SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor : Mayor PNP. (r) LUIS ALBERTO TORIBIO PAULINO
                   Chiclayo, Abril 2011
 NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
 (Decreto Legislativo 957)

 Art. 195.- Levantamiento de Cadáver
 1. Cuando se trate de una muerte
 sospechosa de haber sido causada por
 un hecho punible, se procederá al
 levantamiento del cadáver, de ser
 posible, con participación de personal
 policial especializado en criminalística,
 haciendo constar en acta.
2. El levantamiento de cadáver lo realizara el
Fiscal, con la intervención – de ser posible –
del médico legista y del personal policial
especializado en criminalística. Por razones de
índole geográfico podrá prescindirse de la
participación        del     personal    policial
especializado en criminalística. El Fiscal según
la circunstancias del caso, podrá delegar la
realización de la diligencia en su adjunto, o en
la Policía, o en el Juez de Paz.
3. La identificación, ya sea antes de la
inhumación o después de la exhumación,
tendrá lugar mediante la descripción externa, la
documentación que porte el sujeto, la huella
dactiloscópica o      palmatoscópica o por
cualquier otro medio.
 NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
 (Decreto Legislativo 957)

 Art 196.- Necropsia
 1. Cuando sea probable que se trate de un caso
 de criminalidad se practicará la necropsia para
 determinar la causa de la muerte.
2. En caso de muerte producida por accidente en
   un medio de transporte, o como resultado de
   un desastre natural, en que las causas de la
   misma sea consecuencia directa de estos
   hechos, no será exigible la necropsia sin
   perjuicio de la identificación del cadáver antes
   de la entrega a sus familiares. En todo caso, es
   obligatoria la necropsia al cadáver de quien
   tenía a cargo la conducción del medio de
   transporte siniestrado. En los demás casos se
   practica a solicitud de parte o de sus familiares.
3. La necropsia será practicada por peritos. El
  Fiscal decidirá si él o su adjunto deban
  presenciarla. Al acto pueden asistir los
  abogados de los demás sujetos procesales e
  incluso acreditar peritos de parte.
 NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
 (Decreto Legislativo 957)

 Art 198.- Examen de Vísceras
 1. Si existe indicios de envenenamiento, el
 perito examinará las vísceras y las materias
 sospechosas que se encuentran en el cadáver
 o en otra parte y las remitirán en envases
 aparentes, cerrados y lacrados, al laboratorio
 especializado correspondiente.
2. Las materias objeto de las pericias se
  conservarán si fuese posible, para ser
  presentadas en el debate oral.
 NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
 (Decreto Legislativo 957)
 Art 199.- Examen de lesiones y de agresión
           sexual
  1. En caso de lesiones corporales se exigirá que el
  perito determine el arma o instrumento que le haya
  ocasionado, y si dejaron o no deformaciones y
  señales permanentes en el rostro, puesto en
  peligro la vida, causado enfermedad incurable o la
  pérdida de un miembro u órgano y, en general,
  todas las circunstancias que conforme al Código
  Penal influyen en la calificación del delito.
2. En caso de agresión sexual, el examen
médico será practicado exclusivamente por el
médico encargado del servicio con la
asistencia, si fuera necesario de un profesional
auxiliar. Solo se permitirá la presencia de otras
personas previo consentimiento de la persona
examinada.
¿Qué hacer en el levantamiento
        del cadáver?

     Perennizar la escena

  Identificación del cadáver

     Posición del cadáver

   Estudio de la vestimenta

     Examen del cadáver

 Apreciación preliminar reconstructiva
POSICIÓN DEL CADÁVER
Cuando el cuerpo se encuentra en
posición totalmente horizontal (tendido)
     con la cara hacia arriba y sus
       extremidades en reposo.
El cuerpo esta tendido
horizontalmente con la región bucal
    hacia el plano de superficie.
Es cuando el cuerpo se encuentra de lado
       ya sea izquierdo o derecho.
Es común esta posición en
personas que se suicidan,
pero también ocurre en
homicidios que ocultan el
verdadero móvil.
Es cuando el cadáver se localiza posado
sobre las rodillas y el tórax.
¿Qué hacer en el levantamiento
        del cadáver?




