SlideShare una empresa de Scribd logo
UNDAD 4:
IGLESIA, ¿EN EL MUNDO O FUERA DE ÉL?
1.Realiza las actividades 1 y 2 de la página 49 del libro.
1a.
*Lavar y trabajar
*Vida en comunidad y sin propiedades
1b.
Trabajo manual en campos o granjas, trabajo intelectual, investigación, trabajo en talleres,
imprenta, artesanía ect.
2.
*Que Europa se disgregó en unas serie de reinados germánico
*Por frágiles monarquías hereditarias
2. ¿Qué sucedió en Europa con la caída del Imperio romano de Occidente? ¿Quiénes
los gobernaban?
*Que Europa se disgregó en unas serie de reinos germánico
*Por frágiles monarquía hereditarias
3. ¿Qué ocurrió en las ciudades y en el campo con el establecimiento de los reinos
germanos?
*Las ciudades se desplazaron y el comercio decayó
4. ¿En qué se convirtieron la mayoría de los campesinos?
*Siervos sometidos a su señor
5. ¿Qué reyes se convirtieron al cristianismo?
*Algunos reyes germánico como Clodoveoves en Francia o Recaredo en España
6. ¿Qué elementos ayudaron a la unidad europea?
*La religión y la lengua latina
7. ¿Cuáles eran los centros de vida religiosa y cultural?
* Los monasterio.
8. ¿Qué es lo que propiciaba la conversión al cristianismo de los pueblos germánicos?
* De forma colectiva : el rey convertía y su decisión era secundar el pueblo .
9. ¿Quiénes regían el poder en Europa a partir de la consolidación de la sociedad
cristiana?
* Por la autoridad espiritual del Papa y por el poder político del emperador.
10. ¿Qué obtuvo la Iglesia cuando buscó ayuda en los francos para su misión? ¿Qué
surgen?
*Una relativa independencia de acción
-El Papa recibe los territorio conquistado
-Los estados pontifico
-Reconstruyó un imperio como el romano pero bajo el signo de la fe cristiana
-Surgen alianza y conflicto
11. ¿Qué es lo que motivó el nacimiento del Sacro Imperio Germánico?
* El avance del islam

12. ¿Quiénes eran los anacoretas y los cenobitas? Nombra algunos de sus maestros
espirituales.
-Anacoreta : cristiano que se retiraba para llevar una vida pobreza y soledad.
-Cenobita : son anacoreta que vivía en comunidad
-Maestro espiritual : san Antonio Abad y san Pacomio
13. ¿Quién introdujo el monacato en occidente? ¿Qué compartían los monjes de la Regla
de San Benito?
*Fue san Benito
* Trabajo y oración
14. Realiza un resumen del apartado “La vida en los monasterios” (p.51)
La vida en lo monasterio orientada a la oración y al trabajo estaba regida por la Regla.
Los monasterio religioso se emplazaba en lugares cercano a una fuente de agua.
La practica religiosa de la oración y la liturgia era la principal actividad de los monjes.
Los monasterio tuvieron un papel decisivo en la conversación de la cultura clásica.
15. ¿Qué religión aparece en el s. VII? ¿Quién fue su fundador? ¿En qué Dios creen?
¿Cuál es su libro sagrado?
* El islam
*Mahoma
*Alá
*El Corán
16. ¿En qué año entraron los musulmanes en España? ¿Cómo se les llamó al territorio
musulmán en la Península Ibérica? ¿Cuál fue su capital?
*En el año 711
*Llamado Al-ANDALUS
*Con capital Córdoba

17. ¿Cómo se les llamó a los cristianos que permanecieron fieles a su fe? ¿Dónde
estaban las comunidades más importantes?
*Mozárabes
*Toledo, Zaragoza y Córdoba
18. ¿A qué dio paso la descomposición del sistema social por motivo de la invasión de
los pueblos germánicos? ¿Qué se estableció en este sistema?
*Al feudalismo
*Una relación entre el dueño de la tierra (señor feudal) y los siervos que le trabajan (vasallos)
19. ¿Qué grupos formaban la sociedad medieval?
*La nobleza (militares y caballeros)
*El clero
*Pueblo llano (artesano y campesinos)
20. ¿De qué manera participaba la Iglesia de este sistema?
*La iglesia participaban sistema feudal
*Los obispos son señores imparten justicia en sus tierras y poseen un ejercito propios y los
vasallos que dependen de los reyes y de los señores feudales.
21. ¿Qué era la simonía?
*Simonía- los cargos eclesiásticos se venden al mejor pastor
22. ¿A qué se le denominó como “guerra de las investiduras”?
*Manipulación del poder religioso por parte del poder civil llegó a extremo alarmantes
23. ¿Qué finalidad poseía la escultura en el arte románico? ¿Para qué servía la
decoración? ¿Con quién se identifica la portada de las iglesias románicas?
*su finalidad es especialmente instructiva
*Para enseñar los fundamentos de la fe cristiana al pueblo
*Se identifica con el propio Cristo

