SlideShare una empresa de Scribd logo
CUALES SON EL PRINCIPIO DEL INTERCAMBIO DE INDICIOS



Los indicios o evidencias físicas proceden principalmente de las siguientes fuentes:

a) Del sitio o lugar de los hechos.

b) Del presunto responsable o autor.

c) De la víctima u ofendido

Cuando se produce la comisión de un hecho delictivo en un porcentaje muy alto, se
produce un intercambio de indicios o evidencias entre la víctima y el autor del hecho.

Debe recordarse que no hay delincuente que a su paso por el lugar de los hechos no deje
tras de sí alguna huella aprovechable, y cuando no se recogen evidencias útiles en la
investigación, la verdad es que no se ha sabido buscarlas en virtud de casi siempre se
manifiesta un intercambio de indicios entre el autor, la víctima y el lugar de los hechos.

Para efectos de ilustrar éste principio a continuación se expone un ejemplo de un caso real
sucedido en una colonia de la periferia del Distrito Federal de México:

Se localizó el cadáver de una mujer e 20 años de edad, completamente masacrado con una
piedra grande sobre la cara y el cráneo, tirado sobre un arroyo de lodo y tierra; de sus
manos se recogieron cabellos, que tenía adheridos con sangre seca y se le apreciaron tres
uñas rotas en la mano derecha; cercano al cadáver y sobre el piso de lodo se apreciaron un
llavero y una huella de pie calzado muy tenue. Después de laboriosas investigaciones, se
capturó al responsable del hecho; se le apreciaron rasguños recientes en las regiones
dorsales de las manos y en los antebrazos. Además, en el cuarto que habitaba, cercano al
lugar de los hechos, se localizó bajo la cama un par de calzado de color negro, de hombre,
con vestigios de lodo entre el tacón y la suela y se comprobó que el llavero visto y recogido
cercano al cadáver pertenecía al detenido sujeto a investigación.

Las investigaciones concluyeron con éxito. Ahora se analizará como se pudo constata el
"intercambio de indicios":

1) El autor del hecho dejó sus cabellos en las manos de la víctima, su llavero sobre el piso
de lodo y una huella de pies calzado sobre el piso de lodo en el lugar de los hechos.

2) La víctima imprimió sus huellas con las uñas sobre las regiones dorsales de las manos y
antebrazos del victimario (rasguños).

3) Del lugar de los hechos, el victimario se llevó lodo entre el tacón y la suela de su calzado.

Por tanto se pudo establecer ciertamente el principio de intercambio de indicios entre
víctima, victimario y el lugar de los hechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
michakevin
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2luismerr
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
andres_martinez_123
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaWael Hikal
 
Inspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverInspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverandrescanas26
 
Dimensiones Del Lugar De Los Hechos
Dimensiones Del Lugar De Los HechosDimensiones Del Lugar De Los Hechos
Dimensiones Del Lugar De Los Hechos
Gilberto Cabrera Molina
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Zethyel Nithael
 
El tetraedro de la criminalistica_IAFJSR
El tetraedro de la criminalistica_IAFJSREl tetraedro de la criminalistica_IAFJSR
El tetraedro de la criminalistica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminalmoniigaby
 
Fijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosFijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosGriselda Reynaga
 
Control de detención e imputacion
Control de detención e imputacion Control de detención e imputacion
Control de detención e imputacion
Luisfer Briones
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
Extremener
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
Uvita Oz
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
nataliatorresosmi
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechosmavca
 
criminalistica apendices pilosos
criminalistica apendices pilososcriminalistica apendices pilosos
criminalistica apendices pilosos
juan0488
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906samehe
 

La actualidad más candente (20)

GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
 
Criminalistica2
Criminalistica2Criminalistica2
Criminalistica2
 
Evolución de la Criminalística
Evolución de la CriminalísticaEvolución de la Criminalística
Evolución de la Criminalística
 
