SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela_____________________
“_________________________________”
Turno: ___________________
La Secretaría de Educación Pública mediante un
trabajo colegiado con la Universidad Pedagógica
Nacional y las Autoridades Educativas Locales
participamos como observadores de la Primera
Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar en
diversas escuelas de educación básica del país.
Esta experiencia permitió identificar que las y los docentes:
Este aprendizaje para la Secretaría de Educación Pública
permitió definir la propuesta para la Segunda Sesión
Ordinaria del CTE.
Aportaron ideas para la definición colectiva de
actividades, apoyándose en los datos que generaron
previamente.
Manifestaron la relevancia de la autonomía profesional y
la flexibilidad que ofrece la nueva organización del CTE.
Analizaron los insumos mostrando su interés por
participar en procesos de actualización
Expresaron la necesidad de contar con insumos para
conocer los alcances didácticos del Plan de Estudio.
Promover que el colectivo de maestras y
maestros dialogue, reflexione, acuerde y defina
algunos proyectos para ser elaborados junto
con sus estudiantes; que les permitan abordar
contenidos de diversas disciplinas y campos,
vinculados con las problemáticas identificadas
en los contextos de sus comunidades.
Acercarse a algunas de las metodologías didácticas acordes con el Plan de Estudio
para la educación preescolar primaria y secundaria, como referentes para la construcción
de su proyecto.
Consideraciones para la gestión d
Para generar un ambiente que favorezca el diálogo y la
reflexión, el colectivo puede considerar los siguientes aspectos:
Todas y todos somos corresponsables de este espacio
de diálogo, reflexión y formación.
Todas las voces son importantes. Se busca un diálogo
horizontal, en el que se expresen opiniones y la toma de
decisiones emane del interés colectivo.
Todas y todos contribuyen al buen desarrollo de la
Sesión mediante el trabajo colaborativo, respeto,
confianza, comunicación, reflexión y creatividad.
Momento Actividad Tiempo
I. Encuadre
Pase de lista
Actividad integradora
Mensaje de bienvenida de la Secretaría
%
II. Recuperación de
insumos y diálogo para
avanzar en la definición
de proyectos
A
B
Avance en la definición de proyectos
Valoración del PEMC
Acuerdos
F
G
%
III. Asuntos educativos
de interés de la
escuela
H
I
J
%
Aprendizaje
Basado en
Proyectos
Comunitarios
Video
Mensaje de la C. Secretaria de Educación Pública, Leticia
Ramírez Amaya, en el que hace una reflexión sobre lo
acontecido en la Primera Sesión Ordinaria y cómo ello
motivó e influenció la propuesta para la Segunda Sesión
Ordinaria.
Experiencias docentes
Video y narraciones de experiencias de maestras y maestros
sobre la importancia de la autonomía profesional y
ejemplos concretos de cómo han trabajado proyectos.
Incluye algunas metodologías didácticas y
consideraciones sobre la evaluación formativa
propuestas en el Plan de Estudio.
Este insumo es un extracto del Libro para el
docente de la Nueva Familia de Libros de Texto.
Las metodologías que se presentan son:
Aprendizaje basado en proyectos comunitarios
Aprendizaje basado en indagación. STEAM como
enfoque
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Servicio.
Aborda la labor realizada por los servicios
de educación especial durante el primer
periodo del ciclo escolar 2022-2023,
contemplando el trabajo áulico que se
realiza a partir de las necesidades de NNAJ
y la construcción de un proyecto de vida.
Presenta las medidas relativas a la
conclusión del periodo extraordinario
de recuperación del ciclo escolar
2021-2022 y a los periodos de
evaluación del ciclo escolar 2022-
2023.
Diálogo y reflexión
Para esta segunda sesión es importante caminar hacia un proceso de codiseño;
partiendo de la discusión y análisis colegiado entre las y los maestros, sobre los
problemas educativos contextualizados, para realizar un primer ejercicio de
construcción de proyectos que les permitan abordar los contenidos con sus
estudiantes.
Al respecto, es importante comenzar a identificar las problemáticas
acordes a sus contextos y que sean de interés para sus estudiantes; así como
recuperar los insumos compartidos que les servirán como referentes para sus
proyectos.
CTE sesgunda 22-23.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CTE sesgunda 22-23.pptx

SECUNDARIA (1).pptx
SECUNDARIA (1).pptxSECUNDARIA (1).pptx
SECUNDARIA (1).pptx
Juan Carlos Cecam
 
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptxDGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
ssuser19db213
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
abitorres
 
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
willymateo3
 
Diseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
Henry Reynoso
 
N1 s2tallerpractico 10 (6)
N1 s2tallerpractico 10  (6)N1 s2tallerpractico 10  (6)
N1 s2tallerpractico 10 (6)
Edward Valencia
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Luis Felipe Rivas Gómez
 
Sociales En Problemas
Sociales En ProblemasSociales En Problemas
Sociales En Problemas
vrtaylor
 
Curso participante
Curso participante Curso participante
Curso participante
Juan Martinez
 
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptxOrientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
BelenTovar2
 
Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2) Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)
I.E. AHG
 
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptxPresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
Jennifer Eguiluz Noche
 
Monografia de acciones para articular NT2 y Primer Año Básico
Monografia de acciones para articular NT2 y Primer Año BásicoMonografia de acciones para articular NT2 y Primer Año Básico
Monografia de acciones para articular NT2 y Primer Año Básico
Patricia Vásquez Espinoza
 
Tallerpractico03
Tallerpractico03Tallerpractico03
Tallerpractico03
Felipe Garcia
 
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
JorgeRuiz207056
 
Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)
Malurofe
 
Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)
Malurofe
 
Presentación1 Momento 4
Presentación1 Momento 4Presentación1 Momento 4
Presentación1 Momento 4
Camilo Rojas
 
