SlideShare una empresa de Scribd logo
Octubre 2016
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
CICLO ESCOLAR 2016-2017
ESCUELA primaria“MORELOS”
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Está claro que la calidad de la educación
pasa por las decisiones que tomamos.
Es importante recordar que las guías de CTE
tienen como propósito favorecer el desarrollo del
trabajo del colectivo docente en Consejo y no
implican el cumplimiento de cada una de las
actividades para cubrir un trámite administrativo.
Por tanto, no limitan la capacidad de innovación
de los colectivos en la atención a las cuatro
prioridades del Sistema Básico de Mejora
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Introducción
El desarrollo de las sesiones deberá privilegiar la reflexión acerca
de la tarea pedagógica y la comprensión de que la mejora de la
escuela es un proceso permanente, cuyo avance se mide por los
progresos sostenidos de los alumnos en el aprendizaje; esto en
comparación con los resultados previos. Así el colectivo docente
analiza, comparte experiencias, estrategias y materiales que
apoyan su labor educativa y se compromete a ponerlos en juego
en el salón de clase para regresar a las sesiones de CTE a
conversar sobre los resultados obtenidos y a plantearse nuevas
acciones para seguir avanzando.
Pág. 5
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Propósitos:
• • Identifique los avances y desafíos en el logro de aprendizajes
de todos sus alumnos con base en el análisis de los resultados
de la primera evaluación bimestral.
• Establezca un diálogo profesional sobre iniciativas pedagógicas
que favorecen el aprendizaje en los alumnos y las formas de
enfrentar, de manera conjunta y organizada, los desafíos que
prevalecen en la escuela.
• Organice las acciones que llevarán a cabo para avanzar en los
objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar.
Pág. 7
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Productos
• • Fichas descriptivas actualizadas.
• • Tarjetas con experiencias o iniciativas
pedagógicas por grado, ciclo o asignatura.
• • Acuerdos establecidos por el colectivo
registrados en el Cuaderno de Bitácora del
CTE.
Pág. 7
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Materiales Pág. 7
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
¿Qué avances tenemos?
En esta sesión se proponen una
serie de actividades y preguntas
de análisis para que identifiquen
de manera objetiva y sustentada,
los avances iniciales en este ciclo
escolar acerca del aprendizaje de
sus alumnos tanto en el aula como
en la escuela, a partir del
seguimiento y evaluación de su
Ruta de Mejora Escolar.
Pág. 8
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
1.- Avances en lo individual
En el aula:
Con base en los resultados obtenidos por sus alumnos en la primera evaluación
bimestral, destaque:
1. ➤ ¿Qué avances identifica en contraste con los resultados de la evaluación
diagnóstica? ➤ ¿Qué acciones o iniciativas de carácter pedagógico,
realizadas durante el primer bimestre contribuyeron a alcanzar estos
resultados?
2. ➤ ¿Qué adecuaciones realizó en ellas para involucrar a los alumnos con
mayores necesidades de apoyo?
3. ➤ ¿En qué aspectos no se evidencia avance? ¿Cuáles requieren atención
inmediata?
Pág. 8
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
2. Elaboren con sus
respuestas un texto breve
que les permita
compartirlas con sus
compañeros. Por ejemplo:
Pág. 8-9
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Pág. 8
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Pág.9
Utilice los formatos trabajados en las sesiones anteriores de
CTE con los indicadores con los cuales miden avances, como
parte de una alerta temprana:
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Pág. 11
Esta información será un insumo para que el
director escolar integre resultados como escuela y
los presente en la actividad 7. En Consejo Técnico
Escolar, en el que participan escuelas multigrado,
el supervisor deberá integrar la información de
estos planteles educativos.
4. Especifique si los alumnos presentan alguna situación personal, como por ejemplo:
• extra edad,
• español como segunda lengua,
• necesidades educativas especiales,
• entre otras, que pudieran representar un factor de riesgo de rezago o abandono
