SlideShare una empresa de Scribd logo
Relatoría
La competencia comunicativa pedagógica
Todo esto se centra en aumentar la destreza, desarrollar las habilidades de
conocimientos y los aprendizajes estratégicos, con todos estos pasos a seguir es de notar que
es necesario que las personas ofrezcan relaciones a sus compañeros, querer y darle
importancias a todo su entorno académico como personal. Es por eso que es necesario un
aprendizajes claro de cómo afrontar las competencias política, sociales y académicas para que
se buenas dar a conocernos como personas independientes, cabe aclarar que el desarrollo
académico se encuentra relacionado con la educación para la vida de cada una de las
personas, e implementar las diferentes que son: la competencia para el aprendizaje
permanente, la competencia para el manejo de información, la competencia para el manejo de
situaciones, la competencia para la convivencia, y la competencia para la vida en sociedad. Es
necesario aclarar que cuando se habla de competencias comunicativa, en cierto sentido tiene
relación con las habilidades lingüísticas básicas, pero no es del todo suficiente desde la
perspectiva socio psicológico, y más aún que se centra en acercase a las competencias
comunicativas docentes
Cabe recordar que es prioridad el aprendizaje de los docentes con el fin de fortaleces eso
conocimientos que no solo dominen el lenguaje en los contestos existentes como el
aprendizaje oral y escrito. Sino que luego sean capaces de dominar ciertas destrezas básicas
como la comprensión, las expresiones y los diferentes contestos.
Actividad 2
Cuadro de comparación y contraste
Categorías
Texto 1 : Habilidades sociales
e intervención docente
Texto 2 Competencias básicas
de un docente virtual
Ideas / Conceptos Ideas /Conceptos
-La enseñanza es una
manifestación de esas
necesidades y
sociabilidad poco claras
en la naturaleza
- En esta comunicación
los docentes has sabido
implementar los
diferentes lenguajes de
acción, icono corporal y
verbal.
-Todos los cambios
comunicativos es el
interno cambio de un
complejo y simultaneo
no verbal.
- verles el lado positivo
a las cosas y hacer
seguimiento al
desempeño del
estudiante.
- realizar un mensaje
comunicativo para cada
situación y con esto
lograr subir los ánimos
-La educación virtual o a
distancia de ayudas a
crecer e implementar y
colocar en ejercicio todo
lo que vas aprendiendo
ya sea amplio o
complejo
- la implementación de
las tecnologías han
permitido trasladar el
conocimiento de un
espacio físico a un
espacio virtual.
- Hacen uso de recursos
y elementos diferentes
para promover el
aprendizaje académico
y personal en los
distintos tipos de aula.
- En muchos lugares e
instituciones educativas
fueron tomadas por
sorpresa ante la llegada
de la era
a cada grupo de
estudiantes
- mensajes de
motivación para los
docentes y en especial
para los estudiantes
- los docentes deben
tener una actitud social
y comunicativa para
cada situación con los
estudiante
Digital.
- Los procesos o
competencias que
aquí se proponen se
derivan de un análisis
profundo de esta
literatura especializada.
- el docente virtual no
debe estar guiado por
una serie de normar y
requisitos que las
instituciones le solicite
para poder dictar clases,
y que debe poseer las
habilidades y
competencias
necesarias para afrontar
el contexto de la
educación virtual actual
Similitudes Diferencias
- Los dos textos tienes
una estrecha relación
ya que el propósito de
ambos es lograr
impartir enseñanza a
cada uno de los
- Los dos textos tienen
diferentes formas de y
características que los
diferencian tales como.
Texto 1 es importante la
comunicación en el aula
Actividad 3: Responde los siguientes interrogantes sobre la película “Entre Maestros –
La película – Una experiencia educativa sin precedentes”
Enlace para las preguntas
https://jamboard.google.com/d/1ekkel-cc18kXb9isHgk6OBdHj-
5egvqyz1woLVbKdtQ/edit?usp=sharing
1. ¿Cuál es el tema de la película?
Entre Maestros, La película Una experiencia educativa sin precedentes
estudiantes, el texto
número 1 se centra en
las diferentes
habilidades de cómo
enseñar y el testo
número 2 en las
herramientas virtuales
que el docente utiliza
para impartir sus clases
de forma eficiente.
- Ambos textos les ven el
lado positivo a las
cosas ya sea enseñar
con las herramientas
virtuales o con las
herramientas que
suelen enseñar
habitualmente.
para llevar acabo los
fines educativos del
currículo. El texto
número 2, se centra en
El docente que tenga la
intención de
implementar la
educación virtual no le
bastara sus
conocimientos básicos,
porque para esto debes
ser capaz de incursionar
y desarrollar estrategias
didácticas de enseñanza
que ayuden en el
fortalecimiento de los
estudiantes del aula.
2. ¿Cómo podrías describir las habilidades sociales del profesor
Carlos?
Es un docente que se cansó de impartir clases monótonas y se propuso en
enseñar estrategias que ayudan a que lo estudiantes logre aprender, enseñar con amor,
ese debe ser el papel que cumplan los docentes. Sus habilidades son creativas porque
hace el papel provocador de la película.
3. ¿De acuerdo con lo planteado en la película, ¿qué crees que los
estudiantes valoran del profesor Carlos, en cuanto a la disciplina, la instrucción y
su personalidad?
A principios de la película para La gran mayoría de los estudiantes el profesor
les parecías que estaba afuera de contexto ya que ellos esperaban que sus clases
serian comunes como todas las anteriores, a medida que fueron pasando los días todos
valoraron la clase del profesor Carlos, aunque para uno que otro estudiante este fuera
un poco loco, llenó todas sus expectativas.
4. ¿Cuál es el estilo comunicativo (proactivo o reactivo) que prevalece
en el profesor Carlos? Respuesta justificada.
Para mi concepto creo que el estilo que el profesor Carlos utilizo es el reactivo
ya que como dijo en la a película, se cansó de impartir clases y no sacar a flote todo su
conocimiento y decidió intentarlo.
5. ¿Qué sentimientos o emociones le generó la película?
Que en la vida todos tenemos problemas sin importar el género, raza y estrato
socias todos convivimos con experiencias que nos han dejado marcados para toda la
vida, que debemos afrontar y seguir adelante, pude darme cuenta que a veces
podemos ayudar las demás personas escuchándoles y motivándolas a persistir por un
propósito de vida.
6. ¿Qué similitudes y diferencias encontró en el contenido de la
película con relación al contexto colombiano?
Similitudes:
-que los todos los estudiantes pasan por situaciones difíciles no importan de que país
seas.
- que tanto en Colombia como en el extranjero también existen profesores que enseñan
con amor como el profesor Carlos.
- que los colombianos tenemos el momento adecuado donde sabemos aceptar que
estamos equivocado y aceptamos los errores para aprender de, los demás o de no esto sería
envidia.
Diferencias:
- que tanto los estudiantes españoles y colombianos usan expresiones diferentes para
comunicarse
- que, a diferencia de español, a Colombia le hace falta un poco más de compromiso de
parte de los profesores para motivar a los estudiantes a crear nuevas expectativas si estudian
para un mejor futuro.
- que a diferencia de otros países en Colombia sigue existiendo el juzgamiento sin
antes saber los problemas que presentan las demás personas.
7. ¿Cuál es su opinión sobre el documental y qué aportes le deja para
su formación docente?
Hace falta escuchar a las demás personas para saber actuar de forma correcta,
saber analizar y comprender para poder efectuar. Esto algo que califica el buen papel
que cumple el profesor cuando está enseñando, comprender que enseñar con amor es
el mejor regalo de vida que nos ha deja el profesor Carlos.
Referencia
Becerril, C., Sosa, G., Delgadillo, M., & Torres, S. (2015). Competencias básicas de un
docente virtual. Gestión Educativa,
882http://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Sistemas_y_Gestion_Educativa/vol2
num4/18.pdf
 Pompa Montes de Oca, Y. C., & Pérez López, I. A. (2015). La competencia
comunicativa en la labor pedagógica. Revista Universidad y Sociedad [seriada en línea],
7 (3). pp. 160-167.http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v7n2/rus22215.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro comparación ..docx