24. ¿Qué se representaba en los frescos del ábside? ¿Qué se solía colocar junto a esta
escultura central?
*Se representaba al Pantocrátor o Cristo
*se suelen pintar los emblema de los cuatro evangelistas
25. ¿Cuál es el objetivo de todo seguidor de Jesús?
*Conducir a los cristiano a actuar como Jesús actuó y es hacer presente a Cristo en nuestra
historia
26. ¿Qué opción de vida han elegido los monjes y monjas?
*La de vivir lo más cercanos posible la presencia de Dios y con su oración, sacrificio y trabajo,
pedir por todas las personas que viven en el mundo .
27. ¿A quiénes dedican su tiempo libre más de un millón de cristianos? ¿Cuántos
misioneros, aproximadamente, dedican sus vidas a los pobres entre los pobres?
*A lo más necesitados
*50.000 (cincuenta mil )
28. ¿Qué ha sido, en resumen, la vida de Jesús? ¿Para qué envía a sus discípulos?
*Pasó haciendo el bien
31. Realiza la actividad 1 (p. 59)
Visigodo
Benito
Isidoro
León III
Simonía
Córdoba
Anacoreta
Mahoma
Cañón
Worms
Mozárabes
Vasallo
Corán
Tímpano
Códice
Claustro
Cluny
Abad
32. Realiza la actividad 3 (p. 59)

Los gozos y las esperanzas, las tristeza y las angustia de los hombres de nuestro tiempo, sobre
todos los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanza, tristeza y angustia de los
discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón.
La comunidad cristiana está integrada por hombres que, reunido en Cristo, son guiado por el
espíritu santo en su peregrinar hacia el reino del padre y han recibido la buena nueva de la
salvación para comunicarla a todos. La iglesia por ello se siente intima y realmente solidario
del genero humano y de su historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Edad Moderna 1/3
La Edad Moderna 1/3La Edad Moderna 1/3
La Edad Moderna 1/3
maestrablank
 
Edad Media Cristianismo
Edad Media CristianismoEdad Media Cristianismo
Edad Media Cristianismo
pepegarcia123456789
 
Trabajo de sociales , sintetiza
Trabajo de sociales , sintetizaTrabajo de sociales , sintetiza
Trabajo de sociales , sintetiza
Adrian Salmeron Reina
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
bechy
 
Mapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad mediaMapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad media
Historias del Barri
 
Clase alta edad media
Clase alta edad mediaClase alta edad media
Clase alta edad media
bechy
 
Cultura baja edad media
Cultura baja edad mediaCultura baja edad media
Cultura baja edad media
yedra muñoz
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
GonzalesLozano
 
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
Marioandres1405
 
La celestina grupo 3A
La celestina grupo 3ALa celestina grupo 3A
La celestina grupo 3A
GabriSoc01
 
Los reinos cristianos mediavales
Los reinos cristianos mediavalesLos reinos cristianos mediavales
Los reinos cristianos mediavales
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
La Europa de Carlos V y Felipe II (Tema 3)
La Europa de Carlos V y Felipe II (Tema 3)La Europa de Carlos V y Felipe II (Tema 3)
La Europa de Carlos V y Felipe II (Tema 3)
Bea Hervella
 
El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicosEl reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicos
abesemar
 
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
Leda Rowlands
 
Edad Media
 Edad Media Edad Media
Edad Media
Tumente Empoderando
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad media
Carmen Tinoco
 
El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicosEl reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicos
abesemar
 
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento. Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
proyecto_comenius
 
4. 7 1 imperio bizantino también llamado imperio romano de oriente
4. 7 1 imperio bizantino también llamado imperio romano de oriente4. 7 1 imperio bizantino también llamado imperio romano de oriente
4. 7 1 imperio bizantino también llamado imperio romano de oriente
Marioandres1405
 

