SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTUALIZACION HISTORICA DEL INTERNET.
Arreola Romero Lesly Giovanna
http://ing.unne.edu.ar/pub/internet.pdf

Los orígenes de Internet se remontan desde 1969, cuando se estableció la primera conexión
de computadoras ARPANET, la cual se basó en la idea de múltiples redes independientes
con un diseño bastante arbitrario, ARPANET fue la primeriza en conmutación de paquetes,
pero pronto incluiría redes de paquetes satélite, redes terrestres, de radiopaquetes y otras
redes.
En 1971 23 computadoras son conectadas a ARPANET y se hace el primer envió de correo
electrónico por Ray Tomlinson. En 1972 surge el nacimiento del Internet Working Group,
encargada de administrar Internet.
Internet tal y como la conocemos hoy en día plasma una idea que es la de red de
arquitectura abierta; es decir que es una red conformada por varias redes que se comunican
de manera remota, opera atreves de la familia de protocolos TCP/IP, que se hizo oficial en
1982 como protocolo estándar.
En una red de arquitectura abierta, las redes individuales se pueden desarrollar y diseñar por
separado, cada una con su propia interfaz que puede ofrecerse a usuarios y otros
proveedores, incluso otros proveedores de Internet. Cada red se puede diseñar según el
entorno específico y los requisitos de los usuarios de esa red. Dentro de las principales
características con las que cuenta es: que es cambiante, ya que se adapta continuamente a
las necesidades y circunstancias, además de que puede ser controlada por miles de
administradores de pequeñas redes que hay en todo el mundo. Es considerada la mayor red
de computadoras del mundo. Pero su característica más popular es World Wide Web.
En 1985 se incorporan redes de otros países como BITNET, CSNET, JANET, etc. Este
mismo año surgen los primeros dominios de Internet .com, .net, .org, .vg, .info, .com.mx.
Para mayor información: http://www.upf.edu/estiu/_pdf/1421t1.pdf
Internet también es conocido como sistemas autónomos (AS). Su interconexión consiste en
una variedad de diferentes tipos de interconexiones, que se pueden clasificar en gran medida
como privado y público, entre las redes de diferentes tamaños.
A medida que Internet creció durante principios de los años 90s, mucha gente se dio cuenta
de la creciente necesidad de poder encontrar y organizar ficheros e información. Los
proyectos como Gopher, WAIS, y la FTP Archive list, intentaron crear maneras de organizar
datos distribuidos. Desafortunadamente, estos proyectos se quedaron cortos en poder alojar
todos los tipos de datos existentes y en poder crecer sin cuellos de botella. Muchos
pequeños sistemas de hipertexto propios se habían creado anteriormente, como el
HyperCard de Apple Computer.
Computación Ubicua.

Secuencia: 3CM60.
CONCEPTUALIZACION HISTORICA DEL INTERNET.
Arreola Romero Lesly Giovanna
http://ing.unne.edu.ar/pub/internet.pdf

A medida que la Web creció, se crearon los buscadores y los directorios web para localizar
las páginas en la Web y permitir a las personas encontrar cosas. El primer buscador web
completamente de texto fue WebCrawler en 1994. Antes de WebCrawler, sólo se podían
buscar títulos de páginas web. Otro de los primeros buscadores, Lycos, fue creado en 1993
como un proyecto universitario, y fue el primero en conseguir éxito comercial. Durante los
últimos años de los 90s, tanto los directorios web como los buscadores web eran populares.
Para mayor información: http://www.computerhistory.org/internet_history/
Las funciones que ofrece internet provienen de un grupo de servicios de información los
cuales se encuentran disponibles en maquina conectadas a Internet, apoyándose de
protocolos.
Dentro de los más usados se encuentra el correo electrónico el cual como todos sabemos
nos ayuda a intercambiar mensajes entre personas o grupos de personas del sistema de
comunicación.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido Internet es World Wide Web (WWW) es un
conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de
hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de
transmisión. También este nos presenta un diverso contenido como, multimedia, radio y
video en vivo. A través de un navegador web, cada página de internet tiene una dirección
conocida como dirección URL (localizador de recursos universal).
Para el 2000 surge la explosión de la burbuja .COM, este término hace referencia a un
periodo de crecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas al Internet.
Para mayor información: http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm
De esta manera concluyo que el Internet tiene un gran impacto hoy en día tanto en el mundo
laboral, ocio y el conocimiento a nivel mundial. Ya que gracias a él millones de personas
tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea.
Internet es una ventaja e implica una responsabilidad, que entro como una herramienta de
globalización poniendo así fin al aislamiento de culturas, creo que como causa de su
inmediata incorporación en la vida del ser humano, es actualizado constantemente de
información que puede ser cierta o no.

