SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el más simple de todos los diseños que se utilizan para
comparar dos o más tratamientos.
Se llama completamente al azar por que todas las
corridas experimentales se realizan en orden aleatorio
completo.
La prueba es basada en el análisis de la varianza, en
donde la varianza total se descompone en la varianza de
los tratamientos y la varianza del error.
Se utiliza cuando las unidades experimentales son
homogéneas, o sea, que la única diferencia que existe
son los tratamientos que se aplican a las unidades
experimentales.
Este diseño se usa cuando se estudia dos o más
tratamientos bajo las siguientes condiciones:
• Lugar y unidades experimentales muy uniformes.
• Cuando sea probable que una parte del
experimento se pierda.
• Cuando se tiene un experimento pequeño y donde
la mayor precisión de otras distribuciones no
compensan la pérdida de grados de libertad en el
error.
Determinar si existe una diferencia significativa entre los
tratamientos, para lo cual se compara “la varianza del
tratamiento” contra la “varianza del error” y se determina
si la primera es lo suficientemente alta según la
distribución F.
Objetivo
Su sencillez (estadístico
fácil). Aun cuando el dato de
algunos tratamiento se hayan
perdido, o rechacen por
alguna causa el método de
análisis sigue siendo sencillo.
Proporciona el
máximo número de
grados de libertad
para la estimación
del error
experimental.
Se puede analizar con
diferentes número de
repeticiones por
tratamiento “diseño
balanceado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de diseño experimental
Conceptos de diseño experimentalConceptos de diseño experimental
Conceptos de diseño experimentalMarisol A
 
Análisis de varianza
Análisis de varianzaAnálisis de varianza
Análisis de varianza
Angel Salazar
 
5. diseño de experimentos - principios
5.  diseño de experimentos - principios5.  diseño de experimentos - principios
5. diseño de experimentos - principiosrbarriosm
 
Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores
Oscar Saenz
 
Diseño COMPLETAMENTE al azar
Diseño COMPLETAMENTE al azar Diseño COMPLETAMENTE al azar
Diseño COMPLETAMENTE al azar
Lpz Spaña Ing Odranoel
 
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superiorEstadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
Escuela Militar de Ingeniería (EMI)
 
Dca y bca
Dca y bcaDca y bca
Dca y bca
982606868
 
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7Carmelo Perez
 
PRUEBA DE DUNCAN
 PRUEBA DE DUNCAN PRUEBA DE DUNCAN
PRUEBA DE DUNCAN
Mercedes Tumailli
 
Estadística: Prueba de Tukey
Estadística: Prueba de TukeyEstadística: Prueba de Tukey
Estadística: Prueba de Tukey
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
jaimeavalos2013
 
Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05
Jury Alexander Cadena Rodriguez
 
8 arreglos en parcelas divididas 2015
8   arreglos en parcelas divididas 20158   arreglos en parcelas divididas 2015
8 arreglos en parcelas divididas 2015rbarriosm
 
Diseño completalmente aleatorio 1
Diseño completalmente aleatorio 1Diseño completalmente aleatorio 1
Diseño completalmente aleatorio 1Carmelo Perez
 
Preguntas y ejercicios
Preguntas y ejerciciosPreguntas y ejercicios
Preguntas y ejercicios
paul robles
 
7 arreglos factoriales 2015
7   arreglos factoriales 20157   arreglos factoriales 2015
7 arreglos factoriales 2015rbarriosm
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de diseño experimental
Conceptos de diseño experimentalConceptos de diseño experimental
Conceptos de diseño experimental
 
Análisis de varianza
Análisis de varianzaAnálisis de varianza
Análisis de varianza
 
5. diseño de experimentos - principios
5.  diseño de experimentos - principios5.  diseño de experimentos - principios
5. diseño de experimentos - principios
 
Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores Diseño factorial de 3 factores
Diseño factorial de 3 factores
 
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 2
 
Diseño COMPLETAMENTE al azar
Diseño COMPLETAMENTE al azar Diseño COMPLETAMENTE al azar
Diseño COMPLETAMENTE al azar
 