La actualidad más candente (19)

La Edad Moderna 1/3
La Edad Moderna 1/3La Edad Moderna 1/3
La Edad Moderna 1/3
 
Edad Media Cristianismo
Edad Media CristianismoEdad Media Cristianismo
Edad Media Cristianismo
 
Trabajo de sociales , sintetiza
Trabajo de sociales , sintetizaTrabajo de sociales , sintetiza
Trabajo de sociales , sintetiza
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
 
Mapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad mediaMapa conceptual edad media
Mapa conceptual edad media
 
Clase alta edad media
Clase alta edad mediaClase alta edad media
Clase alta edad media
 
Cultura baja edad media
Cultura baja edad mediaCultura baja edad media
Cultura baja edad media
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
3. 7 1 La Intensificación del Comercio en la Baja Edad Media
 
La celestina grupo 3A
La celestina grupo 3ALa celestina grupo 3A
La celestina grupo 3A
 
Los reinos cristianos mediavales
Los reinos cristianos mediavalesLos reinos cristianos mediavales
Los reinos cristianos mediavales
 
La Europa de Carlos V y Felipe II (Tema 3)
La Europa de Carlos V y Felipe II (Tema 3)La Europa de Carlos V y Felipe II (Tema 3)
La Europa de Carlos V y Felipe II (Tema 3)
 
El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicosEl reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicos
 
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
 
Edad Media
 Edad Media Edad Media
Edad Media
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad media
 
El reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicosEl reinado de los reyes católicos
El reinado de los reyes católicos
 
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento. Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
Felipe II, Felipe II, sociedad y Concilio de Trento.
 
4. 7 1 imperio bizantino también llamado imperio romano de oriente
4. 7 1 imperio bizantino también llamado imperio romano de oriente4. 7 1 imperio bizantino también llamado imperio romano de oriente
4. 7 1 imperio bizantino también llamado imperio romano de oriente
 

Similar a Cuaderno religión

Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éLTema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
guest1b060e
 
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éLTema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
guest1b060e
 
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Norbey Amigo
 
01 Iglesia, en el mundo o fuera de él
01 Iglesia, en el mundo o fuera de él01 Iglesia, en el mundo o fuera de él
01 Iglesia, en el mundo o fuera de él
bandetorre
 
Ppt baja edad media
Ppt baja edad mediaPpt baja edad media
Ppt baja edad media
hermesquezada
 
6 b-el siglo xiii a.
6 b-el siglo xiii a.6 b-el siglo xiii a.
6 b-el siglo xiii a.
David Galarza Fernández
 
Renacimiento histórico
Renacimiento históricoRenacimiento histórico
Renacimiento histórico
musicapiramide
 
Religion Tema 4 Antonio Navarro Y Ruiz
Religion Tema 4 Antonio Navarro Y RuizReligion Tema 4 Antonio Navarro Y Ruiz
Religion Tema 4 Antonio Navarro Y Ruiz
ayo05
 
Contexto historico y cultural
Contexto historico y culturalContexto historico y cultural
Contexto historico y cultural
bloglengua99
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
oscarjgope
 
El renacer urbano de europa
El renacer urbano de europaEl renacer urbano de europa
El renacer urbano de europa
Isabel Lozano
 
El renacer urbano de Europa
El renacer urbano de EuropaEl renacer urbano de Europa
El renacer urbano de Europa
Isabel Lozano
 
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
ins0mni0
 
Baja edad media completa
Baja edad media completaBaja edad media completa
Baja edad media completa
bechy
 
7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma
alforni
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
mauromedina
 
39. La Iglesia y Revolución Francesa.pptx
39. La Iglesia y Revolución Francesa.pptx39. La Iglesia y Revolución Francesa.pptx
39. La Iglesia y Revolución Francesa.pptx
jonieerurinagomez
 
Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
terequiroz
 
Renacimiento contexto histórico
Renacimiento contexto históricoRenacimiento contexto histórico
Renacimiento contexto histórico
musicapiramide
 
Quo primum tempore
Quo primum temporeQuo primum tempore

Similar a Cuaderno religión (20)

Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éLTema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
 
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éLTema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
 
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1Grado 8  el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
Grado 8 el feudalismo antecedente del antiguo regimen-actividad # 1
 
01 Iglesia, en el mundo o fuera de él
01 Iglesia, en el mundo o fuera de él01 Iglesia, en el mundo o fuera de él
01 Iglesia, en el mundo o fuera de él
 
Ppt baja edad media
Ppt baja edad mediaPpt baja edad media
Ppt baja edad media
 
6 b-el siglo xiii a.
6 b-el siglo xiii a.6 b-el siglo xiii a.
6 b-el siglo xiii a.
 
