academicos
Buscadores academicos
Norelkys Espinoza
 
Análisis de una página web
Análisis de una página webAnálisis de una página web
Análisis de una página web
LilyGzz25
 
Tipos de fichas - met de inv
Tipos de fichas - met de invTipos de fichas - met de inv
Tipos de fichas - met de inv
Leonor Rocha Castillo
 
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
francisco portilla
 
Conceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blogConceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blog
Sergio González
 

La actualidad más candente (20)

Normas ApA referencias electrónicas.
Normas ApA   referencias electrónicas.Normas ApA   referencias electrónicas.
Normas ApA referencias electrónicas.
 
Cómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internetCómo encontrar información confiable en internet
Cómo encontrar información confiable en internet
 
Pasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar SlidesharePasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar Slideshare
 
Metabuscadores
MetabuscadoresMetabuscadores
Metabuscadores
 
Fuentes de Información
Fuentes de InformaciónFuentes de Información
Fuentes de Información
 
Como Elaborar HipóTesis En La InvestigacióN
Como Elaborar HipóTesis  En La InvestigacióNComo Elaborar HipóTesis  En La InvestigacióN
Como Elaborar HipóTesis En La InvestigacióN
 
Uso de Microsoft Forms de Office 365
Uso de Microsoft Forms de Office 365Uso de Microsoft Forms de Office 365
Uso de Microsoft Forms de Office 365
 
Redacción profesional de escritos
Redacción profesional de escritosRedacción profesional de escritos
Redacción profesional de escritos
 
Solicitud de empleo
Solicitud de empleoSolicitud de empleo
Solicitud de empleo
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 
Tipos de buscadores web
Tipos de buscadores webTipos de buscadores web
Tipos de buscadores web
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
Historia del petroleo peru
Historia del petroleo peruHistoria del petroleo peru
Historia del petroleo peru
 
El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)El acta presentacion ppt (1)
El acta presentacion ppt (1)
 
Buscadores academicos
Buscadores academicosBuscadores academicos
Buscadores academicos
 
Análisis de una página web
Análisis de una página webAnálisis de una página web
Análisis de una página web
 
Tipos de fichas - met de inv
Tipos de fichas - met de invTipos de fichas - met de inv
Tipos de fichas - met de inv
 
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
 
Conceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blogConceptos y caracteristicas de un blog
Conceptos y caracteristicas de un blog
 

Similar a Criterios para evaluar fuentes de información en internet

Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 5: valor...
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 5: valor...Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 5: valor...
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 5: valor...
UCC_Elearning
 
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Karina Alba
 
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Evelyn Garza
 
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Lizbeth Delgado
 
Tic (1)
Tic (1)Tic (1)
Tic (1)
Paola Alonso
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
jorge cruz
 
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
Patzy Yalí Salazar Infante
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Evelin Guadalupe
 
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologiaCriterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Stephanie Hernández
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
Veronica Lizbeth
 
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologiaCriterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Stephanie Hernández
 
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologiaCriterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
estefan92
 
MID Validación de fuentes
MID Validación de fuentesMID Validación de fuentes
MID Validación de fuentes
Miguel Angel Corral Chagolla
 
jhfrregida
jhfrregidajhfrregida
jhfrregida
Anna Ordóñez
 
Microbiota Oral Normal / Microbiota Oral en individuos con piercing en la cav...
Microbiota Oral Normal / Microbiota Oral en individuos con piercing en la cav...Microbiota Oral Normal / Microbiota Oral en individuos con piercing en la cav...
Microbiota Oral Normal / Microbiota Oral en individuos con piercing en la cav...
Juliana Ballesteros
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Biblioteca UCLM
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Biblioteca UCLM
 
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información
Modulo 4. Tratamiento y ética de la informaciónModulo 4. Tratamiento y ética de la información
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información
Biblioteca UCLM
 

Similar a Criterios para evaluar fuentes de información en internet (20)

Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 5: valor...
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 5: valor...Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 5: valor...
Competencias de Gestión de Información y Conocimiento - Presentación 5: valor...
 
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
 
Tic (1)
Tic (1)Tic (1)
Tic (1)
 
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
Técnicas e instrumentos de la evaluación para garantizar la veracidad de la i...
 
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
 
Tic (1)
Tic (1)Tic (1)
Tic (1)
 
Tecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentosTecnicas e instrumentos
Tecnicas e instrumentos
 
Tic (1)
Tic (1)Tic (1)
Tic (1)
 
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad de la info...
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologiaCriterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
Tecnicas e instrumentos de evaluacion para garantizar la veracidad en la info...
 
