SlideShare una empresa de Scribd logo
Participantes:
Rebeca Ramírez
Jean Carlos Guerra
Juan Caerlos Delgado
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Facilitador:
Dr. Emilce Garcia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Vicerrectorado de Investigación y Postgrado
Coordinación Nacional del programa de Investigación
Cordero, Enero 2017
Modelo Tecnológico en la
Orientación Educativa
¿Que son las TIC?
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
El término tecnologías de la información y la comunicación (TIC),
son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para
procesar, administrar y compartir la información mediante diversos
soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles,
televisores, reproductores portátiles de audio
¿Qué tipos de TIC existen?
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Redes
Terminales
Servicios
¿Para qué sirven las TIC?
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Inmaterialidad
Instantaneidad
Interactividad
Importancia de las TIC en la Educación
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
No se puede ignorar la importancia que sin duda dentro de esta
nueva sociedad del conocimiento tienen Las TIC y que obligan a que la
educación se acomode a las exigencias que aún tiene respecto de esta. En
aspectos técnicos este impulso es muy claro; elimina las barreras del
espacio-tiempo, facilita el aprendizaje y la comunicación, los canales de
comunicación son inmediatos y permite desarrollar nuevas tecnologías
metodológicas para la enseñanza aprendizaje entre otros.
aprendizaje significativo, activo y flexible.
Las TIC vinculadas a la Educación
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Tres Razones para
usar Tic en educación
Razón Alfabetización Digital
Razón Productividad
Razón Innovación
en las Prácticas
Docentes:
Integración de las TIC en el aula
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Integración de las TIC en el aula
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
La integración Consta de tres fases
3. Tercera fase
Tecnologías
colaborativas
1. Primera fase Tecnologías Transmisivas
2. Segunda fase Tecnologías interactivas
Ventajas, Desventajas y Necesidades
de las TIC
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Ventajas de las TIC
• Facilitan las comunicaciones
• Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro
• Eliminan las barreras de tiempo y espacio
• Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades
• Internet, como herramienta estándar de comunicación, permite un acceso
igualitario a la información y al conocimiento.
•
Ventajas, Desventajas y Necesidades
de las TIC
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Desventajas de las TIC
• Falta de privacidad.
• Aislamiento.
• Fraude.
• Merma los puestos de trabajo.
• Saturación de información
• Demasiadas fuentes distintas de información
Ventajas, Desventajas y Necesidades
de las TIC
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Necesidades de las TIC
• Dotación en las instituciones de sala de informática suficientes y
funcionales
• Alfabetización en el uso de las TICs a toda la comunidad educativa.
• Capacitación docente en el uso didáctico de las nuevas tecnologías
TICs para innovación pedagógica.
• Revisión y ajuste de los currículos y proyectos de aula.
• Creación de redes sociales por áreas para compartir y retroalimentar
proyectos, entre otros.
Las TIC en el Modelo Educativo Venezolano
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Marco Legal
Modelos Educativos y Tecnológicos
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Integración del Aprendizaje Activo
• No existen modelos especiales para hacer educación a distancia o basada en
computadora que satisfaga realmente los necesidades tanto del profesor como
del estudiante; se requiere una estrategia diseñada para promover la
participación activa y crear una comunidad de aprendices.
• Tampoco existe una mejor tecnología, en realidad se debe lograr una
combinación de medios apropiada para las características del estudiante y del
instructor, metas instruccionales, medio ambiente, estrategias y disponibilidad
de recursos.
Desventajas y Ventajas de Medios para el
Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Desventajas
• Descontrol sobre el formato y
estructura.
• Exceso de tiempo en carga y recarga
de páginas.
• Perdida del objetivo durante la
navegación. Tráfico de la red, tipo de
computadora (hardware y software)
tamaño de archivos
Ventajas
• Acceso a materiales de clase
• Comunicación entre participantes
• Actualización de contenidos
Desventajas y Ventajas de Medios para el
Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Desventajas
• Su actualización es difícil, el costo de su
desarrollo y mantenimiento es alto.
• Se requiere de tecnología sofisticada para
su elaboración y para el uso.
• Normalmente su diseño no se orienta para
la interacción grupal.
• No se fomenta el análisis o razonamiento.
• Pocas veces se puede personalizar, la
lectura en pantalla resulta agotador.
Ventajas
• Interactividad
• Multimedios
• Buenos tiempos de respuesta
• Autoestudio / Autoevaluación
• Diferentes refuerzos acordes a
características individuales
Desventajas y Ventajas de Medios para el
Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Desventajas
• El estudiante no logra obtener un manejo
de todas sus habilidades sensoriales.
• La retroalimentación no es posible, colocar
respuestas no es suficiente.
• No brindan ningún soporte para la
comunicación entre participantes,
difícilmente el profesor puede dar
seguimiento, resolver dudas o analizar el
comportamiento de un individuo o grupo
Ventajas
• Soporte tradicional
• Manejo de 3D
• Personalización del material
• Libre en espacio, tiempo y recursos.
Modelos Tecnológicos en la Orientación
Educativa
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Las TIC y la Orientación Educativa.
Quizás sea este el ámbito en el que más han penetrado tecnologías como
Internet. Son muchos los organismos y entidades que han incorporado ya
herramientas de comunicación telemática para atender las demandas de
información y orientación de sus usuarios.
Las TIC y el Nuevo Perfil Profesional del
Orientador
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
Necesitaremos vencer la “tecnofobia” e incorporar las TIC como instrumento y
recurso de trabajo, de autoformación y de actualización profesional. Pero las TIC no sólo
modifican el perfil profesional del orientador, también cambian la propia concepción de
los servicios de orientación en la medida en la que posibilitan también metodologías de
trabajo y formas de relación con el usuario diferentes.
INTRODUCCIÓNALOSMÉTODOSDEINVESTIGACIÓN
Muchas Gracias
Por su Atención
ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Funciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
MarianaAHM
 
Didactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivasDidactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivasRoxana R. Lopez
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
cibercolegas cecte
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
saraibolon
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaDiana De León
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aulaeduenco
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
Sara Yoshino
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
Miguel Del Rio
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
MTRO. REYNALDO
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
Jeraldy Lizarraga Salazar
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
bolivarubi
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
Planeacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura fradePlaneacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura frade
Juan Carlos Juan Carlos Cervantes
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaChristian Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Areas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógicaAreas de intervención psicopedagógica
Areas de intervención psicopedagógica
 
Funciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativaFunciones de la orientación educativa
Funciones de la orientación educativa
 
Didactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivasDidactica y sus perspectivas
Didactica y sus perspectivas
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
IntervencióN Educativa
IntervencióN EducativaIntervencióN Educativa
IntervencióN Educativa
 
La Motivación En El Aula
La Motivación En El AulaLa Motivación En El Aula
La Motivación En El Aula
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 
Principios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicosPrincipios psicopedagógicos
Principios psicopedagógicos
 
Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
Planeacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura fradePlaneacion por competencias laura frade
Planeacion por competencias laura frade
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
 

Similar a Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa

Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozcoActividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
smaryc
 
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
JUANCARLOSTORRESGUTI
 
Seminario e informatica
Seminario e informaticaSeminario e informatica
Seminario e informatica
Delberto Garcia
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
Luís Vanegas
 
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
Ventajas y desventajas de las tics en la educaciónVentajas y desventajas de las tics en la educación
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
ximenamejiaz
 
Las TIC y las Implicaciones Educativas
Las TIC y las Implicaciones EducativasLas TIC y las Implicaciones Educativas
Las TIC y las Implicaciones Educativas
leondis diaz
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
Tamara Macho
 
Presentacion unidad iv
Presentacion unidad ivPresentacion unidad iv
Presentacion unidad iv
yonafoly
 
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicaciónNuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Claudia Esperanza Arias Prado
 
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zitEntornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
Carlos Matías Domínguez
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
Cynthia Salazar Gonzalez
 
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la ticsVentajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Tony De La Cruz
 
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Monica Mantilla Hidalgo
 
Ciclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicosCiclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicos
Aula Profesional Costa Rica S.A.
 
