SlideShare una empresa de Scribd logo
El proceso general de  Investigación Educativa Parte I Universidad Pedagógica Veracruzana Maestría en Educación y Especialidad en Investigación Educativa Dr. Ernesto Treviño Ronzón
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. El proceso de investigación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Panorámica Global del Proceso 1. El proceso de investigación La investigación implica un constante ir y venir entre etapas. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Redacción del anteproyecto de investigación Ubicación del tema Documentación y organización del tema 1. Inicio de la investigación Corrección y ajuste del proyecto Puntualización temporal e histórica del problema de investigación, afinación de preguntas y objetivos, diseño metodológico Redacción final del proyecto Problema, objetivos, preguntas, supuestos, dimensiones de análisis, justificación, estado del arte. Diseño metodológico: tipo de estudio, corte, técnicas herramientas de investigación, procesamiento a interpretación 1. El proceso de investigación Las preguntas y los objetivos marcan el diseño metodológico, así como la organización del trabajo
Reconocimiento del estado del arte Desarrollo de la mirada analítica Marco teórico: teorías, conceptos, autores. 2. Desarrollo Construcción de la perspectiva metodológica Desarrollo de instrumentos Piloteo de instrumentos Aplicación de instrumentos Organización de la información recabada Procesamiento de la información Análisis de la información Desarrollo de Interpretaciones  1. El proceso de investigación
Redacción del informe 3. Cierre Publicación o difusión de la investigación  1. El proceso de investigación El cierre de la investigación implica una mirada hacia atrás. Reconstruir lo hecho, lo encontrado y comunicarlo al público interesado.
2 – La operacionalización del problema
[object Object],Problematización Aspectos vinculados Aspectos vinculados Aspectos vinculados Actores vinculados 1 2 3 Consecuencias Antecedentes o Precursores Preguntas 1 2 3 Conceptos 1 2 3 Aspectos vinculados
Implica “traducir” el problema en elementos específicos de trabajo, nutrirlos de teorías y conceptos, y soportarlos con técnicas específicas de indagación y análisis. Problema de investigación Dimensión de análisis 1 Dimensión de análisis 2 Dimensión de análisis 3 Instrumentos:  Cuestionarios Entrevistas Talleres Programas de trabajo Marco teórico – categorías/conceptos Objetivos Marco teórico – categorías/conceptos Marco teórico - categorías Preguntas Supuestos
Curricular Práctica Docente Trabajo estudiantil Preguntas Objetivos Saberes previos / cognición / estrategias de aprendizaje /  Planeación, técnicas didácticas Instrumentos:  Análisis de contenido Observación Entrevistas Revisión de trabajo estudiantil Contenidos matemáticos / currículum como proceso Enseñanza y aprendizaje de matemáticas en primer ciclo de bachillerato Supuestos
3. Uso de la teoría en la Investigación
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Causas posibles:  Falta de interés del estudiante Técnicas didácticas pobres por parte del profesor Conocimientos previos débiles por parte del estudiante Falta de interés / pocas posibilidades de ayuda por parte de los padres Situación de pobreza y desventaja social Débil formación profesional de los académicos Poco nivel de compromiso por parte de padres, docentes, alumnos y autoridades escolares Contenidos académicos poco claros o muy complejos
[object Object]
Dimensiones y sub-dimensiones de análisis mediadas por conceptos a partir de la pregunta: Formación académica del docente Gestión institucional Didáctica Pedagógica Experiencia Habilidades de estudio Conocimientos previos Habitus Capital cultural Curricular Condiciones para el estudio Estudiantil Concepciones sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas Objetivos Contenidos Cognitiva Postura institucional ante el  problema de las matemáticas Precondiciones de saber Actualización Formas de enseñar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de proyectos
Guía de proyectosGuía de proyectos
Guía de proyectos
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Antecedentes de proyecto
Antecedentes de proyectoAntecedentes de proyecto
Antecedentes de proyecto
Vielka Cedeño
 
