SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA II DISEÑO CUADRADO LATINO Y GRECOLATINO
Diseño Cuadrado Latino El agrupamiento de las unidades experimentales en dos direcciones (filas y columnas) y la asignación de los tratamientos al azar en las unidades, de tal forma que en cada fila y en cada columna se encuentren todos los tratamientos constituye un diseño cuadrado latino. CARACTERÍSTICAS ,[object Object]
En cada fila y en cada columna, el número de unidades es igual al número de tratamientos.
Los tratamientos son asignados al azar en las unidades experimentales dentro de cada fila y dentro de cada columna.,[object Object]
Los análisis estadísticos T-student, Duncan, Tuckey y en pruebas de contraste se procede como el diseño completo al azar y el diseño de bloques.
La desviación estándar de la diferencia de promedios y la desviación estándar del promedio, están en función del cuadrado medio del error experimental.,[object Object]
n = tamaño del cuadro. ASIGNACIÓN DE TRATAMIENTOS os tratamientos deben asignarse empleando uno de los cuadros de los posibles, es decir si son cuatro tratamientos, escoger entre los 576 posibles. MODELO ESTADÍSTICO
Tanto la hipótesis nula como la alternativa, siguen siendo las mismas, a saber: H0 :  m1 = m2 =..........= ma H1 :  mi = mj  para al menos un par ij En este diseño, tenemos ahora, o queremos estudiar, cuatro fuentes de variación, la debida al Factor X, la debida al Factor Y, la causada por el Bloque(o Factor) Latino y la del error, por lo que nuestro modelo se puede expresar como: Yij= La i-esima observación m = Un parámetro General para todas las observaciones, llamado Media Global ti = El efecto del factor X bj = El efecto del BloqueY lk = El efecto del bloque Latino
eij = El error experimental Continuando con la metodología utilizada hasta aquí, reescribamos estas fuentes de variación, en términos de sumas de cuadrados: Sstotales = SSX + SSY + SSLatino + SSerror EJEMPLO Un experimentador, desea probar en un arreglo cuadrado por bloques, que efecto tienen el factor lote de materia prima y el operador que prepara Dinamita, en la respuesta Explosividad de la misma. También desea bloquear el arreglo con la Formula que se utiliza para preparar la dinamita, para esto considera a el bloque Formula como su Factor o Bloque Latino. El arreglo queda como sigue (desea también probar 5 niveles):Un experimentador, desea probar en un arreglo cuadrado por bloques, que efecto tienen el factor lote de materia prima y el operador que prepara Dinamita, en la respuesta Explosividad de la misma. También desea bloquear el arreglo con la Formula que se utiliza para preparar la dinamita, para esto considera a el bloque Formula como su Factor o Bloque Latino. El arreglo queda como sigue (desea también probar 5 niveles):
Tenemos pues, que la suma de cuadrados totales es: SST = SSLote + SSOperador + SSFomula + SSerror Entonces: SSTotales =
Bien, para calcular la suma de cuadrados del factor latino, utilizaremos el mismo mecanismo, solo que, como este factor latino se mueve de una manera diferente, necesitamos primero calcular los totales por nivel.
La suma de cuadrados del error, lo calculamos por diferencia: Sserror = SSTotales - SSLote -SSOperador -SSFórmula   = 676.0 - 68.0 - 150.0 - 330.0 = 128 Ahora que ya se han calculado las sumas de cuadrados para cada una de las fuentes de variación, se puede calcular la tabla ANOVA:
Utilizando un nivel de confianza del 95%, consultemos la F de las tablas de la distribución Fisher: Fa,g1,g2 -= F0.05, 4, 12 = 3.26,y esta es la misma para comparar contra la F calculada de las tres fuentes de variación, ya que estas tienen los mismos grados de  libertad. Para el lote: 		Como la Fo (1.59) < F0.05, 4, 12 = 3.26, entonces   se Acepta Ho, el lote de material no es fuente de variación para la respuesta. Para el Operador: 		Como la Fo (3.52) > F0.05, 4, 12 = 3.26, entonces se Rechaza Ho, el operador que prepara la dinamita, si influye en la explosividad de la misma. Para la Formula: 		Como la Fo (7.73) > F0.05, 4, 12 = 3.26, entonces se Rechaza Ho, la formula que se utiliza para preparar la dinamita, contribuye a la explosividad de la misma.
Diseño Cuadrado Grecolatino En los arreglos por bloques, se pueden analizar 4 factores, introduciendo un cuarto factor o bloque en un diseño cuadrado latino, siguiendo las mismas reglas utilizadas para introducir un tercer factor en un diseño cuadrado de dos factores. A este cuarto factor o bloque se le denomina componente griego, ya que se utilizan letras griegas para identificar sus niveles, a la adición de un diseño cuadrado latino y un cuarto factor, se le llama Diseño Cuadrado Greco-Latino.
[object Object]
Se asume que no hay interacciones
Requiere k2 observaciones
El diseño factorial completo requiere k4
Cada nivel de un factor aparece una vez con cada nivel de los otros factores
Superposición de dos cuadrados latinos,[object Object]
El modelo es  donde                              αi es el efecto fila, βj efecto columna, γk efecto De  la letra latina y δl efecto de letra griega  La notación yij (kl) indica que k y l dependen de ij. Tabla ANOVA
Ejemplo Continuemos con el ejemplo de la formulación de dinamita. El experimentador desea considerar La línea de ensamble en su diseño, ya que sospecha que estas son fuente de variación. Para hacer esto, decide utilizar un arreglo Cuadrado Greco-Latino, el cual se muestra a continuación (Por razones prácticas, se utilizaran los mismos datos que en el ejemplo anterior)
Ya que son los mismos datos del ejemplo anterior, los cálculos y resultados para las sumas de cuadrados para los componentes Lote, Operador, Fórmula y Suma Total son los mismos también:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
Walter Perez
 
