SlideShare una empresa de Scribd logo
Cronograma de Ponencias
“XIII Congreso Nacional e Internacional de estudiantes de Sociología UNAP 2013”
LA SOCIOLOGÍA EN CHILE Y SUS AUSENCIAS
Miércoles 24 de Julio. Desde las 12:00 hasta las 14:30 Horas.
“América Mágica; Evolución, Desarrollo Histórico,
Movimientos Sociales, y Planeamiento Andino
Hugo Romero Bedregal. Antropólogo 10:00 – 11:40
horas
Aula Magna
Coffee Break Andino 11:40 – 12:00 Horas Ex - Casino
Mesa 1: Estado y Movimientos Sociales
Moderador: Luis Álvarez Sciaraffia
Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar
Participación de los movimientos sociales de Colombia en el
marco de os procesos de resolución del conflicto armado
interno colombiano.
Danilo Alberto Vera Parra U. de Tolima Colombia 12:00 - 12:20
Horas.
Aula Magna
Las nuevas prácticas de los jóvenes mapuches en Santiago de
chile entre 1998-2011.
Felipe Curin U. Católica Silva. H. 12:25 - 12:45
Horas.
Aula Magna
Transformaciones estructurales, cultura política y proyectos
sociales en el movimiento sindical chileno a 40 años del golpe
militar 1973-2013.
Bryan Seguel U. de Chile 12:50 - 13:10
Horas.
Aula Magna
Proceso de politización en la villa san Alberto. La Pintana. Camilo Godoy Pichon U. de Chile 13:15 – 13:35
Horas.
Aula Magna
Organizaciones de ciclistas urbanos: en búsqueda de la
ciudadanización de espacios públicos.
Valentina Torres Novoa U. Academia Humanismo
Cristiano
13:40 – 14:00
Horas.
Aula Magna
Movimientos sociales en empresas subcontratistas de la región
de Tarapacá.
Alí Campos Robles U. Arturo Prat 14:05 – 14:25
Horas
Aula Magna
1
Almuerzo desde las 14:30 hasta las 15:30 Hrs.
Miércoles 24 de Julio. Desde las 16:30 hasta 19:00 Horas. Jornada Tarde
Mesa 2: Territorios, Medio Ambiente e Integración.
Moderador: Abedt Lovera Oyaneder.
Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar
Turismo en comunidades mapuches, un arma de doble filo: el
caso de las comunidades pehuenches del alto Biobío.
Mauricio Sáez Cuevas U. de Concepción 16:30 – 16:50
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
Empresas y comunidades en un mismo territorio: dos culturas
en relación
Cristina Flores Sanhueza U. Arturo Prat 16:55 – 17:15
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
¿Desastre natural o social? Una mirada desde las economías
domésticas del Biobío.
Viera Saavedra
Carla Duran p.
Pablo Pizarro G.
U. de Concepción 17:20 – 17:45
Horas
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
Parque eólico Chiloé; desde la identificación del riesgo a la
defensa de lo común.
Marcela Garrido Ruiz U. de la Frontera 17:50 – 18:10
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
Nanas hoy, nanas mañana ¿nanas toda la semana? La realidad
de las nanas emigrantes en Chile.
Constanza Díaz Venegas
Magdalena León Lohaus
Victoria Maliqueo O.
U. de Chile 18:15 – 18:40
Horas
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
Calle bandera, inmigración, reproducción de las fuerzas de
trabajo y desarrollo del comercio.
Benjamín Aranguiz
Roció Jerez
Karina Quezada
U. Católica Silva Henríquez 18:45 – 19:10
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
2
Miércoles 24 de Julio. Desde las 16:30 hasta 19:00 Horas. Jornada Tarde
Mesa 3: Crecimiento y Colonialismo
Moderador: Felipe Mery
Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar
Neoliberalismo y proyectos de despojo de los bienes comunes,
en el caso específico del proyecto hidroeléctrico hidroaysén.
Andrés Riquelme Catrian U. de la Frontera 16:30 – 16:50
Horas.
Aula Video
Conferencia
Bajos de Mena; una realidad desde sus protagonistas. Amaro Leal Vilches U. Alberto Hurtado 16:55 – 17:15
Horas.
Aula Video
Conferencia
Factores de incidencia e integración en la economía informal; el
caso de los propineros en la ciudad de Santiago de Chile.
José Alarcón Molina U. Católica Silva Henríquez 17:20 – 17:40
Horas
Aula Video
Conferencia
Cocaína: la respuesta a diferentes realidades económicas. Michelle Díaz
Constanza Herrera
U. de Concepción 17:45 – 18:10
Horas.
Aula Video
Conferencia
El cuerpo de la pobreza en el tamarugal: “construcción de una
historia en la pobreza contada desde la lucha de
interpelaciones de su verdad”
Andrés Carmona Farías U. Arturo Prat 18:15 – 18:35
Horas
Aula Video
Conferencia
3
Jueves 25 de julio. Desde las 10:00 hasta 14:30 Horas. Jornada Tarde
Almuerzo desde las 14:30 hasta las 15:30 Hrs.
“Escindir la Coyuntura Chilena. Aportes Políticos desde la
Sociología del Trabajo”
Miguel Urrutia
Lucas Cifuentes
Croquevielle
Sociólogos 10:00 – 11:40
Horas.
Aula Magna
Break Andino 11:40 – 12:00 Horas Ex - Casino
Mesa 4: Movimientos Sociales y Nuevas Epistemologías Aplicadas al Pensamiento Social
Moderador: Ana Bahamondes
Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar
Representaciones sociales sobre intervenciones del estado en
el espacio público. Estudio en organizaciones comunitarias de
villa Frei.
Camila Menares U. Católica Silva. H. 12:00 - 12:20
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
Patrimonio colectivo / individualismo; importancia de la
organización y lo colectivo ¿Por qué organizarse?
Eduardo Varas U. Academia Humanismo
Cristiano
12:25 - 12:45
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
El nuevo ciclo político que configura los movimientos sociales
en Chile.