Psicologia 2 sem
Psicologia 2  semPsicologia 2  sem
Psicologia 2 semlizgarzaa
 
Documento reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumno...
Documento reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumno...Documento reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumno...
Documento reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumno...
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Fp102 aedp-esp trabajo (3)
Fp102 aedp-esp trabajo (3)Fp102 aedp-esp trabajo (3)
Fp102 aedp-esp trabajo (3)
Fredy López Romero
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Fernando Alvarado
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNYoèl Zamora
 
Araujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisadAraujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisad
Abelino Tarrillo Huaman
 
Entrevista con el autor
Entrevista con el autorEntrevista con el autor
Entrevista con el autorzeutin
 
Pedagogia del amor
Pedagogia del amorPedagogia del amor
Pedagogia del amor
ingvictormiguel
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 121fri08da95
 
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Alisslov
 
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
LuzMedina24
 
Cuadro de escritores
Cuadro de escritoresCuadro de escritores
Cuadro de escritores
Lidio Avena
 
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVAEJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
Kimberly Flores zatarain
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
Lidio Avena
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
Anitha Hernandez
 
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomaraEnseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Xiomara Coronel
 
Enseñar lengua pendiente mar y xiomara
Enseñar lengua pendiente mar y xiomaraEnseñar lengua pendiente mar y xiomara
Enseñar lengua pendiente mar y xiomara
Mar Alicia Sanchez
 

Similar a Cuadro comparación ..docx (20)

Marcio simone kelen_zilá
Marcio simone kelen_ziláMarcio simone kelen_zilá
Marcio simone kelen_zilá
 
Psicologia 2 sem
Psicologia 2  semPsicologia 2  sem
Psicologia 2 sem
 
Documento reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumno...
Documento reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumno...Documento reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumno...
Documento reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumno...
 
