SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO PARROQUIAL DEL SANTO CURADE ARS
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
AñO 2015
ANTE-PROYECTO DE MONOGRAFÍA
GRADO 10
NOMBRES PROYECTO TUTOR ACARGO
Ojeda Sebastián
Reyes Julián
Cárdenas Laura
Causas del embarazo a
temprana edad en las
Instituciones Educativas
Distritales.
Prof. Sandra Hernández
Contreras Johan
Gómez Nicolás
Ávila Miguel
Causas de la drogadicción
en habitantes de la calle.
Prof. Johanna Reina
Marín Sebastián
Hernández Gabriel
Clavijo Mayra
El uso adecuado de las
redes sociales.
Prof. Adriana Hernández
Bernal Milena
Ortiz Gloria
Quintero Carolina
Hábitos saludables en la
primera infancia.
Prof. Jesús Jerez
Castillo Jean C.
Camargo Julián
Castro Juan José
Consecuencias de la
drogadicción en los
Jóvenes.
Prof. Cesar Lozano
Munevar Paula
Rodríguez Laura
Aranguren Ana
Causas del consumo de
alcohol en la adolescencia.
Prof. Francy Lemus
García Michelle
Gómez Juan Sebastián
Romero Pedro
Influencia de los
programas de televisión en
la primera infancia.
Prof. Patricia Gutierrez
Barrios Edward
Aguirre Alejandro
Zuluaga Francisco
Lara John Carlos
Necesidad de la lectura
crítica en estudiantes de
bachillerato.
Prof. Adrianny Márquez
León Santiago
Sepúlveda David
Vargas Mateo
La inclusión escolar de
niños con discapacidad.
Prof. Elisa Mondragón
PROYECTO DE MONOGRAFÍA
GRADO 11
NOMBRES PROYECTO TUTOR ACARGO
Anzola Danna
Mendoza Natalia
González Carolina
Fajardo Lina
Uso de energías
renovables.
Prof. Andrés Bueno
Sanchez Pablo
Barragan Diego
Gaitán Sebastián
La interacción de las
barras bravas en los
barrios circunvecinos a la
institución.
Prof. Elisa Mondragón
Córdoba Leidy
Martinez Jimena
Martinez Laura
Causas del mal uso del
agua en los hogares.
Prof. Álvaro Silva
Correcha Juan Camilo
Trillos Juan David
Sanchez Zapata Juan
El manejo de la
información personal en
las redes sociales.
Prof. Yadira Riaño
Corredor Natalia
Otalvaro Camila
Guzmán Jeisson
La educación sexual en
primaria: ¿utopía o
realidad?
Prof. Claudia Barbosa
Hernandez Ricardo
Hincapié Miguel
Implementación de los
cultivos hidropónicos.
Prof. Andrea Ríos
Osorio Juan
Reyes Josue
Cárdenas Sebastian
El emprendimiento:
Necesidad de mentes
proactivas.
Prof. Nelson Quintero
Rondon Juan Pablo
Valdiri Esteban
Fomentar el hábito de la
lectura a través del comic.
Prof. Adrianny Márquez
Observaciones:
El Prof. Camilo Prieto estará a cargo de brindarles a los estudiantes las herramientas para la
realización de su trabajo de monografía, por medio de la clase “Metodología de la
investigación”, y el Comité Asesor de Investigación (desde ahora CAI), que estará conformado
por los Profesores Claudia Barbosa, Adrianny Márquez, Andrea Ríos y Camilo Prieto . Sin
embargo, cada tutor deberá ofrecer su acompañamiento dentro del itinerario investigativo de
los estudiantes, específicamente ofreciendo una bibliografía de consulta y proponiendo un
método de investigación óptimo (según el objeto de estudio). Las fechas tentativas para la
entrega de trabajos serán las siguientes:
Grado Décimo:
Fecha Actividad
Viernes, 20 de Marzo Entrega de la bibliografía requerida.
Martes, 24 de Marzo Presentación Tema a trabajar.
Viernes, 10 de Abril Presentación aspectos metodológicos del
Ante-Proyecto de Grado.
Jueves, 16 de Octubre Presentación itinerario investigativo al CAI.
SUSTENTACIÓN ORAL.
Viernes, 23 de Octubre Resultados del CAI sobre el Ante-Proyecto.
Grado Once:
Fecha Actividad
Viernes, 06 de Marzo. Entrega de la bibliografía requerida y del
esquema tentativo para el trabajo de
monografía al Prof. Camilo Prieto.
Viernes, 17 de Julio . Entrega de las fichas Nemotécnicas al Prof.
Camilo Prieto.
Viernes, 14 de Agosto Primera entrega del trabajo de monografía.
Cada tutor realizará las correcciones
pertinentes.
Viernes, 11 de Septiembre Segunda entrega del trabajo de monografía.
Los tutores darán el visto bueno para la
presentación final.
Viernes, 25 de Septiembre. Entrega final de la monografía de grado (en
CD) al CAI y a los jurados. Se publicará, con
un mes de antelación, la lista de los jurados
designados para evaluar cada grupo de
investigación.
Jueves, 15 de octubre. Sustentación oral.
Viernes, 16 de octubre. Entrega de resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiologia 2015 fechas exámenes finales 2016
Radiologia 2015   fechas exámenes finales 2016Radiologia 2015   fechas exámenes finales 2016
Radiologia 2015 fechas exámenes finales 2016
InstitutoSanAgustinpt170
 