Víctor Díaz Escobar U. Alberto Hurtado 12:50 - 13:10
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
Observando como otro observan y construyen la realidad;
observación de segundo orden y sociología contemporánea.
Ignacio Contreras Ilabaca U. de Concepción 13:15 – 13:35
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
Cámara lucida; usos analíticos de la fotografía artesanal en los
contextos de intervención social.
Pablo Yánez
Tomas Matamata
U. Alberto Hurtado 13:40 – 14:05
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
4
Jueves 25 de julio. Desde las 10:00 hasta 14:30 Horas. Jornada Tarde
Almuerzo desde las 14:30 hasta las 15:30 Hrs.
Jueves 25 de julio. Desde las 16:00 hasta 20:00 Horas. Jornada Tarde
“Escindir la Coyuntura Chilena. Aportes Políticos desde la
Sociología del Trabajo”
Miguel Urrutia
Lucas Cifuentes
Croquevielle
Sociólogos 10:00 – 11:40
Horas.
Aula Magna
Break Andino 11:40 – 12:00 Horas Ex - Casino
Mesa 5: Políticas Públicas y Sociales en el Chile
Moderador: Victoria Cardemil
Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar
El proceso de reconstrucción post terremoto del 27F vs. La ley
de monumentos nacionales en la comuna de Cobquecura.
Amarilis Rojas Ulloa U. de Concepción 12:00 - 12:20
Horas.
Aula Video
Conferencia
Entre la espada y la pared: los burreros y su vínculo con el
tráfico de drogas para llevar en pan a su hogar. Un análisis de la
política criminal en torno al delito
Cedric Trujillo Cancino U. Arturo Prat 12:25 - 12:45
Horas.
Aula Video
Conferencia
Multidimensionalidad de la pobreza en Tarapacá Isidora Palma González U. Arturo Prat 12:50 - 13:10
Horas.
Aula Video
Conferencia
Las barras bravas; ¿Cómo están cambiando estas
organizaciones a partir de las nuevas normas de sanción y
prevención de violencia en los estadios?
Daylan Daguer Barham U. Alberto Hurtado 13:15 – 13:35
Horas.
Aula Video
Conferencia
Infancia institucionalizada y familia intervenida por organismos
de protección del estado.
Macarena Alcoer
Alejandra Fjurra
Universidad Católica silva
Henríquez
13:40 – 14:10
Horas.
Aula Video
Conferencia
Estadios deportivos y comunidad; “el problema urbano de la
seguridad en las inmediaciones de los estadios de futbol en
Santiago de Chile”.
Michael Jiménez
Manuel Pineda
Isaac Toro Teutsch
Universidad Católica silva
Henríquez
14:15 – 14:40
Horas
Aula Video
Conferencia
5
Jueves 25 de julio. Desde las 16:00 hasta 20:00 Horas. Jornada Tarde
“La participación desde la Sociedad civil en las políticas
Públicas: ¿control o representación?
Sergio Santiago de Piero Sociólogo 16:00 – 17:00
Horas.
Aula Magna
Break Andino 17:00 – 17:20 Horas Ex - Casino
Mesa 6: Género, Globalización, Integración y Ciencias Sociales
Moderador: Angélica Barra Pérez
Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar
La construcción de la nación vista desde un texto escolar.
Análisis desde una perspectiva de género y raza.
Pablo Gómez Fuentealba U. Alberto Hurtado 17:25 - 17:45
Horas.
Aula Video
Conferencia
Política oficial y política comunitaria: desencuentro en la
práctica de la deliberación social.
Patricio Vargas Salinas U. Academia Humanismo
Cristiano
17:50 – 18:10
Horas.
Aula Video
Conferencia
Discriminación y vulnerabilidad; asesoras del hogar sin contrato
laboral.
Michelle Díaz
Constanza Herrera
U. de Concepción 18:15 – 18:40
Horas.
Aula Video
Conferencia
Trabajo de venta directa: ¿autonomía de la mujer o
reproducción del patriarcado?
Camila Bravo Villagrán
Carla Duran Cid
Daniela Rojas Vigueras
U. de Concepción 18:45 – 19:10
Horas.
Aula Video
Conferencia
Vida de barrio, el caso de las organizaciones comunitarias. Cesar Luzio Romero U. Alberto Hurtado 19:15 – 19:30
Horas.
Aula Video
Conferencia
De conventillos a cites. Formaciones tempranas de
marginalidad y sociabilidad popular en la comuna de Iquique
Luis Álvarez Sciaraffia U. Arturo Prat 19:35 –19:55
Horas
Aula Video
Conferencia
6
“La participación desde la Sociedad civil en las políticas
Públicas: ¿control o representación?
Sergio Santiago de Piero Sociólogo 16:00 – 17:00
Horas.
Aula Magna
Break Andino 17:00 – 17:20 Horas Ex - Casino
Mesa 7: Educación; Continuidades, Rupturas y Proyecciones
Moderador: Luis Iturra Valenzuela
Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar
Representaciones políticas de dirigentes de universidades
privadas.
Tannya Madariaga Vergara U. Católica Silva Henríquez 17:25 - 17:45
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
Problemas y desafíos de la sociología. Catalina Garay U. de Chile 17:50 – 18:10
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
Neoliberalismo; la fase actual del capitalismo. Javiera Valdebenito U. de Chile 18:15 – 18:35
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
La mercantilización de la universidad: el conocimiento como
motor actual del capitalismo.
Juan G. Carrasco U. de Chile 18:40 – 19:00
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
La formación ciudadana desde la educación popular: acuerdos
y tensiones en la educación formal.
Dominique Erlandsen Lorca U. Alberto Hurtado 19:05 – 19:25
Horas.
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
Educación popular y su interpretación al quehacer científico:
propuesta de la unidad teórico-práctica revolucionaria
Jorge Castro Garate U. Arturo Prat 19:30 –19:50
Horas
Aula CRP
(Sector Norte de la
UNAP)
7

