SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
                                                                                 Finanzas y Mercado de Capitales
                                                                                  Cronograma 2º semestre 2011
Horario: martes, jueves y viernes
07:45 a 09:15 hrs.                                                                      Profesores:            Dr. Horacio Ernesto Givone                                                    HEG
                                                                                                               Lic. CP Pedro Kudrnac                                                          PK
                                                                                                               Lic. Juan Manuel Cascone                                                      JMC
                                                                                                               Lic. CP Bernardo Bianco                                                        BB
Clase    Martes         Viernes                                Unidad                      T/P        TEST                                                      Tema
  1      Martes         9-Aug-11    1. La función financiera                                T                  Ubicar a las Finanzas en el contexto del New World                            HEG
  2      Jueves        11-Aug-11    2. Los conceptos de valuación                          T/P                 Es un repaso de matemática financiera. Resaltar la importancia de la tasa      PK
                                                                                                               efectiva y del uso que damos a estos temas en la evaluación de los PI, la
                                                                                                               valuación de empresas y los préstamos financieros.
  3     Viernes        12-Aug-11    2. Los conceptos de valuación                          T/P                                                                                                PK
  4      Martes        16-Aug-11    3. La toma de decisiones bajo condiciones …             T         Test 1   Señalar que en Finanzas la incertidumbre está siempre presente.               JMC
  5      Jueves        17-Aug-11    3. La toma de decisiones bajo condiciones …             T                                                                                                JMC
  5     Viernes        19-Aug-11    4. El flujo de fondos                                  T/P        Test 2   Tema central en Finanzas. Profundizar conceptualmente.                       HEG/BB
  6      Martes        23-Aug-11    4. El flujo de fondos                                  T/P                 Finalizar la Teoría e iniciar la ejercitación.                               HEG/BB
  7      Jueves        25-Aug-11    4. El flujo de fondos                                  T/P                 Ejercitación de la clase                                                     HEG/BB
  8     Viernes        26-Aug-11    4. El flujo de fondos                                  T/P                 Presentación de casos a cargo de los alumnos. Adelantar los casos            HEG/BB
  9     Martes          8/30/2011   5. La presupuestación de capital                        T         Test 3   Se busca un entendimiento del significado del VAN y la TIR. El Profesor      HEG/BB
                                                                                                               debe designar los grupos que deben presentar casos en la clase 6/9.
  10    Jueves          9/1/2011    5. La presupuestación de capital                       T/P                 Analizar los casos particulares. Casos prácticos.                             JMC
  11    Viernes         9/2/2011    5. La presupuestación de capital                        P                  Estudio de casos.                                                             JMC
  12    Martes          9/6/2011    5. La presupuestación de capital                        P                  Casos a cargo de los alumnos                                                  JMC
  13    Jueves          9/8/2011    6. El costo del capital                                 T         Test 4   Tema central en Finanzas. Buscar un amplio entendimiento del CAPM. El        HEG/BB
                                                                                                               Profesor designa los grupos que deben presentar casos en la clase 6/9.
  14    Viernes          9/9/2011   6. El costo del capital                                T/P                 Importancia del tax shield. Iniciar la ejercitación.                         HEG/BB
  15    Martes          9/13/2011   6. El costo del capital                                 P                  Ejercitación de la clase                                                     HEG/BB
  16    Jueves          9/15/2011   6. El costo del capital                                 P                  Presentación de casos a cargo de los alumnos. Adelantar los casos            HEG/BB
  17    Viernes         9/16/2011   7. Las estructura de capital                            T         Test 5   Con MM precisar el efecto del escudo impositivo en el valor de la empresa.   HEG/PK
                                                                                                               Designar los grupos para el 29/09
  18    Martes          9/20/2011   PARCIAL 1                                              T/P                 Desde capítulo 1 al 6, ambos inclusive.                                      HEG/JMC
  19    Jueves          9/22/2011   7. Las estructura de capital                           T/P                 Dividendos. Ejercitación.                                                      PK
  20    Viernes         9/23/2011   7. Las estructura de capital                           T/P                 Ejercitación.                                                                  PK
  21    Martes          9/27/2011   7. Las estructura de capital                           T/P                 Presentación a cargo de los grupos de alumnos.                                 PK

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicio de valuación de bonos
Ejercicio de valuación de bonosEjercicio de valuación de bonos
Ejercicio de valuación de bonos
CINTYA
 
