SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
1. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
1er AUTOR
Este fenómeno, como la mayoría de los que se han producido y se están produciendo en Internet,
no debe ser ajeno a las empresas. La web 2.0 se caracteriza por la habilidad de las personas para
colaborar e intercambiar información en línea (Cronin, 2009), representando un gran cambio en
la manera en que los individuos se comunican y colaboran con otros (Cummings, Massey &
Ramesh, 2009). Según Lazar (2007), la web 2.0 ofrece oportunidades reales de colaboración y
comunicación. Y esta posibilidad de colaboración, como veremos más adelante, está ayudando a
las empresas a crear un entorno que potencia más la colaboración, denominada por diversos
autores (Coleman & Levine, 2008; Turban, Liang & Wu, 2011) como colaboración 2.0. (Ruiz del
Castillo & Huertas, 2014)
2do AUTOR
Las herramientas Web 2.0 pueden tener usos específicos para la economía social como el
anteriormente expuesto, pero no hay que olvidar que de por sí, son muy atractivos los beneficios
y aplicaciones generales que se han descrito anteriormente y a los que tienen acceso como
cualquier otra empresa o entidad. En cuanto a los modelos de negocios en la Web 2.0, y al
tratarse de participaciones sociales voluntarias y personales de los internautas, la parte más
significativa del movimiento 2.0 pasa antes por intereses personales que por modelos de
negocios. En este sentido, cobra importancia las entidades de Economía Social, y puede ser una
oportunidad especial para las entidades no lucrativas de la Economía Social, al igual que para las
entidades representativas de la Economía Social com es el caso de CEPES-Andalucía. La
formación en estas tecnologías debe ser una prioridad en todas las empresas de Economía Social.
Al menos deben saber cómo pueden aprovechar sus ventajas y cómo pueden diseñar su presencia
corporativa en el nuevo mundo empresarial virtual. (Mozas & Bernal, 2012)
3er AUTOR
Este estudio, que forma parte de una investigación etnográfica más amplia, muestra el trabajo
realizado en la redacción de un cibermedio nativo a la hora de elaborar la información de una
noticia de última hora, en la que se utilizan como parte del proceso herramientas como Twitter,
Flickr, Facebook y blogs de los usuarios. También se muestra la importancia de la flexibilidad
del sistema de edición de contenidos, que permite añadir elementos de la Web 2.0 en la portada
del cibermedio, así como una rápida actualización de la información. El resultado es una nueva
forma de acceso a las fuentes y de difusión de la información, que fomenta la interactividad, así
como una nueva manera de trabajar en la redacción, con la vista siempre puesta en la
participación. (Zakaria, 2012)
4to AUTOR
Para las empresas de hoy, Internet representa un canal que ofrece infinitas oportunidades de
éxitos en sus operaciones comerciales que van evolucionando junto a la Web. La aparición de la
Web 2.0 en el entorno virtual se ha expandido de forma acelerada durante los últimos años
debido a la necesidad de crear aplicaciones compuestas poderosas y sencillas de utilizar, y a la
enorme importancia del entorno Web para prestar servicios al usuario. La reusabilidad de la gran
cantidad de información que se publica actualmente, su combinación y composición es parte de la
labor que realizan las aplicaciones híbridas, también conocidas como mashups. En este artículo
los autores exponen conceptos de mashups, los principales tipos que existen, centran su atención
en los beneficios que reportan, caracterizan y explican parte de su funcionamiento. (Febles Díaz,
Pupo Ortiz, Estrada Sentí, & Febles Rodríguez, 2012)
5to AUTOR
La mayoría de las actuales empresas exitosas aprovechan un modelo de negocios que fue
desarrollado por General Electric y mejorado por Ford hace casi 100 años atrás. En este modelo
participa un visionario clave que aprovecha su exclusiva base de conocimientos para mejorar
parte de su propia vida o de la vida de los demás. Tradicionalmente imparten directivas y
prácticas para los empleados a fin de la que empresa pueda cumplir con sus objetivos. Y
contratan un grupo de administradores para mantener a los empleados concentrados en alcanzar
la meta final tan rápido como sea posible. Este modelo a menudo se construye con la premisa de
que todas las grandes ideas comienzan en los niveles superiores y luego se distribuyen para ser
implementadas por los empleados. A pesar de que este modelo no ofrece el éxito inmediato de la
empresa, no garantiza el éxito con el tiempo. (Redwood Shores, 2008)
CONCEPTO PERSONAL
La WEB 2.0 es importante para los estudiantes, empresarios, profesores y otros ámbitos del
conocimiento porque nos permite trabajar online, encontrar y guardar información, con la opción
de poder compartirla con otros usuarios o mantenerlo en privado. También es importante para
que las empresas realicen publicidad obteniendo éxito.
BIBLIOGRAFÍA
Febles Díaz, O., Pupo Ortiz, C., Estrada Sentí, V., & Febles Rodríguez, J. P. (2012). Los
Mashups: aplicaciones compuestas de la Web 2.0, exposición de caso, Ciencias de la
Información. Redalyc.
Mozas, A., & Bernal, E. (2012). Posibilidades y aplicaciones de la Web 2.0: un caso de estudio
aplicado a la economía social. Redalyc.
Redwood Shores. (2008). Web 2.0 para la Empresa:. Oracle, 5-6. Obtenido de Oracle
Corporation .
Ruiz del Castillo, C., & Huertas, P. (2014). LAWEB 2.0 EN EL ENTORNO EMPRESARIAL:
SOCIALIZANDO A LAS PYMES. Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales.
Zakaria, A. (2012). PYME 2.0, EL IMPACTO DE LA WEB 2.0 SOBRE LAS EMPRESAS.
Escuela Técnica de Ingenieria Superior de Informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0.
Web 2.0.Web 2.0.
Web 2.0.
mile0412
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
VanessaPindoM17
 
