SlideShare una empresa de Scribd logo
Tapas_Maquetación 1 03-11-10 12:10 Página 1
Nombre
Colegio
Bienvenidos
Cuaderno de ejercicios
1º Básico
Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 1
El material didáctico Cuaderno de ejercicios, Matemática 1,
para Primer Año Básico, es una obra colectiva, creada y
diseñada por el departamento de Investigaciones Educativas de
Editorial Santillana, bajo la dirección general de:
MANUEL JOSÉ ROJAS LEIVA
COORDINACIÓN DE PROYECTO:
Eugenia Águila Garay
COORDINACIÓN ÁREA MATEMÁTICA:
Viviana López Fuster
EDICIÓN:
Viviana López Fuster
AUTORA:
Mónica López Fuster
CORRECCIÓN DE ESTILO:
Isabel Spoerer Varela
La realización gráfica ha sido efectuada bajo la dirección de:
VERÓNICA ROJAS LUNA
COORDINACIÓN GRÁFICA:
Carlota Godoy Bustos
COORDINACIÓN GRÁFICA LICITACIÓN:
Xenia Venegas Zevallos
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Sebastián Alvear Chahuan
ILUSTRACIONES:
Katherine Aedo Hughes
Antonio Ahumada Mora
CUBIERTA:
Sebastián Alvear Chahuan
PRODUCCIÓN:
Germán Urrutia Garín
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del
"Copyright", bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o
parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la
reprografía y el tratamiento informático, y la distribución en ejemplares de ella
mediante alquiler o préstamo público.
© 2011, by Santillana del Pacífico S.A. de Ediciones
Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago (Chile)
PRINTED IN CHINA
Impreso en China y producido por Asia Pacific Offset Ltd.
ISBN: 978-956-15-1749-3
Inscripción N° 197.551
www.santillana.cl
C.E.
SANTILLANA® es una marca registrada de Grupo Santillana
de Ediciones, S.L. Todos los derechos reservados.
Referencias de los Textos Matemática 1 y 2, Educación Básica, Proyecto entre niños de los autores: Pamela Falconi
Salvatierra, Paula Vigar Robles, Pamela Blajtrach Roldán y María Teresa Pascual Segura. Santillana del Pacífico S.A. de
Ediciones, Santiago, Chile, 2005 y 2010. Referencias de los ejercicios y actividades creados por la autora: Jadicha Jamett
Lastreto, 2009.
Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 2
MÓNICA LÓPEZ FUSTER
PROFESORA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA,
LICENCIADA EN EDUCACIÓN
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Inicio_Maquetación 1 27-10-10 21:43 Página 3
4 Cuaderno de ejercicios
ORGANIZACIÓN DEL CUADERNO DE EJERCICIOS
1ºBásico Cuaderno de ejercicios
El Cuaderno de ejercicios Matemática 1º Básico está organizado en
6 unidades que integran los ejes Números, Geometría y Datos y
azar, y están compuestas por las siguientes páginas y secciones.
PÁGINAS DE INICIO
RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE…
Resolverás ejercicios y problemas
que te permitirán recordar lo que
has aprendido en cursos o Unidades
anteriores.
PÁGINAS DE DESARROLLO
En estas páginas podrás reforzar y
practicar diversos conceptos y
aplicarlos para resolver diversas
situaciones, actividades y problemas.
En equipo
Resolverás actividades y participarás
en juegos grupales, donde cada uno
tiene un rol que cumplir.
Me conecto
Encontrarás sugerencias de sitios en
Internet con distintas actividades
interactivas que te servirán para
practicar lo aprendido.
Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 4
51º Básico
Resolver problemas…
Páginas en las que aprenderás
distintas estrategias para resolver
problemas, paso a paso.
PÁGINAS DE CIERRE
Taller de ejercitación
Utilizarás y reforzarás lo que
aprendiste en la Unidad, resolviendo
diversas actividades y problemas.
Lo que aprendí sobre…
Resolverás actividades para evaluar
lo que has aprendido en la Unidad.
Organizo lo aprendido
En esta página sintetizarás y
aclararás lo aprendido usando
algunos organizadores gráficos o
técnicas de estudio.
Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 5
6 Cuaderno de ejercicios
1ºBásico Cuaderno de ejercicios
Números hasta el 30 y
formas geométricas2
Unidad
ÍNDICE
Números hasta el 20
RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 10 10
CONTAR HASTA EL 9 12
LEER Y ESCRIBIR NÚMEROS HASTA EL 9 14
RELACIONAR NÚMERO CON CANTIDAD 16
ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS DEL 0 AL 9 18
JUNTAR Y AGREGAR 20
QUITAR Y SEPARAR 22
AGREGAR Y QUITAR 24
COMPONER Y DESCOMPONER NÚMEROS HASTA EL 10 26
FORMAR NÚMEROS HASTA EL 20 28
CONTAR Y COMPARAR 30
ORDENAR Y SECUENCIAR NÚMEROS HASTA EL 20 32
RECOLECTAR DATOS 34
RESOLVER PROBLEMAS CON NÚMEROS HASTA EL 20 36
Taller de ejercitación 38
Lo que aprendí sobre números hasta el 20 40
Lo que aprendí sobre adiciones y sustracciones 42
Organizo lo aprendido 43
RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 20 44
RECONOCER LOS NÚMEROS ORDINALES 46
CONOCER NÚMEROS HASTA EL 30 48
ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 30 50
AVANZAR Y RETROCEDER 52
CALCULAR MENTALMENTE ADICIONES Y SUSTRACCIONES 54
1
Unidad
Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 6
71º Básico
Índice
Números hasta el 60 y geometría
3
Unidad
CALCULAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES 56
RECONOCER LÍNEAS RECTAS Y CURVAS 58
RECONOCER LÍNEAS ABIERTAS Y CERRADAS 60
RESOLVER PROBLEMAS CON NÚMEROS HASTA EL 30 62
Taller de ejercitación 64
Lo que aprendí sobre números y operaciones 66
Lo que aprendí sobre los tipos de líneas 68
Organizo lo aprendido 69
RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 30 70
RECONOCER DECENAS 72
CONTAR AGRUPANDO DE A 10 74
FORMAR Y REPRESENTAR NÚMEROS HASTA EL 60 76
ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 60 78
RELACIONAR OBJETOS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS 80
REPRESENTAR FIGURAS GEOMÉTRICAS 82
RECONOCER Y ARMAR POLÍGONOS 84
RELACIONAR OBJETOS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS 86
RECONOCER CUERPOS GEOMÉTRICOS 88
ARMAR PRISMAS 90
RECONOCER CARAS, ARISTAS Y VÉRTICES 92
RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRISMAS 94
CLASIFICAR PRISMAS 96
EXPRESAR INFORMACIÓN NÚMERICA 98
ESTIMAR CANTIDADES 100
RESOLVER PROBLEMAS CON FIGURAS 102
Taller de ejercitación 104
Lo que aprendí sobre figuras y cuerpos geométricos 106
Lo que aprendí sobre números hasta el 60 108
Organizo lo aprendido 109
Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 7
8 Cuaderno de ejercicios
1ºBásico Cuaderno de ejercicios
Números hasta el 100
4
Unidad
Información con números hasta el 100
5
Unidad
RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 60 110
RECONOCER NÚMEROS HASTA EL 100 112
LEER Y ESCRIBIR NÚMEROS HASTA EL 100 114
FORMAR NÚMEROS HASTA EL 100 116
RECONOCER EL VALOR POSICIONAL 118
COMPONER Y DESCOMPONER NÚMEROS HASTA EL 100 120
ESTIMAR AGRUPANDO DE A DIEZ 122
CALCULAR MENTALMENTE ADICIONES Y SUSTRACCIONES 124
CALCULAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES 126
IDENTIFICAR LOS DATOS EN PROBLEMAS 128
RESOLVER PROBLEMAS CON NÚMEROS HASTA EL 100 130
Taller de ejercitación 132
Lo que aprendí sobre adiciones y sustracciones 134
Lo que aprendí sobre números hasta el 100 136
Organizo lo aprendido 137
RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE ADICIONES Y SUSTRACCIONES
CON NÚMEROS HASTA EL 100 138
CALCULAR ADICIONES 140
ESTIMAR LONGITUDES 142
ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 100 144
INTERPRETAR INFORMACIÓN 146
REPRESENTAR INFORMACIÓN EN TABLAS Y PICTOGRAMAS 148
EXTRAER INFORMACIÓN DESDE PICTOGRAMAS 150
RESOLVER PROBLEMAS CON MEDICIONES 152
Taller de ejercitación 154
Lo que aprendí sobre tablas y pictogramas 156
Lo que aprendí sobre gráficos y operaciones 158
Organizo lo aprendido 159
Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 8
91º Básico
Índice
Números, operaciones y
representación de la información6
Unidad
RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS Y OPERACIONES 160
CLASIFICAR Y REPRESENTAR LA INFORMACIÓN 162
FORMAR Y REPRESENTAR NÚMEROS HASTA EL 100 164
SECUENCIAR NÚMEROS HASTA EL 100 166
INTERPRETAR Y COMUNICAR INFORMACIÓN 168
REPRESENTAR INFORMACIÓN 170
RECOLECTAR Y REPRESENTAR DATOS EN PICTOGRAMAS 172
TRANSFORMAR CUERPOS GEOMÉTRICOS 174
AVANZAR Y RETROCEDER 176
CALCULAR MENTALMENTE ADICIONES Y SUSTRACCIONES 178
DESCUBRIR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ADICIÓN Y LA SUSTRACCIÓN 180
CALCULAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES 182
RECONOCER DOBLES DE LOS NÚMEROS HASTA EL 10 184
LEER, ESCRIBIR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 100 186
RESOLVER PROBLEMAS CON ADICIONES O SUSTRACCIONES 188
Taller de ejercitación 190
Lo que aprendí sobre números y operaciones 192
Lo que aprendí sobre números 194
Organizo lo aprendido 195
Recortables 197
Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 9
10 Números hasta el 20
1 Números hasta el 20
Unidad
Lleve 2
y pague 1
10
L
10
L 10
L
YBTL 15
1. Observa la imagen.
a) Encierra los números que encuentres. Nómbralos.
b) ¿Cuántas personas ves en la imagen? ______
c) Cuenta los animales. ¿Cuántos hay? _______
RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 10
Números hasta el 20
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 10
11Unidad 1
2. Une los grupos con igual cantidad de elementos.
3. Encierra el dado que tiene mayor cantidad de puntos,
en cada caso.
a)
c)
b)
d)
Unidad 1
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 11
12 Números hasta el 20
1Unidad
Números hasta el 20
1. Observa cómo Tómas
cuenta los huevos
que puso la gallina.
2. Continúa contando tú y escribe en el la cantidad de
huevos que están encerrados.
CONTAR HASTA EL 9
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 12
13Unidad 1
Números hasta el 20
Unidad 1
3. Cuenta los animales que hay en cada caso,
agrupando de 2 en 2.
a) _____
b) _____
c) _____
d) _____
4. ¿Cuántas ovejas hay? Explica cómo las contaste.
______________________________________________________
5. En el puesto de la feria
vendieron todas las frutas.
¿Cuántas frutas quedaron?
________________________
________________________
________________________
________________________
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 13
14 Números hasta el 20
1Unidad
1. Lee la canción de la gallina Francolina.
a) Cuenta los huevos y copia los números que correspondan.
La gallina Francolina
puso un huevo en la cocina.
Puso uno, puso otro,
y contemos hasta 8.
LEER Y ESCRIBIR NÚMEROS HASTA EL 9
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 14
15Unidad 1
Números hasta el 20
b) Si Francolina puso un huevo más, ¿cuántos huevos puso?
Cuenta y copia el número.
c) Otra gallina, trató y trató, pero ningún huevo colocó.
¿Cuántos huevos puso esta gallina? Copia el número.
a) ¿Cuántos pollitos hay?
b) Si nacen 2 pollitos más,
¿cuántos pollitos habrá?
2. Observa la imagen y responde, remarcando el número
que corresponda.
3. Di en voz alta los números del 0 al 9, de 1 en 1.
4. Di en voz alta los números del 9 al 0, de 1 en 1.
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 15
16 Números hasta el 20
1Unidad
RELACIONAR NÚMERO CON CANTIDAD
1. Escribe el número de objetos que hay en cada caso.
2. Sin contar, estima cuántos hay dentro de cada .
Pinta el con la opción correcta.
• Cuenta y verifica tu estimación. Explica cómo los contaste.
Más de 3
Menos de 3
Más de 4
Menos de 4
Más de 5
Menos de 5
Más de 6
Menos de 6
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 16
a)
b)
c)
17Unidad 1
Números hasta el 20
4. Cuenta los elementos que hay en el recuadro y pinta un
por cada uno de ellos. Luego, responde.
3. Cuenta y escribe en el la cantidad de que tiene
cada tarjeta.
¿Cuántos hay?
¿Cuántos hay?
¿Cuántas hay?
9
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 17
18 Números hasta el 20
1Unidad
ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS DEL 0 AL 9
a) Pinta con azul el número 5 y con rojo el 8.
¿Cuál de los dos números es menor?, ¿cómo lo sabes?
b) Pinta con verde el número 7 y con amarillo el 3.
¿Cuál de los dos números es mayor?, ¿cómo lo sabes?
c) Dibuja la cantidad de que indica cada número.
Compara y verifica tus respuestas anteriores.
a) b) c) d)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
2. Observa la siguiente cinta numerada.
1. Observa las fichas de dominó y pinta el lado que tiene
mayor cantidad de puntos.
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 18
19Unidad 1
Números hasta el 20
a) Escribe dos números menores que 4.
b) Escribe dos números mayores que 7.
c) Escribe dos números mayores que 3
y menores que 8.
d) Escribe dos números mayores que 4
y menores que 7.
0 2 6
• ¿Cómo supiste cuál era el número mayor?
a) 5 es ______________ 8 porque está antes del 8 en
la cinta numerada.
b) 7 es ______________ 3 porque está después del 3 en
la cinta numerada.
c) 4 es ______________ 4 porque está en el mismo lugar en
la cinta numerada.
3 8
3. Pinta el número mayor de cada pareja de números.
4. Completa con las palabras menor que, mayor que o igual a,
según corresponda.
5. En la cinta numerada se borraron algunos números. Escríbelos.
9 2 0 1 6 7
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 19
20 Números hasta el 20
1Unidad
JUNTAR Y AGREGAR
1. Martín y Paula armaron una casa con palos de helado.
Paula usó 4 palos de helado y Martín, 5 palos de helado.
a) ¿Cuántos palos de helado ocuparon en total los dos?
Cuéntalos y completa.
b) Si ahora Paula pone 4 y Martín 4 para hacer otra casa,
¿cuántos palos de helado ocuparon en esta casa?
Dibújalos y escribe el total.
Martín Paula
más es igual a
y
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 20
21Unidad 1
Números hasta el 20
2. Dibuja las monedas que se juntan, en cada caso.
3. Cuenta, dibuja el total y completa.
Tenía en mi alcancía Agregué
Ahora tengo
en mi alcancía
más es igual a
y
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 21
22 Números hasta el 20
1Unidad
QUITAR Y SEPARAR
1. Martín ocupó 9 palos de helado para formar una figura.
Si 6 eran de él y el resto se los prestó Paula,
¿cuántos palos de helado le prestó Paula?
a) Marca con una los palos de helado que eran de Martín.
b) Cuenta los que quedaron sin marcar y completa.
Paula le prestó _______ palos de helado a Martín.
2. Francisca tenía 6 globos pero se le reventaron 2. Táchalos.
a) ¿Cuántos globos le quedaron?
b) Si se revientan dos más, ¿cuántos le quedarán?
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 22
23Unidad 1
Números hasta el 20
3. Mario hizo ocho queques para compartir con su familia.
a) Cuando llegó su señora se comió uno. Táchalo.
¿Cuántos quedaron?
Quedaron
b) Luego llegó su hijo Andrés y se comió uno. Táchalo.
¿Cuántos quedaron?
Quedaron
c) Como le quedaron tan ricos, Andrés se comió dos más.
Táchalos. ¿Cuántos quedaron?
Quedaron
d) Mario también se comió dos. Táchalos. ¿Cuántos quedaron?
Quedaron
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 23
a) Tengo 8 Quito 5 Me quedan .
b) Tengo 3 Agrego 5 Me quedan .
c) Tengo 5 Agrego 3 Me quedan .
24 Números hasta el 20
1Unidad
AGREGAR Y QUITAR
Tengo 3 y agrego 4.
Ahora tengo
Tengo 7 y quito 5.
Ahora tengo
Tengo 7 y quito 3.
Ahora tengo
2. Escribe la cantidad de que quedan en cada caso.
1. Observa las siguientes situaciones y completa.
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 24
25Unidad 1
Números hasta el 20
Trabajo en equipo
1. Reúnete con un compañero o una compañera.
2. Coloquen los 10 lápices sobre la mesa.
3. Saquen 3 lápices, ¿cuántos lápices quedan sobre la mesa?
4. Coloquen ahora 3 lápices, ¿cuántos quedan sobre la mesa?
5. Saquen 4 lápices, ¿cuántos quedan sobre la mesa?
6. Agréguenlos nuevamente, ¿cuántos quedan sobre la mesa?,
¿por qué?
7. Saquen 10 lápices, ¿cuántos quedan sobre la mesa?
8. Si los agregan nuevamente, ¿cuántos quedarán sobre la
mesa?, ¿por qué creen que ocurre esto?
Materiales: 10 lápices.
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 25
2 más 4.
3 más 3.
1. Alonso y Mónica cuentan la cantidad de gatitos que tuvo la gata.
a) Alonso contó ____ más ____ ____ más ____ es igual a .
b) Mónica contó ____ más ____ ____ más ____ es igual a .
c) Ahora cuéntalos tú de otra manera.
____ más ____ es igual a .
• ¿Qué pasó con los resultados? Comenta.
2. Dibuja puntos en las caras vacías para que sumen 8.
Observa el ejemplo.
26 Números hasta el 20
1Unidad
COMPONER Y DESCOMPONER NÚMEROS HASTA EL 10
8
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:32 Página 26
27Unidad 1
Números hasta el 20
3. Manuel está ahorrando dinero. Observa cuánto dinero
ha reunido y completa.
Manuel ha reunido $ _________.
4. Pinta las parejas de números que suman 9.
5. Han nacido 10 perritos. ¿Cuántos pueden ser machos?,
¿y cuántas hembras? Completa con 6 posibilidades distintas.
2 y 6 7 y 2 1 y 8 6 y 3 2 y 7
Perritos Machos Hembras
10 0 10
10 1 9
10
10
10
10
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:32 Página 27
28 Números hasta el 20
1Unidad
FORMAR NÚMEROS HASTA EL 20
1. Don Jacinto ha instalado una máquina que le permite contar
a cada persona que ingresa a la piscina donde él trabaja.
a) En la piscina había 10 personas. Si entró 1 persona más,
¿cuántas personas hay ahora?
Ahora hay ______ personas.
b) En la piscina hay 11 personas. Si entra 1 persona más,
¿cuántas personas hay ahora?
Ahora hay ______ personas.
c) Si en la piscina hay 12 personas y entra 1 persona más,
¿cuántas personas hay ahora?
Ahora hay ______ personas.
10
11
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:32 Página 28
29Unidad 1
Números hasta el 20
3. Completa. Puedes ayudarte haciendo dibujos.
a) 10 más _____ es igual a 14. d) 10 más _____ es igual a 17.
b) 10 más _____ es igual a 15. e) 10 más _____ es igual a 18.
c) 10 más _____ es igual a 16. f) 10 más _____ es igual a 19.
4. ¿Cuánto es 19 más 1? ______________________
10___ más ____
es igual a 12.
10___ más ____
es igual a 13.
10
10___ más ____
es igual a 11.
2. Lee, cuenta y completa.
En la piscina, la señora Juana vendió helados.
¿Cuántos helados vendió en total?
a)
b)
c)
d)
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:32 Página 29
30 Números hasta el 20
1Unidad
CONTAR Y COMPARAR
1. Los niños y niñas de 1º Básico van a un paseo al zoológico.
Cuenta y responde.
a) ¿Cuántos estudiantes van al paseo? _____________________
b) ¿Alcanzan a sentarse todos en el bus? ___________________
2. Agrupa de a dos a los niños y niñas encerrándolos con una .
a) ¿Queda alguien sin pareja?
___________________________________________________
b) ¿Cuántas parejas pudiste formar?
___________________________________________________
c) ¿Hay más niñas o niños?, ¿cómo lo supiste?
___________________________________________________
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:32 Página 30
31Unidad 1
Números hasta el 20
3. Observa los siguientes aportes que recibió el jardín infantil
“Rayito de Sol”
a) ¿Pinta un por cada tipo de objeto.
Prendas de vestir
Juguetes
b) ¿Hay más prendas de vestir o juguetes?, ¿cómo lo supiste?
___________________________________________________
c) ¿Cuántos objetos recibió, en total, el jardín infantil?,
¿cómo lo calculaste?
___________________________________________________
4. Cuenta y escribe la cantidad correspondiente. Luego, responde.
a) ¿Qué hay más: o ? ___________________________
b) ¿Qué hay menos: o ? ___________________________
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 31
12 11 16 20
32 Números hasta el 20
1Unidad
ORDENAR Y SECUENCIAR NÚMEROS HASTA EL 20
1. Don Pedro necesita estacionar su auto. Observa y responde.
a) ¿Qué estacionamientos puede ocupar?
Escribe los números correspondientes.
b) ¿Entre qué números están
estos estacionamientos?
2. Observa los estacionamientos y completa con el número que
está inmediatamente antes del:
3. Completa con el número que está inmediatamente después del:
El está entre y .
El está entre y .
10 13 16 18
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 32
33Unidad 1
Números hasta el 20
13 18
16 19
17 14
10 2010 1
5 15
• ¿Cómo supiste cuál era el número menor en cada pareja?
4. Escribe los números del 10 al 20, ordenados de mayor a menor.
20
5. Escribe los números del 0 al 10, ordenados de menor a mayor.
6. Encierra en una el número menor de cada pareja de
números, y luego responde.
7. Nombra los números que se muestran en las tarjetas.
a) Pinta de color azul el número mayor.
b) Marca con una el número que está inmediatamente
antes del 14.
c) Encierra en una el número que está entre el 18 y el 20.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
20
10 11 12 13 14
1918171615
0
Unidad 1def_Maquetación 1 15-11-10 9:07 Página 33
34 Números hasta el 20
1Unidad
RECOLECTAR DATOS
1. Observa los libros del estante y responde.
a) ¿Cuántos libros hay en total? Pinta un por cada uno
y completa.
Hay _____ libros en total.
b) ¿Cuántos libros de animales hay en la biblioteca?
Hay _____ libros de animales.
c) ¿Cuántos libros sobre plantas hay?
Hay _____ libros de plantas.
2. Mariana contó los libros que están
en el estante, y los ordenó
en la siguiente tabla.
• ¿Es correcta la información
que registró Mariana?,
¿por qué? Comenta.
Tipo de libro Cantidad
Animales de Chile 4
Plantas de Chile 2
Lugares de Chile 3
Otros 2
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 34
35Unidad 1
Números hasta el 20
3. Pinta la opción correcta, y explica cómo lo supiste.
a) ¿De qué tipo de libros hay más en la biblioteca?
b) ¿De qué tipo de libros hay menos?
4. Javier ayuda a su abuelita a ordenar botones según su forma.
Observa, completa y responde.
a) Pinta tantos por
cada botón que haya de
la misma forma.
b) Completa la tabla con la cantidad de botones de cada tipo.
c) ¿De qué tipo de botones hay menos cantidad?
Libros de animales Libros de plantas Libros de paisajes
Libros de animales Libros de plantas Libros de paisajes
Botones
Cantidad
Botones
Cantidad
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 35
1. Observa y completa los pasos para resolver el siguiente problema.
tiene 8 .
Fue al quiosco y compró 2 más.
¿Cuántos tiene ahora ?
Explica
• ¿Qué datos sabes del problema?
Que tenía 8 y después compró 2 .
• ¿Qué información debes buscar?
Cuántos dulces tiene ahora .
Dibuja y resuelve
Dibuja dulces para encontrar la respuesta al problema.
Responde
tiene ahora _____ dulces.
36 Números hasta el 20
1Unidad
y
Tenía Compró Ahora tiene
RESOLVER PROBLEMAS CON NÚMEROS HASTA EL 20
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 36
2. Resuelve el siguiente problema usando los pasos aprendidos.
fue al parque y llevó sus 15 .
En el parque se volaron 3 .
¿Cuántos globos tiene ahora?
Explica
• ¿Qué datos sabes del problema?
___________________________________________________
• ¿Qué información debes buscar?
___________________________________________________
Dibuja y resuelve
Responde
tiene ahora _____ globos.
37Unidad 1
Números hasta el 20
Me conecto
Para practicar lo que has aprendido en esta Unidad, puedes
ingresar al sitio web: www.ebasica.cl/links/10M1025.html
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 37
38 Números hasta el 20
1. Pinta el de la opción correcta en cada caso.
a) ¿Cuántos dientes se le ven arriba a Pepe?
5 dientes.
6 dientes.
11 dientes.
b) A Pepe se le ven:
Más dientes arriba que abajo.
Menos dientes arriba que abajo.
Igual cantidad de dientes abajo que arriba.
c) Sin contar, estima la cantidad de camisetas que hay.
Entre 2 y 4.
Entre 4 y 6.
Entre 8 y 10.
2. Cuenta las camisetas del ejercicio anterior para verificar
tu estimación.
Taller de ejercitación
1Unidad
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 38
39Unidad 1
Números hasta el 20
3. Resuelve el siguiente problema usando los pasos aprendidos.
En el barrio de María hay 6 perros de color café
y 8 de color negro. ¿Cuántos perros hay en total?
Explica
• ¿Qué datos sabes del problema?
__________________________________________________
• ¿Qué información debes buscar?
_________________________________________________
Dibuja y resuelve
Responde
____________________________________________________
____________________________________________________
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 39
40 Números hasta el 20
1Unidad
Lo que aprendí sobre números hasta el 20
1. Cuenta y completa.
a) ¿Cuántas toallas hay sobre la arena? ___________________
b) ¿Cuántas toallas hay en total? _________________________
c) ¿Qué hay más: baldes o toallas? _______________________
2. Pinta la cinta numerada, según las indicaciones.
a) Azul, el número que está entre el 15 y el 17.
b) Rojo, el número que está entre el 14 y el 16.
c) Verde, el número mayor de la cinta.
Quitasoles
Toallas
Barcos
Baldes
3
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 40
41Unidad 1
Números hasta el 20
3. Escribe el número que corresponda.
a) ¿Qué número está inmediatamente después del 10?
b) ¿Qué número está inmediatamente antes del 19?
c) ¿Qué número está entre el 13 y el 15?
4. Escribe un número que cumpla cada relación.
5. Cuenta y escribe el número correspondiente.
a) b)
____ es menor que 10. ____ es mayor que 9.
15 es menor que____ . 20 es mayor que ____ .
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 41
42 Números hasta el 20
1Unidad
1. Escribe la cantidad de que queda en cada caso.
a) Tengo 10 me regalan 5 Me quedan _______
b) Tengo 10 regalo 3 Me quedan _______
c) Tengo 10 agrego 5 Me quedan _______
d) Tengo 10 quito 3 Me quedan _______
2. Dibuja los lápices que guarda Óscar en su estuche.
Luego, completa.
3 más 5 es igual a
3. De los lápices que guardó Óscar en su estuche, le regaló dos a
su amiga Amalia. ¿Con cuántos lápices se quedó?
Óscar se quedó con lápices.
Lo que aprendí sobre adiciones y sustracciones
Tenía en mi estuche Agregué
Ahora tengo
en mi estuche
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 42
43Unidad 1
Números hasta el 20
1. Completa el siguiente esquema escribiendo algunos
números que cumplen la condición.
2. ¿Qué es lo que más te gustó de esta Unidad?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
3. ¿Qué fue lo que más te costó aprender?, ¿por qué?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
Números
Menores que 10 Mayores que 10
0 20
Igual a diez
10
Organizo
lo aprendido
algunos son algunos son
Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 43
44 Números hasta el 30 y formas geométricas
2
Números hasta el 30 y
formas geométricas
Unidad
1. Observa la imagen.
a) ¿Conoces los animales que aparecen en la imagen?
Nómbralos.
b) Sin contar, ¿cuántas láminas de animales crees que hay?
c) Si otro niño trae 5 láminas más de animales, ¿cuántas habrá
en total?, ¿cómo lo sabes?
RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 20
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 44
45Unidad 2
2. Completa la secuencia de números, de 1 en 1.
3. Sin contar, estima cuántas mariposas hay.
Marca la opción correcta.
4. Observa el tablero de juego.
Entre 3 y 5.
Entre 5 y 10.
Más de 10.
Escribe los números en los que se encuentran los animales.
12 11 10 9 8
14 15 16 17 6
1 2 3 4
7
PARTIDA 0
META 19
11 12 13
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 45
46 Números hasta el 30 y formas geométricas
2Unidad
1. Los niños y las niñas corren hacia los columpios.
Observa los lugares en que van y completa.
RECONOCER LOS NÚMEROS ORDINALES
va en el primer lugar. Va primero Va
va en el segundo lugar. Va segundo Va
va en el tercer lugar. Va tercero Va
va en el cuarto lugar. Va cuarto Va
b) que va en 6º lugar
c) que va en 7º lugar
d) que va en 9º lugar
10
20
a) ¿Cuántos niños y niñas van corriendo?
Marca con una X el niño o niña:
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 46
47Unidad 2
Números hasta el 30 y formas geométricas
10
20
40
30
a) Encierra con al atleta que va tercero.
b) Encierra con al que va quinto.
c) Encierra con al que va octavo.
3. Javiera, Pablo, Carla y Renato hicieron una competencia.
Observa la posición en que llegó cada uno y responde.
En la lista del curso estoy entre los tres primeros, no soy el
primero ni el tercero. ¿En qué lugar de la lista estoy?
Renato Javiera Carla Pablo
a) ¿Quién llegó en último lugar? ________________________
b) ¿Y en el penúltimo lugar? ____________________________
c) ¿Cómo lo sabes? Comenta.
2. Numera a los atletas según el orden en que van corriendo.
Desafío
10
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 47
48 Números hasta el 30 y formas geométricas
2Unidad
1. Observa la imagen y responde.
a) ¿Cuántas láminas llevan pegadas en la página los niños? ____.
b) ¿Cuántas láminas faltan para completar la página? ____.
c) ¿Cuántas láminas caben en 1 página del álbum? ____.
CONOCER NÚMEROS HASTA EL 30
Trabajo en equipo
Materiales: cinta numerada de los recortables,
tijeras y pegamento.
1. Formen grupo de 3 integrantes.
2. Recorten la cinta numerada de la página 197. Péguenla, de
manera que quede ordenada del 1 al 30.
3. ¿Qué dígitos se usan para formar los números desde el
26 al 29?
4. Elijan un número. Luego, anoten dos números mayores y
dos números menores que el elegido.
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 48
49Unidad 2
Números hasta el 30 y formas geométricas
Hay ____ láminas. Hay ____ láminas.
Hay 20 más ____ láminas. Hay 20 más ____ láminas.
Hay 21 láminas. Hay 23 láminas.
Hay 20 más 1 láminas. Hay 20 más ____ láminas.
2. Completa con la cantidad de láminas que se van agregando
en la hoja en blanco. Guíate por el ejemplo.
3. Completa. Puedes ayudarte haciendo dibujos.
a) 20 más _____ es igual a 26.
b) 20 más _____ es igual a 27.
c) 20 más _____ es igual a 28.
d) 20 más _____ es igual a 29.
4. ¿Cuánto es 29 más 1? ___________
a)
b)
c)
d)
20 + 1 20 + 3
20 + 2 20 + 4
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 49
50 Números hasta el 30 y formas geométricas
2Unidad
ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 30
1. Los faisanes se demoran entre 25 y 27 días en nacer.
2. Las flechas indican el día en que nació cada faisán.
a) Marca los días en que podrían nacer los faisanes si comienzas
a contar a partir del primer día del mes.
b) ¿En qué días podrían nacer los faisanes? _____, _____ ó ____.
a) Encierra con un el faisán que nació 2 días después del 25.
b) Encierra con un el faisán que nació 1 día antes del 30.
c) Encierra con un el faisán que nació entre el 24 y el 26.
2625 2827 29 3024
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 50
51Unidad 2
Números hasta el 30 y formas geométricas
3. Observa lo que se demora cada ave en nacer, luego responde.
a) ¿Qué ave se demora más días en nacer? Píntala.
b) ¿Qué ave se demora menos días en nacer?
Enciérrala con un .
c) ¿Qué aves se demoran igual cantidad de días en nacer?
Enciérralas con un .
d) Ordena la cantidad de días que demoran las aves en nacer,
de mayor a menor.
e) ¿En qué te fijaste para ordenar los números?
___________________________________________________
4. Completa en la hoja del
calendario los números
que faltan.
a) ¿Qué números están
entre 13 y 19?
_______
b) ¿Qué números están
entre 22 y 26?
_______
24 días 28 días 28 días 30 días
L M M J V S D
1 2 3 4
6 7 8 9 10 12
13 15 16 18 19
20 22 23
30
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 51
52 Números hasta el 30 y formas geométricas
2Unidad
AVANZAR Y RETROCEDER
1. El bus está en el 2 y para cada dos paraderos.
Observa y pinta las paradas que hace el bus.
a) ¿En qué números de paraderos parará el bus? Escríbelos.
b) Si en su segundo recorrido el bus parte en el 1,
¿en qué números parará? Píntalos con color rojo.
2. Indica cuántas casillas debes avanzar o retroceder en la
siguiente cinta numerada para llegar al número que se indica
en cada caso.
a) Estás en la casilla 17, quieres llegar a la 21. ¿Qué debes hacer?
____________________________________________________
b) Estás en la casilla 21, avanzas 2 casillas, pero quieres llegar
a la 24. ¿Qué debes hacer?
____________________________________________________
c) Estás en la casilla 24, retrocedes 2 casillas, pero quieres llegar
a la 16. ¿Qué debes hacer?
____________________________________________________
13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 52
53Unidad 2
Números hasta el 30 y formas geométricas
3. Observa la siguiente cinta numerada. Sigue las indicaciones
y responde.
a) Estás en el número 20, avanza 6 casillas,
¿a qué número llegaste? ____________