Renacimiento histórico
Renacimiento históricoRenacimiento histórico
Renacimiento histórico
 
Religion Tema 4 Antonio Navarro Y Ruiz
Religion Tema 4 Antonio Navarro Y RuizReligion Tema 4 Antonio Navarro Y Ruiz
Religion Tema 4 Antonio Navarro Y Ruiz
 
Contexto historico y cultural
Contexto historico y culturalContexto historico y cultural
Contexto historico y cultural
 
La europa feudal
La europa feudalLa europa feudal
La europa feudal
 
El renacer urbano de europa
El renacer urbano de europaEl renacer urbano de europa
El renacer urbano de europa
 
El renacer urbano de Europa
El renacer urbano de EuropaEl renacer urbano de Europa
El renacer urbano de Europa
 
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
 
Baja edad media completa
Baja edad media completaBaja edad media completa
Baja edad media completa
 
7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma7. Humanismo y Reforma
7. Humanismo y Reforma
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
39. La Iglesia y Revolución Francesa.pptx
39. La Iglesia y Revolución Francesa.pptx39. La Iglesia y Revolución Francesa.pptx
39. La Iglesia y Revolución Francesa.pptx
 
Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
 
Renacimiento contexto histórico
Renacimiento contexto históricoRenacimiento contexto histórico
Renacimiento contexto histórico
 
Quo primum tempore
Quo primum temporeQuo primum tempore
Quo primum tempore
 

Más de lsf_adri

Ejercicio de investigaciń tema 5
Ejercicio de investigaciń tema 5Ejercicio de investigaciń tema 5
Ejercicio de investigaciń tema 5
lsf_adri
 
Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación
lsf_adri
 
Problemas metricos1
Problemas metricos1Problemas metricos1
Problemas metricos1
lsf_adri
 
Informatica : proteción del ordenador
Informatica : proteción del ordenador Informatica : proteción del ordenador
Informatica : proteción del ordenador
lsf_adri
 
Informatica : proteción del ordenador
Informatica : proteción del ordenador Informatica : proteción del ordenador
Informatica : proteción del ordenador
lsf_adri
 
Cuaderno religión
Cuaderno religiónCuaderno religión
Cuaderno religión
lsf_adri
 
Religion
Religion Religion
Religion
lsf_adri
 
Cuaderno religión
Cuaderno religiónCuaderno religión
Cuaderno religión
lsf_adri
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
lsf_adri
 
Problema sociales
Problema socialesProblema sociales
Problema sociales
lsf_adri
 
Dilema para discernir sobre el origen de las morales
Dilema para discernir sobre el origen de las moralesDilema para discernir sobre el origen de las morales
Dilema para discernir sobre el origen de las morales
lsf_adri
 
Prensa digita
Prensa digitaPrensa digita
Prensa digita
lsf_adri
 
Lengua.
Lengua.Lengua.
Lengua.
lsf_adri
 
Noticia adri perez
Noticia adri perezNoticia adri perez
Noticia adri perez
lsf_adri
 
1
11
Cuaderno unidad 2
Cuaderno unidad 2Cuaderno unidad 2
Cuaderno unidad 2
lsf_adri
 
Cuaderno unidad 2
Cuaderno unidad 2Cuaderno unidad 2
Cuaderno unidad 2
lsf_adri
 
Cuaderno undad1
Cuaderno undad1Cuaderno undad1
Cuaderno undad1
lsf_adri
 
Ficha individual de_registro_de_datos._eso
Ficha individual de_registro_de_datos._esoFicha individual de_registro_de_datos._eso
Ficha individual de_registro_de_datos._eso
lsf_adri
 
Modulo1 entrantes
Modulo1 entrantesModulo1 entrantes
Modulo1 entrantes
lsf_adri
 

Más de lsf_adri (20)

Ejercicio de investigaciń tema 5
Ejercicio de investigaciń tema 5Ejercicio de investigaciń tema 5
Ejercicio de investigaciń tema 5
 
Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación Ejercicio de investigación
Ejercicio de investigación
 
Problemas metricos1
Problemas metricos1Problemas metricos1
Problemas metricos1
 
Informatica : proteción del ordenador
Informatica : proteción del ordenador Informatica : proteción del ordenador
Informatica : proteción del ordenador
 
Informatica : proteción del ordenador
Informatica : proteción del ordenador Informatica : proteción del ordenador
Informatica : proteción del ordenador
 
Cuaderno religión
Cuaderno religiónCuaderno religión
Cuaderno religión
 
Religion
Religion Religion
Religion
 
Cuaderno religión
Cuaderno religiónCuaderno religión
Cuaderno religión
 
Ejercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometriaEjercicios de trigonometria
Ejercicios de trigonometria
 
Problema sociales
Problema socialesProblema sociales
Problema sociales
 
Dilema para discernir sobre el origen de las morales
Dilema para discernir sobre el origen de las moralesDilema para discernir sobre el origen de las morales
Dilema para discernir sobre el origen de las morales
 
Prensa digita
Prensa digitaPrensa digita
Prensa digita
 
Lengua.
Lengua.Lengua.
Lengua.
 
Noticia adri perez
Noticia adri perezNoticia adri perez
Noticia adri perez
 
1
11
1
 
Cuaderno unidad 2
Cuaderno unidad 2Cuaderno unidad 2
Cuaderno unidad 2
 
Cuaderno unidad 2
Cuaderno unidad 2Cuaderno unidad 2
Cuaderno unidad 2
 
Cuaderno undad1
Cuaderno undad1Cuaderno undad1
Cuaderno undad1
 
Ficha individual de_registro_de_datos._eso
Ficha individual de_registro_de_datos._esoFicha individual de_registro_de_datos._eso
Ficha individual de_registro_de_datos._eso
 
Modulo1 entrantes
Modulo1 entrantesModulo1 entrantes
Modulo1 entrantes
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Cuaderno religión