Computación Ubicua.

Secuencia: 3CM60.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Internet (power point)
Historia del Internet (power point)Historia del Internet (power point)
Historia del Internet (power point)Kelly Mimi
 
La Historia de Internet
La Historia de InternetLa Historia de Internet
La Historia de Internetfatinich
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
Wilder & Sebastian
 
El internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajasEl internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajas
cori98
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
jorge asas
 
Resumen Del Origen Del Interntet
Resumen Del Origen Del InterntetResumen Del Origen Del Interntet
Resumen Del Origen Del InterntetRodrigo Gonzalez
 
Historia del internet y de la web
Historia del internet y de la webHistoria del internet y de la web
Historia del internet y de la webDayaricrc1
 
Historia De Internet Ppt
Historia De Internet PptHistoria De Internet Ppt
Historia De Internet Ppt
miguelin9
 
Historia de Internet Dani Ferreira
Historia de Internet Dani FerreiraHistoria de Internet Dani Ferreira
Historia de Internet Dani FerreiraDaniellaFerreira
 
Diapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jrDiapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jr
marielos Ramirez
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
luciamichellecamacho
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
soportedocente
 
Historia de internet – nacimiento y evolución
Historia de internet – nacimiento y evoluciónHistoria de internet – nacimiento y evolución
Historia de internet – nacimiento y evolución
bryan_233
 
Trabajo de informatica javi
Trabajo de informatica javiTrabajo de informatica javi
Trabajo de informatica javijavier357
 
LA HISTORIA DE INTERNET
LA HISTORIA DE INTERNETLA HISTORIA DE INTERNET
LA HISTORIA DE INTERNET
AdrixHrdz
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
Christian Zamora
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetNicteL6
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
prr
 
Historia y desarrollo del internet
Historia y desarrollo del internetHistoria y desarrollo del internet
Historia y desarrollo del internet
Jeniffer Carrera Pazmiño
 
El internet
El internet El internet
El internet
jhairyangie09
 

La actualidad más candente (20)

Historia del Internet (power point)
Historia del Internet (power point)Historia del Internet (power point)
Historia del Internet (power point)
 
La Historia de Internet
La Historia de InternetLa Historia de Internet
La Historia de Internet
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
El internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajasEl internet su evolucion ventajas y desventajas
El internet su evolucion ventajas y desventajas
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Resumen Del Origen Del Interntet
Resumen Del Origen Del InterntetResumen Del Origen Del Interntet
Resumen Del Origen Del Interntet
 
Historia del internet y de la web
Historia del internet y de la webHistoria del internet y de la web
Historia del internet y de la web
 
Historia De Internet Ppt
Historia De Internet PptHistoria De Internet Ppt
Historia De Internet Ppt
 
Historia de Internet Dani Ferreira
Historia de Internet Dani FerreiraHistoria de Internet Dani Ferreira
Historia de Internet Dani Ferreira
 
Diapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jrDiapositivas de la historia de internet jr
Diapositivas de la historia de internet jr
 
La historia del internet
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
 
Historia internet
Historia internetHistoria internet
Historia internet
 
Historia de internet – nacimiento y evolución
Historia de internet – nacimiento y evoluciónHistoria de internet – nacimiento y evolución
Historia de internet – nacimiento y evolución
 
Trabajo de informatica javi
Trabajo de informatica javiTrabajo de informatica javi
Trabajo de informatica javi
 
LA HISTORIA DE INTERNET
LA HISTORIA DE INTERNETLA HISTORIA DE INTERNET
LA HISTORIA DE INTERNET
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
 
Historia y desarrollo del internet
Historia y desarrollo del internetHistoria y desarrollo del internet
Historia y desarrollo del internet
 
El internet
El internet El internet
El internet
 

Destacado

[Webinario] Marketing Turístico en Redes Sociales.
[Webinario] Marketing Turístico en Redes Sociales.[Webinario] Marketing Turístico en Redes Sociales.
[Webinario] Marketing Turístico en Redes Sociales.
amdia
 
IDM Article by D Warwick
IDM Article by D WarwickIDM Article by D Warwick
IDM Article by D Warwick
David Warwick
 
VI jornadas Alucasa. Evolución permanente.
VI jornadas Alucasa. Evolución permanente.VI jornadas Alucasa. Evolución permanente.
VI jornadas Alucasa. Evolución permanente.
Le Metayer Deckx William
 
