SlideShare una empresa de Scribd logo
Ramón Eli Montiel Ariguznaga CETMAR No. 20 20 de Septiembre del 2017 1
CURSO NACIONAL
FORMACIÓN DISCIPLINAR
DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
CURSO: INFORMÁTICA
Actividad de Aprendizaje No.1 Parte B
(Comunidades virtuales)
Objetivo de la actividad: Crear un cuadro comparativo de tres comunidades virtuales en la cual deberás mencionar ventajas que
ofrecen y la compatibilidad con dispositivos.
No.
Comunidad
Virtual
Ventajas y Desventajas Compatibilidad
1 Moodle
 El alumno, sea empleado, directivo o alto cargo, tiene flexibilidad total durante toda la acción
formativa. Exceptuando momentos puntuales en los que desarrollen actividades como webinars o
videoconferencias.
 En grandes organizaciones, elimina las barreras espaciales, pudiendo recibir la misma formación
empleados de diferentes puntos del globo. Esto supone un importante ahorro de tiempo y dinero, ya
que podremos organizar un único curso de "Toma de decisiones en la empresa" para todos los
empleados de habla hispana, por ejemplo, estén en Chile, Argentina o España.
 Fomenta el dominio de las TIC por parte de sus usuarios, ya que determinadas actividades obligan
a conocer las principales herramientas TIC.
 Permite que el empleado acceda a toda la información relativa al curso en cualquier momento,
dando facilidades para conciliar vida laboral y familiar o no alterar en exceso las rutinas de trabajo.
 Facilita la comunicación entre diferentes usuarios (chat, email, videoconferencia...) sea cual sea su
rango en la empresa o su ubicación, favoreciendo el intercambio de experiencias y conocimientos,
haciendo mucho más enriquecedora la formación y fomentando el trabajo colaborativo.
 Es ideal para cursos y manuales corporativos, gestión del conocimiento dentro de la organización...
 Es multidispositivo, el trabajador puede acceder desde cualquier sistema operativo y desde
cualquier aparato con conexión a internet: smartphone, tablet,...
Con cualquier sistema
operativo de Pc´s y Moviles
de Windows, Mac, Linux,
Unix, Android, IOS,
Además compatible con
cualquier navegador de
internet: Mozilla Firefox,
Google Chrome, Safari,
Opera, entro otros.
Ramón Eli Montiel Ariguznaga CETMAR No. 20 20 de Septiembre del 2017 2
 Nos permite integrar material que ya se haya utilizado en otras acciones formativas de la empresa:
manuales en pdf, archivos de texto, videos...Aprovecha al máximo los recursos ya existentes,
enriqueciéndolos con otros nuevos.
2 Edmodo
Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.
Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes y alertas.
Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc.
Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs.
Lanzar encuestas a los alumnos.
Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas.
Gestionar un calendario de clase.
Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro centro educativo
Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos, permitiendo estar
informados de la actividad de sus hijos y tener la posibilidad de comunicación con los profesores.
Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo; posibilidad de
crear cuestionarios de evaluación (en fase de desarrollo).
Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca.
Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.
Disponer de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupo que el profesor estime
oportuna.
Previsualización de documentos de la biblioteca.
Con cualquier sistema
operativo de PC´s y
Moviles, Windows, Mac,
Linux, Unix, Android, IOS,
Además compatible con
cualquier navegador de
internet: Mozilla Firefox,
Google Chrome, Safari,
Opera, entre otros.
3
Google
Classroom
 Fácil configuración
 Ayuda a aprovechar el tiempo
 Mejora la organización
 Mejora la comunicación
 Gratis y seguro
 Interacción
 Google Classroom funciona muy parecido a una página de tu Facebook, existe una página en la
cual todos los "amigos" o miembros del curso, pueden comentar, dar me gusta, preguntar, subir
documentos, compartir vínculos, etc.
 Bajo control: El maestro siempre tiene el control. Google Classroom te permite supervisar quién
hace qué, paso a paso, manteniendo un historial de la interacción de cada participante. Además, te
permite borrar, supervisar contenido y silenciar participantes para determinadas actividades.
 Integrado: Google Classroom te ofrece integrar todas las apps de Google (Drive, Sheets, Docs,
Forms, Slides, ¡y más!) en una sola plataforma.
Con cualquier sistema
operativo de PC´s y
Moviles Windows, Mac,
Linux, Unix, Android, IOS,
Además compatible con
cualquier navegador de
internet: Mozilla Firefox,
Google Chrome, Safari,
entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Ferh Zambrano
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computojersonvera
 
