SlideShare una empresa de Scribd logo
FELIPE CARRILLO PUERTO, QUINTANA ROO
ZONA 004 NOVIEMBRE 2015
CONSEJOS
TECNICOS
ESCOLARES
TERCERA
SESION
RUTA DE
MEJORA
EXPRESION
DE LAS
DECISIONES
EN
COLECTIVO
EDUCACION
PREESCOLAR
INTRODUCCION
Pág. 5
EN LA SEGUNDA SESIÓN:
• Reflexiones en colectivo y de forma individual de
las acciones implementadas en la escuela y el aula.
• Dialogo profesional entre colegas para intercambiar
experiencias.
EN LA TERCERA SECION:
• Con base a los referentes obtenidos (reporte de
evaluación) de los seis campos formativos
• Avances de cada alumno, evaluación permanente.
PRIMER MOMENTO
• Análisis colectivo de los resultados presentados a través del
Reporte de Evaluación de Educación Preescolar.
• Toma de decisiones acerca de las iniciativas y acciones de
mejora por implementar, así como del proceso de rendición de
cuentas.
SEGUNDO MOMENTO
• Una Mirada a la Ruta de Mejora Escolar, valorar sus avances
en cada uno de los procesos de su Ruta y reflexiona sobre los
compromisos y acciones necesarias para lograr mejores
resultados educativos.
TERCER MOMENTO
• Estrategia Global de Mejora Escolar, decide las acciones e
iniciativas pedagógicas a las que dará continuidad en los
siguientes meses, aquellas que será necesario cambiar y las
que habrán de incorporar en los distintos ámbitos de gestión
para hacer frente a las problemáticas escolares.
PROPOSITOS
Que el colectivo docente:
 Analice los registros presentados en el Reporte de Evaluación
de Educación Preescolar como un elemento para identificar el
avance escolar en el aprendizaje de los alumnos.
 Revise los mecanismos empleados para rendir cuentas a la
comunidad escolar respecto a sus resultados educativos.
 Valorar los avances en cada uno de los procesos de su Ruta de
mejora escolar y reflexionar en torno a las acciones necesarias
para mejorar el logro en el aprendizaje de sus estudiantes.
 Determine las iniciativas pedagógicas y las acciones escolares
que habrá de incluir en la Estrategia Global de Mejora Escolar
para desarrollar durante el mes de diciembre y enero.
MATERIALES:
• Planeación de la Ruta de Mejora Escolar.
• Estrategia Global de Mejora Escolar elaborada
o ajustada en la segunda sesión ordinaria.
• Ficha descriptiva de cada grupo enriquecida
en la segunda sesión ordinaria.
• Reportes de Evaluación de cada grupo.
• Cuaderno de Bitácora del CTE.
PRODUCTOS:
Estrategia Global de Mejora Escolar con
las acciones que el colectivo incorpore
para desarrollar en los meses de
diciembre y enero.
ORGANICEMOS NUESTRA TERCERA SESIÓN ORDINARIA
1. Lean la introducción y los propósitos de la sesión y reconozcan lo que se espera
lograr durante esta jornada de trabajo.
2. Tengan disponible la planeación de su Ruta de Mejora Escolar, su Estrategia
Global de Mejora Escolar y los registros elaborados en sesiones anteriores para
consultar los objetivos, metas, acciones y compromisos establecidos.
ANÁLISIS DE LOS AVANCES PRESENTADOS EN EL REPORTE DE EVALUACIÓN DE
EDUCACIÓN PREESCOLAR
3. Por grado, lean y analicen los Reportes de Evaluación de Educación Preescolar
presentados a los padres de familia, señalen lo siguiente:
 ¿Cuáles son nuestras coincidencias?
 ¿En qué campo formativo observamos mayores avances? ¿Por qué?
 ¿En qué campo formativo identificamos dificultades o menor avance? ¿Por qué?
 ¿Con qué evidencias contamos del avance de los alumnos en la o las
prioridades establecidas en la Ruta de Mejora Escolar?
 ¿Qué recomendaciones se formularon a los padres de familia o tutores, para
favorecer el avance de los alumnos en los aprendizajes esperados?, ¿Cuál es la
relación de las recomendaciones emitidas, con los objetivos y metas de la Ruta de
Mejora Escolar y con el logro de los conocimientos y habilidades que se requieren
fortalecer de manera individual y en el grupo?
 ¿Cuáles fueron las recomendaciones expresadas a los padres de familia o