  Identificación del cadáver

     Posición del cadáver

   Estudio de la vestimenta

     Examen del cadáver

 Apreciación preliminar reconstructiva
CASO: “LA CHICA MARIPOSA”
CASO: “LA CHICA MARIPOSA”
CASO: “LA CHICA MARIPOSA”
CASO: “LA CHICA MARIPOSA”
CASO: “LA CHICA MARIPOSA”
¿Qué hacer en el levantamiento
        del cadáver?
¿Qué hacer en el levantamiento
        del cadáver?
¿Qué hacer en el levantamiento
        del cadáver?
¿QUÉ ………. SUCEDIÓ?
¿CÓMO ...….. SUCEDIÓ?
¿DÓNDE …… SUCEDIÓ?
¿CUÁNDO … SUCEDIÓ?
¿CON QUÉ … SUCEDIÓ?
¿QUIÉN ……..      COMETIO
EL DELITO?
¿POR QUÉ ….      SUCEDIÓ?
¿QUÉ?,
¿qué ha sucedido?
homicidio,
suicidio,
accidente
2._ ¿QUIÉN?; ¿quién es la
  víctima?; ¿quién fue el
  victimario o asesino?
3._ ¿CÓMO?; ¿cómo se produjeron
  los hechos?; ¿cuál fue el modus
  operandi?
4._ ¿CUÁNDO?; ¿cuándo lo
  mataron?¿cuándo se produjo el
  hecho?
5._ ¿DÓNDE?;
¿dónde fue el
lugar del evento
criminal?, ¿esto
es el lugar de
los hechos o el
lugar del
hallazgo del
cadáver;
6._ ¿CON QUÉ?; ¿qué
  instrumentos
  usaron la perpetrar
  el crimen?
7._ ¿POR
QUÉ?,
¿cuál fue
el móvil de
los
hechos?       “ESTOY EN QUIEBRA NO CULPO
              A NADIE PERDON PIDO A DIOS Y A
              TODA MI FAMILIA –EMMA, LALI,
              PELU – NO SOPORTO LA
              DEPRESIÓN ADIOS”
ESCENA DEL
 CRIMEN
EN EL DORMITORIO DE UNA CASA
HABITACIONAL, SOBRE UNA CAMA
MATRIMONIAL,   SE   ENCONTRÓ    EL
CADÁVER DE UNA PERSONA DE SEXO
FEMENINO, EN POSICIÓN DECÚBITO
DORSAL, LA MISMA QUE PRESENTABA
LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
1. Estigmas ungueales y estigmas digitales
   equimóticos en el cuello, situadas dos
   de ellas, las mayores, en la cara anterior
   del cuello, a nivel del cartílago tiroides,
   otras, cuatro sobre la cara póstero -
   lateral derecha del cuello alineadas y
   espaciadas verticalmente, cuatro mas
   sobre la cara póstero-lateral izquierda
   del cuello, en la misma situación que las
   anteriores.
ESCENA DEL
 CRIMEN
2. Sobre la región frontal izquierda y sobre el
   dorso de la nariz, se apreciaron zonas
   equimóticas de 3 x cm. y de I x 1 cm.
   respectivamente, con huellas de sangrado
   nasal.
ESCENA DEL
 CRIMEN
3. Sobre la región bucal se observaron estigmas
   ungueales, uno en la región derecha y cuatro
   en la región izquierda.
ESCENA DEL
 CRIMEN
4. En la blusa que vestía la víctima se apreciaron
   desgarros, descoseduras y desabotonaduras
   en la cara anterior, hombros y cuello.
ESCENA DEL
 CRIMEN
5. En los espacios interdigitales de los dedos
   índices, medio y anular de la mano
   izquierda, se observaron dos cabellos de 4 y
   4,5 cm. de longitud aproximadamente.
ESCENA DEL
 CRIMEN
6.    Se apreció ligero desprendimiento de las
     puntas de las uñas con infiltraciones
     sanguíneas en la unión con el lecho ungueal
     de los dedos índice, medio, anular y meñique
     de la mano izquierda.
ESCENA DEL
 CRIMEN
7. En el escenario del hecho, se aprecia
   desorden    de     muebles y  objetos
   circundantes a la cama donde se
   encontraba la víctima.
ESCENA DEL
 CRIMEN
8. Sobre el piso del escenario, a 25 cm. al sur de
   la base de la cama, a nivel de la mano
   derecha de la víctima, se encuentra una
   pistola calibre 9 mm. Marca Taurus y a 1,20
   m. al oriente del arena, se encuentra sobre el
   piso, un casquillo con percusión central,
   calibre 9 mm. Parabelum. Asimismo, se
   observó un proyectil incrustado en el muro
   norte a 2,15 m. del piso y a 1,10 m. de la
   esquina con el muro oriente.
ESCENA DEL
 CRIMEN
9. Se observaron y se estudiaron las manos de la
   víctima, realizándose la prueba de absorción
   atómica, obteniéndose resultados positivos
   para plomo, antimonio y bario, en las regiones
   dorsales y palmares, del tercio superior de la
   mano derecha.
ESCENA DEL
 CRIMEN
“El tiempo que pasa, representa
        la verdad que huye”
“El reconocimiento y estudio del
   escenario delictivo permitirá
     tener solidez probatoria”
“No hay crimen perfecto, porque
  dado un hecho criminal, este
   tiene muchas ramificaciones
  que el criminal no avizora. Un
     buen investigador tarde o
  temprano logrará atar cabos”
“La evidencia material no miente,
   no olvida, no exige dinero, no
            chantajea”
“Si el criminal no quiere hablar,
   preguntémosle a las cosas”
“Si la verdad dependiera de las
 palabras, habría que cambiar la
      estructura del mundo;
  felizmente la verdad depende
          de los hechos”
“El crimen perfecto no existe;
 cuando no se llega a descubrir
    un delito, no es porque el
     criminal no haya dejado
      huellas, sino porque el
   investigador no ha sabido
          encontrarlas”
“Sin la actividad probatoria es
 imposible que el derecho penal
        cumpla sus fines”
         (Florencio Mixan Max)
“La evidencia es la base
de la Justicia”
Jeremy Bentham, Filósofo Inglés




