SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO SINÓPTICO:TABLERO
GEOPOLÍTICO EN LA ERA DE LA
GLOBALIZACIÓN: LOS CASOS DE ESTADOS
UNIDOS, RUSIAY CHINA
Estudiante:
Jorge Luis Sarmiento
Universidad Nacional Abierta y A Distancia
Administración de empresas
Cead corozal
Tablero geopolítico en la era de
la globalización: los casos de
Estados Unidos, Rusia y china
Conceptualización era de
la globalización
son grandes potencias dotadas de sus propios
conceptos geopolíticos.Afrontan una revolución
tecnológica ha reconfigurado la noción de espacio y
tiempo, comprimiéndolos hasta no quedar espacios
vacíos ni existir fenómeno que no sea susceptible de
repercutir rápidamente a grandes distancias.
Predicciones
Apertura de las aguas delÁrtico podrían cambiar
drásticamente la concepción geopolítica global
Evolución del concepto de
geopolítica
• China como el centro cultural universal, el cual era
regido por la jerarquía y la armonía en el proceso
administrativo
• En el siglo XIX las potencias mundiales las
convirtieron casi repentinamente en un territorio
colonial
• La geopolítica estadounidense como respuesta a la
escuela geopolítica alemana, haciendo una distinción
histórica entre potencias terrestres y marítimas,
siendo estas últimas llamadas a ser grandes
potencias si pudiesen basar su seguridad en su
insularidad y una costa fácilmente defendible
• El periodo entre las dos guerras mundiales trajo
posturas más regionalistas, con una visión global
fragmentada en la que EEUU dominaba el continente
americano, mientras que en Eurasia existía una
división de poderes entre varias potencias que si se
unían podían amenazar a los EEUU
• el pensamiento geopolítico chino se despojaba de
toda aspiración hegemónica, pero se veía en el
camino de recobrar su estatus anterior de gran
potencia, después de la humillación sufrida por las
potencias occidentales y Japón
Tablero geopolítico en la era de
la globalización: los casos de
Estados Unidos, Rusia y china
Teoría del dominio
Se basa en la política exterior estadounidense para
contener el expansionismo soviético. Se basaba en
que si un estado cayese bajo la órbita del comunismo,
entonces los estados adyacentes se encontraban en
riesgo de correr la misma suerte mediante un efecto
parecido al de las fichas de dominó. De este modo
quedó justificada la expansión occidental para
contener la extensión soviética más allá de los
“cinturones de ruptura” del oriente medio y sudeste
asiático
Principales
acontecimientos
• Al acabar la Guerra Fría el pensamiento geopolítico
sufrió un revulsivo, apareciendo tendencias
contrarias a Ratzel, en las que Kennedy
preconizaba que la búsqueda del espacio y poder
no reforzaría a los Estados, sino que por el
contrario, esta expansión los llevaría a la
decadencia.
• La desaparición de la URSS significó que en la
nueva Rusia surgiesen posturas geopolíticas
ligadas al importante papel que debería tener ésta
en el mundo, por lo que Dugin y Prokhanov se
decantaron por una visión geopolítica nacionalista
• Rusia era considerada el “nuevo imperio”
euroasiático, liderando a una serie de aliados que
tuviesen la posibilidad de acceder al mar
• En el mundo occidental las corrientes geopolíticas
volvieron a sus orígenes, considerando la
existencia de dos “dominios” de poder fáctico, uno
de ellos marítimo y el otro continental
euroasiático, caracterizados tanto por su
localización como por sus perspectivas culturales y
estratégicas
Tablero geopolítico en la era de
la globalización: los casos de
Estados Unidos, Rusia y china
Desarrollo de la geopolítica en la
época de la globalización
Amplia visión de las relaciones en
un entorno geográfico, apoyándose
en los conceptos tecnológicos que
han revolucionado los últimos
tiempos
Se incorpora dentro del estudio de
la geopolítica la era de la
información, reconociendo que las
comunicaciones y transacciones
económicas habían trasgredido las
fronteras internacionales
Características de la teorías de
Ostankov
Consideran que la civilización rusa tiene
sus propias señas de identidad y
características, por lo que tiende a no ser
compatible con la civilización occidental.
Debido a la posición de Rusia, ésta se
encuentra abocada a unir Europa yAsia,
constituyendo de este modo un factor
de estabilidad.
Mientras en la China se daba la
apertura a las nuevas ideas a pesar de la
continuación del régimen, ha permitido
la aparición de una gran variedad de
corrientes de pensamiento.
Tablero geopolítico en la era de
la globalización: los casos de
Estados Unidos, Rusia y china
Posiciones
EEUU
China
Rusia
Ratzel, MacKinder estudió a los Estados Unidos
como organismos, aunque varió
sustancialmente el planteamiento hacia el punto
de vista del predominio naval británico.
Influenciado por las ideas de Mahan, veía el
mundo como un sistema de países en el que
todas las acciones estaban interconectadas y
donde los mayores conflictos se producirían
entre las potencias marítimas y las terrestres.
Mackinder definió el poder terrestre desde un
punto geográfico e histórico por el que la zona
central de Eurasia sería un “área pivote” a la
que posteriormente denominó como “tierra
corazón”.
Rusia debería seguir sus propios intereses
sociales y geopolíticos independientemente de
los intereses occidentales, ya que era un estado
euroasiático compuesto por diferentes
nacionalidades que deberían hallar puntos de
encuentro comunes. El periodo entre las dos
guerras mundiales trajo posturas más
regionalistas, con una visión global fragmentada
en la que EEUU dominaba el continente
americano, mientras que en Eurasia existía una
división de poderes entre varias potencias que si
se unían podían amenazar a los EEUU. Por ello
la política exterior norteamericana debería ser no
aislacionista, manteniendo un equilibrio de poder
China en su entorno próximo y lejano sería un
tema recurrente para sus antiguos estadistas,
aunque el concepto de geopolítica tardase aun
muchos siglos en aparecer. La narrativa hace
parte de las más ancestrales raíces, en las que
se interpretaba que China era el centro cultural
universal. Este centro debía ser respetado y
asimilado por los pueblos de los que se rodeaba,
a los que debería regir por su jerarquía y
administrar en armonía
Referencia Bibliográfica
•Castro Torres, J. (2014). Las tres piezas mayores del tablero geopolítico en la era de
la globalización: Los casos de EEUU, Rusia y
China. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7651432

