SlideShare una empresa de Scribd logo
1819275-2381254991100-600075-419100-428626                                 <br />MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA: DOCENCIA UNIVERSITARIA<br />COMPUTACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN<br />CATEDRÁTICO: MTRO EDGAR SÁNCHEZ LINARES<br />ALUMNA: JANET RAMÍREZ ACEVEDO<br />ACTIVIDAD 2: RESUMEN DE LA WEB 2.0<br />GRUPO 26         MATRICULA: 42700992<br />1819275-2381254991100-600075-419100-428626                                 <br />El término Web 2.0, fue introducido por Tim O’Reilly en la conferencia Web 2.0 en el año 2004, donde describe una nueva generación de aplicaciones web. No es una nueva tecnología, sin embargo, es un cambio en como los desarrolladores de software y los usuarios construyen aplicaciones en la web. Es una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red.<br />La Web 2.0 tiene como principales elementos:<br />Web social, donde el usuario final actúa como participante y como creador de contenidos. Se dice es democrática por ser social y participativa.<br />Aplicaciones de dinámicas de internet, como poner el escritorio en el navegador a las aplicaciones altamente interactivas (por ejemplo arrastrar y soltar basado en AJAX, Flash)<br />Arquitecturas orientadas a servicios, permitiendo el intercambio de información y servicios entre diferentes aplicaciones Web 2.0.<br />Cambios de la Web2.0 contra Web1.0<br />Web1.0Web2.0PublicacionesParticipaciónLecturaLectura y escritura (web participativa)Sistemas de gestión de contenidosWikisPáginas personalesBlogsSolicitudes simples/respuesta interactivaAplicaciones enriquecidas en internetExtracción de datos de HTMLArquitecturas orientadas a serviciosTaxonomías (clasificación)Folksonomías (etiquetas)EmpresasComunidadesUsuario únicoRedes socialesMarcadoresEtiquetas colaborativas/Marcadores sociales<br />Aplicaciones de la Web2.0<br />Wikis<br />Esta aplicación consiste en que cualquier usuario puede crear una página o modificar una ya existente, se dice que el control de contenidos es democrático y solo requiere de un navegador.<br />Wikipedia<br />Esta página permite abrir el modelo de creación: tanto usuarios registrados, como anónimos pueden contribuir. Algunos editores tienen derecho especial. Cada artículo tiene: una página de historia que muestra los cambios y una página de discusión.<br />Blogs <br />Un blog es una lista de información ordenada cronológicamente (bitácora), generalmente de temas específicos; herramienta muy útil para ponerse en contacto con una gran comunidad de usuarios. Ejemplo: Blogger<br />Flickr<br />Es una herramienta que permite compartir fotografías y videos en línea. Capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios<br />Folksonomías<br />Es una clasificación colaborativa por medio de etiquetas sin jerarquías ni relaciones de ningún tipo.<br />Youtube<br />Adquirido por Google en 2006. Alojar vídeos personales de manera sencilla y una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales. El contenido puede ser fácilmente insertado en otros sitios web.<br />Facebook<br />Permite comunicarte y compartir información con amigos.<br />Twitter<br />Es un miniblog y un servicio de red social en dónde: Pequeños mensajes pueden ser publicados aun perfil de usuario y permite buscar millones de usuarios alrededor del mundo en segundos<br />Mash-up<br />Aplicación que combina datos de más de una fuente en una sola herramienta integrada, por ejemplo Google Maps y Google Docs.<br />Características de la web: <br />Simplifica la forma de usar distintos sitios web<br />Ahorra tiempo al usuario<br />Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los usuarios <br />Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y maquinas (software- hardware)<br />Facilita la publicación, investigación y consulta de contenidos web<br />Todo esto es muy importante aplicarlo en el ámbito educativo, ya que las nuevas tecnologías permiten al alumno desarrollarse de manera íntegra y fortalece su proceso de enseñanza-aprendizaje, a demás de que es una herramienta de trabajo que le permite al alumno comunicarse, coordinar tareas,  compartir información y aplicaciones. <br />Nosotros como docentes debemos de crear conciencia en nuestros alumnos de que la Web 2.0 es una herramienta de trabajo, que nos ayuda a organizar y darle mayor presentación a los trabajos que elaboramos.<br />Implicaciones de la Web 2.0 en la sociedad.<br />La Web 2.0 influye en toda la sociedad, es decir en la educación, los negocios y la publicidad. Ofrece la posibilidad de que el talento y la creatividad afloren en cualquier parte del mundo, en cualquier grupo social y a cualquier edad, eliminando en gran medida las barreras o fronteras tan presentes en nuestro país. Nos permite estar en comunicación con personas de otros países, compartir experiencias de todo tipo, pero al igual puede ser una herramienta que nos haga personas pasivas, carentes de valores por la falta de contacto corporal es decir nos limita en cierta forma a estar de manera directa con las personas y solo mantenemos contacto con ellas a través de un monitor.<br />Así mismo la Web es una herramienta muy útil en la calidad educativa, sin embargo en algunas instituciones nos se utiliza o se tiene dominio de ella por falta de equipos de cómputo, internet o recursos económicos.<br />Bibliografía:<br />Presentación WEB 2.0 Basics<br />http://www.slideshare.net/signer/lecture-05-web-20-basics <br />El mapa visual de la WEB 2.0<br />http://internality.com/web20/ <br />Webstock WEB 2.0 Debate<br />http://www.slideshare.net/turntable/webstock-web20-debate <br />
Actividad 2a resumen de la web 2.0
Actividad 2a resumen de la web 2.0
Actividad 2a resumen de la web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Graciela Velazco
 