Comparaciones multiples trabajo1
Comparaciones multiples trabajo1Comparaciones multiples trabajo1
Comparaciones multiples trabajo1
Daks Jenus
 
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azarrbarriosm
 
Dbca
DbcaDbca
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 2
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 2Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 2
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 2Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Bloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latinoBloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latino
ug-dipa
 
Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores
Oscar Saenz
 
Diseño factorial general ejemplos
Diseño factorial general ejemplosDiseño factorial general ejemplos
Diseño factorial general ejemplos
luluhernan
 
Conceptos de diseño experimental
Conceptos de diseño experimentalConceptos de diseño experimental
Conceptos de diseño experimentalMarisol A
 
Disenos factoriales
Disenos factorialesDisenos factoriales
Disenos factoriales
jaimealvarado2003
 
Diseño completamente al azar
Diseño completamente al azarDiseño completamente al azar
Diseño completamente al azarlordgusti
 
Introducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentosIntroducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentos
Prof. Ismael
 
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superiorEstadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
PRUEBA DE DUNCAN
 PRUEBA DE DUNCAN PRUEBA DE DUNCAN
PRUEBA DE DUNCAN
Mercedes Tumailli
 
Ventajas y desventajas del cuadrado latino
Ventajas y desventajas del  cuadrado latinoVentajas y desventajas del  cuadrado latino
Ventajas y desventajas del cuadrado latino
Gendrik Moreno-Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
 
Comparaciones multiples trabajo1
Comparaciones multiples trabajo1Comparaciones multiples trabajo1
Comparaciones multiples trabajo1
 
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
 
Dbca
DbcaDbca
Dbca
 
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 3
 
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 2
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 2Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 2
Ejercicios diseño de bloques completos al azar ejercicio 2
 
Bloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latinoBloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latino
 
Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores
 
Diseño factorial general ejemplos
Diseño factorial general ejemplosDiseño factorial general ejemplos
Diseño factorial general ejemplos
 
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
 
Conceptos de diseño experimental
Conceptos de diseño experimentalConceptos de diseño experimental
Conceptos de diseño experimental
 
Disenos factoriales
Disenos factorialesDisenos factoriales
Disenos factoriales
 
Diseno Completamente al Azar
Diseno Completamente al AzarDiseno Completamente al Azar
Diseno Completamente al Azar
 
Diseño completamente al azar
Diseño completamente al azarDiseño completamente al azar
Diseño completamente al azar
 
Introducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentosIntroducción al diseño de experimentos
Introducción al diseño de experimentos
 
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superiorEstadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
 
PRUEBA DE DUNCAN
 PRUEBA DE DUNCAN PRUEBA DE DUNCAN
PRUEBA DE DUNCAN
 
Problemas Disenos Factoriales
Problemas Disenos FactorialesProblemas Disenos Factoriales
Problemas Disenos Factoriales
 
Ventajas y desventajas del cuadrado latino
Ventajas y desventajas del  cuadrado latinoVentajas y desventajas del  cuadrado latino
Ventajas y desventajas del cuadrado latino
 

Similar a Cuadro Latino y grcolatino

Cuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCris Tenorio
 
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigianiDefinici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
canigiani83
 
Anova
AnovaAnova
Resumen calculo integral
Resumen calculo integralResumen calculo integral
Resumen calculo integral
jose angel urueta perez
 
Disenos factoriales
Disenos factorialesDisenos factoriales
Disenos factoriales
jaimealvarado2003
 
fundamentos matematicos.pdf
fundamentos matematicos.pdffundamentos matematicos.pdf
fundamentos matematicos.pdf
EsterCarranza
 
