SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN LAGUNA.
CUADRO SINÓPTICO DE LOS TIPOS DE EMPRESAS.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL.
GRUPO:2
PROFESOR:
MARMOLEJO.
MATRICULA:13C00
PAOLAGPE. SALAIS TORRES.
07/03/2014
Características
.
El capital está representado por acciones.
Los accionistas o socios que la forman, frente a las obligaciones
contraídas tienen una Responsabilidad limitada.
Son estrictamente sociedades de capitales; el número de sus accionistas es ilimitado, y esto le
Permite reunir y utilizar los capitales de muchas personas.
Tiene existencia ilimitada, la muerte o la incapacidad de algunos de sus socios no implica la
Disolución de la sociedad.
La razón social debe ser adecuada al objeto para el cual se ha constituido; no se designa
con el nombre de los socios.
Tipos de
empresas.
Según el
Sector de
Actividad.
Según el
Tamaño.
Según la
Propiedad del
Capital.
Según el
Ámbito de
Actividad.
Según el
Destino de
los Beneficios.
Otros Tipos
de Empresas.
Sector Primario.
Sector Secundario o
Industrial.
Sector Terciario o de Servicios.
Microempresas.
Pequeñas.
Medianas.
Grandes.
Privada.
Pública.
Mixta.
Locales.
Provinciales.
Regionales.
Nacionales.
Multinacionales.
Con Ánimo de Lucro.
Sin Ánimo de Lucro.
Según la Forma Jurídica.
Unipersonal.
Propiedad individual.
Sociedad colectiva.
El elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la
naturaleza.
Principal elemento es la capacidad humana para realizar
trabajos físicos o intelectuales.
Aquellas que realizan algún proceso de transformación de la
materia prima.
Entidades independientes, venta anual en valores no excede un determinado
tope y el número de personas que las conforman no excede un determinado
límite.
Áreas bien definidas y sistemas, procedimientos automatizados.
Manejar capitales y financiamientos grandes, instalaciones propias, ventas de millones
de dólares, miles de empleados, sistema de administración y operación muy
avanzado.
Propiedad individual, el director o propietario puede atenderlos
personalmente.
La propiedad del capital está en manos privadas.
Operan en el ámbito geográfico de una provincia o estado de un país.
Operan en un pueblo, ciudad o municipio.
Propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares.
El capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal.
Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones.
Sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación.
Actividades se extienden a varios países y el destino de sus recursos
puede ser cualquier país.
Excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas.
Los excedentes se vuelcan a la propia empresa.
El empresario o propietario, persona con capacidad legal para ejercer el
comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las
personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa.
Se halla constituida por el comerciante que opera por su cuenta.
Dos o más personas cualesquiera pueden unirse y formar una sociedad
Colectiva. Cada una acuerda aportar parte del trabajo y del capital,
quedarse con un porcentaje de
Los beneficios y compartir, desde luego, las pérdidas o las deudas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa de la clasificación de las empresas
Mapa de  la clasificación de las empresasMapa de  la clasificación de las empresas
Mapa de la clasificación de las empresasyekaortiz
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialVanessa Ortiz
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
amorim_aa97
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
Daniel Giunta
 
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESACUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
Giovany Alvarez
 
Mapa conceptual las empresas y sus caracteristicas
Mapa conceptual las empresas y sus caracteristicasMapa conceptual las empresas y sus caracteristicas
Mapa conceptual las empresas y sus caracteristicas
reycroce
 
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Totalventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
Melina Concepcion
 
Mapa conceptual empresarial
Mapa conceptual empresarialMapa conceptual empresarial
Mapa conceptual empresarial
vicky montero
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresamarisol piña
 
7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion
Elio Gudiel
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
Hector Goitia
 
Infografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónInfografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónAle Díaz
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasbrayanriosblogs
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadolili8814
 
Caracteristicas administracion
Caracteristicas administracionCaracteristicas administracion
Caracteristicas administracion
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónOscarMarfil
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
agilcrhistian
 

La actualidad más candente (20)

Mapa de la clasificación de las empresas
Mapa de  la clasificación de las empresasMapa de  la clasificación de las empresas
Mapa de la clasificación de las empresas
 
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrialSemejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
Semejanzas y diferencias empresa comercial e industrial
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACIONLA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
LA EMPRESA Y SU CLASIFICACION
 
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacionalEjemplo de clase dofa genérica multinacional
Ejemplo de clase dofa genérica multinacional
 
Mapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacionalMapa mental comportamiento organizacional
Mapa mental comportamiento organizacional
 
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESACUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
 
Mapa conceptual las empresas y sus caracteristicas
Mapa conceptual las empresas y sus caracteristicasMapa conceptual las empresas y sus caracteristicas
Mapa conceptual las empresas y sus caracteristicas
 
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Totalventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
 
Mapa conceptual empresarial
Mapa conceptual empresarialMapa conceptual empresarial
Mapa conceptual empresarial
 
Diapositiva la empresa
Diapositiva la empresaDiapositiva la empresa
Diapositiva la empresa
 
7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
 
Infografía de la Administración
Infografía de la AdministraciónInfografía de la Administración
Infografía de la Administración
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Mapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercado
 
Caracteristicas administracion
Caracteristicas administracionCaracteristicas administracion
Caracteristicas administracion
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 

Similar a Cuadro sinóptico de los tipos de empresas

Presentación1 laura bello
Presentación1 laura belloPresentación1 laura bello
Presentación1 laura bellolauragbello
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresasDavid Marin
 
Tipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresasTipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresas
Jane Sampedro
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresasguestbc3657
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholosjessy21
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholosjessy21
 
tipos de empresasd
tipos de empresasdtipos de empresasd
tipos de empresasdangelika.him
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholosjessy21
 
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppttipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
genaro4
 
Sesión 3 y 4 - Lectura 2.pdf
Sesión 3 y 4 - Lectura 2.pdfSesión 3 y 4 - Lectura 2.pdf
Sesión 3 y 4 - Lectura 2.pdf
YasminiaYass
 
Davida
DavidaDavida
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ximenamontoya19
 
Definición y tipos de empresas
Definición y tipos de empresasDefinición y tipos de empresas
Definición y tipos de empresasDuvantyque
 
Definición y tipos de empresas
Definición y tipos de empresasDefinición y tipos de empresas
Definición y tipos de empresas
Universidad del Tolima
 

Similar a Cuadro sinóptico de los tipos de empresas (20)

Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
T.D.E.
T.D.E.T.D.E.
T.D.E.
 
Presentación1 laura bello
Presentación1 laura belloPresentación1 laura bello
Presentación1 laura bello
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresasTipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresas
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresas
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholos
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholos
 
tipos de empresasd
tipos de empresasdtipos de empresasd
tipos de empresasd
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholos
 
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppttipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
tipos-de-empresas-y-su-clasificacin.ppt
 
Sesión 3 y 4 - Lectura 2.pdf
Sesión 3 y 4 - Lectura 2.pdfSesión 3 y 4 - Lectura 2.pdf
Sesión 3 y 4 - Lectura 2.pdf
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Davida
DavidaDavida
Davida
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Definición y tipos de empresas
Definición y tipos de empresasDefinición y tipos de empresas
Definición y tipos de empresas
 
Definición y tipos de empresas
Definición y tipos de empresasDefinición y tipos de empresas
Definición y tipos de empresas
 

Más de Paola Salais

Arancel
ArancelArancel
Arancel
Paola Salais
 
Nic´s
Nic´sNic´s
Nic´s
Paola Salais
 
Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016
Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016
Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016
Paola Salais
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Paola Salais
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
Paola Salais
 
Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.
Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.
Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.
Paola Salais
 
Tigie
TigieTigie
Tigie y su est.
Tigie y su est.Tigie y su est.
Tigie y su est.
Paola Salais
 
Notas explicativas
Notas explicativasNotas explicativas
Notas explicativas
Paola Salais
 
La película 7 días-ensayo de filmación
La película 7 días-ensayo de filmaciónLa película 7 días-ensayo de filmación
La película 7 días-ensayo de filmación
Paola Salais
 
La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.
Paola Salais
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Paola Salais
 
Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
Paola Salais
 
Reported speech flowchart
Reported speech flowchartReported speech flowchart
Reported speech flowchart
Paola Salais
 
Técnicas de negociación.
Técnicas de negociación.Técnicas de negociación.
Técnicas de negociación.
Paola Salais
 
Cuadro comparativo de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
Cuadro comparativo  de las Reglas Generales de Comercio Exterior.Cuadro comparativo  de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
Cuadro comparativo de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
Paola Salais
 
VENTANILLA UNICA (VUCEM)
VENTANILLA UNICA (VUCEM)VENTANILLA UNICA (VUCEM)
VENTANILLA UNICA (VUCEM)
Paola Salais
 
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
Paola Salais
 

Más de Paola Salais (20)

Arancel
ArancelArancel
Arancel
 
Nic´s
Nic´sNic´s
Nic´s
 
Nics 1
Nics 1Nics 1
Nics 1
 
Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016
Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016
Notas legales del sistema armonizado 27 junio 2016
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ante proyecto
Ante proyectoAnte proyecto
Ante proyecto
 
Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.
Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.
Tratados internacionales de las operaciones aduaneras.
 