20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom Google20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom Google
Ramiro Aduviri Velasco
 
Historia de las Interfaces
Historia de las InterfacesHistoria de las Interfaces
Historia de las InterfacesDavid Lilue
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Google, Univ of Berkeley
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoFavian Brito P
 
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Programa Analitico (computacion)
Programa Analitico (computacion)Programa Analitico (computacion)
Programa Analitico (computacion)Lic Guillermo Mico
 
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxSELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
BentezCristhian
 
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
wilberfigo
 
Qué Es Moodle
Qué Es MoodleQué Es Moodle
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docxDesagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
davestanleyiguasniap
 
Planificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimoPlanificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimo
Diana Carolina Chulde Timaná
 
Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
El aula invertida
El aula invertida El aula invertida
El aula invertida
SIRIUS e-Learning
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
Marilú Castro Mora
 
Acceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdf
Acceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdfAcceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdf
Acceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdf
ssuser19d8ad
 
Planeacion informatica
Planeacion informatica Planeacion informatica
Planeacion informatica
Editorial MD
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
Verónica Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
 
Proyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computoProyecto de diseño de centro de computo
Proyecto de diseño de centro de computo
 
20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom Google20 Actividades con Classroom Google
20 Actividades con Classroom Google
 
Historia de las Interfaces
Historia de las InterfacesHistoria de las Interfaces
Historia de las Interfaces
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
 
Programa Analitico (computacion)
Programa Analitico (computacion)Programa Analitico (computacion)
Programa Analitico (computacion)
 
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxSELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
 
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
TALLER ¿QUE ES MULTIMEDIA?
 
Qué Es Moodle
Qué Es MoodleQué Es Moodle
Qué Es Moodle
 
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docxDesagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
Desagregación de destrezas - Subnivel Media - MGC- 2022.docx
 
Planificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimoPlanificación didáctica de septimo
Planificación didáctica de septimo
 
Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto Sesion sen 15 4ªto
Sesion sen 15 4ªto
 
El aula invertida
El aula invertida El aula invertida
El aula invertida
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Informe proyecto informaticos
Informe proyecto informaticosInforme proyecto informaticos
Informe proyecto informaticos
 
Acceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdf
Acceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdfAcceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdf
Acceso y Uso Aula Virtual 3.0_Semipresencial.pdf
 
Planeacion informatica
Planeacion informatica Planeacion informatica
Planeacion informatica
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
 

Similar a Cuadro comparativo comunidades virtuales

Trabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcialTrabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcialPrincipessa Ale
 
Conociendo a la univercidad del istmo (act^J2) (3).docx
Conociendo a la univercidad del istmo (act^J2) (3).docxConociendo a la univercidad del istmo (act^J2) (3).docx
Conociendo a la univercidad del istmo (act^J2) (3).docx
DaznethGmez
 
Claroline
ClarolineClaroline
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
EDGAR SALDAÑA
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
oscarrene31
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
xiomara renteria
 
Plataformas Digitales
Plataformas DigitalesPlataformas Digitales
Plataformas Digitales
CesarMtzZ
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Jesus Callejas
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
Jose Cruz Hidalgo
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
claudia marquez
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
Carlos Molina
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
ale-garcia
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
marielissantos1
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Vanessa Herrera Domínguez
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
diomerischala
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
OlgaChambillaLujano
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
carolinataveras72
 
1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learningAnie Fernandez
 

Similar a Cuadro comparativo comunidades virtuales (20)

Trabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcialTrabajo autonomo 3er parcial
Trabajo autonomo 3er parcial
 
Conociendo a la univercidad del istmo (act^J2) (3).docx
Conociendo a la univercidad del istmo (act^J2) (3).docxConociendo a la univercidad del istmo (act^J2) (3).docx
Conociendo a la univercidad del istmo (act^J2) (3).docx
 
Claroline
ClarolineClaroline
Claroline
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Plataformas Digitales
Plataformas DigitalesPlataformas Digitales
Plataformas Digitales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Expo ofimatica
Expo ofimaticaExpo ofimatica
Expo ofimatica
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
 
Equipo1 dcdut-m2-u2-a2
Equipo1 dcdut-m2-u2-a2Equipo1 dcdut-m2-u2-a2
Equipo1 dcdut-m2-u2-a2
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
 