tutores de los alumnos que no asisten con regularidad escuela?
 ¿Qué acuerdos y compromisos se establecieron con los padres de familia para
 continuar avanzando en el aprendizaje de los alumnos?
4. Registren sus respuestas para compartirlas con el colectivo; de ser el caso, actualice
con esta nueva información la ficha descriptiva de su grupo.
5. Preparen una presentación breve y concreta para compartir al colectivo acompañada
de argumentos sólidos.
6. Una vez completadas las participaciones, es importante que el colectivo docente
dialogue y reflexione sobre la manera en que han considerado en su estrategia global
de mejora escolar los siguientes aspectos:
 Los rasgos de la intervención docente.
 Los ambientes de aprendizaje favorables.
 Las formas de organización del grupo.
 El uso del tiempo de la jornada escolar.
 Aprovechamiento de los espacios y materiales con que cuenta la escuela.
 La participación de las familias, en las iniciativas pedagógicas que se implementan en
el aula y la escuela.
 El apoyo que brinda la familia a cada alumno para reforzar en casa, el lenguaje oral y
escrito, las matemáticas y la convivencia.
7. A partir de la información analizada y recuperando las aportaciones de los integrantes del
colectivo, planteen las acciones que consideran deberían incorporarse y llevar a cabo para lograr
que la escuela mejore sus resultados educativos.
8. Registren en el Cuaderno de Bitácora del CTE lo más relevante del diálogo y las conclusiones
a las que llega el colectivo.
UNA MIRADA A LA RUTA DE MEJORA.
Es un planteamiento que llame
a la acción de mejora posible y
sostenible por cada escuela.
La Ruta de Mejora estará
completa cuando se cumplen
los cinco procesos que la
componen.
¿Los recuerdan?: Planeación,
Implementación, Seguimiento,
Evaluación y Rendición de
Cuentas.
9. Realicen una valoración de cada uno de los procesos de su Ruta de Mejora Escolar.
Califiquen en qué procesos tienen avances altos, en cuáles medios y en cuáles son aún
incipientes o incluso nulos.
10. Reflexionen como escuela que compromisos o acciones hacen falta para que su Ruta
de Mejora sea más sólida y eficaz y los lleve a mostrar mejores resultados a su
comunidad
11. Registren en su Cuaderno de Bitácora del CTE lo más relevante del diálogo y las
conclusiones a las que llega el colectivo.
12. A partir de la información analizada y recuperando las aportaciones de los integrantes del
colectivo, determinen las acciones de su Estrategia Global de Mejora Escolar que tendrán
continuidad y aquellas que consideran deberían incorporarse para atender lo identificado en
esta sesión y lograr así que la escuela mejore sus resultados educativos
13. No pierdan de vista la problemática que enfrentan como escuela y que les impide el
logro de objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar. Establezcan responsables, fechas
y recursos necesarios para llevar a cabo la implementación de las acciones establecidas en
su Estrategia Global de Mejora Escolar en los meses de diciembre y enero.
LA ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA DE NUESTRA ESCUELA
Con el ánimo de apoyar a las escuelas que han
iniciado el desarrollo de Estrategias Globales de
Mejora Escolar como parte del proceso de
implementación de sus Rutas de Mejora Escolar, al
final de las guías de los Consejos Técnicos estaremos
presentando ejemplos que nos han hecho llegar
escuelas a la dirección de correo
enmiescuela@nube.sep.gob.mx. Su intención es que
los Directores y los colectivos docentes valoren si
alguna idea les puede ser de utilidad para su escuela.
A continuación se presenta la Estrategia planteada por
el Jardín de Niños “Ana María
Navarro Becerra”, turno matutino, de la Delegación
Tlalpan, D. F. Agradecemos a las
maestras su participación.
ELABORÓ: ATP. ZONA 004 PREESCOLAR
ELBA DEL SOCORRO EK CAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productos
gaby velázquez
 