                  Mayor PNP (r) Luis Alberto Toribio Paulino
                       Profesor Escuela Superior de Policía
                                     luchotoribio@yahoo.es
                                                 997549599

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de Custodia
Cadena de CustodiaCadena de Custodia
Cadena de Custodia
Lizmagllanes
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
José Pariona Minaya
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
Abner Olvera
 
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
NO TRABAJO VIVO DE MIS RENTAS
 
Prueba pericial y cadena de custodia
Prueba pericial y cadena de custodiaPrueba pericial y cadena de custodia
Prueba pericial y cadena de custodia
Hacking Bolivia
 
Homicidio Simple
Homicidio SimpleHomicidio Simple
Homicidio Simple
Marilou Talledo Vilela
 
Apropiación ilícita
Apropiación ilícitaApropiación ilícita
Apropiación ilícita
Ysrael Chávez Valdivia
 
ESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
ESCENA DEL CRIMEN ppt.pptESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
ESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
Jona571
 
Delito de Lesiones
Delito de LesionesDelito de Lesiones
Delito de Lesiones
Alejandra Contreras
 
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cmPresentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Alicia Ávalos
 
Titulo xvi delitos contra los poderes del estado y el orden constitucional
Titulo xvi delitos contra los poderes del estado y el orden constitucionalTitulo xvi delitos contra los poderes del estado y el orden constitucional
Titulo xvi delitos contra los poderes del estado y el orden constitucional
LeydiNajera
 
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptxDETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
CARLOSALBERTOMORENOP6
 
La notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacion
La notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacionLa notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacion
La notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacion
Rafael Medina Rospigliosi
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
danielban
 
Proceso Penal Común y el juez penal
Proceso Penal Común y el juez penalProceso Penal Común y el juez penal
Proceso Penal Común y el juez penal
Asociados"J & J".
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
ChrysFernndez1
 
Inspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverInspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverandrescanas26
 
La pericia
La periciaLa pericia
La pericia
Julio Ruiz
 
7 sujetos procesales.pptx
7 sujetos procesales.pptx7 sujetos procesales.pptx
7 sujetos procesales.pptx
frida482601
 
Diapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucionDiapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucion
GINI_03
 

La actualidad más candente (20)

Cadena de Custodia
Cadena de CustodiaCadena de Custodia
Cadena de Custodia
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
Hurto: Simple, Agravado y de Uso.
 