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capital de Trabajo Mapa Conceptual
Capital de Trabajo Mapa ConceptualCapital de Trabajo Mapa Conceptual
Capital de Trabajo Mapa Conceptual
jgja2049
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
Bladi Nilo Castañeda
 
Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
Wendaus Vidal
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona
 
Procesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolasProcesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolas
Favio Meneses
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Portafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidadPortafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidad
carlosalexisbarreral
 
Relación de la contabilidad con otras áreas de
Relación de la contabilidad con otras áreas deRelación de la contabilidad con otras áreas de
Relación de la contabilidad con otras áreas de
Magda Garcia
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
Geraldin Sanchez
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Oscar Francisco Garcia Fonseca
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
80521
 
Empresas constructoras 03-06_2014
Empresas constructoras 03-06_2014Empresas constructoras 03-06_2014
Empresas constructoras 03-06_2014
Alex Cardenas
 
Auditoria estado de resultado
Auditoria   estado de resultadoAuditoria   estado de resultado
Auditoria estado de resultado
JhosmeylinRodriguez
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
SusanaMasgoQuispe
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
D. Mauricio Pardo Coca
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
Katherine Latorre
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Jesús Rodolfo Andrade León
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
WILSON VELASTEGUI
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
malbertorh
 
Como se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuestoComo se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuesto
fabia208
 

La actualidad más candente (20)

Capital de Trabajo Mapa Conceptual
Capital de Trabajo Mapa ConceptualCapital de Trabajo Mapa Conceptual
Capital de Trabajo Mapa Conceptual
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Presupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completoPresupuesto efectivo completo
Presupuesto efectivo completo
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
 
Procesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolasProcesos contables de empresas agrícolas
Procesos contables de empresas agrícolas
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Portafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidadPortafolio de evidencias contabilidad
Portafolio de evidencias contabilidad
 
Relación de la contabilidad con otras áreas de
Relación de la contabilidad con otras áreas deRelación de la contabilidad con otras áreas de
Relación de la contabilidad con otras áreas de
 
15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
 
Empresas constructoras 03-06_2014
Empresas constructoras 03-06_2014Empresas constructoras 03-06_2014
Empresas constructoras 03-06_2014
 
Auditoria estado de resultado
Auditoria   estado de resultadoAuditoria   estado de resultado
Auditoria estado de resultado
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la EmpresaAuditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTALPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
Como se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuestoComo se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuesto
 