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológicaMetodología y técnicas de investigación criminológica
Metodología y técnicas de investigación criminológica
 
Inspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverInspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaver
 
Dimensiones Del Lugar De Los Hechos
Dimensiones Del Lugar De Los HechosDimensiones Del Lugar De Los Hechos
Dimensiones Del Lugar De Los Hechos
 
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico ) Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
 
El tetraedro de la criminalistica_IAFJSR
El tetraedro de la criminalistica_IAFJSREl tetraedro de la criminalistica_IAFJSR
El tetraedro de la criminalistica_IAFJSR
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
La fotografia en la escena del crimen
La fotografia en la escena del crimenLa fotografia en la escena del crimen
La fotografia en la escena del crimen
 
Los principios de la criminalistica
Los principios de la criminalisticaLos principios de la criminalistica
Los principios de la criminalistica
 
Fijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechosFijacion del lugar de los hechos
Fijacion del lugar de los hechos
 
Control de detención e imputacion
Control de detención e imputacion Control de detención e imputacion
Control de detención e imputacion
 
Metodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campoMetodología de la criminalística de campo
Metodología de la criminalística de campo
 
Dictamen de Dactiloscopia
Dictamen de DactiloscopiaDictamen de Dactiloscopia
Dictamen de Dactiloscopia
 
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la CriminalisticaIndicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
 
El Lugar de los Hechos
El Lugar de los HechosEl Lugar de los Hechos
El Lugar de los Hechos
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
 
criminalistica apendices pilosos
criminalistica apendices pilososcriminalistica apendices pilosos
criminalistica apendices pilosos
 
Criminalistica ley906
Criminalistica ley906Criminalistica ley906
Criminalistica ley906
 

Similar a Cuales son el principio del intercambio de indicios

Caso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divanCaso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divan
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Comunicado 663 2021
Comunicado 663 2021Comunicado 663 2021
Comunicado 663 2021
FGJEM
 
nelson.pptx
nelson.pptxnelson.pptx
nelson.pptx
bautistaaguilera
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Juan Flores
 
Sesion 01 2 princ_clas esc_cond amb
Sesion 01 2 princ_clas esc_cond ambSesion 01 2 princ_clas esc_cond amb
Sesion 01 2 princ_clas esc_cond amb
Jose Jauregui
 
La investigación policial parte2
La investigación policial parte2La investigación policial parte2
La investigación policial parte2
Junior Lino Mera Carrasco
 
ESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
ESCENA DEL CRIMEN ppt.pptESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
ESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
Jona571
 
Indicios y evidencias mapa mental
Indicios y evidencias mapa mentalIndicios y evidencias mapa mental
Indicios y evidencias mapa mental
deysi uft
 
447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf
447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf
447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf
ReneSis1
 
Trabajo historia 123
Trabajo historia 123Trabajo historia 123
Trabajo historia 123
Karen Chavez
 
Informe del senado sobre el caso Candela
Informe del senado sobre el caso CandelaInforme del senado sobre el caso Candela
Informe del senado sobre el caso CandelaCaso Belsunce
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Julio Cesar Vergara
 
Roma Y Sus formas de gobierno
Roma Y Sus formas de gobiernoRoma Y Sus formas de gobierno
Roma Y Sus formas de gobierno
fguerrauniandesr
 
Taller escena del crimen
Taller escena del crimenTaller escena del crimen
Taller escena del crimen
Xavier Lara
 
Teoria general de la criminalistica
Teoria general de la criminalisticaTeoria general de la criminalistica
Teoria general de la criminalistica
Esteban Mejia
 

Similar a Cuales son el principio del intercambio de indicios (16)

Caso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divanCaso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divan
 
Comunicado 663 2021
Comunicado 663 2021Comunicado 663 2021
Comunicado 663 2021
 
nelson.pptx
nelson.pptxnelson.pptx
nelson.pptx
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Sesion 01 2 princ_clas esc_cond amb
Sesion 01 2 princ_clas esc_cond ambSesion 01 2 princ_clas esc_cond amb
Sesion 01 2 princ_clas esc_cond amb
 