Future Urban Buildings
Future Urban BuildingsFuture Urban Buildings
Future Urban Buildings
Alex MESTRE GIMENEZ
 
NetApp permite que la TI sea más flexible, eficiente y que esté más preparad...
 NetApp permite que la TI sea más flexible, eficiente y que esté más preparad... NetApp permite que la TI sea más flexible, eficiente y que esté más preparad...
NetApp permite que la TI sea más flexible, eficiente y que esté más preparad...
elcontact.com
 
Plan de comprobaciones ortegacatherine
Plan de comprobaciones ortegacatherinePlan de comprobaciones ortegacatherine
Plan de comprobaciones ortegacatherineortegacatherine
 
Salud y bienestar online en Latinoamérica
Salud y bienestar online en LatinoaméricaSalud y bienestar online en Latinoamérica
Salud y bienestar online en Latinoamérica
E.Life Group Spain
 
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Carlos Caceres
 

Destacado (9)

[Webinario] Marketing Turístico en Redes Sociales.
[Webinario] Marketing Turístico en Redes Sociales.[Webinario] Marketing Turístico en Redes Sociales.
[Webinario] Marketing Turístico en Redes Sociales.
 
IDM Article by D Warwick
IDM Article by D WarwickIDM Article by D Warwick
IDM Article by D Warwick
 
VI jornadas Alucasa. Evolución permanente.
VI jornadas Alucasa. Evolución permanente.VI jornadas Alucasa. Evolución permanente.
VI jornadas Alucasa. Evolución permanente.
 
Future Urban Buildings
Future Urban BuildingsFuture Urban Buildings
Future Urban Buildings
 
NetApp permite que la TI sea más flexible, eficiente y que esté más preparad...
 NetApp permite que la TI sea más flexible, eficiente y que esté más preparad... NetApp permite que la TI sea más flexible, eficiente y que esté más preparad...
NetApp permite que la TI sea más flexible, eficiente y que esté más preparad...
 
C11 cm11 equipo4-ibm
C11 cm11 equipo4-ibmC11 cm11 equipo4-ibm
C11 cm11 equipo4-ibm
 
Plan de comprobaciones ortegacatherine
Plan de comprobaciones ortegacatherinePlan de comprobaciones ortegacatherine
Plan de comprobaciones ortegacatherine
 
Salud y bienestar online en Latinoamérica
Salud y bienestar online en LatinoaméricaSalud y bienestar online en Latinoamérica
Salud y bienestar online en Latinoamérica
 
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
 

Similar a CU3CM60-ARREOLA R LESLY-CONCEPTUALIZACION HISTORICA DEL INTERNET

Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
Curso7311
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
Curso7311
 
Internet
InternetInternet
Internet
SandraArlet
 
arturo
arturoarturo
arturo
arturitop18
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internetcamachobeis
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internetHéctor SRod
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
prr
 
Diana historia del internet
Diana historia del internetDiana historia del internet
Diana historia del internetxilopa12
 
Diana historia del internet
Diana historia del internetDiana historia del internet
Diana historia del internetdiana_16
 

Similar a CU3CM60-ARREOLA R LESLY-CONCEPTUALIZACION HISTORICA DEL INTERNET (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
 
Internet resumido
Internet resumido Internet resumido
Internet resumido
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
arturo
arturoarturo
arturo
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
anthony
anthonyanthony
anthony
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
La red de internet
La red de internetLa red de internet
La red de internet
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
HISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNETHISTORIA DE INTERNET
HISTORIA DE INTERNET
 
Diana historia del internet
Diana historia del internetDiana historia del internet
Diana historia del internet
 
Diana historia del internet
Diana historia del internetDiana historia del internet
Diana historia del internet
 

Más de lslyar

CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO GAIA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO GAIACU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO GAIA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO GAIAlslyar
 
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORESCU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORESlslyar
 
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJOCU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJOlslyar
 
CU3CM60-EQ3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ3-INFRARROJOCU3CM60-EQ3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ3-INFRARROJOlslyar
 
CU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORESCU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORESlslyar
 
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
CU3CM60-EQ3-SHAZAMCU3CM60-EQ3-SHAZAM
CU3CM60-EQ3-SHAZAMlslyar
 
