SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO ARAGUANEY
EDUCACIÓN MEDIA GENERAL
CUADRO SINÓPTICO
SOBRE
LOS ADVERBIOS Y LOCUCIONES ADVERBIALES
1er
AÑO SECCIÓN “A”
NOMBRE NELSON ALBARRÁN
Comunidad Cardón, Marzo 2021
LOS ADVERBIOS
Son palabras
invariables que
complementan el
significado de un
verbo, un adjetivo u
otro adverbio.
DE CANTIDAD
DE LUGAR
DE TIEMPO
DE MODO
INTERROGATIVOS Y
EXCLAMATIVOS
AFIRMACIÓN Y
NEGACIÓN
DUDA o
POSIBILIDAD
Indican en qué grado se da la acción del verbo o la
cualidad que expresa el adjetivo al que
complementan entre ellos están:
RELATIVOS
Algo, bastante, demasiado, nada, poco, más,
menos, suficiente, mucho
Expresan una ubicación o dirección, responden a las
preguntas “¿dónde?”, “¿a dónde?” y “¿desde dónde?
Aquí, abajo, allá, allí, al lado, arriba, cerca,
debajo, delante, dentro, derecha, detrás,
encima, fuera, lejos.
Ofrecen una referencia temporal, de duración o de
frecuencia. Responden a las preguntas “¿cuándo?”,
“¿cuánto tiempo?”, “¿con qué frecuencia?”, “¿para
cuándo?”, “¿desde cuándo?” y “¿hasta cuándo?
Expresan la forma en la que se da la acción del verbo.
Responden a las preguntas: “¿cómo?” y “¿de qué
manera?”.
Ahora, actualmente, a menudo, antes, ayer,
después, hoy, luego, mañana, nunca,
pronto, tarde, siempre, ya.
Así, bien, deprisa, alto, bajo, despacio, rápido,
difícilmente, estupendamente, fácilmente,
especialmente, mal, mejor, peor, regular.
Permiten formular oraciones con esta condición
¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿adónde? ¿Cómo?,
¿Por qué? y ¿Cuánto?
 Se utiliza para reforzar o suavizar una
declaración.
Ciertamente, cierto, claro, efectivamente,
exacto, obviamente, seguramente, sí, también,
verdaderamente, entre otros.
En absoluto, jamás, negativamente, no, nunca,
tampoco, entre otros
 Sirven para negar declaraciones y se
usan en las oraciones negativas
Denotan inseguridad o incertidumbre con
respecto a un curso de acción
A lo mejor, posiblemente, probablemente,
puede, puede ser, quizá(s), seguramente, tal
vez, entre otros
Sirven de enlace entre las oraciones de relativo y
las oraciones principales que las preceden.
Nunca se debe utilizar con tilde.
Se afirma que son los adverbios ya
mencionados pero sin tilde, con o sin
variación de género y numero.
LOCUCIONES ADVERBIALES: Varias palabras que
juntas funcionan como un adverbio.
A veces, de nuevo, en absoluto, por suerte, tal
vez, a más no poder, al máximo, a mares, a todo
pulmón.
Los protagonistas cantaron a
todo pulmón.
Ejemplo: Me gusta mucho
el teatro
Ejemplo: Nuestros asientos
están delante de la
orquesta
Ejemplos: Nunca he ido a la
ópera. Ayer fui a un teatro de
marionetas
Ejemplo: Las actrices
interpretaron la obra
estupendamente.
¿Dónde son nuestros asientos?
¡Qué buenos actores!
 Ciertamente, el día del
estreno se vendieron las
entradas
 Yo tampoco he entendido
el final
A lo mejor viene el alcalde
a ver la representación
 Le contó a la policía cuanto
recordaba.
 El bar donde nos
conocimos ha cerrado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
Danniela Manzanilla
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
patricia ramirez
 
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Santia Velazquez
 
Recursos fónicos
Recursos fónicosRecursos fónicos
Recursos fónicos
angely25
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
Jorge Sepúlveda Curimil
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
aeropagita
 
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Néstor Toro-Hinostroza
 
Palabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasPalabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticas
Maestra de español
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
vdpsicopedagoga
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
AJuani ACruz Lengua
 
Gramaticaeso
GramaticaesoGramaticaeso
Gramaticaeso
natyugalde
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
Rosa0210
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimosAntónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos
Pattito López
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
Deyra Lance
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
lclcarmen
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Oraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembresOraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembres
Marai Colmenares
 

La actualidad más candente (20)

Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
 
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabrasMonemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
Monemas, lexemas, morfemas y clasificacion de palabras
 
Recursos fónicos
Recursos fónicosRecursos fónicos
Recursos fónicos
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
 
Palabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasPalabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticas
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
 
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...Esquema oración simple (análisis sintáctico).  Presentación con esquema senci...
Esquema oración simple (análisis sintáctico). Presentación con esquema senci...
 