b) Retrocede 3 casillas, ¿a qué número llegaste? _____________
c) Retrocede 4 casillas, ¿a qué número llegaste? _____________
d) Avanza 10 casillas, ¿a qué número llegaste? _______________
e) Retrocede 4 casillas, ¿a qué número llegaste? _____________
f) ¿Cuántas casillas debes avanzar para llegar al número 30?
___________________________________________________
g) Retrocede hasta la casilla 18, ¿cuántas casillas retrocediste?
___________________________________________________
h) Avanza 3 casillas, ¿a qué número llegaste? ________________
i) Avanza 4 casillas, ¿a qué número llegaste? ________________
j) Avanza nuevamente 5 casillas, ¿a qué número llegaste?
___________________________________________________
k) ¿A qué número llegarás si retrocedes 10 casillas?,
¿cómo lo sabes?
___________________________________________________
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 53
54 Números hasta el 30 y formas geométricas
2Unidad
CALCULAR MENTALMENTE ADICIONES Y SUSTRACCIONES
Trabajo en equipo
1. Reúnete con un compañero o compañera, jueguen con sus
lápices, siguiendo las instrucciones.
a) Pongan 1 sobre la mesa. Agreguen 1 .
¿Cuántos quedan?
b) Si ahora agregan 1 más, ¿cuántos quedan?
c) Ahora tienen 3 . Quiten 1 , ¿cuántos quedan?
Materiales: lápices.
1. Calcula las siguientes cantidades, sin usar lápices.
a) 3 más 1 es igual a _____. d) 5 menos 1 es igual a _____.
b) 2 más 1 es igual a _____. e) 4 menos 1 es igual a _____.
c) 4 más 1 es igual a _____. f) 3 menos 1 es igual a _____.
1 más 1 es igual a ______ .
2 más 1 es igual a ______ .
3 menos 1 es igual a _____ .
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 54
55Unidad 2
Números hasta el 30 y formas geométricas
2. Pablo hace grupos de fichas de dos en dos, hasta 10.
Dibújalos y escribe el número correspondiente.
3. Calcula mentalmente y responde, sabiendo que en cada mano
se muestra la misma cantidad de dedos.
a) Si muestras 2 dedos en una mano,
¿cuántos muestras en las dos?
b) Si muestras 3 dedos en una mano,
¿cuántos muestras en las dos?
c) Si con las dos manos muestras 8 dedos,
¿cuántos dedos muestras en cada una?
Calcula mentamente y responde.
a) Si tienes 4 y quitas 2 , ¿cuántas te quedan?
b) Si tienes 4 y agregas 2 , ¿cuántas te quedan?
c) Si tienes 6 y quitas 2 , ¿cuántas te quedan?
d) Si tienes 8 y quitas 2 , ¿cuántas te quedan?
2 4
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 55
56 Números hasta el 30 y formas geométricas
2Unidad
CALCULAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES
Matías tiene 6 lápices. Carolina tiene _______ lápices.
Matías y Carolina juntos tienen 11 lápices.
2. Resuelve usando lápices y completa.
a) Juanita tiene 15 lápices de colores y 10 lápices de cera,
¿cuántos lápices tiene en total?
15 más _______ es igual a _______ .
b) Si a Juanita se le pierden 10 lápices, ¿con cuántos lápices
se queda?
25 menos _______ es igual a _______.
Calcula mentalmente.
a) 10 más 2. b) 20 más 6. c) 10 menos 4. d) 15 menos 3.
Desafío
1. Observa cuántos lápices tienen Matías y Carolina.
Luego, completa.
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 56
57Unidad 2
Números hasta el 30 y formas geométricas
3. Resuelve los siguientes problemas y explica cómo los resolviste.
a) En un gallinero había 22 pollitos. Si nacieron 8 más,
¿cuántos pollitos hay en total?
b) La señora Ana tenía 25 ovejas, de las cuales 15 salieron a
pastar. ¿Cuántas ovejas quedaron en el rebaño?
c) Amalia tiene 30 láminas de animales y pegó 10 en su álbum.
¿Cuántas láminas no ha pegado aún?
4. Resuelve los siguientes problemas calculando mentalmente.
a) Una gallina puso 8 huevos blancos y 2 huevos azules.
¿Cuántos huevos puso en total?
_________________________________________________
b) Ahora, resuelve paso a paso. Una coneja tuvo 12 crías.
Si 4 son blancas, ¿cuántas son de color?
_________________________________________________
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 57
58 Números hasta el 30 y formas geométricas
2Unidad
RECONOCER LÍNEAS RECTAS Y CURVAS
1. ¿Qué número tiene el ciclista que dejó una huella similar a la
línea que puedes hacer con esta regla? Enciérralo.
2. Traza con color rojo una línea recta desde el auto hasta la casa.
Traza con color azul una línea curva desde el perro al hueso.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
21
Líneas rectas Líneas curvas
a) Remarca con color rojo
la huella que es similar
a la línea que puedes hacer
con la regla y con color azul
la que no.
b) Dibuja en tu cuaderno, líneas rectas y curvas,
según los ejemplos.
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 58
Desafío
59Unidad 2
Números hasta el 30 y formas geométricas
3. Observa las imágenes. Marca con una aquella que tiene
solo líneas rectas.
4. Subraya el o los tipos de líneas que tiene cada dibujo.
rectas – curvas rectas – curvas rectas – curvas
Remarca estas figuras sin levantar el lápiz y sin pasar más de
una vez por cada línea.
Encierra con una la o las figuras que tienen líneas curvas.
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 59
60 Números hasta el 30 y formas geométricas
2Unidad
RECONOCER LÍNEAS ABIERTAS Y CERRADAS
1. Observa las siguientes líneas y responde.
a) ¿En qué se parecen las líneas dibujadas?
___________________________________________________
b) ¿En qué se diferencian las líneas dibujadas?
___________________________________________________
2. Observa las siguientes líneas y responde.
a) ¿En qué se parecen las líneas dibujadas?
___________________________________________________
b) ¿En qué se diferencian las líneas dibujadas?
___________________________________________________
Línea curva abierta Línea curva cerrada
Línea quebrada Línea curva
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 60
61Unidad 2
Números hasta el 30 y formas geométricas
3. Une los puntos con una línea curva cerrada.
4. Une los puntos con una línea curva abierta.
5. Une los puntos con una línea quebrada.
6. Une los puntos con una línea curva.
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 61
62 Números hasta el 30 y formas geométricas
2Unidad
RESOLVER PROBLEMAS CON NÚMEROS HASTA EL 30
1. Observa y completa los pasos para resolver
el siguiente problema.
La mascota de Beatriz nació el 11 de abril.
Si hoy es 29 de abril, ¿cuántos días tiene
la mascota de Beatriz?
Explica
• ¿Qué información sabes del problema?
Que la mascota de Beatriz nació el
11 de abril y hoy es 29 de abril.
• ¿Qué información debes buscar?
Cuántos días tiene la mascota de Beatriz al 29 de abril.
• ¿Cómo puedes resolver el problema?
Ubica en un calendario el día en que nació la mascota.
Tacha los días siguientes hasta llegar al 29 de abril.
Cuenta la cantidad de días que tachaste.
Dibuja y resuelve
Responde
La mascota de Beatriz tiene _____ días al 29 de abril.
L M M J V S D
ABRIL
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 62
63Unidad 2
Números hasta el 30 y formas geométricas
2. Resuelve. en tu cuaderno, el siguiente problema usando
los mismos pasos.
El 25 de febrero, llegó un perrito a la casa de Ramón.
Si el perrito nació el 8 de febrero, ¿cuántos días tenía el
perrito al llegar a la casa de Ramón?
Explica
• ¿Qué información sabes del problema?
• ¿Qué información debes buscar?
• ¿Cómo puedes resolver el problema?
Dibuja y resuelve
Responde
El perrito tenía _______ días cuando llegó a la casa de Ramón.
L M M J V S D
FEBRERO
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28
Me conecto
Para ejercitar lo que has aprendido en esta Unidad, visita el sitio
web: www.ebasica.cl/links/10M1045.html, ingresa a la opción
verlo (applet) y, luego, a 3 decenas.
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 63
64 Números hasta el 30 y formas geométricas
1. Completa los números en la hoja del calendario.
• Di los números del 0 al 30,
en orden de menor a mayor.
2. Pinta con color rojo el número mayor y con azul el número menor.
3. Calcula mentalmente y escribe el resultado.
4. Resuelve el siguiente problema. Explica, paso a paso, cómo
lo hiciste.
Los pollitos nacieron el 12 de mayo. Si hoy es 23 de mayo,
¿cuántos días tienen los pollitos?
_____________________________________________________
Taller de ejercitación
2Unidad
12 21a)
a)
b)
11 23b)
30 13c)
Agregas QuitasTienes
Tienes Quitas Agregas
3 2
5 3 3
21
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 64
65Unidad 2
Números hasta el 30 y formas geométricas
5. Pinta el con la respuesta correcta en cada caso.
a) ¿Con qué números se puede formar el 23?
10 y 3
14 y 6
20 y 3
b) ¿Cuántos peces hay?
25
27
30
c) ¿Cuánto dinero hay?
$ 20
$ 28
$ 30
1 0 3
2 0 3
1 4 6
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 65
66 Números hasta el 30 y formas geométricas
2Unidad
Lo que aprendí sobre números y operaciones
1. Numera los pisos del edificio.
2. Dibuja en el edificio las líneas que se indican.
a) Tres en el primer piso.
b) Cuatro en el octavo piso.
10
90
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 66
67Unidad 2
Números hasta el 30 y formas geométricas
3. Completa los números de la cinta numerada.
4. Escribe los siguientes números ordenados, según se indica.
De menor a mayor:
5. Calcula mentalmente y escribe en el el resultado.
a) 8 más 1 es igual a .
b) 10 menos 1 es igual a .
c) 7 más 3 es igual a .
d) 4 más 2 es igual a .
e) 5 más 4 es igual a .
f) 6 menos 3 es igual a .
6. Escribe tres parejas de números que sumen 24.
7. Unos gatitos nacieron el 6 de septiembre. Si hoy fuera
22 de septiembre, ¿Cuántos días tendrían los gatitos?”
y y ya) b) c)
15 18 19 23 27 29
15 17 14 16
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 67
68 Números hasta el 30 y formas geométricas
2Unidad
Lo que aprendí sobre los tipos de líneas
1. Escribe el nombre de cada tipo de línea.
a) b)
2. Dibuja dos ejemplos para cada tipo de línea.
a) Líneas abiertas b) Líneas cerradas
3. Haz un dibujo solo con líneas rectas.
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 68
69Unidad 2
Números hasta el 30 y formas geométricas
1. Júntate con un compañero o compañera y conversen sobre
situaciones cotidianas en las que ocupan números y
operaciones hasta el 30. Luego, dibujen una de las
situaciones elegidas.
2. Completa el siguiente esquema con un dibujo que
represente cada tipo de línea.
3. Comenta.
a) ¿Qué es lo que más te gustó de esta Unidad?
b) ¿Qué fue lo que más te costó aprender?,
¿cómo lo lograste?
Organizo
lo aprendido
Rectas Curvas Abiertas Cerradas
Líneas
Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 69
70 Números hasta el 60 y geometría
3
Números hasta el 60
y geometría
Unidad
1. Observa los números marcados con un en los calendarios
y responde en tu cuaderno.
a) ¿Cuál es la fiesta que se celebra cada mes?
¿qué días se celebra cada fiesta?
_________________________________________
b) ¿Cuáles son los meses que tienen la misma cantidad
de días?, ¿cuántos días tienen?
_________________________________________
RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 30
L M M J V S D
JUNIO
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
L M M J V S D
JULIO
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
L M M J V S D
SEPTIEMBRE
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Fiesta de La Tirana Fiestas PatriasAño Nuevo mapuche
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 70
71Unidad 3
2. Observa los meses del calendario de la página anterior y
completa con las fechas que faltan.
3. Lee lo que dicen los niños y, luego, responde.
Puedes ayudarte observando un calendario.
a) ¿Quién está de cumpleaños primero en el mes?
_________________________________________
b) ¿Quién está de cumpleaños último en el mes?
_________________________________________
c) ¿Qué día estás tú de cumpleaños?
_________________________________________
Luis Carol
Mi cumpleaños
es el 26 de junio.Yo, el 22 de junio.
Ana
Yo estoy de
cumpleaños el
24 de junio.
24de julio
Un día antes Un día después
29de junio
19de septiembre
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 71
72 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
1. La vendimia es una fiesta que se celebra en nuestro país durante
el mes de abril para festejar la nueva cosecha de la uva.
RECONOCER DECENAS
1 2 3
50
40
30
20
10
0
50
40
30
20
10
0
50
40
30
20
10
0
Observa cuántos litros de jugo obtuvo
en total la primera pareja. Luego, responde.
La pareja 1 obtuvo 30 litros de jugo.
a) Si la pareja 2 obtuvo 10 litros más que la
pareja 1, ¿cuántos litros obtuvo? Observa
la imagen y pinta para responder.
b) Si la pareja 3 obtuvo 10 litros más que
la pareja 2, ¿cuántos litros obtuvo?
Pinta para responder.
c) Si gana la pareja que logra llenar primero el recipiente,
¿cuál habrá sido la pareja ganadora?
__________________________________________________
30
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 72
73Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
3. Completa la siguiente secuencia de 10 en 10.
2. Cuenta y completa.
Completa las secuencias numéricas, según la regla dada.
a) De 2 en 2
b) De 5 en 5
c) De 10 en 10
Desafío
50
35
60
52
10 50
40
50
diez
veinte
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 73
74 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
CONTAR AGRUPANDO DE A 10
1. Observa la imagen y responde.
a) ¿Cuántas conchitas está usando la mamá para hacer
cada collar? ______________________________________
b) ¿Todos los collares tienen la misma cantidad de conchitas?
Verifícalo contando.
2. Encierra en una las conchitas necesarias para cada collar.
a) ¿Cuántos collares podrán hacer, usando la misma cantidad
de conchitas que en los collares anteriores?
Se pueden formar ________ collares.
b) ¿Sobraron conchitas? ________ . ¿Cuántas? ________ .
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 74
75Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
3. Encierra 10 elementos para formar una decena
y, luego, píntalos.
4. Dibuja los elementos que faltan en cada grupo para formar
una decena.
Nombra al menos dos objetos que vengan agrupados en decenas.
Desafío
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 75
76 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
FORMAR Y REPRESENTAR NÚMEROS HASTA EL 60
Trabajo en equipo
Materiales: cartulinas, tijeras y plumón.
Formen grupos de 3 ó 4 integrantes y sigan las instrucciones.
1. Corten 15 tarjetas con cartulina.
2. Escriban los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 30, 40, 50.
3. Junten las tarjetas con el número 30 y el 9, ¿qué número de
dos cifras formaron?, ¿y con el 50 y el 2?
4. Completa las tablas. Ayúdate con las tarjetas.
5. Jueguen a formar otros números y desafíen a otro grupo a leerlos.
Con las ¿Qué número
tarjetas se forma?
30 y 3 33
30 y 5 35
40 y 2
40 y 4
Con las ¿Qué número
tarjetas se forma?
40 y 7
50 y 1
50 y 6
50 y 9
3 340 4y
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 76
77Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
1. Completa con las equivalencias que correspondan.
a) 1 grupo de 10 monedas de $ 1 son $ _____.
b) 2 grupos de 10 monedas de $ 1 son $ _____.
c) 5 grupos de 10 monedas de $ 1 son $ _____.
d) 6 grupos de 10 monedas de $ 1 son $ _____.
2. Completa la cantidad de dinero que se muestra en cada caso.
a)
b)
3. Representa con las monedas recortables de la página 199, los
siguientes precios. Luego, responde.
a) $ 35 b) $ 37 c) $ 42 d) $ 58
4. ¿Cuántas monedas de y cuántas de utilizaste para
representar cada número del ejercicio anterior?
___________________________________________________
___________________________________________________
$
$
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 77
78 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 60
1. Durante enero y febrero, en los campos chilenos la cosecha
del trigo da origen a la trilla. Observa y responde.
2. Pinta el saco que está inmediatamente antes del saco con el
número 46.
a) ¿Cuántos sacos de trigo están apilados? _________________
b) ¿Cuántos sacos de trigo no están apilados? ______________
c) ¿Cuántos sacos de trigo hay en total? ___________________
a) ¿Qué número tiene el saco que pintaste? _____________
b) El número del saco que pintaste ¿es mayor o menor que 46?
¿por qué? _________________________________________
41 4240 44 45 46 4743
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 78
79Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
3. Pinta el saco que está inmediatamente después del saco con
el número 52.
4. En la cinta numerada, pinta con color rojo un número menor
y con azul uno mayor que el número 52.
5. Observa la cantidad de trigo que tienen los sacos.
Luego, responde escribiendo la letra que corresponda.
a) ¿Qué número tiene el saco que pintaste? ___________
b) ¿El número del saco que pintaste es mayor o menor que 52?
¿por qué? _________________________________________
a) ¿Cuál de estos sacos pesa menos? _________
b) ¿Cuál de estos sacos pesa más? ___________
52 5351 55 56 57 5854
48 49 50 51 52 53 54 55 56 57
40
kilogramos
35
kilogramos
A B
60
kilogramos
C
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 79
80 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
RELACIONAR OBJETOS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS
2. Observa a tu alrededor y dibuja objetos parecidos a las
siguientes figuras geométricas.
1. Alicia vio en su casa formas parecidas a un . Enciérralas.
¿Qué otras figuras reconoces en la casa de Alicia? Comenta.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 80
81Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
3. Completa la tabla, marcando con un el casillero
que corresponda.
4. Describe cada una de las figuras geométricas. Luego, responde.
Estoy formada por
una línea curva.
Soy una figura cerrada.
Tengo tres lados.
Tengo cuatro lados.
Tengo todas las
líneas rectas.
a) ¿En qué se parece un cuadrado a un rectángulo?,
¿y en qué se diferencian?
___________________________________________________
___________________________________________________
b) ¿Cuál es la diferencia entre un círculo y un cuadrado? Explica.
___________________________________________________
___________________________________________________
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 81
82 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
REPRESENTAR FIGURAS GEOMÉTRICAS
Trabajo en equipo
1. Representen distintas figuras
geométricas, como en la fotografía,
utilizando lana.
2. Cada uno tome la lana con una
sola mano.
3. Para apreciar mejor cada figura
formada, dibújenla en el piso,
utilizando tiza.
4. Respondan.
a) El lugar donde cada mano sostiene la lana,
¿a qué se parece?, ¿y qué representa en la figura?
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
b) El tramo de lana entre dos manos, ¿a qué se parece?,
¿y qué representa en la figura?
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
Materiales: ovillo de lana y tizas.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 82
83Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
Nombre
Número de lados
Número de vértices
2. Cuenta el número de vértices y lados de cada figura y
completa la siguiente tabla.
1. Lee y observa.
Las líneas que forman una figura son sus lados.
Los puntos en los que se juntan dos lados son sus vértices.
Marca con color rojo los vértices de cada figura
y con azul sus lados.
3. Observa los datos de la tabla anterior y responde.
a) ¿Qué relación observas entre el número de lados y
el número de vértices?
b) ¿Puedes encontrar algún polígono en que la relación entre
el número de lados y de vértices sea diferente?, ¿por qué?
vértice
lado
a) b) c) d) e)
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 83
84 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
RECONOCER Y ARMAR POLÍGONOS
1. Los niños y niñas representan las formas que observaron en la
plaza usando papeles de colores. Observa y responde.
a) ¿Qué figuras reconoces en los trabajos de cada grupo?
Dibújalas.
b) ¿Qué semejanzas y diferencias observas entre ellas?
Comenta con tus compañeros y compañeras.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 84
85Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
Trabajo en equipo
Materiales: bombillas plásticas, bolitas de plasticina,
tijeras y hojas blancas.
1. Armen distintos polígonos como los que se muestran
en la imagen.
2. Usen las bombillas plásticas para representar los lados de las
figuras y únanlas con las bolitas de plasticina, a modo de
vértices. Pónganlas sobre la hoja blanca.
3. Comenten y respondan.
a) ¿Cuántas bombillas y bolitas de plasticina se utilizan para
armar un cuadrado y un rectángulo?
________________________________________________
b) ¿Cuántas bombillas y bolitas de plasticina se utilizan para
armar un triángulo?, ¿y un pentágono?
________________________________________________
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 85
86 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
RELACIONAR OBJETOS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS
2. Une cada objeto con el cuerpo geométrico al que se parece.
Prisma CuboCilindro Esfera
Objeto
Cuerpo
geométrico
a) ¿Qué forma tiene el quiosco?, ¿con qué cuerpo geométrico
lo relacionas?
b) ¿En qué se parecen la pelota y los globos?
1. Observa la imagen y responde en tu cuaderno.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 86
87Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
3. Piensa y responde.
a) ¿En qué se parecen el prisma y el cubo?,
¿en qué se diferencian? Comenta.
___________________________________________________
___________________________________________________
b) ¿En qué se parecen el cilindro y la esfera?
___________________________________________________
___________________________________________________
4. Dibuja un cuerpo geométrico que sea similar a cada objeto.
Busca en diarios o revistas objetos que se parezcan a los cuerpos
geométricos del ejercicio 2. Recórtalos y pégalos en tu cuaderno.
Desafío
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 87
88 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
RECONOCER CUERPOS GEOMÉTRICOS
1. Gabriel, su papá y su mamá van de compras al supermercado.
Observa las distintas formas de las cajas en que vienen
los productos.
a) Si observas el cuadro de Sofía, podrás notar que tiene líneas
horizontales y verticales. ¿Sabes cómo se llaman estas líneas?
b) ¿En qué objetos del entorno has observado este tipo
de líneas?
2. Con la ayuda de una regla, alarga las líneas que se presentan
a continuación.
a) ¿Qué formas geométricas reconoces en la ilustración?
___________________________________________________
b) ¿Cuáles de ellas tienen una forma parecida a la de algún
cuerpo geométrico que conozcas?
___________________________________________________
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 88
89Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
2. Entre estos objetos, los que pueden rodar son de Emilia, y los
que no pueden rodar son de Vicente. Observa y responde.
a) ¿Cuáles son los juguetes de Emilia? _____________________
b) ¿Cuáles son los juguetes de Vicente? ____________________
c) Une cada objeto al cuerpo geométrico que se parece.
3. Escribe una diferencia entre el cubo y la esfera dibujados.
4. Escribe una diferencia entre el cubo y el prisma dibujados.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 89
90 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
ARMAR PRISMAS
Trabajo en equipo
1. Cada uno modele con plasticina un cubo, un prisma recto
de base cuadrada, un prisma recto de base rectangular y un
prisma recto de base triangular.
2. Comparen los cuerpos que modelaron y respondan
en sus cuadernos.
a) ¿En qué se parecen los cuerpos que modelaron?,
¿y en qué se diferencian?
________________________________________________
________________________________________________
b) ¿Cuál fue el cuerpo que más le costó modelar a cada uno
de ustedes?, ¿por qué?
________________________________________________
________________________________________________
Materiales: plasticina y escuadra.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 90
91Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
Trabajo en equipo
1. Reúnanse en grupos de 4 integrantes.
2. Representen cada una de los siguientes
cuerpos usando las bombillas y las bolitas de
plasticina como se muestra en el ejemplo.
3. Observen sus representaciones y respondan
en sus cuadernos.
a) ¿Qué representan las bolitas de plasticina
en los cuerpos armados?,
¿qué representan las bombillas?
b) ¿Qué formas geométricas reconocen en
cada una de las representaciones?
4. Compartan sus respuestas con sus compañeros y compañeras.
Materiales: 50 bombillas y 30 bolitas de plasticina.
1. Los elementos de un cuerpo geométrico son las caras, los
vértices y las aristas. Escribe el nombre del elemento destacado.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 91
92 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
RECONOCER CARAS, ARISTAS Y VÉRTICES
1. Gabriel desafía a su hermana Daniela a descubrir la caja
que él describe.
a) ¿Cuál es la caja con las características que dice Gabriel?
Enciérrala. ¿Cómo lo sabes?
b) ¿Qué figuras geométricas se parecen a las caras de la caja
que dice Gabriel? Dibújalas.
Tiene 6 caras, dos de ellas
son cuadradas y de igual tamaño.
Tiene 8 vértices y 12 aristas.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 92
93Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
2. Observa los siguientes prismas y responde.
a) ¿Cuántas caras basales y cuántas caras laterales tiene cada
prisma?, ¿y cuántos vértices?
___________________________________________________
___________________________________________________
b) ¿Qué relación hay entre el número de lados de las caras
basales y el número de caras laterales en cada prisma?
___________________________________________________
___________________________________________________
c) ¿Qué relación hay entre el número de lados de las caras
basales y el número de vértices en cada prisma?
___________________________________________________
___________________________________________________
d) ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los prismas
dibujados?
___________________________________________________
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 93
94 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRISMAS
1. La profesora dejó en la sala un set de prismas para jugar con
ellos en la clase de Matemática. Observa y responde.
a) ¿Conoces algún prisma de los que aparece en la imagen?,
¿cuál?
___________________________________________________
b) ¿Cuántos prismas puedes observar?
___________________________________________________
2. Pinta todos los prismas que encuentres.
a) ¿Cuántos prismas encontraste? ________________________
b) ¿Son todos iguales?, ¿por qué? _________________________
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 94
95Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
caras ______caras ______
3. Escriba el nombre de las caras pintadas en cada prisma.
a) b)
4. Escribe el número de caras de cada prisma y la forma que
tiene cada una. Guíate por el ejemplo.
a)
b)
c)
d)
2 caras cuadradas y
4 caras rectangulares
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 95
96 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
CLASIFICAR PRISMAS
1. Paula y Mario comparan las cajas que quieren comprar para
guardar sus lápices. Observa y responde.
a) ¿En qué se parecen las cajas que sostienen Paula y Mario?
b) ¿En qué se diferencian ambas cajas?
2. Completa la siguiente tabla, comparando cada pareja de
cuerpos geométricos.
Mi caja tiene 4 caras
laterales de forma
rectangular.
La forma de las
caras laterales de
mi caja también es
rectangular, pero mi
caja tiene solo 3.
Representación Semejanzas Diferencias
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 96
97Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
3. Busca objetos que tengan forma parecida a la de un cubo y a
la de los prismas de la tabla anterior. Muéstralos en tu curso y
explica a qué cuerpo se parecen.
4. Completa con la cantidad de vértices, aristas y caras
de cada cuerpo.
a) b)
5 Pinta, en cada caso, el o los cuerpos que correspondan.
vértices.
aristas.
caras.
vértices.
aristas.
caras.
Sus caras basales son
rectangulares.
La base tiene 3 lados.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 97
98 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
EXPRESAR INFORMACIÓN NUMÉRICA
a) Encierra con color rojo todos los números que encuentres en la
imagen. ¿Qué números encerraste? Escríbelos.
1. Margarita acompaña a su mamá a la feria costumbrista a vender
los productos que con su familia elaboran durante el año.
2. Responde, a partir de los datos de la imagen.
a) ¿Cuánto vale una sopaipilla? __________________________
b) ¿A qué hora será la presentación del grupo Tahiel? ________
c) ¿Qué significa que sea la 4ª feria costumbrista? ___________
Se lee: _______________________________________
Se lee: _______________________________________
Se lee: _______________________________________
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 98
99Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
3. Los números tienen distintas funciones. Escribe o dibuja
tres situaciones con números que sirvan para:
Ordenar Contar Identificar
Trabajo en equipo
Materiales: diarios, revistas, cartulina, tijeras y pegamento.
1. Formen grupos de 3 integrantes.
2. Recorten de diarios y revistas
distintos números del 0 al 100.
3. En una cartulina, elaboren un
afiche como el del ejemplo.
4. Completen la información
que falta con números
recortados de diarios
o revistas.
5. Presenten el afiche en su
curso y lean la información
que contiene.
6. Expliquen para qué se
usa cada número en el
afiche elaborado.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 99
100 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
1. Los alumnos y alumnas del 1º A visitaron un acuario.
2. Observa la imagen y responde.
ESTIMAR CANTIDADES
a) Sin contar, ¿en cuál de estos acuarios crees que hay más
peces? Escribe el nombre de los peces.
b) Cuéntalos y verifica tu respuesta.
a) ¿Cuántos peces hay en
el acuario? Pinta la
opción correcta.
Hay menos de 10 peces.
Hay más de 10 peces.
b) Cuenta para verificar
tu respuesta.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 100
101Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
4. Observa y, sin contar, pinta la respuesta que creas correcta
en cada caso.
3. Marca con una el grupo donde hay más animales.
a)
b)
• Cuenta y verifica tus estimaciones.
• Cuenta para verificar tu respuesta.
Hay más de 20 delfines. Hay menos de 20 delfines.
Hay más de 20 delfines. Hay menos de 20 delfines.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 101
102 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
RESOLVER PROBLEMAS CON FIGURAS
1. Observa y completa los pasos para resolver el
siguiente problema.
En la figura hay cinco cuadrados
formados con 16 palos de
fósforo. ¿Cómo puedes dejar
solamente cuatro cuadrados,
sacando tres palos de fósforo?
Explica
• ¿Qué datos sabes del problema?
Que en la figura hay cinco cuadrados formados con 16 palos
de fósforo.
• ¿Qué información debes buscar?
Cómo se pueden dejar cuatro cuadrados sacando solo
tres palos de fósforo.
Dibuja y resuelve
Responde
Se deben sacar los _____ palos de fósforo del cuadrado _____.
A B C
D E
A B C
D E
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 102
Me conecto
103Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
2. Resuelve el siguiente problema usando los mismos pasos.
Con nueve palos de fósforo se formaron
cuatro triángulos. ¿Cómo se pueden formar
cuatro triángulos usando solo seis palos de
fósforo?
Explica
• ¿Qué datos sabes del problema? _______________________
___________________________________________________
• ¿Qué información debes buscar? ______________________
___________________________________________________
Dibuja y resuelve
Responde
______________________________________________________
Para saber más sobre los polígonos visita el sitio web:
www.ebasica.cl/links/10M1087.html
