SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES




     TEMA:
     •CRÍTICA DE LA TESINA, “PROPUESTA DE RESTAURACIÓN DE
       LA ANTIGUA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DE JINOTEPE.”
                  •ESTRUCTURACIÓN DEL TRABAJO


 DOCENTE:
 ARQ. URIEL CARDOZA

 INTEGRANTES:
 MARCELA CASTRO MERCADO.
 NOUR ESPINOZA SWEILEH.

 GRUPO:
 5TN-1



                                   MARTES, 23 DE AGOSTO DEL 2011.
introducción:




 El contenido de este trabajo, critica con fines estudiantil la tesina ,
“Propuesta de restauración de la antigua estación del ferrocarril de
    Jinotepe.” Y contiene una posible Estructuración del trabajo a
  realizar para el reconocimiento de los patrimonios del municipio de
                                Diriamba.
CRÍTCA A LA TESINA:
De manera general la tesina tiene una buena estructura y empleo de
técnicas de investigación. Existen algunos errores de redacción, sin
embargo no fatales.

La ubicación del inmueble está un poco confusa, la imagen que
presentan no indica bien el entorno del mismo, resultando difícil para
alguien que no es de la zona identificar el sitio.




                      Imagen de Ubicación del Inmueble
Finalmente lo que ya es propiamente la propuesta de restauración de
la estación está un poco corta en comparación a como se abarcan el
resto de temas. Como lector se espera un resultado más impactante.

          Propuesta                         Estado actual




                Anden con acabado de     Concreto con
                piedra de rio            acabado de pintura.

Cabe mencionar que lograron la conservación del edificio tal y
como es físicamente; sin embargo, cambiaron ciertos materiales y
no lo explicaron ya que en una conservación se debe de señalar los
materiales nuevos agregados a la obra, a demás, del propósito
histórico del material.
Plan de Trabajo:


El plan de trabajo estará estructurado de la siguiente manera:

• Primero identificar los monumentos, edificaciones, y elementos
naturales, que se consideren posibles patrimonios del municipio de
Diriamba; hasta la fecha, se tiene El Salto de la Culebra, La
Inmaculada, El Teatro Gonzales , etc.
•Redactar introducción y objetivos.
• Conocer teorías de conservación del patrimonio.
•Normas de conservación de patrimonio nicaragüense.
•Conceptos relacionados a Patrimonio.
•Caracterización del municipio.
•Marco y micro localización de los bienes.
•Luego, se procederá a investigar la historia de cada uno de los
patrimonios a conservar.
•Levantamiento de los edificios, monumento, etc.
•Descripción de los edificios, monumentos o sitios naturales.
1. Análisis formal, funcional y constructivo (si es necesario).
•Descripción del entorno físico- social.
•Valoración de los edificios para su conservación o declaración
como patrimonio.
•Conclusiones

Más contenido relacionado

Destacado

EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALEL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
DeysiPame
 
Tesina Curso en Línea
Tesina Curso en LíneaTesina Curso en Línea
Tesina Curso en Línea
UACM
 
Presentacion Tesina
Presentacion TesinaPresentacion Tesina
Presentacion Tesina
Paola Dellepiane
 
Protocolo para presentar trabajos de investigación upr
Protocolo para presentar trabajos de investigación uprProtocolo para presentar trabajos de investigación upr
Protocolo para presentar trabajos de investigación upr
Vimarie Negrón
 
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
Romi Aguer
 
Asesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesinaAsesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesina
Chimu Consulting
 
Plan de tesina
Plan de tesinaPlan de tesina
Plan de tesina
diplomaturacomahue
 
TESINA FINAL
TESINA FINALTESINA FINAL
TESINA FINAL
Alejandro Feldman
 
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TICPreguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
gualbertobriones
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (12)

EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALEL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
EL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Tesina Curso en Línea
Tesina Curso en LíneaTesina Curso en Línea
Tesina Curso en Línea
 
Presentacion Tesina
Presentacion TesinaPresentacion Tesina
Presentacion Tesina
 
Protocolo para presentar trabajos de investigación upr
Protocolo para presentar trabajos de investigación uprProtocolo para presentar trabajos de investigación upr
Protocolo para presentar trabajos de investigación upr
 
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
Tesina sobre Empresa Organizadora de Eventos con tercerizacion de servicios.
 
Asesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesinaAsesoría Tesis, tesina
Asesoría Tesis, tesina
 
Plan de tesina
Plan de tesinaPlan de tesina
Plan de tesina
 
TESINA FINAL
TESINA FINALTESINA FINAL
TESINA FINAL
 
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TICPreguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
 
10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Critica de La Tesina y Estructura del Trabajo1

Py ri tn prog coneau 2013
Py ri tn prog coneau 2013Py ri tn prog coneau 2013
Py ri tn prog coneau 2013
Instalacionesunon
 
PyRI tn prog coneau 2014
PyRI tn prog coneau 2014PyRI tn prog coneau 2014
PyRI tn prog coneau 2014
Instalacionesunon
 
guia_Ap1 u1_2013
guia_Ap1 u1_2013guia_Ap1 u1_2013
guia_Ap1 u1_2013
catedrabueno
 
PyRI programa 2017
PyRI programa 2017PyRI programa 2017
PyRI programa 2017
Instalacionesunon
 
Tarea 5 la prehistoria
Tarea 5 la prehistoriaTarea 5 la prehistoria
Tarea 5 la prehistoria
Ana Lulita
 
Portafolio Ricardo Castro
Portafolio Ricardo CastroPortafolio Ricardo Castro
Portafolio Ricardo Castro
Ricardo Castro
 
Clase general ii
Clase general iiClase general ii
Clase general ii
GinaStefanyArteagaUr
 
guia_Ap2 u1_2013
guia_Ap2 u1_2013guia_Ap2 u1_2013
guia_Ap2 u1_2013
catedrabueno
 
125125877008
125125877008125125877008
125125877008
Ronal Ch Torres
 
matriz de consistencia del sitio arqueologico
matriz de consistencia del sitio arqueologicomatriz de consistencia del sitio arqueologico
matriz de consistencia del sitio arqueologico
RaulGuxmanMamani
 
Clase 7 LAND ART
Clase 7 LAND ARTClase 7 LAND ART
Clase 7 LAND ART
Graciela Fernandez Troiano
 
MET nivel 1 TP#1
MET nivel 1 TP#1MET nivel 1 TP#1
MET nivel 1 TP#1
andres moroni
 
Lunbaback torben almacenamiento temporal.
Lunbaback torben almacenamiento temporal.Lunbaback torben almacenamiento temporal.
Lunbaback torben almacenamiento temporal.
SistemadeEstudiosMed
 
Monolito de Pampas del Inca en la Historia de la Universidad Nacional de Jaén
Monolito de Pampas del Inca en la Historia de la Universidad Nacional de JaénMonolito de Pampas del Inca en la Historia de la Universidad Nacional de Jaén
Monolito de Pampas del Inca en la Historia de la Universidad Nacional de Jaén
Ybilder Vasquez
 
Guía u3 2010
Guía u3 2010Guía u3 2010
Guía u3 2010
lorena_k
 
Proyecto Tellerola
Proyecto TellerolaProyecto Tellerola
Proyecto Tellerola
ProyectoTellerola
 
Clase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeosClase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeos
Maria Linares
 
Comentamos Recursos
Comentamos RecursosComentamos Recursos
Comentamos Recursos
Maria Jesus Pelegrin
 
Análisis de los recursos de la mochila digital
Análisis de los recursos de la mochila digitalAnálisis de los recursos de la mochila digital
Análisis de los recursos de la mochila digital
Maria Jesus Pelegrin
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
RESTAURO S.A.C.
 

Similar a Critica de La Tesina y Estructura del Trabajo1 (20)

Py ri tn prog coneau 2013
Py ri tn prog coneau 2013Py ri tn prog coneau 2013
Py ri tn prog coneau 2013
 
PyRI tn prog coneau 2014
PyRI tn prog coneau 2014PyRI tn prog coneau 2014
PyRI tn prog coneau 2014
 
guia_Ap1 u1_2013
guia_Ap1 u1_2013guia_Ap1 u1_2013
guia_Ap1 u1_2013
 
PyRI programa 2017
PyRI programa 2017PyRI programa 2017
PyRI programa 2017
 
Tarea 5 la prehistoria
Tarea 5 la prehistoriaTarea 5 la prehistoria
Tarea 5 la prehistoria
 
Portafolio Ricardo Castro
Portafolio Ricardo CastroPortafolio Ricardo Castro
Portafolio Ricardo Castro
 
