SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Especializado
en Atención de Salud Juan XXIII




             LOGO
LOGO
                 Evolucion
 En los años 1970 existía una gran necesidad de
  servicios de salud y servicios sanitarios; por lo
  que empezaron las protestas por servicios como
  agua, luz, alcantarillado y por la poca
  accesibilidad a los centros de Salud.

 1985 levantamiento de la comunidad, donde
  desesperados los habitantes se lanzaron a las
  calles; cerrando los centros nocturnos y
  desarmando bandas de delincuentes.

 En ese tiempo producto de la falta de servicios
  presentaban muchas enfermedades diarreicas y
  muertes por complicaciones como deshidratación.
LOGO




 En 1985-1990 intervienen las autoridades en
  conjunto con la PUCMM y aunados a un grupo de
  10 mujeres con la Sra. Griselys Martínez a la
  cabeza, formaron los llamados Hogares de salud
  que funcionaban como sala de rehidratación oral
  donde se hidrataban los pacientes hasta que
  pudieran acceder a un centro de salud.

  El papel de universidad era educar, el de salud
  publica era equipar y el de la comunidad era
  detectar y brindar el servicio.
LOGO




Para los años 1990, empezó el llamado a los
 habitantes a unirse a los grupos de salud y
 las reuniones se realizaban en la escuela
 Herminia Pérez; reuniones que se hacían
 para analizar el por que de tantas muertes
 por lo que se pensó en un centro de Salud
 que ya estaba como consultorio, pero no
 funcionaba a su totalidad.
LOGO



Por lo que la fundación Kellogg's vía
 PUCMM dona los recursos para contruir un
 centro de salud, un proyecto que duro tres
 años y que en 1997 se inaugura, el 5 de
 marzo el CEAS JXXIII, y son reconocidas
 por salud publica las promotoras de salud
 de la zona sur , donde los empleados del
 centro fueron elegidos por la comunidad y
 se organizaron los trabajos por sectores.

                     5 Marzo
                       1997
LOGO
 Centro de Atencion Primaria Juan XXIII



¿Qué es?
 Es una institucion de servicios de salud adscrita al
 Ministerio de Salud Publica, co-administrada por la
 Pontificia Univercidad Catolica Madre y Maestra y
 el Consejo de Salud De la Zona Norte (CODESA)
 orientada a ofrecer servicios de salud en la mejor
 calidad y con la maxima eficiencia de los
 habitantes de la Zona Sur de Santiago
LOGO
¿Cuales son sus Objetivos?


         1                      2                       3
Mejorar la calidad de   Servir de modelo en    Eficientizar el Uso de
vida de los             la construcion de un   los recursos
pobladores bajo su      sistema de salud       humanos y
area de Influencia.     basado en la           materiales en la
                        participacion          ejecucion de su
                        Comunitaria como       trabajo.
                        Objeto y Sujeto de
                        la misma
LOGO




                 ¿ Donde lo
                   hace?




                              area de emergencias, Servicio al
Su espacio                    Cliente, Rayos X, Laboratorio,
                              farmacia, Trabajo Social, Sala de
fisico esta                   Partos, Sala de Cirugias,
                              Recursos Humanos, 6
constituido en                Consultorios, Unidad de
dos niveles o                 estomatologia, capacidad de
                              internamiento para 23 pacientes,
plantas que                   ademas de las areas de Oficinas
                              administrativas, servicios
disponen de:                  internos de lavanderia, cocina y
                              mantenimiento.
LOGO




El equipo medico
de consulta
externa e
internamientos                   Como lo
esta formado por                  hace
26 especialistas
de las areas de:

                                           Consultas
                                           fraccionadas de
            Gineco/obstetricia             8:00am – 6:00pm.
            Medicina Interna
            Medicina Familiar
            Cirugia General
            Pediatria
            Psiquiatria
            Radiologia
LOGO
Participacion de la comunidad


>100 Promotoras
16 Supervisoras
>28 Barrios

                                JXXIII

Charlas
Visitas Domiciliarias       PUCMM
Vacunacion

                           CODESA
LOGO
                Proyecciones



Incrementar el nivel academico
de los medicos y enfermeras


Mejorar la estructura Fisica



 Ser cada vez
 mejores en atencion
 de salud al usuario


Completar los
servicios
Organigrama CEAS JXXIII

                                                                    Director




                                                             Consejo tecnico




                      Direccion                                                                     Sistemas e        Educacion para la
Dirrecion Medica                               Asistente director              Administracion
                     Enfermeria                                                                    Informacion             salud.




