SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía y Tecnología
Criterios para evaluar fuentes de
información provenientes de
internet
Criterios para evaluar fuentes de
información provenientes de internet
"Mientras enseño continúo buscando,
indagando. Enseño porque busco, porque
indagué, porque indago y me indago.
Investigo para comprobar, comprobando
intervengo, interviniendo educo y me educo.
Investigo para conocer lo que aún no
conozco y comunicar o anunciar la novedad"
~ Paulo Freire. Pedagogía de la Autonomía
Evaluación de Fuentes de Información
en Internet
Orienta al estudiante en la identificación adecuada
de los aspectos que indican si una fuente es
confiable y los criterios necesarios para determinar
si su contenido es o no pertinente.
La evaluación de la información en la red debe
convertirse en un hábito, sobre todo para los
usuarios en ámbitos académicos. Por que la
información que se genera dentro de las
instituciones de educación superior (literatura gris),
debe tener una base fundamentada y comprobada
para que ésta sea válida.
Kirk, E. (1996) Define seis criterios básicos para la
evaluación de la información que debe contener una
fuente cuya publicación esté en la red.
Autoridad:
1. Es un autor conocido en el campo
2. Es un autor desconocido
3. Lo menciona un autor conocido
4. Lo enlazaste de otro documento que es confiable
5. El documento en cuestión proporciona datos
biográficos.
6. Si ninguno de los arriba mencionados hay algún
teléfono, dirección o correo electrónico donde se
pueda obtener información sobre el autor.
Organización Editorial
• 1. ¿Se da el nombre de alguna organización en el
documento que lees?
• 2. Si no, ¿puedes enlazarte a una página donde este
esta información?
• 3. ¿Es reconocida la organización en el campo de
interés?
• 4. ¿Es apropiada la organización para tratar este tema?
• 5. ¿Puedes determinar la relación entre el autor y el
editor/servidor? ¿Cuál es el currículo del autor?
• 6. ¿La página del Web consultada reside en la cuenta
personal del autor o es oficial?
Punto de vista o parcialidad
• 1. Tomar nota si el URL del documento reside
en el servidor de una organización que respalda
el tema en cuestión.
• 2. Si es de una entidad corporativa presentará
un punto de vista muy positivo.
• 3. Si buscas productos producidos y vendidos
por esa entidad, estarás leyendo publicidad.
• 4. Si estas leyendo sobre una figura política de
otro partido, estas leyendo sobre la oposición.
Referencia a y/o conocimiento de la
literatura
• 1. El documento incluye una bibliografía
• 2. El autor alude a conocimiento de fuentes
relacionadas con atribución apropiada
• 3. El autor muestra conocimiento de
teorías, escuelas de pensamiento o técnicas
generalmente consideradas apropiadas en el
tratamiento del tema.
• 4. Si el autor esta usando una teoría o técnica
nueva como base para su investigación, este ventila
el valor y/o limitaciones de esta nueva propuesta.
• 5. Si el tratamiento que le da el autor al tema es
controversial, lo reconoce.
Exactitud y veracidad de los
detalles
• 1. Cuando se trata de un documento de investigación se incluye
una explicación del acopio de datos como de la metodología
aplicada.
• 2. La metodología esbozada en el documento es apropiada
para el tema y permite que estudio sea duplicado para
propósitos de verificación.
• 3. El documento se apoya en otras fuentes que se enlistan en la
bibliografía o incluye enlaces a los documentos mismos.
• 4. El documento hace referencia a individuos y/o fuentes que
proveen datos no publicados que se usaron en la preparación
del estudio.
• 5. Los antecedentes usados se pueden verificar para
determinar su exactitud.
Actualidad
• 1. El documento incluye la fecha cuando se realizo el acopio
de los datos.
• 2. El documento hace referencia a información debidamente
fechada.
• 3. Cuando existe la necesidad de adicionar o actualizar datos