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°iiM 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
Karla Kano
 
Pauta Evaluación Investigación en Educación
Pauta Evaluación Investigación en EducaciónPauta Evaluación Investigación en Educación
Pauta Evaluación Investigación en EducaciónJuan Carlos Molina
 
Momentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacionMomentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacionWualterRojasGusman
 
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFicaComponentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFicaguilleguille
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionmasciangiolimiquilena
 
Taller Metodologico
Taller MetodologicoTaller Metodologico
Taller Metodologico
aalva1959
 
Marcodereferencias
MarcodereferenciasMarcodereferencias
MarcodereferenciasJohan Gamboa
 
Trabajos de Grado
Trabajos de GradoTrabajos de Grado
Trabajos de Grado
Milton Gordón
 
Metodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacionMetodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacion
Mariela Suarez Villa
 
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las matemáticas.
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las matemáticas.Métodos alternativos de investigación en didáctica de las matemáticas.
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las matemáticas.
Chiaki Kanae
 
1. Definición y características del proyecto de investigación
1.  Definición y características del proyecto de investigación1.  Definición y características del proyecto de investigación
1. Definición y características del proyecto de investigación
Laura O. Eguia Magaña
 
Desarrollo de tesis de grado
Desarrollo de tesis de gradoDesarrollo de tesis de grado
Desarrollo de tesis de grado
Ruth Marcela Merino Alberca
 
Programa met. int. ed. ii 2013 (1)
Programa met. int. ed. ii   2013 (1)Programa met. int. ed. ii   2013 (1)
Programa met. int. ed. ii 2013 (1)Mara Villanueva
 
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las MatemáticasMétodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
eldalg
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
masciangiolimiquilena
 
Formación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En InvestigaciónFormación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En Investigación
yajaira
 
Tema 02 proceso de investigación
Tema 02   proceso de investigaciónTema 02   proceso de investigación
Tema 02 proceso de investigación
abemen
 

La actualidad más candente (20)

Guía de proyectos
Guía de proyectosGuía de proyectos
Guía de proyectos
 
Antecedentes de proyecto
Antecedentes de proyectoAntecedentes de proyecto
Antecedentes de proyecto
 
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°iiM 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac   karla cano 4°ii
M 2. 2. diagnóstico,planeacion y secu didac karla cano 4°ii
 
Pauta Evaluación Investigación en Educación
Pauta Evaluación Investigación en EducaciónPauta Evaluación Investigación en Educación
Pauta Evaluación Investigación en Educación
 
Momentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacionMomentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacion
 
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFicaComponentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
Componentes Proceso De InvestigacióN CientíFica
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
 
Taller Metodologico
Taller MetodologicoTaller Metodologico
Taller Metodologico
 
Marcodereferencias
MarcodereferenciasMarcodereferencias
Marcodereferencias
 
Trabajos de Grado
Trabajos de GradoTrabajos de Grado
Trabajos de Grado
 
Investigación procesos
Investigación procesosInvestigación procesos
Investigación procesos
 
Metodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacionMetodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacion
 
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las matemáticas.
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las matemáticas.Métodos alternativos de investigación en didáctica de las matemáticas.
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las matemáticas.
 
1. Definición y características del proyecto de investigación
1.  Definición y características del proyecto de investigación1.  Definición y características del proyecto de investigación
1. Definición y características del proyecto de investigación
 
Desarrollo de tesis de grado
Desarrollo de tesis de gradoDesarrollo de tesis de grado
Desarrollo de tesis de grado
 
Programa met. int. ed. ii 2013 (1)
Programa met. int. ed. ii   2013 (1)Programa met. int. ed. ii   2013 (1)
Programa met. int. ed. ii 2013 (1)
 
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las MatemáticasMétodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
Métodos alternativos de investigación en didáctica de las Matemáticas
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
 