Tigie
TigieTigie
Tigie
 
Tigie y su est.
Tigie y su est.Tigie y su est.
Tigie y su est.
 
Notas explicativas
Notas explicativasNotas explicativas
Notas explicativas
 
Nic
NicNic
Nic
 
La película 7 días-ensayo de filmación
La película 7 días-ensayo de filmaciónLa película 7 días-ensayo de filmación
La película 7 días-ensayo de filmación
 
La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.La negociación, tipos y actitudes.
La negociación, tipos y actitudes.
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
Estructura del sistema armonizado de designación y codificación de mercancías.
 
Reported speech flowchart
Reported speech flowchartReported speech flowchart
Reported speech flowchart
 
Técnicas de negociación.
Técnicas de negociación.Técnicas de negociación.
Técnicas de negociación.
 
Cuadro comparativo de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
Cuadro comparativo  de las Reglas Generales de Comercio Exterior.Cuadro comparativo  de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
Cuadro comparativo de las Reglas Generales de Comercio Exterior.
 
VENTANILLA UNICA (VUCEM)
VENTANILLA UNICA (VUCEM)VENTANILLA UNICA (VUCEM)
VENTANILLA UNICA (VUCEM)
 
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
TPP - ACUERDO TRANSPASIFICO DE COOPERACION ECONOMICA.
 

Cuadro sinóptico de los tipos de empresas

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE LA REGIÓN LAGUNA. CUADRO SINÓPTICO DE LOS TIPOS DE EMPRESAS. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL. GRUPO:2 PROFESOR: MARMOLEJO. MATRICULA:13C00 PAOLAGPE. SALAIS TORRES. 07/03/2014
  • 2. Características . El capital está representado por acciones. Los accionistas o socios que la forman, frente a las obligaciones contraídas tienen una Responsabilidad limitada. Son estrictamente sociedades de capitales; el número de sus accionistas es ilimitado, y esto le Permite reunir y utilizar los capitales de muchas personas. Tiene existencia ilimitada, la muerte o la incapacidad de algunos de sus socios no implica la Disolución de la sociedad. La razón social debe ser adecuada al objeto para el cual se ha constituido; no se designa con el nombre de los socios.
  • 3. Tipos de empresas. Según el Sector de Actividad. Según el Tamaño. Según la Propiedad del Capital. Según el Ámbito de Actividad. Según el Destino de los Beneficios. Otros Tipos de Empresas. Sector Primario. Sector Secundario o Industrial. Sector Terciario o de Servicios. Microempresas. Pequeñas. Medianas. Grandes. Privada. Pública. Mixta. Locales. Provinciales. Regionales. Nacionales. Multinacionales. Con Ánimo de Lucro. Sin Ánimo de Lucro. Según la Forma Jurídica. Unipersonal. Propiedad individual. Sociedad colectiva. El elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza. Principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Entidades independientes, venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que las conforman no excede un determinado límite. Áreas bien definidas y sistemas, procedimientos automatizados. Manejar capitales y financiamientos grandes, instalaciones propias, ventas de millones de dólares, miles de empleados, sistema de administración y operación muy avanzado. Propiedad individual, el director o propietario puede atenderlos personalmente. La propiedad del capital está en manos privadas. Operan en el ámbito geográfico de una provincia o estado de un país. Operan en un pueblo, ciudad o municipio. Propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares. El capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal. Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones. Sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación. Actividades se extienden a varios países y el destino de sus recursos puede ser cualquier país. Excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas. Los excedentes se vuelcan a la propia empresa. El empresario o propietario, persona con capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa. Se halla constituida por el comerciante que opera por su cuenta. Dos o más personas cualesquiera pueden unirse y formar una sociedad Colectiva. Cada una acuerda aportar parte del trabajo y del capital, quedarse con un porcentaje de Los beneficios y compartir, desde luego, las pérdidas o las deudas.