en forma constante, el documento incluye información sobre
la regularidad de las actualizaciones.
• 4. El documento incluye una fecha de publicación o la fecha
de la última actualización.
• 5. El documento incluye una fecha del derecho de autor o
copyright.
• 6. Si no se proporciona una fecha en el documento
electrónico, se puede ver el directorio donde reside y leer la
última fecha de modificación.
Que se encuentran actualmente en la red y
que están adquiriendo un auge enorme son
los web blogs o bitácoras electrónicas.
Otras herramientas de información
Para poder evaluar dichas herramientas de difusión, Escudero
Galán, Butera Fajardo (2006) establecen 8 criterios básicos.
Identidad e información general del blog.
• Control del usuario y retroalimentación
• Lenguaje y redacción
• Estructura, navegación
• Diseño y estética
• Consistencia
• Ayuda y aprendizaje
• Funciones básicas de una bitácora electrónica
García, A. menciona que los componentes de la
tecnología de los blog se constituyen básicamente
por:
• Sindicación de contenidos: Esto
permite a los usuarios ver los
últimos artículos que se
publican dentro del blog. Por lo
tanto están constantemente
actualizados.
• RSS: Lenguaje que permite una
migración y transferencia rápida
de información con el mínimo de
pérdida de la misma y permite
una interrelación permanente
entre blogs.
• Atom: Similar al RSS pero
codificado en lenguaje XML y
HTML
• RDF: Formato de
estandarización de contenidos
para su correcta sindicación, por
medio de etiquetas establecidas
por el administrador (Tags)
Estas herramientas son las que
han dado el giro al uso y
administración de los web blogs
como sistemas de difusión
rápida de la información a
través de la web.
LISTA DE ALGUNOS CRITERIOS PARA EVALUAR FUENTES DE
INFORMACIÓN PROVENIENTES DE INTERNET
MODELO GAVILÁN
Características y objetivos del sitio web
donde se publican los contenidos:
• ¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad
gubernamental, una organización comercial, institución
educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor
particular? si así es, ¿cuál es su información
general?
• ¿Cuál es el propósito del Sitio Web? (informar, vender, etc.).
• ¿A qué tipo de audiencia se dirige el Sitio Web?
• ¿Es posible establecer contacto con la organización
mediante un numero telefónico, dirección postal,
o dirección electrónica?
• ¿A qué país pertenece el Sitio Web? Es fácil identificar su
origen? (verifique el dominio: .co para
Colombia, .es para España, .ar para Argentina, etc.)
• ¿El Sitio Web tiene intereses comerciales?
• ¿Qué tipo de publicidad tiene?
• ¿La publicidad está separada de la información publicada
en la página Web?
• ¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las
fechas de actualización, si los enlaces están
vigentes/activos, y si los contenidos son actuales)
• ¿La dirección tiene caracteres especiales como (~, %) o las
palabras Users, People, Members, que
indiquen que el contenido corresponde a particulares
(docentes adscritos, consultores, invitados,
etc.)?
Después de analizar los datos anteriores, cree usted que
éste Sitio Web está bien respaldado, no tiene
intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable
que se ajuste a la que está buscando
para su investigación?
Conocer la información provenientes de internet y evaluarla
es muy importante ya que actualmente en la red
(web, internet, blogs, etc.) se encuentra mucha información
basura que en ciertas ocasiones muchas
personas, principalmente estudiantes y niños/as la extraen
sin saber si es errónea o pertinente. Por eso se debe de
enseñar que riesgos se corre a la hora de manipular la
información que encontramos en estos sitios.
CONCLUSION
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos Información Web
Recursos Información WebRecursos Información Web
Recursos Información Web
ivylebron
 
Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2
estefania guizado
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Biblioteca UCLM
 
Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Biblioteca UCLM
 
Fuente confiables de información
Fuente confiables de informaciónFuente confiables de información
Fuente confiables de información
Lourdes Mercado
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Biblioteca UCLM
 
Guia para realizar buenas presentaciones (1)
Guia para realizar buenas presentaciones (1)Guia para realizar buenas presentaciones (1)
Guia para realizar buenas presentaciones (1)
Ornella Pietropaolo
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Biblioteca UCLM
 
Como evaluar la información en internet (fernandez)
Como evaluar la información en internet (fernandez)Como evaluar la información en internet (fernandez)
Como evaluar la información en internet (fernandez)
GastonFernandez37
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Paola1220
 
Integradora n°2 ruiz diaz maria
Integradora n°2 ruiz diaz mariaIntegradora n°2 ruiz diaz maria
Integradora n°2 ruiz diaz maria
MariaRuizDiaz4
 
Intereses investigativos
Intereses investigativosIntereses investigativos
Intereses investigativos
Leonardo Melo
 
Cómo evaluar información de internet Flores
Cómo evaluar información de internet FloresCómo evaluar información de internet Flores
Cómo evaluar información de internet Flores
MaxiFlores10
 
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de InternetCriterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internetbibliotecaag
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Biblioteca UCLM
 
Fuentes de información confiables.
Fuentes de información confiables.Fuentes de información confiables.
Fuentes de información confiables.
Esthela Durán
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Evelin Guadalupe
 

La actualidad más candente (18)

Recursos Información Web
Recursos Información WebRecursos Información Web
Recursos Información Web
 
Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Ciencias Jurídicas y Sociale...
 
Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...
Modulo 4. Tratamiento y etica de la informacion. Ciencias Jurídicas y Sociale...
 
Fuente confiables de información
Fuente confiables de informaciónFuente confiables de información
Fuente confiables de información
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
 
Guia para realizar buenas presentaciones (1)
Guia para realizar buenas presentaciones (1)Guia para realizar buenas presentaciones (1)
Guia para realizar buenas presentaciones (1)
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
 
Como evaluar la información en internet (fernandez)
Como evaluar la información en internet (fernandez)Como evaluar la información en internet (fernandez)
Como evaluar la información en internet (fernandez)
 
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
Estrategias de búsqueda, selección, evaluación y manejo de la información en ...
 
Integradora n°2 ruiz diaz maria
Integradora n°2 ruiz diaz mariaIntegradora n°2 ruiz diaz maria
Integradora n°2 ruiz diaz maria
 
Intereses investigativos
Intereses investigativosIntereses investigativos
Intereses investigativos
 
Cómo evaluar información de internet Flores
Cómo evaluar información de internet FloresCómo evaluar información de internet Flores
Cómo evaluar información de internet Flores
 
CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET
CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET
CÓMO PUEDO BUSCAR INFORMACIÓN EN INTERNET
 
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de InternetCriterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Ciencia y Tecnología (Edición...
 
Fuentes de información confiables.
Fuentes de información confiables.Fuentes de información confiables.
Fuentes de información confiables.
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 

Destacado

Peda tec slide share
Peda tec slide sharePeda tec slide share
Peda tec slide share
Jeannette Bonilla
 
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDADTECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDADDaniela
 
Pedagogia y tecnologia
Pedagogia y tecnologiaPedagogia y tecnologia
Pedagogia y tecnologiaAuxita240592
 
La pedagogia mediado por la tecnologia
La pedagogia mediado por la tecnologiaLa pedagogia mediado por la tecnologia
La pedagogia mediado por la tecnologiayuliandrearamos
 
Carr nmdl lou has
Carr nmdl lou has Carr nmdl lou has
Carr nmdl lou has carrkate
 
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologiaCriterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Stephanie Hernández
 

Destacado (8)

Peda tec slide share
Peda tec slide sharePeda tec slide share
Peda tec slide share
 
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDADTECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
TECNOLOGÍA Y PEDAGOGÍA: NUEVOS PARADIGMAS DE COMUNICABILIDAD Y SENSIBILIDAD
 
Pedagogia y tecnologia
Pedagogia y tecnologiaPedagogia y tecnologia
Pedagogia y tecnologia
 
La pedagogia mediado por la tecnologia
La pedagogia mediado por la tecnologiaLa pedagogia mediado por la tecnologia
La pedagogia mediado por la tecnologia
 
Carr nmdl lou has
Carr nmdl lou has Carr nmdl lou has
Carr nmdl lou has
 
Mediacion final
Mediacion finalMediacion final
Mediacion final
 
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologiaCriterios para evaluar pedagogia y tecnologia
Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia
 
Pedagogía vs Tecnología
Pedagogía vs TecnologíaPedagogía vs Tecnología
Pedagogía vs Tecnología
 

Similar a Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia

Criterios para la verificación de fuentes de información
Criterios para la verificación de fuentes de informaciónCriterios para la verificación de fuentes de información
Criterios para la verificación de fuentes de informaciónYessikaMasis
 
Evaluación de los sitios web
Evaluación de los sitios webEvaluación de los sitios web
Evaluación de los sitios webSussan Reyna
 