                                                              Servicio Apoyo                    Servicio al Cliente
                     Supervisoras   Farmacia                                                                          Servicios de Salud
                                                                 Director                            Archivo
     G/O.
  Med.Interna
 Med. Familiar
   Pediatria                                                                   Trabajo Social
 salud mental                                                                   Contabilidad
    cirugia                                                                      Nutricion
   urgencias                                                                   Mantenimiento
                                                                                                                       Promotoras de
                      auxiliares
                                                                                                                           Salud
LOGO
             Reporte Financiero
                                 Julio           Agosto


Total Empleados                   273              273


Ingresos por Sub-Vencion     RD$ 699,964.17   RD$ 699,567.32


Ingresos por otras fuentes   RD$ 1,318,736    RD$ 1,554,833


Gastos en alimentacion        RD$ 379,444      RD$ 123,481


Gastos en medicamentos        RD$ 836,314      RD$ 652,216

Material Gastable,
limpieza,lavanderiay          RD$ 236,523      RD$ 202,473
Viaticos

Deuda acomulda               RD$ 1,088,083    RD$ 1,234,362
Patologias           Total
                           Hipertensos          11,924
                           Diabeticos            4,063




                                                          Resumen Poblacional
                            Asmaticos            3,044
Consolidado Zona 5


                           Epilepticos            289
                          Tuberculosos             77
                             VIH +                 69
                           Falcemicos             735




                     TOTAL Pacientes Zona Sur   144,629
LOGO




Zona
 Sur




Zona 5
         Gerencia
          Area II
Arroyo Hondo          (3)
 -   Arroyo hondo
 -   El valle                          Los Martires ( 4 )
 -   Los Jazmines                        - Los Martires Arriba
 -   Las Flores                          - Los Martires Abajo
 -   La Fe                               - Los Martires Afuera
                                         - Los Prados y colinas
Corea     (3)                8 CPN      del sur
 - Cristo Rey Abajo                               Text
 - Cristo Rey Arriba
                             28 UNAP   Barrio Lindo ( 4 )
 - Corea                                 - Barrio Lindo
                                         - La Mina
Barrio Obrero ( 3 )
 - Zamarrilla                          Hato Mayor         (5)
 - Barrio Obrero                         - Hato Mayor
 - El Primaveral                         - los Angeles

San Nicolas        (5)                La Seibita        (1)
 -   Pekin Abajo                         - la seibita
 -   Pekin Arriba
 -   las Praderas
 -   El conani
LOGO




Julio 2011   Agosto 2011
LOGO




REFERIDOS Retornados Derivados




   133         2         122
LOGO




REFERIDOS Retornados Derivados




   122         3         133
LOGO
                    Consultas

                      Julio 2011   Agosto 2011


Medicina Interna         658           367

Medicina familiar        283           302

  Ginecologia            256           268

   Obstetricia           490           592

Medicina General         604           581

    Pediatria            556           499

  Salud Mental           119           48

Cirugia General          33            44

     TOTAL              2999          2701
LOGO
                 Hospitalizacion

                      Julio 2011   Agosto 2011


Medicina Interna         25            21

  Ginecologia             7            8

   Obstetricia           73            70

    Pediatria            25            26

Medicina Familiar         0            0

 Cirugia General          9            7

     TOTAL               139           130
LOGO
                  Datos Varios


                       Julio     Agosto


Electrocardiograma      274       181


   Radiografia           0        515


  Cirugia menor          3         4


  Cirugia Mayor         42         31
LOGO
Pacientes Extrangeros

                 Julio   Agosto


  Consultas      239      377

Internamientos    21       13

 Emergencias     177      213

    Partos        7        5

   Cirugias       1        3

  Analiticas     724      713
                           2
  Cesareas        2

Vacunaciones      65       65
LOGO
           Salud Reproductiva

                    Julio                       Agosto
  Edad
Materna
            Parto   Cesarea   aborto   Parto   Cesarea   aborto