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIAFORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
America Magana
 
Segunda sesion primaria 15 16
Segunda sesion primaria 15 16Segunda sesion primaria 15 16
Segunda sesion primaria 15 16
Lucia Ruiz
 
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLARSEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
America Magana
 
Segundo consejo técnico escolar
Segundo consejo técnico escolarSegundo consejo técnico escolar
Segundo consejo técnico escolar
vamosporlaeducacion
 
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIAGUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
hugomedina36
 
Cte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junioCte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junio
Gabriel Sanchez Iteso
 
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLAR
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLARGUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLAR
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLAR
hugomedina36
 
Secuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dosSecuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dos
Usebeq
 
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Elba Ek
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
Pablo Adrián Cortez
 
Presentación cte 2015 2016 mepp
Presentación cte 2015 2016 meppPresentación cte 2015 2016 mepp
Presentación cte 2015 2016 mepp
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Paola Garcia Velazquez
 
Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)
Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)
Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)
LUIS ARMENDÁRIZ TORRES
 
Implementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globales
Implementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globalesImplementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globales
Implementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globales
Lauro Román
 
Formato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejoraFormato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejora
ulises8627
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
Itzel Valdes
 
CTE septima sesion, Preescolar
CTE septima sesion, PreescolarCTE septima sesion, Preescolar
CTE septima sesion, PreescolarElba Ek
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
Presentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 Primaria
Presentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 PrimariaPresentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 Primaria
Presentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 Primaria
magybucheli
 

La actualidad más candente (20)

CTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productos
 
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIAFORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
FORMATOS DE APOYO II SESION CTE PRIMARIA
 
Segunda sesion primaria 15 16
Segunda sesion primaria 15 16Segunda sesion primaria 15 16
Segunda sesion primaria 15 16
 
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLARSEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
SEGUNDA SESION ORDINARIA CTE PREESCOLAR
 
Segundo consejo técnico escolar
Segundo consejo técnico escolarSegundo consejo técnico escolar
Segundo consejo técnico escolar
 
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIAGUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRIMARIA
 
Cte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junioCte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junio
 
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLAR
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLARGUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLAR
GUÍA PARA LA SEGUNDA SESIÓN DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PREESCOLAR
 
Secuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dosSecuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dos
 
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
Cte primera sesion 2016 2017 (Preescolar)
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
 
Presentación cte 2015 2016 mepp
Presentación cte 2015 2016 meppPresentación cte 2015 2016 mepp
Presentación cte 2015 2016 mepp
 
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
 
Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)
Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)
Ficha aprendizaje entre escuelas (grises)
 
Implementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globales
Implementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globalesImplementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globales
Implementacion de la ruta de mejora con el uso de estrategias globales
 
Formato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejoraFormato de ruta de mejora
Formato de ruta de mejora
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
 
CTE septima sesion, Preescolar
CTE septima sesion, PreescolarCTE septima sesion, Preescolar
CTE septima sesion, Preescolar
 
2aprimaria
2aprimaria2aprimaria
2aprimaria
 
Presentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 Primaria
Presentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 PrimariaPresentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 Primaria
Presentación sexta sesión CTE 2014 - 2015 Primaria
 

Destacado

Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Análisis publicidad
Análisis publicidadAnálisis publicidad
Análisis publicidad
iruthabigail
 
Monitoreo analítica-online-social-media-carlos-lluberes-ebe dominicana-2013
Monitoreo analítica-online-social-media-carlos-lluberes-ebe dominicana-2013Monitoreo analítica-online-social-media-carlos-lluberes-ebe dominicana-2013
Monitoreo analítica-online-social-media-carlos-lluberes-ebe dominicana-2013
Carlos Lluberes
 
Análisis de Mercados - Publicidad y Comunicaciones
Análisis de Mercados - Publicidad y ComunicacionesAnálisis de Mercados - Publicidad y Comunicaciones
Análisis de Mercados - Publicidad y ComunicacionesPablo Maldonado Castañón
 
Análisis de publicidad
Análisis de publicidadAnálisis de publicidad
Análisis de publicidad
abocanto
 
