SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMANDA
*Es la cantidad de bienes/servicios que pueden ser
comprados a diferentes precios por consumidores
durante un tiempo determinado.
*Para ilustrar la demanda mediante una gráfica se
hace una curva de indiferencia, la cual muestra las
combinaciones de productos que otorgan el mismo
nivel de utilidad/satisfacción al consumidor.
Ese traza preguntando a una persona que
combinación de bienes prefiere y a medida que una
opción aumenta, la otra disminuye y cuando se llega a
dos opciones, se encuentran en la misma curva de
indiferencia
DEMANDA AGREGADA
*Representa la cantidad de bienes/servicios que las personas
desean y pueden consumir del país para un nivel
determinado de precio. Se determina por el gasto total en
consumo privado, gasto público, inversión y exportaciones
netas.
*En la demanda agregada se habla de una curva
descendente que representa la cantidad de bienes/servicios
que los habitantes de un país requieren comprar para cada
niel de precios.
*Si aumenta el precio, disminuye la producción y si
disminuye el precio, aumenta la producción.
*La curva descendente puede tener cambios que la
desplazarían los cuales son por
-Una política fiscal
-Una política monetaria
-Por factores internacionales (como el tipo de cambio y del
ingreso exterior)
-Por expectativas futuras en el ingreso o en la inflación
OFERTA
*Es la cantidad de bienes/servicios que los
productores ofrecen a la venta a diferentes precios
durante un tiempo determinado.
*Nos habla de que sus determinantes so el costo de
producción (fijos, variables, total y marginal), el nivel
tecnológico y el precio del bien.
*Trae funciones de costos a corto plazo, que son
costos fijos y algunos variables; costos fijos que no
varían de acuerdo al volumen de producción; y costos
variables que si dependen del volumen de
producción.
De esto saldrá una gráfica y al final los costos totales
serán medidos por costo promedio, costo variable
medio y costo marginal.
OFERTA AGREGADA
*Se refiere a la oferta total de bienes y servicios que las
empresas planean poner a la venta nacionalmente
durante un tiempo determinado.
*En la función de oferta agregada, la curva de las
gráficas recogerá la relación existente entre el nivel de
producción ofrecido por empresas y el nivel de precios.
Esta pendiente es positiva por lo que si aumentan los
precios, aumenta la producción.
*Según la escuela keynesiana la pendiente de la oferta
agregada a corto plazo es horizontal, mientras que la
escuela clásica a largo plazo seria vertical.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion DePRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaYhunary Solano
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesGenesis Acosta
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
David Frias
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de GobiernoEjercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Soledad Malpica
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Christopherdvc
 
Precio mercadotecnia
Precio  mercadotecniaPrecio  mercadotecnia
Precio mercadotecnia
Nombre Apellidos
 
La teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccionLa teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccion
Chinacher
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Jiimmys Bleenders
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Flavio Gómez Profe
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demandasaladehistoria.net
 
Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I. Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I.
SOLIMAR DOS SANTOS
 
Cuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda Agregada
Cuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda AgregadaCuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda Agregada
Cuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda Agregada
220722
 
teoria del consumidor
teoria del consumidor teoria del consumidor
teoria del consumidor
NadiaEscolar
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
Jordania1992
 

La actualidad más candente (20)

PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion DePRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
 
Demanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregadaDemanda agregada y oferta agregada
Demanda agregada y oferta agregada
 
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientesRendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
Rendimientos a escala: constantes, crecientes y decrecientes
 
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomiaEjercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
Ejercicios y problemas_resueltos_macroeconomia
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de GobiernoEjercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
 
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de MercadoCuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
Cuadro comparativo sobre estructuras de Mercado
 
Precio mercadotecnia
Precio  mercadotecniaPrecio  mercadotecnia
Precio mercadotecnia
 
La teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccionLa teoria de costo de produccion
La teoria de costo de produccion
 
Flujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la EconomíaFlujo Circular de la Economía
Flujo Circular de la Economía
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Elasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la DemandaElasticidad-Precio de la Demanda
Elasticidad-Precio de la Demanda
 
Macrocuadro
MacrocuadroMacrocuadro
Macrocuadro
 
Aumentos y disminuciones
Aumentos y disminucionesAumentos y disminuciones
Aumentos y disminuciones
 
Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I. Teoría de Producción Economía I.
Teoría de Producción Economía I.
 
Cuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda Agregada
Cuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda AgregadaCuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda Agregada
Cuadro Comparativo Oferta, Demanda y Oferta-Demanda Agregada
 
teoria del consumidor
teoria del consumidor teoria del consumidor
teoria del consumidor
 
Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados Definición del problema de investigación de mercados
Definición del problema de investigación de mercados
 

Similar a Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada

PresentacióN Unidad 3
PresentacióN Unidad 3PresentacióN Unidad 3
PresentacióN Unidad 3guest48714d4
 
Oferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadasOferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadas
Yazmin Núñez
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Abraham Barbosa
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Gabriel Leandro
 
4033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp94033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp9
sabrii14
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delguestef9febb
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
esmeralda
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoguest437a2642
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
guestef9febb
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Jonathan Cedeño
 
Demanda y oferta , y demanda y oferta agregada
Demanda y oferta , y demanda y oferta agregadaDemanda y oferta , y demanda y oferta agregada
Demanda y oferta , y demanda y oferta agregada
Brenda Castro
 
Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercadoguest610c20
 
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoDemanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoYadira Garófalo
 
Escrito economia final
Escrito economia finalEscrito economia final
Escrito economia finallcamuzquiz
 
Sistema de mercado.
Sistema de mercado.Sistema de mercado.
Sistema de mercado.
MontseMC1
 
La oferta y la Demanada Agregada-.pptx
La oferta y la Demanada Agregada-.pptxLa oferta y la Demanada Agregada-.pptx
La oferta y la Demanada Agregada-.pptx
EDVINMANIHUARIRICOPA1
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
Seba Inostroza
 

Similar a Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada (20)

PresentacióN Unidad 3
PresentacióN Unidad 3PresentacióN Unidad 3
PresentacióN Unidad 3
 
Oferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadasOferta y demanda agregadas
Oferta y demanda agregadas
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Micro
MicroMicro
Micro
 
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y AplicacionesEee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
Eee Oferta, Demanda Y Aplicaciones
 
4033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp94033 moreira sabrina_tp9
4033 moreira sabrina_tp9
 
Ingeniería Económica
Ingeniería EconómicaIngeniería Económica
Ingeniería Económica
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Demanda y oferta , y demanda y oferta agregada
Demanda y oferta , y demanda y oferta agregadaDemanda y oferta , y demanda y oferta agregada
Demanda y oferta , y demanda y oferta agregada
 
Teoria de mercado
Teoria de mercadoTeoria de mercado
Teoria de mercado
 
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoDemanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
 
Escrito economia final
Escrito economia finalEscrito economia final
Escrito economia final
 
Sistema de mercado.
Sistema de mercado.Sistema de mercado.
Sistema de mercado.
 
La oferta y la Demanada Agregada-.pptx
La oferta y la Demanada Agregada-.pptxLa oferta y la Demanada Agregada-.pptx
La oferta y la Demanada Agregada-.pptx
 
Demanda y oferta
Demanda y ofertaDemanda y oferta
Demanda y oferta
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Cuadro comparativo demanda y oferta/demanda-oferta agregada

  • 1. DEMANDA *Es la cantidad de bienes/servicios que pueden ser comprados a diferentes precios por consumidores durante un tiempo determinado. *Para ilustrar la demanda mediante una gráfica se hace una curva de indiferencia, la cual muestra las combinaciones de productos que otorgan el mismo nivel de utilidad/satisfacción al consumidor. Ese traza preguntando a una persona que combinación de bienes prefiere y a medida que una opción aumenta, la otra disminuye y cuando se llega a dos opciones, se encuentran en la misma curva de indiferencia DEMANDA AGREGADA *Representa la cantidad de bienes/servicios que las personas desean y pueden consumir del país para un nivel determinado de precio. Se determina por el gasto total en consumo privado, gasto público, inversión y exportaciones netas. *En la demanda agregada se habla de una curva descendente que representa la cantidad de bienes/servicios que los habitantes de un país requieren comprar para cada niel de precios. *Si aumenta el precio, disminuye la producción y si disminuye el precio, aumenta la producción. *La curva descendente puede tener cambios que la desplazarían los cuales son por -Una política fiscal -Una política monetaria -Por factores internacionales (como el tipo de cambio y del ingreso exterior) -Por expectativas futuras en el ingreso o en la inflación OFERTA *Es la cantidad de bienes/servicios que los productores ofrecen a la venta a diferentes precios durante un tiempo determinado. *Nos habla de que sus determinantes so el costo de producción (fijos, variables, total y marginal), el nivel tecnológico y el precio del bien. *Trae funciones de costos a corto plazo, que son costos fijos y algunos variables; costos fijos que no varían de acuerdo al volumen de producción; y costos variables que si dependen del volumen de producción. De esto saldrá una gráfica y al final los costos totales serán medidos por costo promedio, costo variable medio y costo marginal. OFERTA AGREGADA *Se refiere a la oferta total de bienes y servicios que las empresas planean poner a la venta nacionalmente durante un tiempo determinado. *En la función de oferta agregada, la curva de las gráficas recogerá la relación existente entre el nivel de producción ofrecido por empresas y el nivel de precios. Esta pendiente es positiva por lo que si aumentan los precios, aumenta la producción. *Según la escuela keynesiana la pendiente de la oferta agregada a corto plazo es horizontal, mientras que la escuela clásica a largo plazo seria vertical.