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
CU3CM60-EQ3-SHAZAMCU3CM60-EQ3-SHAZAM
CU3CM60-EQ3-SHAZAMlslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SISTEMAS EMBEBIDOS
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SISTEMAS EMBEBIDOSCU3CM60-ARREOLA R LESLY-SISTEMAS EMBEBIDOS
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SISTEMAS EMBEBIDOSlslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REALIDAD AUMENTADA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REALIDAD AUMENTADACU3CM60-ARREOLA R LESLY-REALIDAD AUMENTADA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REALIDAD AUMENTADAlslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTES
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTESCU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTES
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTESlslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION GRID
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION GRIDCU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION GRID
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION GRIDlslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-GREEN COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-GREEN COMPUTINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-GREEN COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-GREEN COMPUTINGlslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION URBANA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION URBANACU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION URBANA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION URBANAlslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO NEW SONG
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO NEW SONGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO NEW SONG
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO NEW SONGlslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SENSIBILIDAD AL CONTEXTO
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SENSIBILIDAD AL CONTEXTOCU3CM60-ARREOLA R LESLY-SENSIBILIDAD AL CONTEXTO
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SENSIBILIDAD AL CONTEXTOlslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCINGlslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKINGlslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-ZIGBEE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-ZIGBEECU3CM60-ARREOLA R LESLY-ZIGBEE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-ZIGBEElslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INSTITUTE FOR PERVASIVE COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INSTITUTE FOR PERVASIVE COMPUTINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-INSTITUTE FOR PERVASIVE COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INSTITUTE FOR PERVASIVE COMPUTINGlslyar
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INTELIGENCIA AMBIENTAL
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INTELIGENCIA AMBIENTALCU3CM60-ARREOLA R LESLY-INTELIGENCIA AMBIENTAL
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INTELIGENCIA AMBIENTALlslyar
 

Más de lslyar (20)

CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO GAIA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO GAIACU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO GAIA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO GAIA
 
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORESCU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ#3-REDES CON SENSORES
 
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJOCU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ#3-INFRARROJO
 
CU3CM60-EQ3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ3-INFRARROJOCU3CM60-EQ3-INFRARROJO
CU3CM60-EQ3-INFRARROJO
 
CU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORESCU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORES
CU3CM60-EQ3-REDES CON SENSORES
 
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
CU3CM60-EQ3-SHAZAMCU3CM60-EQ3-SHAZAM
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
 
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
CU3CM60-EQ3-SHAZAMCU3CM60-EQ3-SHAZAM
CU3CM60-EQ3-SHAZAM
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SISTEMAS EMBEBIDOS
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SISTEMAS EMBEBIDOSCU3CM60-ARREOLA R LESLY-SISTEMAS EMBEBIDOS
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SISTEMAS EMBEBIDOS
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REALIDAD AUMENTADA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REALIDAD AUMENTADACU3CM60-ARREOLA R LESLY-REALIDAD AUMENTADA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REALIDAD AUMENTADA
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTES
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTESCU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTES
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-REDES CONVERGENTES
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION GRID
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION GRIDCU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION GRID
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION GRID
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-GREEN COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-GREEN COMPUTINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-GREEN COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-GREEN COMPUTING
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION URBANA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION URBANACU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION URBANA
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-COMPUTACION URBANA
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO NEW SONG
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO NEW SONGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO NEW SONG
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-PROYECTO NEW SONG
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SENSIBILIDAD AL CONTEXTO
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SENSIBILIDAD AL CONTEXTOCU3CM60-ARREOLA R LESLY-SENSIBILIDAD AL CONTEXTO
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-SENSIBILIDAD AL CONTEXTO
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-OUTSOURCING
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-NEXT GENERATION NETWORKING
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-ZIGBEE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-ZIGBEECU3CM60-ARREOLA R LESLY-ZIGBEE
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-ZIGBEE
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INSTITUTE FOR PERVASIVE COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INSTITUTE FOR PERVASIVE COMPUTINGCU3CM60-ARREOLA R LESLY-INSTITUTE FOR PERVASIVE COMPUTING
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INSTITUTE FOR PERVASIVE COMPUTING
 
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INTELIGENCIA AMBIENTAL
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INTELIGENCIA AMBIENTALCU3CM60-ARREOLA R LESLY-INTELIGENCIA AMBIENTAL
CU3CM60-ARREOLA R LESLY-INTELIGENCIA AMBIENTAL
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