Quirofano plan 2016 fechas exámenes finales 2016
Quirofano plan 2016   fechas exámenes finales 2016Quirofano plan 2016   fechas exámenes finales 2016
Quirofano plan 2016 fechas exámenes finales 2016
InstitutoSanAgustinpt170
 
2da. Presentación Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...
2da. Presentación  Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...2da. Presentación  Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...
2da. Presentación Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...
Gloria
 
programa
programaprograma
Enfermeria fechas exámenes finales 2016
Enfermeria   fechas exámenes finales 2016Enfermeria   fechas exámenes finales 2016
Enfermeria fechas exámenes finales 2016
InstitutoSanAgustinpt170
 
Rayos2015
Rayos2015Rayos2015
Confencias y
Confencias yConfencias y
J ornada
J ornadaJ ornada
R
RR
Disertacion
Disertacion Disertacion
Disertacion
BrendaAnrango
 
RELACIÓN DE REPRESENTANTES DOCENTES Y ESTUDIANTES A LOS ORGANOS DE GOBIERNO, ...
RELACIÓN DE REPRESENTANTES DOCENTES Y ESTUDIANTES A LOS ORGANOS DE GOBIERNO, ...RELACIÓN DE REPRESENTANTES DOCENTES Y ESTUDIANTES A LOS ORGANOS DE GOBIERNO, ...
RELACIÓN DE REPRESENTANTES DOCENTES Y ESTUDIANTES A LOS ORGANOS DE GOBIERNO, ...
Carlos Gutierrez Delgado
 
Rx2015
Rx2015Rx2015
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
1 rx2015
1 rx20151 rx2015
Mesas laboratorio mayo 2016
Mesas laboratorio mayo 2016Mesas laboratorio mayo 2016
Mesas laboratorio mayo 2016
InstitutoSanAgustinpt170
 

La actualidad más candente (15)

Radiologia 2015 fechas exámenes finales 2016
Radiologia 2015   fechas exámenes finales 2016Radiologia 2015   fechas exámenes finales 2016
Radiologia 2015 fechas exámenes finales 2016
 
Quirofano plan 2016 fechas exámenes finales 2016
Quirofano plan 2016   fechas exámenes finales 2016Quirofano plan 2016   fechas exámenes finales 2016
Quirofano plan 2016 fechas exámenes finales 2016
 
2da. Presentación Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...
2da. Presentación  Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...2da. Presentación  Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...
2da. Presentación Estudio Del Estilo De Vida De Los Estudiantes Adolescentes...
 
programa
programaprograma
programa
 
Enfermeria fechas exámenes finales 2016
Enfermeria   fechas exámenes finales 2016Enfermeria   fechas exámenes finales 2016
Enfermeria fechas exámenes finales 2016
 