Similar a Cuadro sinóptico Jorge Sarmiento.pptx

Zbigniew Brzezinski_El gran tablero-mundial La supremacía estadounidense y su...
Zbigniew Brzezinski_El gran tablero-mundial La supremacía estadounidense y su...Zbigniew Brzezinski_El gran tablero-mundial La supremacía estadounidense y su...
Zbigniew Brzezinski_El gran tablero-mundial La supremacía estadounidense y su...
CesarDiazTalavera
 
teoria de la dependenciaaaaaaaaaaaaaaaaaa
teoria de la dependenciaaaaaaaaaaaaaaaaaateoria de la dependenciaaaaaaaaaaaaaaaaaa
teoria de la dependenciaaaaaaaaaaaaaaaaaa
GaelSantiago12
 
Alberto Carral: México y los vórtices de la inestabilidad mundial JULIO 11 DE...
Alberto Carral: México y los vórtices de la inestabilidad mundial JULIO 11 DE...Alberto Carral: México y los vórtices de la inestabilidad mundial JULIO 11 DE...
Alberto Carral: México y los vórtices de la inestabilidad mundial JULIO 11 DE...
Alberto Carral
 
Articulo la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelle
Articulo  la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelleArticulo  la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelle
Articulo la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelle
INGRIDGAMBOA11
 
36331 36798-1-pb
36331 36798-1-pb36331 36798-1-pb
36331 36798-1-pb
Jorge Salcedo
 
Geopolítica norteamericana
Geopolítica norteamericanaGeopolítica norteamericana
Geopolítica norteamericana
David Yepes
 
geop
geopgeop
Miguel geopolitica aspectos presentacion
Miguel geopolitica aspectos presentacionMiguel geopolitica aspectos presentacion
Miguel geopolitica aspectos presentacion
miguel alvarez
 
Las_claves_del_conflicto_entre_Rusia_y_Occidente_d.pdf
Las_claves_del_conflicto_entre_Rusia_y_Occidente_d.pdfLas_claves_del_conflicto_entre_Rusia_y_Occidente_d.pdf
Las_claves_del_conflicto_entre_Rusia_y_Occidente_d.pdf
RicardoVilca10
 
La geografia del poder chino
La geografia del poder chinoLa geografia del poder chino
La geografia del poder chino
Jonathan Cisternas
 
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissingerResumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Aldo Bonilla
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
shashix
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
SaraGonzalez1505
 
GEOPOLITICA Y GUERRA 3OCT18.pptx
GEOPOLITICA Y GUERRA  3OCT18.pptxGEOPOLITICA Y GUERRA  3OCT18.pptx
GEOPOLITICA Y GUERRA 3OCT18.pptx
VictorLabrador3
 
Problemas mundiales 3
Problemas mundiales 3Problemas mundiales 3
Problemas mundiales 3
cherlyncool
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Katz, Claudio. Es Rusia una potencia imperialista, 106 pp..pdf
Katz, Claudio. Es Rusia una potencia imperialista, 106 pp..pdfKatz, Claudio. Es Rusia una potencia imperialista, 106 pp..pdf
Katz, Claudio. Es Rusia una potencia imperialista, 106 pp..pdf
JulioDavila38
 
El retorno de la geopolítica y sus razones
El retorno de la geopolítica y sus razonesEl retorno de la geopolítica y sus razones
El retorno de la geopolítica y sus razones
Ramón Copa
 
U2_Geopolítica.............................
U2_Geopolítica.............................U2_Geopolítica.............................
U2_Geopolítica.............................
LuisPineda485358
 
La evolución del pensamiento geográfico hasta la noveno (2)
La evolución del pensamiento geográfico hasta la noveno (2)La evolución del pensamiento geográfico hasta la noveno (2)
La evolución del pensamiento geográfico hasta la noveno (2)
Mauricio Motoa
 

Similar a Cuadro sinóptico Jorge Sarmiento.pptx (20)

Zbigniew Brzezinski_El gran tablero-mundial La supremacía estadounidense y su...
Zbigniew Brzezinski_El gran tablero-mundial La supremacía estadounidense y su...Zbigniew Brzezinski_El gran tablero-mundial La supremacía estadounidense y su...
Zbigniew Brzezinski_El gran tablero-mundial La supremacía estadounidense y su...
 
teoria de la dependenciaaaaaaaaaaaaaaaaaa
teoria de la dependenciaaaaaaaaaaaaaaaaaateoria de la dependenciaaaaaaaaaaaaaaaaaa
teoria de la dependenciaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Alberto Carral: México y los vórtices de la inestabilidad mundial JULIO 11 DE...
Alberto Carral: México y los vórtices de la inestabilidad mundial JULIO 11 DE...Alberto Carral: México y los vórtices de la inestabilidad mundial JULIO 11 DE...
Alberto Carral: México y los vórtices de la inestabilidad mundial JULIO 11 DE...
 