Gramaticaeso
GramaticaesoGramaticaeso
Gramaticaeso
 
Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)Lexema y morfema (2)
Lexema y morfema (2)
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
Antónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimosAntónimos y sinónimos
Antónimos y sinónimos
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Oraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembresOraciones bimembres y unimembres
Oraciones bimembres y unimembres
 

Similar a cuadro sinoptico de adverbios.pdf

Idioma español fernanda
Idioma español fernandaIdioma español fernanda
Idioma español fernanda
Mafer Román Barrios
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
Alicialeonleon
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
sebas1197
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
MIGUEL MAGAI
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
amayans
 
La oración
La oraciónLa oración
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
Maribel Gaviria
 
Proyecto partes de la oración
Proyecto partes de la oraciónProyecto partes de la oración
Proyecto partes de la oración
Javiera Pastene
 
ADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTT
ADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTTADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTT
ADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTT
pelayozaraterosario
 
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantesTema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
lclcarmen
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Victoria Alonso Gutiérrez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Victoria Alonso Gutiérrez
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
pilarlahoz
 
El adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relaciónEl adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relación
mariapandoluzuriaga
 
Qué es un adverbio significado funcion y partes
Qué es un adverbio significado funcion y partesQué es un adverbio significado funcion y partes
Qué es un adverbio significado funcion y partes
chuasco27
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
Anthony Agelvis
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Presentacion inglés técnico i
Presentacion inglés técnico iPresentacion inglés técnico i
Presentacion inglés técnico i
ladyquinto
 

Similar a cuadro sinoptico de adverbios.pdf (20)

Idioma español fernanda
Idioma español fernandaIdioma español fernanda
Idioma español fernanda
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Proyecto partes de la oración
Proyecto partes de la oraciónProyecto partes de la oración
Proyecto partes de la oración
 
ADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTT
ADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTTADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTT
ADVERBIO_PREPOSICION_CONJUNCION.pptxTTTTT
 
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantesTema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
Tema 5. El adverbio y los elementos relacionantes
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
 
El adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relaciónEl adverbio y los elementos de relación
El adverbio y los elementos de relación
 
Qué es un adverbio significado funcion y partes
Qué es un adverbio significado funcion y partesQué es un adverbio significado funcion y partes
Qué es un adverbio significado funcion y partes
 
Adjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbiosAdjetivos y adverbios
Adjetivos y adverbios
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
 
Presentacion inglés técnico i
Presentacion inglés técnico iPresentacion inglés técnico i
Presentacion inglés técnico i
 

Más de YaninnaAltuve

Diapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdf
Diapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdfDiapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdf
Diapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdf
YaninnaAltuve
 
ENTREGA 2024.pptx
ENTREGA 2024.pptxENTREGA 2024.pptx
ENTREGA 2024.pptx
YaninnaAltuve
 
ENTREGA 20231.pptx
ENTREGA 20231.pptxENTREGA 20231.pptx
ENTREGA 20231.pptx
YaninnaAltuve
 
Los_medios_de_comunicacion_entran_en_las-1.pdf
Los_medios_de_comunicacion_entran_en_las-1.pdfLos_medios_de_comunicacion_entran_en_las-1.pdf
Los_medios_de_comunicacion_entran_en_las-1.pdf
YaninnaAltuve
 
La_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdf
La_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdfLa_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdf
La_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdf
YaninnaAltuve
 
COMUNICACION COLOMBOVENEZOLANA.pdf
COMUNICACION COLOMBOVENEZOLANA.pdfCOMUNICACION COLOMBOVENEZOLANA.pdf
COMUNICACION COLOMBOVENEZOLANA.pdf
YaninnaAltuve
 
La_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdf
La_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdfLa_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdf
La_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdf
YaninnaAltuve
 
licda carmen.pdf
licda carmen.pdflicda carmen.pdf
licda carmen.pdf
YaninnaAltuve
 

Más de YaninnaAltuve (8)

Diapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdf
Diapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdfDiapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdf
Diapositiva 1 - T-ESPE-049267-D.pdf
 