Rayos2015
Rayos2015Rayos2015
Rayos2015
 
Confencias y
Confencias yConfencias y
Confencias y
 
J ornada
J ornadaJ ornada
J ornada
 
R
RR
R
 
Disertacion
Disertacion Disertacion
Disertacion
 
RELACIÓN DE REPRESENTANTES DOCENTES Y ESTUDIANTES A LOS ORGANOS DE GOBIERNO, ...
RELACIÓN DE REPRESENTANTES DOCENTES Y ESTUDIANTES A LOS ORGANOS DE GOBIERNO, ...RELACIÓN DE REPRESENTANTES DOCENTES Y ESTUDIANTES A LOS ORGANOS DE GOBIERNO, ...
RELACIÓN DE REPRESENTANTES DOCENTES Y ESTUDIANTES A LOS ORGANOS DE GOBIERNO, ...
 
Rx2015
Rx2015Rx2015
Rx2015
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
1 rx2015
1 rx20151 rx2015
1 rx2015
 
Mesas laboratorio mayo 2016
Mesas laboratorio mayo 2016Mesas laboratorio mayo 2016
Mesas laboratorio mayo 2016
 

Destacado

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Diego
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
Pregrado - Postgrado
 
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
Ramon Ruiz
 
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFicaProyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
Felix PIngo
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco Teorico
Odontometodo
 
Tipos de trabajos academicos
Tipos de trabajos academicosTipos de trabajos academicos
Tipos de trabajos academicos
Mariete
 
Técnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigradoTécnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigrado
NANCY TOVAR
 
Tipos De Proyectos
Tipos De ProyectosTipos De Proyectos
Tipos De Proyectos
nievesa9
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Yaneth García Sánchez
 
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
Lucia Julissa
 
2. La Investigación Científica - 2
2. La Investigación Científica - 22. La Investigación Científica - 2
2. La Investigación Científica - 2
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
tecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigradotecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigrado
MAriss Aguilar Yucra
 

Destacado (13)

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
 
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFicaProyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
 
Clase Marco Teorico
Clase Marco TeoricoClase Marco Teorico
Clase Marco Teorico
 
Tipos de trabajos academicos
Tipos de trabajos academicosTipos de trabajos academicos
Tipos de trabajos academicos
 
Técnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigradoTécnicas grupales en el aula multigrado
Técnicas grupales en el aula multigrado
 
Tipos De Proyectos
Tipos De ProyectosTipos De Proyectos
Tipos De Proyectos
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigrado
 
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓNDIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
DIAPOSITIVA DEL PLAN DE ACCIÓN
 
2. La Investigación Científica - 2
2. La Investigación Científica - 22. La Investigación Científica - 2
2. La Investigación Científica - 2
 
tecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigradotecnicas en las escuelas multigrado
tecnicas en las escuelas multigrado
 

Similar a Cronograma y selección de grupos proyectos 2015

Programa de actividades 1° congreso evaluación
Programa de actividades 1° congreso evaluaciónPrograma de actividades 1° congreso evaluación
Programa de actividades 1° congreso evaluación
Sergio Peñaloza
 
Silabo oncologia 2018- i
Silabo oncologia   2018- iSilabo oncologia   2018- i
Silabo oncologia 2018- i
Angela Gonzales
 
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRPBoletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Consejo de Rectores de Panamá
 
Pg syllabus 2016 recursos humanos
Pg syllabus 2016 recursos humanosPg syllabus 2016 recursos humanos
Pg syllabus 2016 recursos humanos
CECY50
 
Tesis modelos didácticos de profesores de química en formacion inicial EC177
Tesis modelos didácticos de profesores de química en formacion inicial  EC177Tesis modelos didácticos de profesores de química en formacion inicial  EC177
Tesis modelos didácticos de profesores de química en formacion inicial EC177
GG_Docus
 
9 al 13 junio
9 al 13 junio9 al 13 junio
9 al 13 junio
colegiommc
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-vite
CECY50
 
Ganadconcurso
GanadconcursoGanadconcurso
modelo certificado
modelo certificadomodelo certificado
modelo certificado
Karina Gutierrez Lara
 
Tema 0 introduccion
Tema 0 introduccionTema 0 introduccion
Tema 0 introduccion
Fundación Index
 