    <15      0         0        0       0         0        0


   15-19     3         8        1       5         2        3


   20-24     11       11        3       12        9        9


   25-29     10        6        5       9         9        2


   30-34     2         4        1       6         2        2


   35-39     0         1        0       1         0        0
Cantidad de Emergencias Atendidas y Referidas del                             LOGO
       8/Septiembre/2011 al 15/Septiembre/2011
1000

                                                Cantidad de Emergencias Atendidas y
900                                             Referidas del 8/9/2011 al 15/9/2011


800


700
                                               Total de emergencias = 888
600
                                               pacientes (100%)
                                               Referidas a un tercer nivel =21
500
                                               pacientes (2.36 %)
                                                Ingresados = 10 pacientes
400                                             857 pacientes se manejaron
                                               ambulatorio (96.9 %)
300


200


100


  0
       Atendidos   Referidos al   Ingresados
                   Tercer Nivel
LOGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
Teniente Fantasma
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaLa salud que queremos
 
Conferencia Dialisis Peritoneal . Julio 2017
Conferencia Dialisis Peritoneal . Julio 2017Conferencia Dialisis Peritoneal . Julio 2017
Conferencia Dialisis Peritoneal . Julio 2017
Dr.Jose Luis Rodriguez Lopez
 
Caja roja obstetrica
Caja roja obstetricaCaja roja obstetrica
Caja roja obstetrica
isabel Alonso
 
CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC).pdf
CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC).pdfCLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC).pdf
CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC).pdf
Marilyn Pineda
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales260
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaCintya Leiva
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMModelos09
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
Aida Juarez
 
Organización, clima laboral, incorporación de enfermería
Organización, clima laboral, incorporación de enfermeríaOrganización, clima laboral, incorporación de enfermería
Organización, clima laboral, incorporación de enfermeríaLidia Ruiz Terrazas
 
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosCuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosLuis Enrique Meza Alvarez
 
Virginia Henderson y Nola Pender
Virginia Henderson y Nola PenderVirginia Henderson y Nola Pender
Virginia Henderson y Nola Pender
EliuMartinez2
 
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospitalMódulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
magdalenadamonte
 
Dosificacion de dipirona
Dosificacion de dipironaDosificacion de dipirona
Dosificacion de dipirona
Javier Campoverde
 
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
Laura Ríos Ríos
 
Estrategias de planificación en Enfermería
Estrategias de planificación en EnfermeríaEstrategias de planificación en Enfermería
Estrategias de planificación en Enfermería
Liz Campoverde
 
Aplicación del proceso de atencion de
Aplicación del proceso de atencion deAplicación del proceso de atencion de
Aplicación del proceso de atencion deSelena Zapata
 
DRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICODRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICO
Xio Dklm
 
Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...
Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...
Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...
GNEAUPP.
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
PROCESO ENFERMERO DE ALZHEIMER.
 
Organización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalariaOrganización y gestion hospitalaria
Organización y gestion hospitalaria
 
Conferencia Dialisis Peritoneal . Julio 2017
Conferencia Dialisis Peritoneal . Julio 2017Conferencia Dialisis Peritoneal . Julio 2017
Conferencia Dialisis Peritoneal . Julio 2017
 
Caja roja obstetrica
Caja roja obstetricaCaja roja obstetrica
Caja roja obstetrica
 
CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC).pdf
CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC).pdfCLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC).pdf
CLASIFICACIÓN DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC).pdf
 
OrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los HospitalesOrganizacióN De Los Hospitales
OrganizacióN De Los Hospitales
 
Filosofía y enfermería
Filosofía y enfermeríaFilosofía y enfermería
Filosofía y enfermería
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
Historia enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatricaHistoria enfermeria psiquiatrica
Historia enfermeria psiquiatrica
 
Organización, clima laboral, incorporación de enfermería
Organización, clima laboral, incorporación de enfermeríaOrganización, clima laboral, incorporación de enfermería
Organización, clima laboral, incorporación de enfermería
 
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatricaModelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
 
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivosCuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
Cuidados de enfermeria a pacientes con dispositivos invasivos
 
Virginia Henderson y Nola Pender
Virginia Henderson y Nola PenderVirginia Henderson y Nola Pender
Virginia Henderson y Nola Pender
 