Más contenido relacionado

Similar a Cronograma oficial de ponencias estudiantiles cnesunap2013

Cartel III jornadas
Cartel III jornadasCartel III jornadas
Cartel III jornadasErick Rubio
 
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia PolíticaXVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia PolíticaRicardo Romero
 
Programación i encuentro nacional de investigación de las facultades de derec...
Programación i encuentro nacional de investigación de las facultades de derec...Programación i encuentro nacional de investigación de las facultades de derec...
Programación i encuentro nacional de investigación de las facultades de derec...Alvaro Mejia
 
Programa congreso de fraternidad académica
Programa congreso de fraternidad académicaPrograma congreso de fraternidad académica
Programa congreso de fraternidad académicaOscar Gamarra Dominguez
 
Actores, Demandas, Intersecciones
Actores, Demandas, InterseccionesActores, Demandas, Intersecciones
Actores, Demandas, InterseccionesCristián Opazo
 
Programación ponencias proyectos de investigación martes 7 de septiembre
Programación ponencias proyectos de investigación martes 7 de septiembreProgramación ponencias proyectos de investigación martes 7 de septiembre
Programación ponencias proyectos de investigación martes 7 de septiembregomeztorres1
 
Inmigración y derechos humanos
Inmigración y derechos humanosInmigración y derechos humanos
Inmigración y derechos humanosFundacion Lex Nova
 
Programa Seminario
Programa SeminarioPrograma Seminario
Programa SeminarioEconomiauady
 
