SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO
Andrea Elizabeth Franco Torres, María Guadalupe Torres Valdez
19 DE JUNIO DE 2014
TIAC
Escuela Normal Experimental “Normalísmo Mexicano”
Lectura 1 Lectura 2
CARACTERISTICAS:
El aprendizaje basado en Proyectos es
un modelo de aprendizaje en el que los
estudiantes planean, implementan y
evalúan proyectos que tienen
aplicación en el mundo real más allá del
aula de clase.
Este modelo nace de las ideas de Lev
Vigotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y
John Dewey.
Cuenta con:
 Diseño de proyectos
 Trabajo colaborativo
 Trabajo colaborativo basado en
TIC’s
 Trabajo cooperativo
 Aprendizaje basado en
problemas
 Aprendizaje basado en
problemas reales.
JUSTIFICACION:
Requiere perseverancia, dedicación y
el mejor de los esfuerzos por parte de
los actores implicados, para lograr
potenciar los aprendizajes de nuestros
estudiantes es justificable en todo los
sentidos ya que el aprendizaje basado
en proyectos contribuye de manera
primaria a:
 Crear un concepto integrador de
las diversas áreas del
conocimiento.
 Promover una conciencia de
respeto de otras culturas,
lenguas y personas.
 Desarrollar empatía por las
personas.
 Desarrollar relaciones de
trabajo con personas de diversa
índole.
 Promover el trabajo disciplinar.
CARACTERISTICAS:
Los estudiantes deben tomar la
responsabilidad de su propio
aprendizaje identificando lo que
necesiten conocer para tener un mejor
entendimiento y manejo del problema
en el cual están trabajando y
determinando deben conseguir la
información necesaria.
JUSTIFICACION:
El proceso se desarrolló en base a
grupos pequeños de trabajo, que
aprenden de manera colaborativa en la
búsqueda de resolver un problema
inicial, complejo y retador.
ROL DEL DOCENTE Y DEL
ALUMNO:
(PROFESOR)
Se puede entender mejor en términos
de comunicación meta cognitiva,
también como el tutor no experto.
(ALUMNO)
Detectar cuando entendieron o no un
texto y saber cuándo utilizar estrategias
alternativas
PLANEACION:
Primero analizar el escenario del
problema, es de ahí donde se rescatan
las necesidades de aprendizaje.
 Promover la capacidad de
investigación.
 Proveer de una herramienta y
una metodología para acceder
cosas nuevas de manera eficaz.
ROL DEL ALUMNO Y DOCENTE:
Los profesores deben evaluar en forma
realista la magnitud y la dificultad de
estas barreras para saber hasta dónde
se puede implementar este modelo.
Los estudiantes a través de este
modelo aprenden a interactuar, hacer
planeaciones y a trabajar sin importar lo
diferentes que sean sus experiencias
previas.
MEODOLOGIA:
Los objetivos relacionados con la
materia y los temas que se están
abordando, se deben cumplir los
siguientes:
 Mejorar la habilidad de resolver
problemas y desarrollar tareas
complejas.
 Mejorar la capacidad de trabajo
en equipo.
 Desarrollar las capacidades
mentales de orden superior.
 Aumentar el conocimiento y
habilidad del uso de las TIC.
 Promover la responsabilidad por
el propio aprendizaje.
PLANEACION:
El trabajo se lleva a cabo en grupos, los
estudiantes tienen mayor autonomía y
hacen uso de diversos recursos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del abp
Historia del abpHistoria del abp
Historia del abp
Uni
 
María del pilar
María del pilarMaría del pilar
María del pilar
innovatic aguada
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Alejandra Chacón
 
Oscar
OscarOscar
Ppt aprendizaje por proyectos
Ppt aprendizaje por proyectosPpt aprendizaje por proyectos
Ppt aprendizaje por proyectos
noemigg1983
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
David Vargas
 
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
Metodología  Aprendizaje basado en ProyectosMetodología  Aprendizaje basado en Proyectos
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
Sistematizacion De la Enseñanza
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Bella Berrìo
 
App
AppApp
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TICPec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Laura Cortés Cambeses
 
Resumen de uso de proyectos
Resumen de uso de proyectosResumen de uso de proyectos
Resumen de uso de proyectos
NoelCorrales
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Oswaldo Gabriel Tamayo Medina
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Azucena Rangel
 

La actualidad más candente (13)

Historia del abp
Historia del abpHistoria del abp
Historia del abp
 
María del pilar
María del pilarMaría del pilar
María del pilar
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Oscar
OscarOscar
Oscar
 
Ppt aprendizaje por proyectos
Ppt aprendizaje por proyectosPpt aprendizaje por proyectos
Ppt aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
Metodología  Aprendizaje basado en ProyectosMetodología  Aprendizaje basado en Proyectos
Metodología Aprendizaje basado en Proyectos
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
App
AppApp
App
 
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TICPec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
 
Resumen de uso de proyectos
Resumen de uso de proyectosResumen de uso de proyectos
Resumen de uso de proyectos
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Cuadro Comparativo

Abp aprendizaje basado en proyectos
Abp   aprendizaje basado en proyectosAbp   aprendizaje basado en proyectos
Abp aprendizaje basado en proyectos
Daniel Agama
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
johannazamoras
 
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
Elizabeth Vazquez Gutierrez
 
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOSAPRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
Fashion Design
 
Abp
AbpAbp
27
2727
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
caviladi
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje  basado en  proyectosAprendizaje  basado en  proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Jaime Contreras
 
Resumen de imelda
Resumen de imeldaResumen de imelda
Resumen de imelda
vicente gastelum cortez
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
Cinthia Calzada
 
Didactica por proyectos
Didactica por proyectosDidactica por proyectos
Didactica por proyectos
diana
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
Ime_86
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
Ime_86
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
Rosario Cabrera Lopez
 
cuadro comparativo tics
cuadro comparativo ticscuadro comparativo tics
cuadro comparativo tics
NabylGarciaa
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
HernandezzzSandyy
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
HernandezzzSandyy
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
fernando degante perez
 

Similar a Cuadro Comparativo (20)

Abp aprendizaje basado en proyectos
Abp   aprendizaje basado en proyectosAbp   aprendizaje basado en proyectos
Abp aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS
 
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOSAPRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
APRENDIZAJES BASADO POR PROYECTOS
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
27
2727
27
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje  basado en  proyectosAprendizaje  basado en  proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Resumen de imelda
Resumen de imeldaResumen de imelda
Resumen de imelda
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Didactica por proyectos
Didactica por proyectosDidactica por proyectos
Didactica por proyectos
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Abp y app
Abp y appAbp y app
Abp y app
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
 
cuadro comparativo tics
cuadro comparativo ticscuadro comparativo tics
cuadro comparativo tics
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Cuadro Comparativo

  • 1. CUADRO COMPARATIVO Andrea Elizabeth Franco Torres, María Guadalupe Torres Valdez 19 DE JUNIO DE 2014 TIAC Escuela Normal Experimental “Normalísmo Mexicano”
  • 2. Lectura 1 Lectura 2 CARACTERISTICAS: El aprendizaje basado en Proyectos es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase. Este modelo nace de las ideas de Lev Vigotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y John Dewey. Cuenta con:  Diseño de proyectos  Trabajo colaborativo  Trabajo colaborativo basado en TIC’s  Trabajo cooperativo  Aprendizaje basado en problemas  Aprendizaje basado en problemas reales. JUSTIFICACION: Requiere perseverancia, dedicación y el mejor de los esfuerzos por parte de los actores implicados, para lograr potenciar los aprendizajes de nuestros estudiantes es justificable en todo los sentidos ya que el aprendizaje basado en proyectos contribuye de manera primaria a:  Crear un concepto integrador de las diversas áreas del conocimiento.  Promover una conciencia de respeto de otras culturas, lenguas y personas.  Desarrollar empatía por las personas.  Desarrollar relaciones de trabajo con personas de diversa índole.  Promover el trabajo disciplinar. CARACTERISTICAS: Los estudiantes deben tomar la responsabilidad de su propio aprendizaje identificando lo que necesiten conocer para tener un mejor entendimiento y manejo del problema en el cual están trabajando y determinando deben conseguir la información necesaria. JUSTIFICACION: El proceso se desarrolló en base a grupos pequeños de trabajo, que aprenden de manera colaborativa en la búsqueda de resolver un problema inicial, complejo y retador. ROL DEL DOCENTE Y DEL ALUMNO: (PROFESOR) Se puede entender mejor en términos de comunicación meta cognitiva, también como el tutor no experto. (ALUMNO) Detectar cuando entendieron o no un texto y saber cuándo utilizar estrategias alternativas PLANEACION: Primero analizar el escenario del problema, es de ahí donde se rescatan las necesidades de aprendizaje.
  • 3.  Promover la capacidad de investigación.  Proveer de una herramienta y una metodología para acceder cosas nuevas de manera eficaz. ROL DEL ALUMNO Y DOCENTE: Los profesores deben evaluar en forma realista la magnitud y la dificultad de estas barreras para saber hasta dónde se puede implementar este modelo. Los estudiantes a través de este modelo aprenden a interactuar, hacer planeaciones y a trabajar sin importar lo diferentes que sean sus experiencias previas. MEODOLOGIA: Los objetivos relacionados con la materia y los temas que se están abordando, se deben cumplir los siguientes:  Mejorar la habilidad de resolver problemas y desarrollar tareas complejas.  Mejorar la capacidad de trabajo en equipo.  Desarrollar las capacidades mentales de orden superior.  Aumentar el conocimiento y habilidad del uso de las TIC.  Promover la responsabilidad por el propio aprendizaje. PLANEACION: El trabajo se lleva a cabo en grupos, los estudiantes tienen mayor autonomía y hacen uso de diversos recursos