  • 1. UNDAD 4: IGLESIA, ¿EN EL MUNDO O FUERA DE ÉL? 1.Realiza las actividades 1 y 2 de la página 49 del libro. 1a. *Lavar y trabajar *Vida en comunidad y sin propiedades 1b. Trabajo manual en campos o granjas, trabajo intelectual, investigación, trabajo en talleres, imprenta, artesanía ect. 2. *Que Europa se disgregó en unas serie de reinados germánico *Por frágiles monarquías hereditarias 2. ¿Qué sucedió en Europa con la caída del Imperio romano de Occidente? ¿Quiénes los gobernaban? *Que Europa se disgregó en unas serie de reinos germánico *Por frágiles monarquía hereditarias 3. ¿Qué ocurrió en las ciudades y en el campo con el establecimiento de los reinos germanos? *Las ciudades se desplazaron y el comercio decayó 4. ¿En qué se convirtieron la mayoría de los campesinos? *Siervos sometidos a su señor 5. ¿Qué reyes se convirtieron al cristianismo? *Algunos reyes germánico como Clodoveoves en Francia o Recaredo en España 6. ¿Qué elementos ayudaron a la unidad europea? *La religión y la lengua latina 7. ¿Cuáles eran los centros de vida religiosa y cultural?
  • 2. * Los monasterio. 8. ¿Qué es lo que propiciaba la conversión al cristianismo de los pueblos germánicos? * De forma colectiva : el rey convertía y su decisión era secundar el pueblo . 9. ¿Quiénes regían el poder en Europa a partir de la consolidación de la sociedad cristiana? * Por la autoridad espiritual del Papa y por el poder político del emperador. 10. ¿Qué obtuvo la Iglesia cuando buscó ayuda en los francos para su misión? ¿Qué surgen? *Una relativa independencia de acción -El Papa recibe los territorio conquistado -Los estados pontifico -Reconstruyó un imperio como el romano pero bajo el signo de la fe cristiana -Surgen alianza y conflicto 11. ¿Qué es lo que motivó el nacimiento del Sacro Imperio Germánico? * El avance del islam 12. ¿Quiénes eran los anacoretas y los cenobitas? Nombra algunos de sus maestros espirituales. -Anacoreta : cristiano que se retiraba para llevar una vida pobreza y soledad. -Cenobita : son anacoreta que vivía en comunidad -Maestro espiritual : san Antonio Abad y san Pacomio 13. ¿Quién introdujo el monacato en occidente? ¿Qué compartían los monjes de la Regla de San Benito? *Fue san Benito * Trabajo y oración 14. Realiza un resumen del apartado “La vida en los monasterios” (p.51)
  • 3. La vida en lo monasterio orientada a la oración y al trabajo estaba regida por la Regla. Los monasterio religioso se emplazaba en lugares cercano a una fuente de agua. La practica religiosa de la oración y la liturgia era la principal actividad de los monjes. Los monasterio tuvieron un papel decisivo en la conversación de la cultura clásica. 15. ¿Qué religión aparece en el s. VII? ¿Quién fue su fundador? ¿En qué Dios creen? ¿Cuál es su libro sagrado? * El islam *Mahoma *Alá *El Corán 16. ¿En qué año entraron los musulmanes en España? ¿Cómo se les llamó al territorio musulmán en la Península Ibérica? ¿Cuál fue su capital? *En el año 711 *Llamado Al-ANDALUS *Con capital Córdoba 17. ¿Cómo se les llamó a los cristianos que permanecieron fieles a su fe? ¿Dónde estaban las comunidades más importantes? *Mozárabes *Toledo, Zaragoza y Córdoba 18. ¿A qué dio paso la descomposición del sistema social por motivo de la invasión de los pueblos germánicos? ¿Qué se estableció en este sistema? *Al feudalismo *Una relación entre el dueño de la tierra (señor feudal) y los siervos que le trabajan (vasallos) 19. ¿Qué grupos formaban la sociedad medieval? *La nobleza (militares y caballeros)
  • 4. *El clero *Pueblo llano (artesano y campesinos) 20. ¿De qué manera participaba la Iglesia de este sistema? *La iglesia participaban sistema feudal *Los obispos son señores imparten justicia en sus tierras y poseen un ejercito propios y los vasallos que dependen de los reyes y de los señores feudales. 21. ¿Qué era la simonía? *Simonía- los cargos eclesiásticos se venden al mejor pastor 22. ¿A qué se le denominó como “guerra de las investiduras”? *Manipulación del poder religioso por parte del poder civil llegó a extremo alarmantes 23. ¿Qué finalidad poseía la escultura en el arte románico? ¿Para qué servía la decoración? ¿Con quién se identifica la portada de las iglesias románicas? *su finalidad es especialmente instructiva *Para enseñar los fundamentos de la fe cristiana al pueblo *Se identifica con el propio Cristo 24. ¿Qué se representaba en los frescos del ábside? ¿Qué se solía colocar junto a esta escultura central? *Se representaba al Pantocrátor o Cristo *se suelen pintar los emblema de los cuatro evangelistas 25. ¿Cuál es el objetivo de todo seguidor de Jesús? *Conducir a los cristiano a actuar como Jesús actuó y es hacer presente a Cristo en nuestra historia 26. ¿Qué opción de vida han elegido los monjes y monjas? *La de vivir lo más cercanos posible la presencia de Dios y con su oración, sacrificio y trabajo, pedir por todas las personas que viven en el mundo . 27. ¿A quiénes dedican su tiempo libre más de un millón de cristianos? ¿Cuántos
  • 5. misioneros, aproximadamente, dedican sus vidas a los pobres entre los pobres? *A lo más necesitados *50.000 (cincuenta mil ) 28. ¿Qué ha sido, en resumen, la vida de Jesús? ¿Para qué envía a sus discípulos? *Pasó haciendo el bien 31. Realiza la actividad 1 (p. 59) Visigodo Benito Isidoro León III Simonía Córdoba Anacoreta Mahoma Cañón Worms Mozárabes Vasallo Corán Tímpano Códice Claustro Cluny Abad
  • 6. 32. Realiza la actividad 3 (p. 59) Los gozos y las esperanzas, las tristeza y las angustia de los hombres de nuestro tiempo, sobre todos los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanza, tristeza y angustia de los discípulos de Cristo. Nada hay verdaderamente humano que no encuentre eco en su corazón. La comunidad cristiana está integrada por hombres que, reunido en Cristo, son guiado por el espíritu santo en su peregrinar hacia el reino del padre y han recibido la buena nueva de la salvación para comunicarla a todos. La iglesia por ello se siente intima y realmente solidario del genero humano y de su historia