Arreglos y matrices
Arreglos y matricesArreglos y matrices
Arreglos y matrices
C.T.P DE PITAL
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02itzelcortes
 
Weibull - Oaplo.pdf
Weibull - Oaplo.pdfWeibull - Oaplo.pdf
Weibull - Oaplo.pdf
FranciscoJavierMarti578081
 
Diseño de experiencias
Diseño de experienciasDiseño de experiencias
Diseño de experienciasDiego Gomez
 

Similar a Cuadro Latino y grcolatino (20)

Cuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatinoCuadrado Latino y grecolatino
Cuadrado Latino y grecolatino
 
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigianiDefinici+¦n de antiderivada radhames canigiani
Definici+¦n de antiderivada radhames canigiani
 
Pres. block
Pres. blockPres. block
Pres. block
 
Pres. block
Pres. blockPres. block
Pres. block
 
Anova
AnovaAnova
Anova
 
Arreglos y matrices c++
Arreglos y matrices c++Arreglos y matrices c++
Arreglos y matrices c++
 
Diseño taguchi power_point
Diseño taguchi power_pointDiseño taguchi power_point
Diseño taguchi power_point
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Resumen calculo integral
Resumen calculo integralResumen calculo integral
Resumen calculo integral
 
Disenos factoriales
Disenos factorialesDisenos factoriales
Disenos factoriales
 
fundamentos matematicos.pdf
fundamentos matematicos.pdffundamentos matematicos.pdf
fundamentos matematicos.pdf
 
Diseño cuadrados latinos,
Diseño cuadrados latinos,Diseño cuadrados latinos,
Diseño cuadrados latinos,
 
uso de software Diseños Estadistica
uso de software Diseños Estadisticauso de software Diseños Estadistica
uso de software Diseños Estadistica
 
Arreglos y matrices
Arreglos y matricesArreglos y matrices
Arreglos y matrices
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
 
Weibull - Oaplo.pdf
Weibull - Oaplo.pdfWeibull - Oaplo.pdf
Weibull - Oaplo.pdf
 
Diseño de experiencias
Diseño de experienciasDiseño de experiencias
Diseño de experiencias
 
Algebra portafolio
Algebra portafolioAlgebra portafolio
Algebra portafolio
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cuadro Latino y grcolatino