3o.secundaria
3o.secundaria3o.secundaria
3o.secundaria
TEREBRAMBILA
 
SESIÓN 04 (1).docx
SESIÓN 04 (1).docxSESIÓN 04 (1).docx
SESIÓN 04 (1).docx
MilagrosCastilloZeva
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Seminario2 p3 14_15_primaria
Seminario2 p3 14_15_primariaSeminario2 p3 14_15_primaria
Seminario2 p3 14_15_primaria
Rafael Bracho López
 
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgoa curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
Antonio Vásquez Hidalgo, MD, Ph.D. Prof. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
 
Investigación en enfermeria
Investigación en enfermeriaInvestigación en enfermeria
Investigación en enfermeria
Uriel Lopez
 
Toxico portafolio 1er trimestre
Toxico portafolio 1er trimestreToxico portafolio 1er trimestre
Toxico portafolio 1er trimestre
Karen Gabriela Montesinos Sanchez
 
Toxico portafolio
Toxico portafolioToxico portafolio
Programa iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iPrograma iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación i
Gonzalo Ramírez
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
colegiommc
 

Similar a Cronograma y selección de grupos proyectos 2015 (20)

Programa de actividades 1° congreso evaluación
Programa de actividades 1° congreso evaluaciónPrograma de actividades 1° congreso evaluación
Programa de actividades 1° congreso evaluación
 
Silabo oncologia 2018- i
Silabo oncologia   2018- iSilabo oncologia   2018- i
Silabo oncologia 2018- i
 
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRPBoletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
Boletín Informativo Acción de Investigación Universitaria del CRP
 
Pg syllabus 2016 recursos humanos
Pg syllabus 2016 recursos humanosPg syllabus 2016 recursos humanos
Pg syllabus 2016 recursos humanos
 
Tesis modelos didácticos de profesores de química en formacion inicial EC177
Tesis modelos didácticos de profesores de química en formacion inicial  EC177Tesis modelos didácticos de profesores de química en formacion inicial  EC177
Tesis modelos didácticos de profesores de química en formacion inicial EC177
 
9 al 13 junio
9 al 13 junio9 al 13 junio
9 al 13 junio
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-vite
 
Ganadconcurso
GanadconcursoGanadconcurso
Ganadconcurso
 
modelo certificado
modelo certificadomodelo certificado
modelo certificado
 
Tema 0 introduccion
Tema 0 introduccionTema 0 introduccion
Tema 0 introduccion
 
3o.secundaria
3o.secundaria3o.secundaria
3o.secundaria
 
SESIÓN 04 (1).docx
SESIÓN 04 (1).docxSESIÓN 04 (1).docx
SESIÓN 04 (1).docx
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Seminario2 p3 14_15_primaria
Seminario2 p3 14_15_primariaSeminario2 p3 14_15_primaria
Seminario2 p3 14_15_primaria
 
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgoa curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
a curriculum vitae Dr. Antonio Vásquez Hidalgo
 
Investigación en enfermeria
Investigación en enfermeriaInvestigación en enfermeria
Investigación en enfermeria
 
Toxico portafolio 1er trimestre
Toxico portafolio 1er trimestreToxico portafolio 1er trimestre
Toxico portafolio 1er trimestre
 
Toxico portafolio
Toxico portafolioToxico portafolio
Toxico portafolio
 
Programa iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación iPrograma iniciación a la investigación i
Programa iniciación a la investigación i
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Cronograma y selección de grupos proyectos 2015