Clase general ii
Clase general iiClase general ii
Clase general ii
 
guia_Ap2 u1_2013
guia_Ap2 u1_2013guia_Ap2 u1_2013
guia_Ap2 u1_2013
 
125125877008
125125877008125125877008
125125877008
 
matriz de consistencia del sitio arqueologico
matriz de consistencia del sitio arqueologicomatriz de consistencia del sitio arqueologico
matriz de consistencia del sitio arqueologico
 
Clase 7 LAND ART
Clase 7 LAND ARTClase 7 LAND ART
Clase 7 LAND ART
 
MET nivel 1 TP#1
MET nivel 1 TP#1MET nivel 1 TP#1
MET nivel 1 TP#1
 
Lunbaback torben almacenamiento temporal.
Lunbaback torben almacenamiento temporal.Lunbaback torben almacenamiento temporal.
Lunbaback torben almacenamiento temporal.
 
Monolito de Pampas del Inca en la Historia de la Universidad Nacional de Jaén
Monolito de Pampas del Inca en la Historia de la Universidad Nacional de JaénMonolito de Pampas del Inca en la Historia de la Universidad Nacional de Jaén
Monolito de Pampas del Inca en la Historia de la Universidad Nacional de Jaén
 
Guía u3 2010
Guía u3 2010Guía u3 2010
Guía u3 2010
 
Proyecto Tellerola
Proyecto TellerolaProyecto Tellerola
Proyecto Tellerola
 
Clase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeosClase Proyectos ContemporáNeos
Clase Proyectos ContemporáNeos
 
Comentamos Recursos
Comentamos RecursosComentamos Recursos
Comentamos Recursos
 
Análisis de los recursos de la mochila digital
Análisis de los recursos de la mochila digitalAnálisis de los recursos de la mochila digital
Análisis de los recursos de la mochila digital
 
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
Intervenciones en el Patrimonio Cultural Inmueble - Criterios de Intervención...
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Critica de La Tesina y Estructura del Trabajo1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES TEMA: •CRÍTICA DE LA TESINA, “PROPUESTA DE RESTAURACIÓN DE LA ANTIGUA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DE JINOTEPE.” •ESTRUCTURACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE: ARQ. URIEL CARDOZA INTEGRANTES: MARCELA CASTRO MERCADO. NOUR ESPINOZA SWEILEH. GRUPO: 5TN-1 MARTES, 23 DE AGOSTO DEL 2011.
  • 2. introducción: El contenido de este trabajo, critica con fines estudiantil la tesina , “Propuesta de restauración de la antigua estación del ferrocarril de Jinotepe.” Y contiene una posible Estructuración del trabajo a realizar para el reconocimiento de los patrimonios del municipio de Diriamba.
  • 3. CRÍTCA A LA TESINA: De manera general la tesina tiene una buena estructura y empleo de técnicas de investigación. Existen algunos errores de redacción, sin embargo no fatales. La ubicación del inmueble está un poco confusa, la imagen que presentan no indica bien el entorno del mismo, resultando difícil para alguien que no es de la zona identificar el sitio. Imagen de Ubicación del Inmueble
  • 4. Finalmente lo que ya es propiamente la propuesta de restauración de la estación está un poco corta en comparación a como se abarcan el resto de temas. Como lector se espera un resultado más impactante. Propuesta Estado actual Anden con acabado de Concreto con piedra de rio acabado de pintura. Cabe mencionar que lograron la conservación del edificio tal y como es físicamente; sin embargo, cambiaron ciertos materiales y no lo explicaron ya que en una conservación se debe de señalar los materiales nuevos agregados a la obra, a demás, del propósito histórico del material.
  • 5. Plan de Trabajo: El plan de trabajo estará estructurado de la siguiente manera: • Primero identificar los monumentos, edificaciones, y elementos naturales, que se consideren posibles patrimonios del municipio de Diriamba; hasta la fecha, se tiene El Salto de la Culebra, La Inmaculada, El Teatro Gonzales , etc. •Redactar introducción y objetivos. • Conocer teorías de conservación del patrimonio. •Normas de conservación de patrimonio nicaragüense. •Conceptos relacionados a Patrimonio. •Caracterización del municipio. •Marco y micro localización de los bienes. •Luego, se procederá a investigar la historia de cada uno de los patrimonios a conservar. •Levantamiento de los edificios, monumento, etc. •Descripción de los edificios, monumentos o sitios naturales. 1. Análisis formal, funcional y constructivo (si es necesario). •Descripción del entorno físico- social. •Valoración de los edificios para su conservación o declaración como patrimonio. •Conclusiones