  • 1. ESTADÍSTICA II DISEÑO CUADRADO LATINO Y GRECOLATINO
  • 2.
  • 3. En cada fila y en cada columna, el número de unidades es igual al número de tratamientos.
  • 4.
  • 5. Los análisis estadísticos T-student, Duncan, Tuckey y en pruebas de contraste se procede como el diseño completo al azar y el diseño de bloques.
  • 6.
  • 7. n = tamaño del cuadro. ASIGNACIÓN DE TRATAMIENTOS os tratamientos deben asignarse empleando uno de los cuadros de los posibles, es decir si son cuatro tratamientos, escoger entre los 576 posibles. MODELO ESTADÍSTICO
  • 8. Tanto la hipótesis nula como la alternativa, siguen siendo las mismas, a saber: H0 : m1 = m2 =..........= ma H1 : mi = mj para al menos un par ij En este diseño, tenemos ahora, o queremos estudiar, cuatro fuentes de variación, la debida al Factor X, la debida al Factor Y, la causada por el Bloque(o Factor) Latino y la del error, por lo que nuestro modelo se puede expresar como: Yij= La i-esima observación m = Un parámetro General para todas las observaciones, llamado Media Global ti = El efecto del factor X bj = El efecto del BloqueY lk = El efecto del bloque Latino
  • 9. eij = El error experimental Continuando con la metodología utilizada hasta aquí, reescribamos estas fuentes de variación, en términos de sumas de cuadrados: Sstotales = SSX + SSY + SSLatino + SSerror EJEMPLO Un experimentador, desea probar en un arreglo cuadrado por bloques, que efecto tienen el factor lote de materia prima y el operador que prepara Dinamita, en la respuesta Explosividad de la misma. También desea bloquear el arreglo con la Formula que se utiliza para preparar la dinamita, para esto considera a el bloque Formula como su Factor o Bloque Latino. El arreglo queda como sigue (desea también probar 5 niveles):Un experimentador, desea probar en un arreglo cuadrado por bloques, que efecto tienen el factor lote de materia prima y el operador que prepara Dinamita, en la respuesta Explosividad de la misma. También desea bloquear el arreglo con la Formula que se utiliza para preparar la dinamita, para esto considera a el bloque Formula como su Factor o Bloque Latino. El arreglo queda como sigue (desea también probar 5 niveles):
  • 10. Tenemos pues, que la suma de cuadrados totales es: SST = SSLote + SSOperador + SSFomula + SSerror Entonces: SSTotales =
  • 11.
  • 12. Bien, para calcular la suma de cuadrados del factor latino, utilizaremos el mismo mecanismo, solo que, como este factor latino se mueve de una manera diferente, necesitamos primero calcular los totales por nivel.
  • 13. La suma de cuadrados del error, lo calculamos por diferencia: Sserror = SSTotales - SSLote -SSOperador -SSFórmula = 676.0 - 68.0 - 150.0 - 330.0 = 128 Ahora que ya se han calculado las sumas de cuadrados para cada una de las fuentes de variación, se puede calcular la tabla ANOVA:
  • 14. Utilizando un nivel de confianza del 95%, consultemos la F de las tablas de la distribución Fisher: Fa,g1,g2 -= F0.05, 4, 12 = 3.26,y esta es la misma para comparar contra la F calculada de las tres fuentes de variación, ya que estas tienen los mismos grados de libertad. Para el lote: Como la Fo (1.59) < F0.05, 4, 12 = 3.26, entonces se Acepta Ho, el lote de material no es fuente de variación para la respuesta. Para el Operador: Como la Fo (3.52) > F0.05, 4, 12 = 3.26, entonces se Rechaza Ho, el operador que prepara la dinamita, si influye en la explosividad de la misma. Para la Formula: Como la Fo (7.73) > F0.05, 4, 12 = 3.26, entonces se Rechaza Ho, la formula que se utiliza para preparar la dinamita, contribuye a la explosividad de la misma.
  • 15. Diseño Cuadrado Grecolatino En los arreglos por bloques, se pueden analizar 4 factores, introduciendo un cuarto factor o bloque en un diseño cuadrado latino, siguiendo las mismas reglas utilizadas para introducir un tercer factor en un diseño cuadrado de dos factores. A este cuarto factor o bloque se le denomina componente griego, ya que se utilizan letras griegas para identificar sus niveles, a la adición de un diseño cuadrado latino y un cuarto factor, se le llama Diseño Cuadrado Greco-Latino.
  • 16.
  • 17. Se asume que no hay interacciones
  • 19. El diseño factorial completo requiere k4
  • 20. Cada nivel de un factor aparece una vez con cada nivel de los otros factores
  • 21.
  • 22. El modelo es donde αi es el efecto fila, βj efecto columna, γk efecto De la letra latina y δl efecto de letra griega La notación yij (kl) indica que k y l dependen de ij. Tabla ANOVA
  • 23. Ejemplo Continuemos con el ejemplo de la formulación de dinamita. El experimentador desea considerar La línea de ensamble en su diseño, ya que sospecha que estas son fuente de variación. Para hacer esto, decide utilizar un arreglo Cuadrado Greco-Latino, el cual se muestra a continuación (Por razones prácticas, se utilizaran los mismos datos que en el ejemplo anterior)
  • 24. Ya que son los mismos datos del ejemplo anterior, los cálculos y resultados para las sumas de cuadrados para los componentes Lote, Operador, Fórmula y Suma Total son los mismos también:
  • 25. SSFórmula= (82295/5) – (635²/25) = 330
  • 26. Para calcular la suma de cuadrados del componente Griego, tendremos que obtener las sumas naturales totales por nivel:
  • 27. Total= 635 80,955 SSLinea = (80955/5) - = 62
  • 28. La suma de cuadrados del error, se calcula nuevamente por diferencia: SSerror = SSTotales - SSLote -SSOperador -SSFormula - SSLinea SSerror = 676 - 68 - 150 - 330 - 62 = 66 Se divide la suma de cuadrados y los gl Una vez calculados todos los componentes de la variación por separado, se puede elaborar la tabla anova: Error/ grados medios n-1 (n-3)(n-1)
  • 29. Como este es también un arreglo cuadrado (todos los factores tienen la misma cantidad de niveles), solo es necesario consultar un F de Fisher para compararse después con las calculadas por factor y evaluar nuestra hipótesis (que es la misma analizada en el ejemplo anterior), a un 95% de nivel de confianza Fo,g1,g2 -= F0.05, 4, 8 = 3.84, Entonces tenemos: Este es el valor de la tabla de la distribución F. V1 = 4 y V2 = 8 Para el lote: Como la Fo(2.06) < F0.05, 4, 8 = 3.84, entonces se Acepta Ho, el lote de material no es fuente de variación para la respuesta.
  • 30. Para el Operador Como la Fo(4.55) > F0.05, 4, 8 = 3.84, entonces se Rechaza Ho, el operador es fuente de variación para la respuesta. Para la Formula Como la Fo(10.0) > F0.05, 4, 8 = 3.84, entonces se Rechaza Ho, el tipo de formula es fuente de variación para la respuesta. Para La Línea de ensamble: Como la Fo(1.88) < F0.05, 4, 8 = 3.84, entonces se Acepta Ho, la línea de ensamble no es fuente de variación para la respuesta.