SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO
INNOVATIC
ÓSCAR JAVIER
ABAUNZA GARCÍA
AGUADA
2016
La problemática se fundamenta en que los docentes
buscan que sus estudiantes le encuentren sentido a la
realización de múltiples actividades entre ellas el leer
y escribir que son desarrolladas a diario en su colegio,
además desean que los estudiantes se apropien de
valores como el respeto, la responsabilidad, la
solidaridad, la tolerancia, la honestidad y la
autonomía que son ejes orientadores de la institución
donde laboran, sin embargo las estrategias y los
materiales que utilizan son bastante tradicionales.
Conceptualización:
Desarrollo:
Trabajo por competencias: está enfocado a desarrollar la capacidad de los
alumnos para resolver diversas situaciones gracias a la aplicación de lo
aprendido. Se puede abordar a través de distintas metodologías, como el
aprendizaje basado en proyectos, los estudios de caso, el aprendizaje basado
en problemas, etc.
Flipped classroom: consiste en darle la vuelta a la clase tradicional, de modo
que los alumnos revisan los materiales de estudio de forma individual en casa, y
en el aula los trabajan activamente con el profesor y el resto de la clase.
Aprendizaje colaborativo: se centra en el planteamiento de actividades basadas
en la interacción entre los alumnos y la relación de interdependencia positiva de
los distintos individuos que participan en el proceso de consecución de un
objetivo común. Esta interacción puede potenciarse a través de dispositivos y
herramientas digitales creados para compartir ideas y recursos (plataformas,
correo, chat, blog...).
Las TIC son una herramienta metodológica en la que
podemos apoyarnos para plantear un cambio pedagógico;
ya no tiene sentido un modelo de enseñanza en el que
profesor es el difusor de unos contenidos que el alumno
debe engullir para repetirlos como papagayos en pruebas
escritas, debemos empujar los límites un poco más allá y
plantearnos que los alumnos inteligentes son aquellos que
no solo tienen capacidad memorística, sino capacidad
creativa, entendida no solo como artística; un alumno capaz
de crear sus propias preguntas y los mecanismos para
contestarlas, un alumno capaz de llegar a conclusiones
nuevas y resolver problemas de forma original.
Cierre:
Trabajo por proyectos: consiste en plantear a los
alumnos un proyecto –por ejemplo la creación o
elaboración de un “objeto” o resolución de una tarea-
que fomentará el que los alumnos se organicen y
pongan en marcha una serie de procesos cognitivos y
competenciales para conseguirlo.
Gamificación: aplica las estrategias propias del juego a
la educación, para captar la atención de los alumnos e
implicarles en su propio aprendizaje.
Aprendizaje móvil: consiste en el uso de tecnologías
móviles para aprender y adquirir conocimientos en
cualquier momento o lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Enfoque de aprendizajes por proyectos
Enfoque de aprendizajes por proyectosEnfoque de aprendizajes por proyectos
Enfoque de aprendizajes por proyectos
 
Modelo de trabajo por proyectos
Modelo de trabajo por proyectosModelo de trabajo por proyectos
Modelo de trabajo por proyectos
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
42936417
4293641742936417
42936417
 
42980560
4298056042980560
42980560
 
La tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtualesLa tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtuales
 
Aprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual TareaAprendizaje Virtual Tarea
Aprendizaje Virtual Tarea
 
Rol estudiante virtual
Rol estudiante virtualRol estudiante virtual
Rol estudiante virtual
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Evolución y retos de la educación virtual copia
Evolución y retos de la educación virtual   copiaEvolución y retos de la educación virtual   copia
Evolución y retos de la educación virtual copia
 
Clase claudia
Clase claudiaClase claudia
Clase claudia
 
70091275
7009127570091275
70091275
 
50904481
5090448150904481
50904481
 
10 nuevas competencias
10 nuevas competencias10 nuevas competencias
10 nuevas competencias
 
Mapa conceptual arte
Mapa conceptual arteMapa conceptual arte
Mapa conceptual arte
 
LEO Y ESCRIBO CON DINOMIR
LEO Y ESCRIBO CON DINOMIRLEO Y ESCRIBO CON DINOMIR
LEO Y ESCRIBO CON DINOMIR
 

Destacado (20)

Martin
MartinMartin
Martin
 
Martha telléz
Martha tellézMartha telléz
Martha telléz
 
Rocío
RocíoRocío
Rocío
 
Gloria
GloriaGloria
Gloria
 
Lina rosa
Lina rosaLina rosa
Lina rosa
 
Jose antonio
Jose antonioJose antonio
Jose antonio
 
Ledy
LedyLedy
Ledy
 
Julián david
Julián davidJulián david
Julián david
 
HERO Forum Wellness Provider Brief_Tim_Peters_FORSUBMISSION
HERO Forum Wellness Provider Brief_Tim_Peters_FORSUBMISSIONHERO Forum Wellness Provider Brief_Tim_Peters_FORSUBMISSION
HERO Forum Wellness Provider Brief_Tim_Peters_FORSUBMISSION
 
євроінтеграція
євроінтеграціяєвроінтеграція
євроінтеграція
 
Portfolio_Yi Guo
Portfolio_Yi GuoPortfolio_Yi Guo
Portfolio_Yi Guo
 
Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22Tallerpractico10 marisol 22
Tallerpractico10 marisol 22
 
Guarico
GuaricoGuarico
Guarico
 
Regional Development Updates | Vol 14 Issue 3 | July - September 2016
Regional Development Updates | Vol 14 Issue 3 | July - September 2016Regional Development Updates | Vol 14 Issue 3 | July - September 2016
Regional Development Updates | Vol 14 Issue 3 | July - September 2016
 