Análisis de Publicidad Panda
Análisis de Publicidad PandaAnálisis de Publicidad Panda
Análisis de Publicidad Panda
María Laura Tojo
 
5 ficha evaluacion publicidad
5 ficha evaluacion publicidad5 ficha evaluacion publicidad
5 ficha evaluacion publicidad
Pablo Santos Gallego
 
Análisis Presentation publicidad
Análisis Presentation publicidadAnálisis Presentation publicidad
Análisis Presentation publicidad
gavillarrealc
 
ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA PUBLICIDAD (PONY MALTA)
ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA PUBLICIDAD (PONY MALTA)ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA PUBLICIDAD (PONY MALTA)
ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA PUBLICIDAD (PONY MALTA)
Nataly Giraldo Escobar
 
La familia - edificada sobre la roca
La familia - edificada sobre la rocaLa familia - edificada sobre la roca
La familia - edificada sobre la roca
Pastores Francisca y Anko
 
Campaña global - Análisis publicitario
Campaña global - Análisis publicitarioCampaña global - Análisis publicitario
Campaña global - Análisis publicitario
Andrés Torres
 
Marketing y Publicidad: Análisis de publicidad
Marketing y Publicidad: Análisis de publicidadMarketing y Publicidad: Análisis de publicidad
Marketing y Publicidad: Análisis de publicidad
AutoMediciones
 
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En PublicidadAnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En PublicidadVirginia Caccuri
 
Analisís crítico acerca de la publicidad
Analisís crítico acerca de la publicidadAnalisís crítico acerca de la publicidad
Analisís crítico acerca de la publicidad
aalcalar
 
Analisis de publicidad
Analisis de publicidadAnalisis de publicidad
Analisis de publicidadGaby Castro
 

Destacado (20)

Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
La casa edificada sobre la roca
La casa edificada sobre la rocaLa casa edificada sobre la roca
La casa edificada sobre la roca
 
Análisis publicidad
Análisis publicidadAnálisis publicidad
Análisis publicidad
 
Monitoreo analítica-online-social-media-carlos-lluberes-ebe dominicana-2013
Monitoreo analítica-online-social-media-carlos-lluberes-ebe dominicana-2013Monitoreo analítica-online-social-media-carlos-lluberes-ebe dominicana-2013
Monitoreo analítica-online-social-media-carlos-lluberes-ebe dominicana-2013
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Análisis de Mercados - Publicidad y Comunicaciones
Análisis de Mercados - Publicidad y ComunicacionesAnálisis de Mercados - Publicidad y Comunicaciones
Análisis de Mercados - Publicidad y Comunicaciones
 
Análisis de publicidad
Análisis de publicidadAnálisis de publicidad
Análisis de publicidad
 
Analisis de publicidad
Analisis de publicidadAnalisis de publicidad
Analisis de publicidad
 
Análisis de Publicidad Panda
Análisis de Publicidad PandaAnálisis de Publicidad Panda
Análisis de Publicidad Panda
 
5 ficha evaluacion publicidad
5 ficha evaluacion publicidad5 ficha evaluacion publicidad
5 ficha evaluacion publicidad
 
Análisis Presentation publicidad
Análisis Presentation publicidadAnálisis Presentation publicidad
Análisis Presentation publicidad
 
Publicidad analisis critico
Publicidad analisis criticoPublicidad analisis critico
Publicidad analisis critico
 
ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA PUBLICIDAD (PONY MALTA)
ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA PUBLICIDAD (PONY MALTA)ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA PUBLICIDAD (PONY MALTA)
ANÁLISIS CRÍTICO DE UNA PUBLICIDAD (PONY MALTA)
 
La familia - edificada sobre la roca
La familia - edificada sobre la rocaLa familia - edificada sobre la roca
La familia - edificada sobre la roca
 
Campaña global - Análisis publicitario
Campaña global - Análisis publicitarioCampaña global - Análisis publicitario
Campaña global - Análisis publicitario
 
Marketing y Publicidad: Análisis de publicidad
Marketing y Publicidad: Análisis de publicidadMarketing y Publicidad: Análisis de publicidad
Marketing y Publicidad: Análisis de publicidad
 
