SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS JAIME ARTURO 
QUIRÓS GARCÉS 
LUIS ENRIQUE LÓPEZ SUSANA CUENCA 
LARA 
MTRA. MARÍA 
GABRIELA RIVAS 
AMARO 
CONCLUSIÓN 
Si yo le digo nuevas 
TIC ¿Qué es lo 
primero que se le 
viene a la mente? 
Todo lo relacionado 
con dispositivos 
electrónicos. 
Temas informáticos, 
computadoras, 
televisión y radio. 
Diferentes 
herramientas 
digítales 
Sobre los nuevos 
programas que hay 
en office que están 
en constante cambio 
en cuestión de 
avances tecnológicos. 
Todos coinciden 
desde cierto punto 
de vista tienen 
conocimiento de las 
TIC 
Hoy en día ¿Qué 
beneficios cree que 
aportan las TIC en la 
sociedad? 
Los beneficios son 
facilidad de 
educación de manera 
no presencial, por 
ejemplo 
videoconferencias y 
telecomunicaciones. 
Rapidez, producción 
acelerada en las 
empresas, en la 
educación se eleva la 
calidad, a través de 
sistemas de 
información. 
Muchos, porque 
puedes estar mejor 
informado y 
comunicado con 
servicios, sistemas 
bancarios, compras, 
bases de datos, 
libros, periódicos, 
revistas… 
Muchos, porque toda 
la información se 
guarda y sobre todo 
de va 
implementando en 
las nuevas formas de 
vida. 
Los cuatro coinciden 
en que son muchos 
los beneficios que 
aportan las Tic 
A nivel personal 
¿Usted utiliza algún 
tipo de herramienta 
informática y/o 
tecnológica? 
¿Cuáles? ¿Para qué? 
Claro, el uso de 
internet, servidores y 
múltiples tecnologías 
para difundir la señal 
de dirección IP. 
Usa su PC, Laptop 
para un trabajo con 
más calidad. 
Sí, correo 
electrónico, redes 
sociales, bases de 
datos, bibliotecas 
virtuales, revistas 
electrónicas, 
cuestionarios 
educativos y de 
manera lúdica 
Sí, tengo que estar en 
constantemente 
viendo que haya 
internet y que las 
redes sociales y 
correos electrónicos 
puedan abrirse. 
Los cuatro 
entrevistados utilizan 
de manera personal 
al menos una 
herramienta 
informática y 
tecnológica. 
¿Utiliza computadora 
e internet en al 
Sí por el trabajo en 
cuestiones 
Para información y 
recreación y 
Sí, por la práctica y 
porque más que 
Si la utilizo para ver si 
surgen cambios en 
Los cuatros 
entrevistados sí
ámbito personal? 
¿Por qué utiliza? 
¿Para qué? ¿Por qué 
no utiliza? 
tecnológicas, 
inmerso en las redes 
sociales y 
telecomunicaciones. 
entretenimiento nada es una 
necesidad. 
los programas 
actualmente. 
utilizan de manera 
personal la 
computadora y el 
internet. 
¿Cuáles son las 
principales 
herramientas TIC que 
se utilizan en la 
escuela? 
Él internet como 
herramienta, el 
proveedor de 
internet es el 
gobierno estatal y 
diariamente tenemos 
de 600 a 800 
servidores 
funcionando en el 
nivel de Licenciatura 
Computadora, 
memoria e impresora 
Computadora, con 
diferente software y 
con herramientas 
básicas como redes 
sociales y correo 
electrónico. 
Todos los programas 
con los que cuenta 
como, el CmapsTools, 
excel, power point y 
tratar de poner el 
office más reciente. 
Dos coinciden en él 
uso de la 
computadora 
¿Cuáles disponen 
para trabajar dentro 
de la escuela? 
La mayoría de los 
docentes utiliza 
YouTube y redes 
sociales. 
Ninguna Redes inalámbricas, 
computo fijo y 
dispositivos que 
traen los alumnos y 
maestros como 
laptop y teléfonos 
Las computadoras 