escolar.
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
En la Escuela
5. Organícense en equipos por grado o ciclo, compartan al interior de
éstos el texto elaborado en la actividad 2 y registren sus coincidencias
con respecto a:
➤ Avance inicial de sus grupos y los desafíos de atención prioritaria.
➤ Acciones o iniciativas de carácter pedagógico implementadas en el
aula que contribuyeron a mejorar los resultados.
➤ Evidencias o referentes en los que se basaron para valorar el logro de
aprendizajes en lectura, escritura y de pensamiento lógico-matemático.
➤ En las acciones acordadas y desarrolladas en su Estrategia Global de
Mejora Escolar que favorecieron avances en los alumnos.
Pág. 9
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Pág.10
6.
Sinteticen e integren el producto
del trabajo en los equipos para ser
compartido al colectivo docente.
7. A partir de la exposición de cada equipo, como colectivo escolar establezcan
los principales avances de la escuela que han logrado hasta este momento y
los desafíos en los que habrán de enfocar sus esfuerzos en las próximas
semanas. En CTE de escuelas multigrado el análisis puede ser el resultado de
los avances que presentan cada una de las escuelas que integran el colectivo.
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Pág.10
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
8. Observen si los resultados obtenidos corresponden con los objetivos y
metas establecidos en la planeación de su Ruta de Mejora Escolar para
considerarlos en las decisiones que acordarán al final de esta sesión.
Pág. 13
9. Registren sus conclusiones en el Cuaderno de Bitácora del
CTE y hagan especial énfasis en los avances iniciales que
tienen por grado, ciclo y escuela, así como los desafíos que
requieren atención prioritaria. Conserven el concentrado
por escuela y los productos de las actividades realizadas
como insumo para las siguientes sesiones ordinarias de
Consejo Técnico Escolar.
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Pág. 11
10. Acuerden lo que el colectivo quiere lograr para la siguiente sesión
ordinaria o la siguiente evaluación bimestral por grado, ciclo, escuela o CTE de
escuelas multigrado, en función de atender los desafíos identificados para
alcanzar los objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar. Un cuadro como
el siguiente puede apoyar esta actividad:
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Pág. 11
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
13. Establezcan el compromiso de
buscar o recuperar lecturas, recursos o
referencias útiles que contribuyan a
lograr en los alumnos aprendizajes
clave, por ejemplo en los materiales
diseñados por la SEP (con
independencia de su año de
publicación), las Actividades para
empezar bien el día o en otras fuentes
de consulta.
14. Compartan sus
hallazgos en un
momento
posterior en que
coincidan como
colectivo o como
docentes de un
mismo grado o
ciclo escolar.
Pág. 11
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Toma de acuerdos sobre la implementación de acciones
15. Convengan los compromisos,
responsabilidades y tiempos para llevar a
cabo las acciones que es necesario realizar
para atender los desafíos más inmediatos y
lograr los resultados esperados a corto
plazo, en el aula y como escuela.
Regístrenlos en su Cuaderno de Bitácora
del CTE.
Pág. 12
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Pág. 12
16. Recuerden que una manera de
organizar y articular las acciones que hayan
decidido implementar es mediante la
Estrategia Global de Mejora Escolar.
Retomen la Estrategia elaborada
anteriormente y realice las adecuaciones
necesarias que permitan el logro de sus
resultados.
Octubre 2016
La Ruta de Mejora Escolar
Expresión de l as decisiones del colectivo
Créditos: Contenidos SEP Subsecretaría de Educación Básica.
Diseño y elaboración: Maestra Rosa Elena Curiel Pérez
Imágenes: Tomadas libremente de internet octubre 2016.
Referencias:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayoCte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembreCte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte 2015 16 6 sesion abril
Cte 2015 16 6 sesion abrilCte 2015 16 6 sesion abril
Cte 2015 16 6 sesion abril
Gabriel Sanchez Iteso
 