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 103
104 Números hasta el 60 y geometría
Taller de ejercitación
3Unidad
1. Marca con color rojo los vértices y con azul los lados.
Cuenta y completa.
2. Observa y responde en tu cuaderno.
a) ¿Cuántas caras basales tiene?, ¿y qué forma tienen?
b) ¿Cuántas caras laterales tiene este prisma?
c) ¿Qué relación hay entre el número de lados de las caras
basales y el número de caras laterales?
d) Valeria dice que este prisma es recto. ¿Estás de acuerdo
con ella?, ¿por qué?
lados
lados
lados
vértices
vértices
vértices
lados
vértices
Observa este prisma.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 104
105Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
3. Pinta el con la respuesta correcta en cada caso.
a) ¿Cuál de las siguientes opciones representa $ 43?
b) ¿Cuántas decenas puedo formar con estas conchitas?
3 2 1
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 105
106 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
Lo que aprendí sobre figuras y
cuerpos geométricos
1. Une cada polígono con el objeto que se relaciona.
2. Completa la siguiente tabla.
Polígono Nombre Número de
lados
Número de
vértices
Triángulo
4
6
5
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 106
107Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
caras
_________
caras
_________
Semejanzas:
______________________
______________________
Diferencias:
______________________
______________________
Semejanzas:
______________________
______________________
Diferencias:
______________________
______________________
3. Observa los siguientes prismas y escribe dos semejanzas y una
diferencia que encuentres entre ellos.
a)
b)
4. En cada cuerpo, pinta de color rojo los vértices, de color azul
las aristas, cuenta y completa el número total de caras.
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 107
108 Números hasta el 60 y geometría
3Unidad
= 10
10 20
DECENAS
Conjunto
de diez elementos
Lo que aprendí sobre números hasta el 60
1. Observa el esquema, y completa la secuencia de 10 en 10.
2. Escribe con números y palabras el número que se forma en
cada caso.
a) 30 y 7 Se lee: _______________________
b) 40 y 6 Se lee: _______________________
c) 50 y 8 Se lee: _______________________
3. Dibuja las cantidades que se indican.
2 decenas de dulces 3 decenas de botones
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 108
109Unidad 3
Números hasta el 60 y geometría
Organizo
lo aprendido
1. Completa el siguiente esquema, según lo aprendido
en esta Unidad.
2. Escribe qué aprendiste sobre:
Cuerpos geométricos
3. Comenta.
• ¿Qué es lo que más te gustó de esta Unidad?
• ¿Qué fue lo que más te costó aprender?,
¿cómo lograste aprenderlo?
Geometría
Triángulo
3 lados y
3 vértices
Polígonos
Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 109
110 Números hasta el 100
4 Números hasta el 100
Unidad
1. Observa los medios de transporte y responde en tu cuaderno.
RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 60
a) De los medios de transporte que se ven en la imagen,
¿en cuál crees que se pueden trasladar más personas?
b) ¿En cuál podrán viajar menos personas?, ¿por qué?
c) ¿Conoces otro medio de transporte que pueda llevar
a más personas que los de la imagen?
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 110
111Unidad 4
2. Observa y completa la siguiente secuencia numérica de 2 en 2.
3. Ordena las edades de los padres de Andrés, Paula y Javier
de mayor a menor.
4. Dibuja las mariposas que faltan para completar una decena.
5. Representa con monedas la siguiente cantidad.
52 50 48
Andrés Paula Javier
Mi papá
tiene
48 años.
El mío tiene
45 años.
El mío,
en cambio,
tiene
58 años.
$53
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 111
112 Números hasta el 100
4Unidad
1. Un grupo de estudiantes preparó un baile para septiembre.
Observa y responde en tu cuaderno.
2. Observa el calendario que
muestra el mes en que el
grupo de baile de la escuela
ensaya. Luego, responde.
RECONOCER NÚMEROS HASTA EL 100
8 10
L M M J V S D
JUNIO
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30
a) Si comienzan el día 8 de junio y ensayan cada 2 días,
¿qué días ensayarán? Completa con las fechas.
b) Si comienzan el día 7 de junio y lo hacen cada 2 días,
¿qué días ensayarán? Completa con las fechas.
7 9
a) ¿Cuántas parejas de baile se ven en la imagen?
b) ¿Cuántos niños y niñas son los que bailan, en total?
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 112
113Unidad 4
Números hasta el 100
3. Observa las siguientes secuencias y descubre el número incógnito.
a) Descubre cuántos días faltan para la fiesta, completando la
secuencia de 2 en 2.
b) Descubre cuántos días ensayó el grupo de la escuela
El Monte, completando la secuencia de 5 en 5.
4. Observa y descubre el error en estas secuencias que van de uno
en uno. Luego escribe el error en cada caso.
5. Inventa una secuencia numérica según las reglas.
a) De 3 en 3
b) De 5 en 5
c) De10en10
70 71 72 73 74 75 76 78 79 80
84 85 86 87 88 89 91 92 93 94
80 78 76
5 10 15
número de días que faltan para la fiesta
número de días que ensayó el grupo
_________________________________________________
_________________________________________________
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 113
114 Números hasta el 100
4Unidad
LEER Y ESCRIBIR NÚMEROS HASTA EL 100
Trabajo en equipo
1. Reúnanse en grupos de 3 ó 4 integrantes.
2. Completen los números que faltan en el tablero de la página
siguiente, sabiendo que van de 1 en 1.
3. Respondan.
a) ¿Qué número va en el casillero en el que dice retrocede 2?
_____
b) ¿Qué número va en el casillero en que se pierde una jugada?
_____
c) ¿Qué número va en el casillero en el que dice avanza 5?
_____
d) ¿Qué número va en el casillero en el que dice avanza 4?
_____
e) ¿Qué número va en el casillero de la meta? ______
4. Cada jugador, por turno, lanza el dado y avanza tantas casillas
como señale el dado y dice el número en el que quedó.
5. Sigan las indicaciones de avanzar, retroceder o perder una
jugada, según corresponda.
6. Gana el primero que pasa por la meta.
Materiales: 1 dado y 3 ó 4 fichas.
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 114
115Unidad 4
Números hasta el 100
1
2
3
4
5
6
7
11
12
13141518
21 22 23
24
25262728
29
31 32 33
34
35363738
39
41 42 43
44
464748
51 52 53
54
555758
59
60 62 63
64
65666768
69
71 72 73
74
7578
80 81 82
84
858688
91
90
92
93
96
98
99 Pierde1
jugada
Retrocede
5
Avanza 5
Retrocede
2
Avanza
4
Avanza
1
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 115
116 Números hasta el 100
4Unidad
FORMAR NÚMEROS HASTA EL 100
Trabajo en equipo
Materiales: cartulina, tijeras y plumón.
1. Formen grupos de 3 ó 4 integrantes.
2. Corten 10 tarjetas de cartulina del mismo tamaño y escriban
en ellas los dígitos, como se muestra a continuación.
3. Por turno, saquen dos tarjetas, formen todos los números
posibles y anótenlos en sus cuadernos.
4. Una vez que todos hayan participado, respondan.
a) ¿Cómo se leen los números formados?
_________________________________________________
b) ¿Qué ocurrió al cambiar de posición las tarjetas?
_________________________________________________
c) ¿Cuál de los números que formó cada uno es mayor?,
¿cómo lo saben?
_________________________________________________
5. Ahora, por turno, saquen tres tarjetas y formen todos los
números posibles de dos dígitos y anótenlos en su cuaderno.
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 116
117Unidad 4
Números hasta el 100
1. Completa con las equivalencias que corresponden.
a) 1 grupo de 10 monedas de $ 1 son $ ________.
b) 3 grupos de 10 monedas de $ 1 son $ ________.
c) 5 grupos de 10 monedas de $ 1 son $ ________.
2. Representa con los números que se indican, utilizando las
tarjetas con números recortables de la página 207, tal como
se muestra el ejemplo.
a) 35
b) 53
c) 61
d) 82
3. Con las tarjetas con números recortables de la página 207,
forma tres números distintos, de dos cifras.
a) ¿Qué números formaste?
______; ______; ______.
b) Ordénalos de mayor a menor.
______; ______; ______.
4. Representa con las monedas recortables de la página 199,
los números que formaste en el ejercicio anterior.
47 40 7
¡A trabajar con
nuestros recortables!
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 117
118 Números hasta el 100
4Unidad
RECONOCER EL VALOR POSICIONAL
2. Escribe la cantidad de dinero representada en cada caso,
usando unidades y decenas.
3. Dibuja las monedas que faltan para representar la
cantidad indicada en unidades y decenas.
a) ¿Cuál es el número de la casa? ___________________
b) ¿Podrías descomponerlo en decenas y unidades?,
¿cómo? ______________________________________
a)
b)
a)
b)
D U
D U
D U
D U
8 2
4 9
1. Observa la imagen y responde.
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 118
119Unidad 4
Números hasta el 100
4. Escribe el número que representan las tarjetas“par-impar”.
5. Representa los siguientes números usando tus tarjetas
“par-impar” de las páginas 201 y 203.
6. Pinta del mismo color las parejas que representan la
misma cantidad.
D U
D U
D U D U D U D U D U
5 7 4 8 2 5 8 4 5 0
2 decenas 9 decenas 4 decenas
40 unidades 20 unidades 90 unidades
a)
a)
b)
b) c) d) e)
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 119
120 Números hasta el 100
4Unidad
COMPONER Y DESCOMPONER NÚMEROS HASTA EL 100
2. Cuenta cuánto dinero tiene Carla y Pablo. Luego, responde.
• ¿Cuál de los niños tiene más dinero? Enciérralo en una .
Tiene
pesos.
Tiene
pesos.
Tengo
Tengo
Tengo cuatro
monedas
de $ 10.
a) ¿Qué precio tiene un globo? _______ pesos.
b) ¿Cuánto dinero tiene Rosa? Rosa tiene _______ pesos.
c) ¿Cuánto dinero le faltó? Dibuja en el recuadro la o las
monedas que le faltan a Rosa para comprar un globo.
1. Observa la imagen y responde.
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 120
121Unidad 4
Números hasta el 100
3. Observa y escribe el dinero que tiene cada uno.
4. Representa $ 95, dibujando solo las monedas que se indican.
5. Representa de 3 maneras distintas $ 78, dibujando monedas.
$ $ $
$ 95
Con monedas de
$10 y de $5
Con monedas
de $5
Con monedas
de $10 y de $1
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 121
122 Números hasta el 100
4Unidad
ESTIMAR AGRUPANDO DE A DIEZ
1. Martín cuenta las tapas de botella que tiene en su colección.
a) ¿Qué estrategia está usando Martín para contar sus tapas?,
¿de qué otra forma podría hacerlo?
b) Pinta la estimación más adecuada para las tapas que está
ordenando Martín.
2. Observa, responde y completa.
a) ¿Cuántas sueltas hay? ____________________________
b) ¿Cuántas torres de 10 hay? ________________________
3. ¿Cuántas unidades y decenas de tiene Martín?,
¿cómo lo sabes?
______________________________________________________
Más de 100 Menos de 100 Entre 40 y 50
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 122
123Unidad 4
Números hasta el 100
4. Observa la imagen. ¿Qué estrategia está ocupando Tomás
para contar los porotos que había dentro de la bolsa?
Comenta con tus compañeros y compañeras.
5. Utilizando fichas, hojas de papel y palos de fósforo, forma los
siguientes grupos. Luego, escribe la cantidad que te resultó.
a) 3 grupos de 10 fichas: ________
b) 6 grupos de 10 hojas de papel: ________
c) 8 grupos de 10 palos de fósforo: ________
6. Escribe a cuántos grupos de 10 corresponden las
siguientes cantidades.
a) 50 botones: __________
b) 70 conchitas: __________
c) 100 clips: __________
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 123
124 Números hasta el 100
4Unidad
CALCULAR MENTALMENTE ADICIONES Y SUSTRACCIONES
2. Calcula mentalmente las siguientes adiciones.
Fíjate en el ejemplo.
3. Calcula mentalmente las siguientes sustracciones.
Fíjate en el ejemplo.
a) ¿Cuántos puntos reunirán si ponen 3 plantas? ______ puntos.
b) ¿Y si ponen 10? _____ puntos.
1. Para el aniversario del colegio los alumnos y alumnas deben
poner plantas en el patio de su colegio. Por cada planta
reúnen 10 puntos para su alianza.
2 + 4 = 6 entonces
3 + 2 = entonces
1 + 7 = entonces
20 + 40 = 60
30 + 20 =
+ 70 =
7 – 2 = 5 entonces
9 – 6 = entonces
8 – 4 = entonces
70 – 20 = 50
90 – 60 =
80 – 40 =
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 124
125Unidad 4
Números hasta el 100
4. Encierra en una circunferencia del mismo color cada operación
con su resultado correspondiente.
5. Calcula mentalmente las siguientes operaciones.
a) 40 + 10 = 90 + 10 = 60 – 40 =
b) 60 + 20 = 90 – 10 = 70 – 50 =
c) 50 + 40 = 60 + 40 = 50 + 50 =
6. Utiliza, en cada caso, los números dados para formar una
adición y una sustracción.
+ =
+ =
– =
– =
10 40 3 50
60 90 1 30
30 100 70 60
10 + 40
5 – 2
7 + 3
10 + 50
50 – 20
80 + 20100 – 40
80 + 10
30 40 70
50 20 70
a)
b)
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 125
126 Números hasta el 100
4Unidad
CALCULAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES
a) ¿Cuántos pasajeros hay en el tren? Completa.
b) Si en San Fernando bajaron 10 pasajeros,
¿cuántos pasajeros quedan en el tren?
Quedan ______ pasajeros en el tren.
En el tren hay ______ pasajeros.
c) Si suben 3 pasajeros en Curicó,
¿cuántos habrá en total en el tren? ____________________.
1. Ariel y su familia viajaron desde Santiago a Talca en tren.
En Santiago subieron 37 pasajeros y en Rancagua, 10 más.
Observa: 37 más 10 es igual a ___.
Observa: 47menos ________ es igual a ________.
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 126
127Unidad 4
Números hasta el 100
2. Ayúdate con las cintas numeradas para calcular las
operaciones que se indican.
3. Lanza un dado, utiliza las cintas y completa las siguientes
adiciones y sustracciones. Fíjate en el ejemplo.
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
a) 70más 4es igual a ______ .
b) 80más 6es igual a ______ .
c) 90menos 8 es igual a ______ .
d) 59menos 3es igual a ______ .
Posición en la
cinta numerada
Número indicado
por el dado
Llegué
al
73
87
94
100
4 es igual a 77
es igual a
es igual a
es igual a
más
menos
más
menos
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 127
128 Números hasta el 100
4Unidad
1. Un bus que viaja con 13 pasajeros de Temuco a Valdivia realiza
tres paradas.
1a parada: suben 12 pasajeros más.
2a parada: bajan 10 pasajeros.
3a parada: suben 3 pasajeros.
¿Con cuántos pasajeros llegó el bus a Valdivia?
a) ¿Qué dice este problema?
__________________________________________________
__________________________________________________
b) ¿Cuál es la pregunta del problema?
__________________________________________________
__________________________________________________
c) Javiera resolvió el problema de la siguiente manera:
IDENTIFICAR DATOS EN PROBLEMAS
Completa la respuesta.
El bus llegó con ______ pasajeros a Valdivia.
d) ¿Qué opinas de la estrategia que utilizó Javiera?
Explica a una compañera o compañero.
1a parada 2a parada 3a parada
Suben Bajan Suben
13 + 12 = 25 25 – 10 = 15 15 + 3 = 18
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 128
129Unidad 4
Números hasta el 100
Un bus con 20 pasajeros, que viaja de La Serena a Coquimbo,
realiza tres paradas.
1a parada: suben 15 pasajeros.
2a parada: bajan 5 pasajeros.
3a parada: suben 7 pasajeros.
¿Con cuántos pasajeros llegó el bus a Coquimbo?
a) ¿Qué dice este problema?
__________________________________________________
__________________________________________________
b) ¿Cuál es la pregunta del problema?
__________________________________________________
__________________________________________________
c) ¿Cómo se puede resolver este problema?
__________________________________________________
__________________________________________________
d) ¿Cuál es la respuesta?
__________________________________________________
__________________________________________________
2. Ahora resuelve el siguiente problema usando los mismos pasos.
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 129
130 Números hasta el 100
4Unidad
RESOLVER PROBLEMAS CON NÚMEROS HASTA EL 100
1. Observa y completa los pasos para resolver el
siguiente problema.
Paula lee todos los días 6 páginas
de su libro. Si hoy terminó de leer
la página 62, ¿en qué página
terminará mañana?
Explica
• ¿Qué datos sabes del problema?
La cantidad de páginas que lee Paula todos los días y el
número de la página en que quedó hoy.
• ¿Qué información debes buscar?
El número de la página en que terminará de leer mañana.
Dibuja y resuelve
Dibuja la cantidad de páginas que lee diariamente y
numéralas comenzando en la página 63.
Responde
Paula terminará mañana en la página _____.
63
Unidad 4_Maquetación 1 29-10-10 10:33 Página 130
Me conecto
Para ejercitar los contenidos estudiados en esta Unidad, puedes
visitar el sitio web: www.ebasica.cl/links/10M1067.html, ingresa
a la opción verlo (applet) y, luego, a Numeración hasta el 99.
131Unidad 4
Números hasta el 100
2. Resuelve, en tu cuaderno, el siguiente problema usando
los mismos pasos.
Mario lee todos los días 7 páginas de su
libro. Si hoy terminó de leer la página 98,
¿en qué página terminó ayer?
Explica
• ¿Qué datos sabes del problema?
• ¿Qué información debes buscar?
Dibuja y resuelve
Dibuja la cantidad de páginas para encontrar la respuesta
al problema.
Responde
Mario terminó ayer en la página _____.
Unidad 4_Maquetación 1 29-10-10 10:33 Página 131
132 Números hasta el 100
Taller de ejercitación
4Unidad
1. Completa la tabla siguiendo la secuencia en cada fila,
de uno en uno.
2. Pinta cada tarjeta del mismo color que el par que lo forma.
Ordénalos, en tu cuaderno, de mayor a menor.
3. Resuelve, en tu cuaderno el siguiente problema usando
alguna de las estrategias que conoces.
Fernando lee 6 páginas diarias de su libro de cuentos. Si hoy leyó
hasta la página 94, ¿hasta qué página leerá mañana?
50
46 57 92 74
7más
más
más
más70 4
90 2
40 6
50 51 52 53 56 57
61 64 65 68
70 73 75 76 79
82 85 87
90 91 92
100
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 132
133Unidad 4
Números hasta el 100
b) Una lancha viaja con 35 pasajeros. Si en la primera isla bajan
10 pasajeros y en la segunda suben 3, ¿cuántos pasajeros
quedan en la lancha?
4. Pinta el con la respuesta correcta en cada caso.
a) ¿Cuál de las siguientes opciones representa la acción
realizada en cada cinta numerada?
74 75 76 77 78 79 80 81 82 83
89 90 91 92 93 94 95 96 97 98
48
28
22
94 + 4
94 – 4
98 – 4
75 + 81
81 – 6
75 + 6
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 133
134 Números hasta el 100
4Unidad
Lo que aprendí sobre adiciones y sustracciones
1. Une cada operación con el resultado que corresponde.
2. Calcula las siguientes adiciones.
3. Calcula las siguientes sustracciones.
4. Une las siguientes adiciones con el resultado correcto.
100 – 10
30 + 40 20 + 70
50 + 2070
90
3 + 2 = _____ entonces
7 + 3 = _____ entonces
30 + 20 = _____
70 + 30 = _____
9 – 6 = _____ entonces
8 – 4 = _____ entonces
90 –– 60 = _____
80 –– 40 = _____
96
48
62
40 + 8
60 + 2
90 + 6
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 134
135Unidad 4
Números hasta el 100
5. Calcula las siguientes operaciones.
6. Sin calcular, marca con un las operaciones correctas.
7. Cuenta y completa con la cantidad correspondiente.
+ =
+ =
– =
55 5
70 30
90 50
– =73 0
6 + 3 = 2
10 + 3 = 13
40 – 10 = 30
80 – 20 = 100
D U
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 135
136 Números hasta el 100
4Unidad
Lo que aprendí sobre números hasta el 100
1. Observa las siguientes secuencias y descubre el número incógnito.
a) Descubre cuántos días faltan para la fiesta, completando la
secuencia de 3 en 3.
b) Descubre cuántos días ensayó el grupo de la escuela
El Monte, completando la secuencia de 7 en 7.
2. Escribe la cantidad representada en cada caso.
3. Representa de 3 maneras distintas $ 86, dibujando monedas.
a)
b)
D U
D U
número de días que faltan para la fiesta
66 63 60
número de días que ensayó el grupo
7 14 21
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 136
137Unidad 4
Números hasta el 100
1. Completa el siguiente diagrama con las características de la
adición y la sustracción y en el centro escribe cómo se
relacionan.
2. Piensa y completa los cuadros con lo que sabías y lo que
aprendiste en esta Unidad respecto de cada tema.
Organizo
lo aprendido
Adición
Diferencias
Sustracción
Los números
Sabía:
Sabía:
Aprendí:
Aprendí:
Resolución
de problemas
Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 137
138 Información con números hasta el 100
5
Información con
números hasta el 100
Unidad
1. Observa la imagen y responde.
RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE ADICIONES Y SUSTRACCIONES CON
NÚMEROS HASTA EL 100
a) ¿Cuántos libros tiene la estantería de la imagen?
b) Tacha los libros de animales y luego cuéntalos.
¿Cuántos hay? _____________________________________
c) Si agregáramos cinco libros de animales, ¿cuántos libros de
animales habría en total? ____________________________
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 138
139Unidad 5
2. Pinta de color rojo los números mayores que 85 y
menores que 100.
3. Une las operaciones que dan como resultado 60.
4. Estima cuántos dulces hay en la segunda bolsa.
Pinta la opción correcta.
93
58
99
83
88
67 43
67 85
90 58
Cerca de 30 Más de 50 Más de 90
100
50 + 20 90 – 30 75 – 15 30 + 30 40 + 30
60
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 139
140 Información con números hasta el 100
5Unidad
1. Observa las adiciones que están resolviendo Sofía y Martín.
CALCULAR ADICIONES
a) ¿Crees que el resultado obtenido por Sofía y Martín será,
menor o mayor que 50?, ¿por qué?
Sofía sumó: ______ + ______=
Martín sumó: ______ + ______=
b) ¿De qué otra forma podrías sumar los puntos para que dé el
mismo resultado? ______ + ______=
80 + 5
90 - 20 85 70 - 10
60 90 + 8
98 10 + 6 70
16
2. Pinta del mismo color las adiciones y sustracciones con sus
respectivos resultados.
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 140
141Unidad 5
Información con números hasta el 100
3. Observa el puntaje que ha
obtenido cada alianza.
Luego, responde.
4. Completa las operaciones para que den como resultado 70.
a) 40 + ______ = 70
b) 60 + ______ = 70
c) ______ + 30 = 70
d) ______ + 50 = 70
e) 90 - ______ = 70
f) ______ - 10 = 70
g) 100 - ______ = 70
a) Sin sumar, estima qué alianza obtuvo más puntos.
_________________________________________________
b) ¿Qué alianza obtuvo más puntos?, ¿por cuántos puntos ganó?,
¿cómo lo supiste? __________________________________
c) Ordena las alianzas según el puntaje obtenido.
Primer lugar _____ Segundo lugar _____ Tercer lugar _____
Alianza
Azul
Roja
Verde
Puntaje
40 + 50 =
60 + 40 =
50 + 30 =
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 141
142 Información con números hasta el 100
5Unidad
ESTIMAR LONGITUDES
1. La tía Mónica le está haciendo un disfraz de bailarina a Camila,
para el cual necesita 70 centímetros de tela.
2. Observa los siguientes objetos y, luego, responde.
a) ¿Cuántos centímetros mide aproximadamente el lápiz?
b) ¿Qué objetos crees que miden 10 centímetros? Nómbralos.
a) Si para el disfraz de Claudio se necesitan 15 centímetros
más de tela que para el de Camila, ¿cuántos centímetros
de tela necesitará la tía para hacerle el disfraz a Claudio?
b) La tía Mónica también necesita hacerse un disfraz,
¿cuántos centímetros de tela estimas tú que
necesitará aproximadamente?
2 centímetros
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 142
143Unidad 5
Información con números hasta el 100
3. Recorta el metro para armar de la página 207.
Pégalas en orden del 0 al 100 para formar 1 metro.
4. Estima la medida de las siguientes partes de tu cuerpo.
a) Largo de un brazo. _____ centímetros aproximadamente.
b) Largo de una pierna. _____ centímetros aproximadamente.
• Comprueba tus estimaciones utilizando el metro para armar.”
5. Estima la medida de los siguientes objetos y, luego,
pinta la opción que consideres más adecuada.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
pegar
1 centímetro
• Observa y completa.
¿Cuántos centímetros tiene 1 metro? ________ centímetros.
El alto de una mesa
Un estuche
90
centímetros
30
centímetros
50
centímetros
20
centímetros
50
centímetros
100
centímetros
• Comprueba tus estimaciones con el metro que armaste.
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 143
144 Información con números hasta el 100
5Unidad
ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 100
Fútbol
Baile
Básquetbol
Voleibol
35
12
22
15
José, ¿en qué
taller te vas a
inscribir.
1. Observa la imagen que muestra cuántas personas se
inscribieron en cada taller deportivo.
2. Ordena los talleres desde el que tiene mayor cantidad de
inscritos hasta el que tiene menor cantidad.
a) ¿En cuál de los talleres se inscribieron más personas?,
¿y en cuál menos?
b) ¿Cuántas personas se inscribieron en total en los talleres de
fútbol y básquetbol?
c) ¿Cómo puedes saber cuántas personas se inscribieron
en total?
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 144
145Unidad 5
Información con números hasta el 100
El taller de patinaje se abrió este fin de semana. A la primera clase
asistió el doble de las personas que asistieron al taller de baile.
¿Cuántas personas asistieron al taller de patinaje?
Desafío
3. La siguiente tabla muestra la cantidad de personas que el fin
de semana fueron a ver al equipo de fútbol “Los Pumas”.
a) ¿Qué día asistieron 25 personas? ______________________
b) ¿Cuántas personas, en total, fueron a ver a “Los Pumas” entre
sábado y domingo?
c) Si en la cancha de fútbol hay 97 asientos, ¿cuántos quedaron
desocupados el domingo?, ¿cómo lo calculaste?
Viernes Sábado Domingo
25 personas 42 personas 53 personas
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 145
146 Información con números hasta el 100
5Unidad
INTERPRETAR INFORMACIÓN
1. Camila investigó, en una enciclopedia, el tiempo de
gestación de algunos animales. ¿Cuántos meses más
se demora la elefanta en tener sus crías que la jirafa?
a) ¿Qué dice el problema?
_________________________________________________
_________________________________________________
b) ¿Cuál es la pregunta del problema?
_________________________________________________
_________________________________________________
c) Miguel resolvió el problema con la siguiente estrategia.
d) Completa la respuesta.
El período de gestación de la elefanta es ______ meses más
que el de la jirafa.
Animal Período de gestación
Elefanta 22 meses
Cebra 12 meses
Jirafa 15 meses
15 16 17 18 19 20 21 22 23
jirafa elefanta
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 146
147Unidad 5
Información con números hasta el 100
2. Resuelve el siguiente problema usando la estrategia de Miguel.
Animal Años de vida
Gorila 46 años
Jirafa 25 años
Ratón 1 año
Hipopótamo 20 años
David investigó cuántos años
viven algunos animales y los
resgistró en la tabla.
¿Cuántos años más vive el
gorila que el hipopótamo?
a) ¿Qué dice el problema?
__________________________________________________
__________________________________________________
b) ¿Cuál es la pregunta del problema?
__________________________________________________
__________________________________________________
c) ¿Cómo lo resolverías?
__________________________________________________
__________________________________________________
d) ¿Cuál es la respuesta del problema?
__________________________________________________
__________________________________________________
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 147
148 Información con números hasta el 100
5Unidad
REPRESENTAR INFORMACIÓN EN TABLAS Y PICTOGRAMAS
1. Luis consultó en su curso cuál era la fruta favorita.
Registró las respuestas en la tabla de la imagen. Observa.
Para poder mostrar esta información, Luis construyó un pictograma,
donde cada fruta representa un voto.
Cuenta y responde en tu cuaderno.
a) ¿Cuántas personas prefirieron la manzana?,
¿cómo lo sabes?
b) ¿Cuántas personas prefirieron el plátano?
c) ¿Cuál fue la fruta que más prefirieron?
d) Si las personas que prefirieron la naranja,
también prefirieron el plátano,
¿cuántas preferencias tendría el plátano
como fruta favorita?
Elijamos nuestra
fruta favorita.
Frutas favoritas
de mis amigos
la,
da
oto.
Cantidad
Frutas
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 148
149Unidad 5
Información con números hasta el 100
Trabajo en equipo
1. Reúnanse en grupos de 4 integrantes.
2. Pregunten a sus compañeros y
compañeras de curso:
¿cuál es tu animal favorito?
Solo deben escoger uno.
3. Registren las respuestas en una tabla.
4. Construyan un pictograma, con dibujos
de animales, que representen las
respuestas dadas.
Guíense por el ejemplo.
5. Comenten a partir de los
resultados que obtuvieron.
a) ¿Cuál fue la mascota con más
preferencias?
_________________________
b) ¿Cuántas personas, en total,
prefirieron el perro y el gato
como mascotas favoritas?
_________________________
Materiales: hojas blancas, regla y lápices de colores.
Mascota Votos
Pollo 6
Perro 2
Gato 3
Conejo 2
Loro 5
Mascotas favoritas
Mascotas favoritasCantidad
Mascotas
c) Si cuatro personas más hubieran preferido el loro,
¿cuántas preferencias tendría? ¿cómo lo sabes?
________________________________________________
________________________________________________
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 149
150 Información con números hasta el 100
5Unidad
EXTRAER INFORMACIÓN DESDE PICTOGRAMAS
Si cada figura representa 1 voto, responde:
a) ¿Cuántas personas prefirieron la sección de humor?
_________________________________________________
b) ¿Qué secciones obtuvieron igual cantidad de preferencias?
_________________________________________________
c) ¿Cuántas personas fueron consultadas?, ¿cómo lo sabes?
_________________________________________________
_________________________________________________
1. Observa el pictograma con los resultados de una encuesta
para saber qué sección debería incluirse en una revista.
Cantidaddepersonas
Preferencias de sección para revista “Nuevo Amanecer”
Humor Tecnología Música Juegos Secciones
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 150
151Unidad 5
Información con números hasta el 100
Si cada figura representa una revista vendida, responde.
a) ¿Cuántas revistas se vendieron el lunes?, ¿y el viernes?
_________________________________________________
b) ¿Cuántas revistas más se vendieron el miércoles que el martes?
_________________________________________________
c) ¿Cuántas revistas se vendieron durante la semana?,
¿Cómo lo calculaste?
_________________________________________________
_________________________________________________
2. Don Lucas vende la revista “Nuevo Amanecer” en su quiosco.
Las ventas de esta semana se presentaron en el pictograma.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Revistas vendidas durante la semana
Cantidadderevistas
Días
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 151
152 Información con números hasta el 100
5Unidad
RESOLVER PROBLEMAS CON MEDICIONES
1. Observa y completa los pasos para resolver el
siguiente problema.
Vania mide 100 centímetros, su perro mide aproximadamente
la mitad de ella, y su gato es más chico que su perro.
¿Cuánto mide aproximadamente el gato?
Explica
• ¿Qué información sabes del problema?
Que Vania mide 100 centímetros, su perro mide la mitad y
el gato es más chico que el perro.
• ¿Qué información debes buscar?
Cuánto mide aproximadamente el gato de Vania.
• ¿Cómo puedes resolver el problema?
Junta los extremos del metro que armaste con la página 205.
Marca el número que corresponde a la mitad de 100 para saber
cuánto mide aproximadamente el perro.
Dibuja una niña, un perro y un gato y anota los datos dados
en el problema y los obtenidos con el metro.
Dibuja y resuelve
Responde
El gato de Vania mide entre ____ y ____ centímetros
aproximadamente.
100 centímetros 50 centímetros centímetros
Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 152
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno
Cuadernillo matematica primero alumno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de balanzas
Guia de balanzasGuia de balanzas
Guia de balanzas
Catherin Villarroel
 
Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100
Barbara Becerra Rojas
 
Dibujos que-empiezan-por-vocal
Dibujos que-empiezan-por-vocalDibujos que-empiezan-por-vocal
Dibujos que-empiezan-por-vocal
Tatiana Rivera
 
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y pGuia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
icsalinas
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
Janet Jjce
 
Guia letra m 1
Guia letra m 1Guia letra m 1
Guia letra m 1
Niccoll Ignacia
 
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdfDESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
GipsyVeasBarraza1
 
259866883 libro-primero-lee-l
259866883 libro-primero-lee-l259866883 libro-primero-lee-l
259866883 libro-primero-lee-l
Pablo Sanhueza
 
Casa del saber matemática
Casa del saber matemáticaCasa del saber matemática
Casa del saber matemática
sylvieli
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
Carlos Roa Aburto
 
Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10
REusaMaterial
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
Consuelo Toro
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Lupita Lanz
 
Prueba letra l
Prueba letra lPrueba letra l
Prueba letra l
Mart Moyano Rodriguez
 
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
LeidyAdrianaRodrguez
 
Guia de matematica segudo basico familia de operaciones
Guia de matematica segudo basico familia de operacionesGuia de matematica segudo basico familia de operaciones
Guia de matematica segudo basico familia de operaciones
Lariana Riffo
 
TEXTO SANTILLANA PRIMERO BÁSICO (REPASO).pdf
TEXTO SANTILLANA PRIMERO BÁSICO (REPASO).pdfTEXTO SANTILLANA PRIMERO BÁSICO (REPASO).pdf
TEXTO SANTILLANA PRIMERO BÁSICO (REPASO).pdf
Daniela Sepulveda
 
Guia de sistema monetario 4 basico
Guia de sistema monetario 4 basicoGuia de sistema monetario 4 basico
Guia de sistema monetario 4 basico
Carmen Gloria Olave
 
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Carolina Alfaro
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
REusaMaterial
 

La actualidad más candente (20)

Guia de balanzas
Guia de balanzasGuia de balanzas
Guia de balanzas
 
Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100Guia numeros hasta el 100
Guia numeros hasta el 100
 
Dibujos que-empiezan-por-vocal
Dibujos que-empiezan-por-vocalDibujos que-empiezan-por-vocal
Dibujos que-empiezan-por-vocal
 
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y pGuia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
 
Guia letra m 1
Guia letra m 1Guia letra m 1
Guia letra m 1
 
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdfDESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
DESCOMPOSICIÓN DE NUMERO.... 1.pdf
 
259866883 libro-primero-lee-l
259866883 libro-primero-lee-l259866883 libro-primero-lee-l
259866883 libro-primero-lee-l
 
Casa del saber matemática
Casa del saber matemáticaCasa del saber matemática
Casa del saber matemática
 
Matematica4
Matematica4Matematica4
Matematica4
 
Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacionCuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
Cuaderno de trabajo 4 básico matematicas diarioeducacion
 
Prueba letra l
Prueba letra lPrueba letra l
Prueba letra l
 
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
 
Guia de matematica segudo basico familia de operaciones
Guia de matematica segudo basico familia de operacionesGuia de matematica segudo basico familia de operaciones
Guia de matematica segudo basico familia de operaciones
 
TEXTO SANTILLANA PRIMERO BÁSICO (REPASO).pdf
TEXTO SANTILLANA PRIMERO BÁSICO (REPASO).pdfTEXTO SANTILLANA PRIMERO BÁSICO (REPASO).pdf
TEXTO SANTILLANA PRIMERO BÁSICO (REPASO).pdf
 
Guia de sistema monetario 4 basico
Guia de sistema monetario 4 basicoGuia de sistema monetario 4 basico
Guia de sistema monetario 4 basico
 
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
 
Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico Prueba unidad y decena segundo básico
Prueba unidad y decena segundo básico
 

Destacado

Matematicas 1°
Matematicas 1°Matematicas 1°
Matematicas 1°
Philip Medina
 
Materiales de apoyo Actividades semana 13 y 14 de octubre ranitas
Materiales de apoyo  Actividades semana 13 y 14 de octubre  ranitasMateriales de apoyo  Actividades semana 13 y 14 de octubre  ranitas
Materiales de apoyo Actividades semana 13 y 14 de octubre ranitas
mendozaster mendozaster
 
1° cuaderno matematica n° 2
1° cuaderno matematica n° 21° cuaderno matematica n° 2
1° cuaderno matematica n° 2Andrea Iturra
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basicoguestd3f324
 
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
1022miguelangel
 

Destacado (6)

Tarea de geometria
Tarea  de geometriaTarea  de geometria
Tarea de geometria
 
Matematicas 1°
Matematicas 1°Matematicas 1°
Matematicas 1°
 
Materiales de apoyo Actividades semana 13 y 14 de octubre ranitas
Materiales de apoyo  Actividades semana 13 y 14 de octubre  ranitasMateriales de apoyo  Actividades semana 13 y 14 de octubre  ranitas
Materiales de apoyo Actividades semana 13 y 14 de octubre ranitas
 
1° cuaderno matematica n° 2
1° cuaderno matematica n° 21° cuaderno matematica n° 2
1° cuaderno matematica n° 2
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basico
 
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
Libro de-matematicas-para-niños-de-3-4-y-5-años-kinder-jardin-preescolar-y-pa...
 