Prueba pericial y cadena de custodia
Prueba pericial y cadena de custodiaPrueba pericial y cadena de custodia
Prueba pericial y cadena de custodia
 
Homicidio Simple
Homicidio SimpleHomicidio Simple
Homicidio Simple
 
Apropiación ilícita
Apropiación ilícitaApropiación ilícita
Apropiación ilícita
 
ESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
ESCENA DEL CRIMEN ppt.pptESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
ESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
 
Delito de Lesiones
Delito de LesionesDelito de Lesiones
Delito de Lesiones
 
Presentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cmPresentacion levantamiento de cadaver cm
Presentacion levantamiento de cadaver cm
 
Titulo xvi delitos contra los poderes del estado y el orden constitucional
Titulo xvi delitos contra los poderes del estado y el orden constitucionalTitulo xvi delitos contra los poderes del estado y el orden constitucional
Titulo xvi delitos contra los poderes del estado y el orden constitucional
 
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptxDETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
DETENCIÓN POLICIAL POR FLAGRANCIA DELICTIVA.pptx
 
La notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacion
La notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacionLa notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacion
La notificación, Desistimiento, Reprogramacion de audienciaa de conciliacion
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
 
Proceso Penal Común y el juez penal
Proceso Penal Común y el juez penalProceso Penal Común y el juez penal
Proceso Penal Común y el juez penal
 
Sujetos procesales
Sujetos procesales Sujetos procesales
Sujetos procesales
 
Inspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaverInspeccion tecnica a cadaver
Inspeccion tecnica a cadaver
 
La pericia
La periciaLa pericia
La pericia
 
7 sujetos procesales.pptx
7 sujetos procesales.pptx7 sujetos procesales.pptx
7 sujetos procesales.pptx
 
Diapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucionDiapositivas proceso unico de ejecucion
Diapositivas proceso unico de ejecucion
 

Similar a La investigación policial parte2

METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN MÉDICO FORENSE (1).pptx
METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN MÉDICO FORENSE (1).pptxMETODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN MÉDICO FORENSE (1).pptx
METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN MÉDICO FORENSE (1).pptx
JhonnyVillegas6
 
Autosia
AutosiaAutosia
Autosia
ALEXARUBEN
 
4186_tanatologia_forense.pdf
4186_tanatologia_forense.pdf4186_tanatologia_forense.pdf
4186_tanatologia_forense.pdf
CuentaInexistente2
 
Cadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaverCadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaver
Alicia Ávalos
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
michakevin
 
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Dylan_Guerrero
 
Manual de autopsia
Manual de autopsiaManual de autopsia
Manual de autopsia
KrmenAmada
 
Manual de autopsia
Manual de autopsiaManual de autopsia
Manual de autopsia
KrmenAmada
 
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaverTanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
UPLA
 
El levantamiento del cadaver
El levantamiento del cadaverEl levantamiento del cadaver
El levantamiento del cadaver
OCTAVIO DE LEON POBLETE
 
Reconstruccion de-escena-del-crimen
Reconstruccion de-escena-del-crimenReconstruccion de-escena-del-crimen
Reconstruccion de-escena-del-crimen
Paola Tapia Avila
 
Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7
Daniel Paez
 
Levantamiento del cadáver
Levantamiento del cadáverLevantamiento del cadáver
Levantamiento del cadáversilvyacajas
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
GustavoGarcia00
 
expo auto.pptx
expo auto.pptxexpo auto.pptx
expo auto.pptx
AldoMolares
 
Caso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divanCaso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divan
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
5 Clase Mlegal Tanatología
5 Clase Mlegal Tanatología5 Clase Mlegal Tanatología
5 Clase Mlegal Tanatología
Dr Renato Soares de Melo
 
TANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdf
TANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdfTANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdf
TANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdf
AngelyDamaris
 
504_levantamiento_cadaver.pdf
504_levantamiento_cadaver.pdf504_levantamiento_cadaver.pdf
504_levantamiento_cadaver.pdf
YeniberMeiGonzlez
 
Criminalistica 2014
Criminalistica 2014Criminalistica 2014
Criminalistica 2014
Celia Huaringa
 

Similar a La investigación policial parte2 (20)

METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN MÉDICO FORENSE (1).pptx
METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN MÉDICO FORENSE (1).pptxMETODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN MÉDICO FORENSE (1).pptx
METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN MÉDICO FORENSE (1).pptx
 
Autosia
AutosiaAutosia
Autosia
 
4186_tanatologia_forense.pdf
4186_tanatologia_forense.pdf4186_tanatologia_forense.pdf
4186_tanatologia_forense.pdf
 
Cadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaverCadena de custodia del cadaver
Cadena de custodia del cadaver
 
GRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso PracticoGRUPO 1.- Caso Practico
GRUPO 1.- Caso Practico
 
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
Competencia para el levantamiento de cadáver, y los criterios para identifica...
 