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...Universidad de Sevilla
 
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino RenataRenata SALATINO
 
Programa tentativo Congreso Internacional de Psicología
Programa tentativo Congreso Internacional de PsicologíaPrograma tentativo Congreso Internacional de Psicología
Programa tentativo Congreso Internacional de PsicologíaEconomis
 
III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (S...
III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (S...III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (S...
III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (S...Valmir Martins
 
Programa del IX Congreso de Estudios de Genero
Programa del IX Congreso de Estudios de GeneroPrograma del IX Congreso de Estudios de Genero
Programa del IX Congreso de Estudios de GeneroCnan Inah
 

Similar a Cronograma oficial de ponencias estudiantiles cnesunap2013 (20)

Cartel III jornadas
Cartel III jornadasCartel III jornadas
Cartel III jornadas
 
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia PolíticaXVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política
XVIII Jornadaa Nacionales Filosofía y Ciencia Política
 
Horario seminario
Horario seminarioHorario seminario
Horario seminario
 
Programación i encuentro nacional de investigación de las facultades de derec...
Programación i encuentro nacional de investigación de las facultades de derec...Programación i encuentro nacional de investigación de las facultades de derec...
Programación i encuentro nacional de investigación de las facultades de derec...
 
Programa congreso de fraternidad académica
Programa congreso de fraternidad académicaPrograma congreso de fraternidad académica
Programa congreso de fraternidad académica
 
Actores, Demandas, Intersecciones
Actores, Demandas, InterseccionesActores, Demandas, Intersecciones
Actores, Demandas, Intersecciones
 
II Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia SocioculturalII Jornada de Historia Sociocultural
II Jornada de Historia Sociocultural
 
Programación ponencias proyectos de investigación martes 7 de septiembre
Programación ponencias proyectos de investigación martes 7 de septiembreProgramación ponencias proyectos de investigación martes 7 de septiembre
Programación ponencias proyectos de investigación martes 7 de septiembre
 
Inmigración y derechos humanos
Inmigración y derechos humanosInmigración y derechos humanos
Inmigración y derechos humanos
 
Programa Seminario
Programa SeminarioPrograma Seminario
Programa Seminario
 
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
 
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
 
Ponencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de HistoriaPonencias VII Simposio de Historia
Ponencias VII Simposio de Historia
 
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
Programa general del VII Congreso Nacional de Historia 2016
 
Programa general
Programa generalPrograma general
Programa general
 
Programa tentativo Congreso Internacional de Psicología
Programa tentativo Congreso Internacional de PsicologíaPrograma tentativo Congreso Internacional de Psicología
Programa tentativo Congreso Internacional de Psicología
 
Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)Orden de conferencias magistrales (1)
Orden de conferencias magistrales (1)
 
III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (S...
III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (S...III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (S...
III Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organizaciones (S...
 
Programa vii congreso amegh 1
Programa vii congreso amegh 1Programa vii congreso amegh 1
Programa vii congreso amegh 1
 
Programa del IX Congreso de Estudios de Genero
Programa del IX Congreso de Estudios de GeneroPrograma del IX Congreso de Estudios de Genero
Programa del IX Congreso de Estudios de Genero
 

Más de Alan Saenz Olmedo

DECRETO ACUERDOS MOVILIZACIÓN UNAP 2015
DECRETO ACUERDOS MOVILIZACIÓN UNAP 2015DECRETO ACUERDOS MOVILIZACIÓN UNAP 2015
DECRETO ACUERDOS MOVILIZACIÓN UNAP 2015Alan Saenz Olmedo
 
SINTESIS CONSEJO DE PRESIDENTES UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 26 DE JUNIO DE 2015
SINTESIS CONSEJO DE PRESIDENTES UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 26 DE JUNIO DE 2015SINTESIS CONSEJO DE PRESIDENTES UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 26 DE JUNIO DE 2015
SINTESIS CONSEJO DE PRESIDENTES UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 26 DE JUNIO DE 2015Alan Saenz Olmedo
 
Sintesis consesjo presidentes jueves 25 de junio de 2015
Sintesis consesjo presidentes jueves 25 de junio de 2015Sintesis consesjo presidentes jueves 25 de junio de 2015
Sintesis consesjo presidentes jueves 25 de junio de 2015Alan Saenz Olmedo
 
Sintesis consejo presidentes unap 17 de junio 2015
Sintesis consejo presidentes unap 17 de junio 2015Sintesis consejo presidentes unap 17 de junio 2015
Sintesis consejo presidentes unap 17 de junio 2015Alan Saenz Olmedo
 