Similar a Cuadernillo matematica primero alumno

Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
matematica-.pdf
matematica-.pdfmatematica-.pdf
matematica-.pdf
PlomaGata1
 
control y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdfcontrol y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdf
MTeresaRius2
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 
Libro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdf
Libro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdfLibro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdf
Libro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdf
LilianOjedaPrada
 
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo smCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
jesus dario hernandez perez
 
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
bernardoalatorre
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
Patricio Garcia Capelo
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
Manuel Rendón
 
Unidad didactica 3_matematica_iii_bimestre
Unidad didactica 3_matematica_iii_bimestreUnidad didactica 3_matematica_iii_bimestre
Unidad didactica 3_matematica_iii_bimestre
jose bustamante
 
Suma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZ
Suma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZSuma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZ
Suma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZ
Esmeralda Alvarez
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
DanesaCatalinaRuizBa
 
Aritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIA
Aritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIAAritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIA
Aritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIA
MagalyDacostaPea
 
1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf
1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf
1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf
Gerardo Batista
 
Matemática 2°
Matemática 2°Matemática 2°
Matemática 2°
Janet Jjce
 
Secuenciación suma primer ciclo primaria
Secuenciación suma primer ciclo primariaSecuenciación suma primer ciclo primaria
Secuenciación suma primer ciclo primariaMauro Navea
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
Maca Martinez
 

Similar a Cuadernillo matematica primero alumno (20)

Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
Matcc16 e1b
Matcc16 e1bMatcc16 e1b
Matcc16 e1b
 
matematica-.pdf
matematica-.pdfmatematica-.pdf
matematica-.pdf
 
control y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdfcontrol y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdf
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Libro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdf
Libro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdfLibro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdf
Libro_MATEMATICAS_1_SANTILLANA.pdf
 
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo smCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo sm
 
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzoCuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
Cuaderno trabajo matamaticas_1_aprendizaje_refuerzo
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
 
Unidad didactica 3_matematica_iii_bimestre
Unidad didactica 3_matematica_iii_bimestreUnidad didactica 3_matematica_iii_bimestre
Unidad didactica 3_matematica_iii_bimestre
 
Suma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZ
Suma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZSuma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZ
Suma de nivel inicial ESMERALDA ALVAREZ
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
 
Aritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIA
Aritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIAAritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIA
Aritmética_1° (3).pdf 4TO GRADO PRIMARIA
 
1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf
1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf
1_Numeracion_Primer_Ciclo_abn_lola_Palmero.pdf
 
Sesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcosSesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcos
 
Matemática 2°
Matemática 2°Matemática 2°
Matemática 2°
 
Secuenciación suma primer ciclo primaria
Secuenciación suma primer ciclo primariaSecuenciación suma primer ciclo primaria
Secuenciación suma primer ciclo primaria
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Cuadernillo matematica primero alumno