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En PublicidadAnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
AnáLisis De Estilos GráFicos Visuales En Publicidad
 
Análisis de publicidad
Análisis de publicidadAnálisis de publicidad
Análisis de publicidad
 
Analisís crítico acerca de la publicidad
Analisís crítico acerca de la publicidadAnalisís crítico acerca de la publicidad
Analisís crítico acerca de la publicidad
 
Analisis de publicidad
Analisis de publicidadAnalisis de publicidad
Analisis de publicidad
 

Similar a Tercera sesion ordinaria CTE preescolar

TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolarTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
Oscar Pérez Ramírez
 
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolarConsejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Valentin Flores
 
3apreescolar
3apreescolar3apreescolar
3apreescolar
Pablo Cortez
 
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Alejandro Magno Vique López
 
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos Escolares
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos EscolaresCuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos Escolares
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos Escolares
Pablo Adrián Cortez
 
4a SESIÓN DE CTE secundaria
4a SESIÓN DE CTE secundaria4a SESIÓN DE CTE secundaria
4a SESIÓN DE CTE secundaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Cte161702 prees
Cte161702 preesCte161702 prees
Cte161702 prees
Enrique Solar
 
4apreescolar
4apreescolar4apreescolar
4apreescolar
Pablo Adrián Cortez
 
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
Jolu Govi
 
CTE161702 prim
CTE161702 primCTE161702 prim
CTE161702 prim
Enrique Solar
 
4aprimaria
4aprimaria4aprimaria
4aprimaria
4aprimaria4aprimaria
Guia cuarta sesion
Guia cuarta sesionGuia cuarta sesion
Guia cuarta sesion
arturo romero
 
4aprimaria
4aprimaria4aprimaria
4aprimaria
JL Jimpe
 
3a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 20163a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 2016
Roberto Pérez
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
Pablo Cortez
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
Ezequiel Fernandez
 
3asecundariacte2016
3asecundariacte20163asecundariacte2016
3asecundariacte2016
David Mrs
 
3a primariacte2016
3a primariacte20163a primariacte2016
3a primariacte2016
SAN CAÑADA
 
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLARQuinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Elba Ek
 

Similar a Tercera sesion ordinaria CTE preescolar (20)

TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolarTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
 
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolarConsejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
 
3apreescolar
3apreescolar3apreescolar
3apreescolar
 
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015Presentación Tercera Sesión CTE 2015
Presentación Tercera Sesión CTE 2015
 
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos Escolares
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos EscolaresCuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos Escolares
Cuarta Sesión Ordinaria de Consejos Técnicos Escolares
 
4a SESIÓN DE CTE secundaria
4a SESIÓN DE CTE secundaria4a SESIÓN DE CTE secundaria
4a SESIÓN DE CTE secundaria
 
Cte161702 prees
Cte161702 preesCte161702 prees
Cte161702 prees
 
4apreescolar
4apreescolar4apreescolar
4apreescolar
 
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
CUARTA SESIÓN ORDINARIA DE CTE 2015-2016
 
CTE161702 prim
CTE161702 primCTE161702 prim
CTE161702 prim
 
4aprimaria
4aprimaria4aprimaria
4aprimaria
 
4aprimaria
4aprimaria4aprimaria
4aprimaria
 
Guia cuarta sesion
Guia cuarta sesionGuia cuarta sesion
Guia cuarta sesion
 
4aprimaria
4aprimaria4aprimaria
4aprimaria
 
3a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 20163a sesion cte secundaria 2016
3a sesion cte secundaria 2016
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 
3a secundariacte2016
3a secundariacte20163a secundariacte2016
3a secundariacte2016
 
3asecundariacte2016
3asecundariacte20163asecundariacte2016
3asecundariacte2016
 
3a primariacte2016
3a primariacte20163a primariacte2016
3a primariacte2016
 
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLARQuinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
Quinta sesion ordinaria CTE; PREESCOLAR
 

Más de Elba Ek

Estudio del desarrollo del niño
Estudio del desarrollo del niñoEstudio del desarrollo del niño
Estudio del desarrollo del niño
Elba Ek
 
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de VigotskyDesarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
Elba Ek
 