Manual de autopsia
Manual de autopsiaManual de autopsia
Manual de autopsia
 
Manual de autopsia
Manual de autopsiaManual de autopsia
Manual de autopsia
 
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaverTanatología forense y levantamiento de cadaver
Tanatología forense y levantamiento de cadaver
 
El levantamiento del cadaver
El levantamiento del cadaverEl levantamiento del cadaver
El levantamiento del cadaver
 
Reconstruccion de-escena-del-crimen
Reconstruccion de-escena-del-crimenReconstruccion de-escena-del-crimen
Reconstruccion de-escena-del-crimen
 
Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7Temas 5 6 y 7
Temas 5 6 y 7
 
Levantamiento del cadáver
Levantamiento del cadáverLevantamiento del cadáver
Levantamiento del cadáver
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
 
expo auto.pptx
expo auto.pptxexpo auto.pptx
expo auto.pptx
 
Caso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divanCaso criminalístico tal como sangre en el divan
Caso criminalístico tal como sangre en el divan
 
5 Clase Mlegal Tanatología
5 Clase Mlegal Tanatología5 Clase Mlegal Tanatología
5 Clase Mlegal Tanatología
 
TANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdf
TANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdfTANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdf
TANATOLOGIA FORENSE - MEDICINA LEGAL - GRUPO 1.pdf
 
504_levantamiento_cadaver.pdf
504_levantamiento_cadaver.pdf504_levantamiento_cadaver.pdf
504_levantamiento_cadaver.pdf
 
Criminalistica 2014
Criminalistica 2014Criminalistica 2014
Criminalistica 2014
 

Más de Junior Lino Mera Carrasco (20)

Reglamento Referéndum 2013
Reglamento Referéndum 2013Reglamento Referéndum 2013
Reglamento Referéndum 2013
 
Reglamento referendum 2013
Reglamento referendum 2013Reglamento referendum 2013
Reglamento referendum 2013
 
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y MathematicaCampos vectoriales con Matlab y Mathematica
Campos vectoriales con Matlab y Mathematica
 