  • 2. Nombre Colegio Bienvenidos Cuaderno de ejercicios 1º Básico Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 1
  • 3. El material didáctico Cuaderno de ejercicios, Matemática 1, para Primer Año Básico, es una obra colectiva, creada y diseñada por el departamento de Investigaciones Educativas de Editorial Santillana, bajo la dirección general de: MANUEL JOSÉ ROJAS LEIVA COORDINACIÓN DE PROYECTO: Eugenia Águila Garay COORDINACIÓN ÁREA MATEMÁTICA: Viviana López Fuster EDICIÓN: Viviana López Fuster AUTORA: Mónica López Fuster CORRECCIÓN DE ESTILO: Isabel Spoerer Varela La realización gráfica ha sido efectuada bajo la dirección de: VERÓNICA ROJAS LUNA COORDINACIÓN GRÁFICA: Carlota Godoy Bustos COORDINACIÓN GRÁFICA LICITACIÓN: Xenia Venegas Zevallos DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Sebastián Alvear Chahuan ILUSTRACIONES: Katherine Aedo Hughes Antonio Ahumada Mora CUBIERTA: Sebastián Alvear Chahuan PRODUCCIÓN: Germán Urrutia Garín Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del "Copyright", bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución en ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. © 2011, by Santillana del Pacífico S.A. de Ediciones Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago (Chile) PRINTED IN CHINA Impreso en China y producido por Asia Pacific Offset Ltd. ISBN: 978-956-15-1749-3 Inscripción N° 197.551 www.santillana.cl C.E. SANTILLANA® es una marca registrada de Grupo Santillana de Ediciones, S.L. Todos los derechos reservados. Referencias de los Textos Matemática 1 y 2, Educación Básica, Proyecto entre niños de los autores: Pamela Falconi Salvatierra, Paula Vigar Robles, Pamela Blajtrach Roldán y María Teresa Pascual Segura. Santillana del Pacífico S.A. de Ediciones, Santiago, Chile, 2005 y 2010. Referencias de los ejercicios y actividades creados por la autora: Jadicha Jamett Lastreto, 2009. Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 2
  • 4. MÓNICA LÓPEZ FUSTER PROFESORA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, LICENCIADA EN EDUCACIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Inicio_Maquetación 1 27-10-10 21:43 Página 3
  • 5. 4 Cuaderno de ejercicios ORGANIZACIÓN DEL CUADERNO DE EJERCICIOS 1ºBásico Cuaderno de ejercicios El Cuaderno de ejercicios Matemática 1º Básico está organizado en 6 unidades que integran los ejes Números, Geometría y Datos y azar, y están compuestas por las siguientes páginas y secciones. PÁGINAS DE INICIO RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE… Resolverás ejercicios y problemas que te permitirán recordar lo que has aprendido en cursos o Unidades anteriores. PÁGINAS DE DESARROLLO En estas páginas podrás reforzar y practicar diversos conceptos y aplicarlos para resolver diversas situaciones, actividades y problemas. En equipo Resolverás actividades y participarás en juegos grupales, donde cada uno tiene un rol que cumplir. Me conecto Encontrarás sugerencias de sitios en Internet con distintas actividades interactivas que te servirán para practicar lo aprendido. Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 4
  • 6. 51º Básico Resolver problemas… Páginas en las que aprenderás distintas estrategias para resolver problemas, paso a paso. PÁGINAS DE CIERRE Taller de ejercitación Utilizarás y reforzarás lo que aprendiste en la Unidad, resolviendo diversas actividades y problemas. Lo que aprendí sobre… Resolverás actividades para evaluar lo que has aprendido en la Unidad. Organizo lo aprendido En esta página sintetizarás y aclararás lo aprendido usando algunos organizadores gráficos o técnicas de estudio. Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 5
  • 7. 6 Cuaderno de ejercicios 1ºBásico Cuaderno de ejercicios Números hasta el 30 y formas geométricas2 Unidad ÍNDICE Números hasta el 20 RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 10 10 CONTAR HASTA EL 9 12 LEER Y ESCRIBIR NÚMEROS HASTA EL 9 14 RELACIONAR NÚMERO CON CANTIDAD 16 ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS DEL 0 AL 9 18 JUNTAR Y AGREGAR 20 QUITAR Y SEPARAR 22 AGREGAR Y QUITAR 24 COMPONER Y DESCOMPONER NÚMEROS HASTA EL 10 26 FORMAR NÚMEROS HASTA EL 20 28 CONTAR Y COMPARAR 30 ORDENAR Y SECUENCIAR NÚMEROS HASTA EL 20 32 RECOLECTAR DATOS 34 RESOLVER PROBLEMAS CON NÚMEROS HASTA EL 20 36 Taller de ejercitación 38 Lo que aprendí sobre números hasta el 20 40 Lo que aprendí sobre adiciones y sustracciones 42 Organizo lo aprendido 43 RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 20 44 RECONOCER LOS NÚMEROS ORDINALES 46 CONOCER NÚMEROS HASTA EL 30 48 ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 30 50 AVANZAR Y RETROCEDER 52 CALCULAR MENTALMENTE ADICIONES Y SUSTRACCIONES 54 1 Unidad Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 6
  • 8. 71º Básico Índice Números hasta el 60 y geometría 3 Unidad CALCULAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES 56 RECONOCER LÍNEAS RECTAS Y CURVAS 58 RECONOCER LÍNEAS ABIERTAS Y CERRADAS 60 RESOLVER PROBLEMAS CON NÚMEROS HASTA EL 30 62 Taller de ejercitación 64 Lo que aprendí sobre números y operaciones 66 Lo que aprendí sobre los tipos de líneas 68 Organizo lo aprendido 69 RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 30 70 RECONOCER DECENAS 72 CONTAR AGRUPANDO DE A 10 74 FORMAR Y REPRESENTAR NÚMEROS HASTA EL 60 76 ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 60 78 RELACIONAR OBJETOS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS 80 REPRESENTAR FIGURAS GEOMÉTRICAS 82 RECONOCER Y ARMAR POLÍGONOS 84 RELACIONAR OBJETOS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS 86 RECONOCER CUERPOS GEOMÉTRICOS 88 ARMAR PRISMAS 90 RECONOCER CARAS, ARISTAS Y VÉRTICES 92 RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRISMAS 94 CLASIFICAR PRISMAS 96 EXPRESAR INFORMACIÓN NÚMERICA 98 ESTIMAR CANTIDADES 100 RESOLVER PROBLEMAS CON FIGURAS 102 Taller de ejercitación 104 Lo que aprendí sobre figuras y cuerpos geométricos 106 Lo que aprendí sobre números hasta el 60 108 Organizo lo aprendido 109 Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 7
  • 9. 8 Cuaderno de ejercicios 1ºBásico Cuaderno de ejercicios Números hasta el 100 4 Unidad Información con números hasta el 100 5 Unidad RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 60 110 RECONOCER NÚMEROS HASTA EL 100 112 LEER Y ESCRIBIR NÚMEROS HASTA EL 100 114 FORMAR NÚMEROS HASTA EL 100 116 RECONOCER EL VALOR POSICIONAL 118 COMPONER Y DESCOMPONER NÚMEROS HASTA EL 100 120 ESTIMAR AGRUPANDO DE A DIEZ 122 CALCULAR MENTALMENTE ADICIONES Y SUSTRACCIONES 124 CALCULAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES 126 IDENTIFICAR LOS DATOS EN PROBLEMAS 128 RESOLVER PROBLEMAS CON NÚMEROS HASTA EL 100 130 Taller de ejercitación 132 Lo que aprendí sobre adiciones y sustracciones 134 Lo que aprendí sobre números hasta el 100 136 Organizo lo aprendido 137 RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE ADICIONES Y SUSTRACCIONES CON NÚMEROS HASTA EL 100 138 CALCULAR ADICIONES 140 ESTIMAR LONGITUDES 142 ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 100 144 INTERPRETAR INFORMACIÓN 146 REPRESENTAR INFORMACIÓN EN TABLAS Y PICTOGRAMAS 148 EXTRAER INFORMACIÓN DESDE PICTOGRAMAS 150 RESOLVER PROBLEMAS CON MEDICIONES 152 Taller de ejercitación 154 Lo que aprendí sobre tablas y pictogramas 156 Lo que aprendí sobre gráficos y operaciones 158 Organizo lo aprendido 159 Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 8
  • 10. 91º Básico Índice Números, operaciones y representación de la información6 Unidad RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS Y OPERACIONES 160 CLASIFICAR Y REPRESENTAR LA INFORMACIÓN 162 FORMAR Y REPRESENTAR NÚMEROS HASTA EL 100 164 SECUENCIAR NÚMEROS HASTA EL 100 166 INTERPRETAR Y COMUNICAR INFORMACIÓN 168 REPRESENTAR INFORMACIÓN 170 RECOLECTAR Y REPRESENTAR DATOS EN PICTOGRAMAS 172 TRANSFORMAR CUERPOS GEOMÉTRICOS 174 AVANZAR Y RETROCEDER 176 CALCULAR MENTALMENTE ADICIONES Y SUSTRACCIONES 178 DESCUBRIR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ADICIÓN Y LA SUSTRACCIÓN 180 CALCULAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES 182 RECONOCER DOBLES DE LOS NÚMEROS HASTA EL 10 184 LEER, ESCRIBIR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 100 186 RESOLVER PROBLEMAS CON ADICIONES O SUSTRACCIONES 188 Taller de ejercitación 190 Lo que aprendí sobre números y operaciones 192 Lo que aprendí sobre números 194 Organizo lo aprendido 195 Recortables 197 Inicio_Maquetación 1 27-10-10 20:26 Página 9
  • 11. 10 Números hasta el 20 1 Números hasta el 20 Unidad Lleve 2 y pague 1 10 L 10 L 10 L YBTL 15 1. Observa la imagen. a) Encierra los números que encuentres. Nómbralos. b) ¿Cuántas personas ves en la imagen? ______ c) Cuenta los animales. ¿Cuántos hay? _______ RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 10 Números hasta el 20 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 10
  • 12. 11Unidad 1 2. Une los grupos con igual cantidad de elementos. 3. Encierra el dado que tiene mayor cantidad de puntos, en cada caso. a) c) b) d) Unidad 1 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 11
  • 13. 12 Números hasta el 20 1Unidad Números hasta el 20 1. Observa cómo Tómas cuenta los huevos que puso la gallina. 2. Continúa contando tú y escribe en el la cantidad de huevos que están encerrados. CONTAR HASTA EL 9 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 12
  • 14. 13Unidad 1 Números hasta el 20 Unidad 1 3. Cuenta los animales que hay en cada caso, agrupando de 2 en 2. a) _____ b) _____ c) _____ d) _____ 4. ¿Cuántas ovejas hay? Explica cómo las contaste. ______________________________________________________ 5. En el puesto de la feria vendieron todas las frutas. ¿Cuántas frutas quedaron? ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 13
  • 15. 14 Números hasta el 20 1Unidad 1. Lee la canción de la gallina Francolina. a) Cuenta los huevos y copia los números que correspondan. La gallina Francolina puso un huevo en la cocina. Puso uno, puso otro, y contemos hasta 8. LEER Y ESCRIBIR NÚMEROS HASTA EL 9 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 14
  • 16. 15Unidad 1 Números hasta el 20 b) Si Francolina puso un huevo más, ¿cuántos huevos puso? Cuenta y copia el número. c) Otra gallina, trató y trató, pero ningún huevo colocó. ¿Cuántos huevos puso esta gallina? Copia el número. a) ¿Cuántos pollitos hay? b) Si nacen 2 pollitos más, ¿cuántos pollitos habrá? 2. Observa la imagen y responde, remarcando el número que corresponda. 3. Di en voz alta los números del 0 al 9, de 1 en 1. 4. Di en voz alta los números del 9 al 0, de 1 en 1. Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 15
  • 17. 16 Números hasta el 20 1Unidad RELACIONAR NÚMERO CON CANTIDAD 1. Escribe el número de objetos que hay en cada caso. 2. Sin contar, estima cuántos hay dentro de cada . Pinta el con la opción correcta. • Cuenta y verifica tu estimación. Explica cómo los contaste. Más de 3 Menos de 3 Más de 4 Menos de 4 Más de 5 Menos de 5 Más de 6 Menos de 6 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 16
  • 18. a) b) c) 17Unidad 1 Números hasta el 20 4. Cuenta los elementos que hay en el recuadro y pinta un por cada uno de ellos. Luego, responde. 3. Cuenta y escribe en el la cantidad de que tiene cada tarjeta. ¿Cuántos hay? ¿Cuántos hay? ¿Cuántas hay? 9 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 17
  • 19. 18 Números hasta el 20 1Unidad ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS DEL 0 AL 9 a) Pinta con azul el número 5 y con rojo el 8. ¿Cuál de los dos números es menor?, ¿cómo lo sabes? b) Pinta con verde el número 7 y con amarillo el 3. ¿Cuál de los dos números es mayor?, ¿cómo lo sabes? c) Dibuja la cantidad de que indica cada número. Compara y verifica tus respuestas anteriores. a) b) c) d) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2. Observa la siguiente cinta numerada. 1. Observa las fichas de dominó y pinta el lado que tiene mayor cantidad de puntos. Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 18
  • 20. 19Unidad 1 Números hasta el 20 a) Escribe dos números menores que 4. b) Escribe dos números mayores que 7. c) Escribe dos números mayores que 3 y menores que 8. d) Escribe dos números mayores que 4 y menores que 7. 0 2 6 • ¿Cómo supiste cuál era el número mayor? a) 5 es ______________ 8 porque está antes del 8 en la cinta numerada. b) 7 es ______________ 3 porque está después del 3 en la cinta numerada. c) 4 es ______________ 4 porque está en el mismo lugar en la cinta numerada. 3 8 3. Pinta el número mayor de cada pareja de números. 4. Completa con las palabras menor que, mayor que o igual a, según corresponda. 5. En la cinta numerada se borraron algunos números. Escríbelos. 9 2 0 1 6 7 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 19
  • 21. 20 Números hasta el 20 1Unidad JUNTAR Y AGREGAR 1. Martín y Paula armaron una casa con palos de helado. Paula usó 4 palos de helado y Martín, 5 palos de helado. a) ¿Cuántos palos de helado ocuparon en total los dos? Cuéntalos y completa. b) Si ahora Paula pone 4 y Martín 4 para hacer otra casa, ¿cuántos palos de helado ocuparon en esta casa? Dibújalos y escribe el total. Martín Paula más es igual a y Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 20
  • 22. 21Unidad 1 Números hasta el 20 2. Dibuja las monedas que se juntan, en cada caso. 3. Cuenta, dibuja el total y completa. Tenía en mi alcancía Agregué Ahora tengo en mi alcancía más es igual a y Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 21
  • 23. 22 Números hasta el 20 1Unidad QUITAR Y SEPARAR 1. Martín ocupó 9 palos de helado para formar una figura. Si 6 eran de él y el resto se los prestó Paula, ¿cuántos palos de helado le prestó Paula? a) Marca con una los palos de helado que eran de Martín. b) Cuenta los que quedaron sin marcar y completa. Paula le prestó _______ palos de helado a Martín. 2. Francisca tenía 6 globos pero se le reventaron 2. Táchalos. a) ¿Cuántos globos le quedaron? b) Si se revientan dos más, ¿cuántos le quedarán? Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 22
  • 24. 23Unidad 1 Números hasta el 20 3. Mario hizo ocho queques para compartir con su familia. a) Cuando llegó su señora se comió uno. Táchalo. ¿Cuántos quedaron? Quedaron b) Luego llegó su hijo Andrés y se comió uno. Táchalo. ¿Cuántos quedaron? Quedaron c) Como le quedaron tan ricos, Andrés se comió dos más. Táchalos. ¿Cuántos quedaron? Quedaron d) Mario también se comió dos. Táchalos. ¿Cuántos quedaron? Quedaron Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 23
  • 25. a) Tengo 8 Quito 5 Me quedan . b) Tengo 3 Agrego 5 Me quedan . c) Tengo 5 Agrego 3 Me quedan . 24 Números hasta el 20 1Unidad AGREGAR Y QUITAR Tengo 3 y agrego 4. Ahora tengo Tengo 7 y quito 5. Ahora tengo Tengo 7 y quito 3. Ahora tengo 2. Escribe la cantidad de que quedan en cada caso. 1. Observa las siguientes situaciones y completa. Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 24
  • 26. 25Unidad 1 Números hasta el 20 Trabajo en equipo 1. Reúnete con un compañero o una compañera. 2. Coloquen los 10 lápices sobre la mesa. 3. Saquen 3 lápices, ¿cuántos lápices quedan sobre la mesa? 4. Coloquen ahora 3 lápices, ¿cuántos quedan sobre la mesa? 5. Saquen 4 lápices, ¿cuántos quedan sobre la mesa? 6. Agréguenlos nuevamente, ¿cuántos quedan sobre la mesa?, ¿por qué? 7. Saquen 10 lápices, ¿cuántos quedan sobre la mesa? 8. Si los agregan nuevamente, ¿cuántos quedarán sobre la mesa?, ¿por qué creen que ocurre esto? Materiales: 10 lápices. Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:29 Página 25
  • 27. 2 más 4. 3 más 3. 1. Alonso y Mónica cuentan la cantidad de gatitos que tuvo la gata. a) Alonso contó ____ más ____ ____ más ____ es igual a . b) Mónica contó ____ más ____ ____ más ____ es igual a . c) Ahora cuéntalos tú de otra manera. ____ más ____ es igual a . • ¿Qué pasó con los resultados? Comenta. 2. Dibuja puntos en las caras vacías para que sumen 8. Observa el ejemplo. 26 Números hasta el 20 1Unidad COMPONER Y DESCOMPONER NÚMEROS HASTA EL 10 8 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:32 Página 26
  • 28. 27Unidad 1 Números hasta el 20 3. Manuel está ahorrando dinero. Observa cuánto dinero ha reunido y completa. Manuel ha reunido $ _________. 4. Pinta las parejas de números que suman 9. 5. Han nacido 10 perritos. ¿Cuántos pueden ser machos?, ¿y cuántas hembras? Completa con 6 posibilidades distintas. 2 y 6 7 y 2 1 y 8 6 y 3 2 y 7 Perritos Machos Hembras 10 0 10 10 1 9 10 10 10 10 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:32 Página 27
  • 29. 28 Números hasta el 20 1Unidad FORMAR NÚMEROS HASTA EL 20 1. Don Jacinto ha instalado una máquina que le permite contar a cada persona que ingresa a la piscina donde él trabaja. a) En la piscina había 10 personas. Si entró 1 persona más, ¿cuántas personas hay ahora? Ahora hay ______ personas. b) En la piscina hay 11 personas. Si entra 1 persona más, ¿cuántas personas hay ahora? Ahora hay ______ personas. c) Si en la piscina hay 12 personas y entra 1 persona más, ¿cuántas personas hay ahora? Ahora hay ______ personas. 10 11 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:32 Página 28
  • 30. 29Unidad 1 Números hasta el 20 3. Completa. Puedes ayudarte haciendo dibujos. a) 10 más _____ es igual a 14. d) 10 más _____ es igual a 17. b) 10 más _____ es igual a 15. e) 10 más _____ es igual a 18. c) 10 más _____ es igual a 16. f) 10 más _____ es igual a 19. 4. ¿Cuánto es 19 más 1? ______________________ 10___ más ____ es igual a 12. 10___ más ____ es igual a 13. 10 10___ más ____ es igual a 11. 2. Lee, cuenta y completa. En la piscina, la señora Juana vendió helados. ¿Cuántos helados vendió en total? a) b) c) d) Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:32 Página 29
  • 31. 30 Números hasta el 20 1Unidad CONTAR Y COMPARAR 1. Los niños y niñas de 1º Básico van a un paseo al zoológico. Cuenta y responde. a) ¿Cuántos estudiantes van al paseo? _____________________ b) ¿Alcanzan a sentarse todos en el bus? ___________________ 2. Agrupa de a dos a los niños y niñas encerrándolos con una . a) ¿Queda alguien sin pareja? ___________________________________________________ b) ¿Cuántas parejas pudiste formar? ___________________________________________________ c) ¿Hay más niñas o niños?, ¿cómo lo supiste? ___________________________________________________ Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:32 Página 30
  • 32. 31Unidad 1 Números hasta el 20 3. Observa los siguientes aportes que recibió el jardín infantil “Rayito de Sol” a) ¿Pinta un por cada tipo de objeto. Prendas de vestir Juguetes b) ¿Hay más prendas de vestir o juguetes?, ¿cómo lo supiste? ___________________________________________________ c) ¿Cuántos objetos recibió, en total, el jardín infantil?, ¿cómo lo calculaste? ___________________________________________________ 4. Cuenta y escribe la cantidad correspondiente. Luego, responde. a) ¿Qué hay más: o ? ___________________________ b) ¿Qué hay menos: o ? ___________________________ Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 31
  • 33. 12 11 16 20 32 Números hasta el 20 1Unidad ORDENAR Y SECUENCIAR NÚMEROS HASTA EL 20 1. Don Pedro necesita estacionar su auto. Observa y responde. a) ¿Qué estacionamientos puede ocupar? Escribe los números correspondientes. b) ¿Entre qué números están estos estacionamientos? 2. Observa los estacionamientos y completa con el número que está inmediatamente antes del: 3. Completa con el número que está inmediatamente después del: El está entre y . El está entre y . 10 13 16 18 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 32
  • 34. 33Unidad 1 Números hasta el 20 13 18 16 19 17 14 10 2010 1 5 15 • ¿Cómo supiste cuál era el número menor en cada pareja? 4. Escribe los números del 10 al 20, ordenados de mayor a menor. 20 5. Escribe los números del 0 al 10, ordenados de menor a mayor. 6. Encierra en una el número menor de cada pareja de números, y luego responde. 7. Nombra los números que se muestran en las tarjetas. a) Pinta de color azul el número mayor. b) Marca con una el número que está inmediatamente antes del 14. c) Encierra en una el número que está entre el 18 y el 20. a) b) c) d) e) f) 20 10 11 12 13 14 1918171615 0 Unidad 1def_Maquetación 1 15-11-10 9:07 Página 33
  • 35. 34 Números hasta el 20 1Unidad RECOLECTAR DATOS 1. Observa los libros del estante y responde. a) ¿Cuántos libros hay en total? Pinta un por cada uno y completa. Hay _____ libros en total. b) ¿Cuántos libros de animales hay en la biblioteca? Hay _____ libros de animales. c) ¿Cuántos libros sobre plantas hay? Hay _____ libros de plantas. 2. Mariana contó los libros que están en el estante, y los ordenó en la siguiente tabla. • ¿Es correcta la información que registró Mariana?, ¿por qué? Comenta. Tipo de libro Cantidad Animales de Chile 4 Plantas de Chile 2 Lugares de Chile 3 Otros 2 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 34
  • 36. 35Unidad 1 Números hasta el 20 3. Pinta la opción correcta, y explica cómo lo supiste. a) ¿De qué tipo de libros hay más en la biblioteca? b) ¿De qué tipo de libros hay menos? 4. Javier ayuda a su abuelita a ordenar botones según su forma. Observa, completa y responde. a) Pinta tantos por cada botón que haya de la misma forma. b) Completa la tabla con la cantidad de botones de cada tipo. c) ¿De qué tipo de botones hay menos cantidad? Libros de animales Libros de plantas Libros de paisajes Libros de animales Libros de plantas Libros de paisajes Botones Cantidad Botones Cantidad Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 35
  • 37. 1. Observa y completa los pasos para resolver el siguiente problema. tiene 8 . Fue al quiosco y compró 2 más. ¿Cuántos tiene ahora ? Explica • ¿Qué datos sabes del problema? Que tenía 8 y después compró 2 . • ¿Qué información debes buscar? Cuántos dulces tiene ahora . Dibuja y resuelve Dibuja dulces para encontrar la respuesta al problema. Responde tiene ahora _____ dulces. 36 Números hasta el 20 1Unidad y Tenía Compró Ahora tiene RESOLVER PROBLEMAS CON NÚMEROS HASTA EL 20 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 36
  • 38. 2. Resuelve el siguiente problema usando los pasos aprendidos. fue al parque y llevó sus 15 . En el parque se volaron 3 . ¿Cuántos globos tiene ahora? Explica • ¿Qué datos sabes del problema? ___________________________________________________ • ¿Qué información debes buscar? ___________________________________________________ Dibuja y resuelve Responde tiene ahora _____ globos. 37Unidad 1 Números hasta el 20 Me conecto Para practicar lo que has aprendido en esta Unidad, puedes ingresar al sitio web: www.ebasica.cl/links/10M1025.html Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 37
  • 39. 38 Números hasta el 20 1. Pinta el de la opción correcta en cada caso. a) ¿Cuántos dientes se le ven arriba a Pepe? 5 dientes. 6 dientes. 11 dientes. b) A Pepe se le ven: Más dientes arriba que abajo. Menos dientes arriba que abajo. Igual cantidad de dientes abajo que arriba. c) Sin contar, estima la cantidad de camisetas que hay. Entre 2 y 4. Entre 4 y 6. Entre 8 y 10. 2. Cuenta las camisetas del ejercicio anterior para verificar tu estimación. Taller de ejercitación 1Unidad Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 38
  • 40. 39Unidad 1 Números hasta el 20 3. Resuelve el siguiente problema usando los pasos aprendidos. En el barrio de María hay 6 perros de color café y 8 de color negro. ¿Cuántos perros hay en total? Explica • ¿Qué datos sabes del problema? __________________________________________________ • ¿Qué información debes buscar? _________________________________________________ Dibuja y resuelve Responde ____________________________________________________ ____________________________________________________ Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 39
  • 41. 40 Números hasta el 20 1Unidad Lo que aprendí sobre números hasta el 20 1. Cuenta y completa. a) ¿Cuántas toallas hay sobre la arena? ___________________ b) ¿Cuántas toallas hay en total? _________________________ c) ¿Qué hay más: baldes o toallas? _______________________ 2. Pinta la cinta numerada, según las indicaciones. a) Azul, el número que está entre el 15 y el 17. b) Rojo, el número que está entre el 14 y el 16. c) Verde, el número mayor de la cinta. Quitasoles Toallas Barcos Baldes 3 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 40
  • 42. 41Unidad 1 Números hasta el 20 3. Escribe el número que corresponda. a) ¿Qué número está inmediatamente después del 10? b) ¿Qué número está inmediatamente antes del 19? c) ¿Qué número está entre el 13 y el 15? 4. Escribe un número que cumpla cada relación. 5. Cuenta y escribe el número correspondiente. a) b) ____ es menor que 10. ____ es mayor que 9. 15 es menor que____ . 20 es mayor que ____ . Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 41
  • 43. 42 Números hasta el 20 1Unidad 1. Escribe la cantidad de que queda en cada caso. a) Tengo 10 me regalan 5 Me quedan _______ b) Tengo 10 regalo 3 Me quedan _______ c) Tengo 10 agrego 5 Me quedan _______ d) Tengo 10 quito 3 Me quedan _______ 2. Dibuja los lápices que guarda Óscar en su estuche. Luego, completa. 3 más 5 es igual a 3. De los lápices que guardó Óscar en su estuche, le regaló dos a su amiga Amalia. ¿Con cuántos lápices se quedó? Óscar se quedó con lápices. Lo que aprendí sobre adiciones y sustracciones Tenía en mi estuche Agregué Ahora tengo en mi estuche Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 42
  • 44. 43Unidad 1 Números hasta el 20 1. Completa el siguiente esquema escribiendo algunos números que cumplen la condición. 2. ¿Qué es lo que más te gustó de esta Unidad? __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ 3. ¿Qué fue lo que más te costó aprender?, ¿por qué? __________________________________________________ __________________________________________________ __________________________________________________ Números Menores que 10 Mayores que 10 0 20 Igual a diez 10 Organizo lo aprendido algunos son algunos son Unidad 1def_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 43
  • 45. 44 Números hasta el 30 y formas geométricas 2 Números hasta el 30 y formas geométricas Unidad 1. Observa la imagen. a) ¿Conoces los animales que aparecen en la imagen? Nómbralos. b) Sin contar, ¿cuántas láminas de animales crees que hay? c) Si otro niño trae 5 láminas más de animales, ¿cuántas habrá en total?, ¿cómo lo sabes? RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 20 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 44
  • 46. 45Unidad 2 2. Completa la secuencia de números, de 1 en 1. 3. Sin contar, estima cuántas mariposas hay. Marca la opción correcta. 4. Observa el tablero de juego. Entre 3 y 5. Entre 5 y 10. Más de 10. Escribe los números en los que se encuentran los animales. 12 11 10 9 8 14 15 16 17 6 1 2 3 4 7 PARTIDA 0 META 19 11 12 13 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 45
  • 47. 46 Números hasta el 30 y formas geométricas 2Unidad 1. Los niños y las niñas corren hacia los columpios. Observa los lugares en que van y completa. RECONOCER LOS NÚMEROS ORDINALES va en el primer lugar. Va primero Va va en el segundo lugar. Va segundo Va va en el tercer lugar. Va tercero Va va en el cuarto lugar. Va cuarto Va b) que va en 6º lugar c) que va en 7º lugar d) que va en 9º lugar 10 20 a) ¿Cuántos niños y niñas van corriendo? Marca con una X el niño o niña: Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 46
  • 48. 47Unidad 2 Números hasta el 30 y formas geométricas 10 20 40 30 a) Encierra con al atleta que va tercero. b) Encierra con al que va quinto. c) Encierra con al que va octavo. 3. Javiera, Pablo, Carla y Renato hicieron una competencia. Observa la posición en que llegó cada uno y responde. En la lista del curso estoy entre los tres primeros, no soy el primero ni el tercero. ¿En qué lugar de la lista estoy? Renato Javiera Carla Pablo a) ¿Quién llegó en último lugar? ________________________ b) ¿Y en el penúltimo lugar? ____________________________ c) ¿Cómo lo sabes? Comenta. 2. Numera a los atletas según el orden en que van corriendo. Desafío 10 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 47
  • 49. 48 Números hasta el 30 y formas geométricas 2Unidad 1. Observa la imagen y responde. a) ¿Cuántas láminas llevan pegadas en la página los niños? ____. b) ¿Cuántas láminas faltan para completar la página? ____. c) ¿Cuántas láminas caben en 1 página del álbum? ____. CONOCER NÚMEROS HASTA EL 30 Trabajo en equipo Materiales: cinta numerada de los recortables, tijeras y pegamento. 1. Formen grupo de 3 integrantes. 2. Recorten la cinta numerada de la página 197. Péguenla, de manera que quede ordenada del 1 al 30. 3. ¿Qué dígitos se usan para formar los números desde el 26 al 29? 4. Elijan un número. Luego, anoten dos números mayores y dos números menores que el elegido. Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 48
  • 50. 49Unidad 2 Números hasta el 30 y formas geométricas Hay ____ láminas. Hay ____ láminas. Hay 20 más ____ láminas. Hay 20 más ____ láminas. Hay 21 láminas. Hay 23 láminas. Hay 20 más 1 láminas. Hay 20 más ____ láminas. 2. Completa con la cantidad de láminas que se van agregando en la hoja en blanco. Guíate por el ejemplo. 3. Completa. Puedes ayudarte haciendo dibujos. a) 20 más _____ es igual a 26. b) 20 más _____ es igual a 27. c) 20 más _____ es igual a 28. d) 20 más _____ es igual a 29. 4. ¿Cuánto es 29 más 1? ___________ a) b) c) d) 20 + 1 20 + 3 20 + 2 20 + 4 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 49
  • 51. 50 Números hasta el 30 y formas geométricas 2Unidad ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 30 1. Los faisanes se demoran entre 25 y 27 días en nacer. 2. Las flechas indican el día en que nació cada faisán. a) Marca los días en que podrían nacer los faisanes si comienzas a contar a partir del primer día del mes. b) ¿En qué días podrían nacer los faisanes? _____, _____ ó ____. a) Encierra con un el faisán que nació 2 días después del 25. b) Encierra con un el faisán que nació 1 día antes del 30. c) Encierra con un el faisán que nació entre el 24 y el 26. 2625 2827 29 3024 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 50
  • 52. 51Unidad 2 Números hasta el 30 y formas geométricas 3. Observa lo que se demora cada ave en nacer, luego responde. a) ¿Qué ave se demora más días en nacer? Píntala. b) ¿Qué ave se demora menos días en nacer? Enciérrala con un . c) ¿Qué aves se demoran igual cantidad de días en nacer? Enciérralas con un . d) Ordena la cantidad de días que demoran las aves en nacer, de mayor a menor. e) ¿En qué te fijaste para ordenar los números? ___________________________________________________ 4. Completa en la hoja del calendario los números que faltan. a) ¿Qué números están entre 13 y 19? _______ b) ¿Qué números están entre 22 y 26? _______ 24 días 28 días 28 días 30 días L M M J V S D 1 2 3 4 6 7 8 9 10 12 13 15 16 18 19 20 22 23 30 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 51
  • 53. 52 Números hasta el 30 y formas geométricas 2Unidad AVANZAR Y RETROCEDER 1. El bus está en el 2 y para cada dos paraderos. Observa y pinta las paradas que hace el bus. a) ¿En qué números de paraderos parará el bus? Escríbelos. b) Si en su segundo recorrido el bus parte en el 1, ¿en qué números parará? Píntalos con color rojo. 2. Indica cuántas casillas debes avanzar o retroceder en la siguiente cinta numerada para llegar al número que se indica en cada caso. a) Estás en la casilla 17, quieres llegar a la 21. ¿Qué debes hacer? ____________________________________________________ b) Estás en la casilla 21, avanzas 2 casillas, pero quieres llegar a la 24. ¿Qué debes hacer? ____________________________________________________ c) Estás en la casilla 24, retrocedes 2 casillas, pero quieres llegar a la 16. ¿Qué debes hacer? ____________________________________________________ 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 52