Articulo la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelle
Articulo  la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelleArticulo  la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelle
Articulo la geopoltica y la oceanopolitica duvauchelle
 
36331 36798-1-pb
36331 36798-1-pb36331 36798-1-pb
36331 36798-1-pb
 
Geopolítica norteamericana
Geopolítica norteamericanaGeopolítica norteamericana
Geopolítica norteamericana
 
geop
geopgeop
geop
 
Miguel geopolitica aspectos presentacion
Miguel geopolitica aspectos presentacionMiguel geopolitica aspectos presentacion
Miguel geopolitica aspectos presentacion
 
Las_claves_del_conflicto_entre_Rusia_y_Occidente_d.pdf
Las_claves_del_conflicto_entre_Rusia_y_Occidente_d.pdfLas_claves_del_conflicto_entre_Rusia_y_Occidente_d.pdf
Las_claves_del_conflicto_entre_Rusia_y_Occidente_d.pdf
 
La geografia del poder chino
La geografia del poder chinoLa geografia del poder chino
La geografia del poder chino
 
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissingerResumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
Resumen geopolítica cap 1 y 28 de la diplomacia de kissinger
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)geopolitica (generalidades y teoria)
geopolitica (generalidades y teoria)
 
GEOPOLITICA Y GUERRA 3OCT18.pptx
GEOPOLITICA Y GUERRA  3OCT18.pptxGEOPOLITICA Y GUERRA  3OCT18.pptx
GEOPOLITICA Y GUERRA 3OCT18.pptx
 
Problemas mundiales 3
Problemas mundiales 3Problemas mundiales 3
Problemas mundiales 3
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
 
Katz, Claudio. Es Rusia una potencia imperialista, 106 pp..pdf
Katz, Claudio. Es Rusia una potencia imperialista, 106 pp..pdfKatz, Claudio. Es Rusia una potencia imperialista, 106 pp..pdf
Katz, Claudio. Es Rusia una potencia imperialista, 106 pp..pdf
 
El retorno de la geopolítica y sus razones
El retorno de la geopolítica y sus razonesEl retorno de la geopolítica y sus razones
El retorno de la geopolítica y sus razones
 
U2_Geopolítica.............................
U2_Geopolítica.............................U2_Geopolítica.............................
U2_Geopolítica.............................
 
La evolución del pensamiento geográfico hasta la noveno (2)
La evolución del pensamiento geográfico hasta la noveno (2)La evolución del pensamiento geográfico hasta la noveno (2)
La evolución del pensamiento geográfico hasta la noveno (2)
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Cuadro sinóptico Jorge Sarmiento.pptx