Formación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En InvestigaciónFormación De Competencia En Investigación
Formación De Competencia En Investigación
 
Tema 02 proceso de investigación
Tema 02   proceso de investigaciónTema 02   proceso de investigación
Tema 02 proceso de investigación
 

Destacado

Tecnologias de la informacion y com. en los proyectos
Tecnologias  de la informacion y  com. en los proyectosTecnologias  de la informacion y  com. en los proyectos
Tecnologias de la informacion y com. en los proyectos
ivanchava
 
Scénario pédagogique
Scénario pédagogiqueScénario pédagogique
Scénario pédagogiqueCffa
 
Ii.5. plan de formación del profesorado
Ii.5. plan de formación del profesoradoIi.5. plan de formación del profesorado
Ii.5. plan de formación del profesoradoCEIP CIudad de Belda
 
42415 hirondelle apr
42415 hirondelle apr42415 hirondelle apr
42415 hirondelle apr
nadia-vraie Nom de famille
 
Dominique Sciamma PréSentation Paris 2.0 Design
Dominique Sciamma PréSentation Paris 2.0 DesignDominique Sciamma PréSentation Paris 2.0 Design
Dominique Sciamma PréSentation Paris 2.0 Designcharafs
 
El conde de montecristo
El conde de montecristoEl conde de montecristo
El conde de montecristoCami100
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
jhon21-2010
 
Decalogo normas incontecy derechos de autor
Decalogo normas incontecy derechos de autorDecalogo normas incontecy derechos de autor
Decalogo normas incontecy derechos de autor
lindakate123
 
Performance tourisme
Performance tourismePerformance tourisme
Performance tourisme
Ille & Vilaine Tourisme
 
Réalisations (Personnelles)
Réalisations (Personnelles)Réalisations (Personnelles)
Réalisations (Personnelles)Emiliearculeo
 
Nouveau code des investissements du Mali
Nouveau code des investissements du MaliNouveau code des investissements du Mali
Nouveau code des investissements du Maliopi-mali
 
FrancèS
FrancèSFrancèS
FrancèS
mherncult
 
Cova Paris 2.0
Cova Paris 2.0Cova Paris 2.0
Cova Paris 2.0charafs
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresmayuteamo
 

Destacado (20)

Tecnologias de la informacion y com. en los proyectos
Tecnologias  de la informacion y  com. en los proyectosTecnologias  de la informacion y  com. en los proyectos
Tecnologias de la informacion y com. en los proyectos
 
Scénario pédagogique
Scénario pédagogiqueScénario pédagogique
Scénario pédagogique
 
Ii.5. plan de formación del profesorado
Ii.5. plan de formación del profesoradoIi.5. plan de formación del profesorado
Ii.5. plan de formación del profesorado
 
42415 hirondelle apr
42415 hirondelle apr42415 hirondelle apr
42415 hirondelle apr
 
15 balafon janvier 2013
15 balafon janvier 201315 balafon janvier 2013
15 balafon janvier 2013
 
Marin ana t9_pp
Marin ana t9_ppMarin ana t9_pp
Marin ana t9_pp
 
Dominique Sciamma PréSentation Paris 2.0 Design
Dominique Sciamma PréSentation Paris 2.0 DesignDominique Sciamma PréSentation Paris 2.0 Design
Dominique Sciamma PréSentation Paris 2.0 Design
 
ACSAN
ACSANACSAN
ACSAN
 
El conde de montecristo
El conde de montecristoEl conde de montecristo
El conde de montecristo
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Decalogo normas incontecy derechos de autor
Decalogo normas incontecy derechos de autorDecalogo normas incontecy derechos de autor
Decalogo normas incontecy derechos de autor
 
Performance tourisme
Performance tourismePerformance tourisme
Performance tourisme
 
Réalisations (Personnelles)
Réalisations (Personnelles)Réalisations (Personnelles)
Réalisations (Personnelles)
 