Cte sexta sesión ordinaria 2016 2017
Cte  sexta sesión ordinaria 2016 2017Cte  sexta sesión ordinaria 2016 2017
Cte sexta sesión ordinaria 2016 2017
Elba Ek
 
Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017
Elba Ek
 
Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017
Elba Ek
 
Cte tercera sesion 2016 2017
Cte tercera sesion 2016 2017Cte tercera sesion 2016 2017
Cte tercera sesion 2016 2017
Elba Ek
 
Cte intensivo 2016 2017
Cte intensivo 2016 2017Cte intensivo 2016 2017
Cte intensivo 2016 2017
Elba Ek
 
Ambientes de aprendizaje parte 3
Ambientes de aprendizaje parte 3Ambientes de aprendizaje parte 3
Ambientes de aprendizaje parte 3
Elba Ek
 
Ambientes de aprendizaje parte 2
Ambientes de aprendizaje parte 2Ambientes de aprendizaje parte 2
Ambientes de aprendizaje parte 2
Elba Ek
 
Ambientes de aprendizaje, parte 1.
Ambientes de aprendizaje, parte 1.Ambientes de aprendizaje, parte 1.
Ambientes de aprendizaje, parte 1.
Elba Ek
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Elba Ek
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
Elba Ek
 
La planificación en preescolar
La planificación en preescolarLa planificación en preescolar
La planificación en preescolar
Elba Ek
 
Cte septima sesion
Cte septima sesionCte septima sesion
Cte septima sesion
Elba Ek
 
Cte sexta sesion
Cte sexta sesionCte sexta sesion
Cte sexta sesion
Elba Ek
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Elba Ek
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Elba Ek
 
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 PreescolarCte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Elba Ek
 
CTE octava sesión preescolar
CTE octava sesión preescolarCTE octava sesión preescolar
CTE octava sesión preescolar
Elba Ek
 
Cte sexta sesion
Cte sexta sesionCte sexta sesion
Cte sexta sesion
Elba Ek
 

Más de Elba Ek (20)

Estudio del desarrollo del niño
Estudio del desarrollo del niñoEstudio del desarrollo del niño
Estudio del desarrollo del niño
 
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de VigotskyDesarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
Desarrollo cognoscitivo: Teorías de Piaget y de Vigotsky
 
Cte sexta sesión ordinaria 2016 2017
Cte  sexta sesión ordinaria 2016 2017Cte  sexta sesión ordinaria 2016 2017
Cte sexta sesión ordinaria 2016 2017
 
Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017Cte quinta sesion 2016 2017
Cte quinta sesion 2016 2017
 
Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017Cte cuarta sesion 2016 2017
Cte cuarta sesion 2016 2017
 
Cte tercera sesion 2016 2017
Cte tercera sesion 2016 2017Cte tercera sesion 2016 2017
Cte tercera sesion 2016 2017
 
Cte intensivo 2016 2017
Cte intensivo 2016 2017Cte intensivo 2016 2017
Cte intensivo 2016 2017
 
Ambientes de aprendizaje parte 3
Ambientes de aprendizaje parte 3Ambientes de aprendizaje parte 3
Ambientes de aprendizaje parte 3
 
Ambientes de aprendizaje parte 2
Ambientes de aprendizaje parte 2Ambientes de aprendizaje parte 2
Ambientes de aprendizaje parte 2
 
Ambientes de aprendizaje, parte 1.
Ambientes de aprendizaje, parte 1.Ambientes de aprendizaje, parte 1.
Ambientes de aprendizaje, parte 1.
 