CU3CM60-ARREOLA R LESLY-CONCEPTUALIZACION HISTORICA DEL INTERNET

  • 1. CONCEPTUALIZACION HISTORICA DEL INTERNET. Arreola Romero Lesly Giovanna http://ing.unne.edu.ar/pub/internet.pdf Los orígenes de Internet se remontan desde 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras ARPANET, la cual se basó en la idea de múltiples redes independientes con un diseño bastante arbitrario, ARPANET fue la primeriza en conmutación de paquetes, pero pronto incluiría redes de paquetes satélite, redes terrestres, de radiopaquetes y otras redes. En 1971 23 computadoras son conectadas a ARPANET y se hace el primer envió de correo electrónico por Ray Tomlinson. En 1972 surge el nacimiento del Internet Working Group, encargada de administrar Internet. Internet tal y como la conocemos hoy en día plasma una idea que es la de red de arquitectura abierta; es decir que es una red conformada por varias redes que se comunican de manera remota, opera atreves de la familia de protocolos TCP/IP, que se hizo oficial en 1982 como protocolo estándar. En una red de arquitectura abierta, las redes individuales se pueden desarrollar y diseñar por separado, cada una con su propia interfaz que puede ofrecerse a usuarios y otros proveedores, incluso otros proveedores de Internet. Cada red se puede diseñar según el entorno específico y los requisitos de los usuarios de esa red. Dentro de las principales características con las que cuenta es: que es cambiante, ya que se adapta continuamente a las necesidades y circunstancias, además de que puede ser controlada por miles de administradores de pequeñas redes que hay en todo el mundo. Es considerada la mayor red de computadoras del mundo. Pero su característica más popular es World Wide Web. En 1985 se incorporan redes de otros países como BITNET, CSNET, JANET, etc. Este mismo año surgen los primeros dominios de Internet .com, .net, .org, .vg, .info, .com.mx. Para mayor información: http://www.upf.edu/estiu/_pdf/1421t1.pdf Internet también es conocido como sistemas autónomos (AS). Su interconexión consiste en una variedad de diferentes tipos de interconexiones, que se pueden clasificar en gran medida como privado y público, entre las redes de diferentes tamaños. A medida que Internet creció durante principios de los años 90s, mucha gente se dio cuenta de la creciente necesidad de poder encontrar y organizar ficheros e información. Los proyectos como Gopher, WAIS, y la FTP Archive list, intentaron crear maneras de organizar datos distribuidos. Desafortunadamente, estos proyectos se quedaron cortos en poder alojar todos los tipos de datos existentes y en poder crecer sin cuellos de botella. Muchos pequeños sistemas de hipertexto propios se habían creado anteriormente, como el HyperCard de Apple Computer. Computación Ubicua. Secuencia: 3CM60.
  • 2. CONCEPTUALIZACION HISTORICA DEL INTERNET. Arreola Romero Lesly Giovanna http://ing.unne.edu.ar/pub/internet.pdf A medida que la Web creció, se crearon los buscadores y los directorios web para localizar las páginas en la Web y permitir a las personas encontrar cosas. El primer buscador web completamente de texto fue WebCrawler en 1994. Antes de WebCrawler, sólo se podían buscar títulos de páginas web. Otro de los primeros buscadores, Lycos, fue creado en 1993 como un proyecto universitario, y fue el primero en conseguir éxito comercial. Durante los últimos años de los 90s, tanto los directorios web como los buscadores web eran populares. Para mayor información: http://www.computerhistory.org/internet_history/ Las funciones que ofrece internet provienen de un grupo de servicios de información los cuales se encuentran disponibles en maquina conectadas a Internet, apoyándose de protocolos. Dentro de los más usados se encuentra el correo electrónico el cual como todos sabemos nos ayuda a intercambiar mensajes entre personas o grupos de personas del sistema de comunicación. Uno de los servicios que más éxito ha tenido Internet es World Wide Web (WWW) es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión. También este nos presenta un diverso contenido como, multimedia, radio y video en vivo. A través de un navegador web, cada página de internet tiene una dirección conocida como dirección URL (localizador de recursos universal). Para el 2000 surge la explosión de la burbuja .COM, este término hace referencia a un periodo de crecimiento en los valores económicos de empresas vinculadas al Internet. Para mayor información: http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm De esta manera concluyo que el Internet tiene un gran impacto hoy en día tanto en el mundo laboral, ocio y el conocimiento a nivel mundial. Ya que gracias a él millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Internet es una ventaja e implica una responsabilidad, que entro como una herramienta de globalización poniendo así fin al aislamiento de culturas, creo que como causa de su inmediata incorporación en la vida del ser humano, es actualizado constantemente de información que puede ser cierta o no. Computación Ubicua. Secuencia: 3CM60.