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospitalMódulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
Módulo 3. sistemas de salud. concepto de hospital
 
Dosificacion de dipirona
Dosificacion de dipironaDosificacion de dipirona
Dosificacion de dipirona
 
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIACOMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
COMPONENTES DE UNA TEORÍA DE ENFERMERIA
 
Estrategias de planificación en Enfermería
Estrategias de planificación en EnfermeríaEstrategias de planificación en Enfermería
Estrategias de planificación en Enfermería
 
Aplicación del proceso de atencion de
Aplicación del proceso de atencion deAplicación del proceso de atencion de
Aplicación del proceso de atencion de
 
DRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICODRENAJE QUIRURGICO
DRENAJE QUIRURGICO
 
Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...
Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...
Prevención de las úlceras por presión: análisis de la implantación de una vía...
 

Destacado

Acta plenaria congreso
Acta plenaria congresoActa plenaria congreso
Acta plenaria congresoabedt
 
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costosMaterial de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGicoPlanes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Ricardo Andrade Albarracin
 
Interoperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPM
Interoperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPMInteroperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPM
Interoperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPM
Julio Cejas
 
PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES
adilenetec
 
Puntualidadyresponsabilidad
PuntualidadyresponsabilidadPuntualidadyresponsabilidad
Puntualidadyresponsabilidad
danny00001
 

Destacado (9)

Acta plenaria congreso
Acta plenaria congresoActa plenaria congreso
Acta plenaria congreso
 
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costosMaterial de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
 
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGicoPlanes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
Planes Operativos Y Planeamiento EstratéGico
 
Interoperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPM
Interoperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPMInteroperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPM
Interoperabilidad SOA ESB BRE CEP y BPM
 
PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES
 
Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Preferencias sexuales
 
BPM METODOLOGIA
BPM METODOLOGIABPM METODOLOGIA
BPM METODOLOGIA
 
plan operativo
plan operativoplan operativo
plan operativo
 
Puntualidadyresponsabilidad
PuntualidadyresponsabilidadPuntualidadyresponsabilidad
Puntualidadyresponsabilidad
 

Similar a Sistema Salud JUAN XXIII

Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroJulio Nuñez
 
Sistema de salud en cuba
Sistema de salud en cubaSistema de salud en cuba
Sistema de salud en cubaapafacuba
 
Plan de Innovacio para AP SEDAP2008
Plan de Innovacio para AP SEDAP2008Plan de Innovacio para AP SEDAP2008
Plan de Innovacio para AP SEDAP2008
Ramon Morera i Castell
 
Organización del MSPAS
Organización del MSPASOrganización del MSPAS
Organización del MSPAS
Programa2328
 
America cares
America caresAmerica cares
America caresPrivada
 
Guias atencion materna-Unión Médica del Norte Ltda
Guias atencion materna-Unión Médica del Norte LtdaGuias atencion materna-Unión Médica del Norte Ltda
Guias atencion materna-Unión Médica del Norte Ltda
Union Medica Del Norte Ltda
 
CLINICA DE LA MUJER-guias atencion-materna
CLINICA DE LA MUJER-guias atencion-maternaCLINICA DE LA MUJER-guias atencion-materna
CLINICA DE LA MUJER-guias atencion-materna
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Hope 2012 gerencia
Hope 2012 gerenciaHope 2012 gerencia
Hope 2012 gerencia
Antonio Villafaina Barroso
 
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.pptestructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
EuniceSolis6
 
Presentación MAIS.pptx
Presentación   MAIS.pptxPresentación   MAIS.pptx
Presentación MAIS.pptx
silvanajaramillo4
 
La Reforma de la Atención Primaria en Portugal
La Reforma de la Atención Primaria en PortugalLa Reforma de la Atención Primaria en Portugal
La Reforma de la Atención Primaria en Portugal
Rafa Cofiño
 
Organizacion Sanitaria
Organizacion SanitariaOrganizacion Sanitaria
Organizacion Sanitaria
guestaaa27bf3
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
Karol Celeste Quezada
 
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOSdescripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
Yulissa Espinola Lara
 
Universidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa CmpaUniversidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa Cmpa
Miguel Villagran
 

Similar a Sistema Salud JUAN XXIII (20)