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
Octava sesion ordinaria cte 2015-2016
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
 
La planificación en preescolar
La planificación en preescolarLa planificación en preescolar
La planificación en preescolar
 
Cte septima sesion
Cte septima sesionCte septima sesion
Cte septima sesion
 
Cte sexta sesion
Cte sexta sesionCte sexta sesion
Cte sexta sesion
 
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE PreescolarCuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
Cuarta sesion ordinaria CTE Preescolar
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 PreescolarCte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
Cte primera sesión ordinaria 2015 2016 Preescolar
 
CTE octava sesión preescolar
CTE octava sesión preescolarCTE octava sesión preescolar
CTE octava sesión preescolar
 
Cte sexta sesion
Cte sexta sesionCte sexta sesion
Cte sexta sesion
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Tercera sesion ordinaria CTE preescolar

  • 1. FELIPE CARRILLO PUERTO, QUINTANA ROO ZONA 004 NOVIEMBRE 2015 CONSEJOS TECNICOS ESCOLARES TERCERA SESION RUTA DE MEJORA EXPRESION DE LAS DECISIONES EN COLECTIVO EDUCACION PREESCOLAR
  • 2. INTRODUCCION Pág. 5 EN LA SEGUNDA SESIÓN: • Reflexiones en colectivo y de forma individual de las acciones implementadas en la escuela y el aula. • Dialogo profesional entre colegas para intercambiar experiencias. EN LA TERCERA SECION: • Con base a los referentes obtenidos (reporte de evaluación) de los seis campos formativos • Avances de cada alumno, evaluación permanente.
  • 3. PRIMER MOMENTO • Análisis colectivo de los resultados presentados a través del Reporte de Evaluación de Educación Preescolar. • Toma de decisiones acerca de las iniciativas y acciones de mejora por implementar, así como del proceso de rendición de cuentas. SEGUNDO MOMENTO • Una Mirada a la Ruta de Mejora Escolar, valorar sus avances en cada uno de los procesos de su Ruta y reflexiona sobre los compromisos y acciones necesarias para lograr mejores resultados educativos. TERCER MOMENTO • Estrategia Global de Mejora Escolar, decide las acciones e iniciativas pedagógicas a las que dará continuidad en los siguientes meses, aquellas que será necesario cambiar y las que habrán de incorporar en los distintos ámbitos de gestión para hacer frente a las problemáticas escolares.
  • 4. PROPOSITOS Que el colectivo docente:  Analice los registros presentados en el Reporte de Evaluación de Educación Preescolar como un elemento para identificar el avance escolar en el aprendizaje de los alumnos.  Revise los mecanismos empleados para rendir cuentas a la comunidad escolar respecto a sus resultados educativos.  Valorar los avances en cada uno de los procesos de su Ruta de mejora escolar y reflexionar en torno a las acciones necesarias para mejorar el logro en el aprendizaje de sus estudiantes.  Determine las iniciativas pedagógicas y las acciones escolares que habrá de incluir en la Estrategia Global de Mejora Escolar para desarrollar durante el mes de diciembre y enero.
  • 5. MATERIALES: • Planeación de la Ruta de Mejora Escolar. • Estrategia Global de Mejora Escolar elaborada o ajustada en la segunda sesión ordinaria. • Ficha descriptiva de cada grupo enriquecida en la segunda sesión ordinaria. • Reportes de Evaluación de cada grupo. • Cuaderno de Bitácora del CTE. PRODUCTOS: Estrategia Global de Mejora Escolar con las acciones que el colectivo incorpore para desarrollar en los meses de diciembre y enero.
  • 6. ORGANICEMOS NUESTRA TERCERA SESIÓN ORDINARIA 1. Lean la introducción y los propósitos de la sesión y reconozcan lo que se espera lograr durante esta jornada de trabajo. 2. Tengan disponible la planeación de su Ruta de Mejora Escolar, su Estrategia Global de Mejora Escolar y los registros elaborados en sesiones anteriores para consultar los objetivos, metas, acciones y compromisos establecidos.