  • 1. CUADRO SINÓPTICO:TABLERO GEOPOLÍTICO EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN: LOS CASOS DE ESTADOS UNIDOS, RUSIAY CHINA Estudiante: Jorge Luis Sarmiento Universidad Nacional Abierta y A Distancia Administración de empresas Cead corozal
  • 2. Tablero geopolítico en la era de la globalización: los casos de Estados Unidos, Rusia y china Conceptualización era de la globalización son grandes potencias dotadas de sus propios conceptos geopolíticos.Afrontan una revolución tecnológica ha reconfigurado la noción de espacio y tiempo, comprimiéndolos hasta no quedar espacios vacíos ni existir fenómeno que no sea susceptible de repercutir rápidamente a grandes distancias. Predicciones Apertura de las aguas delÁrtico podrían cambiar drásticamente la concepción geopolítica global Evolución del concepto de geopolítica • China como el centro cultural universal, el cual era regido por la jerarquía y la armonía en el proceso administrativo • En el siglo XIX las potencias mundiales las convirtieron casi repentinamente en un territorio colonial • La geopolítica estadounidense como respuesta a la escuela geopolítica alemana, haciendo una distinción histórica entre potencias terrestres y marítimas, siendo estas últimas llamadas a ser grandes potencias si pudiesen basar su seguridad en su insularidad y una costa fácilmente defendible • El periodo entre las dos guerras mundiales trajo posturas más regionalistas, con una visión global fragmentada en la que EEUU dominaba el continente americano, mientras que en Eurasia existía una división de poderes entre varias potencias que si se unían podían amenazar a los EEUU • el pensamiento geopolítico chino se despojaba de toda aspiración hegemónica, pero se veía en el camino de recobrar su estatus anterior de gran potencia, después de la humillación sufrida por las potencias occidentales y Japón
  • 3. Tablero geopolítico en la era de la globalización: los casos de Estados Unidos, Rusia y china Teoría del dominio Se basa en la política exterior estadounidense para contener el expansionismo soviético. Se basaba en que si un estado cayese bajo la órbita del comunismo, entonces los estados adyacentes se encontraban en riesgo de correr la misma suerte mediante un efecto parecido al de las fichas de dominó. De este modo quedó justificada la expansión occidental para contener la extensión soviética más allá de los “cinturones de ruptura” del oriente medio y sudeste asiático Principales acontecimientos • Al acabar la Guerra Fría el pensamiento geopolítico sufrió un revulsivo, apareciendo tendencias contrarias a Ratzel, en las que Kennedy preconizaba que la búsqueda del espacio y poder no reforzaría a los Estados, sino que por el contrario, esta expansión los llevaría a la decadencia. • La desaparición de la URSS significó que en la nueva Rusia surgiesen posturas geopolíticas ligadas al importante papel que debería tener ésta en el mundo, por lo que Dugin y Prokhanov se decantaron por una visión geopolítica nacionalista • Rusia era considerada el “nuevo imperio” euroasiático, liderando a una serie de aliados que tuviesen la posibilidad de acceder al mar • En el mundo occidental las corrientes geopolíticas volvieron a sus orígenes, considerando la existencia de dos “dominios” de poder fáctico, uno de ellos marítimo y el otro continental euroasiático, caracterizados tanto por su localización como por sus perspectivas culturales y estratégicas
  • 4. Tablero geopolítico en la era de la globalización: los casos de Estados Unidos, Rusia y china Desarrollo de la geopolítica en la época de la globalización Amplia visión de las relaciones en un entorno geográfico, apoyándose en los conceptos tecnológicos que han revolucionado los últimos tiempos Se incorpora dentro del estudio de la geopolítica la era de la información, reconociendo que las comunicaciones y transacciones económicas habían trasgredido las fronteras internacionales Características de la teorías de Ostankov Consideran que la civilización rusa tiene sus propias señas de identidad y características, por lo que tiende a no ser compatible con la civilización occidental. Debido a la posición de Rusia, ésta se encuentra abocada a unir Europa yAsia, constituyendo de este modo un factor de estabilidad. Mientras en la China se daba la apertura a las nuevas ideas a pesar de la continuación del régimen, ha permitido la aparición de una gran variedad de corrientes de pensamiento.
  • 5. Tablero geopolítico en la era de la globalización: los casos de Estados Unidos, Rusia y china Posiciones EEUU China Rusia Ratzel, MacKinder estudió a los Estados Unidos como organismos, aunque varió sustancialmente el planteamiento hacia el punto de vista del predominio naval británico. Influenciado por las ideas de Mahan, veía el mundo como un sistema de países en el que todas las acciones estaban interconectadas y donde los mayores conflictos se producirían entre las potencias marítimas y las terrestres. Mackinder definió el poder terrestre desde un punto geográfico e histórico por el que la zona central de Eurasia sería un “área pivote” a la que posteriormente denominó como “tierra corazón”. Rusia debería seguir sus propios intereses sociales y geopolíticos independientemente de los intereses occidentales, ya que era un estado euroasiático compuesto por diferentes nacionalidades que deberían hallar puntos de encuentro comunes. El periodo entre las dos guerras mundiales trajo posturas más regionalistas, con una visión global fragmentada en la que EEUU dominaba el continente americano, mientras que en Eurasia existía una división de poderes entre varias potencias que si se unían podían amenazar a los EEUU. Por ello la política exterior norteamericana debería ser no aislacionista, manteniendo un equilibrio de poder China en su entorno próximo y lejano sería un tema recurrente para sus antiguos estadistas, aunque el concepto de geopolítica tardase aun muchos siglos en aparecer. La narrativa hace parte de las más ancestrales raíces, en las que se interpretaba que China era el centro cultural universal. Este centro debía ser respetado y asimilado por los pueblos de los que se rodeaba, a los que debería regir por su jerarquía y administrar en armonía
  • 6. Referencia Bibliográfica •Castro Torres, J. (2014). Las tres piezas mayores del tablero geopolítico en la era de la globalización: Los casos de EEUU, Rusia y China. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7651432