Petorca Aída Pizarro
Petorca Aída PizarroPetorca Aída Pizarro
Petorca Aída Pizarro
 
Sistema de salud en cuba
Sistema de salud en cubaSistema de salud en cuba
Sistema de salud en cuba
 
Plan de Innovacio para AP SEDAP2008
Plan de Innovacio para AP SEDAP2008Plan de Innovacio para AP SEDAP2008
Plan de Innovacio para AP SEDAP2008
 
Guia buco dental 2010
Guia buco dental 2010Guia buco dental 2010
Guia buco dental 2010
 
Organización del MSPAS
Organización del MSPASOrganización del MSPAS
Organización del MSPAS
 
America cares
America caresAmerica cares
America cares
 
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave
Proceso asistencial integrado - Sepsis graveProceso asistencial integrado - Sepsis grave
Proceso asistencial integrado - Sepsis grave
 
Guias atencion materna-Unión Médica del Norte Ltda
Guias atencion materna-Unión Médica del Norte LtdaGuias atencion materna-Unión Médica del Norte Ltda
Guias atencion materna-Unión Médica del Norte Ltda
 
CLINICA DE LA MUJER-guias atencion-materna
CLINICA DE LA MUJER-guias atencion-maternaCLINICA DE LA MUJER-guias atencion-materna
CLINICA DE LA MUJER-guias atencion-materna
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 
5. niveles de atencion de salud en chile
5. niveles   de atencion de salud  en chile5. niveles   de atencion de salud  en chile
5. niveles de atencion de salud en chile
 
Hope 2012 gerencia
Hope 2012 gerenciaHope 2012 gerencia
Hope 2012 gerencia
 
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.pptestructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
estructuraadm-funcionalmspas1claro-150327123053-conversion-gate01.ppt
 
Presentación MAIS.pptx
Presentación   MAIS.pptxPresentación   MAIS.pptx
Presentación MAIS.pptx
 
La Reforma de la Atención Primaria en Portugal
La Reforma de la Atención Primaria en PortugalLa Reforma de la Atención Primaria en Portugal
La Reforma de la Atención Primaria en Portugal
 
Organizacion Sanitaria
Organizacion SanitariaOrganizacion Sanitaria
Organizacion Sanitaria
 
Gestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atenciónGestion en el primer nivel de atención
Gestion en el primer nivel de atención
 
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOSdescripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
 
Universidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa CmpaUniversidad Corporativa Cmpa
Universidad Corporativa Cmpa
 

Más de Dra. Yokasta Germosén Almonte

Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia HumanaCharlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene PersonalCharlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion CardiovascularCharlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer MamaCharlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIACharlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes:  CANCER CERVIXCharlas Para Pacientes:  CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRALCharlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes:  Obesidad y SobrepesoCharlas Para Pacientes:  Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humanoCharlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion GeriatriaPresentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universalCharlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 

Más de Dra. Yokasta Germosén Almonte (20)

Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia HumanaCharlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
Charlas preventis. Virus Inmunodefienciencia Humana
 
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene PersonalCharlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
 
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: TuberculosisCharlas Para Pacientes: Tuberculosis
Charlas Para Pacientes: Tuberculosis
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion CardiovascularCharlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cardiovascular
 
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer MamaCharlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
Charlas Para Pacientes: Prevencion Cancer Mama
 
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIACharlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
Charlas Para Pacientes: MENOPAUSIA
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
 
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes:  CANCER CERVIXCharlas Para Pacientes:  CANCER CERVIX
Charlas Para Pacientes: CANCER CERVIX
 
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRALCharlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
Charlas Para Pacientes: DERRAME CEREBRAL
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
 
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes:  Obesidad y SobrepesoCharlas Para Pacientes:  Obesidad y Sobrepeso
Charlas Para Pacientes: Obesidad y Sobrepeso
 
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humanoCharlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
Charlas Charlas Para Pacientes: virus papiloma humano
 
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion GeriatriaPresentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
Presentacion Caso Clinico: Rotacion Geriatria
 
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis  para la comunidadDepresión : Charlas Preventis  para la comunidad
Depresión : Charlas Preventis para la comunidad
 
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EN LA ZONA SUR: UN ANTES Y UN DESPUÉS.: Cons...
 