Portafolios cuarta ordinaria cte15 16
Portafolios cuarta ordinaria cte15 16Portafolios cuarta ordinaria cte15 16
Portafolios cuarta ordinaria cte15 16
MARIO EDGAR POOT PECH
 
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
Jolu Govi
 
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
Gabriel Sanchez Iteso
 
CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
CTE 2015-2016 Quinta Sesion FebreroCTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
Gabriel Sanchez Iteso
 
Presentacion cte2ses ord-primaria-2016
Presentacion cte2ses ord-primaria-2016Presentacion cte2ses ord-primaria-2016
Presentacion cte2ses ord-primaria-2016
Irene Alba
 
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinariaCte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Gabriel Sanchez Iteso
 
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Jolu Govi
 
Cte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junioCte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junio
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Miguel Castillo
 
Tercera sesión cte 2015 2016
Tercera sesión cte 2015 2016Tercera sesión cte 2015 2016
Tercera sesión cte 2015 2016
Jolu Govi
 
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febreroCte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Elba Ek
 
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLARQuinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Elba Ek
 
Guia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diapositGuia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diaposit
Juan Rala
 
Presentacion guia sexta sesion
Presentacion guia sexta sesionPresentacion guia sexta sesion
Presentacion guia sexta sesion
Juan Rala
 
Cte sexta sesión ordinaria 2016 2017
Cte  sexta sesión ordinaria 2016 2017Cte  sexta sesión ordinaria 2016 2017
Cte sexta sesión ordinaria 2016 2017
Elba Ek
 
Presentación 5ta
Presentación 5taPresentación 5ta
Presentación 5ta
Pablo Adrián Cortez
 

La actualidad más candente (20)

Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayoCte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
 
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembreCte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
Cte 2015 16 3 sesion ordinaria noviembre
 
Cte 2015 16 6 sesion abril
Cte 2015 16 6 sesion abrilCte 2015 16 6 sesion abril
Cte 2015 16 6 sesion abril
 
Portafolios cuarta ordinaria cte15 16
Portafolios cuarta ordinaria cte15 16Portafolios cuarta ordinaria cte15 16
Portafolios cuarta ordinaria cte15 16
 
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
 
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015Cte 2015 16 fase intensiva  [version completa] Agosto 17 2015
Cte 2015 16 fase intensiva [version completa] Agosto 17 2015
 
CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
CTE 2015-2016 Quinta Sesion FebreroCTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
CTE 2015-2016 Quinta Sesion Febrero
 
Presentacion cte2ses ord-primaria-2016
Presentacion cte2ses ord-primaria-2016Presentacion cte2ses ord-primaria-2016
Presentacion cte2ses ord-primaria-2016
 
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinariaCte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
Cte 2014 2015 cuarta sesion ordinaria
 
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
Power Primera Sesión Ordinaria de CTE 2016 2017
 
Cte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junioCte 2015 16 8 sesion junio
Cte 2015 16 8 sesion junio
 
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
Cte tercera sesion tecnica 116 noviembre 2015
 
Tercera sesión cte 2015 2016
Tercera sesión cte 2015 2016Tercera sesión cte 2015 2016
Tercera sesión cte 2015 2016
 
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febreroCte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
Cte 2014 2015 quinta sesion ordinaria febrero
 
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
 
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLARQuinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
 
Guia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diapositGuia 5a ses ord diaposit
Guia 5a ses ord diaposit
 
Presentacion guia sexta sesion
Presentacion guia sexta sesionPresentacion guia sexta sesion
Presentacion guia sexta sesion
 
Cte sexta sesión ordinaria 2016 2017
Cte  sexta sesión ordinaria 2016 2017Cte  sexta sesión ordinaria 2016 2017
Cte sexta sesión ordinaria 2016 2017
 
Presentación 5ta
Presentación 5taPresentación 5ta
Presentación 5ta
 

Destacado

Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
superrj051vision
 
La actividad 5
La actividad 5La actividad 5
La actividad 5
Gabriela Lazalde
 
J.n. ovideo decroly
J.n. ovideo decrolyJ.n. ovideo decroly
J.n. ovideo decroly
superrj051vision
 
Decroly. exp
Decroly. expDecroly. exp
Decroly. exp
YuliieTh GoMez
 
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cxEsquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cxSergio Arreguin
 
CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017
CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017
CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017
Jolu Govi
 
Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017
Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017
Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017
Jolu Govi
 
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (10)

