SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Medicina
Carrera de Licenciatura en Enfermería
Planificación de Actividades – Cronograma “Relaciones humanas”
1
ASIGNATURA: RELACIONES HUMANAS
Profesor a cargo: Mgter Fernando Gómez. Ayudante de primera: Lic. Guillermo Carlos Cosarinsky
CICLO LECTIVO: 2022
1. Ubicación en el Plan de Estudios: 2º semestre
del 2do Año.
2.Duración: Semestral 3. Modalidad: Electiva.
4.Carga Horaria total de la Asignatura: 50 hs. 4.1.Hs. Teóricas-
practicas: 50 hs
5. Carga Horaria semanal por alumno: 3 hs. 6. Días y horarios de clases: lunes de 14 a 17 hs
7. Fecha de Inicio del cursado: 8 de agosto de 2022. 8. Fecha de Finalización del cursado: 14 de noviembre de 2022.
9. Modalidades de Evaluación:
• Formativa: Trabajos prácticos (individuales - grupales) y evaluación oral informal con preguntas casuales en prácticos. Auto
evaluaciones: Se pretende utilizar a la evaluación como una instancia de intercambios de significados.
• Sumativa:
a) Un examen parcial y un recuperatorio. En estos casos, el instrumento consistirá en un examen escrito de preguntas abiertas con
respuestas breves.
b) Un trabajo integrador: Monografía de compilación
10. Cuadro resumen de fecha de Examen Parcial y Recuperatorio:
Fecha de Examen
Parcial
Fecha de Examen
Recuperatorio
07-11-22 14-11-22
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Medicina
Carrera de Licenciatura en Enfermería
Planificación de Actividades – Cronograma “Relaciones humanas”
2
11. 11. Requisitos para la Promoción de la Asignatura:
Los criterios para promocionar son:
a) Cumplir con el 80% de asistencia a las clases teórico-prácticas.
b) Aprobar todas las actividades prácticas presenciales y virtuales propuestas por la asignatura.
c) Rendir el examen parcial, debiendo obtener una nota no menor de ocho (8) puntos, excluyéndose Recuperatorio.
d) Aprobar y defender un trabajo integrador final con nota no menor de ocho (8) puntos.
12. Requisitos para la Regularización de la Asignatura:
Los criterios para regularizar son:
a) 75% de asistencia a clases teórico-prácticas.
b) 75% de aprobación de las actividades prácticas presenciales y virtuales.
c) Obtener una calificación no menor de seis (6) en el examen parcial o su Recuperatorio.
d) Aprobar y defender un trabajo integrador final con nota no menor de seis (6) puntos.
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Medicina
Carrera de Licenciatura en Enfermería
Planificación de Actividades – Cronograma “Relaciones humanas”
3
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA: RELACIONES HUMANAS
FECHAS DÍA Y HORARIO ACTIVIDADES TEÓRICAS-PRACTICAS DOCENTE
08-08-22 Lunes
14 a 17 hs
Presentación de la materia
Bloque l. Introducción a las relaciones humanas.
Tema 1. Concepto de Relaciones Humanas.
Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
15-08-22 MUERTE DEL GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN
22-08-22 Lunes
14 a 17 hs
Tema 2. Campo temático y origen de las relaciones humanas. Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
29-08-22 Lunes
14 a 17 hs
Bloque II. El hombre y la comunidad
Tema 3. El hombre como ser social.
Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
05-09-22 Lunes
14 a 17 hs
Tema 4. El hombre y la comunidad: la convivencia humana. Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
12-09-22 Lunes
14 a 17 hs
Tema 5. Aportes de la psicología y de la sociología como
ciencias de la conducta del sujeto en grupo.
Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
19-09-22 Lunes
14 a 17 hs
Bloque III. Las relaciones humanas en el trabajo
Tema 6. La atmósfera social en las instituciones.
Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Medicina
Carrera de Licenciatura en Enfermería
Planificación de Actividades – Cronograma “Relaciones humanas”
4
26-09-22 Lunes
14 a 17 hs
Tema 7. Trabajo y productividad. Psicología de las actitudes. Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
3-10-22 Lunes
14 a 17 hs
Tema 8. Humanización y motivación en el trabajo enfermero. Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
10-10-22 Lunes
14 a 17 hs
Tema 8. Humanización y motivación en el trabajo enfermero. Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
17-10-22 Lunes
14 a 17 hs
Bloque IV. La comunicación organizacional responsable
Tema 9. Imagen e identidad.
Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
24-10-22 Lunes
14 a 17 hs
Tema 10. Comunicación corporativa- Factores internos que
hacen a la imagen
Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
31-10-22 Lunes
14 a 17 hs
Presentación del trabajo integrador: Monografía de
compilación
Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
7-11-22 EXAMEN PARCIAL Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
14-11-22 RECUPERATORIO EXAMEN PARCIAL
Cierre de la asignatura
Mgter. Gómez
Lic. Cosarinsky
Mgter. Fernando Gómez
Prof. a cargo

Más contenido relacionado

Similar a Cronograma_2022_Relaciones humanas.pdf

Guía psicología laboral ii modificada lic. leyden lopez
Guía  psicología laboral ii modificada lic. leyden lopezGuía  psicología laboral ii modificada lic. leyden lopez
Guía psicología laboral ii modificada lic. leyden lopez
Mauricio Castro
 
silabo de investigacion operativa II
silabo de investigacion operativa IIsilabo de investigacion operativa II
silabo de investigacion operativa II
Elyzabeth Tarco
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Gabu Idrobo
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Gabu Idrobo
 
Silabo invope22015
Silabo invope22015Silabo invope22015
Silabo invope22015
jessi perez
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-vite
CECY50
 

Similar a Cronograma_2022_Relaciones humanas.pdf (20)

170317517.pdf
170317517.pdf170317517.pdf
170317517.pdf
 
Silabo invope22015
Silabo invope22015Silabo invope22015
Silabo invope22015
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Folleto de introducción.
Folleto de introducción.Folleto de introducción.
Folleto de introducción.
 
Guía psicología laboral ii modificada lic. leyden lopez
Guía  psicología laboral ii modificada lic. leyden lopezGuía  psicología laboral ii modificada lic. leyden lopez
Guía psicología laboral ii modificada lic. leyden lopez
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
material_2021F1_MED102_01_149015.pptx
material_2021F1_MED102_01_149015.pptxmaterial_2021F1_MED102_01_149015.pptx
material_2021F1_MED102_01_149015.pptx
 
Silabo de la Asignatura
Silabo de la AsignaturaSilabo de la Asignatura
Silabo de la Asignatura
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
silabo de investigacion operativa II
silabo de investigacion operativa IIsilabo de investigacion operativa II
silabo de investigacion operativa II
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
 
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
Universidadnacionaldechimborazo 150518014508-lva1-app6892
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
DI_PRACTICA_GERONTOLOGICA_iNTEGRAL_NUEVO.doc
DI_PRACTICA_GERONTOLOGICA_iNTEGRAL_NUEVO.docDI_PRACTICA_GERONTOLOGICA_iNTEGRAL_NUEVO.doc
DI_PRACTICA_GERONTOLOGICA_iNTEGRAL_NUEVO.doc
 
modulo_psicometria.pdf
modulo_psicometria.pdfmodulo_psicometria.pdf
modulo_psicometria.pdf
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Silabo invope22015
Silabo invope22015Silabo invope22015
Silabo invope22015
 
Programa prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regiPrograma prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regi
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-vite
 
Diplomado modalidad a distancia
Diplomado modalidad a distanciaDiplomado modalidad a distancia
Diplomado modalidad a distancia
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Cronograma_2022_Relaciones humanas.pdf

  • 1. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Carrera de Licenciatura en Enfermería Planificación de Actividades – Cronograma “Relaciones humanas” 1 ASIGNATURA: RELACIONES HUMANAS Profesor a cargo: Mgter Fernando Gómez. Ayudante de primera: Lic. Guillermo Carlos Cosarinsky CICLO LECTIVO: 2022 1. Ubicación en el Plan de Estudios: 2º semestre del 2do Año. 2.Duración: Semestral 3. Modalidad: Electiva. 4.Carga Horaria total de la Asignatura: 50 hs. 4.1.Hs. Teóricas- practicas: 50 hs 5. Carga Horaria semanal por alumno: 3 hs. 6. Días y horarios de clases: lunes de 14 a 17 hs 7. Fecha de Inicio del cursado: 8 de agosto de 2022. 8. Fecha de Finalización del cursado: 14 de noviembre de 2022. 9. Modalidades de Evaluación: • Formativa: Trabajos prácticos (individuales - grupales) y evaluación oral informal con preguntas casuales en prácticos. Auto evaluaciones: Se pretende utilizar a la evaluación como una instancia de intercambios de significados. • Sumativa: a) Un examen parcial y un recuperatorio. En estos casos, el instrumento consistirá en un examen escrito de preguntas abiertas con respuestas breves. b) Un trabajo integrador: Monografía de compilación 10. Cuadro resumen de fecha de Examen Parcial y Recuperatorio: Fecha de Examen Parcial Fecha de Examen Recuperatorio 07-11-22 14-11-22
  • 2. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Carrera de Licenciatura en Enfermería Planificación de Actividades – Cronograma “Relaciones humanas” 2 11. 11. Requisitos para la Promoción de la Asignatura: Los criterios para promocionar son: a) Cumplir con el 80% de asistencia a las clases teórico-prácticas. b) Aprobar todas las actividades prácticas presenciales y virtuales propuestas por la asignatura. c) Rendir el examen parcial, debiendo obtener una nota no menor de ocho (8) puntos, excluyéndose Recuperatorio. d) Aprobar y defender un trabajo integrador final con nota no menor de ocho (8) puntos. 12. Requisitos para la Regularización de la Asignatura: Los criterios para regularizar son: a) 75% de asistencia a clases teórico-prácticas. b) 75% de aprobación de las actividades prácticas presenciales y virtuales. c) Obtener una calificación no menor de seis (6) en el examen parcial o su Recuperatorio. d) Aprobar y defender un trabajo integrador final con nota no menor de seis (6) puntos.
  • 3. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Carrera de Licenciatura en Enfermería Planificación de Actividades – Cronograma “Relaciones humanas” 3 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA: RELACIONES HUMANAS FECHAS DÍA Y HORARIO ACTIVIDADES TEÓRICAS-PRACTICAS DOCENTE 08-08-22 Lunes 14 a 17 hs Presentación de la materia Bloque l. Introducción a las relaciones humanas. Tema 1. Concepto de Relaciones Humanas. Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky 15-08-22 MUERTE DEL GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN 22-08-22 Lunes 14 a 17 hs Tema 2. Campo temático y origen de las relaciones humanas. Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky 29-08-22 Lunes 14 a 17 hs Bloque II. El hombre y la comunidad Tema 3. El hombre como ser social. Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky 05-09-22 Lunes 14 a 17 hs Tema 4. El hombre y la comunidad: la convivencia humana. Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky 12-09-22 Lunes 14 a 17 hs Tema 5. Aportes de la psicología y de la sociología como ciencias de la conducta del sujeto en grupo. Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky 19-09-22 Lunes 14 a 17 hs Bloque III. Las relaciones humanas en el trabajo Tema 6. La atmósfera social en las instituciones. Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky
  • 4. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Carrera de Licenciatura en Enfermería Planificación de Actividades – Cronograma “Relaciones humanas” 4 26-09-22 Lunes 14 a 17 hs Tema 7. Trabajo y productividad. Psicología de las actitudes. Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky 3-10-22 Lunes 14 a 17 hs Tema 8. Humanización y motivación en el trabajo enfermero. Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky 10-10-22 Lunes 14 a 17 hs Tema 8. Humanización y motivación en el trabajo enfermero. Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky 17-10-22 Lunes 14 a 17 hs Bloque IV. La comunicación organizacional responsable Tema 9. Imagen e identidad. Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky 24-10-22 Lunes 14 a 17 hs Tema 10. Comunicación corporativa- Factores internos que hacen a la imagen Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky 31-10-22 Lunes 14 a 17 hs Presentación del trabajo integrador: Monografía de compilación Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky 7-11-22 EXAMEN PARCIAL Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky 14-11-22 RECUPERATORIO EXAMEN PARCIAL Cierre de la asignatura Mgter. Gómez Lic. Cosarinsky Mgter. Fernando Gómez Prof. a cargo