Síntesis consejo de presidentes UNAP Iquique 05/06/15
Síntesis consejo de presidentes UNAP Iquique 05/06/15Síntesis consejo de presidentes UNAP Iquique 05/06/15
Síntesis consejo de presidentes UNAP Iquique 05/06/15Alan Saenz Olmedo
 
Proyectos participativos preseleccionados feunap 2015
Proyectos participativos preseleccionados feunap 2015Proyectos participativos preseleccionados feunap 2015
Proyectos participativos preseleccionados feunap 2015Alan Saenz Olmedo
 
Acta 3° Consejo presidentes FEUNAP IQUIQUE
Acta 3° Consejo presidentes FEUNAP IQUIQUEActa 3° Consejo presidentes FEUNAP IQUIQUE
Acta 3° Consejo presidentes FEUNAP IQUIQUEAlan Saenz Olmedo
 
Asistencia capacitación proyectos participativos FEUNAP 2014
Asistencia capacitación proyectos participativos FEUNAP 2014Asistencia capacitación proyectos participativos FEUNAP 2014
Asistencia capacitación proyectos participativos FEUNAP 2014Alan Saenz Olmedo
 
Acta consejo de presidentes 27 noviembre Campus Huayquique UNAP
Acta consejo de presidentes 27 noviembre Campus Huayquique UNAPActa consejo de presidentes 27 noviembre Campus Huayquique UNAP
Acta consejo de presidentes 27 noviembre Campus Huayquique UNAPAlan Saenz Olmedo
 
Criterios proyectos participativos FEUNAP 2014
Criterios proyectos participativos FEUNAP 2014Criterios proyectos participativos FEUNAP 2014
Criterios proyectos participativos FEUNAP 2014Alan Saenz Olmedo
 
Contexto de la independencia
Contexto de la independenciaContexto de la independencia
Contexto de la independenciaAlan Saenz Olmedo
 
Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.
Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.
Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.Alan Saenz Olmedo
 
Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011Alan Saenz Olmedo
 
Unidad 1 clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1   clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011Unidad 1   clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1 clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011Alan Saenz Olmedo
 
Pueblos originarios chilenos
Pueblos originarios chilenosPueblos originarios chilenos
Pueblos originarios chilenosAlan Saenz Olmedo
 
Unidad 1 clase 7 - miercoles 11 de mayo de 2011
Unidad 1   clase 7 - miercoles 11 de mayo de 2011Unidad 1   clase 7 - miercoles 11 de mayo de 2011
Unidad 1 clase 7 - miercoles 11 de mayo de 2011Alan Saenz Olmedo
 
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e incaCivilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e incaAlan Saenz Olmedo
 

Más de Alan Saenz Olmedo (20)

DECRETO ACUERDOS MOVILIZACIÓN UNAP 2015
DECRETO ACUERDOS MOVILIZACIÓN UNAP 2015DECRETO ACUERDOS MOVILIZACIÓN UNAP 2015
DECRETO ACUERDOS MOVILIZACIÓN UNAP 2015
 
SINTESIS CONSEJO DE PRESIDENTES UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 26 DE JUNIO DE 2015
SINTESIS CONSEJO DE PRESIDENTES UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 26 DE JUNIO DE 2015SINTESIS CONSEJO DE PRESIDENTES UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 26 DE JUNIO DE 2015
SINTESIS CONSEJO DE PRESIDENTES UNIVERSIDAD ARTURO PRAT 26 DE JUNIO DE 2015
 
Sintesis consesjo presidentes jueves 25 de junio de 2015
Sintesis consesjo presidentes jueves 25 de junio de 2015Sintesis consesjo presidentes jueves 25 de junio de 2015
Sintesis consesjo presidentes jueves 25 de junio de 2015
 
Sintesis consejo presidentes unap 17 de junio 2015
Sintesis consejo presidentes unap 17 de junio 2015Sintesis consejo presidentes unap 17 de junio 2015
Sintesis consejo presidentes unap 17 de junio 2015
 
Síntesis consejo de presidentes UNAP Iquique 05/06/15
Síntesis consejo de presidentes UNAP Iquique 05/06/15Síntesis consejo de presidentes UNAP Iquique 05/06/15
Síntesis consejo de presidentes UNAP Iquique 05/06/15
 
Proyectos participativos preseleccionados feunap 2015
Proyectos participativos preseleccionados feunap 2015Proyectos participativos preseleccionados feunap 2015
Proyectos participativos preseleccionados feunap 2015
 