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universalCharlas preventis . violencia intrafamiliar universal
Charlas preventis . violencia intrafamiliar universal
 
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIATrastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
Trastornos por Ansiedad en ATENCION PRIMARIA
 
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
trastorno pediátrico neuropsiquiátrico autoinmune asociado a estreptococo: Pa...
 
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
Complicaciones Quirúrgicas - 30 agosto 2013
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Sistema Salud JUAN XXIII

  • 1. Centro Especializado en Atención de Salud Juan XXIII LOGO
  • 2. LOGO Evolucion  En los años 1970 existía una gran necesidad de servicios de salud y servicios sanitarios; por lo que empezaron las protestas por servicios como agua, luz, alcantarillado y por la poca accesibilidad a los centros de Salud.  1985 levantamiento de la comunidad, donde desesperados los habitantes se lanzaron a las calles; cerrando los centros nocturnos y desarmando bandas de delincuentes.  En ese tiempo producto de la falta de servicios presentaban muchas enfermedades diarreicas y muertes por complicaciones como deshidratación.
  • 3. LOGO  En 1985-1990 intervienen las autoridades en conjunto con la PUCMM y aunados a un grupo de 10 mujeres con la Sra. Griselys Martínez a la cabeza, formaron los llamados Hogares de salud que funcionaban como sala de rehidratación oral donde se hidrataban los pacientes hasta que pudieran acceder a un centro de salud. El papel de universidad era educar, el de salud publica era equipar y el de la comunidad era detectar y brindar el servicio.
  • 4. LOGO Para los años 1990, empezó el llamado a los habitantes a unirse a los grupos de salud y las reuniones se realizaban en la escuela Herminia Pérez; reuniones que se hacían para analizar el por que de tantas muertes por lo que se pensó en un centro de Salud que ya estaba como consultorio, pero no funcionaba a su totalidad.
  • 5. LOGO Por lo que la fundación Kellogg's vía PUCMM dona los recursos para contruir un centro de salud, un proyecto que duro tres años y que en 1997 se inaugura, el 5 de marzo el CEAS JXXIII, y son reconocidas por salud publica las promotoras de salud de la zona sur , donde los empleados del centro fueron elegidos por la comunidad y se organizaron los trabajos por sectores. 5 Marzo 1997
  • 6. LOGO Centro de Atencion Primaria Juan XXIII ¿Qué es? Es una institucion de servicios de salud adscrita al Ministerio de Salud Publica, co-administrada por la Pontificia Univercidad Catolica Madre y Maestra y el Consejo de Salud De la Zona Norte (CODESA) orientada a ofrecer servicios de salud en la mejor calidad y con la maxima eficiencia de los habitantes de la Zona Sur de Santiago
  • 7. LOGO ¿Cuales son sus Objetivos? 1 2 3 Mejorar la calidad de Servir de modelo en Eficientizar el Uso de vida de los la construcion de un los recursos pobladores bajo su sistema de salud humanos y area de Influencia. basado en la materiales en la participacion ejecucion de su Comunitaria como trabajo. Objeto y Sujeto de la misma
  • 8. LOGO ¿ Donde lo hace? area de emergencias, Servicio al Su espacio Cliente, Rayos X, Laboratorio, farmacia, Trabajo Social, Sala de fisico esta Partos, Sala de Cirugias, Recursos Humanos, 6 constituido en Consultorios, Unidad de dos niveles o estomatologia, capacidad de internamiento para 23 pacientes, plantas que ademas de las areas de Oficinas administrativas, servicios disponen de: internos de lavanderia, cocina y mantenimiento.