  • 54. 53Unidad 2 Números hasta el 30 y formas geométricas 3. Observa la siguiente cinta numerada. Sigue las indicaciones y responde. a) Estás en el número 20, avanza 6 casillas, ¿a qué número llegaste? ____________ b) Retrocede 3 casillas, ¿a qué número llegaste? _____________ c) Retrocede 4 casillas, ¿a qué número llegaste? _____________ d) Avanza 10 casillas, ¿a qué número llegaste? _______________ e) Retrocede 4 casillas, ¿a qué número llegaste? _____________ f) ¿Cuántas casillas debes avanzar para llegar al número 30? ___________________________________________________ g) Retrocede hasta la casilla 18, ¿cuántas casillas retrocediste? ___________________________________________________ h) Avanza 3 casillas, ¿a qué número llegaste? ________________ i) Avanza 4 casillas, ¿a qué número llegaste? ________________ j) Avanza nuevamente 5 casillas, ¿a qué número llegaste? ___________________________________________________ k) ¿A qué número llegarás si retrocedes 10 casillas?, ¿cómo lo sabes? ___________________________________________________ 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 53
  • 55. 54 Números hasta el 30 y formas geométricas 2Unidad CALCULAR MENTALMENTE ADICIONES Y SUSTRACCIONES Trabajo en equipo 1. Reúnete con un compañero o compañera, jueguen con sus lápices, siguiendo las instrucciones. a) Pongan 1 sobre la mesa. Agreguen 1 . ¿Cuántos quedan? b) Si ahora agregan 1 más, ¿cuántos quedan? c) Ahora tienen 3 . Quiten 1 , ¿cuántos quedan? Materiales: lápices. 1. Calcula las siguientes cantidades, sin usar lápices. a) 3 más 1 es igual a _____. d) 5 menos 1 es igual a _____. b) 2 más 1 es igual a _____. e) 4 menos 1 es igual a _____. c) 4 más 1 es igual a _____. f) 3 menos 1 es igual a _____. 1 más 1 es igual a ______ . 2 más 1 es igual a ______ . 3 menos 1 es igual a _____ . Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 54
  • 56. 55Unidad 2 Números hasta el 30 y formas geométricas 2. Pablo hace grupos de fichas de dos en dos, hasta 10. Dibújalos y escribe el número correspondiente. 3. Calcula mentalmente y responde, sabiendo que en cada mano se muestra la misma cantidad de dedos. a) Si muestras 2 dedos en una mano, ¿cuántos muestras en las dos? b) Si muestras 3 dedos en una mano, ¿cuántos muestras en las dos? c) Si con las dos manos muestras 8 dedos, ¿cuántos dedos muestras en cada una? Calcula mentamente y responde. a) Si tienes 4 y quitas 2 , ¿cuántas te quedan? b) Si tienes 4 y agregas 2 , ¿cuántas te quedan? c) Si tienes 6 y quitas 2 , ¿cuántas te quedan? d) Si tienes 8 y quitas 2 , ¿cuántas te quedan? 2 4 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 55
  • 57. 56 Números hasta el 30 y formas geométricas 2Unidad CALCULAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES Matías tiene 6 lápices. Carolina tiene _______ lápices. Matías y Carolina juntos tienen 11 lápices. 2. Resuelve usando lápices y completa. a) Juanita tiene 15 lápices de colores y 10 lápices de cera, ¿cuántos lápices tiene en total? 15 más _______ es igual a _______ . b) Si a Juanita se le pierden 10 lápices, ¿con cuántos lápices se queda? 25 menos _______ es igual a _______. Calcula mentalmente. a) 10 más 2. b) 20 más 6. c) 10 menos 4. d) 15 menos 3. Desafío 1. Observa cuántos lápices tienen Matías y Carolina. Luego, completa. Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 56
  • 58. 57Unidad 2 Números hasta el 30 y formas geométricas 3. Resuelve los siguientes problemas y explica cómo los resolviste. a) En un gallinero había 22 pollitos. Si nacieron 8 más, ¿cuántos pollitos hay en total? b) La señora Ana tenía 25 ovejas, de las cuales 15 salieron a pastar. ¿Cuántas ovejas quedaron en el rebaño? c) Amalia tiene 30 láminas de animales y pegó 10 en su álbum. ¿Cuántas láminas no ha pegado aún? 4. Resuelve los siguientes problemas calculando mentalmente. a) Una gallina puso 8 huevos blancos y 2 huevos azules. ¿Cuántos huevos puso en total? _________________________________________________ b) Ahora, resuelve paso a paso. Una coneja tuvo 12 crías. Si 4 son blancas, ¿cuántas son de color? _________________________________________________ Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 57
  • 59. 58 Números hasta el 30 y formas geométricas 2Unidad RECONOCER LÍNEAS RECTAS Y CURVAS 1. ¿Qué número tiene el ciclista que dejó una huella similar a la línea que puedes hacer con esta regla? Enciérralo. 2. Traza con color rojo una línea recta desde el auto hasta la casa. Traza con color azul una línea curva desde el perro al hueso. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 21 Líneas rectas Líneas curvas a) Remarca con color rojo la huella que es similar a la línea que puedes hacer con la regla y con color azul la que no. b) Dibuja en tu cuaderno, líneas rectas y curvas, según los ejemplos. Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 58
  • 60. Desafío 59Unidad 2 Números hasta el 30 y formas geométricas 3. Observa las imágenes. Marca con una aquella que tiene solo líneas rectas. 4. Subraya el o los tipos de líneas que tiene cada dibujo. rectas – curvas rectas – curvas rectas – curvas Remarca estas figuras sin levantar el lápiz y sin pasar más de una vez por cada línea. Encierra con una la o las figuras que tienen líneas curvas. Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 59
  • 61. 60 Números hasta el 30 y formas geométricas 2Unidad RECONOCER LÍNEAS ABIERTAS Y CERRADAS 1. Observa las siguientes líneas y responde. a) ¿En qué se parecen las líneas dibujadas? ___________________________________________________ b) ¿En qué se diferencian las líneas dibujadas? ___________________________________________________ 2. Observa las siguientes líneas y responde. a) ¿En qué se parecen las líneas dibujadas? ___________________________________________________ b) ¿En qué se diferencian las líneas dibujadas? ___________________________________________________ Línea curva abierta Línea curva cerrada Línea quebrada Línea curva Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 60
  • 62. 61Unidad 2 Números hasta el 30 y formas geométricas 3. Une los puntos con una línea curva cerrada. 4. Une los puntos con una línea curva abierta. 5. Une los puntos con una línea quebrada. 6. Une los puntos con una línea curva. Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 61
  • 63. 62 Números hasta el 30 y formas geométricas 2Unidad RESOLVER PROBLEMAS CON NÚMEROS HASTA EL 30 1. Observa y completa los pasos para resolver el siguiente problema. La mascota de Beatriz nació el 11 de abril. Si hoy es 29 de abril, ¿cuántos días tiene la mascota de Beatriz? Explica • ¿Qué información sabes del problema? Que la mascota de Beatriz nació el 11 de abril y hoy es 29 de abril. • ¿Qué información debes buscar? Cuántos días tiene la mascota de Beatriz al 29 de abril. • ¿Cómo puedes resolver el problema? Ubica en un calendario el día en que nació la mascota. Tacha los días siguientes hasta llegar al 29 de abril. Cuenta la cantidad de días que tachaste. Dibuja y resuelve Responde La mascota de Beatriz tiene _____ días al 29 de abril. L M M J V S D ABRIL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 62
  • 64. 63Unidad 2 Números hasta el 30 y formas geométricas 2. Resuelve. en tu cuaderno, el siguiente problema usando los mismos pasos. El 25 de febrero, llegó un perrito a la casa de Ramón. Si el perrito nació el 8 de febrero, ¿cuántos días tenía el perrito al llegar a la casa de Ramón? Explica • ¿Qué información sabes del problema? • ¿Qué información debes buscar? • ¿Cómo puedes resolver el problema? Dibuja y resuelve Responde El perrito tenía _______ días cuando llegó a la casa de Ramón. L M M J V S D FEBRERO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 Me conecto Para ejercitar lo que has aprendido en esta Unidad, visita el sitio web: www.ebasica.cl/links/10M1045.html, ingresa a la opción verlo (applet) y, luego, a 3 decenas. Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 63
  • 65. 64 Números hasta el 30 y formas geométricas 1. Completa los números en la hoja del calendario. • Di los números del 0 al 30, en orden de menor a mayor. 2. Pinta con color rojo el número mayor y con azul el número menor. 3. Calcula mentalmente y escribe el resultado. 4. Resuelve el siguiente problema. Explica, paso a paso, cómo lo hiciste. Los pollitos nacieron el 12 de mayo. Si hoy es 23 de mayo, ¿cuántos días tienen los pollitos? _____________________________________________________ Taller de ejercitación 2Unidad 12 21a) a) b) 11 23b) 30 13c) Agregas QuitasTienes Tienes Quitas Agregas 3 2 5 3 3 21 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 64
  • 66. 65Unidad 2 Números hasta el 30 y formas geométricas 5. Pinta el con la respuesta correcta en cada caso. a) ¿Con qué números se puede formar el 23? 10 y 3 14 y 6 20 y 3 b) ¿Cuántos peces hay? 25 27 30 c) ¿Cuánto dinero hay? $ 20 $ 28 $ 30 1 0 3 2 0 3 1 4 6 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 65
  • 67. 66 Números hasta el 30 y formas geométricas 2Unidad Lo que aprendí sobre números y operaciones 1. Numera los pisos del edificio. 2. Dibuja en el edificio las líneas que se indican. a) Tres en el primer piso. b) Cuatro en el octavo piso. 10 90 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 66
  • 68. 67Unidad 2 Números hasta el 30 y formas geométricas 3. Completa los números de la cinta numerada. 4. Escribe los siguientes números ordenados, según se indica. De menor a mayor: 5. Calcula mentalmente y escribe en el el resultado. a) 8 más 1 es igual a . b) 10 menos 1 es igual a . c) 7 más 3 es igual a . d) 4 más 2 es igual a . e) 5 más 4 es igual a . f) 6 menos 3 es igual a . 6. Escribe tres parejas de números que sumen 24. 7. Unos gatitos nacieron el 6 de septiembre. Si hoy fuera 22 de septiembre, ¿Cuántos días tendrían los gatitos?” y y ya) b) c) 15 18 19 23 27 29 15 17 14 16 Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 67
  • 69. 68 Números hasta el 30 y formas geométricas 2Unidad Lo que aprendí sobre los tipos de líneas 1. Escribe el nombre de cada tipo de línea. a) b) 2. Dibuja dos ejemplos para cada tipo de línea. a) Líneas abiertas b) Líneas cerradas 3. Haz un dibujo solo con líneas rectas. Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 68
  • 70. 69Unidad 2 Números hasta el 30 y formas geométricas 1. Júntate con un compañero o compañera y conversen sobre situaciones cotidianas en las que ocupan números y operaciones hasta el 30. Luego, dibujen una de las situaciones elegidas. 2. Completa el siguiente esquema con un dibujo que represente cada tipo de línea. 3. Comenta. a) ¿Qué es lo que más te gustó de esta Unidad? b) ¿Qué fue lo que más te costó aprender?, ¿cómo lo lograste? Organizo lo aprendido Rectas Curvas Abiertas Cerradas Líneas Unidad 2_Maquetación 1 27-10-10 20:33 Página 69
  • 71. 70 Números hasta el 60 y geometría 3 Números hasta el 60 y geometría Unidad 1. Observa los números marcados con un en los calendarios y responde en tu cuaderno. a) ¿Cuál es la fiesta que se celebra cada mes? ¿qué días se celebra cada fiesta? _________________________________________ b) ¿Cuáles son los meses que tienen la misma cantidad de días?, ¿cuántos días tienen? _________________________________________ RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 30 L M M J V S D JUNIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 L M M J V S D JULIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 L M M J V S D SEPTIEMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Fiesta de La Tirana Fiestas PatriasAño Nuevo mapuche Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 70
  • 72. 71Unidad 3 2. Observa los meses del calendario de la página anterior y completa con las fechas que faltan. 3. Lee lo que dicen los niños y, luego, responde. Puedes ayudarte observando un calendario. a) ¿Quién está de cumpleaños primero en el mes? _________________________________________ b) ¿Quién está de cumpleaños último en el mes? _________________________________________ c) ¿Qué día estás tú de cumpleaños? _________________________________________ Luis Carol Mi cumpleaños es el 26 de junio.Yo, el 22 de junio. Ana Yo estoy de cumpleaños el 24 de junio. 24de julio Un día antes Un día después 29de junio 19de septiembre Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 71
  • 73. 72 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad 1. La vendimia es una fiesta que se celebra en nuestro país durante el mes de abril para festejar la nueva cosecha de la uva. RECONOCER DECENAS 1 2 3 50 40 30 20 10 0 50 40 30 20 10 0 50 40 30 20 10 0 Observa cuántos litros de jugo obtuvo en total la primera pareja. Luego, responde. La pareja 1 obtuvo 30 litros de jugo. a) Si la pareja 2 obtuvo 10 litros más que la pareja 1, ¿cuántos litros obtuvo? Observa la imagen y pinta para responder. b) Si la pareja 3 obtuvo 10 litros más que la pareja 2, ¿cuántos litros obtuvo? Pinta para responder. c) Si gana la pareja que logra llenar primero el recipiente, ¿cuál habrá sido la pareja ganadora? __________________________________________________ 30 Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 72
  • 74. 73Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 3. Completa la siguiente secuencia de 10 en 10. 2. Cuenta y completa. Completa las secuencias numéricas, según la regla dada. a) De 2 en 2 b) De 5 en 5 c) De 10 en 10 Desafío 50 35 60 52 10 50 40 50 diez veinte Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 73
  • 75. 74 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad CONTAR AGRUPANDO DE A 10 1. Observa la imagen y responde. a) ¿Cuántas conchitas está usando la mamá para hacer cada collar? ______________________________________ b) ¿Todos los collares tienen la misma cantidad de conchitas? Verifícalo contando. 2. Encierra en una las conchitas necesarias para cada collar. a) ¿Cuántos collares podrán hacer, usando la misma cantidad de conchitas que en los collares anteriores? Se pueden formar ________ collares. b) ¿Sobraron conchitas? ________ . ¿Cuántas? ________ . Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 74
  • 76. 75Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 3. Encierra 10 elementos para formar una decena y, luego, píntalos. 4. Dibuja los elementos que faltan en cada grupo para formar una decena. Nombra al menos dos objetos que vengan agrupados en decenas. Desafío Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 75
  • 77. 76 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad FORMAR Y REPRESENTAR NÚMEROS HASTA EL 60 Trabajo en equipo Materiales: cartulinas, tijeras y plumón. Formen grupos de 3 ó 4 integrantes y sigan las instrucciones. 1. Corten 15 tarjetas con cartulina. 2. Escriban los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 30, 40, 50. 3. Junten las tarjetas con el número 30 y el 9, ¿qué número de dos cifras formaron?, ¿y con el 50 y el 2? 4. Completa las tablas. Ayúdate con las tarjetas. 5. Jueguen a formar otros números y desafíen a otro grupo a leerlos. Con las ¿Qué número tarjetas se forma? 30 y 3 33 30 y 5 35 40 y 2 40 y 4 Con las ¿Qué número tarjetas se forma? 40 y 7 50 y 1 50 y 6 50 y 9 3 340 4y Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 76
  • 78. 77Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 1. Completa con las equivalencias que correspondan. a) 1 grupo de 10 monedas de $ 1 son $ _____. b) 2 grupos de 10 monedas de $ 1 son $ _____. c) 5 grupos de 10 monedas de $ 1 son $ _____. d) 6 grupos de 10 monedas de $ 1 son $ _____. 2. Completa la cantidad de dinero que se muestra en cada caso. a) b) 3. Representa con las monedas recortables de la página 199, los siguientes precios. Luego, responde. a) $ 35 b) $ 37 c) $ 42 d) $ 58 4. ¿Cuántas monedas de y cuántas de utilizaste para representar cada número del ejercicio anterior? ___________________________________________________ ___________________________________________________ $ $ Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 77
  • 79. 78 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 60 1. Durante enero y febrero, en los campos chilenos la cosecha del trigo da origen a la trilla. Observa y responde. 2. Pinta el saco que está inmediatamente antes del saco con el número 46. a) ¿Cuántos sacos de trigo están apilados? _________________ b) ¿Cuántos sacos de trigo no están apilados? ______________ c) ¿Cuántos sacos de trigo hay en total? ___________________ a) ¿Qué número tiene el saco que pintaste? _____________ b) El número del saco que pintaste ¿es mayor o menor que 46? ¿por qué? _________________________________________ 41 4240 44 45 46 4743 Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 78
  • 80. 79Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 3. Pinta el saco que está inmediatamente después del saco con el número 52. 4. En la cinta numerada, pinta con color rojo un número menor y con azul uno mayor que el número 52. 5. Observa la cantidad de trigo que tienen los sacos. Luego, responde escribiendo la letra que corresponda. a) ¿Qué número tiene el saco que pintaste? ___________ b) ¿El número del saco que pintaste es mayor o menor que 52? ¿por qué? _________________________________________ a) ¿Cuál de estos sacos pesa menos? _________ b) ¿Cuál de estos sacos pesa más? ___________ 52 5351 55 56 57 5854 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 40 kilogramos 35 kilogramos A B 60 kilogramos C Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 79
  • 81. 80 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad RELACIONAR OBJETOS Y FIGURAS GEOMÉTRICAS 2. Observa a tu alrededor y dibuja objetos parecidos a las siguientes figuras geométricas. 1. Alicia vio en su casa formas parecidas a un . Enciérralas. ¿Qué otras figuras reconoces en la casa de Alicia? Comenta. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 80
  • 82. 81Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 3. Completa la tabla, marcando con un el casillero que corresponda. 4. Describe cada una de las figuras geométricas. Luego, responde. Estoy formada por una línea curva. Soy una figura cerrada. Tengo tres lados. Tengo cuatro lados. Tengo todas las líneas rectas. a) ¿En qué se parece un cuadrado a un rectángulo?, ¿y en qué se diferencian? ___________________________________________________ ___________________________________________________ b) ¿Cuál es la diferencia entre un círculo y un cuadrado? Explica. ___________________________________________________ ___________________________________________________ Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 81
  • 83. 82 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad REPRESENTAR FIGURAS GEOMÉTRICAS Trabajo en equipo 1. Representen distintas figuras geométricas, como en la fotografía, utilizando lana. 2. Cada uno tome la lana con una sola mano. 3. Para apreciar mejor cada figura formada, dibújenla en el piso, utilizando tiza. 4. Respondan. a) El lugar donde cada mano sostiene la lana, ¿a qué se parece?, ¿y qué representa en la figura? ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ b) El tramo de lana entre dos manos, ¿a qué se parece?, ¿y qué representa en la figura? ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ Materiales: ovillo de lana y tizas. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 82
  • 84. 83Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría Nombre Número de lados Número de vértices 2. Cuenta el número de vértices y lados de cada figura y completa la siguiente tabla. 1. Lee y observa. Las líneas que forman una figura son sus lados. Los puntos en los que se juntan dos lados son sus vértices. Marca con color rojo los vértices de cada figura y con azul sus lados. 3. Observa los datos de la tabla anterior y responde. a) ¿Qué relación observas entre el número de lados y el número de vértices? b) ¿Puedes encontrar algún polígono en que la relación entre el número de lados y de vértices sea diferente?, ¿por qué? vértice lado a) b) c) d) e) Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 83
  • 85. 84 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad RECONOCER Y ARMAR POLÍGONOS 1. Los niños y niñas representan las formas que observaron en la plaza usando papeles de colores. Observa y responde. a) ¿Qué figuras reconoces en los trabajos de cada grupo? Dibújalas. b) ¿Qué semejanzas y diferencias observas entre ellas? Comenta con tus compañeros y compañeras. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 84
  • 86. 85Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría Trabajo en equipo Materiales: bombillas plásticas, bolitas de plasticina, tijeras y hojas blancas. 1. Armen distintos polígonos como los que se muestran en la imagen. 2. Usen las bombillas plásticas para representar los lados de las figuras y únanlas con las bolitas de plasticina, a modo de vértices. Pónganlas sobre la hoja blanca. 3. Comenten y respondan. a) ¿Cuántas bombillas y bolitas de plasticina se utilizan para armar un cuadrado y un rectángulo? ________________________________________________ b) ¿Cuántas bombillas y bolitas de plasticina se utilizan para armar un triángulo?, ¿y un pentágono? ________________________________________________ Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 85
  • 87. 86 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad RELACIONAR OBJETOS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS 2. Une cada objeto con el cuerpo geométrico al que se parece. Prisma CuboCilindro Esfera Objeto Cuerpo geométrico a) ¿Qué forma tiene el quiosco?, ¿con qué cuerpo geométrico lo relacionas? b) ¿En qué se parecen la pelota y los globos? 1. Observa la imagen y responde en tu cuaderno. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 86
  • 88. 87Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 3. Piensa y responde. a) ¿En qué se parecen el prisma y el cubo?, ¿en qué se diferencian? Comenta. ___________________________________________________ ___________________________________________________ b) ¿En qué se parecen el cilindro y la esfera? ___________________________________________________ ___________________________________________________ 4. Dibuja un cuerpo geométrico que sea similar a cada objeto. Busca en diarios o revistas objetos que se parezcan a los cuerpos geométricos del ejercicio 2. Recórtalos y pégalos en tu cuaderno. Desafío Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 87
  • 89. 88 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad RECONOCER CUERPOS GEOMÉTRICOS 1. Gabriel, su papá y su mamá van de compras al supermercado. Observa las distintas formas de las cajas en que vienen los productos. a) Si observas el cuadro de Sofía, podrás notar que tiene líneas horizontales y verticales. ¿Sabes cómo se llaman estas líneas? b) ¿En qué objetos del entorno has observado este tipo de líneas? 2. Con la ayuda de una regla, alarga las líneas que se presentan a continuación. a) ¿Qué formas geométricas reconoces en la ilustración? ___________________________________________________ b) ¿Cuáles de ellas tienen una forma parecida a la de algún cuerpo geométrico que conozcas? ___________________________________________________ Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 88
  • 90. 89Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 2. Entre estos objetos, los que pueden rodar son de Emilia, y los que no pueden rodar son de Vicente. Observa y responde. a) ¿Cuáles son los juguetes de Emilia? _____________________ b) ¿Cuáles son los juguetes de Vicente? ____________________ c) Une cada objeto al cuerpo geométrico que se parece. 3. Escribe una diferencia entre el cubo y la esfera dibujados. 4. Escribe una diferencia entre el cubo y el prisma dibujados. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 89
  • 91. 90 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad ARMAR PRISMAS Trabajo en equipo 1. Cada uno modele con plasticina un cubo, un prisma recto de base cuadrada, un prisma recto de base rectangular y un prisma recto de base triangular. 2. Comparen los cuerpos que modelaron y respondan en sus cuadernos. a) ¿En qué se parecen los cuerpos que modelaron?, ¿y en qué se diferencian? ________________________________________________ ________________________________________________ b) ¿Cuál fue el cuerpo que más le costó modelar a cada uno de ustedes?, ¿por qué? ________________________________________________ ________________________________________________ Materiales: plasticina y escuadra. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 90
  • 92. 91Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría Trabajo en equipo 1. Reúnanse en grupos de 4 integrantes. 2. Representen cada una de los siguientes cuerpos usando las bombillas y las bolitas de plasticina como se muestra en el ejemplo. 3. Observen sus representaciones y respondan en sus cuadernos. a) ¿Qué representan las bolitas de plasticina en los cuerpos armados?, ¿qué representan las bombillas? b) ¿Qué formas geométricas reconocen en cada una de las representaciones? 4. Compartan sus respuestas con sus compañeros y compañeras. Materiales: 50 bombillas y 30 bolitas de plasticina. 1. Los elementos de un cuerpo geométrico son las caras, los vértices y las aristas. Escribe el nombre del elemento destacado. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 91
  • 93. 92 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad RECONOCER CARAS, ARISTAS Y VÉRTICES 1. Gabriel desafía a su hermana Daniela a descubrir la caja que él describe. a) ¿Cuál es la caja con las características que dice Gabriel? Enciérrala. ¿Cómo lo sabes? b) ¿Qué figuras geométricas se parecen a las caras de la caja que dice Gabriel? Dibújalas. Tiene 6 caras, dos de ellas son cuadradas y de igual tamaño. Tiene 8 vértices y 12 aristas. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 92
  • 94. 93Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 2. Observa los siguientes prismas y responde. a) ¿Cuántas caras basales y cuántas caras laterales tiene cada prisma?, ¿y cuántos vértices? ___________________________________________________ ___________________________________________________ b) ¿Qué relación hay entre el número de lados de las caras basales y el número de caras laterales en cada prisma? ___________________________________________________ ___________________________________________________ c) ¿Qué relación hay entre el número de lados de las caras basales y el número de vértices en cada prisma? ___________________________________________________ ___________________________________________________ d) ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los prismas dibujados? ___________________________________________________ Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 93
  • 95. 94 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad RECONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRISMAS 1. La profesora dejó en la sala un set de prismas para jugar con ellos en la clase de Matemática. Observa y responde. a) ¿Conoces algún prisma de los que aparece en la imagen?, ¿cuál? ___________________________________________________ b) ¿Cuántos prismas puedes observar? ___________________________________________________ 2. Pinta todos los prismas que encuentres. a) ¿Cuántos prismas encontraste? ________________________ b) ¿Son todos iguales?, ¿por qué? _________________________ Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 94
  • 96. 95Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría caras ______caras ______ 3. Escriba el nombre de las caras pintadas en cada prisma. a) b) 4. Escribe el número de caras de cada prisma y la forma que tiene cada una. Guíate por el ejemplo. a) b) c) d) 2 caras cuadradas y 4 caras rectangulares Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 95
  • 97. 96 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad CLASIFICAR PRISMAS 1. Paula y Mario comparan las cajas que quieren comprar para guardar sus lápices. Observa y responde. a) ¿En qué se parecen las cajas que sostienen Paula y Mario? b) ¿En qué se diferencian ambas cajas? 2. Completa la siguiente tabla, comparando cada pareja de cuerpos geométricos. Mi caja tiene 4 caras laterales de forma rectangular. La forma de las caras laterales de mi caja también es rectangular, pero mi caja tiene solo 3. Representación Semejanzas Diferencias Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 96
  • 98. 97Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 3. Busca objetos que tengan forma parecida a la de un cubo y a la de los prismas de la tabla anterior. Muéstralos en tu curso y explica a qué cuerpo se parecen. 4. Completa con la cantidad de vértices, aristas y caras de cada cuerpo. a) b) 5 Pinta, en cada caso, el o los cuerpos que correspondan. vértices. aristas. caras. vértices. aristas. caras. Sus caras basales son rectangulares. La base tiene 3 lados. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 97
  • 99. 98 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad EXPRESAR INFORMACIÓN NUMÉRICA a) Encierra con color rojo todos los números que encuentres en la imagen. ¿Qué números encerraste? Escríbelos. 1. Margarita acompaña a su mamá a la feria costumbrista a vender los productos que con su familia elaboran durante el año. 2. Responde, a partir de los datos de la imagen. a) ¿Cuánto vale una sopaipilla? __________________________ b) ¿A qué hora será la presentación del grupo Tahiel? ________ c) ¿Qué significa que sea la 4ª feria costumbrista? ___________ Se lee: _______________________________________ Se lee: _______________________________________ Se lee: _______________________________________ Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 98
  • 100. 99Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 3. Los números tienen distintas funciones. Escribe o dibuja tres situaciones con números que sirvan para: Ordenar Contar Identificar Trabajo en equipo Materiales: diarios, revistas, cartulina, tijeras y pegamento. 1. Formen grupos de 3 integrantes. 2. Recorten de diarios y revistas distintos números del 0 al 100. 3. En una cartulina, elaboren un afiche como el del ejemplo. 4. Completen la información que falta con números recortados de diarios o revistas. 5. Presenten el afiche en su curso y lean la información que contiene. 6. Expliquen para qué se usa cada número en el afiche elaborado. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 99
  • 101. 100 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad 1. Los alumnos y alumnas del 1º A visitaron un acuario. 2. Observa la imagen y responde. ESTIMAR CANTIDADES a) Sin contar, ¿en cuál de estos acuarios crees que hay más peces? Escribe el nombre de los peces. b) Cuéntalos y verifica tu respuesta. a) ¿Cuántos peces hay en el acuario? Pinta la opción correcta. Hay menos de 10 peces. Hay más de 10 peces. b) Cuenta para verificar tu respuesta. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 100
  • 102. 101Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 4. Observa y, sin contar, pinta la respuesta que creas correcta en cada caso. 3. Marca con una el grupo donde hay más animales. a) b) • Cuenta y verifica tus estimaciones. • Cuenta para verificar tu respuesta. Hay más de 20 delfines. Hay menos de 20 delfines. Hay más de 20 delfines. Hay menos de 20 delfines. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 101
  • 103. 102 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad RESOLVER PROBLEMAS CON FIGURAS 1. Observa y completa los pasos para resolver el siguiente problema. En la figura hay cinco cuadrados formados con 16 palos de fósforo. ¿Cómo puedes dejar solamente cuatro cuadrados, sacando tres palos de fósforo? Explica • ¿Qué datos sabes del problema? Que en la figura hay cinco cuadrados formados con 16 palos de fósforo. • ¿Qué información debes buscar? Cómo se pueden dejar cuatro cuadrados sacando solo tres palos de fósforo. Dibuja y resuelve Responde Se deben sacar los _____ palos de fósforo del cuadrado _____. A B C D E A B C D E Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 102
  • 104. Me conecto 103Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 2. Resuelve el siguiente problema usando los mismos pasos. Con nueve palos de fósforo se formaron cuatro triángulos. ¿Cómo se pueden formar cuatro triángulos usando solo seis palos de fósforo? Explica • ¿Qué datos sabes del problema? _______________________ ___________________________________________________ • ¿Qué información debes buscar? ______________________ ___________________________________________________ Dibuja y resuelve Responde ______________________________________________________ Para saber más sobre los polígonos visita el sitio web: www.ebasica.cl/links/10M1087.html Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 103