Actividad Redes sociales
Actividad Redes socialesActividad Redes sociales
Actividad Redes sociales
Gregorio Añez Vargas
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresasImportancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
Bryan0024
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
allisson270920
 
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
Jayguer Vásquez
 
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción AudiovisualMultimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
Jayguer Vásquez
 
C:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\Diplomado\Presentacion Diplomadorev
C:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\Diplomado\Presentacion DiplomadorevC:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\Diplomado\Presentacion Diplomadorev
C:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\Diplomado\Presentacion Diplomadorev
Alberto Bravo Buchely
 
En la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de web
En la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de webEn la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de web
En la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de web
Monica Diaz Rangel
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
allisson270920
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
magali3456
 
Características y limitaciones de la Web 2.0
Características y limitaciones de la Web 2.0Características y limitaciones de la Web 2.0
Características y limitaciones de la Web 2.0
Gxbby Andrade
 
Tenenuela erick ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los camb...
Tenenuela erick ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los camb...Tenenuela erick ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los camb...
Tenenuela erick ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los camb...
ErickDanielTenenuela
 
Características y limitaciones de la web 2.0
Características y limitaciones de la web 2.0Características y limitaciones de la web 2.0
Características y limitaciones de la web 2.0
MayraChong
 
Definiciondelaweb20
Definiciondelaweb20Definiciondelaweb20
Definiciondelaweb20
Ligiazambrano18
 
Web
WebWeb
Los límites de la web 2.0
Los límites de la web 2.0Los límites de la web 2.0
Los límites de la web 2.0
Marc Vidal
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0.
Web 2.0.Web 2.0.
Web 2.0.
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
Actividad Redes sociales
Actividad Redes socialesActividad Redes sociales
Actividad Redes sociales
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresasImportancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
 
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
 
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción AudiovisualMultimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
 
C:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\Diplomado\Presentacion Diplomadorev
C:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\Diplomado\Presentacion DiplomadorevC:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\Diplomado\Presentacion Diplomadorev
C:\Documents And Settings\Xp\Escritorio\Diplomado\Presentacion Diplomadorev
 
En la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de web
En la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de webEn la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de web
En la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de web
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Características y limitaciones de la Web 2.0
Características y limitaciones de la Web 2.0Características y limitaciones de la Web 2.0
Características y limitaciones de la Web 2.0
 
Tenenuela erick ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los camb...
Tenenuela erick ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los camb...Tenenuela erick ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los camb...
Tenenuela erick ensayo sobre el impacto de la evolución de la web en los camb...
 