  • 9. LOGO El equipo medico de consulta externa e internamientos Como lo esta formado por hace 26 especialistas de las areas de: Consultas fraccionadas de Gineco/obstetricia 8:00am – 6:00pm. Medicina Interna Medicina Familiar Cirugia General Pediatria Psiquiatria Radiologia
  • 10. LOGO Participacion de la comunidad >100 Promotoras 16 Supervisoras >28 Barrios JXXIII Charlas Visitas Domiciliarias PUCMM Vacunacion CODESA
  • 11. LOGO Proyecciones Incrementar el nivel academico de los medicos y enfermeras Mejorar la estructura Fisica Ser cada vez mejores en atencion de salud al usuario Completar los servicios
  • 12. Organigrama CEAS JXXIII Director Consejo tecnico Direccion Sistemas e Educacion para la Dirrecion Medica Asistente director Administracion Enfermeria Informacion salud. Servicio Apoyo Servicio al Cliente Supervisoras Farmacia Servicios de Salud Director Archivo G/O. Med.Interna Med. Familiar Pediatria Trabajo Social salud mental Contabilidad cirugia Nutricion urgencias Mantenimiento Promotoras de auxiliares Salud
  • 13. LOGO Reporte Financiero Julio Agosto Total Empleados 273 273 Ingresos por Sub-Vencion RD$ 699,964.17 RD$ 699,567.32 Ingresos por otras fuentes RD$ 1,318,736 RD$ 1,554,833 Gastos en alimentacion RD$ 379,444 RD$ 123,481 Gastos en medicamentos RD$ 836,314 RD$ 652,216 Material Gastable, limpieza,lavanderiay RD$ 236,523 RD$ 202,473 Viaticos Deuda acomulda RD$ 1,088,083 RD$ 1,234,362
  • 14. Patologias Total Hipertensos 11,924 Diabeticos 4,063 Resumen Poblacional Asmaticos 3,044 Consolidado Zona 5 Epilepticos 289 Tuberculosos 77 VIH + 69 Falcemicos 735 TOTAL Pacientes Zona Sur 144,629
  • 15. LOGO Zona Sur Zona 5 Gerencia Area II
  • 16. Arroyo Hondo (3) - Arroyo hondo - El valle Los Martires ( 4 ) - Los Jazmines - Los Martires Arriba - Las Flores - Los Martires Abajo - La Fe - Los Martires Afuera - Los Prados y colinas Corea (3) 8 CPN del sur - Cristo Rey Abajo Text - Cristo Rey Arriba 28 UNAP Barrio Lindo ( 4 ) - Corea - Barrio Lindo - La Mina Barrio Obrero ( 3 ) - Zamarrilla Hato Mayor (5) - Barrio Obrero - Hato Mayor - El Primaveral - los Angeles San Nicolas (5) La Seibita (1) - Pekin Abajo - la seibita - Pekin Arriba - las Praderas - El conani
  • 17. LOGO Julio 2011 Agosto 2011
  • 20. LOGO Consultas Julio 2011 Agosto 2011 Medicina Interna 658 367 Medicina familiar 283 302 Ginecologia 256 268 Obstetricia 490 592 Medicina General 604 581 Pediatria 556 499 Salud Mental 119 48 Cirugia General 33 44 TOTAL 2999 2701
  • 21. LOGO Hospitalizacion Julio 2011 Agosto 2011 Medicina Interna 25 21 Ginecologia 7 8 Obstetricia 73 70 Pediatria 25 26 Medicina Familiar 0 0 Cirugia General 9 7 TOTAL 139 130
  • 22. LOGO Datos Varios Julio Agosto Electrocardiograma 274 181 Radiografia 0 515 Cirugia menor 3 4 Cirugia Mayor 42 31
  • 23. LOGO Pacientes Extrangeros Julio Agosto Consultas 239 377 Internamientos 21 13 Emergencias 177 213 Partos 7 5 Cirugias 1 3 Analiticas 724 713 2 Cesareas 2 Vacunaciones 65 65
  • 24. LOGO Salud Reproductiva Julio Agosto Edad Materna Parto Cesarea aborto Parto Cesarea aborto <15 0 0 0 0 0 0 15-19 3 8 1 5 2 3 20-24 11 11 3 12 9 9 25-29 10 6 5 9 9 2 30-34 2 4 1 6 2 2 35-39 0 1 0 1 0 0
  • 25. Cantidad de Emergencias Atendidas y Referidas del LOGO 8/Septiembre/2011 al 15/Septiembre/2011 1000 Cantidad de Emergencias Atendidas y 900 Referidas del 8/9/2011 al 15/9/2011 800 700 Total de emergencias = 888 600 pacientes (100%) Referidas a un tercer nivel =21 500 pacientes (2.36 %)  Ingresados = 10 pacientes 400  857 pacientes se manejaron ambulatorio (96.9 %) 300 200 100 0 Atendidos Referidos al Ingresados Tercer Nivel
  • 26. LOGO