  • 105. 104 Números hasta el 60 y geometría Taller de ejercitación 3Unidad 1. Marca con color rojo los vértices y con azul los lados. Cuenta y completa. 2. Observa y responde en tu cuaderno. a) ¿Cuántas caras basales tiene?, ¿y qué forma tienen? b) ¿Cuántas caras laterales tiene este prisma? c) ¿Qué relación hay entre el número de lados de las caras basales y el número de caras laterales? d) Valeria dice que este prisma es recto. ¿Estás de acuerdo con ella?, ¿por qué? lados lados lados vértices vértices vértices lados vértices Observa este prisma. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 104
  • 106. 105Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría 3. Pinta el con la respuesta correcta en cada caso. a) ¿Cuál de las siguientes opciones representa $ 43? b) ¿Cuántas decenas puedo formar con estas conchitas? 3 2 1 Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 105
  • 107. 106 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad Lo que aprendí sobre figuras y cuerpos geométricos 1. Une cada polígono con el objeto que se relaciona. 2. Completa la siguiente tabla. Polígono Nombre Número de lados Número de vértices Triángulo 4 6 5 Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 106
  • 108. 107Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría caras _________ caras _________ Semejanzas: ______________________ ______________________ Diferencias: ______________________ ______________________ Semejanzas: ______________________ ______________________ Diferencias: ______________________ ______________________ 3. Observa los siguientes prismas y escribe dos semejanzas y una diferencia que encuentres entre ellos. a) b) 4. En cada cuerpo, pinta de color rojo los vértices, de color azul las aristas, cuenta y completa el número total de caras. Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 107
  • 109. 108 Números hasta el 60 y geometría 3Unidad = 10 10 20 DECENAS Conjunto de diez elementos Lo que aprendí sobre números hasta el 60 1. Observa el esquema, y completa la secuencia de 10 en 10. 2. Escribe con números y palabras el número que se forma en cada caso. a) 30 y 7 Se lee: _______________________ b) 40 y 6 Se lee: _______________________ c) 50 y 8 Se lee: _______________________ 3. Dibuja las cantidades que se indican. 2 decenas de dulces 3 decenas de botones Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 108
  • 110. 109Unidad 3 Números hasta el 60 y geometría Organizo lo aprendido 1. Completa el siguiente esquema, según lo aprendido en esta Unidad. 2. Escribe qué aprendiste sobre: Cuerpos geométricos 3. Comenta. • ¿Qué es lo que más te gustó de esta Unidad? • ¿Qué fue lo que más te costó aprender?, ¿cómo lograste aprenderlo? Geometría Triángulo 3 lados y 3 vértices Polígonos Unidad 3_Maquetación 1 27-10-10 20:35 Página 109
  • 111. 110 Números hasta el 100 4 Números hasta el 100 Unidad 1. Observa los medios de transporte y responde en tu cuaderno. RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE NÚMEROS HASTA EL 60 a) De los medios de transporte que se ven en la imagen, ¿en cuál crees que se pueden trasladar más personas? b) ¿En cuál podrán viajar menos personas?, ¿por qué? c) ¿Conoces otro medio de transporte que pueda llevar a más personas que los de la imagen? Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 110
  • 112. 111Unidad 4 2. Observa y completa la siguiente secuencia numérica de 2 en 2. 3. Ordena las edades de los padres de Andrés, Paula y Javier de mayor a menor. 4. Dibuja las mariposas que faltan para completar una decena. 5. Representa con monedas la siguiente cantidad. 52 50 48 Andrés Paula Javier Mi papá tiene 48 años. El mío tiene 45 años. El mío, en cambio, tiene 58 años. $53 Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 111
  • 113. 112 Números hasta el 100 4Unidad 1. Un grupo de estudiantes preparó un baile para septiembre. Observa y responde en tu cuaderno. 2. Observa el calendario que muestra el mes en que el grupo de baile de la escuela ensaya. Luego, responde. RECONOCER NÚMEROS HASTA EL 100 8 10 L M M J V S D JUNIO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 a) Si comienzan el día 8 de junio y ensayan cada 2 días, ¿qué días ensayarán? Completa con las fechas. b) Si comienzan el día 7 de junio y lo hacen cada 2 días, ¿qué días ensayarán? Completa con las fechas. 7 9 a) ¿Cuántas parejas de baile se ven en la imagen? b) ¿Cuántos niños y niñas son los que bailan, en total? Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 112
  • 114. 113Unidad 4 Números hasta el 100 3. Observa las siguientes secuencias y descubre el número incógnito. a) Descubre cuántos días faltan para la fiesta, completando la secuencia de 2 en 2. b) Descubre cuántos días ensayó el grupo de la escuela El Monte, completando la secuencia de 5 en 5. 4. Observa y descubre el error en estas secuencias que van de uno en uno. Luego escribe el error en cada caso. 5. Inventa una secuencia numérica según las reglas. a) De 3 en 3 b) De 5 en 5 c) De10en10 70 71 72 73 74 75 76 78 79 80 84 85 86 87 88 89 91 92 93 94 80 78 76 5 10 15 número de días que faltan para la fiesta número de días que ensayó el grupo _________________________________________________ _________________________________________________ Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 113
  • 115. 114 Números hasta el 100 4Unidad LEER Y ESCRIBIR NÚMEROS HASTA EL 100 Trabajo en equipo 1. Reúnanse en grupos de 3 ó 4 integrantes. 2. Completen los números que faltan en el tablero de la página siguiente, sabiendo que van de 1 en 1. 3. Respondan. a) ¿Qué número va en el casillero en el que dice retrocede 2? _____ b) ¿Qué número va en el casillero en que se pierde una jugada? _____ c) ¿Qué número va en el casillero en el que dice avanza 5? _____ d) ¿Qué número va en el casillero en el que dice avanza 4? _____ e) ¿Qué número va en el casillero de la meta? ______ 4. Cada jugador, por turno, lanza el dado y avanza tantas casillas como señale el dado y dice el número en el que quedó. 5. Sigan las indicaciones de avanzar, retroceder o perder una jugada, según corresponda. 6. Gana el primero que pasa por la meta. Materiales: 1 dado y 3 ó 4 fichas. Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 114
  • 116. 115Unidad 4 Números hasta el 100 1 2 3 4 5 6 7 11 12 13141518 21 22 23 24 25262728 29 31 32 33 34 35363738 39 41 42 43 44 464748 51 52 53 54 555758 59 60 62 63 64 65666768 69 71 72 73 74 7578 80 81 82 84 858688 91 90 92 93 96 98 99 Pierde1 jugada Retrocede 5 Avanza 5 Retrocede 2 Avanza 4 Avanza 1 Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 115
  • 117. 116 Números hasta el 100 4Unidad FORMAR NÚMEROS HASTA EL 100 Trabajo en equipo Materiales: cartulina, tijeras y plumón. 1. Formen grupos de 3 ó 4 integrantes. 2. Corten 10 tarjetas de cartulina del mismo tamaño y escriban en ellas los dígitos, como se muestra a continuación. 3. Por turno, saquen dos tarjetas, formen todos los números posibles y anótenlos en sus cuadernos. 4. Una vez que todos hayan participado, respondan. a) ¿Cómo se leen los números formados? _________________________________________________ b) ¿Qué ocurrió al cambiar de posición las tarjetas? _________________________________________________ c) ¿Cuál de los números que formó cada uno es mayor?, ¿cómo lo saben? _________________________________________________ 5. Ahora, por turno, saquen tres tarjetas y formen todos los números posibles de dos dígitos y anótenlos en su cuaderno. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 116
  • 118. 117Unidad 4 Números hasta el 100 1. Completa con las equivalencias que corresponden. a) 1 grupo de 10 monedas de $ 1 son $ ________. b) 3 grupos de 10 monedas de $ 1 son $ ________. c) 5 grupos de 10 monedas de $ 1 son $ ________. 2. Representa con los números que se indican, utilizando las tarjetas con números recortables de la página 207, tal como se muestra el ejemplo. a) 35 b) 53 c) 61 d) 82 3. Con las tarjetas con números recortables de la página 207, forma tres números distintos, de dos cifras. a) ¿Qué números formaste? ______; ______; ______. b) Ordénalos de mayor a menor. ______; ______; ______. 4. Representa con las monedas recortables de la página 199, los números que formaste en el ejercicio anterior. 47 40 7 ¡A trabajar con nuestros recortables! Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 117
  • 119. 118 Números hasta el 100 4Unidad RECONOCER EL VALOR POSICIONAL 2. Escribe la cantidad de dinero representada en cada caso, usando unidades y decenas. 3. Dibuja las monedas que faltan para representar la cantidad indicada en unidades y decenas. a) ¿Cuál es el número de la casa? ___________________ b) ¿Podrías descomponerlo en decenas y unidades?, ¿cómo? ______________________________________ a) b) a) b) D U D U D U D U 8 2 4 9 1. Observa la imagen y responde. Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 118
  • 120. 119Unidad 4 Números hasta el 100 4. Escribe el número que representan las tarjetas“par-impar”. 5. Representa los siguientes números usando tus tarjetas “par-impar” de las páginas 201 y 203. 6. Pinta del mismo color las parejas que representan la misma cantidad. D U D U D U D U D U D U D U 5 7 4 8 2 5 8 4 5 0 2 decenas 9 decenas 4 decenas 40 unidades 20 unidades 90 unidades a) a) b) b) c) d) e) Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 119
  • 121. 120 Números hasta el 100 4Unidad COMPONER Y DESCOMPONER NÚMEROS HASTA EL 100 2. Cuenta cuánto dinero tiene Carla y Pablo. Luego, responde. • ¿Cuál de los niños tiene más dinero? Enciérralo en una . Tiene pesos. Tiene pesos. Tengo Tengo Tengo cuatro monedas de $ 10. a) ¿Qué precio tiene un globo? _______ pesos. b) ¿Cuánto dinero tiene Rosa? Rosa tiene _______ pesos. c) ¿Cuánto dinero le faltó? Dibuja en el recuadro la o las monedas que le faltan a Rosa para comprar un globo. 1. Observa la imagen y responde. Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 120
  • 122. 121Unidad 4 Números hasta el 100 3. Observa y escribe el dinero que tiene cada uno. 4. Representa $ 95, dibujando solo las monedas que se indican. 5. Representa de 3 maneras distintas $ 78, dibujando monedas. $ $ $ $ 95 Con monedas de $10 y de $5 Con monedas de $5 Con monedas de $10 y de $1 Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 121
  • 123. 122 Números hasta el 100 4Unidad ESTIMAR AGRUPANDO DE A DIEZ 1. Martín cuenta las tapas de botella que tiene en su colección. a) ¿Qué estrategia está usando Martín para contar sus tapas?, ¿de qué otra forma podría hacerlo? b) Pinta la estimación más adecuada para las tapas que está ordenando Martín. 2. Observa, responde y completa. a) ¿Cuántas sueltas hay? ____________________________ b) ¿Cuántas torres de 10 hay? ________________________ 3. ¿Cuántas unidades y decenas de tiene Martín?, ¿cómo lo sabes? ______________________________________________________ Más de 100 Menos de 100 Entre 40 y 50 Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 122
  • 124. 123Unidad 4 Números hasta el 100 4. Observa la imagen. ¿Qué estrategia está ocupando Tomás para contar los porotos que había dentro de la bolsa? Comenta con tus compañeros y compañeras. 5. Utilizando fichas, hojas de papel y palos de fósforo, forma los siguientes grupos. Luego, escribe la cantidad que te resultó. a) 3 grupos de 10 fichas: ________ b) 6 grupos de 10 hojas de papel: ________ c) 8 grupos de 10 palos de fósforo: ________ 6. Escribe a cuántos grupos de 10 corresponden las siguientes cantidades. a) 50 botones: __________ b) 70 conchitas: __________ c) 100 clips: __________ Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 123
  • 125. 124 Números hasta el 100 4Unidad CALCULAR MENTALMENTE ADICIONES Y SUSTRACCIONES 2. Calcula mentalmente las siguientes adiciones. Fíjate en el ejemplo. 3. Calcula mentalmente las siguientes sustracciones. Fíjate en el ejemplo. a) ¿Cuántos puntos reunirán si ponen 3 plantas? ______ puntos. b) ¿Y si ponen 10? _____ puntos. 1. Para el aniversario del colegio los alumnos y alumnas deben poner plantas en el patio de su colegio. Por cada planta reúnen 10 puntos para su alianza. 2 + 4 = 6 entonces 3 + 2 = entonces 1 + 7 = entonces 20 + 40 = 60 30 + 20 = + 70 = 7 – 2 = 5 entonces 9 – 6 = entonces 8 – 4 = entonces 70 – 20 = 50 90 – 60 = 80 – 40 = Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 124
  • 126. 125Unidad 4 Números hasta el 100 4. Encierra en una circunferencia del mismo color cada operación con su resultado correspondiente. 5. Calcula mentalmente las siguientes operaciones. a) 40 + 10 = 90 + 10 = 60 – 40 = b) 60 + 20 = 90 – 10 = 70 – 50 = c) 50 + 40 = 60 + 40 = 50 + 50 = 6. Utiliza, en cada caso, los números dados para formar una adición y una sustracción. + = + = – = – = 10 40 3 50 60 90 1 30 30 100 70 60 10 + 40 5 – 2 7 + 3 10 + 50 50 – 20 80 + 20100 – 40 80 + 10 30 40 70 50 20 70 a) b) Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 125
  • 127. 126 Números hasta el 100 4Unidad CALCULAR ADICIONES Y SUSTRACCIONES a) ¿Cuántos pasajeros hay en el tren? Completa. b) Si en San Fernando bajaron 10 pasajeros, ¿cuántos pasajeros quedan en el tren? Quedan ______ pasajeros en el tren. En el tren hay ______ pasajeros. c) Si suben 3 pasajeros en Curicó, ¿cuántos habrá en total en el tren? ____________________. 1. Ariel y su familia viajaron desde Santiago a Talca en tren. En Santiago subieron 37 pasajeros y en Rancagua, 10 más. Observa: 37 más 10 es igual a ___. Observa: 47menos ________ es igual a ________. Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 126
  • 128. 127Unidad 4 Números hasta el 100 2. Ayúdate con las cintas numeradas para calcular las operaciones que se indican. 3. Lanza un dado, utiliza las cintas y completa las siguientes adiciones y sustracciones. Fíjate en el ejemplo. 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 a) 70más 4es igual a ______ . b) 80más 6es igual a ______ . c) 90menos 8 es igual a ______ . d) 59menos 3es igual a ______ . Posición en la cinta numerada Número indicado por el dado Llegué al 73 87 94 100 4 es igual a 77 es igual a es igual a es igual a más menos más menos Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 127
  • 129. 128 Números hasta el 100 4Unidad 1. Un bus que viaja con 13 pasajeros de Temuco a Valdivia realiza tres paradas. 1a parada: suben 12 pasajeros más. 2a parada: bajan 10 pasajeros. 3a parada: suben 3 pasajeros. ¿Con cuántos pasajeros llegó el bus a Valdivia? a) ¿Qué dice este problema? __________________________________________________ __________________________________________________ b) ¿Cuál es la pregunta del problema? __________________________________________________ __________________________________________________ c) Javiera resolvió el problema de la siguiente manera: IDENTIFICAR DATOS EN PROBLEMAS Completa la respuesta. El bus llegó con ______ pasajeros a Valdivia. d) ¿Qué opinas de la estrategia que utilizó Javiera? Explica a una compañera o compañero. 1a parada 2a parada 3a parada Suben Bajan Suben 13 + 12 = 25 25 – 10 = 15 15 + 3 = 18 Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 128
  • 130. 129Unidad 4 Números hasta el 100 Un bus con 20 pasajeros, que viaja de La Serena a Coquimbo, realiza tres paradas. 1a parada: suben 15 pasajeros. 2a parada: bajan 5 pasajeros. 3a parada: suben 7 pasajeros. ¿Con cuántos pasajeros llegó el bus a Coquimbo? a) ¿Qué dice este problema? __________________________________________________ __________________________________________________ b) ¿Cuál es la pregunta del problema? __________________________________________________ __________________________________________________ c) ¿Cómo se puede resolver este problema? __________________________________________________ __________________________________________________ d) ¿Cuál es la respuesta? __________________________________________________ __________________________________________________ 2. Ahora resuelve el siguiente problema usando los mismos pasos. Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 129
  • 131. 130 Números hasta el 100 4Unidad RESOLVER PROBLEMAS CON NÚMEROS HASTA EL 100 1. Observa y completa los pasos para resolver el siguiente problema. Paula lee todos los días 6 páginas de su libro. Si hoy terminó de leer la página 62, ¿en qué página terminará mañana? Explica • ¿Qué datos sabes del problema? La cantidad de páginas que lee Paula todos los días y el número de la página en que quedó hoy. • ¿Qué información debes buscar? El número de la página en que terminará de leer mañana. Dibuja y resuelve Dibuja la cantidad de páginas que lee diariamente y numéralas comenzando en la página 63. Responde Paula terminará mañana en la página _____. 63 Unidad 4_Maquetación 1 29-10-10 10:33 Página 130
  • 132. Me conecto Para ejercitar los contenidos estudiados en esta Unidad, puedes visitar el sitio web: www.ebasica.cl/links/10M1067.html, ingresa a la opción verlo (applet) y, luego, a Numeración hasta el 99. 131Unidad 4 Números hasta el 100 2. Resuelve, en tu cuaderno, el siguiente problema usando los mismos pasos. Mario lee todos los días 7 páginas de su libro. Si hoy terminó de leer la página 98, ¿en qué página terminó ayer? Explica • ¿Qué datos sabes del problema? • ¿Qué información debes buscar? Dibuja y resuelve Dibuja la cantidad de páginas para encontrar la respuesta al problema. Responde Mario terminó ayer en la página _____. Unidad 4_Maquetación 1 29-10-10 10:33 Página 131
  • 133. 132 Números hasta el 100 Taller de ejercitación 4Unidad 1. Completa la tabla siguiendo la secuencia en cada fila, de uno en uno. 2. Pinta cada tarjeta del mismo color que el par que lo forma. Ordénalos, en tu cuaderno, de mayor a menor. 3. Resuelve, en tu cuaderno el siguiente problema usando alguna de las estrategias que conoces. Fernando lee 6 páginas diarias de su libro de cuentos. Si hoy leyó hasta la página 94, ¿hasta qué página leerá mañana? 50 46 57 92 74 7más más más más70 4 90 2 40 6 50 51 52 53 56 57 61 64 65 68 70 73 75 76 79 82 85 87 90 91 92 100 Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 132
  • 134. 133Unidad 4 Números hasta el 100 b) Una lancha viaja con 35 pasajeros. Si en la primera isla bajan 10 pasajeros y en la segunda suben 3, ¿cuántos pasajeros quedan en la lancha? 4. Pinta el con la respuesta correcta en cada caso. a) ¿Cuál de las siguientes opciones representa la acción realizada en cada cinta numerada? 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 48 28 22 94 + 4 94 – 4 98 – 4 75 + 81 81 – 6 75 + 6 Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 133
  • 135. 134 Números hasta el 100 4Unidad Lo que aprendí sobre adiciones y sustracciones 1. Une cada operación con el resultado que corresponde. 2. Calcula las siguientes adiciones. 3. Calcula las siguientes sustracciones. 4. Une las siguientes adiciones con el resultado correcto. 100 – 10 30 + 40 20 + 70 50 + 2070 90 3 + 2 = _____ entonces 7 + 3 = _____ entonces 30 + 20 = _____ 70 + 30 = _____ 9 – 6 = _____ entonces 8 – 4 = _____ entonces 90 –– 60 = _____ 80 –– 40 = _____ 96 48 62 40 + 8 60 + 2 90 + 6 Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 134
  • 136. 135Unidad 4 Números hasta el 100 5. Calcula las siguientes operaciones. 6. Sin calcular, marca con un las operaciones correctas. 7. Cuenta y completa con la cantidad correspondiente. + = + = – = 55 5 70 30 90 50 – =73 0 6 + 3 = 2 10 + 3 = 13 40 – 10 = 30 80 – 20 = 100 D U Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 135
  • 137. 136 Números hasta el 100 4Unidad Lo que aprendí sobre números hasta el 100 1. Observa las siguientes secuencias y descubre el número incógnito. a) Descubre cuántos días faltan para la fiesta, completando la secuencia de 3 en 3. b) Descubre cuántos días ensayó el grupo de la escuela El Monte, completando la secuencia de 7 en 7. 2. Escribe la cantidad representada en cada caso. 3. Representa de 3 maneras distintas $ 86, dibujando monedas. a) b) D U D U número de días que faltan para la fiesta 66 63 60 número de días que ensayó el grupo 7 14 21 Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 136
  • 138. 137Unidad 4 Números hasta el 100 1. Completa el siguiente diagrama con las características de la adición y la sustracción y en el centro escribe cómo se relacionan. 2. Piensa y completa los cuadros con lo que sabías y lo que aprendiste en esta Unidad respecto de cada tema. Organizo lo aprendido Adición Diferencias Sustracción Los números Sabía: Sabía: Aprendí: Aprendí: Resolución de problemas Unidad 4_Maquetación 1 27-10-10 20:54 Página 137
  • 139. 138 Información con números hasta el 100 5 Información con números hasta el 100 Unidad 1. Observa la imagen y responde. RECUERDO LO QUE SÉ SOBRE ADICIONES Y SUSTRACCIONES CON NÚMEROS HASTA EL 100 a) ¿Cuántos libros tiene la estantería de la imagen? b) Tacha los libros de animales y luego cuéntalos. ¿Cuántos hay? _____________________________________ c) Si agregáramos cinco libros de animales, ¿cuántos libros de animales habría en total? ____________________________ Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 138
  • 140. 139Unidad 5 2. Pinta de color rojo los números mayores que 85 y menores que 100. 3. Une las operaciones que dan como resultado 60. 4. Estima cuántos dulces hay en la segunda bolsa. Pinta la opción correcta. 93 58 99 83 88 67 43 67 85 90 58 Cerca de 30 Más de 50 Más de 90 100 50 + 20 90 – 30 75 – 15 30 + 30 40 + 30 60 Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 139
  • 141. 140 Información con números hasta el 100 5Unidad 1. Observa las adiciones que están resolviendo Sofía y Martín. CALCULAR ADICIONES a) ¿Crees que el resultado obtenido por Sofía y Martín será, menor o mayor que 50?, ¿por qué? Sofía sumó: ______ + ______= Martín sumó: ______ + ______= b) ¿De qué otra forma podrías sumar los puntos para que dé el mismo resultado? ______ + ______= 80 + 5 90 - 20 85 70 - 10 60 90 + 8 98 10 + 6 70 16 2. Pinta del mismo color las adiciones y sustracciones con sus respectivos resultados. Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 140
  • 142. 141Unidad 5 Información con números hasta el 100 3. Observa el puntaje que ha obtenido cada alianza. Luego, responde. 4. Completa las operaciones para que den como resultado 70. a) 40 + ______ = 70 b) 60 + ______ = 70 c) ______ + 30 = 70 d) ______ + 50 = 70 e) 90 - ______ = 70 f) ______ - 10 = 70 g) 100 - ______ = 70 a) Sin sumar, estima qué alianza obtuvo más puntos. _________________________________________________ b) ¿Qué alianza obtuvo más puntos?, ¿por cuántos puntos ganó?, ¿cómo lo supiste? __________________________________ c) Ordena las alianzas según el puntaje obtenido. Primer lugar _____ Segundo lugar _____ Tercer lugar _____ Alianza Azul Roja Verde Puntaje 40 + 50 = 60 + 40 = 50 + 30 = Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 141
  • 143. 142 Información con números hasta el 100 5Unidad ESTIMAR LONGITUDES 1. La tía Mónica le está haciendo un disfraz de bailarina a Camila, para el cual necesita 70 centímetros de tela. 2. Observa los siguientes objetos y, luego, responde. a) ¿Cuántos centímetros mide aproximadamente el lápiz? b) ¿Qué objetos crees que miden 10 centímetros? Nómbralos. a) Si para el disfraz de Claudio se necesitan 15 centímetros más de tela que para el de Camila, ¿cuántos centímetros de tela necesitará la tía para hacerle el disfraz a Claudio? b) La tía Mónica también necesita hacerse un disfraz, ¿cuántos centímetros de tela estimas tú que necesitará aproximadamente? 2 centímetros Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 142
  • 144. 143Unidad 5 Información con números hasta el 100 3. Recorta el metro para armar de la página 207. Pégalas en orden del 0 al 100 para formar 1 metro. 4. Estima la medida de las siguientes partes de tu cuerpo. a) Largo de un brazo. _____ centímetros aproximadamente. b) Largo de una pierna. _____ centímetros aproximadamente. • Comprueba tus estimaciones utilizando el metro para armar.” 5. Estima la medida de los siguientes objetos y, luego, pinta la opción que consideres más adecuada. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 pegar 1 centímetro • Observa y completa. ¿Cuántos centímetros tiene 1 metro? ________ centímetros. El alto de una mesa Un estuche 90 centímetros 30 centímetros 50 centímetros 20 centímetros 50 centímetros 100 centímetros • Comprueba tus estimaciones con el metro que armaste. Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 143
  • 145. 144 Información con números hasta el 100 5Unidad ORDENAR Y COMPARAR NÚMEROS HASTA EL 100 Fútbol Baile Básquetbol Voleibol 35 12 22 15 José, ¿en qué taller te vas a inscribir. 1. Observa la imagen que muestra cuántas personas se inscribieron en cada taller deportivo. 2. Ordena los talleres desde el que tiene mayor cantidad de inscritos hasta el que tiene menor cantidad. a) ¿En cuál de los talleres se inscribieron más personas?, ¿y en cuál menos? b) ¿Cuántas personas se inscribieron en total en los talleres de fútbol y básquetbol? c) ¿Cómo puedes saber cuántas personas se inscribieron en total? Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 144
  • 146. 145Unidad 5 Información con números hasta el 100 El taller de patinaje se abrió este fin de semana. A la primera clase asistió el doble de las personas que asistieron al taller de baile. ¿Cuántas personas asistieron al taller de patinaje? Desafío 3. La siguiente tabla muestra la cantidad de personas que el fin de semana fueron a ver al equipo de fútbol “Los Pumas”. a) ¿Qué día asistieron 25 personas? ______________________ b) ¿Cuántas personas, en total, fueron a ver a “Los Pumas” entre sábado y domingo? c) Si en la cancha de fútbol hay 97 asientos, ¿cuántos quedaron desocupados el domingo?, ¿cómo lo calculaste? Viernes Sábado Domingo 25 personas 42 personas 53 personas Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 145
  • 147. 146 Información con números hasta el 100 5Unidad INTERPRETAR INFORMACIÓN 1. Camila investigó, en una enciclopedia, el tiempo de gestación de algunos animales. ¿Cuántos meses más se demora la elefanta en tener sus crías que la jirafa? a) ¿Qué dice el problema? _________________________________________________ _________________________________________________ b) ¿Cuál es la pregunta del problema? _________________________________________________ _________________________________________________ c) Miguel resolvió el problema con la siguiente estrategia. d) Completa la respuesta. El período de gestación de la elefanta es ______ meses más que el de la jirafa. Animal Período de gestación Elefanta 22 meses Cebra 12 meses Jirafa 15 meses 15 16 17 18 19 20 21 22 23 jirafa elefanta Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 146
  • 148. 147Unidad 5 Información con números hasta el 100 2. Resuelve el siguiente problema usando la estrategia de Miguel. Animal Años de vida Gorila 46 años Jirafa 25 años Ratón 1 año Hipopótamo 20 años David investigó cuántos años viven algunos animales y los resgistró en la tabla. ¿Cuántos años más vive el gorila que el hipopótamo? a) ¿Qué dice el problema? __________________________________________________ __________________________________________________ b) ¿Cuál es la pregunta del problema? __________________________________________________ __________________________________________________ c) ¿Cómo lo resolverías? __________________________________________________ __________________________________________________ d) ¿Cuál es la respuesta del problema? __________________________________________________ __________________________________________________ Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 147
  • 149. 148 Información con números hasta el 100 5Unidad REPRESENTAR INFORMACIÓN EN TABLAS Y PICTOGRAMAS 1. Luis consultó en su curso cuál era la fruta favorita. Registró las respuestas en la tabla de la imagen. Observa. Para poder mostrar esta información, Luis construyó un pictograma, donde cada fruta representa un voto. Cuenta y responde en tu cuaderno. a) ¿Cuántas personas prefirieron la manzana?, ¿cómo lo sabes? b) ¿Cuántas personas prefirieron el plátano? c) ¿Cuál fue la fruta que más prefirieron? d) Si las personas que prefirieron la naranja, también prefirieron el plátano, ¿cuántas preferencias tendría el plátano como fruta favorita? Elijamos nuestra fruta favorita. Frutas favoritas de mis amigos la, da oto. Cantidad Frutas Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 148
  • 150. 149Unidad 5 Información con números hasta el 100 Trabajo en equipo 1. Reúnanse en grupos de 4 integrantes. 2. Pregunten a sus compañeros y compañeras de curso: ¿cuál es tu animal favorito? Solo deben escoger uno. 3. Registren las respuestas en una tabla. 4. Construyan un pictograma, con dibujos de animales, que representen las respuestas dadas. Guíense por el ejemplo. 5. Comenten a partir de los resultados que obtuvieron. a) ¿Cuál fue la mascota con más preferencias? _________________________ b) ¿Cuántas personas, en total, prefirieron el perro y el gato como mascotas favoritas? _________________________ Materiales: hojas blancas, regla y lápices de colores. Mascota Votos Pollo 6 Perro 2 Gato 3 Conejo 2 Loro 5 Mascotas favoritas Mascotas favoritasCantidad Mascotas c) Si cuatro personas más hubieran preferido el loro, ¿cuántas preferencias tendría? ¿cómo lo sabes? ________________________________________________ ________________________________________________ Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 149
  • 151. 150 Información con números hasta el 100 5Unidad EXTRAER INFORMACIÓN DESDE PICTOGRAMAS Si cada figura representa 1 voto, responde: a) ¿Cuántas personas prefirieron la sección de humor? _________________________________________________ b) ¿Qué secciones obtuvieron igual cantidad de preferencias? _________________________________________________ c) ¿Cuántas personas fueron consultadas?, ¿cómo lo sabes? _________________________________________________ _________________________________________________ 1. Observa el pictograma con los resultados de una encuesta para saber qué sección debería incluirse en una revista. Cantidaddepersonas Preferencias de sección para revista “Nuevo Amanecer” Humor Tecnología Música Juegos Secciones Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 150
  • 152. 151Unidad 5 Información con números hasta el 100 Si cada figura representa una revista vendida, responde. a) ¿Cuántas revistas se vendieron el lunes?, ¿y el viernes? _________________________________________________ b) ¿Cuántas revistas más se vendieron el miércoles que el martes? _________________________________________________ c) ¿Cuántas revistas se vendieron durante la semana?, ¿Cómo lo calculaste? _________________________________________________ _________________________________________________ 2. Don Lucas vende la revista “Nuevo Amanecer” en su quiosco. Las ventas de esta semana se presentaron en el pictograma. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Revistas vendidas durante la semana Cantidadderevistas Días Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 151
  • 153. 152 Información con números hasta el 100 5Unidad RESOLVER PROBLEMAS CON MEDICIONES 1. Observa y completa los pasos para resolver el siguiente problema. Vania mide 100 centímetros, su perro mide aproximadamente la mitad de ella, y su gato es más chico que su perro. ¿Cuánto mide aproximadamente el gato? Explica • ¿Qué información sabes del problema? Que Vania mide 100 centímetros, su perro mide la mitad y el gato es más chico que el perro. • ¿Qué información debes buscar? Cuánto mide aproximadamente el gato de Vania. • ¿Cómo puedes resolver el problema? Junta los extremos del metro que armaste con la página 205. Marca el número que corresponde a la mitad de 100 para saber cuánto mide aproximadamente el perro. Dibuja una niña, un perro y un gato y anota los datos dados en el problema y los obtenidos con el metro. Dibuja y resuelve Responde El gato de Vania mide entre ____ y ____ centímetros aproximadamente. 100 centímetros 50 centímetros centímetros Unidad 5_Maquetación 1 27-10-10 20:55 Página 152