  • 7. ANÁLISIS DE LOS AVANCES PRESENTADOS EN EL REPORTE DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 3. Por grado, lean y analicen los Reportes de Evaluación de Educación Preescolar presentados a los padres de familia, señalen lo siguiente:  ¿Cuáles son nuestras coincidencias?  ¿En qué campo formativo observamos mayores avances? ¿Por qué?  ¿En qué campo formativo identificamos dificultades o menor avance? ¿Por qué?  ¿Con qué evidencias contamos del avance de los alumnos en la o las prioridades establecidas en la Ruta de Mejora Escolar?  ¿Qué recomendaciones se formularon a los padres de familia o tutores, para favorecer el avance de los alumnos en los aprendizajes esperados?, ¿Cuál es la relación de las recomendaciones emitidas, con los objetivos y metas de la Ruta de Mejora Escolar y con el logro de los conocimientos y habilidades que se requieren fortalecer de manera individual y en el grupo?  ¿Cuáles fueron las recomendaciones expresadas a los padres de familia o tutores de los alumnos que no asisten con regularidad escuela?  ¿Qué acuerdos y compromisos se establecieron con los padres de familia para  continuar avanzando en el aprendizaje de los alumnos?
  • 8. 4. Registren sus respuestas para compartirlas con el colectivo; de ser el caso, actualice con esta nueva información la ficha descriptiva de su grupo. 5. Preparen una presentación breve y concreta para compartir al colectivo acompañada de argumentos sólidos. 6. Una vez completadas las participaciones, es importante que el colectivo docente dialogue y reflexione sobre la manera en que han considerado en su estrategia global de mejora escolar los siguientes aspectos:  Los rasgos de la intervención docente.  Los ambientes de aprendizaje favorables.  Las formas de organización del grupo.  El uso del tiempo de la jornada escolar.  Aprovechamiento de los espacios y materiales con que cuenta la escuela.  La participación de las familias, en las iniciativas pedagógicas que se implementan en el aula y la escuela.  El apoyo que brinda la familia a cada alumno para reforzar en casa, el lenguaje oral y escrito, las matemáticas y la convivencia.
  • 9. 7. A partir de la información analizada y recuperando las aportaciones de los integrantes del colectivo, planteen las acciones que consideran deberían incorporarse y llevar a cabo para lograr que la escuela mejore sus resultados educativos. 8. Registren en el Cuaderno de Bitácora del CTE lo más relevante del diálogo y las conclusiones a las que llega el colectivo. UNA MIRADA A LA RUTA DE MEJORA. Es un planteamiento que llame a la acción de mejora posible y sostenible por cada escuela. La Ruta de Mejora estará completa cuando se cumplen los cinco procesos que la componen. ¿Los recuerdan?: Planeación, Implementación, Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas.
  • 10. 9. Realicen una valoración de cada uno de los procesos de su Ruta de Mejora Escolar. Califiquen en qué procesos tienen avances altos, en cuáles medios y en cuáles son aún incipientes o incluso nulos. 10. Reflexionen como escuela que compromisos o acciones hacen falta para que su Ruta de Mejora sea más sólida y eficaz y los lleve a mostrar mejores resultados a su comunidad 11. Registren en su Cuaderno de Bitácora del CTE lo más relevante del diálogo y las conclusiones a las que llega el colectivo. 12. A partir de la información analizada y recuperando las aportaciones de los integrantes del colectivo, determinen las acciones de su Estrategia Global de Mejora Escolar que tendrán continuidad y aquellas que consideran deberían incorporarse para atender lo identificado en esta sesión y lograr así que la escuela mejore sus resultados educativos 13. No pierdan de vista la problemática que enfrentan como escuela y que les impide el logro de objetivos y metas de su Ruta de Mejora Escolar. Establezcan responsables, fechas y recursos necesarios para llevar a cabo la implementación de las acciones establecidas en su Estrategia Global de Mejora Escolar en los meses de diciembre y enero.
  • 11. LA ESTRATEGIA GLOBAL DE MEJORA DE NUESTRA ESCUELA Con el ánimo de apoyar a las escuelas que han iniciado el desarrollo de Estrategias Globales de Mejora Escolar como parte del proceso de implementación de sus Rutas de Mejora Escolar, al final de las guías de los Consejos Técnicos estaremos presentando ejemplos que nos han hecho llegar escuelas a la dirección de correo enmiescuela@nube.sep.gob.mx. Su intención es que los Directores y los colectivos docentes valoren si alguna idea les puede ser de utilidad para su escuela. A continuación se presenta la Estrategia planteada por el Jardín de Niños “Ana María Navarro Becerra”, turno matutino, de la Delegación Tlalpan, D. F. Agradecemos a las maestras su participación.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ELABORÓ: ATP. ZONA 004 PREESCOLAR ELBA DEL SOCORRO EK CAN