SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE
EMPRESAS
La Web 2.0 ha supuesto una revolución, sin precedentes, para las empresas. Dentro de
estas últimas, cabe considerar las pymes que, como consecuencia de la aplicación de las
herramientas sociales, ha determinado la posibilidad de que las mismas trasciendan
mucho más allá del espacio territorial en el que tradicionalmente operan. Para tomar
conciencia de cuanto planteamos, nos basaremos en un estudio empírico realizado sobre
la base de ciertas preguntas efectuadas a una muestra de alumnos, relativamente amplia,
de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de
Sevilla. En este sentido, como en el presente estudio veremos, los estudiantes han
pasado de ser meros impulsores del uso de la Web 2.0, cruzando del rol de usuarios al de
creadores de presencia social. Nuestro objetivo, a este respecto, ha sido doble. Por un
lado, la adquisición de competencias sobre herramientas sociales en un sentido amplio.
(Ruiz, 2011)
Las herramientas 2.0 permiten mejorar la comunicación en la empresa tanto interna como
externamente, dando lugar al concepto de empresa 2.0, término sugerido por Andrew
McAfee de la Universidad de Harvard en 2006 y definido como la utilización de
plataformas de software social emergentes dentro de las empresas, o entre empresas,
sus socios y clientes. La web 2.0 difiere de otras herramientas tradicionales debido a su
adaptabilidad al entorno empresarial y a su rápida respuesta a las necesidades de
cambios. (Huertas, 2014)
E l desarrollo de la Web 2.0 como un ecosistema en Internet en el que los individuos
pueden tener tanta importancia como las empresas o los medios de comunicación, un
entorno en el que lo importante son las personas, está teniendo una influencia cada día
mayor en la sociedad y en la economía tal como las conocemos. Todos los días surgen
noticias sobre empresas que se han encontrado, de repente, con fenómenos difíciles de
entender para una mentalidad clásica y que han afectado positiva o negativamente a su
imagen, a sus ventas o a su prestigio. (DANS, 2010)
El fenómeno “web 2.0” se caracteriza esencialmente en el surgimiento de redes sociales
que producen e intercambian contenidos generados por los participantes. Las redes como
Facebook, Twitter y otras, son una manifestación de esta tendencia. ¿Cómo fueron
aprovechando este fenómeno web 2.0 las empresas?
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Wikipedia es un ejemplo de una plataforma de trabajo colaborativo para desarrollar un
producto. A ello se agregan también funciones de web 2.0 en sitios tradicionales, como
por ejemplo la incorporación de comentarios y puntajes de usuarios en sitios de comercio
electrónico (Stark, 2015)
Los recursos no son productivos por sí mismos. Sólo desde el momento que permiten
desarrollar capacidades organizativas se convierten en fundamentales para la empresa.
El artículo aborda la relación existente entre las tecnologías de la información y
comunicación y la innovación, relación que permite crear capital intelectual mediante
redes sociales. El concepto web 2.0 abarca un conjunto de tecnologías de la información
que permiten el desarrollo de redes sociales. Se realiza un inventario del software
comúnmente utilizado en la web 2.0. El empleo adecuado de estas tecnologías y una
adecuada gestión de la relación entre la información generada por los usuarios finales y
los usuarios de las empresas ayuda a fomentar el capital intelectual y la innovación en la
empresa. (Cervesa, 2012)
BIBLIOGRAFÍA
Cervesa, Á. (2012). Herramientas web 2.0 y la mejora del capital intelectual y la
innovación. Departamento de Organización de Empresas, 27.
DANS, E. (2010). LA EMPRESA Y LA WB 2.0. ESTADOS UNIDOS : Ediciones
Deusto.
Huertas, L. (2014). LAWEB 2.0 EN EL ENTORNO EMPRESARIAL:
SOCIALIZANDO A. Revista de Medios y Educación, 67.
Ruiz, C. (2011). La Web 2.0 en el Entorno Empresarial. Anales de Estudios
Econ´omicos y Empresariales,, 131.
Stark, K. (2015). Obtenido de Empresas y aplicaciones web 2.0:
https://www.evaluandocrm.com/empresas-aplicaciones-web-2-0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN
Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióNNuevas TecnologíAs En La ComunicacióN
Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN
VeroAltamirano
 
Relaciones públicas en la web 2.0
Relaciones públicas en la web 2.0 Relaciones públicas en la web 2.0
Relaciones públicas en la web 2.0
Fernanda Guzmán
 
Web 2
Web 2Web 2
Colombia y la Web 2.0
Colombia y la Web 2.0Colombia y la Web 2.0
Colombia y la Web 2.0
ManuelaGAVIRIA4
 
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la ProductividadHerramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
Yosmen Eslava
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Redes sociales en la organización
Redes sociales en la organizaciónRedes sociales en la organización
Redes sociales en la organización
Aitor Bediaga
 
Trabajo Final De Proyectos De InformáTica Social Avanzada
Trabajo Final De Proyectos De InformáTica Social AvanzadaTrabajo Final De Proyectos De InformáTica Social Avanzada
Trabajo Final De Proyectos De InformáTica Social Avanzada
nacholastra
 