Fp102 aedp-esp trabajo (3)
Fp102 aedp-esp trabajo (3)Fp102 aedp-esp trabajo (3)
Fp102 aedp-esp trabajo (3)
 
Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)
 
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
Logros alcanzados en el diseño de estrategia comunicativas con niños regulare...
 
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓNCARTILLA DE PRESENTACIÓN
CARTILLA DE PRESENTACIÓN
 
Araujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisadAraujo regalado romel revisad
Araujo regalado romel revisad
 
Entrevista con el autor
Entrevista con el autorEntrevista con el autor
Entrevista con el autor
 
Pedagogia del amor
Pedagogia del amorPedagogia del amor
Pedagogia del amor
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
 
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
 
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
 
Cuadro de escritores
Cuadro de escritoresCuadro de escritores
Cuadro de escritores
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVAEJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
EJERCICIO 1.- LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
 
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomaraEnseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
Enseñar lengua-pendiente-mar-y-xiomara
 
Enseñar lengua pendiente mar y xiomara
Enseñar lengua pendiente mar y xiomaraEnseñar lengua pendiente mar y xiomara
Enseñar lengua pendiente mar y xiomara
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Cuadro comparación ..docx

  • 1. Relatoría La competencia comunicativa pedagógica Todo esto se centra en aumentar la destreza, desarrollar las habilidades de conocimientos y los aprendizajes estratégicos, con todos estos pasos a seguir es de notar que es necesario que las personas ofrezcan relaciones a sus compañeros, querer y darle importancias a todo su entorno académico como personal. Es por eso que es necesario un aprendizajes claro de cómo afrontar las competencias política, sociales y académicas para que se buenas dar a conocernos como personas independientes, cabe aclarar que el desarrollo académico se encuentra relacionado con la educación para la vida de cada una de las personas, e implementar las diferentes que son: la competencia para el aprendizaje permanente, la competencia para el manejo de información, la competencia para el manejo de situaciones, la competencia para la convivencia, y la competencia para la vida en sociedad. Es necesario aclarar que cuando se habla de competencias comunicativa, en cierto sentido tiene relación con las habilidades lingüísticas básicas, pero no es del todo suficiente desde la perspectiva socio psicológico, y más aún que se centra en acercase a las competencias comunicativas docentes Cabe recordar que es prioridad el aprendizaje de los docentes con el fin de fortaleces eso conocimientos que no solo dominen el lenguaje en los contestos existentes como el aprendizaje oral y escrito. Sino que luego sean capaces de dominar ciertas destrezas básicas como la comprensión, las expresiones y los diferentes contestos.
  • 2. Actividad 2 Cuadro de comparación y contraste Categorías Texto 1 : Habilidades sociales e intervención docente Texto 2 Competencias básicas de un docente virtual Ideas / Conceptos Ideas /Conceptos -La enseñanza es una manifestación de esas necesidades y sociabilidad poco claras en la naturaleza - En esta comunicación los docentes has sabido implementar los diferentes lenguajes de acción, icono corporal y verbal. -Todos los cambios comunicativos es el interno cambio de un complejo y simultaneo no verbal. - verles el lado positivo a las cosas y hacer seguimiento al desempeño del estudiante. - realizar un mensaje comunicativo para cada situación y con esto lograr subir los ánimos -La educación virtual o a distancia de ayudas a crecer e implementar y colocar en ejercicio todo lo que vas aprendiendo ya sea amplio o complejo - la implementación de las tecnologías han permitido trasladar el conocimiento de un espacio físico a un espacio virtual. - Hacen uso de recursos y elementos diferentes para promover el aprendizaje académico y personal en los distintos tipos de aula. - En muchos lugares e instituciones educativas fueron tomadas por sorpresa ante la llegada de la era
  • 3. a cada grupo de estudiantes - mensajes de motivación para los docentes y en especial para los estudiantes - los docentes deben tener una actitud social y comunicativa para cada situación con los estudiante Digital. - Los procesos o competencias que aquí se proponen se derivan de un análisis profundo de esta literatura especializada. - el docente virtual no debe estar guiado por una serie de normar y requisitos que las instituciones le solicite para poder dictar clases, y que debe poseer las habilidades y competencias necesarias para afrontar el contexto de la educación virtual actual Similitudes Diferencias - Los dos textos tienes una estrecha relación ya que el propósito de ambos es lograr impartir enseñanza a cada uno de los - Los dos textos tienen diferentes formas de y características que los diferencian tales como. Texto 1 es importante la comunicación en el aula