Características y limitaciones de la web 2.0
Características y limitaciones de la web 2.0Características y limitaciones de la web 2.0
Características y limitaciones de la web 2.0
 
Definiciondelaweb20
Definiciondelaweb20Definiciondelaweb20
Definiciondelaweb20
 
Web
WebWeb
Web
 
Los límites de la web 2.0
Los límites de la web 2.0Los límites de la web 2.0
Los límites de la web 2.0
 

Similar a Cualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracion

Pregunta 2....
Pregunta 2....Pregunta 2....
Pregunta 2....
VanessaPindoM17
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
Gaby_98
 
Importancia de la web 2.0
Importancia  de la web 2.0Importancia  de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
Liis97
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Importanciadelaweb2
Importanciadelaweb2Importanciadelaweb2
Importanciadelaweb2
kafer20
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Meliana Rojas
 
MELENDEZ JORA JESUS ANTONIO (2).pdf
MELENDEZ JORA JESUS ANTONIO (2).pdfMELENDEZ JORA JESUS ANTONIO (2).pdf
MELENDEZ JORA JESUS ANTONIO (2).pdf
JessAntonioMelndezJo
 
Peralta Lavado Klenny (3).pdf
Peralta Lavado Klenny (3).pdfPeralta Lavado Klenny (3).pdf
Peralta Lavado Klenny (3).pdf
KlennyTatianaPERALTA
 
Serva Parco Flor (3).pdf
Serva Parco Flor (3).pdfServa Parco Flor (3).pdf
Serva Parco Flor (3).pdf
FlorMarcelaSERVAPARC
 
Web 2
Web 2Web 2
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
katidiana
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
katidiana
 
Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...
Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...
Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...
TanyaYomarPeafielCab
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
Ligiazambrano18
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
RaizaC13
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
edumontalvoc
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
GenesisLimones22
 
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVAEL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
moniespin
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Luis Pillo Maigua
 
Banco de preguntas
Banco de preguntas Banco de preguntas
Banco de preguntas
Luis Pillo Maigua
 

Similar a Cualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracion (20)

Pregunta 2....
Pregunta 2....Pregunta 2....
Pregunta 2....
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Importancia de la web 2.0
Importancia  de la web 2.0Importancia  de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Importanciadelaweb2
Importanciadelaweb2Importanciadelaweb2
Importanciadelaweb2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
MELENDEZ JORA JESUS ANTONIO (2).pdf
MELENDEZ JORA JESUS ANTONIO (2).pdfMELENDEZ JORA JESUS ANTONIO (2).pdf
MELENDEZ JORA JESUS ANTONIO (2).pdf
 
Peralta Lavado Klenny (3).pdf
Peralta Lavado Klenny (3).pdfPeralta Lavado Klenny (3).pdf
Peralta Lavado Klenny (3).pdf
 
Serva Parco Flor (3).pdf
Serva Parco Flor (3).pdfServa Parco Flor (3).pdf
Serva Parco Flor (3).pdf
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...
Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...
Ensayo del impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida ...
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVAEL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Banco de preguntas
Banco de preguntas Banco de preguntas
Banco de preguntas
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Cualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracion

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS 1er AUTOR Este fenómeno, como la mayoría de los que se han producido y se están produciendo en Internet, no debe ser ajeno a las empresas. La web 2.0 se caracteriza por la habilidad de las personas para colaborar e intercambiar información en línea (Cronin, 2009), representando un gran cambio en la manera en que los individuos se comunican y colaboran con otros (Cummings, Massey & Ramesh, 2009). Según Lazar (2007), la web 2.0 ofrece oportunidades reales de colaboración y comunicación. Y esta posibilidad de colaboración, como veremos más adelante, está ayudando a las empresas a crear un entorno que potencia más la colaboración, denominada por diversos autores (Coleman & Levine, 2008; Turban, Liang & Wu, 2011) como colaboración 2.0. (Ruiz del Castillo & Huertas, 2014) 2do AUTOR Las herramientas Web 2.0 pueden tener usos específicos para la economía social como el anteriormente expuesto, pero no hay que olvidar que de por sí, son muy atractivos los beneficios y aplicaciones generales que se han descrito anteriormente y a los que tienen acceso como cualquier otra empresa o entidad. En cuanto a los modelos de negocios en la Web 2.0, y al tratarse de participaciones sociales voluntarias y personales de los internautas, la parte más significativa del movimiento 2.0 pasa antes por intereses personales que por modelos de negocios. En este sentido, cobra importancia las entidades de Economía Social, y puede ser una oportunidad especial para las entidades no lucrativas de la Economía Social, al igual que para las entidades representativas de la Economía Social com es el caso de CEPES-Andalucía. La formación en estas tecnologías debe ser una prioridad en todas las empresas de Economía Social. Al menos deben saber cómo pueden aprovechar sus ventajas y cómo pueden diseñar su presencia corporativa en el nuevo mundo empresarial virtual. (Mozas & Bernal, 2012)
  • 2. 3er AUTOR Este estudio, que forma parte de una investigación etnográfica más amplia, muestra el trabajo realizado en la redacción de un cibermedio nativo a la hora de elaborar la información de una noticia de última hora, en la que se utilizan como parte del proceso herramientas como Twitter, Flickr, Facebook y blogs de los usuarios. También se muestra la importancia de la flexibilidad del sistema de edición de contenidos, que permite añadir elementos de la Web 2.0 en la portada del cibermedio, así como una rápida actualización de la información. El resultado es una nueva forma de acceso a las fuentes y de difusión de la información, que fomenta la interactividad, así como una nueva manera de trabajar en la redacción, con la vista siempre puesta en la participación. (Zakaria, 2012) 4to AUTOR Para las empresas de hoy, Internet representa un canal que ofrece infinitas oportunidades de éxitos en sus operaciones comerciales que van evolucionando junto a la Web. La aparición de la Web 2.0 en el entorno virtual se ha expandido de forma acelerada durante los últimos años debido a la necesidad de crear aplicaciones compuestas poderosas y sencillas de utilizar, y a la enorme importancia del entorno Web para prestar servicios al usuario. La reusabilidad de la gran cantidad de información que se publica actualmente, su combinación y composición es parte de la labor que realizan las aplicaciones híbridas, también conocidas como mashups. En este artículo los autores exponen conceptos de mashups, los principales tipos que existen, centran su atención en los beneficios que reportan, caracterizan y explican parte de su funcionamiento. (Febles Díaz, Pupo Ortiz, Estrada Sentí, & Febles Rodríguez, 2012) 5to AUTOR La mayoría de las actuales empresas exitosas aprovechan un modelo de negocios que fue desarrollado por General Electric y mejorado por Ford hace casi 100 años atrás. En este modelo participa un visionario clave que aprovecha su exclusiva base de conocimientos para mejorar parte de su propia vida o de la vida de los demás. Tradicionalmente imparten directivas y prácticas para los empleados a fin de la que empresa pueda cumplir con sus objetivos. Y contratan un grupo de administradores para mantener a los empleados concentrados en alcanzar la meta final tan rápido como sea posible. Este modelo a menudo se construye con la premisa de
  • 3. que todas las grandes ideas comienzan en los niveles superiores y luego se distribuyen para ser implementadas por los empleados. A pesar de que este modelo no ofrece el éxito inmediato de la empresa, no garantiza el éxito con el tiempo. (Redwood Shores, 2008) CONCEPTO PERSONAL La WEB 2.0 es importante para los estudiantes, empresarios, profesores y otros ámbitos del conocimiento porque nos permite trabajar online, encontrar y guardar información, con la opción de poder compartirla con otros usuarios o mantenerlo en privado. También es importante para que las empresas realicen publicidad obteniendo éxito. BIBLIOGRAFÍA Febles Díaz, O., Pupo Ortiz, C., Estrada Sentí, V., & Febles Rodríguez, J. P. (2012). Los Mashups: aplicaciones compuestas de la Web 2.0, exposición de caso, Ciencias de la Información. Redalyc. Mozas, A., & Bernal, E. (2012). Posibilidades y aplicaciones de la Web 2.0: un caso de estudio aplicado a la economía social. Redalyc. Redwood Shores. (2008). Web 2.0 para la Empresa:. Oracle, 5-6. Obtenido de Oracle Corporation . Ruiz del Castillo, C., & Huertas, P. (2014). LAWEB 2.0 EN EL ENTORNO EMPRESARIAL: SOCIALIZANDO A LAS PYMES. Universidad de Sevilla. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Zakaria, A. (2012). PYME 2.0, EL IMPACTO DE LA WEB 2.0 SOBRE LAS EMPRESAS. Escuela Técnica de Ingenieria Superior de Informática.