Parcial2 sostoa nelson
Parcial2 sostoa nelsonParcial2 sostoa nelson
Parcial2 sostoa nelson
oski1994
 
Importanciadelaweb2.0
Importanciadelaweb2.0Importanciadelaweb2.0
Importanciadelaweb2.0
miyer1617
 
Red On
Red OnRed On
Difusión de la información
Difusión de la información Difusión de la información
Difusión de la información
Miri Machorro
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
raqcinrey
 
E encuesta.com
E encuesta.comE encuesta.com
E encuesta.com
Silvia Serpa
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
Greciitha
 
Empresa2.0
Empresa2.0Empresa2.0

La actualidad más candente (16)

Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN
Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióNNuevas TecnologíAs En La ComunicacióN
Nuevas TecnologíAs En La ComunicacióN
 
Relaciones públicas en la web 2.0
Relaciones públicas en la web 2.0 Relaciones públicas en la web 2.0
Relaciones públicas en la web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Colombia y la Web 2.0
Colombia y la Web 2.0Colombia y la Web 2.0
Colombia y la Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la ProductividadHerramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
Herramientas Web 2.0 para el Incremento de la Productividad
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales en la organización
Redes sociales en la organizaciónRedes sociales en la organización
Redes sociales en la organización
 
Trabajo Final De Proyectos De InformáTica Social Avanzada
Trabajo Final De Proyectos De InformáTica Social AvanzadaTrabajo Final De Proyectos De InformáTica Social Avanzada
Trabajo Final De Proyectos De InformáTica Social Avanzada
 
Parcial2 sostoa nelson
Parcial2 sostoa nelsonParcial2 sostoa nelson
Parcial2 sostoa nelson
 
Importanciadelaweb2.0
Importanciadelaweb2.0Importanciadelaweb2.0
Importanciadelaweb2.0
 
Red On
Red OnRed On
Red On
 
Difusión de la información
Difusión de la información Difusión de la información
Difusión de la información
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
E encuesta.com
E encuesta.comE encuesta.com
E encuesta.com
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Empresa2.0
Empresa2.0Empresa2.0
Empresa2.0
 

Similar a Pregunta 2....

Web
WebWeb
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
Jhon_01DonK
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
IvonneAlberca
 
Cualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracion
Cualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracionCualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracion
Cualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracion
wydy
 
2. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
2.	IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS2.	IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
2. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
Alexander123445
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
allisson270920
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
edumontalvoc
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
GenesisLimones22
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
allisson270920
 
Queeslaweb2.0
Queeslaweb2.0Queeslaweb2.0
Queeslaweb2.0
miyer1617
 
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
melanie19macay
 
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidadSociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
antoniohu
 
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresasImportancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
Bryan0024
 
Excelente web 2.0docx
Excelente web 2.0docxExcelente web 2.0docx
Excelente web 2.0docx
Brenn de Aviles
 
Como Aprenademos Con La Web
Como Aprenademos Con La WebComo Aprenademos Con La Web
Como Aprenademos Con La Web
Dario Martinez
 
La web2
La web2La web2
La web2
rony
 
Importancia de la web 2.0
Importancia  de la web 2.0Importancia  de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
Liis97
 
Nuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.pptNuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.ppt
Meifer
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Jackeline Astudillo
 

Similar a Pregunta 2.... (20)

Web
WebWeb
Web
 
Pregunta 1
Pregunta 1Pregunta 1
Pregunta 1
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Cualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracion
Cualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracionCualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracion
Cualeslaimportanciadelaweb2.0enlaadmistracion
 
2. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
2.	IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS2.	IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
2. IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0Importancia de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
 
Queeslaweb2.0
Queeslaweb2.0Queeslaweb2.0
Queeslaweb2.0
 
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
¿QUÉ ES LA WEB 2.0?
 
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidadSociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
 
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresasImportancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
Importancia de la web 2.0 para el administrador de empresas
 
Excelente web 2.0docx
Excelente web 2.0docxExcelente web 2.0docx
Excelente web 2.0docx
 
Como Aprenademos Con La Web
Como Aprenademos Con La WebComo Aprenademos Con La Web
Como Aprenademos Con La Web
 
La web2
La web2La web2
La web2
 
Importancia de la web 2.0
Importancia  de la web 2.0Importancia  de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Nuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.pptNuevas tecnologias.ppt
Nuevas tecnologias.ppt
 
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la OrganizaciónRedes Sociales y sus Herramientas en la Organización
Redes Sociales y sus Herramientas en la Organización
 

Más de Jhon_01DonK

¿Que es la administracion ?
¿Que es la administracion ?¿Que es la administracion ?
¿Que es la administracion ?
Jhon_01DonK
 
Pregunta 4
Pregunta 4Pregunta 4
Pregunta 4
Jhon_01DonK
 
Pregunta 3.
Pregunta 3.Pregunta 3.
Pregunta 3.
Jhon_01DonK
 
Pregunta 2
Pregunta 2Pregunta 2
Pregunta 2
Jhon_01DonK
 
Portafolio
Portafolio  Portafolio
Portafolio
Jhon_01DonK
 
Trionica
TrionicaTrionica
Trionica
Jhon_01DonK
 

Más de Jhon_01DonK (6)

¿Que es la administracion ?
¿Que es la administracion ?¿Que es la administracion ?
¿Que es la administracion ?
 