  • 4. Actividad 3: Responde los siguientes interrogantes sobre la película “Entre Maestros – La película – Una experiencia educativa sin precedentes” Enlace para las preguntas https://jamboard.google.com/d/1ekkel-cc18kXb9isHgk6OBdHj- 5egvqyz1woLVbKdtQ/edit?usp=sharing 1. ¿Cuál es el tema de la película? Entre Maestros, La película Una experiencia educativa sin precedentes estudiantes, el texto número 1 se centra en las diferentes habilidades de cómo enseñar y el testo número 2 en las herramientas virtuales que el docente utiliza para impartir sus clases de forma eficiente. - Ambos textos les ven el lado positivo a las cosas ya sea enseñar con las herramientas virtuales o con las herramientas que suelen enseñar habitualmente. para llevar acabo los fines educativos del currículo. El texto número 2, se centra en El docente que tenga la intención de implementar la educación virtual no le bastara sus conocimientos básicos, porque para esto debes ser capaz de incursionar y desarrollar estrategias didácticas de enseñanza que ayuden en el fortalecimiento de los estudiantes del aula.
  • 5. 2. ¿Cómo podrías describir las habilidades sociales del profesor Carlos? Es un docente que se cansó de impartir clases monótonas y se propuso en enseñar estrategias que ayudan a que lo estudiantes logre aprender, enseñar con amor, ese debe ser el papel que cumplan los docentes. Sus habilidades son creativas porque hace el papel provocador de la película. 3. ¿De acuerdo con lo planteado en la película, ¿qué crees que los estudiantes valoran del profesor Carlos, en cuanto a la disciplina, la instrucción y su personalidad? A principios de la película para La gran mayoría de los estudiantes el profesor les parecías que estaba afuera de contexto ya que ellos esperaban que sus clases serian comunes como todas las anteriores, a medida que fueron pasando los días todos valoraron la clase del profesor Carlos, aunque para uno que otro estudiante este fuera un poco loco, llenó todas sus expectativas. 4. ¿Cuál es el estilo comunicativo (proactivo o reactivo) que prevalece en el profesor Carlos? Respuesta justificada. Para mi concepto creo que el estilo que el profesor Carlos utilizo es el reactivo ya que como dijo en la a película, se cansó de impartir clases y no sacar a flote todo su conocimiento y decidió intentarlo. 5. ¿Qué sentimientos o emociones le generó la película? Que en la vida todos tenemos problemas sin importar el género, raza y estrato socias todos convivimos con experiencias que nos han dejado marcados para toda la vida, que debemos afrontar y seguir adelante, pude darme cuenta que a veces podemos ayudar las demás personas escuchándoles y motivándolas a persistir por un propósito de vida. 6. ¿Qué similitudes y diferencias encontró en el contenido de la película con relación al contexto colombiano? Similitudes: -que los todos los estudiantes pasan por situaciones difíciles no importan de que país seas.
  • 6. - que tanto en Colombia como en el extranjero también existen profesores que enseñan con amor como el profesor Carlos. - que los colombianos tenemos el momento adecuado donde sabemos aceptar que estamos equivocado y aceptamos los errores para aprender de, los demás o de no esto sería envidia. Diferencias: - que tanto los estudiantes españoles y colombianos usan expresiones diferentes para comunicarse - que, a diferencia de español, a Colombia le hace falta un poco más de compromiso de parte de los profesores para motivar a los estudiantes a crear nuevas expectativas si estudian para un mejor futuro. - que a diferencia de otros países en Colombia sigue existiendo el juzgamiento sin antes saber los problemas que presentan las demás personas. 7. ¿Cuál es su opinión sobre el documental y qué aportes le deja para su formación docente? Hace falta escuchar a las demás personas para saber actuar de forma correcta, saber analizar y comprender para poder efectuar. Esto algo que califica el buen papel que cumple el profesor cuando está enseñando, comprender que enseñar con amor es el mejor regalo de vida que nos ha deja el profesor Carlos. Referencia Becerril, C., Sosa, G., Delgadillo, M., & Torres, S. (2015). Competencias básicas de un docente virtual. Gestión Educativa, 882http://www.ecorfan.org/bolivia/researchjournals/Sistemas_y_Gestion_Educativa/vol2 num4/18.pdf  Pompa Montes de Oca, Y. C., & Pérez López, I. A. (2015). La competencia comunicativa en la labor pedagógica. Revista Universidad y Sociedad [seriada en línea], 7 (3). pp. 160-167.http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v7n2/rus22215.pdf