Gabriela mistral
Gabriela mistralGabriela mistral
Gabriela mistral
 
La actividad 5
La actividad 5La actividad 5
La actividad 5
 
J.n. ovideo decroly
J.n. ovideo decrolyJ.n. ovideo decroly
J.n. ovideo decroly
 
Decroly. exp
Decroly. expDecroly. exp
Decroly. exp
 
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cxEsquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
Esquema plan y-ruta-mejora_2014_ok-do-cx
 
CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017
CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017
CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017
 
Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017
Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017
Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017
 
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564OPlaneación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
Planeación de la Ruta de Mejora 2014-2015. 21DTV0564O
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a Cte segunda sesion presentación guia

Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolarTercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
Elba Ek
 
PresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsx
PresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsxPresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsx
PresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsx
AntonioPenagos5
 
presentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptxpresentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptx
JuanIgnacioJaramillo3
 
CTE tercera sesión 2016-2017
CTE  tercera sesión 2016-2017CTE  tercera sesión 2016-2017
CTE tercera sesión 2016-2017
Lucy Galán
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Elba Ek
 
Presentacion cte1pp primariame
Presentacion cte1pp primariamePresentacion cte1pp primariame
Presentacion cte1pp primariame
Irene Alba
 
3a primariacte2016
3a primariacte20163a primariacte2016
3a primariacte2016
SAN CAÑADA
 
Segunda Sesión Ordinaria de CTE
Segunda Sesión Ordinaria de CTESegunda Sesión Ordinaria de CTE
Segunda Sesión Ordinaria de CTE
Educación en Movimiento
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
David Mrs
 
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolarDiapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Elba Ek
 
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Cte 2015 16 fase intensiva  agostoCte 2015 16 fase intensiva  agosto
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Gabriel Sanchez Iteso
 
Consejo Tecnico Escolar Segunda Sesion Octubre 2015
Consejo Tecnico Escolar Segunda Sesion Octubre 2015Consejo Tecnico Escolar Segunda Sesion Octubre 2015
Consejo Tecnico Escolar Segunda Sesion Octubre 2015
Victor Manuel Villafuerte Grajeda
 
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolarConsejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Valentin Flores
 
3apreescolar
3apreescolar3apreescolar
3apreescolar
Pablo Cortez
 
3a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 20163a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 2016
Roberto Pérez
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
Pablo Cortez
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
Ezequiel Fernandez
 
3asecundariacte2016
3asecundariacte20163asecundariacte2016
3asecundariacte2016
David Mrs
 
1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me
Julio Márquez
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Joel Servando M H
 

Similar a Cte segunda sesion presentación guia (20)

Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolarTercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
 
PresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsx
PresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsxPresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsx
PresentacionCTE3eraSMEChiapas.ppsx
 
presentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptxpresentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptx
 
CTE tercera sesión 2016-2017
CTE  tercera sesión 2016-2017CTE  tercera sesión 2016-2017
CTE tercera sesión 2016-2017
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
 
Presentacion cte1pp primariame
Presentacion cte1pp primariamePresentacion cte1pp primariame
Presentacion cte1pp primariame
 
3a primariacte2016
3a primariacte20163a primariacte2016
3a primariacte2016
 
Segunda Sesión Ordinaria de CTE
Segunda Sesión Ordinaria de CTESegunda Sesión Ordinaria de CTE
Segunda Sesión Ordinaria de CTE
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolarDiapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
 
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
Cte 2015 16 fase intensiva  agostoCte 2015 16 fase intensiva  agosto
Cte 2015 16 fase intensiva agosto
 
Consejo Tecnico Escolar Segunda Sesion Octubre 2015
Consejo Tecnico Escolar Segunda Sesion Octubre 2015Consejo Tecnico Escolar Segunda Sesion Octubre 2015
Consejo Tecnico Escolar Segunda Sesion Octubre 2015
 
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolarConsejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
 
3apreescolar
3apreescolar3apreescolar
3apreescolar
 
3a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 20163a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 2016
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 
3asecundariacte2016
3asecundariacte20163asecundariacte2016
3asecundariacte2016
 
1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me1erasesprimcte2016 17me
1erasesprimcte2016 17me
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
 

Más de Jorge A. De la Cruz Hernandez

Más de Jorge A. De la Cruz Hernandez (6)