050712
050712050712
050712
 
040712
040712040712
040712
 
270612 280612
270612 280612270612 280612
270612 280612
 
220612
220612220612
220612
 
210612
210612210612
210612
 
200612
200612200612
200612
 
150612
150612150612
150612
 
080612
080612080612
080612
 
070612
070612070612
070612
 
300512
300512300512
300512
 
240512
240512240512
240512
 
230512
230512230512
230512
 
170512
170512170512
170512
 
180512 2
180512 2180512 2
180512 2
 
180512 1
180512 1180512 1
180512 1
 
160512
160512160512
160512
 
110512
110512110512
110512
 

La investigación policial parte2

  • 1. Profesor : Mayor PNP. (r) LUIS ALBERTO TORIBIO PAULINO Chiclayo, Abril 2011
  • 2.
  • 3.  NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL (Decreto Legislativo 957) Art. 195.- Levantamiento de Cadáver 1. Cuando se trate de una muerte sospechosa de haber sido causada por un hecho punible, se procederá al levantamiento del cadáver, de ser posible, con participación de personal policial especializado en criminalística, haciendo constar en acta.
  • 4. 2. El levantamiento de cadáver lo realizara el Fiscal, con la intervención – de ser posible – del médico legista y del personal policial especializado en criminalística. Por razones de índole geográfico podrá prescindirse de la participación del personal policial especializado en criminalística. El Fiscal según la circunstancias del caso, podrá delegar la realización de la diligencia en su adjunto, o en la Policía, o en el Juez de Paz.
  • 5. 3. La identificación, ya sea antes de la inhumación o después de la exhumación, tendrá lugar mediante la descripción externa, la documentación que porte el sujeto, la huella dactiloscópica o palmatoscópica o por cualquier otro medio.
  • 6.  NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL (Decreto Legislativo 957) Art 196.- Necropsia 1. Cuando sea probable que se trate de un caso de criminalidad se practicará la necropsia para determinar la causa de la muerte.
  • 7.
  • 8.
  • 9. 2. En caso de muerte producida por accidente en un medio de transporte, o como resultado de un desastre natural, en que las causas de la misma sea consecuencia directa de estos hechos, no será exigible la necropsia sin perjuicio de la identificación del cadáver antes de la entrega a sus familiares. En todo caso, es obligatoria la necropsia al cadáver de quien tenía a cargo la conducción del medio de transporte siniestrado. En los demás casos se practica a solicitud de parte o de sus familiares.
  • 10. 3. La necropsia será practicada por peritos. El Fiscal decidirá si él o su adjunto deban presenciarla. Al acto pueden asistir los abogados de los demás sujetos procesales e incluso acreditar peritos de parte.
  • 11.  NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL (Decreto Legislativo 957) Art 198.- Examen de Vísceras 1. Si existe indicios de envenenamiento, el perito examinará las vísceras y las materias sospechosas que se encuentran en el cadáver o en otra parte y las remitirán en envases aparentes, cerrados y lacrados, al laboratorio especializado correspondiente.
  • 12. 2. Las materias objeto de las pericias se conservarán si fuese posible, para ser presentadas en el debate oral.
  • 13.  NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL (Decreto Legislativo 957) Art 199.- Examen de lesiones y de agresión sexual 1. En caso de lesiones corporales se exigirá que el perito determine el arma o instrumento que le haya ocasionado, y si dejaron o no deformaciones y señales permanentes en el rostro, puesto en peligro la vida, causado enfermedad incurable o la pérdida de un miembro u órgano y, en general, todas las circunstancias que conforme al Código Penal influyen en la calificación del delito.
  • 14. 2. En caso de agresión sexual, el examen médico será practicado exclusivamente por el médico encargado del servicio con la asistencia, si fuera necesario de un profesional auxiliar. Solo se permitirá la presencia de otras personas previo consentimiento de la persona examinada.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ¿Qué hacer en el levantamiento del cadáver? Perennizar la escena Identificación del cadáver Posición del cadáver Estudio de la vestimenta Examen del cadáver Apreciación preliminar reconstructiva
  • 19. Cuando el cuerpo se encuentra en posición totalmente horizontal (tendido) con la cara hacia arriba y sus extremidades en reposo.
  • 20. El cuerpo esta tendido horizontalmente con la región bucal hacia el plano de superficie.
  • 21. Es cuando el cuerpo se encuentra de lado ya sea izquierdo o derecho.
  • 22. Es común esta posición en personas que se suicidan, pero también ocurre en homicidios que ocultan el verdadero móvil.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Es cuando el cadáver se localiza posado sobre las rodillas y el tórax.