7 evaluación de la información
 7 evaluación de la información 7 evaluación de la información
7 evaluación de la informaciónsalgonsan
 
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilanCriterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Gabriel Mondragón
 
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Biblioteca UCLM
 
presentación,validacion de informacion en internet
presentación,validacion de informacion en internetpresentación,validacion de informacion en internet
presentación,validacion de informacion en internet
yeiny16
 
Fuente confiables de información
Fuente confiables de informaciónFuente confiables de información
Fuente confiables de información
Lourdes Mercado
 
TICS_REDESSOCIALES_YOL
TICS_REDESSOCIALES_YOLTICS_REDESSOCIALES_YOL
TICS_REDESSOCIALES_YOL
Yaneth Lara
 
Evaluacion de internet
Evaluacion de internetEvaluacion de internet
Evaluacion de internet
delsas
 
Lectura critica en internet power point
Lectura critica en internet power pointLectura critica en internet power point
Lectura critica en internet power point
anazavaletak
 
Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4
Jorge Gómez
 
Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2
Javier Garfias Arteaga
 
Criterios para evaluar información en internet
Criterios para evaluar información en internetCriterios para evaluar información en internet
Criterios para evaluar información en internet
Martín Pachetta
 
Presentacion criterios de evaluacion de una pagina web
Presentacion criterios de evaluacion de una pagina webPresentacion criterios de evaluacion de una pagina web
Presentacion criterios de evaluacion de una pagina webmonacha30
 
Cmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
Cmi Lista Criterios Evaluar FuentesCmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
Cmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
faeuca
 
Pautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_webPautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_web
BibliotecaUlima
 
Fuentes fidedignas de informacion
Fuentes fidedignas de informacionFuentes fidedignas de informacion
Fuentes fidedignas de informacion
Ruben Gómez
 
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Karina Alba
 

Similar a Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia (20)

Criterios para la verificación de fuentes de información
Criterios para la verificación de fuentes de informaciónCriterios para la verificación de fuentes de información
Criterios para la verificación de fuentes de información
 
Evaluación de los sitios web
Evaluación de los sitios webEvaluación de los sitios web
Evaluación de los sitios web
 
7 evaluación de la información
 7 evaluación de la información 7 evaluación de la información
7 evaluación de la información
 
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilanCriterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
Criterios a evaluar fuentes web con la metodologia gavilan
 
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
 
presentación,validacion de informacion en internet
presentación,validacion de informacion en internetpresentación,validacion de informacion en internet
presentación,validacion de informacion en internet
 
Fuente confiables de información
Fuente confiables de informaciónFuente confiables de información
Fuente confiables de información
 
TICS_REDESSOCIALES_YOL
TICS_REDESSOCIALES_YOLTICS_REDESSOCIALES_YOL
TICS_REDESSOCIALES_YOL
 
Evaluacion de internet
Evaluacion de internetEvaluacion de internet
Evaluacion de internet
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Lectura critica en internet power point
Lectura critica en internet power pointLectura critica en internet power point
Lectura critica en internet power point
 
Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4Trabajo práctico nº 4
Trabajo práctico nº 4
 
Validacion de sitios Web
Validacion de sitios WebValidacion de sitios Web
Validacion de sitios Web
 
Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2Portafolio de trabajo semana 2
Portafolio de trabajo semana 2
 
Criterios para evaluar información en internet
Criterios para evaluar información en internetCriterios para evaluar información en internet
Criterios para evaluar información en internet
 
Presentacion criterios de evaluacion de una pagina web
Presentacion criterios de evaluacion de una pagina webPresentacion criterios de evaluacion de una pagina web
Presentacion criterios de evaluacion de una pagina web
 
Cmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
Cmi Lista Criterios Evaluar FuentesCmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
Cmi Lista Criterios Evaluar Fuentes
 
Pautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_webPautas para evaluar_sitios_web
Pautas para evaluar_sitios_web
 
Fuentes fidedignas de informacion
Fuentes fidedignas de informacionFuentes fidedignas de informacion
Fuentes fidedignas de informacion
 
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
Técnicas e instrumentos de evaluación para garantizar la veracidad en la info...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Criterios para evaluar pedagogia y tecnologia

  • 1. Pedagogía y Tecnología Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet
  • 2. Criterios para evaluar fuentes de información provenientes de internet "Mientras enseño continúo buscando, indagando. Enseño porque busco, porque indagué, porque indago y me indago. Investigo para comprobar, comprobando intervengo, interviniendo educo y me educo. Investigo para conocer lo que aún no conozco y comunicar o anunciar la novedad" ~ Paulo Freire. Pedagogía de la Autonomía
  • 3. Evaluación de Fuentes de Información en Internet Orienta al estudiante en la identificación adecuada de los aspectos que indican si una fuente es confiable y los criterios necesarios para determinar si su contenido es o no pertinente. La evaluación de la información en la red debe convertirse en un hábito, sobre todo para los usuarios en ámbitos académicos. Por que la información que se genera dentro de las instituciones de educación superior (literatura gris), debe tener una base fundamentada y comprobada para que ésta sea válida.
  • 4. Kirk, E. (1996) Define seis criterios básicos para la evaluación de la información que debe contener una fuente cuya publicación esté en la red. Autoridad: 1. Es un autor conocido en el campo 2. Es un autor desconocido 3. Lo menciona un autor conocido 4. Lo enlazaste de otro documento que es confiable 5. El documento en cuestión proporciona datos biográficos. 6. Si ninguno de los arriba mencionados hay algún teléfono, dirección o correo electrónico donde se pueda obtener información sobre el autor.
  • 5. Organización Editorial • 1. ¿Se da el nombre de alguna organización en el documento que lees? • 2. Si no, ¿puedes enlazarte a una página donde este esta información? • 3. ¿Es reconocida la organización en el campo de interés? • 4. ¿Es apropiada la organización para tratar este tema? • 5. ¿Puedes determinar la relación entre el autor y el editor/servidor? ¿Cuál es el currículo del autor? • 6. ¿La página del Web consultada reside en la cuenta personal del autor o es oficial?
  • 6. Punto de vista o parcialidad • 1. Tomar nota si el URL del documento reside en el servidor de una organización que respalda el tema en cuestión. • 2. Si es de una entidad corporativa presentará un punto de vista muy positivo. • 3. Si buscas productos producidos y vendidos por esa entidad, estarás leyendo publicidad. • 4. Si estas leyendo sobre una figura política de otro partido, estas leyendo sobre la oposición.
  • 7. Referencia a y/o conocimiento de la literatura • 1. El documento incluye una bibliografía • 2. El autor alude a conocimiento de fuentes relacionadas con atribución apropiada • 3. El autor muestra conocimiento de teorías, escuelas de pensamiento o técnicas generalmente consideradas apropiadas en el tratamiento del tema. • 4. Si el autor esta usando una teoría o técnica nueva como base para su investigación, este ventila el valor y/o limitaciones de esta nueva propuesta. • 5. Si el tratamiento que le da el autor al tema es controversial, lo reconoce.
  • 8. Exactitud y veracidad de los detalles • 1. Cuando se trata de un documento de investigación se incluye una explicación del acopio de datos como de la metodología aplicada. • 2. La metodología esbozada en el documento es apropiada para el tema y permite que estudio sea duplicado para propósitos de verificación. • 3. El documento se apoya en otras fuentes que se enlistan en la bibliografía o incluye enlaces a los documentos mismos. • 4. El documento hace referencia a individuos y/o fuentes que proveen datos no publicados que se usaron en la preparación del estudio. • 5. Los antecedentes usados se pueden verificar para determinar su exactitud.
  • 9. Actualidad • 1. El documento incluye la fecha cuando se realizo el acopio de los datos. • 2. El documento hace referencia a información debidamente fechada. • 3. Cuando existe la necesidad de adicionar o actualizar datos en forma constante, el documento incluye información sobre la regularidad de las actualizaciones. • 4. El documento incluye una fecha de publicación o la fecha de la última actualización. • 5. El documento incluye una fecha del derecho de autor o copyright. • 6. Si no se proporciona una fecha en el documento electrónico, se puede ver el directorio donde reside y leer la última fecha de modificación.
  • 10. Que se encuentran actualmente en la red y que están adquiriendo un auge enorme son los web blogs o bitácoras electrónicas. Otras herramientas de información