G sexta primaria
G sexta primariaG sexta primaria
G sexta primaria
 
Conade
ConadeConade
Conade
 
Una responsabilidad del consejo técnico
Una responsabilidad del consejo técnicoUna responsabilidad del consejo técnico
Una responsabilidad del consejo técnico
 
Trevino(2011)procesode investigaciónpi.pptx_
 Trevino(2011)procesode investigaciónpi.pptx_ Trevino(2011)procesode investigaciónpi.pptx_
Trevino(2011)procesode investigaciónpi.pptx_
 
Upv me prope_s1_presentacion
Upv me prope_s1_presentacionUpv me prope_s1_presentacion
Upv me prope_s1_presentacion
 
Guia articuladora5
Guia articuladora5Guia articuladora5
Guia articuladora5
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Cte segunda sesion presentación guia

  • 1. Octubre 2016 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 ESCUELA primaria“MORELOS” La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo
  • 2. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo
  • 3. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Está claro que la calidad de la educación pasa por las decisiones que tomamos. Es importante recordar que las guías de CTE tienen como propósito favorecer el desarrollo del trabajo del colectivo docente en Consejo y no implican el cumplimiento de cada una de las actividades para cubrir un trámite administrativo. Por tanto, no limitan la capacidad de innovación de los colectivos en la atención a las cuatro prioridades del Sistema Básico de Mejora
  • 4. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Introducción El desarrollo de las sesiones deberá privilegiar la reflexión acerca de la tarea pedagógica y la comprensión de que la mejora de la escuela es un proceso permanente, cuyo avance se mide por los progresos sostenidos de los alumnos en el aprendizaje; esto en comparación con los resultados previos. Así el colectivo docente analiza, comparte experiencias, estrategias y materiales que apoyan su labor educativa y se compromete a ponerlos en juego en el salón de clase para regresar a las sesiones de CTE a conversar sobre los resultados obtenidos y a plantearse nuevas acciones para seguir avanzando. Pág. 5
  • 5. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Propósitos: • • Identifique los avances y desafíos en el logro de aprendizajes de todos sus alumnos con base en el análisis de los resultados de la primera evaluación bimestral. • Establezca un diálogo profesional sobre iniciativas pedagógicas que favorecen el aprendizaje en los alumnos y las formas de enfrentar, de manera conjunta y organizada, los desafíos que prevalecen en la escuela. • Organice las acciones que llevarán a cabo para avanzar en los objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar. Pág. 7
  • 6. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Productos • • Fichas descriptivas actualizadas. • • Tarjetas con experiencias o iniciativas pedagógicas por grado, ciclo o asignatura. • • Acuerdos establecidos por el colectivo registrados en el Cuaderno de Bitácora del CTE. Pág. 7
  • 7. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Materiales Pág. 7
  • 8. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo ¿Qué avances tenemos? En esta sesión se proponen una serie de actividades y preguntas de análisis para que identifiquen de manera objetiva y sustentada, los avances iniciales en este ciclo escolar acerca del aprendizaje de sus alumnos tanto en el aula como en la escuela, a partir del seguimiento y evaluación de su Ruta de Mejora Escolar. Pág. 8
  • 9. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo 1.- Avances en lo individual En el aula: Con base en los resultados obtenidos por sus alumnos en la primera evaluación bimestral, destaque: 1. ➤ ¿Qué avances identifica en contraste con los resultados de la evaluación diagnóstica? ➤ ¿Qué acciones o iniciativas de carácter pedagógico, realizadas durante el primer bimestre contribuyeron a alcanzar estos resultados? 2. ➤ ¿Qué adecuaciones realizó en ellas para involucrar a los alumnos con mayores necesidades de apoyo? 3. ➤ ¿En qué aspectos no se evidencia avance? ¿Cuáles requieren atención inmediata? Pág. 8
  • 10. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo 2. Elaboren con sus respuestas un texto breve que les permita compartirlas con sus compañeros. Por ejemplo: Pág. 8-9
  • 11. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Pág. 8
  • 12. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Pág.9 Utilice los formatos trabajados en las sesiones anteriores de CTE con los indicadores con los cuales miden avances, como parte de una alerta temprana:
  • 13. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Pág. 11 Esta información será un insumo para que el director escolar integre resultados como escuela y los presente en la actividad 7. En Consejo Técnico Escolar, en el que participan escuelas multigrado, el supervisor deberá integrar la información de estos planteles educativos. 4. Especifique si los alumnos presentan alguna situación personal, como por ejemplo: • extra edad, • español como segunda lengua, • necesidades educativas especiales, • entre otras, que pudieran representar un factor de riesgo de rezago o abandono escolar.
  • 14. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo En la Escuela 5. Organícense en equipos por grado o ciclo, compartan al interior de éstos el texto elaborado en la actividad 2 y registren sus coincidencias con respecto a: ➤ Avance inicial de sus grupos y los desafíos de atención prioritaria. ➤ Acciones o iniciativas de carácter pedagógico implementadas en el aula que contribuyeron a mejorar los resultados. ➤ Evidencias o referentes en los que se basaron para valorar el logro de aprendizajes en lectura, escritura y de pensamiento lógico-matemático. ➤ En las acciones acordadas y desarrolladas en su Estrategia Global de Mejora Escolar que favorecieron avances en los alumnos. Pág. 9
  • 15. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Pág.10 6. Sinteticen e integren el producto del trabajo en los equipos para ser compartido al colectivo docente. 7. A partir de la exposición de cada equipo, como colectivo escolar establezcan los principales avances de la escuela que han logrado hasta este momento y los desafíos en los que habrán de enfocar sus esfuerzos en las próximas semanas. En CTE de escuelas multigrado el análisis puede ser el resultado de los avances que presentan cada una de las escuelas que integran el colectivo.
  • 16. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Pág.10
  • 17. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo 8. Observen si los resultados obtenidos corresponden con los objetivos y metas establecidos en la planeación de su Ruta de Mejora Escolar para considerarlos en las decisiones que acordarán al final de esta sesión. Pág. 13 9. Registren sus conclusiones en el Cuaderno de Bitácora del CTE y hagan especial énfasis en los avances iniciales que tienen por grado, ciclo y escuela, así como los desafíos que requieren atención prioritaria. Conserven el concentrado por escuela y los productos de las actividades realizadas como insumo para las siguientes sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar.
  • 18. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Pág. 11 10. Acuerden lo que el colectivo quiere lograr para la siguiente sesión ordinaria o la siguiente evaluación bimestral por grado, ciclo, escuela o CTE de escuelas multigrado, en función de atender los desafíos identificados para alcanzar los objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar. Un cuadro como el siguiente puede apoyar esta actividad:
  • 19. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Pág. 11
  • 20. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo 13. Establezcan el compromiso de buscar o recuperar lecturas, recursos o referencias útiles que contribuyan a lograr en los alumnos aprendizajes clave, por ejemplo en los materiales diseñados por la SEP (con independencia de su año de publicación), las Actividades para empezar bien el día o en otras fuentes de consulta. 14. Compartan sus hallazgos en un momento posterior en que coincidan como colectivo o como docentes de un mismo grado o ciclo escolar. Pág. 11
  • 21. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Toma de acuerdos sobre la implementación de acciones 15. Convengan los compromisos, responsabilidades y tiempos para llevar a cabo las acciones que es necesario realizar para atender los desafíos más inmediatos y lograr los resultados esperados a corto plazo, en el aula y como escuela. Regístrenlos en su Cuaderno de Bitácora del CTE. Pág. 12
  • 22. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Pág. 12 16. Recuerden que una manera de organizar y articular las acciones que hayan decidido implementar es mediante la Estrategia Global de Mejora Escolar. Retomen la Estrategia elaborada anteriormente y realice las adecuaciones necesarias que permitan el logro de sus resultados.
  • 23. Octubre 2016 La Ruta de Mejora Escolar Expresión de l as decisiones del colectivo Créditos: Contenidos SEP Subsecretaría de Educación Básica. Diseño y elaboración: Maestra Rosa Elena Curiel Pérez Imágenes: Tomadas libremente de internet octubre 2016. Referencias: