SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“Profesor. Miguel Castillo Cruz
PRACTICAS SOCIALES DE LENGUAJE
Resumen: El método de proyectos como técnica didáctica
MAESTRA:
Rosa Imelda Ayala Ibarra
ALUMNO:
Noel Javier Corrales Aragón
GRADO & GRUPO:
2”B”
El Sabino, El Fuerte, a; 5 de mayo del 2016
¿Qué es el método de proyectos?
El métodode proyectosemerge de unavisiónde laeducaciónenlacual losestudiantestoman
una mayorresponsabilidadde supropioaprendizaje.
El métodode proyectosbuscaenfrentaralosalumnosa situacionesque losllevenarescatar,
comprenderyaplicaraquelloque aprendencomounaherramientapararesolverproblemas.
Los estudiantesbuscansolucionesaproblemasnotrivialesal:
· Hacer y depurarpreguntas.
· Debatirideas.
. Hacer predicciones.
· Diseñarplanesy/oexperimentos.
· Recolectary analizardatos.
· Establecerconclusiones.
· Comunicarsus ideasydescubrimientosaotros.
· Hacer nuevaspreguntas.
· Crear artefactos(Blumenfeldyotros,1991).
El métodode proyectospuede serdefinidocomo:
· Un conjuntode atractivas experienciasde aprendizaje que involucranalosestudiantesen
proyectoscomplejosydel mundo.
. Una estrategiaque reconoce que el aprendizaje significativollevaalosestudiantesaun proceso
inherente de aprendizaje,aunacapacidadde hacer trabajorelevante ya unanecesidadde ser
tomadosseriamente.
. Un procesoen el cual losresultadosdel programade estudiospuedenseridentificados
fácilmente,peroenel cual losresultadosdel procesode aprendizajede losestudiantesnoson
predeterminadosocompletamente predecibles.
. El métodode proyectosesunaestrategiade aprendizajeque se enfocaalosconceptoscentrales
y principiosde unadisciplina,involucraalos estudiantesenlasoluciónde problemasyotras
tareassignificativas.
El métodode proyectos se aboca a los conceptos fundamentalesyprincipiosde la disciplinadel
conocimientoy no a temasseleccionadoscon base en el interésdel estudiante o enla facilidad
en que se traducirían a actividades o resultados.
“Los proyectosde trabajosuponenunamanerade entenderel sentidode laescolaridadbasado
enla enseñanzaparala comprensión,loque implicaque losalumnosparticipenenunprocesode
investigación, que tiene sentidoparaellosyellas(noporque seafácil olesgusta) yenel que
utilizandiferentesestrategiasde estudio”.
El métodode proyectospermite alosestudiantespreveniryresolverconflictosinterpersonalesy
crea un ambiente favorable en el que éstosadquierenlaconfianzaparadesarrollarsuspropias
habilidades.
Los resultadosincluyenhabilidadesyestrategiasparausarel conocimiento.El métodode
proyectospromueve habilidadescognitivasde mayorgrado,así como mejoresestrategias para
resolverproblemas.
Cómo se organiza el métodode proyecto
Pasos para planear un proyecto.
Antes de la
planeación
de un
proyecto
Metas
Resultados
esperados
en los
alumnos
Pregunta
guia
Subpreguntas
y actividades
potenciales
Productos
Actividades
de
aprendizaje
Apoyo
instruccional
El ambiente
de
aprendizaje
Identificación
de recursos
Actividades y responsabilidades del alumno y del profesor en el método de proyectos
Trabajar con el métodode proyectos supone ladefiniciónde nuevosrolesparael alumnoy para el
profesor, muy diferentes a los ejercidos en otras técnicas y estrategias didácticas.
En el alumno: el métodode proyectosestácentradoenel alumnoysu aprendizaje,estoocasiona
que:
· Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio
proyecto.
· Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje.
· Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
· Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que requieren.
· Se muestre comunicativo, afectuoso, productivo y responsable.
· Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.
· Trabaje en grupo.
· Trabaje colaborativamente con otros.
· Construya, contribuya y sintetice información.
· Encuentre conexiones interdisciplinarias entre ideas.
En el profesor:el métodode proyectosesun modelo innovador de enseñanza aprendizaje. El rol
del profesoreneste modeloesmuydistintoal que ejercía en la enseñanza tradicional, pues aquí:
· El aprendizaje pasa de las manos del profesor a las del alumno, de tal manera que éste pueda
hacerse cargo de su propio aprendizaje.
· El profesorestácontinuamentemonitoreandolaaplicaciónenel salónde clase,observandoqué
funcionó y qué no.
· El profesor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus alumnos la parte más
importante.
· El profesor se vuelve estudiante al aprender cómo los alumnos aprenden, lo que le permite
determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.
· El profesorse convierte enun proveedor de recursos y en un participante de las actividades de
aprendizaje.
· El profesor es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
Aprendizajes que fomenta el uso del método de proyectos
El métodode proyectosal ser unaestrategia"transdisciplinaria"(Hernández,1998) tiene relación
con una amplia gama de técnicas de enseñanza-aprendizaje, como lo son el estudio de casos, el
debate, el aprendizaje basado en problemas, etc.
El trabajar unao más de estastécnicasenconjuntoconel métodode proyectos crea un ambiente
altamente propicioparalaadquisiciónyel desarrollode conocimientos,habilidadesyactitudesen
todos los participantes.
Además de los conocimientos propios que de cada materia o disciplina aprenden los alumnos,
adquieren y desarrollan un cúmulo de habilidades y actitudes como son:
· Solución de problemas.
· Entendimiento del rol en sus comunidades.
· Amor por aprender.
· Responsabilidad.
· Hacer y mejorar preguntas.
· Debatir ideas.
· Diseñar planes y/o experimentos.
· Recolectar y analizar datos.
· Establecer conclusiones.
La evaluación en el método de proyectos
Evaluar se refiere al proceso de emitir juicios respecto al logro de las metas y objetivos de un
proyecto.El Buck Institute forEducactionseñalaque en el método de proyectos son importantes
dos tipos de evaluación: la evaluación de resultados de los estudiantes y la evaluación de la
efectividad del proyecto en general.
Evaluación de los aprendizajes de los alumnos
Un plan de evaluación que esté bien diseñado usa diversos elementos para determinar si los
estudiantes han cumplido con los objetivos del proyecto. Estos elementos pueden ser:
· Evaluaciónbasadaendesempeño:losestudiantes realizan una actividad para demostrar lo que
han aprendido.
· Evaluaciónbasadaenresultados:el trabajode losestudiantes se evalúa para determinar lo que
han aprendido.
· Evaluaciónbasada en pruebas o exámenes: los estudiantes dan respuesta a preguntas orales o
escritas. Las respuestas correctas representan lo aprendido.
· Reporte de autoevaluación: los estudiantes dan su propia evaluación acerca de lo que
aprendieron, ya sea de manera oral y/o escrita.
Dificultades y barreras para poner en práctica el método de proyectos
El método de proyectos presenta algunas dificultades y es oportuno tratarlas para poder
comprender mejor la forma de enfrentarlas. Una objeción es que los proyectos pueden gastar
grandes cantidades de tiempo de instrucción, reduciendo las oportunidades para otros
aprendizajes.Estosgrandesbloques de tiempo algunas veces sólo cubren una pequeña cantidad
del contenido del programa. Más importante es el hecho de que él las estrategias y técnicas
didácticas en el rediseño 24 Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Vicerrectora
Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey tiempo dedicado al
proyecto no es tiempo dedicado a la instrucción directa en habilidades básicas.
Adicionalmente, dentro de una unidad del método de proyectos puede ser difícil obtener
evidenciade que losestudiantes han alcanzado los objetivos establecidos (o han aprendido algo
de valor relacionadoal programa).Finalmente,losproyectossonvulnerablesalacrítica de que los
estudiantespasanla mayor parte de su tiempo llevando a cabo actividades que pueden no estar
directamente relacionadas con el tema o no representar nuevos aprendizajes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para la elaboración de lo proyectos de
Guía para la elaboración de lo proyectos deGuía para la elaboración de lo proyectos de
Guía para la elaboración de lo proyectos de
isabel gonzalez
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
Sergio
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
Angeles Ramón
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Aniela Padilla
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos116193
 
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumenEl método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
Digna Campos
 
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Las fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizajeLas fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizaje
MARCOANTONIOAGUIRREI
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
jagoba zarandona
 
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
karla avila grijalva
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemaslilitos
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
carlosvsramirez
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Lorena Gaona
 
2sesión generación de retos
2sesión generación de retos2sesión generación de retos
2sesión generación de retos
Daniel Irazola Atxa
 
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemasModelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemasazuulclaro
 
Uso de recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Matemáticas Jorg...
Uso de recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Matemáticas Jorg...Uso de recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Matemáticas Jorg...
Uso de recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Matemáticas Jorg...
Jorge DOMANI
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticosthaniaacosta
 

La actualidad más candente (20)

Guía para la elaboración de lo proyectos de
Guía para la elaboración de lo proyectos deGuía para la elaboración de lo proyectos de
Guía para la elaboración de lo proyectos de
 
Presentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABPPresentacion del curso ABP
Presentacion del curso ABP
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
 
Planificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizadoPlanificacion didactica actualizado
Planificacion didactica actualizado
 
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
Cuadro comparativo sobre las características de estrategias didácticas para t...
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumenEl método de proyectos como técnica didáctica resumen
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
 
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
 
Las fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizajeLas fases de un proyecto de aprendizaje
Las fases de un proyecto de aprendizaje
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
 
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
Planeación de secuencia formativa por resolución de problemas.
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
 
2sesión generación de retos
2sesión generación de retos2sesión generación de retos
2sesión generación de retos
 
Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1
 
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemasModelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
Modelos de aprendizaje vasados en la resolución de problemas
 
Uso de recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Matemáticas Jorg...
Uso de recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Matemáticas Jorg...Uso de recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Matemáticas Jorg...
Uso de recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Matemáticas Jorg...
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 

Similar a Resumen de uso de proyectos

Resumen de imelda
Resumen de imeldaResumen de imelda
Resumen de imelda
vicente gastelum cortez
 
Resumen del texto el metodo de proyecto
Resumen del texto el metodo de proyectoResumen del texto el metodo de proyecto
Resumen del texto el metodo de proyecto
verenicecastro
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaKarizz Gomez
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
Tallerpractico10  jenny liliana rocha vargasTallerpractico10  jenny liliana rocha vargas
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
Jennyli Rocha Vargas
 
Estrategia de aprenedisaje_basado_por_proyectos
Estrategia de aprenedisaje_basado_por_proyectosEstrategia de aprenedisaje_basado_por_proyectos
Estrategia de aprenedisaje_basado_por_proyectosEmer Gio
 
El metododeproyectoscomotecnicadidactica
El metododeproyectoscomotecnicadidacticaEl metododeproyectoscomotecnicadidactica
El metododeproyectoscomotecnicadidacticaJose Luis Tapadera
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
Hugo calder?
 
El metodo de proyectos
El metodo de proyectosEl metodo de proyectos
El metodo de proyectos
mirelesrafael8490
 
El metodo de proyectos como tecnica didactica
El metodo de proyectos como tecnica didacticaEl metodo de proyectos como tecnica didactica
El metodo de proyectos como tecnica didacticaBrigitte Flórez Guerrero
 
Proyectos
ProyectosProyectos
El metodo de proyectos como tecnica didactica
El metodo de proyectos como tecnica didacticaEl metodo de proyectos como tecnica didactica
El metodo de proyectos como tecnica didacticaBrigitte Flórez Guerrero
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicasLOCUER21
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
MilagrosFajardovelas
 
Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45diana
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Didactica por proyectos
Didactica por proyectosDidactica por proyectos
Didactica por proyectosdiana
 
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicasCosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Migue Prado
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogRosario Cabrera Lopez
 

Similar a Resumen de uso de proyectos (20)

Resumen de imelda
Resumen de imeldaResumen de imelda
Resumen de imelda
 
Resumen del texto el metodo de proyecto
Resumen del texto el metodo de proyectoResumen del texto el metodo de proyecto
Resumen del texto el metodo de proyecto
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
Tallerpractico10  jenny liliana rocha vargasTallerpractico10  jenny liliana rocha vargas
Tallerpractico10 jenny liliana rocha vargas
 
Estrategia de aprenedisaje_basado_por_proyectos
Estrategia de aprenedisaje_basado_por_proyectosEstrategia de aprenedisaje_basado_por_proyectos
Estrategia de aprenedisaje_basado_por_proyectos
 
El metododeproyectoscomotecnicadidactica
El metododeproyectoscomotecnicadidacticaEl metododeproyectoscomotecnicadidactica
El metododeproyectoscomotecnicadidactica
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
 
El metodo de proyectos
El metodo de proyectosEl metodo de proyectos
El metodo de proyectos
 
El metodo de proyectos como tecnica didactica
El metodo de proyectos como tecnica didacticaEl metodo de proyectos como tecnica didactica
El metodo de proyectos como tecnica didactica
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
El metodo de proyectos como tecnica didactica
El metodo de proyectos como tecnica didacticaEl metodo de proyectos como tecnica didactica
El metodo de proyectos como tecnica didactica
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicas
 