5616 grifos
5616 grifos5616 grifos
5616 grifos
 
The Future of Medicaid and Health Care Access in Ohio
The Future of Medicaid and Health Care Access in OhioThe Future of Medicaid and Health Care Access in Ohio
The Future of Medicaid and Health Care Access in Ohio
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Materi kpmd
Materi kpmdMateri kpmd
Materi kpmd
 
(3) تحلیل با رویکرد یادگیری ژرف بر بستر کلان‌داده
 (3) تحلیل با رویکرد یادگیری ژرف بر بستر کلان‌داده (3) تحلیل با رویکرد یادگیری ژرف بر بستر کلان‌داده
(3) تحلیل با رویکرد یادگیری ژرف بر بستر کلان‌داده
 
4Front Game Data Science
4Front Game Data Science4Front Game Data Science
4Front Game Data Science
 

Similar a Oscar

Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto iplomadoAprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto iplomadofrancisco8484
 
Aprendizaje basdo en proyecto
Aprendizaje basdo en proyecto Aprendizaje basdo en proyecto
Aprendizaje basdo en proyecto francisco8484
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)moniconrom
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.Addy Goitia
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoEmmanuel de la Cruz
 
Pensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones socialesPensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones socialesI.E. Rosa Lía Mafla
 
Monografia de didactica
Monografia de didactica Monografia de didactica
Monografia de didactica leicyRC
 
Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.
Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.
Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.Erika1701
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricularplau2008
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativajose15calderon
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyectoedutics
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativosedutics
 
“Aprendizaje basado en proyectos”
“Aprendizaje basado en proyectos”“Aprendizaje basado en proyectos”
“Aprendizaje basado en proyectos”Jesica Sitjas
 

Similar a Oscar (20)

Sandra cortes
Sandra cortesSandra cortes
Sandra cortes
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto iplomadoAprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
 
Aprendizaje basdo en proyecto
Aprendizaje basdo en proyecto Aprendizaje basdo en proyecto
Aprendizaje basdo en proyecto
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Pensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones socialesPensando en mis relaciones sociales
Pensando en mis relaciones sociales
 
Monografia de didactica
Monografia de didactica Monografia de didactica
Monografia de didactica
 
Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.
Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.
Taller de alumnos CAS. Una propuesta de trabajo.
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Análisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño CurricularAnálisis del Diseño Curricular
Análisis del Diseño Curricular
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativa
 
expocicion.
expocicion.expocicion.
expocicion.
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyecto
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
“Aprendizaje basado en proyectos”
“Aprendizaje basado en proyectos”“Aprendizaje basado en proyectos”
“Aprendizaje basado en proyectos”
 

Más de innovatic aguada (6)

Yina
YinaYina
Yina
 
Weimar
WeimarWeimar
Weimar
 
Exney
ExneyExney
Exney
 
Emilce
EmilceEmilce
Emilce
 
Dolly
DollyDolly
Dolly
 
Deisy
DeisyDeisy
Deisy
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Oscar

  • 2. La problemática se fundamenta en que los docentes buscan que sus estudiantes le encuentren sentido a la realización de múltiples actividades entre ellas el leer y escribir que son desarrolladas a diario en su colegio, además desean que los estudiantes se apropien de valores como el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, la tolerancia, la honestidad y la autonomía que son ejes orientadores de la institución donde laboran, sin embargo las estrategias y los materiales que utilizan son bastante tradicionales. Conceptualización:
  • 3. Desarrollo: Trabajo por competencias: está enfocado a desarrollar la capacidad de los alumnos para resolver diversas situaciones gracias a la aplicación de lo aprendido. Se puede abordar a través de distintas metodologías, como el aprendizaje basado en proyectos, los estudios de caso, el aprendizaje basado en problemas, etc. Flipped classroom: consiste en darle la vuelta a la clase tradicional, de modo que los alumnos revisan los materiales de estudio de forma individual en casa, y en el aula los trabajan activamente con el profesor y el resto de la clase. Aprendizaje colaborativo: se centra en el planteamiento de actividades basadas en la interacción entre los alumnos y la relación de interdependencia positiva de los distintos individuos que participan en el proceso de consecución de un objetivo común. Esta interacción puede potenciarse a través de dispositivos y herramientas digitales creados para compartir ideas y recursos (plataformas, correo, chat, blog...).
  • 4. Las TIC son una herramienta metodológica en la que podemos apoyarnos para plantear un cambio pedagógico; ya no tiene sentido un modelo de enseñanza en el que profesor es el difusor de unos contenidos que el alumno debe engullir para repetirlos como papagayos en pruebas escritas, debemos empujar los límites un poco más allá y plantearnos que los alumnos inteligentes son aquellos que no solo tienen capacidad memorística, sino capacidad creativa, entendida no solo como artística; un alumno capaz de crear sus propias preguntas y los mecanismos para contestarlas, un alumno capaz de llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas de forma original. Cierre:
  • 5. Trabajo por proyectos: consiste en plantear a los alumnos un proyecto –por ejemplo la creación o elaboración de un “objeto” o resolución de una tarea- que fomentará el que los alumnos se organicen y pongan en marcha una serie de procesos cognitivos y competenciales para conseguirlo. Gamificación: aplica las estrategias propias del juego a la educación, para captar la atención de los alumnos e implicarles en su propio aprendizaje. Aprendizaje móvil: consiste en el uso de tecnologías móviles para aprender y adquirir conocimientos en cualquier momento o lugar.