ANOVA Prueba de tukey
ANOVA  Prueba de tukeyANOVA  Prueba de tukey
ANOVA Prueba de tukey
 
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superiorEstadística y diseños experimentales  aplicados a la educación superior
Estadística y diseños experimentales aplicados a la educación superior
 
Dca y bca
Dca y bcaDca y bca
Dca y bca
 
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
Diseño de bloques completamente aleatorio (dbca) 7
 
PRUEBA DE DUNCAN
 PRUEBA DE DUNCAN PRUEBA DE DUNCAN
PRUEBA DE DUNCAN
 
Estadística: Prueba de Tukey
Estadística: Prueba de TukeyEstadística: Prueba de Tukey
Estadística: Prueba de Tukey
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
 
Análisis de la varianza
Análisis de la varianzaAnálisis de la varianza
Análisis de la varianza
 
Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05
 
8 arreglos en parcelas divididas 2015
8   arreglos en parcelas divididas 20158   arreglos en parcelas divididas 2015
8 arreglos en parcelas divididas 2015
 
Diseño completalmente aleatorio 1
Diseño completalmente aleatorio 1Diseño completalmente aleatorio 1
Diseño completalmente aleatorio 1
 
Capítulo viii
Capítulo viiiCapítulo viii
Capítulo viii
 
Preguntas y ejercicios
Preguntas y ejerciciosPreguntas y ejercicios
Preguntas y ejercicios
 
7 arreglos factoriales 2015
7   arreglos factoriales 20157   arreglos factoriales 2015
7 arreglos factoriales 2015
 

Destacado

14 Diseño de Mezclas
14 Diseño de Mezclas14 Diseño de Mezclas
14 Diseño de Mezclas
lemalimentos
 
6 Objetivo
6 Objetivo6 Objetivo
6 Objetivo
lemalimentos
 
12 Diseño Factorial
12 Diseño Factorial12 Diseño Factorial
12 Diseño Factorial
lemalimentos
 
5 Problema
5 Problema5 Problema
5 Problema
lemalimentos
 
13 Diseño Robusto (Taguchi)
13 Diseño Robusto (Taguchi)13 Diseño Robusto (Taguchi)
13 Diseño Robusto (Taguchi)
lemalimentos
 
10 Diseño de Experimentos
10 Diseño de Experimentos10 Diseño de Experimentos
10 Diseño de Experimentos
lemalimentos
 
9 Cuadro Metodológico
9 Cuadro Metodológico9 Cuadro Metodológico
9 Cuadro Metodológico
lemalimentos
 
7 Hipótesis
7 Hipótesis7 Hipótesis
7 Hipótesis
lemalimentos
 
8 Variables
8 Variables8 Variables
8 Variables
lemalimentos
 
2 Investigacion Cientifica
2 Investigacion Cientifica2 Investigacion Cientifica
2 Investigacion Cientifica
lemalimentos
 
1 Generalidades
1 Generalidades1 Generalidades
1 Generalidades
lemalimentos
 
3 Método Cientifico
3 Método Cientifico3 Método Cientifico
3 Método Cientifico
lemalimentos
 
4 Elección del tema
4 Elección del tema4 Elección del tema
4 Elección del tema
lemalimentos
 
Diseño completamente al azar
Diseño completamente al azarDiseño completamente al azar
Diseño completamente al azarlordgusti
 
Cuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinosCuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinosHero Valrey
 
Estadistica descripcion de datos
Estadistica descripcion de datosEstadistica descripcion de datos
Estadistica descripcion de datosClau Vazco
 
probabilidas
probabilidas probabilidas
probabilidas
Alain Cervantes
 

Destacado (20)