El método de proyectos como técnica didáctica
El método de proyectos como técnica didácticaEl método de proyectos como técnica didáctica
El método de proyectos como técnica didáctica
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 
Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Didactica por proyectos
Didactica por proyectosDidactica por proyectos
Didactica por proyectos
 
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicasCosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
Cosdac. 2010. consideraciones didacticas practicas
 
Formas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blogFormas de enseñanza para subir al blog
Formas de enseñanza para subir al blog
 

Más de NoelCorrales

enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
NoelCorrales
 
Resumenproyectoimelda 160623203428
Resumenproyectoimelda 160623203428Resumenproyectoimelda 160623203428
Resumenproyectoimelda 160623203428
NoelCorrales
 
Preguntasqueesunproyecto 160623203305
Preguntasqueesunproyecto 160623203305Preguntasqueesunproyecto 160623203305
Preguntasqueesunproyecto 160623203305
NoelCorrales
 
Ellenguajeseadquiereenlainteraccionsocial 160623203104
Ellenguajeseadquiereenlainteraccionsocial 160623203104Ellenguajeseadquiereenlainteraccionsocial 160623203104
Ellenguajeseadquiereenlainteraccionsocial 160623203104
NoelCorrales
 
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
NoelCorrales
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
NoelCorrales
 
Tiposdeevaluacin mara-160623202251
Tiposdeevaluacin mara-160623202251Tiposdeevaluacin mara-160623202251
Tiposdeevaluacin mara-160623202251
NoelCorrales
 
Ensayo de practicas sociales
Ensayo de practicas socialesEnsayo de practicas sociales
Ensayo de practicas sociales
NoelCorrales
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
NoelCorrales
 
Proyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturalesProyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturales
NoelCorrales
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
NoelCorrales
 
Reporte miguel-hidalgo
Reporte miguel-hidalgoReporte miguel-hidalgo
Reporte miguel-hidalgo
NoelCorrales
 
Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011
NoelCorrales
 
Informe de la observación.1
Informe de la observación.1Informe de la observación.1
Informe de la observación.1
NoelCorrales
 
Reseña los-signos (Raúl ávila)
Reseña los-signos (Raúl ávila)Reseña los-signos (Raúl ávila)
Reseña los-signos (Raúl ávila)
NoelCorrales
 
mapa conceptual (la lengua y los hablantes)
mapa conceptual (la lengua y los hablantes)mapa conceptual (la lengua y los hablantes)
mapa conceptual (la lengua y los hablantes)
NoelCorrales
 
Rubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptualRubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptual
NoelCorrales
 
Funciones linguisticas
Funciones linguisticasFunciones linguisticas
Funciones linguisticas
NoelCorrales
 
Practicas sociales (la musica)
Practicas sociales (la musica)Practicas sociales (la musica)
Practicas sociales (la musica)
NoelCorrales
 
Proposito y competencias de practicas sociales de lenguaje
Proposito y competencias de practicas sociales de lenguajeProposito y competencias de practicas sociales de lenguaje
Proposito y competencias de practicas sociales de lenguaje
NoelCorrales
 

Más de NoelCorrales (20)

enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
enfoque educativo de la enseñanza de la lengua trabajomaestraimelda 160623203746
 
Resumenproyectoimelda 160623203428
Resumenproyectoimelda 160623203428Resumenproyectoimelda 160623203428
Resumenproyectoimelda 160623203428
 
Preguntasqueesunproyecto 160623203305
Preguntasqueesunproyecto 160623203305Preguntasqueesunproyecto 160623203305
Preguntasqueesunproyecto 160623203305
 
Ellenguajeseadquiereenlainteraccionsocial 160623203104
Ellenguajeseadquiereenlainteraccionsocial 160623203104Ellenguajeseadquiereenlainteraccionsocial 160623203104
Ellenguajeseadquiereenlainteraccionsocial 160623203104
 
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
 
Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610Ensearlengua 160623202610
Ensearlengua 160623202610
 
Tiposdeevaluacin mara-160623202251
Tiposdeevaluacin mara-160623202251Tiposdeevaluacin mara-160623202251
Tiposdeevaluacin mara-160623202251
 
Ensayo de practicas sociales
Ensayo de practicas socialesEnsayo de practicas sociales
Ensayo de practicas sociales
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
 
Proyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturalesProyectos ciencias naturales
Proyectos ciencias naturales
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
 