Tics
TicsTics
Importancia de las tic para la educacion
Importancia de las tic para la educacionImportancia de las tic para la educacion
Importancia de las tic para la educacion
Yesy Marin
 
TIC 2° 3° IFD. N°3
TIC 2° 3° IFD. N°3TIC 2° 3° IFD. N°3
TIC 2° 3° IFD. N°3Nancy Dylsol
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)
PATODERBY
 
Tic's y tac
Tic's y tacTic's y tac

Similar a Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa (20)

Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozcoActividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
 
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
 
Seminario e informatica
Seminario e informaticaSeminario e informatica
Seminario e informatica
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
 
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
Ventajas y desventajas de las tics en la educaciónVentajas y desventajas de las tics en la educación
Ventajas y desventajas de las tics en la educación
 
Proyecto tic
Proyecto ticProyecto tic
Proyecto tic
 
Las TIC y las Implicaciones Educativas
Las TIC y las Implicaciones EducativasLas TIC y las Implicaciones Educativas
Las TIC y las Implicaciones Educativas
 
Las tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacionLas tic en_la_educacion
Las tic en_la_educacion
 
Presentacion unidad iv
Presentacion unidad ivPresentacion unidad iv
Presentacion unidad iv
 
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicaciónNuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
 
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zitEntornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
 
Ventajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la ticsVentajas y desventajas del uso de la tics
Ventajas y desventajas del uso de la tics
 
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13Propuesta de Capacitación-Grupo 13
Propuesta de Capacitación-Grupo 13
 
Ciclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicosCiclo de conversatorios académicos
Ciclo de conversatorios académicos
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Importancia de las tic para la educacion
Importancia de las tic para la educacionImportancia de las tic para la educacion
Importancia de las tic para la educacion
 
TIC 2° 3° IFD. N°3
TIC 2° 3° IFD. N°3TIC 2° 3° IFD. N°3
TIC 2° 3° IFD. N°3
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (TICS)
 
Tic's y tac
Tic's y tacTic's y tac
Tic's y tac
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa

  • 1. Participantes: Rebeca Ramírez Jean Carlos Guerra Juan Caerlos Delgado ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Facilitador: Dr. Emilce Garcia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Universidad Pedagógica Experimental Libertador Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Coordinación Nacional del programa de Investigación Cordero, Enero 2017 Modelo Tecnológico en la Orientación Educativa
  • 2. ¿Que son las TIC? ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea El término tecnologías de la información y la comunicación (TIC), son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio
  • 3. ¿Qué tipos de TIC existen? ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Redes Terminales Servicios
  • 4. ¿Para qué sirven las TIC? ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Inmaterialidad Instantaneidad Interactividad
  • 5. Importancia de las TIC en la Educación ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea No se puede ignorar la importancia que sin duda dentro de esta nueva sociedad del conocimiento tienen Las TIC y que obligan a que la educación se acomode a las exigencias que aún tiene respecto de esta. En aspectos técnicos este impulso es muy claro; elimina las barreras del espacio-tiempo, facilita el aprendizaje y la comunicación, los canales de comunicación son inmediatos y permite desarrollar nuevas tecnologías metodológicas para la enseñanza aprendizaje entre otros. aprendizaje significativo, activo y flexible.
  • 6. Las TIC vinculadas a la Educación ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Tres Razones para usar Tic en educación Razón Alfabetización Digital Razón Productividad Razón Innovación en las Prácticas Docentes:
  • 7. Integración de las TIC en el aula ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea
  • 8. Integración de las TIC en el aula ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea La integración Consta de tres fases 3. Tercera fase Tecnologías colaborativas 1. Primera fase Tecnologías Transmisivas 2. Segunda fase Tecnologías interactivas
  • 9. Ventajas, Desventajas y Necesidades de las TIC ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Ventajas de las TIC • Facilitan las comunicaciones • Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro • Eliminan las barreras de tiempo y espacio • Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades • Internet, como herramienta estándar de comunicación, permite un acceso igualitario a la información y al conocimiento. •
  • 10. Ventajas, Desventajas y Necesidades de las TIC ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Desventajas de las TIC • Falta de privacidad. • Aislamiento. • Fraude. • Merma los puestos de trabajo. • Saturación de información • Demasiadas fuentes distintas de información
  • 11. Ventajas, Desventajas y Necesidades de las TIC ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Necesidades de las TIC • Dotación en las instituciones de sala de informática suficientes y funcionales • Alfabetización en el uso de las TICs a toda la comunidad educativa. • Capacitación docente en el uso didáctico de las nuevas tecnologías TICs para innovación pedagógica. • Revisión y ajuste de los currículos y proyectos de aula. • Creación de redes sociales por áreas para compartir y retroalimentar proyectos, entre otros.
  • 12. Las TIC en el Modelo Educativo Venezolano ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Marco Legal
  • 13. Modelos Educativos y Tecnológicos ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Integración del Aprendizaje Activo • No existen modelos especiales para hacer educación a distancia o basada en computadora que satisfaga realmente los necesidades tanto del profesor como del estudiante; se requiere una estrategia diseñada para promover la participación activa y crear una comunidad de aprendices. • Tampoco existe una mejor tecnología, en realidad se debe lograr una combinación de medios apropiada para las características del estudiante y del instructor, metas instruccionales, medio ambiente, estrategias y disponibilidad de recursos.
  • 14. Desventajas y Ventajas de Medios para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Desventajas • Descontrol sobre el formato y estructura. • Exceso de tiempo en carga y recarga de páginas. • Perdida del objetivo durante la navegación. Tráfico de la red, tipo de computadora (hardware y software) tamaño de archivos Ventajas • Acceso a materiales de clase • Comunicación entre participantes • Actualización de contenidos
  • 15. Desventajas y Ventajas de Medios para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Desventajas • Su actualización es difícil, el costo de su desarrollo y mantenimiento es alto. • Se requiere de tecnología sofisticada para su elaboración y para el uso. • Normalmente su diseño no se orienta para la interacción grupal. • No se fomenta el análisis o razonamiento. • Pocas veces se puede personalizar, la lectura en pantalla resulta agotador. Ventajas • Interactividad • Multimedios • Buenos tiempos de respuesta • Autoestudio / Autoevaluación • Diferentes refuerzos acordes a características individuales
  • 16. Desventajas y Ventajas de Medios para el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Desventajas • El estudiante no logra obtener un manejo de todas sus habilidades sensoriales. • La retroalimentación no es posible, colocar respuestas no es suficiente. • No brindan ningún soporte para la comunicación entre participantes, difícilmente el profesor puede dar seguimiento, resolver dudas o analizar el comportamiento de un individuo o grupo Ventajas • Soporte tradicional • Manejo de 3D • Personalización del material • Libre en espacio, tiempo y recursos.
  • 17. Modelos Tecnológicos en la Orientación Educativa ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Las TIC y la Orientación Educativa. Quizás sea este el ámbito en el que más han penetrado tecnologías como Internet. Son muchos los organismos y entidades que han incorporado ya herramientas de comunicación telemática para atender las demandas de información y orientación de sus usuarios.
  • 18. Las TIC y el Nuevo Perfil Profesional del Orientador ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea Necesitaremos vencer la “tecnofobia” e incorporar las TIC como instrumento y recurso de trabajo, de autoformación y de actualización profesional. Pero las TIC no sólo modifican el perfil profesional del orientador, también cambian la propia concepción de los servicios de orientación en la medida en la que posibilitan también metodologías de trabajo y formas de relación con el usuario diferentes.
  • 19. INTRODUCCIÓNALOSMÉTODOSDEINVESTIGACIÓN Muchas Gracias Por su Atención ModelosTecnológicosdelaOrientaciónContemporánea