  • 11. Para poder evaluar dichas herramientas de difusión, Escudero Galán, Butera Fajardo (2006) establecen 8 criterios básicos. Identidad e información general del blog. • Control del usuario y retroalimentación • Lenguaje y redacción • Estructura, navegación • Diseño y estética • Consistencia • Ayuda y aprendizaje • Funciones básicas de una bitácora electrónica
  • 12. García, A. menciona que los componentes de la tecnología de los blog se constituyen básicamente por: • Sindicación de contenidos: Esto permite a los usuarios ver los últimos artículos que se publican dentro del blog. Por lo tanto están constantemente actualizados. • RSS: Lenguaje que permite una migración y transferencia rápida de información con el mínimo de pérdida de la misma y permite una interrelación permanente entre blogs. • Atom: Similar al RSS pero codificado en lenguaje XML y HTML • RDF: Formato de estandarización de contenidos para su correcta sindicación, por medio de etiquetas establecidas por el administrador (Tags) Estas herramientas son las que han dado el giro al uso y administración de los web blogs como sistemas de difusión rápida de la información a través de la web.
  • 13. LISTA DE ALGUNOS CRITERIOS PARA EVALUAR FUENTES DE INFORMACIÓN PROVENIENTES DE INTERNET MODELO GAVILÁN Características y objetivos del sitio web donde se publican los contenidos: • ¿El Sitio Web pertenece a alguna entidad gubernamental, una organización comercial, institución educativa, una entidad sin ánimo de lucro, o a un autor particular? si así es, ¿cuál es su información general? • ¿Cuál es el propósito del Sitio Web? (informar, vender, etc.). • ¿A qué tipo de audiencia se dirige el Sitio Web? • ¿Es posible establecer contacto con la organización mediante un numero telefónico, dirección postal, o dirección electrónica? • ¿A qué país pertenece el Sitio Web? Es fácil identificar su origen? (verifique el dominio: .co para Colombia, .es para España, .ar para Argentina, etc.) • ¿El Sitio Web tiene intereses comerciales? • ¿Qué tipo de publicidad tiene? • ¿La publicidad está separada de la información publicada en la página Web? • ¿El Sitio Web se actualiza constantemente? (verificar las fechas de actualización, si los enlaces están vigentes/activos, y si los contenidos son actuales) • ¿La dirección tiene caracteres especiales como (~, %) o las palabras Users, People, Members, que indiquen que el contenido corresponde a particulares (docentes adscritos, consultores, invitados, etc.)? Después de analizar los datos anteriores, cree usted que éste Sitio Web está bien respaldado, no tiene intereses comerciales, y puede ofrecer información confiable que se ajuste a la que está buscando para su investigación?
  • 14. Conocer la información provenientes de internet y evaluarla es muy importante ya que actualmente en la red (web, internet, blogs, etc.) se encuentra mucha información basura que en ciertas ocasiones muchas personas, principalmente estudiantes y niños/as la extraen sin saber si es errónea o pertinente. Por eso se debe de enseñar que riesgos se corre a la hora de manipular la información que encontramos en estos sitios. CONCLUSION

Notas del editor

  1. Otras de las herramientas de información que se encuentran actualmente en la red y que están adquiriendo un auge enorme son los web blogs o bitácoras electrónicas.Para poder evaluar dichas herramientas de difusión, Escudero Galán, Butera Fajardo (2006) establecen 8 criterios básicos.Identidad e información general del blog.Control del usuario y retroalimentaciónLenguaje y redacciónEstructura, navegaciónDiseño y estéticaConsistenciaAyuda y aprendizajeFunciones básicas de una bitácora electrónicaGarcía, A. menciona que los componentes de la tecnología de los blog se constituyen básicamente por:Sindicación de contenidos: Esto permite a los usuarios ver los últimos artículos que se publican dentro del blog. Por lo tanto están constantemente actualizados.RSS: Lenguaje que permite una migración y transferencia rápida de información con el mínimo de pérdida de la misma y permite una interrelación permanente entre blogs.Atom: Similar al RSS pero codificado en lenguaje XML y HTMLRDF: Formato de estandarización de contenidos para su correcta sindicación, por medio de etiquetas establecidas por el administrador (Tags)Estas herramientas son las que han dado el giro al uso y administración de los web blogs como sistemas de difusión rápida de la información a través de la web.