Reporte miguel-hidalgo
Reporte miguel-hidalgoReporte miguel-hidalgo
Reporte miguel-hidalgo
 
Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011
 
Informe de la observación.1
Informe de la observación.1Informe de la observación.1
Informe de la observación.1
 
Reseña los-signos (Raúl ávila)
Reseña los-signos (Raúl ávila)Reseña los-signos (Raúl ávila)
Reseña los-signos (Raúl ávila)
 
mapa conceptual (la lengua y los hablantes)
mapa conceptual (la lengua y los hablantes)mapa conceptual (la lengua y los hablantes)
mapa conceptual (la lengua y los hablantes)
 
Rubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptualRubrica para mapa conceptual
Rubrica para mapa conceptual
 
Funciones linguisticas
Funciones linguisticasFunciones linguisticas
Funciones linguisticas
 
Practicas sociales (la musica)
Practicas sociales (la musica)Practicas sociales (la musica)
Practicas sociales (la musica)
 
Proposito y competencias de practicas sociales de lenguaje
Proposito y competencias de practicas sociales de lenguajeProposito y competencias de practicas sociales de lenguaje
Proposito y competencias de practicas sociales de lenguaje
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Resumen de uso de proyectos

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “Profesor. Miguel Castillo Cruz PRACTICAS SOCIALES DE LENGUAJE Resumen: El método de proyectos como técnica didáctica MAESTRA: Rosa Imelda Ayala Ibarra ALUMNO: Noel Javier Corrales Aragón GRADO & GRUPO: 2”B” El Sabino, El Fuerte, a; 5 de mayo del 2016
  • 2. ¿Qué es el método de proyectos? El métodode proyectosemerge de unavisiónde laeducaciónenlacual losestudiantestoman una mayorresponsabilidadde supropioaprendizaje. El métodode proyectosbuscaenfrentaralosalumnosa situacionesque losllevenarescatar, comprenderyaplicaraquelloque aprendencomounaherramientapararesolverproblemas. Los estudiantesbuscansolucionesaproblemasnotrivialesal: · Hacer y depurarpreguntas. · Debatirideas. . Hacer predicciones. · Diseñarplanesy/oexperimentos. · Recolectary analizardatos. · Establecerconclusiones. · Comunicarsus ideasydescubrimientosaotros. · Hacer nuevaspreguntas. · Crear artefactos(Blumenfeldyotros,1991). El métodode proyectospuede serdefinidocomo: · Un conjuntode atractivas experienciasde aprendizaje que involucranalosestudiantesen proyectoscomplejosydel mundo. . Una estrategiaque reconoce que el aprendizaje significativollevaalosestudiantesaun proceso inherente de aprendizaje,aunacapacidadde hacer trabajorelevante ya unanecesidadde ser tomadosseriamente. . Un procesoen el cual losresultadosdel programade estudiospuedenseridentificados fácilmente,peroenel cual losresultadosdel procesode aprendizajede losestudiantesnoson predeterminadosocompletamente predecibles. . El métodode proyectosesunaestrategiade aprendizajeque se enfocaalosconceptoscentrales y principiosde unadisciplina,involucraalos estudiantesenlasoluciónde problemasyotras tareassignificativas. El métodode proyectos se aboca a los conceptos fundamentalesyprincipiosde la disciplinadel conocimientoy no a temasseleccionadoscon base en el interésdel estudiante o enla facilidad en que se traducirían a actividades o resultados.
  • 3. “Los proyectosde trabajosuponenunamanerade entenderel sentidode laescolaridadbasado enla enseñanzaparala comprensión,loque implicaque losalumnosparticipenenunprocesode investigación, que tiene sentidoparaellosyellas(noporque seafácil olesgusta) yenel que utilizandiferentesestrategiasde estudio”. El métodode proyectospermite alosestudiantespreveniryresolverconflictosinterpersonalesy crea un ambiente favorable en el que éstosadquierenlaconfianzaparadesarrollarsuspropias habilidades. Los resultadosincluyenhabilidadesyestrategiasparausarel conocimiento.El métodode proyectospromueve habilidadescognitivasde mayorgrado,así como mejoresestrategias para resolverproblemas. Cómo se organiza el métodode proyecto Pasos para planear un proyecto. Antes de la planeación de un proyecto Metas Resultados esperados en los alumnos Pregunta guia Subpreguntas y actividades potenciales Productos Actividades de aprendizaje Apoyo instruccional El ambiente de aprendizaje Identificación de recursos