Acta 3° Consejo presidentes FEUNAP IQUIQUE
Acta 3° Consejo presidentes FEUNAP IQUIQUEActa 3° Consejo presidentes FEUNAP IQUIQUE
Acta 3° Consejo presidentes FEUNAP IQUIQUE
 
Asistencia capacitación proyectos participativos FEUNAP 2014
Asistencia capacitación proyectos participativos FEUNAP 2014Asistencia capacitación proyectos participativos FEUNAP 2014
Asistencia capacitación proyectos participativos FEUNAP 2014
 
Acta consejo de presidentes 27 noviembre Campus Huayquique UNAP
Acta consejo de presidentes 27 noviembre Campus Huayquique UNAPActa consejo de presidentes 27 noviembre Campus Huayquique UNAP
Acta consejo de presidentes 27 noviembre Campus Huayquique UNAP
 
Criterios proyectos participativos FEUNAP 2014
Criterios proyectos participativos FEUNAP 2014Criterios proyectos participativos FEUNAP 2014
Criterios proyectos participativos FEUNAP 2014
 
Contexto de la independencia
Contexto de la independenciaContexto de la independencia
Contexto de la independencia
 
La economia colonial
La economia colonial La economia colonial
La economia colonial
 
La creación de una nación
La creación de una naciónLa creación de una nación
La creación de una nación
 
Clase miercoles 08 de junio
Clase miercoles 08 de junioClase miercoles 08 de junio
Clase miercoles 08 de junio
 
Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.
Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.
Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.
 
Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
 
Unidad 1 clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1   clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011Unidad 1   clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1 clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
 
Pueblos originarios chilenos
Pueblos originarios chilenosPueblos originarios chilenos
Pueblos originarios chilenos
 
Unidad 1 clase 7 - miercoles 11 de mayo de 2011
Unidad 1   clase 7 - miercoles 11 de mayo de 2011Unidad 1   clase 7 - miercoles 11 de mayo de 2011
Unidad 1 clase 7 - miercoles 11 de mayo de 2011
 
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e incaCivilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cronograma oficial de ponencias estudiantiles cnesunap2013