1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning1. herramientas de e learning
1. herramientas de e learning
 

Cuadro comparativo comunidades virtuales

  • 1. Ramón Eli Montiel Ariguznaga CETMAR No. 20 20 de Septiembre del 2017 1 CURSO NACIONAL FORMACIÓN DISCIPLINAR DOCENTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CURSO: INFORMÁTICA Actividad de Aprendizaje No.1 Parte B (Comunidades virtuales) Objetivo de la actividad: Crear un cuadro comparativo de tres comunidades virtuales en la cual deberás mencionar ventajas que ofrecen y la compatibilidad con dispositivos. No. Comunidad Virtual Ventajas y Desventajas Compatibilidad 1 Moodle  El alumno, sea empleado, directivo o alto cargo, tiene flexibilidad total durante toda la acción formativa. Exceptuando momentos puntuales en los que desarrollen actividades como webinars o videoconferencias.  En grandes organizaciones, elimina las barreras espaciales, pudiendo recibir la misma formación empleados de diferentes puntos del globo. Esto supone un importante ahorro de tiempo y dinero, ya que podremos organizar un único curso de "Toma de decisiones en la empresa" para todos los empleados de habla hispana, por ejemplo, estén en Chile, Argentina o España.  Fomenta el dominio de las TIC por parte de sus usuarios, ya que determinadas actividades obligan a conocer las principales herramientas TIC.  Permite que el empleado acceda a toda la información relativa al curso en cualquier momento, dando facilidades para conciliar vida laboral y familiar o no alterar en exceso las rutinas de trabajo.  Facilita la comunicación entre diferentes usuarios (chat, email, videoconferencia...) sea cual sea su rango en la empresa o su ubicación, favoreciendo el intercambio de experiencias y conocimientos, haciendo mucho más enriquecedora la formación y fomentando el trabajo colaborativo.  Es ideal para cursos y manuales corporativos, gestión del conocimiento dentro de la organización...  Es multidispositivo, el trabajador puede acceder desde cualquier sistema operativo y desde cualquier aparato con conexión a internet: smartphone, tablet,... Con cualquier sistema operativo de Pc´s y Moviles de Windows, Mac, Linux, Unix, Android, IOS, Además compatible con cualquier navegador de internet: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari, Opera, entro otros.
  • 2. Ramón Eli Montiel Ariguznaga CETMAR No. 20 20 de Septiembre del 2017 2  Nos permite integrar material que ya se haya utilizado en otras acciones formativas de la empresa: manuales en pdf, archivos de texto, videos...Aprovecha al máximo los recursos ya existentes, enriqueciéndolos con otros nuevos. 2 Edmodo Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres. Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes y alertas. Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc. Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs. Lanzar encuestas a los alumnos. Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas. Gestionar un calendario de clase. Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos de nuestro centro educativo Dar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos, permitiendo estar informados de la actividad de sus hijos y tener la posibilidad de comunicación con los profesores. Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en el grupo; posibilidad de crear cuestionarios de evaluación (en fase de desarrollo). Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca. Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo. Disponer de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupo que el profesor estime oportuna. Previsualización de documentos de la biblioteca. Con cualquier sistema operativo de PC´s y Moviles, Windows, Mac, Linux, Unix, Android, IOS, Además compatible con cualquier navegador de internet: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari, Opera, entre otros. 3 Google Classroom  Fácil configuración  Ayuda a aprovechar el tiempo  Mejora la organización  Mejora la comunicación  Gratis y seguro  Interacción  Google Classroom funciona muy parecido a una página de tu Facebook, existe una página en la cual todos los "amigos" o miembros del curso, pueden comentar, dar me gusta, preguntar, subir documentos, compartir vínculos, etc.  Bajo control: El maestro siempre tiene el control. Google Classroom te permite supervisar quién hace qué, paso a paso, manteniendo un historial de la interacción de cada participante. Además, te permite borrar, supervisar contenido y silenciar participantes para determinadas actividades.  Integrado: Google Classroom te ofrece integrar todas las apps de Google (Drive, Sheets, Docs, Forms, Slides, ¡y más!) en una sola plataforma. Con cualquier sistema operativo de PC´s y Moviles Windows, Mac, Linux, Unix, Android, IOS, Además compatible con cualquier navegador de internet: Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari, entre otros.