  • 26. ¿Qué hacer en el levantamiento del cadáver? Identificación del cadáver Posición del cadáver Estudio de la vestimenta Examen del cadáver Apreciación preliminar reconstructiva
  • 27.
  • 28. CASO: “LA CHICA MARIPOSA”
  • 29. CASO: “LA CHICA MARIPOSA”
  • 30. CASO: “LA CHICA MARIPOSA”
  • 31. CASO: “LA CHICA MARIPOSA”
  • 32. CASO: “LA CHICA MARIPOSA”
  • 33. ¿Qué hacer en el levantamiento del cadáver?
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. ¿Qué hacer en el levantamiento del cadáver?
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. ¿Qué hacer en el levantamiento del cadáver?
  • 48.
  • 49. ¿QUÉ ………. SUCEDIÓ? ¿CÓMO ...….. SUCEDIÓ? ¿DÓNDE …… SUCEDIÓ? ¿CUÁNDO … SUCEDIÓ? ¿CON QUÉ … SUCEDIÓ? ¿QUIÉN …….. COMETIO EL DELITO? ¿POR QUÉ …. SUCEDIÓ?
  • 51. 2._ ¿QUIÉN?; ¿quién es la víctima?; ¿quién fue el victimario o asesino? 3._ ¿CÓMO?; ¿cómo se produjeron los hechos?; ¿cuál fue el modus operandi? 4._ ¿CUÁNDO?; ¿cuándo lo mataron?¿cuándo se produjo el hecho?
  • 52. 5._ ¿DÓNDE?; ¿dónde fue el lugar del evento criminal?, ¿esto es el lugar de los hechos o el lugar del hallazgo del cadáver;
  • 53. 6._ ¿CON QUÉ?; ¿qué instrumentos usaron la perpetrar el crimen?
  • 54. 7._ ¿POR QUÉ?, ¿cuál fue el móvil de los hechos? “ESTOY EN QUIEBRA NO CULPO A NADIE PERDON PIDO A DIOS Y A TODA MI FAMILIA –EMMA, LALI, PELU – NO SOPORTO LA DEPRESIÓN ADIOS”
  • 56. EN EL DORMITORIO DE UNA CASA HABITACIONAL, SOBRE UNA CAMA MATRIMONIAL, SE ENCONTRÓ EL CADÁVER DE UNA PERSONA DE SEXO FEMENINO, EN POSICIÓN DECÚBITO DORSAL, LA MISMA QUE PRESENTABA LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
  • 57. 1. Estigmas ungueales y estigmas digitales equimóticos en el cuello, situadas dos de ellas, las mayores, en la cara anterior del cuello, a nivel del cartílago tiroides, otras, cuatro sobre la cara póstero - lateral derecha del cuello alineadas y espaciadas verticalmente, cuatro mas sobre la cara póstero-lateral izquierda del cuello, en la misma situación que las anteriores.
  • 59. 2. Sobre la región frontal izquierda y sobre el dorso de la nariz, se apreciaron zonas equimóticas de 3 x cm. y de I x 1 cm. respectivamente, con huellas de sangrado nasal.
  • 61. 3. Sobre la región bucal se observaron estigmas ungueales, uno en la región derecha y cuatro en la región izquierda.
  • 63. 4. En la blusa que vestía la víctima se apreciaron desgarros, descoseduras y desabotonaduras en la cara anterior, hombros y cuello.
  • 65. 5. En los espacios interdigitales de los dedos índices, medio y anular de la mano izquierda, se observaron dos cabellos de 4 y 4,5 cm. de longitud aproximadamente.
  • 67. 6. Se apreció ligero desprendimiento de las puntas de las uñas con infiltraciones sanguíneas en la unión con el lecho ungueal de los dedos índice, medio, anular y meñique de la mano izquierda.
  • 69. 7. En el escenario del hecho, se aprecia desorden de muebles y objetos circundantes a la cama donde se encontraba la víctima.
  • 71. 8. Sobre el piso del escenario, a 25 cm. al sur de la base de la cama, a nivel de la mano derecha de la víctima, se encuentra una pistola calibre 9 mm. Marca Taurus y a 1,20 m. al oriente del arena, se encuentra sobre el piso, un casquillo con percusión central, calibre 9 mm. Parabelum. Asimismo, se observó un proyectil incrustado en el muro norte a 2,15 m. del piso y a 1,10 m. de la esquina con el muro oriente.
  • 73. 9. Se observaron y se estudiaron las manos de la víctima, realizándose la prueba de absorción atómica, obteniéndose resultados positivos para plomo, antimonio y bario, en las regiones dorsales y palmares, del tercio superior de la mano derecha.
  • 75.
  • 76. “El tiempo que pasa, representa la verdad que huye”
  • 77. “El reconocimiento y estudio del escenario delictivo permitirá tener solidez probatoria”
  • 78. “No hay crimen perfecto, porque dado un hecho criminal, este tiene muchas ramificaciones que el criminal no avizora. Un buen investigador tarde o temprano logrará atar cabos”
  • 79. “La evidencia material no miente, no olvida, no exige dinero, no chantajea”
  • 80. “Si el criminal no quiere hablar, preguntémosle a las cosas”
  • 81. “Si la verdad dependiera de las palabras, habría que cambiar la estructura del mundo; felizmente la verdad depende de los hechos”
  • 82. “El crimen perfecto no existe; cuando no se llega a descubrir un delito, no es porque el criminal no haya dejado huellas, sino porque el investigador no ha sabido encontrarlas”
  • 83. “Sin la actividad probatoria es imposible que el derecho penal cumpla sus fines” (Florencio Mixan Max)
  • 84. “La evidencia es la base de la Justicia” Jeremy Bentham, Filósofo Inglés Mayor PNP (r) Luis Alberto Toribio Paulino Profesor Escuela Superior de Policía luchotoribio@yahoo.es 997549599