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologiaCriterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
 
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologiaCriterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
 
MID Validación de fuentes
MID Validación de fuentesMID Validación de fuentes
MID Validación de fuentes
 
jhfrregida
jhfrregidajhfrregida
jhfrregida
 
Microbiota Oral Normal / Microbiota Oral en individuos con piercing en la cav...
Microbiota Oral Normal / Microbiota Oral en individuos con piercing en la cav...Microbiota Oral Normal / Microbiota Oral en individuos con piercing en la cav...
Microbiota Oral Normal / Microbiota Oral en individuos con piercing en la cav...
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
 
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información
Modulo 4. Tratamiento y ética de la informaciónModulo 4. Tratamiento y ética de la información
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información
 

Último

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 

Último (13)

FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 

Criterios para evaluar fuentes de información en internet

  • 1. CRITERIOS PARA EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN EN INTERNET
  • 2.  En la actualidad con la creciente influencia del internet, es posible acceder a casi cualquier tipo de información desde cualquier parte del mundo. De igual manera prácticamente cualquier persona puede subir información a la red, lo que provoca que existan muchas fuentes de información sobre las cuales no se sabe ni la procedencia ni la veracidad.
  • 3.  Para esto en el año de 1996 Kirk definió seis grandes criterios básicos para la evaluación de la información obtenida de internet, estos son;  Autoría  Organización editorial  Punto de vista o parcialidad  Referencia y/o conocimiento de la literatura  Exactitud y veracidad de los detalles  Actualidad
  • 4. AUTORÍA  1. Es un autor conocido en el campo  2. Es un autor desconocido  3. Lo menciona un autor conocido
  • 5. AUTORÍA  4. Lo enlazaste de otro documento que es confiable  5. El documento en cuestión proporciona datos biográficos  6. Si ninguno de los arriba mencionados hay algún teléfono, dirección o correo electrónico donde se pueda obtener información sobre el autor.
  • 6. ORGANIZACIÓN EDITORIAL  1. ¿Se da el nombre de alguna organización en el documento que lees?  2. Si no, ¿puedes enlazarte a una página donde este esta información?  3. ¿Es reconocida la organización en el campo de interés?
  • 7. ORGANIZACIÓN EDITORIAL  4. ¿Es apropiada la organización para tratar este tema?  5. ¿Puedes determinar la relación entre el autor y el editor/servidor? ¿Cuál es el currículo del autor?  6. ¿La página del Web consultada reside en la cuenta personal del autor o es oficial?
  • 8. PUNTO DE VISTA O PARCIALIDAD  1. Tomar nota si el URL del documento reside en el servidor de una organización que respalda el tema en cuestión.  2. Si es de una entidad corporativa presentará un punto de vista muy positivo.  3. Si buscas productos producidos y vendidos por esa entidad, estarás leyendo publicidad.  4. Si estas leyendo sobre una figura política de otro partido, estas leyendo sobre la oposición.
  • 9. REFERENCIA A Y/O CONOCIMIENTO DE LA LITERATURA  1. El documento incluye una bibliografía  2. El autor alude a conocimiento de fuentes relacionadas con atribución apropiada  3. El autor muestra conocimiento de teorías, escuelas de pensamiento o técnicas generalmente consideradas apropiadas en el tratamiento del tema.
  • 10. REFERENCIA A Y/O CONOCIMIENTO DE LA LITERATURA  4. Si el autor esta usando una teoría o técnica nueva como base para su investigación, este ventila el valor y/o limitaciones de esta nueva propuesta.  5. Si el tratamiento que le da el autor al tema es controversial, lo reconoce.
  • 11. EXACTITUD Y VERACIDAD DE LOS DETALLES  1. Cuando se trata de un documento de investigación se incluye una explicación del acopio de datos como de la metodología aplicada.  2. La metodología esbozada en el documento es apropiada para el tema y permite que estudio sea duplicado para propósitos de verificación.  3. El documento se apoya en otras fuentes que se enlistan en la bibliografía o incluye enlaces a los documentos mismos.
  • 12. EXACTITUD Y VERACIDAD DE LOS DETALLES  4. El documento hace referencia a individuos y/o fuentes que proveen datos no publicados que se usaron en la preparación del estudio.  5. Los antecedentes usados se pueden verificar para determinar su exactitud.
  • 13. ACTUALIDAD  1. El documento incluye la fecha cuando se realizo el acopio de los datos.  2. El documento hace referencia a información debidamente fechada.  3. Cuando existe la necesidad de adicionar o actualizar datos en forma constante, el documento incluye información sobre la regularidad de las actualizaciones.
  • 14. ACTUALIDAD  4. El documento incluye una fecha de publicación o la fecha de la última actualización.  5. El documento incluye una fecha del derecho de autor o copyright.  6. Si no se proporciona una fecha en el documento electrónico, se puede ver el directorio donde reside y leer la última fecha de modificación.