que se encuentran en 
los 7 centros de 
cómputo y las Tablet 
que se les dieron a 
los niños de primaria. 
3 disponen de 
herramientas para 
trabajar dentro de la 
escuela y 1 no. 
¿En la escuela 
utilizan herramientas 
TIC para tareas y 
trabajos escolares? 
Utilizan más 
Facebook. 
Sí. No está en la 
curricula pero 
depende del maestro 
y de los recursos ya 
que no todos tienen 
acceso a 
computadoras e 
Internet. 
Sí, todos los niveles. Los 4 coinciden en 
que si se utilizan 
herramientas uno 
especificó que 
utilizan más 
Facebook.
¿Cuáles utilizan? Sitios web, redes 
sociales, Power 
Point, Word, Excel 
Computadoras e 
internet. 
Correo electrónico, 
redes sociales, 
grupos de Facebook 
en algunos casos 
MOODLE 
Paquetería de Office 
2010 y los programa 
que piden a maestros 
y alumnos 
3 se basan en redes 
sociales y uno 
especificó que la 
computadora. 
¿Cuáles son las 
ventajas de utilizar 
estas herramientas 
en la escuela? 
Una manera de 
comunicación entre 
los individuos. 
Eficiencia y Calidad Tienes una línea más 
directa a la 
información pero no 
todo es fidedigno, 
saber utilizar la 
información con 
inmediatez, 
enseñanza, 
aprendizaje, mayor 
opinión y 
participación y 
alumnos que son 
tímidos en las clases. 
Para fomentar las 
herramientas, para 
dar beneficio al 
proceso educativo y 
formativo de los 
alumnos. 
Tiene ventajas en 
cuanto a la 
comunicación 
directamente la 
comunidad 
educativa. 
¿Hay alguna que no 
utiliza por el 
momento y que les 
gustaría utilizar? 
Implementar 
plataformas 
educativas 
Excel, Power Point, 
Impresoras Láser, 
Impresoras para 
plotes, para carteles 
deportivos. 
Wikis y Moodle. No, todas las 
herramientas son 
buenas. 
A 3 si les gustaría 
utilizar nuevas 
herramientas y 1 
considera que las que 
conoce son las 
necesarias. 
¿Para qué tipo de 
actividades? 
Escolares. Publicidad, y 
software. (Programas 
para seguimiento 
deportivos) 
Foros y 
enriquecimiento de 
documentos. 
Para cualquier tipo 
de curso, taller, 
proyectos de clase y 
pláticas con padres 
de familia. 
3 se enfocan más en 
actividades escolares 
y 1 en el deporte.
¿Qué les aportaría 
esta herramienta? 
Comunicación entre 
docentes y alumnos. 
Llevar un 
seguimiento físico y 
psicológico, aportar 
mayor recurso para 
el seguimiento 
deportivo. 
Conocer las 
diferentes opiniones 
respecto a un tema. 
Para la actualización 
profesional del 
docente, la 
preparación personal 
y el apoyo a los 
alumnos. 
3 se enfocan más en 
la comunicación y 
profesionalización y 1 
manifestó que se 
puede llevar un 
seguimiento de los 
alumnos. 
Cargo Jefe de la unidad de 
Tic e innovación 
educativa 
Promoción del 
deporte 
Responsable del 
programa CIEES y 
sala de computo de 
LEE. 
Encargada del centro 
de cómputo en área 
central 
Antigüedad del 
cargo. 
Un año y medio. Dos años. Tres meses. Ocho años. Un entrevistado tiene 
más de cinco años en 
el cargo 
Antigüedad en la 
docencia. 
17 años 19 años 16 años 35 años Ninguno de los 
entrevistados tiene 
menos de 10 años en 
la docencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"DamelisUrdaneta
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteFabián Cuevas
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaLuis García-Utrera
 