Nouveau code des investissements du Mali
Nouveau code des investissements du MaliNouveau code des investissements du Mali
Nouveau code des investissements du Mali
 
FrancèS
FrancèSFrancèS
FrancèS
 
Cova Paris 2.0
Cova Paris 2.0Cova Paris 2.0
Cova Paris 2.0
 
Suprarrenal
SuprarrenalSuprarrenal
Suprarrenal
 
exposicion competencias
exposicion competenciasexposicion competencias
exposicion competencias
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 

Similar a Trevino(2011)procesode investigaciónpi.pptx_

PRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.pptPRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.ppt
AnaPadilla78
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Carmen Elizabeth Rocha Crespo
 
Método científico
Método  científicoMétodo  científico
Método científicoLaura Leiva
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Ricardo Zapata
 
1. Introduccion_tesis2(1).pptx
1. Introduccion_tesis2(1).pptx1. Introduccion_tesis2(1).pptx
1. Introduccion_tesis2(1).pptx
carlos jola
 
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajoLa organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajoAngelita Glez Ochoa
 
Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis IFelix Cuya
 
diagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escueladiagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escuela
anagpecruz
 
Modelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculoModelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculo
Proyectoocho UniSalle
 
silabo de 8vo.
silabo de 8vo. silabo de 8vo.
silabo de 8vo.
AlbertoRenatoTambaco
 
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Seminario Primavera
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambranoSistematizacion De la Enseñanza
 
Investigación cualitativa . Sara Villagrá en el III Encuentro Concejo Educativo
Investigación cualitativa . Sara Villagrá  en el III Encuentro Concejo EducativoInvestigación cualitativa . Sara Villagrá  en el III Encuentro Concejo Educativo
Investigación cualitativa . Sara Villagrá en el III Encuentro Concejo Educativo
concejoeducativo_cyl
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a Trevino(2011)procesode investigaciónpi.pptx_ (20)

PRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.pptPRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.ppt
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Método científico
Método  científicoMétodo  científico
Método científico
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
1. Introduccion_tesis2(1).pptx
1. Introduccion_tesis2(1).pptx1. Introduccion_tesis2(1).pptx
1. Introduccion_tesis2(1).pptx
 
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajoLa organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
 
Modulo 2 ia y pa
Modulo 2   ia y paModulo 2   ia y pa
Modulo 2 ia y pa
 
Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)Seminario investigación2 (1)
Seminario investigación2 (1)
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
 
diagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escueladiagnóstico en la escuela
diagnóstico en la escuela
 
Modelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculoModelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculo
 
silabo de 8vo.
silabo de 8vo. silabo de 8vo.
silabo de 8vo.
 
Trabajo fin de máster
Trabajo fin de másterTrabajo fin de máster
Trabajo fin de máster
 
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Investigación cualitativa . Sara Villagrá en el III Encuentro Concejo Educativo
Investigación cualitativa . Sara Villagrá  en el III Encuentro Concejo EducativoInvestigación cualitativa . Sara Villagrá  en el III Encuentro Concejo Educativo
Investigación cualitativa . Sara Villagrá en el III Encuentro Concejo Educativo
 
Trabajo finall
Trabajo finallTrabajo finall
Trabajo finall
 
Materiales Tesis
Materiales TesisMateriales Tesis
Materiales Tesis
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
 

Más de Jorge A. De la Cruz Hernandez

Cte segunda sesion presentación guia
Cte segunda sesion presentación guiaCte segunda sesion presentación guia
Cte segunda sesion presentación guia
Jorge A. De la Cruz Hernandez
 

Más de Jorge A. De la Cruz Hernandez (6)

Cte segunda sesion presentación guia
Cte segunda sesion presentación guiaCte segunda sesion presentación guia
Cte segunda sesion presentación guia
 
G sexta primaria
G sexta primariaG sexta primaria
G sexta primaria
 
Conade
ConadeConade
Conade
 
Una responsabilidad del consejo técnico
Una responsabilidad del consejo técnicoUna responsabilidad del consejo técnico
Una responsabilidad del consejo técnico
 