  • 1. Cronograma de Ponencias “XIII Congreso Nacional e Internacional de estudiantes de Sociología UNAP 2013” LA SOCIOLOGÍA EN CHILE Y SUS AUSENCIAS Miércoles 24 de Julio. Desde las 12:00 hasta las 14:30 Horas. “América Mágica; Evolución, Desarrollo Histórico, Movimientos Sociales, y Planeamiento Andino Hugo Romero Bedregal. Antropólogo 10:00 – 11:40 horas Aula Magna Coffee Break Andino 11:40 – 12:00 Horas Ex - Casino Mesa 1: Estado y Movimientos Sociales Moderador: Luis Álvarez Sciaraffia Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar Participación de los movimientos sociales de Colombia en el marco de os procesos de resolución del conflicto armado interno colombiano. Danilo Alberto Vera Parra U. de Tolima Colombia 12:00 - 12:20 Horas. Aula Magna Las nuevas prácticas de los jóvenes mapuches en Santiago de chile entre 1998-2011. Felipe Curin U. Católica Silva. H. 12:25 - 12:45 Horas. Aula Magna Transformaciones estructurales, cultura política y proyectos sociales en el movimiento sindical chileno a 40 años del golpe militar 1973-2013. Bryan Seguel U. de Chile 12:50 - 13:10 Horas. Aula Magna Proceso de politización en la villa san Alberto. La Pintana. Camilo Godoy Pichon U. de Chile 13:15 – 13:35 Horas. Aula Magna Organizaciones de ciclistas urbanos: en búsqueda de la ciudadanización de espacios públicos. Valentina Torres Novoa U. Academia Humanismo Cristiano 13:40 – 14:00 Horas. Aula Magna Movimientos sociales en empresas subcontratistas de la región de Tarapacá. Alí Campos Robles U. Arturo Prat 14:05 – 14:25 Horas Aula Magna 1
  • 2. Almuerzo desde las 14:30 hasta las 15:30 Hrs. Miércoles 24 de Julio. Desde las 16:30 hasta 19:00 Horas. Jornada Tarde Mesa 2: Territorios, Medio Ambiente e Integración. Moderador: Abedt Lovera Oyaneder. Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar Turismo en comunidades mapuches, un arma de doble filo: el caso de las comunidades pehuenches del alto Biobío. Mauricio Sáez Cuevas U. de Concepción 16:30 – 16:50 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) Empresas y comunidades en un mismo territorio: dos culturas en relación Cristina Flores Sanhueza U. Arturo Prat 16:55 – 17:15 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) ¿Desastre natural o social? Una mirada desde las economías domésticas del Biobío. Viera Saavedra Carla Duran p. Pablo Pizarro G. U. de Concepción 17:20 – 17:45 Horas Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) Parque eólico Chiloé; desde la identificación del riesgo a la defensa de lo común. Marcela Garrido Ruiz U. de la Frontera 17:50 – 18:10 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) Nanas hoy, nanas mañana ¿nanas toda la semana? La realidad de las nanas emigrantes en Chile. Constanza Díaz Venegas Magdalena León Lohaus Victoria Maliqueo O. U. de Chile 18:15 – 18:40 Horas Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) Calle bandera, inmigración, reproducción de las fuerzas de trabajo y desarrollo del comercio. Benjamín Aranguiz Roció Jerez Karina Quezada U. Católica Silva Henríquez 18:45 – 19:10 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) 2
  • 3. Miércoles 24 de Julio. Desde las 16:30 hasta 19:00 Horas. Jornada Tarde Mesa 3: Crecimiento y Colonialismo Moderador: Felipe Mery Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar Neoliberalismo y proyectos de despojo de los bienes comunes, en el caso específico del proyecto hidroeléctrico hidroaysén. Andrés Riquelme Catrian U. de la Frontera 16:30 – 16:50 Horas. Aula Video Conferencia Bajos de Mena; una realidad desde sus protagonistas. Amaro Leal Vilches U. Alberto Hurtado 16:55 – 17:15 Horas. Aula Video Conferencia Factores de incidencia e integración en la economía informal; el caso de los propineros en la ciudad de Santiago de Chile. José Alarcón Molina U. Católica Silva Henríquez 17:20 – 17:40 Horas Aula Video Conferencia Cocaína: la respuesta a diferentes realidades económicas. Michelle Díaz Constanza Herrera U. de Concepción 17:45 – 18:10 Horas. Aula Video Conferencia El cuerpo de la pobreza en el tamarugal: “construcción de una historia en la pobreza contada desde la lucha de interpelaciones de su verdad” Andrés Carmona Farías U. Arturo Prat 18:15 – 18:35 Horas Aula Video Conferencia 3
  • 4. Jueves 25 de julio. Desde las 10:00 hasta 14:30 Horas. Jornada Tarde Almuerzo desde las 14:30 hasta las 15:30 Hrs. “Escindir la Coyuntura Chilena. Aportes Políticos desde la Sociología del Trabajo” Miguel Urrutia Lucas Cifuentes Croquevielle Sociólogos 10:00 – 11:40 Horas. Aula Magna Break Andino 11:40 – 12:00 Horas Ex - Casino Mesa 4: Movimientos Sociales y Nuevas Epistemologías Aplicadas al Pensamiento Social Moderador: Ana Bahamondes Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar Representaciones sociales sobre intervenciones del estado en el espacio público. Estudio en organizaciones comunitarias de villa Frei. Camila Menares U. Católica Silva. H. 12:00 - 12:20 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) Patrimonio colectivo / individualismo; importancia de la organización y lo colectivo ¿Por qué organizarse? Eduardo Varas U. Academia Humanismo Cristiano 12:25 - 12:45 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) El nuevo ciclo político que configura los movimientos sociales en Chile. Víctor Díaz Escobar U. Alberto Hurtado 12:50 - 13:10 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) Observando como otro observan y construyen la realidad; observación de segundo orden y sociología contemporánea. Ignacio Contreras Ilabaca U. de Concepción 13:15 – 13:35 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) Cámara lucida; usos analíticos de la fotografía artesanal en los contextos de intervención social. Pablo Yánez Tomas Matamata U. Alberto Hurtado 13:40 – 14:05 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) 4