La investigación policial parte2
La investigación policial parte2La investigación policial parte2
La investigación policial parte2
 
ESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
ESCENA DEL CRIMEN ppt.pptESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
ESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
 
Indicios y evidencias mapa mental
Indicios y evidencias mapa mentalIndicios y evidencias mapa mental
Indicios y evidencias mapa mental
 
447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf
447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf
447689429-CRIMINALISTICA-Y-CIENCIAS-FORENSES-ppt.pdf
 
Trabajo historia 123
Trabajo historia 123Trabajo historia 123
Trabajo historia 123
 
Informe del senado sobre el caso Candela
Informe del senado sobre el caso CandelaInforme del senado sobre el caso Candela
Informe del senado sobre el caso Candela
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Roma Y Sus formas de gobierno
Roma Y Sus formas de gobiernoRoma Y Sus formas de gobierno
Roma Y Sus formas de gobierno
 
54 informe pericial ,jose vallejo
54 informe pericial  ,jose vallejo 54 informe pericial  ,jose vallejo
54 informe pericial ,jose vallejo
 
Taller escena del crimen
Taller escena del crimenTaller escena del crimen
Taller escena del crimen
 
Teoria general de la criminalistica
Teoria general de la criminalisticaTeoria general de la criminalistica
Teoria general de la criminalistica
 

Cuales son el principio del intercambio de indicios

  • 1. CUALES SON EL PRINCIPIO DEL INTERCAMBIO DE INDICIOS Los indicios o evidencias físicas proceden principalmente de las siguientes fuentes: a) Del sitio o lugar de los hechos. b) Del presunto responsable o autor. c) De la víctima u ofendido Cuando se produce la comisión de un hecho delictivo en un porcentaje muy alto, se produce un intercambio de indicios o evidencias entre la víctima y el autor del hecho. Debe recordarse que no hay delincuente que a su paso por el lugar de los hechos no deje tras de sí alguna huella aprovechable, y cuando no se recogen evidencias útiles en la investigación, la verdad es que no se ha sabido buscarlas en virtud de casi siempre se manifiesta un intercambio de indicios entre el autor, la víctima y el lugar de los hechos. Para efectos de ilustrar éste principio a continuación se expone un ejemplo de un caso real sucedido en una colonia de la periferia del Distrito Federal de México: Se localizó el cadáver de una mujer e 20 años de edad, completamente masacrado con una piedra grande sobre la cara y el cráneo, tirado sobre un arroyo de lodo y tierra; de sus manos se recogieron cabellos, que tenía adheridos con sangre seca y se le apreciaron tres uñas rotas en la mano derecha; cercano al cadáver y sobre el piso de lodo se apreciaron un llavero y una huella de pie calzado muy tenue. Después de laboriosas investigaciones, se capturó al responsable del hecho; se le apreciaron rasguños recientes en las regiones dorsales de las manos y en los antebrazos. Además, en el cuarto que habitaba, cercano al lugar de los hechos, se localizó bajo la cama un par de calzado de color negro, de hombre, con vestigios de lodo entre el tacón y la suela y se comprobó que el llavero visto y recogido cercano al cadáver pertenecía al detenido sujeto a investigación. Las investigaciones concluyeron con éxito. Ahora se analizará como se pudo constata el "intercambio de indicios": 1) El autor del hecho dejó sus cabellos en las manos de la víctima, su llavero sobre el piso de lodo y una huella de pies calzado sobre el piso de lodo en el lugar de los hechos. 2) La víctima imprimió sus huellas con las uñas sobre las regiones dorsales de las manos y antebrazos del victimario (rasguños). 3) Del lugar de los hechos, el victimario se llevó lodo entre el tacón y la suela de su calzado. Por tanto se pudo establecer ciertamente el principio de intercambio de indicios entre víctima, victimario y el lugar de los hechos.