Pregunta 4
Pregunta 4Pregunta 4
Pregunta 4
 
Pregunta 3.
Pregunta 3.Pregunta 3.
Pregunta 3.
 
Pregunta 2
Pregunta 2Pregunta 2
Pregunta 2
 
Portafolio
Portafolio  Portafolio
Portafolio
 
Trionica
TrionicaTrionica
Trionica
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Pregunta 2....

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IMPORTANCIA DE LA WEB 2.0 PARA EL ADMINISTRADOR DE EMPRESAS La Web 2.0 ha supuesto una revolución, sin precedentes, para las empresas. Dentro de estas últimas, cabe considerar las pymes que, como consecuencia de la aplicación de las herramientas sociales, ha determinado la posibilidad de que las mismas trasciendan mucho más allá del espacio territorial en el que tradicionalmente operan. Para tomar conciencia de cuanto planteamos, nos basaremos en un estudio empírico realizado sobre la base de ciertas preguntas efectuadas a una muestra de alumnos, relativamente amplia, de la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Sevilla. En este sentido, como en el presente estudio veremos, los estudiantes han pasado de ser meros impulsores del uso de la Web 2.0, cruzando del rol de usuarios al de creadores de presencia social. Nuestro objetivo, a este respecto, ha sido doble. Por un lado, la adquisición de competencias sobre herramientas sociales en un sentido amplio. (Ruiz, 2011) Las herramientas 2.0 permiten mejorar la comunicación en la empresa tanto interna como externamente, dando lugar al concepto de empresa 2.0, término sugerido por Andrew McAfee de la Universidad de Harvard en 2006 y definido como la utilización de plataformas de software social emergentes dentro de las empresas, o entre empresas, sus socios y clientes. La web 2.0 difiere de otras herramientas tradicionales debido a su adaptabilidad al entorno empresarial y a su rápida respuesta a las necesidades de cambios. (Huertas, 2014) E l desarrollo de la Web 2.0 como un ecosistema en Internet en el que los individuos pueden tener tanta importancia como las empresas o los medios de comunicación, un entorno en el que lo importante son las personas, está teniendo una influencia cada día mayor en la sociedad y en la economía tal como las conocemos. Todos los días surgen noticias sobre empresas que se han encontrado, de repente, con fenómenos difíciles de entender para una mentalidad clásica y que han afectado positiva o negativamente a su imagen, a sus ventas o a su prestigio. (DANS, 2010) El fenómeno “web 2.0” se caracteriza esencialmente en el surgimiento de redes sociales que producen e intercambian contenidos generados por los participantes. Las redes como Facebook, Twitter y otras, son una manifestación de esta tendencia. ¿Cómo fueron aprovechando este fenómeno web 2.0 las empresas?
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Wikipedia es un ejemplo de una plataforma de trabajo colaborativo para desarrollar un producto. A ello se agregan también funciones de web 2.0 en sitios tradicionales, como por ejemplo la incorporación de comentarios y puntajes de usuarios en sitios de comercio electrónico (Stark, 2015) Los recursos no son productivos por sí mismos. Sólo desde el momento que permiten desarrollar capacidades organizativas se convierten en fundamentales para la empresa. El artículo aborda la relación existente entre las tecnologías de la información y comunicación y la innovación, relación que permite crear capital intelectual mediante redes sociales. El concepto web 2.0 abarca un conjunto de tecnologías de la información que permiten el desarrollo de redes sociales. Se realiza un inventario del software comúnmente utilizado en la web 2.0. El empleo adecuado de estas tecnologías y una adecuada gestión de la relación entre la información generada por los usuarios finales y los usuarios de las empresas ayuda a fomentar el capital intelectual y la innovación en la empresa. (Cervesa, 2012) BIBLIOGRAFÍA Cervesa, Á. (2012). Herramientas web 2.0 y la mejora del capital intelectual y la innovación. Departamento de Organización de Empresas, 27. DANS, E. (2010). LA EMPRESA Y LA WB 2.0. ESTADOS UNIDOS : Ediciones Deusto. Huertas, L. (2014). LAWEB 2.0 EN EL ENTORNO EMPRESARIAL: SOCIALIZANDO A. Revista de Medios y Educación, 67. Ruiz, C. (2011). La Web 2.0 en el Entorno Empresarial. Anales de Estudios Econ´omicos y Empresariales,, 131. Stark, K. (2015). Obtenido de Empresas y aplicaciones web 2.0: https://www.evaluandocrm.com/empresas-aplicaciones-web-2-0/