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaMapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaNatalia Pérez
 
modelo tpack ejemplo
modelo tpack ejemplomodelo tpack ejemplo
modelo tpack ejemplomarimosba12
 
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosMonse Calvo
 
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)KarinaAlvarez78
 
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA Andrea Yépez
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEditorial MD
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativaluis perez
 
obstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los evaobstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los evaodila condo
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesrosa614393
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Ticsvilma
 
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackEjemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackmariaisabelm2014
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKlucecita1
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
 
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaMapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
 
Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
 
modelo tpack ejemplo
modelo tpack ejemplomodelo tpack ejemplo
modelo tpack ejemplo
 
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
 
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
 
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
Infografía: Las TIC en los Sistemas de Educación a Distancia (SEaD)
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EN EL AULA
 
Ejemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundariaEjemplo planeacion informatica secundaria
Ejemplo planeacion informatica secundaria
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
obstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los evaobstaculos en la implementacion de los eva
obstaculos en la implementacion de los eva
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
 
Planificaciones computacion 2017 2018
Planificaciones computacion 2017  2018Planificaciones computacion 2017  2018
Planificaciones computacion 2017 2018
 
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las TicsPlan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
Plan De AccióN Para La ImplementacióN De Las Tics
 
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpackEjemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
Ejemplo proyecto de aula constructos modelo tpack
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
 

Similar a Preguntas de Entrevista sobre las TIC

Preguntas de entrevista
Preguntas de entrevistaPreguntas de entrevista
Preguntas de entrevistaKatyferia
 
Cuadro de preguntas sobre una entrevista.
Cuadro de preguntas sobre una entrevista.Cuadro de preguntas sobre una entrevista.
Cuadro de preguntas sobre una entrevista.anna hernandez flores
 
Preguntas de entrevista (cuadro)
Preguntas de entrevista (cuadro)Preguntas de entrevista (cuadro)
Preguntas de entrevista (cuadro)101895
 
Cuadro de preguntas de entrevista
Cuadro de preguntas de entrevistaCuadro de preguntas de entrevista
Cuadro de preguntas de entrevistaandyfloress
 
Cuadro de la entrevista Observacion
Cuadro de la entrevista ObservacionCuadro de la entrevista Observacion
Cuadro de la entrevista ObservacionBeatriz Lopez
 
Entrevista del tema de las tic
Entrevista del tema de las ticEntrevista del tema de las tic
Entrevista del tema de las ticMariLolyBINELEI
 
Cuadro Comparativo de la Entrevista de las TIC
Cuadro Comparativo de la Entrevista de las TICCuadro Comparativo de la Entrevista de las TIC
Cuadro Comparativo de la Entrevista de las TICBeatriZermeno
 
Entrevista de las tic
Entrevista de las ticEntrevista de las tic
Entrevista de las ticMonii Olvera
 
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)Dulcelei
 
Cuadro comparativo de la 1era entrevista
Cuadro comparativo de la 1era entrevistaCuadro comparativo de la 1era entrevista
Cuadro comparativo de la 1era entrevistabrenndaar
 
conclusiones de entrevitas
conclusiones de entrevitasconclusiones de entrevitas
conclusiones de entrevitasFrezithap Kryz
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las ticsBaldo128
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Ana Núñez Hidalgo
 
Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6
Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6
Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6Sandra Patricia Fonseca
 
Encuesta docentes
Encuesta docentesEncuesta docentes
Encuesta docentescedalm
 
Convergencia tecnologica grupo 1
Convergencia tecnologica grupo 1Convergencia tecnologica grupo 1
Convergencia tecnologica grupo 1catalinagongorad
 
Juarez sanchez miriam_m1s1_usostic
Juarez sanchez miriam_m1s1_usosticJuarez sanchez miriam_m1s1_usostic
Juarez sanchez miriam_m1s1_usosticMiry Juarez
 

Similar a Preguntas de Entrevista sobre las TIC (20)

Preguntas de entrevista
Preguntas de entrevistaPreguntas de entrevista
Preguntas de entrevista
 
Cuadro de preguntas sobre una entrevista.
Cuadro de preguntas sobre una entrevista.Cuadro de preguntas sobre una entrevista.
Cuadro de preguntas sobre una entrevista.
 
Preguntas de entrevista (cuadro)
Preguntas de entrevista (cuadro)Preguntas de entrevista (cuadro)
Preguntas de entrevista (cuadro)
 
Cuadro de preguntas de entrevista
Cuadro de preguntas de entrevistaCuadro de preguntas de entrevista
Cuadro de preguntas de entrevista
 
Cuadro de la entrevista Observacion
Cuadro de la entrevista ObservacionCuadro de la entrevista Observacion
Cuadro de la entrevista Observacion
 
Entrevista del tema de las tic
Entrevista del tema de las ticEntrevista del tema de las tic
Entrevista del tema de las tic
 
Cuadro Comparativo de la Entrevista de las TIC
Cuadro Comparativo de la Entrevista de las TICCuadro Comparativo de la Entrevista de las TIC
Cuadro Comparativo de la Entrevista de las TIC
 
Entrevista de las tic
Entrevista de las ticEntrevista de las tic
Entrevista de las tic
 
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
Cuadro comparativo de la 1era entrevista (observación)
 
Cuadro comparativo de la 1era entrevista
Cuadro comparativo de la 1era entrevistaCuadro comparativo de la 1era entrevista
Cuadro comparativo de la 1era entrevista
 
conclusiones de entrevitas
conclusiones de entrevitasconclusiones de entrevitas
conclusiones de entrevitas
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
 
Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.Pps encuestas trabajo de organización.
Pps encuestas trabajo de organización.
 
Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6
Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6
Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6
 
Encuesta docentes
Encuesta docentesEncuesta docentes
Encuesta docentes
 
Martín del Campo Rodriguez Rita
Martín del Campo Rodriguez RitaMartín del Campo Rodriguez Rita
Martín del Campo Rodriguez Rita
 
Convergencia tecnologica grupo 1
Convergencia tecnologica grupo 1Convergencia tecnologica grupo 1
Convergencia tecnologica grupo 1
 
Juarez sanchez miriam_m1s1_usostic
Juarez sanchez miriam_m1s1_usosticJuarez sanchez miriam_m1s1_usostic
Juarez sanchez miriam_m1s1_usostic
 
TIC S
TIC STIC S
TIC S
 

Más de Maria Fernanda Castillo Martinez (15)

Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712
 
Guía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado InfantilGuía de Cuidado Infantil
Guía de Cuidado Infantil
 
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del FuturoPreguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
 
Primer Saber
Primer SaberPrimer Saber
Primer Saber
 
Preguntas Psicologia
Preguntas PsicologiaPreguntas Psicologia
Preguntas Psicologia
 
Tipos de Familia
Tipos de FamiliaTipos de Familia
Tipos de Familia
 
Preguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque SistemicoPreguntas del Enfoque Sistemico
Preguntas del Enfoque Sistemico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Minuta de Diversos Autores y sus teorias
Minuta de Diversos Autores y sus teoriasMinuta de Diversos Autores y sus teorias
Minuta de Diversos Autores y sus teorias
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
 
Cuadro Comparativo Filosofos
Cuadro Comparativo FilosofosCuadro Comparativo Filosofos
Cuadro Comparativo Filosofos
 
Cursos LEI
Cursos LEI Cursos LEI
Cursos LEI
 
Etnografia BINE
Etnografia BINE Etnografia BINE
Etnografia BINE
 
Fernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 PreguntasFernanda c act_1 Preguntas
Fernanda c act_1 Preguntas
 
4shared
4shared4shared
4shared
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Preguntas de Entrevista sobre las TIC