  • 4. Actividades y responsabilidades del alumno y del profesor en el método de proyectos Trabajar con el métodode proyectos supone ladefiniciónde nuevosrolesparael alumnoy para el profesor, muy diferentes a los ejercidos en otras técnicas y estrategias didácticas. En el alumno: el métodode proyectosestácentradoenel alumnoysu aprendizaje,estoocasiona que: · Se sienta más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto. · Dirija por sí mismo las actividades de aprendizaje. · Se convierta en un descubridor, integrador y presentador de ideas. · Defina sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que requieren. · Se muestre comunicativo, afectuoso, productivo y responsable. · Use la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades. · Trabaje en grupo. · Trabaje colaborativamente con otros. · Construya, contribuya y sintetice información. · Encuentre conexiones interdisciplinarias entre ideas. En el profesor:el métodode proyectosesun modelo innovador de enseñanza aprendizaje. El rol del profesoreneste modeloesmuydistintoal que ejercía en la enseñanza tradicional, pues aquí: · El aprendizaje pasa de las manos del profesor a las del alumno, de tal manera que éste pueda hacerse cargo de su propio aprendizaje. · El profesorestácontinuamentemonitoreandolaaplicaciónenel salónde clase,observandoqué funcionó y qué no. · El profesor deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus alumnos la parte más importante. · El profesor se vuelve estudiante al aprender cómo los alumnos aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje. · El profesorse convierte enun proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje. · El profesor es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
  • 5. Aprendizajes que fomenta el uso del método de proyectos El métodode proyectosal ser unaestrategia"transdisciplinaria"(Hernández,1998) tiene relación con una amplia gama de técnicas de enseñanza-aprendizaje, como lo son el estudio de casos, el debate, el aprendizaje basado en problemas, etc. El trabajar unao más de estastécnicasenconjuntoconel métodode proyectos crea un ambiente altamente propicioparalaadquisiciónyel desarrollode conocimientos,habilidadesyactitudesen todos los participantes. Además de los conocimientos propios que de cada materia o disciplina aprenden los alumnos, adquieren y desarrollan un cúmulo de habilidades y actitudes como son: · Solución de problemas. · Entendimiento del rol en sus comunidades. · Amor por aprender. · Responsabilidad. · Hacer y mejorar preguntas. · Debatir ideas. · Diseñar planes y/o experimentos. · Recolectar y analizar datos. · Establecer conclusiones. La evaluación en el método de proyectos Evaluar se refiere al proceso de emitir juicios respecto al logro de las metas y objetivos de un proyecto.El Buck Institute forEducactionseñalaque en el método de proyectos son importantes dos tipos de evaluación: la evaluación de resultados de los estudiantes y la evaluación de la efectividad del proyecto en general. Evaluación de los aprendizajes de los alumnos Un plan de evaluación que esté bien diseñado usa diversos elementos para determinar si los estudiantes han cumplido con los objetivos del proyecto. Estos elementos pueden ser: · Evaluaciónbasadaendesempeño:losestudiantes realizan una actividad para demostrar lo que han aprendido. · Evaluaciónbasadaenresultados:el trabajode losestudiantes se evalúa para determinar lo que han aprendido. · Evaluaciónbasada en pruebas o exámenes: los estudiantes dan respuesta a preguntas orales o escritas. Las respuestas correctas representan lo aprendido.
  • 6. · Reporte de autoevaluación: los estudiantes dan su propia evaluación acerca de lo que aprendieron, ya sea de manera oral y/o escrita. Dificultades y barreras para poner en práctica el método de proyectos El método de proyectos presenta algunas dificultades y es oportuno tratarlas para poder comprender mejor la forma de enfrentarlas. Una objeción es que los proyectos pueden gastar grandes cantidades de tiempo de instrucción, reduciendo las oportunidades para otros aprendizajes.Estosgrandesbloques de tiempo algunas veces sólo cubren una pequeña cantidad del contenido del programa. Más importante es el hecho de que él las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño 24 Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Vicerrectora Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey tiempo dedicado al proyecto no es tiempo dedicado a la instrucción directa en habilidades básicas. Adicionalmente, dentro de una unidad del método de proyectos puede ser difícil obtener evidenciade que losestudiantes han alcanzado los objetivos establecidos (o han aprendido algo de valor relacionadoal programa).Finalmente,losproyectossonvulnerablesalacrítica de que los estudiantespasanla mayor parte de su tiempo llevando a cabo actividades que pueden no estar directamente relacionadas con el tema o no representar nuevos aprendizajes.