Guia Practica Valuación de Empresas
Guia Practica Valuación de EmpresasGuia Practica Valuación de Empresas
Guia Practica Valuación de Empresas
finanzas_uca
 
presupuestación forrajera
presupuestación forrajerapresupuestación forrajera
presupuestación forrajera
Yael Filipiak
 
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancíasTema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Laura Colorado
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital
Valuacion De Activos Financieros
Valuacion De Activos FinancierosValuacion De Activos Financieros
Valuacion De Activos Financieros
Gabriel Leandro
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
Arturo Zuniga
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
jcadavid25
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
LBenites
 

Destacado (12)

Ejercicio de valuación de bonos
Ejercicio de valuación de bonosEjercicio de valuación de bonos
Ejercicio de valuación de bonos
 
Guia Practica Valuación de Empresas
Guia Practica Valuación de EmpresasGuia Practica Valuación de Empresas
Guia Practica Valuación de Empresas
 
presupuestación forrajera
presupuestación forrajerapresupuestación forrajera
presupuestación forrajera
 
Tema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancíasTema 7 costes del transporte de mercancías
Tema 7 costes del transporte de mercancías
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
Programación y Presupuesto
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De Capital
 
Valuacion De Activos Financieros
Valuacion De Activos FinancierosValuacion De Activos Financieros
Valuacion De Activos Financieros
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
 
Ejerciciovanytir
EjerciciovanytirEjerciciovanytir
Ejerciciovanytir
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
 

Similar a Cronograma fmk 2011 2do. sem.

Cronograma f i 2do. sem.
Cronograma f i   2do. sem.Cronograma f i   2do. sem.
Cronograma f i 2do. sem.
finanzasgivone
 
Cronograma FMK 2C2010
Cronograma FMK 2C2010Cronograma FMK 2C2010
Cronograma FMK 2C2010
finanzasgivone
 
Cronogramas noviembre
Cronogramas noviembreCronogramas noviembre
Cronogramas noviembre
finanzasgivone
 
Finanzas I - Cronograma 3FN 1C09
Finanzas I - Cronograma 3FN 1C09Finanzas I - Cronograma 3FN 1C09
Finanzas I - Cronograma 3FN 1C09
finanzas_uca
 
Cronograma am
Cronograma amCronograma am
Cronograma f 2 2 nd. semestre 2012
Cronograma f 2   2 nd. semestre 2012Cronograma f 2   2 nd. semestre 2012
Cronograma f 2 2 nd. semestre 2012
finanzasgivone
 
Cronograma fn
Cronograma fnCronograma fn

Similar a Cronograma fmk 2011 2do. sem. (7)

Cronograma f i 2do. sem.
Cronograma f i   2do. sem.Cronograma f i   2do. sem.
Cronograma f i 2do. sem.
 
Cronograma FMK 2C2010
Cronograma FMK 2C2010Cronograma FMK 2C2010
Cronograma FMK 2C2010
 
Cronogramas noviembre
Cronogramas noviembreCronogramas noviembre
Cronogramas noviembre
 
Finanzas I - Cronograma 3FN 1C09
Finanzas I - Cronograma 3FN 1C09Finanzas I - Cronograma 3FN 1C09
Finanzas I - Cronograma 3FN 1C09
 
Cronograma am
Cronograma amCronograma am
Cronograma am
 
Cronograma f 2 2 nd. semestre 2012
Cronograma f 2   2 nd. semestre 2012Cronograma f 2   2 nd. semestre 2012
Cronograma f 2 2 nd. semestre 2012
 
Cronograma fn
Cronograma fnCronograma fn
Cronograma fn
 

Más de finanzasgivone

Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
finanzasgivone
 
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyF 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
finanzasgivone
 
03.07 el mercado de bonos 2a parte
03.07 el mercado de bonos 2a parte03.07 el mercado de bonos 2a parte
03.07 el mercado de bonos 2a parte
finanzasgivone
 
03.07 bonos duration & convexity
03.07 bonos    duration & convexity03.07 bonos    duration & convexity
03.07 bonos duration & convexity
finanzasgivone
 
03.06 bonos iii (bb)
03.06 bonos iii (bb)03.06 bonos iii (bb)
03.06 bonos iii (bb)
finanzasgivone
 
03.06 bonos i (bb)
03.06 bonos i (bb)03.06 bonos i (bb)
03.06 bonos i (bb)
finanzasgivone
 