  • 5. Jueves 25 de julio. Desde las 10:00 hasta 14:30 Horas. Jornada Tarde Almuerzo desde las 14:30 hasta las 15:30 Hrs. Jueves 25 de julio. Desde las 16:00 hasta 20:00 Horas. Jornada Tarde “Escindir la Coyuntura Chilena. Aportes Políticos desde la Sociología del Trabajo” Miguel Urrutia Lucas Cifuentes Croquevielle Sociólogos 10:00 – 11:40 Horas. Aula Magna Break Andino 11:40 – 12:00 Horas Ex - Casino Mesa 5: Políticas Públicas y Sociales en el Chile Moderador: Victoria Cardemil Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar El proceso de reconstrucción post terremoto del 27F vs. La ley de monumentos nacionales en la comuna de Cobquecura. Amarilis Rojas Ulloa U. de Concepción 12:00 - 12:20 Horas. Aula Video Conferencia Entre la espada y la pared: los burreros y su vínculo con el tráfico de drogas para llevar en pan a su hogar. Un análisis de la política criminal en torno al delito Cedric Trujillo Cancino U. Arturo Prat 12:25 - 12:45 Horas. Aula Video Conferencia Multidimensionalidad de la pobreza en Tarapacá Isidora Palma González U. Arturo Prat 12:50 - 13:10 Horas. Aula Video Conferencia Las barras bravas; ¿Cómo están cambiando estas organizaciones a partir de las nuevas normas de sanción y prevención de violencia en los estadios? Daylan Daguer Barham U. Alberto Hurtado 13:15 – 13:35 Horas. Aula Video Conferencia Infancia institucionalizada y familia intervenida por organismos de protección del estado. Macarena Alcoer Alejandra Fjurra Universidad Católica silva Henríquez 13:40 – 14:10 Horas. Aula Video Conferencia Estadios deportivos y comunidad; “el problema urbano de la seguridad en las inmediaciones de los estadios de futbol en Santiago de Chile”. Michael Jiménez Manuel Pineda Isaac Toro Teutsch Universidad Católica silva Henríquez 14:15 – 14:40 Horas Aula Video Conferencia 5
  • 6. Jueves 25 de julio. Desde las 16:00 hasta 20:00 Horas. Jornada Tarde “La participación desde la Sociedad civil en las políticas Públicas: ¿control o representación? Sergio Santiago de Piero Sociólogo 16:00 – 17:00 Horas. Aula Magna Break Andino 17:00 – 17:20 Horas Ex - Casino Mesa 6: Género, Globalización, Integración y Ciencias Sociales Moderador: Angélica Barra Pérez Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar La construcción de la nación vista desde un texto escolar. Análisis desde una perspectiva de género y raza. Pablo Gómez Fuentealba U. Alberto Hurtado 17:25 - 17:45 Horas. Aula Video Conferencia Política oficial y política comunitaria: desencuentro en la práctica de la deliberación social. Patricio Vargas Salinas U. Academia Humanismo Cristiano 17:50 – 18:10 Horas. Aula Video Conferencia Discriminación y vulnerabilidad; asesoras del hogar sin contrato laboral. Michelle Díaz Constanza Herrera U. de Concepción 18:15 – 18:40 Horas. Aula Video Conferencia Trabajo de venta directa: ¿autonomía de la mujer o reproducción del patriarcado? Camila Bravo Villagrán Carla Duran Cid Daniela Rojas Vigueras U. de Concepción 18:45 – 19:10 Horas. Aula Video Conferencia Vida de barrio, el caso de las organizaciones comunitarias. Cesar Luzio Romero U. Alberto Hurtado 19:15 – 19:30 Horas. Aula Video Conferencia De conventillos a cites. Formaciones tempranas de marginalidad y sociabilidad popular en la comuna de Iquique Luis Álvarez Sciaraffia U. Arturo Prat 19:35 –19:55 Horas Aula Video Conferencia 6
  • 7. “La participación desde la Sociedad civil en las políticas Públicas: ¿control o representación? Sergio Santiago de Piero Sociólogo 16:00 – 17:00 Horas. Aula Magna Break Andino 17:00 – 17:20 Horas Ex - Casino Mesa 7: Educación; Continuidades, Rupturas y Proyecciones Moderador: Luis Iturra Valenzuela Nombre Ponencia Expositores Universidad Hora Lugar Representaciones políticas de dirigentes de universidades privadas. Tannya Madariaga Vergara U. Católica Silva Henríquez 17:25 - 17:45 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) Problemas y desafíos de la sociología. Catalina Garay U. de Chile 17:50 – 18:10 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) Neoliberalismo; la fase actual del capitalismo. Javiera Valdebenito U. de Chile 18:15 – 18:35 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) La mercantilización de la universidad: el conocimiento como motor actual del capitalismo. Juan G. Carrasco U. de Chile 18:40 – 19:00 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) La formación ciudadana desde la educación popular: acuerdos y tensiones en la educación formal. Dominique Erlandsen Lorca U. Alberto Hurtado 19:05 – 19:25 Horas. Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) Educación popular y su interpretación al quehacer científico: propuesta de la unidad teórico-práctica revolucionaria Jorge Castro Garate U. Arturo Prat 19:30 –19:50 Horas Aula CRP (Sector Norte de la UNAP) 7