  • 1. COLEGIO PARROQUIAL DEL SANTO CURADE ARS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AñO 2015 ANTE-PROYECTO DE MONOGRAFÍA GRADO 10 NOMBRES PROYECTO TUTOR ACARGO Ojeda Sebastián Reyes Julián Cárdenas Laura Causas del embarazo a temprana edad en las Instituciones Educativas Distritales. Prof. Sandra Hernández Contreras Johan Gómez Nicolás Ávila Miguel Causas de la drogadicción en habitantes de la calle. Prof. Johanna Reina Marín Sebastián Hernández Gabriel Clavijo Mayra El uso adecuado de las redes sociales. Prof. Adriana Hernández Bernal Milena Ortiz Gloria Quintero Carolina Hábitos saludables en la primera infancia. Prof. Jesús Jerez Castillo Jean C. Camargo Julián Castro Juan José Consecuencias de la drogadicción en los Jóvenes. Prof. Cesar Lozano Munevar Paula Rodríguez Laura Aranguren Ana Causas del consumo de alcohol en la adolescencia. Prof. Francy Lemus García Michelle Gómez Juan Sebastián Romero Pedro Influencia de los programas de televisión en la primera infancia. Prof. Patricia Gutierrez Barrios Edward Aguirre Alejandro Zuluaga Francisco Lara John Carlos Necesidad de la lectura crítica en estudiantes de bachillerato. Prof. Adrianny Márquez
  • 2. León Santiago Sepúlveda David Vargas Mateo La inclusión escolar de niños con discapacidad. Prof. Elisa Mondragón PROYECTO DE MONOGRAFÍA GRADO 11 NOMBRES PROYECTO TUTOR ACARGO Anzola Danna Mendoza Natalia González Carolina Fajardo Lina Uso de energías renovables. Prof. Andrés Bueno Sanchez Pablo Barragan Diego Gaitán Sebastián La interacción de las barras bravas en los barrios circunvecinos a la institución. Prof. Elisa Mondragón Córdoba Leidy Martinez Jimena Martinez Laura Causas del mal uso del agua en los hogares. Prof. Álvaro Silva Correcha Juan Camilo Trillos Juan David Sanchez Zapata Juan El manejo de la información personal en las redes sociales. Prof. Yadira Riaño Corredor Natalia Otalvaro Camila Guzmán Jeisson La educación sexual en primaria: ¿utopía o realidad? Prof. Claudia Barbosa Hernandez Ricardo Hincapié Miguel Implementación de los cultivos hidropónicos. Prof. Andrea Ríos Osorio Juan Reyes Josue Cárdenas Sebastian El emprendimiento: Necesidad de mentes proactivas. Prof. Nelson Quintero Rondon Juan Pablo Valdiri Esteban Fomentar el hábito de la lectura a través del comic. Prof. Adrianny Márquez
  • 3. Observaciones: El Prof. Camilo Prieto estará a cargo de brindarles a los estudiantes las herramientas para la realización de su trabajo de monografía, por medio de la clase “Metodología de la investigación”, y el Comité Asesor de Investigación (desde ahora CAI), que estará conformado por los Profesores Claudia Barbosa, Adrianny Márquez, Andrea Ríos y Camilo Prieto . Sin embargo, cada tutor deberá ofrecer su acompañamiento dentro del itinerario investigativo de los estudiantes, específicamente ofreciendo una bibliografía de consulta y proponiendo un método de investigación óptimo (según el objeto de estudio). Las fechas tentativas para la entrega de trabajos serán las siguientes: Grado Décimo: Fecha Actividad Viernes, 20 de Marzo Entrega de la bibliografía requerida. Martes, 24 de Marzo Presentación Tema a trabajar. Viernes, 10 de Abril Presentación aspectos metodológicos del Ante-Proyecto de Grado. Jueves, 16 de Octubre Presentación itinerario investigativo al CAI. SUSTENTACIÓN ORAL. Viernes, 23 de Octubre Resultados del CAI sobre el Ante-Proyecto. Grado Once: Fecha Actividad Viernes, 06 de Marzo. Entrega de la bibliografía requerida y del esquema tentativo para el trabajo de monografía al Prof. Camilo Prieto. Viernes, 17 de Julio . Entrega de las fichas Nemotécnicas al Prof. Camilo Prieto. Viernes, 14 de Agosto Primera entrega del trabajo de monografía. Cada tutor realizará las correcciones pertinentes. Viernes, 11 de Septiembre Segunda entrega del trabajo de monografía. Los tutores darán el visto bueno para la presentación final. Viernes, 25 de Septiembre. Entrega final de la monografía de grado (en CD) al CAI y a los jurados. Se publicará, con un mes de antelación, la lista de los jurados
  • 4. designados para evaluar cada grupo de investigación. Jueves, 15 de octubre. Sustentación oral. Viernes, 16 de octubre. Entrega de resultados.