Upv me prope_s1_presentacion
Upv me prope_s1_presentacionUpv me prope_s1_presentacion
Upv me prope_s1_presentacion
 
Guia articuladora5
Guia articuladora5Guia articuladora5
Guia articuladora5
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Trevino(2011)procesode investigaciónpi.pptx_

  • 1. El proceso general de Investigación Educativa Parte I Universidad Pedagógica Veracruzana Maestría en Educación y Especialidad en Investigación Educativa Dr. Ernesto Treviño Ronzón
  • 2.
  • 3. 1. El proceso de investigación
  • 4.
  • 5. Redacción del anteproyecto de investigación Ubicación del tema Documentación y organización del tema 1. Inicio de la investigación Corrección y ajuste del proyecto Puntualización temporal e histórica del problema de investigación, afinación de preguntas y objetivos, diseño metodológico Redacción final del proyecto Problema, objetivos, preguntas, supuestos, dimensiones de análisis, justificación, estado del arte. Diseño metodológico: tipo de estudio, corte, técnicas herramientas de investigación, procesamiento a interpretación 1. El proceso de investigación Las preguntas y los objetivos marcan el diseño metodológico, así como la organización del trabajo
  • 6. Reconocimiento del estado del arte Desarrollo de la mirada analítica Marco teórico: teorías, conceptos, autores. 2. Desarrollo Construcción de la perspectiva metodológica Desarrollo de instrumentos Piloteo de instrumentos Aplicación de instrumentos Organización de la información recabada Procesamiento de la información Análisis de la información Desarrollo de Interpretaciones 1. El proceso de investigación
  • 7. Redacción del informe 3. Cierre Publicación o difusión de la investigación 1. El proceso de investigación El cierre de la investigación implica una mirada hacia atrás. Reconstruir lo hecho, lo encontrado y comunicarlo al público interesado.
  • 8. 2 – La operacionalización del problema
  • 9.
  • 10. Implica “traducir” el problema en elementos específicos de trabajo, nutrirlos de teorías y conceptos, y soportarlos con técnicas específicas de indagación y análisis. Problema de investigación Dimensión de análisis 1 Dimensión de análisis 2 Dimensión de análisis 3 Instrumentos: Cuestionarios Entrevistas Talleres Programas de trabajo Marco teórico – categorías/conceptos Objetivos Marco teórico – categorías/conceptos Marco teórico - categorías Preguntas Supuestos
  • 11. Curricular Práctica Docente Trabajo estudiantil Preguntas Objetivos Saberes previos / cognición / estrategias de aprendizaje / Planeación, técnicas didácticas Instrumentos: Análisis de contenido Observación Entrevistas Revisión de trabajo estudiantil Contenidos matemáticos / currículum como proceso Enseñanza y aprendizaje de matemáticas en primer ciclo de bachillerato Supuestos
  • 12. 3. Uso de la teoría en la Investigación
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Causas posibles: Falta de interés del estudiante Técnicas didácticas pobres por parte del profesor Conocimientos previos débiles por parte del estudiante Falta de interés / pocas posibilidades de ayuda por parte de los padres Situación de pobreza y desventaja social Débil formación profesional de los académicos Poco nivel de compromiso por parte de padres, docentes, alumnos y autoridades escolares Contenidos académicos poco claros o muy complejos
  • 18.
  • 19. Dimensiones y sub-dimensiones de análisis mediadas por conceptos a partir de la pregunta: Formación académica del docente Gestión institucional Didáctica Pedagógica Experiencia Habilidades de estudio Conocimientos previos Habitus Capital cultural Curricular Condiciones para el estudio Estudiantil Concepciones sobre la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas Objetivos Contenidos Cognitiva Postura institucional ante el problema de las matemáticas Precondiciones de saber Actualización Formas de enseñar