ENTREGA 2024.pptx
ENTREGA 2024.pptxENTREGA 2024.pptx
ENTREGA 2024.pptx
 
ENTREGA 20231.pptx
ENTREGA 20231.pptxENTREGA 20231.pptx
ENTREGA 20231.pptx
 
Los_medios_de_comunicacion_entran_en_las-1.pdf
Los_medios_de_comunicacion_entran_en_las-1.pdfLos_medios_de_comunicacion_entran_en_las-1.pdf
Los_medios_de_comunicacion_entran_en_las-1.pdf
 
La_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdf
La_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdfLa_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdf
La_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdf
 
COMUNICACION COLOMBOVENEZOLANA.pdf
COMUNICACION COLOMBOVENEZOLANA.pdfCOMUNICACION COLOMBOVENEZOLANA.pdf
COMUNICACION COLOMBOVENEZOLANA.pdf
 
La_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdf
La_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdfLa_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdf
La_educacion_en_medios_mas_alla_de_la_tr.pdf
 
licda carmen.pdf
licda carmen.pdflicda carmen.pdf
licda carmen.pdf
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

cuadro sinoptico de adverbios.pdf

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO ARAGUANEY EDUCACIÓN MEDIA GENERAL CUADRO SINÓPTICO SOBRE LOS ADVERBIOS Y LOCUCIONES ADVERBIALES 1er AÑO SECCIÓN “A” NOMBRE NELSON ALBARRÁN Comunidad Cardón, Marzo 2021
  • 2. LOS ADVERBIOS Son palabras invariables que complementan el significado de un verbo, un adjetivo u otro adverbio. DE CANTIDAD DE LUGAR DE TIEMPO DE MODO INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS AFIRMACIÓN Y NEGACIÓN DUDA o POSIBILIDAD Indican en qué grado se da la acción del verbo o la cualidad que expresa el adjetivo al que complementan entre ellos están: RELATIVOS Algo, bastante, demasiado, nada, poco, más, menos, suficiente, mucho Expresan una ubicación o dirección, responden a las preguntas “¿dónde?”, “¿a dónde?” y “¿desde dónde? Aquí, abajo, allá, allí, al lado, arriba, cerca, debajo, delante, dentro, derecha, detrás, encima, fuera, lejos. Ofrecen una referencia temporal, de duración o de frecuencia. Responden a las preguntas “¿cuándo?”, “¿cuánto tiempo?”, “¿con qué frecuencia?”, “¿para cuándo?”, “¿desde cuándo?” y “¿hasta cuándo? Expresan la forma en la que se da la acción del verbo. Responden a las preguntas: “¿cómo?” y “¿de qué manera?”. Ahora, actualmente, a menudo, antes, ayer, después, hoy, luego, mañana, nunca, pronto, tarde, siempre, ya. Así, bien, deprisa, alto, bajo, despacio, rápido, difícilmente, estupendamente, fácilmente, especialmente, mal, mejor, peor, regular. Permiten formular oraciones con esta condición ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿adónde? ¿Cómo?, ¿Por qué? y ¿Cuánto?  Se utiliza para reforzar o suavizar una declaración. Ciertamente, cierto, claro, efectivamente, exacto, obviamente, seguramente, sí, también, verdaderamente, entre otros. En absoluto, jamás, negativamente, no, nunca, tampoco, entre otros  Sirven para negar declaraciones y se usan en las oraciones negativas Denotan inseguridad o incertidumbre con respecto a un curso de acción A lo mejor, posiblemente, probablemente, puede, puede ser, quizá(s), seguramente, tal vez, entre otros Sirven de enlace entre las oraciones de relativo y las oraciones principales que las preceden. Nunca se debe utilizar con tilde. Se afirma que son los adverbios ya mencionados pero sin tilde, con o sin variación de género y numero. LOCUCIONES ADVERBIALES: Varias palabras que juntas funcionan como un adverbio. A veces, de nuevo, en absoluto, por suerte, tal vez, a más no poder, al máximo, a mares, a todo pulmón. Los protagonistas cantaron a todo pulmón. Ejemplo: Me gusta mucho el teatro Ejemplo: Nuestros asientos están delante de la orquesta Ejemplos: Nunca he ido a la ópera. Ayer fui a un teatro de marionetas Ejemplo: Las actrices interpretaron la obra estupendamente. ¿Dónde son nuestros asientos? ¡Qué buenos actores!  Ciertamente, el día del estreno se vendieron las entradas  Yo tampoco he entendido el final A lo mejor viene el alcalde a ver la representación  Le contó a la policía cuanto recordaba.  El bar donde nos conocimos ha cerrado.