03.05 valuación de los bonos
03.05 valuación de los bonos03.05 valuación de los bonos
03.05 valuación de los bonos
finanzasgivone
 
03.04 proyección de precios y rendimientos
03.04 proyección de precios y rendimientos03.04 proyección de precios y rendimientos
03.04 proyección de precios y rendimientos
finanzasgivone
 
03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés
03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés
03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés
finanzasgivone
 
03.02 el mercado de bonos. situaciones particulares
03.02 el mercado de bonos. situaciones particulares03.02 el mercado de bonos. situaciones particulares
03.02 el mercado de bonos. situaciones particulares
finanzasgivone
 
03.01 el mercado de bonos. características
03.01  el mercado de bonos. características03.01  el mercado de bonos. características
03.01 el mercado de bonos. características
finanzasgivone
 
03 mercados de instrumentos de deuda
03 mercados de instrumentos de deuda03 mercados de instrumentos de deuda
03 mercados de instrumentos de deuda
finanzasgivone
 
03.08 cartera de bonos
03.08 cartera de bonos03.08 cartera de bonos
03.08 cartera de bonos
finanzasgivone
 
03.1 el mercado de bonos
03.1 el mercado de bonos03.1 el mercado de bonos
03.1 el mercado de bonos
finanzasgivone
 
U 2 relevancia de las tasas de interés
U 2   relevancia de las tasas de interésU 2   relevancia de las tasas de interés
U 2 relevancia de las tasas de interés
finanzasgivone
 
U 2
U 2U 2
Cronograma f 2 fn - 2 nd. semestre 2012
Cronograma f 2   fn - 2 nd. semestre 2012Cronograma f 2   fn - 2 nd. semestre 2012
Cronograma f 2 fn - 2 nd. semestre 2012
finanzasgivone
 
Programa f2 2012 - zn - 2ndo. sem.
Programa f2   2012 - zn - 2ndo. sem.Programa f2   2012 - zn - 2ndo. sem.
Programa f2 2012 - zn - 2ndo. sem.
finanzasgivone
 
Unidad 1 fuentes de financiamiento 1 q2012
Unidad 1   fuentes de financiamiento 1 q2012Unidad 1   fuentes de financiamiento 1 q2012
Unidad 1 fuentes de financiamiento 1 q2012
finanzasgivone
 

Más de finanzasgivone (20)

Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
Bonos 2012 2 c [modo de compatibilidad]
 
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevskyF 2   u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
F 2 u 2 - nociones básicas de tasas de interés - autor salevsky
 
03.07 el mercado de bonos 2a parte
03.07 el mercado de bonos 2a parte03.07 el mercado de bonos 2a parte
03.07 el mercado de bonos 2a parte
 
03.07 bonos duration & convexity
03.07 bonos    duration & convexity03.07 bonos    duration & convexity
03.07 bonos duration & convexity
 
03.06 bonos iii (bb)
03.06 bonos iii (bb)03.06 bonos iii (bb)
03.06 bonos iii (bb)
 
03.06 bonos i (bb)
03.06 bonos i (bb)03.06 bonos i (bb)
03.06 bonos i (bb)
 
03.05 valuación de los bonos
03.05 valuación de los bonos03.05 valuación de los bonos
03.05 valuación de los bonos
 
03.04 proyección de precios y rendimientos
03.04 proyección de precios y rendimientos03.04 proyección de precios y rendimientos
03.04 proyección de precios y rendimientos
 
03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés
03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés
03.03 el mercado de bonos y las tasas de interés
 
03.02 el mercado de bonos. situaciones particulares
03.02 el mercado de bonos. situaciones particulares03.02 el mercado de bonos. situaciones particulares
03.02 el mercado de bonos. situaciones particulares
 
03.01 el mercado de bonos. características
03.01  el mercado de bonos. características03.01  el mercado de bonos. características
03.01 el mercado de bonos. características
 
03 mercados de instrumentos de deuda
03 mercados de instrumentos de deuda03 mercados de instrumentos de deuda
03 mercados de instrumentos de deuda
 
03.08 cartera de bonos
03.08 cartera de bonos03.08 cartera de bonos
03.08 cartera de bonos
 
Prueba matias
Prueba matiasPrueba matias
Prueba matias
 
03.1 el mercado de bonos
03.1 el mercado de bonos03.1 el mercado de bonos
03.1 el mercado de bonos
 
U 2 relevancia de las tasas de interés
U 2   relevancia de las tasas de interésU 2   relevancia de las tasas de interés
U 2 relevancia de las tasas de interés
 
U 2
U 2U 2
U 2
 
Cronograma f 2 fn - 2 nd. semestre 2012
Cronograma f 2   fn - 2 nd. semestre 2012Cronograma f 2   fn - 2 nd. semestre 2012
Cronograma f 2 fn - 2 nd. semestre 2012
 
Programa f2 2012 - zn - 2ndo. sem.
Programa f2   2012 - zn - 2ndo. sem.Programa f2   2012 - zn - 2ndo. sem.
Programa f2 2012 - zn - 2ndo. sem.
 
Unidad 1 fuentes de financiamiento 1 q2012
Unidad 1   fuentes de financiamiento 1 q2012Unidad 1   fuentes de financiamiento 1 q2012
Unidad 1 fuentes de financiamiento 1 q2012
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Cronograma fmk 2011 2do. sem.

  • 1. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Finanzas y Mercado de Capitales Cronograma 2º semestre 2011 Horario: martes, jueves y viernes 07:45 a 09:15 hrs. Profesores: Dr. Horacio Ernesto Givone HEG Lic. CP Pedro Kudrnac PK Lic. Juan Manuel Cascone JMC Lic. CP Bernardo Bianco BB Clase Martes Viernes Unidad T/P TEST Tema 1 Martes 9-Aug-11 1. La función financiera T Ubicar a las Finanzas en el contexto del New World HEG 2 Jueves 11-Aug-11 2. Los conceptos de valuación T/P Es un repaso de matemática financiera. Resaltar la importancia de la tasa PK efectiva y del uso que damos a estos temas en la evaluación de los PI, la valuación de empresas y los préstamos financieros. 3 Viernes 12-Aug-11 2. Los conceptos de valuación T/P PK 4 Martes 16-Aug-11 3. La toma de decisiones bajo condiciones … T Test 1 Señalar que en Finanzas la incertidumbre está siempre presente. JMC 5 Jueves 17-Aug-11 3. La toma de decisiones bajo condiciones … T JMC 5 Viernes 19-Aug-11 4. El flujo de fondos T/P Test 2 Tema central en Finanzas. Profundizar conceptualmente. HEG/BB 6 Martes 23-Aug-11 4. El flujo de fondos T/P Finalizar la Teoría e iniciar la ejercitación. HEG/BB 7 Jueves 25-Aug-11 4. El flujo de fondos T/P Ejercitación de la clase HEG/BB 8 Viernes 26-Aug-11 4. El flujo de fondos T/P Presentación de casos a cargo de los alumnos. Adelantar los casos HEG/BB 9 Martes 8/30/2011 5. La presupuestación de capital T Test 3 Se busca un entendimiento del significado del VAN y la TIR. El Profesor HEG/BB debe designar los grupos que deben presentar casos en la clase 6/9. 10 Jueves 9/1/2011 5. La presupuestación de capital T/P Analizar los casos particulares. Casos prácticos. JMC 11 Viernes 9/2/2011 5. La presupuestación de capital P Estudio de casos. JMC 12 Martes 9/6/2011 5. La presupuestación de capital P Casos a cargo de los alumnos JMC 13 Jueves 9/8/2011 6. El costo del capital T Test 4 Tema central en Finanzas. Buscar un amplio entendimiento del CAPM. El HEG/BB Profesor designa los grupos que deben presentar casos en la clase 6/9. 14 Viernes 9/9/2011 6. El costo del capital T/P Importancia del tax shield. Iniciar la ejercitación. HEG/BB 15 Martes 9/13/2011 6. El costo del capital P Ejercitación de la clase HEG/BB 16 Jueves 9/15/2011 6. El costo del capital P Presentación de casos a cargo de los alumnos. Adelantar los casos HEG/BB 17 Viernes 9/16/2011 7. Las estructura de capital T Test 5 Con MM precisar el efecto del escudo impositivo en el valor de la empresa. HEG/PK Designar los grupos para el 29/09 18 Martes 9/20/2011 PARCIAL 1 T/P Desde capítulo 1 al 6, ambos inclusive. HEG/JMC 19 Jueves 9/22/2011 7. Las estructura de capital T/P Dividendos. Ejercitación. PK 20 Viernes 9/23/2011 7. Las estructura de capital T/P Ejercitación. PK 21 Martes 9/27/2011 7. Las estructura de capital T/P Presentación a cargo de los grupos de alumnos. PK