14 Diseño de Mezclas
14 Diseño de Mezclas14 Diseño de Mezclas
14 Diseño de Mezclas
 
6 Objetivo
6 Objetivo6 Objetivo
6 Objetivo
 
12 Diseño Factorial
12 Diseño Factorial12 Diseño Factorial
12 Diseño Factorial
 
5 Problema
5 Problema5 Problema
5 Problema
 
13 Diseño Robusto (Taguchi)
13 Diseño Robusto (Taguchi)13 Diseño Robusto (Taguchi)
13 Diseño Robusto (Taguchi)
 
10 Diseño de Experimentos
10 Diseño de Experimentos10 Diseño de Experimentos
10 Diseño de Experimentos
 
9 Cuadro Metodológico
9 Cuadro Metodológico9 Cuadro Metodológico
9 Cuadro Metodológico
 
7 Hipótesis
7 Hipótesis7 Hipótesis
7 Hipótesis
 
8 Variables
8 Variables8 Variables
8 Variables
 
2 Investigacion Cientifica
2 Investigacion Cientifica2 Investigacion Cientifica
2 Investigacion Cientifica
 
1 Generalidades
1 Generalidades1 Generalidades
1 Generalidades
 
3 Método Cientifico
3 Método Cientifico3 Método Cientifico
3 Método Cientifico
 
4 Elección del tema
4 Elección del tema4 Elección del tema
4 Elección del tema
 
Diseño completamente al azar
Diseño completamente al azarDiseño completamente al azar
Diseño completamente al azar
 
Diseno Completamente al Azar
Diseno Completamente al AzarDiseno Completamente al Azar
Diseno Completamente al Azar
 
Ejercicios diseño de bloques completos al azar
Ejercicios diseño de bloques completos al azarEjercicios diseño de bloques completos al azar
Ejercicios diseño de bloques completos al azar
 
Cuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinosCuadrados latinos y grecolatinos
Cuadrados latinos y grecolatinos
 
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 1
 
Estadistica descripcion de datos
Estadistica descripcion de datosEstadistica descripcion de datos
Estadistica descripcion de datos
 
probabilidas
probabilidas probabilidas
probabilidas
 

Similar a 11 Diseño Completamente al Azar

Analisis de varianza alternativas1
Analisis de varianza alternativas1Analisis de varianza alternativas1
Analisis de varianza alternativas1
joanmruizanton
 
Experimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factorExperimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factor
Jhon Erik Hurtado Tarrillo
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
Verónica Taipe
 
Pruebas de comparación .pptx
Pruebas de comparación             .pptxPruebas de comparación             .pptx
Pruebas de comparación .pptx
Andre Tobar
 
Pres dca analisis interpretacion
Pres dca analisis interpretacionPres dca analisis interpretacion
Pres dca analisis interpretacion
luis sandoval
 
estadisticas-no-parametricas
estadisticas-no-parametricasestadisticas-no-parametricas
estadisticas-no-parametricas
jeannyramirez102
 
3.3 diseño completamente aleatorio.pptx
3.3 diseño completamente aleatorio.pptx3.3 diseño completamente aleatorio.pptx
3.3 diseño completamente aleatorio.pptx
GuillermoMorales258158
 
Conceptos Experimentales
Conceptos ExperimentalesConceptos Experimentales
Conceptos Experimentales
Independiente
 
diseño de experimentos uni 3.pdf
diseño de experimentos uni 3.pdfdiseño de experimentos uni 3.pdf
diseño de experimentos uni 3.pdf
PascualHernandezB
 
Análisis de Varianza- Anova y pruebas de estadística
Análisis de Varianza- Anova y pruebas de estadísticaAnálisis de Varianza- Anova y pruebas de estadística
Análisis de Varianza- Anova y pruebas de estadística
JoellyAlejandraRodrg
 
Diseño completamente aleatorizado
Diseño completamente aleatorizadoDiseño completamente aleatorizado
Diseño completamente aleatorizado
Paul Meneses C
 
Anova un factor-lectura
Anova un factor-lecturaAnova un factor-lectura
Anova un factor-lecturaJoel Rojas
 
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMALBASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMALJaime Diaz
 
Estadistica ecologia(3)
Estadistica ecologia(3)Estadistica ecologia(3)
Estadistica ecologia(3)
Manuel Huertas Chávez
 
Formulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Formulario Contrastes y Comparaciones de MediasFormulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Formulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Sandra Lucia
 