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
MaribelVelascoPiamba1
 

Similar a CTE sesgunda 22-23.pptx (20)

SECUNDARIA (1).pptx
SECUNDARIA (1).pptxSECUNDARIA (1).pptx
SECUNDARIA (1).pptx
 
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptxDGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
384943994-Diseno-Proyecto-Participativo-de-Aula-1.pdf
 
Diseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula MediaDiseño proyecto participativo de aula Media
Diseño proyecto participativo de aula Media
 
N1 s2tallerpractico 10 (6)
N1 s2tallerpractico 10  (6)N1 s2tallerpractico 10  (6)
N1 s2tallerpractico 10 (6)
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Sociales En Problemas
Sociales En ProblemasSociales En Problemas
Sociales En Problemas
 
Curso participante
Curso participante Curso participante
Curso participante
 
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptxOrientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
Orientaciones_Preescolar_Primera_Sesion.pptx
 
Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2) Tallerpractico10 (2)
Tallerpractico10 (2)
 
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptxPresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
 
Monografia de acciones para articular NT2 y Primer Año Básico
Monografia de acciones para articular NT2 y Primer Año BásicoMonografia de acciones para articular NT2 y Primer Año Básico
Monografia de acciones para articular NT2 y Primer Año Básico
 
Tallerpractico03
Tallerpractico03Tallerpractico03
Tallerpractico03
 
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
 
Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)
 
Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)Autoobservacion martha (1)
Autoobservacion martha (1)
 
Presentación1 Momento 4
Presentación1 Momento 4Presentación1 Momento 4
Presentación1 Momento 4
 
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
Informe Componente Sostenibiidad Programa Tit@
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

CTE sesgunda 22-23.pptx

  • 2. La Secretaría de Educación Pública mediante un trabajo colegiado con la Universidad Pedagógica Nacional y las Autoridades Educativas Locales participamos como observadores de la Primera Sesión Ordinaria de Consejo Técnico Escolar en diversas escuelas de educación básica del país.
  • 3. Esta experiencia permitió identificar que las y los docentes: Este aprendizaje para la Secretaría de Educación Pública permitió definir la propuesta para la Segunda Sesión Ordinaria del CTE. Aportaron ideas para la definición colectiva de actividades, apoyándose en los datos que generaron previamente. Manifestaron la relevancia de la autonomía profesional y la flexibilidad que ofrece la nueva organización del CTE. Analizaron los insumos mostrando su interés por participar en procesos de actualización Expresaron la necesidad de contar con insumos para conocer los alcances didácticos del Plan de Estudio.
  • 4. Promover que el colectivo de maestras y maestros dialogue, reflexione, acuerde y defina algunos proyectos para ser elaborados junto con sus estudiantes; que les permitan abordar contenidos de diversas disciplinas y campos, vinculados con las problemáticas identificadas en los contextos de sus comunidades. Acercarse a algunas de las metodologías didácticas acordes con el Plan de Estudio para la educación preescolar primaria y secundaria, como referentes para la construcción de su proyecto.
  • 5. Consideraciones para la gestión d Para generar un ambiente que favorezca el diálogo y la reflexión, el colectivo puede considerar los siguientes aspectos: Todas y todos somos corresponsables de este espacio de diálogo, reflexión y formación. Todas las voces son importantes. Se busca un diálogo horizontal, en el que se expresen opiniones y la toma de decisiones emane del interés colectivo. Todas y todos contribuyen al buen desarrollo de la Sesión mediante el trabajo colaborativo, respeto, confianza, comunicación, reflexión y creatividad.
  • 6. Momento Actividad Tiempo I. Encuadre Pase de lista Actividad integradora Mensaje de bienvenida de la Secretaría % II. Recuperación de insumos y diálogo para avanzar en la definición de proyectos A B Avance en la definición de proyectos Valoración del PEMC Acuerdos F G % III. Asuntos educativos de interés de la escuela H I J %
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Video Mensaje de la C. Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, en el que hace una reflexión sobre lo acontecido en la Primera Sesión Ordinaria y cómo ello motivó e influenció la propuesta para la Segunda Sesión Ordinaria. Experiencias docentes Video y narraciones de experiencias de maestras y maestros sobre la importancia de la autonomía profesional y ejemplos concretos de cómo han trabajado proyectos.
  • 12. Incluye algunas metodologías didácticas y consideraciones sobre la evaluación formativa propuestas en el Plan de Estudio. Este insumo es un extracto del Libro para el docente de la Nueva Familia de Libros de Texto. Las metodologías que se presentan son: Aprendizaje basado en proyectos comunitarios Aprendizaje basado en indagación. STEAM como enfoque Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Servicio.
  • 13. Aborda la labor realizada por los servicios de educación especial durante el primer periodo del ciclo escolar 2022-2023, contemplando el trabajo áulico que se realiza a partir de las necesidades de NNAJ y la construcción de un proyecto de vida.
  • 14. Presenta las medidas relativas a la conclusión del periodo extraordinario de recuperación del ciclo escolar 2021-2022 y a los periodos de evaluación del ciclo escolar 2022- 2023.
  • 15. Diálogo y reflexión Para esta segunda sesión es importante caminar hacia un proceso de codiseño; partiendo de la discusión y análisis colegiado entre las y los maestros, sobre los problemas educativos contextualizados, para realizar un primer ejercicio de construcción de proyectos que les permitan abordar los contenidos con sus estudiantes. Al respecto, es importante comenzar a identificar las problemáticas acordes a sus contextos y que sean de interés para sus estudiantes; así como recuperar los insumos compartidos que les servirán como referentes para sus proyectos.