  • 1. PREGUNTAS JAIME ARTURO QUIRÓS GARCÉS LUIS ENRIQUE LÓPEZ SUSANA CUENCA LARA MTRA. MARÍA GABRIELA RIVAS AMARO CONCLUSIÓN Si yo le digo nuevas TIC ¿Qué es lo primero que se le viene a la mente? Todo lo relacionado con dispositivos electrónicos. Temas informáticos, computadoras, televisión y radio. Diferentes herramientas digítales Sobre los nuevos programas que hay en office que están en constante cambio en cuestión de avances tecnológicos. Todos coinciden desde cierto punto de vista tienen conocimiento de las TIC Hoy en día ¿Qué beneficios cree que aportan las TIC en la sociedad? Los beneficios son facilidad de educación de manera no presencial, por ejemplo videoconferencias y telecomunicaciones. Rapidez, producción acelerada en las empresas, en la educación se eleva la calidad, a través de sistemas de información. Muchos, porque puedes estar mejor informado y comunicado con servicios, sistemas bancarios, compras, bases de datos, libros, periódicos, revistas… Muchos, porque toda la información se guarda y sobre todo de va implementando en las nuevas formas de vida. Los cuatro coinciden en que son muchos los beneficios que aportan las Tic A nivel personal ¿Usted utiliza algún tipo de herramienta informática y/o tecnológica? ¿Cuáles? ¿Para qué? Claro, el uso de internet, servidores y múltiples tecnologías para difundir la señal de dirección IP. Usa su PC, Laptop para un trabajo con más calidad. Sí, correo electrónico, redes sociales, bases de datos, bibliotecas virtuales, revistas electrónicas, cuestionarios educativos y de manera lúdica Sí, tengo que estar en constantemente viendo que haya internet y que las redes sociales y correos electrónicos puedan abrirse. Los cuatro entrevistados utilizan de manera personal al menos una herramienta informática y tecnológica. ¿Utiliza computadora e internet en al Sí por el trabajo en cuestiones Para información y recreación y Sí, por la práctica y porque más que Si la utilizo para ver si surgen cambios en Los cuatros entrevistados sí
  • 2. ámbito personal? ¿Por qué utiliza? ¿Para qué? ¿Por qué no utiliza? tecnológicas, inmerso en las redes sociales y telecomunicaciones. entretenimiento nada es una necesidad. los programas actualmente. utilizan de manera personal la computadora y el internet. ¿Cuáles son las principales herramientas TIC que se utilizan en la escuela? Él internet como herramienta, el proveedor de internet es el gobierno estatal y diariamente tenemos de 600 a 800 servidores funcionando en el nivel de Licenciatura Computadora, memoria e impresora Computadora, con diferente software y con herramientas básicas como redes sociales y correo electrónico. Todos los programas con los que cuenta como, el CmapsTools, excel, power point y tratar de poner el office más reciente. Dos coinciden en él uso de la computadora ¿Cuáles disponen para trabajar dentro de la escuela? La mayoría de los docentes utiliza YouTube y redes sociales. Ninguna Redes inalámbricas, computo fijo y dispositivos que traen los alumnos y maestros como laptop y teléfonos Las computadoras que se encuentran en los 7 centros de cómputo y las Tablet que se les dieron a los niños de primaria. 3 disponen de herramientas para trabajar dentro de la escuela y 1 no. ¿En la escuela utilizan herramientas TIC para tareas y trabajos escolares? Utilizan más Facebook. Sí. No está en la curricula pero depende del maestro y de los recursos ya que no todos tienen acceso a computadoras e Internet. Sí, todos los niveles. Los 4 coinciden en que si se utilizan herramientas uno especificó que utilizan más Facebook.
  • 3. ¿Cuáles utilizan? Sitios web, redes sociales, Power Point, Word, Excel Computadoras e internet. Correo electrónico, redes sociales, grupos de Facebook en algunos casos MOODLE Paquetería de Office 2010 y los programa que piden a maestros y alumnos 3 se basan en redes sociales y uno especificó que la computadora. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar estas herramientas en la escuela? Una manera de comunicación entre los individuos. Eficiencia y Calidad Tienes una línea más directa a la información pero no todo es fidedigno, saber utilizar la información con inmediatez, enseñanza, aprendizaje, mayor opinión y participación y alumnos que son tímidos en las clases. Para fomentar las herramientas, para dar beneficio al proceso educativo y formativo de los alumnos. Tiene ventajas en cuanto a la comunicación directamente la comunidad educativa. ¿Hay alguna que no utiliza por el momento y que les gustaría utilizar? Implementar plataformas educativas Excel, Power Point, Impresoras Láser, Impresoras para plotes, para carteles deportivos. Wikis y Moodle. No, todas las herramientas son buenas. A 3 si les gustaría utilizar nuevas herramientas y 1 considera que las que conoce son las necesarias. ¿Para qué tipo de actividades? Escolares. Publicidad, y software. (Programas para seguimiento deportivos) Foros y enriquecimiento de documentos. Para cualquier tipo de curso, taller, proyectos de clase y pláticas con padres de familia. 3 se enfocan más en actividades escolares y 1 en el deporte.
  • 4. ¿Qué les aportaría esta herramienta? Comunicación entre docentes y alumnos. Llevar un seguimiento físico y psicológico, aportar mayor recurso para el seguimiento deportivo. Conocer las diferentes opiniones respecto a un tema. Para la actualización profesional del docente, la preparación personal y el apoyo a los alumnos. 3 se enfocan más en la comunicación y profesionalización y 1 manifestó que se puede llevar un seguimiento de los alumnos. Cargo Jefe de la unidad de Tic e innovación educativa Promoción del deporte Responsable del programa CIEES y sala de computo de LEE. Encargada del centro de cómputo en área central Antigüedad del cargo. Un año y medio. Dos años. Tres meses. Ocho años. Un entrevistado tiene más de cinco años en el cargo Antigüedad en la docencia. 17 años 19 años 16 años 35 años Ninguno de los entrevistados tiene menos de 10 años en la docencia.