ANOVA
ANOVAANOVA
Diapo
DiapoDiapo
Analisis de varianza unam
Analisis de varianza unamAnalisis de varianza unam
Analisis de varianza unam
Panchitoguapo1
 
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]uabc
 

Similar a 11 Diseño Completamente al Azar (20)

Analisis de varianza alternativas1
Analisis de varianza alternativas1Analisis de varianza alternativas1
Analisis de varianza alternativas1
 
Experimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factorExperimentos con un solo factor
Experimentos con un solo factor
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Pruebas de comparación .pptx
Pruebas de comparación             .pptxPruebas de comparación             .pptx
Pruebas de comparación .pptx
 
Pres dca analisis interpretacion
Pres dca analisis interpretacionPres dca analisis interpretacion
Pres dca analisis interpretacion
 
estadisticas-no-parametricas
estadisticas-no-parametricasestadisticas-no-parametricas
estadisticas-no-parametricas
 
3.3 diseño completamente aleatorio.pptx
3.3 diseño completamente aleatorio.pptx3.3 diseño completamente aleatorio.pptx
3.3 diseño completamente aleatorio.pptx
 
Conceptos Experimentales
Conceptos ExperimentalesConceptos Experimentales
Conceptos Experimentales
 
diseño de experimentos uni 3.pdf
diseño de experimentos uni 3.pdfdiseño de experimentos uni 3.pdf
diseño de experimentos uni 3.pdf
 
Análisis de Varianza- Anova y pruebas de estadística
Análisis de Varianza- Anova y pruebas de estadísticaAnálisis de Varianza- Anova y pruebas de estadística
Análisis de Varianza- Anova y pruebas de estadística
 
Diseño completamente aleatorizado
Diseño completamente aleatorizadoDiseño completamente aleatorizado
Diseño completamente aleatorizado
 
Anova un factor-lectura
Anova un factor-lecturaAnova un factor-lectura
Anova un factor-lectura
 
Analisis de varianza_2012
Analisis de varianza_2012Analisis de varianza_2012
Analisis de varianza_2012
 
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMALBASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
BASES ESTADÍSTICAS DEL MEJORAMIENTO ANIMAL
 
Estadistica ecologia(3)
Estadistica ecologia(3)Estadistica ecologia(3)
Estadistica ecologia(3)
 
Formulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Formulario Contrastes y Comparaciones de MediasFormulario Contrastes y Comparaciones de Medias
Formulario Contrastes y Comparaciones de Medias
 
ANOVA
ANOVAANOVA
ANOVA
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Analisis de varianza unam
Analisis de varianza unamAnalisis de varianza unam
Analisis de varianza unam
 
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
El diseño cuasiexperimental primer trabajo victor[1]
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

11 Diseño Completamente al Azar

  • 1. Es el más simple de todos los diseños que se utilizan para comparar dos o más tratamientos. Se llama completamente al azar por que todas las corridas experimentales se realizan en orden aleatorio completo. La prueba es basada en el análisis de la varianza, en donde la varianza total se descompone en la varianza de los tratamientos y la varianza del error.
  • 2. Se utiliza cuando las unidades experimentales son homogéneas, o sea, que la única diferencia que existe son los tratamientos que se aplican a las unidades experimentales.
  • 3. Este diseño se usa cuando se estudia dos o más tratamientos bajo las siguientes condiciones: • Lugar y unidades experimentales muy uniformes. • Cuando sea probable que una parte del experimento se pierda. • Cuando se tiene un experimento pequeño y donde la mayor precisión de otras distribuciones no compensan la pérdida de grados de libertad en el error.
  • 4. Determinar si existe una diferencia significativa entre los tratamientos, para lo cual se compara “la varianza del tratamiento” contra la “varianza del error” y se determina si la primera es lo suficientemente alta según la distribución F. Objetivo
  • 5. Su sencillez (estadístico fácil). Aun cuando el dato de algunos tratamiento se hayan perdido, o rechacen por alguna causa el método de análisis sigue siendo sencillo. Proporciona el máximo número de grados de libertad para la estimación del error experimental. Se puede analizar con diferentes número de repeticiones por tratamiento “diseño balanceado