Presentacion clase virtual
Presentacion clase virtualPresentacion clase virtual
Presentacion clase virtualberenichg09
 
Tecnologia wed 2 shirley kcq
Tecnologia wed 2 shirley kcqTecnologia wed 2 shirley kcq
Tecnologia wed 2 shirley kcqsilviacardenas1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
dlnpitu
 
Tecnología ajax para el manejo de web 2 word
Tecnología ajax para el manejo de web 2 wordTecnología ajax para el manejo de web 2 word
Tecnología ajax para el manejo de web 2 wordjaner saa
 
Cesar perez
Cesar perezCesar perez
angiemorenoslideshare
angiemorenoslideshareangiemorenoslideshare
angiemorenoslideshare
angiemoreno1810
 

La actualidad más candente (15)

Tecnologia wed 2
Tecnologia wed 2Tecnologia wed 2
Tecnologia wed 2
 
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
Informe de las encuestas- Seminario 1- primaria2
 
Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2Herramienta de la web 2
Herramienta de la web 2
 
Presentacion clase virtual
Presentacion clase virtualPresentacion clase virtual
Presentacion clase virtual
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnologia wed 2 shirley kcq
Tecnologia wed 2 shirley kcqTecnologia wed 2 shirley kcq
Tecnologia wed 2 shirley kcq
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Tecnología ajax para el manejo de web 2 word
Tecnología ajax para el manejo de web 2 wordTecnología ajax para el manejo de web 2 word
Tecnología ajax para el manejo de web 2 word
 
Lendris web 2.0 inmaculada
Lendris  web 2.0  inmaculadaLendris  web 2.0  inmaculada
Lendris web 2.0 inmaculada
 
Web
WebWeb
Web
 
Cesar perez
Cesar perezCesar perez
Cesar perez
 
Powerpoint Web 2.0
Powerpoint Web 2.0Powerpoint Web 2.0
Powerpoint Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
angiemorenoslideshare
angiemorenoslideshareangiemorenoslideshare
angiemorenoslideshare
 

Destacado

Encuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluaciónEncuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluación
Yrma Martinez
 
Valores TóXicos
Valores TóXicosValores TóXicos
Valores TóXicos
Chema De Vargas Aguilera
 
Presentación para Cabueñes 2009
Presentación para  Cabueñes 2009Presentación para  Cabueñes 2009
Presentación para Cabueñes 2009
Sebastián Lorenzo
 
Competencias Básicas y Capacidades-Internet virtual 2008
Competencias Básicas y Capacidades-Internet virtual 2008Competencias Básicas y Capacidades-Internet virtual 2008
Competencias Básicas y Capacidades-Internet virtual 2008
Irene Florencia Agudo del Campo
 
Videoblogs Lacasaencendida
Videoblogs LacasaencendidaVideoblogs Lacasaencendida
Videoblogs Lacasaencendida
ecollado
 

Destacado (9)

Tarea 3. bases de datos en castellano
Tarea 3. bases de datos en castellanoTarea 3. bases de datos en castellano
Tarea 3. bases de datos en castellano
 
Encuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluaciónEncuesta informe autoevaluación
Encuesta informe autoevaluación
 
Valores TóXicos
Valores TóXicosValores TóXicos
Valores TóXicos
 
Presentación para Cabueñes 2009
Presentación para  Cabueñes 2009Presentación para  Cabueñes 2009
Presentación para Cabueñes 2009
 
9 umcpap
9 umcpap9 umcpap
9 umcpap
 
Administrador de joomla
Administrador de joomlaAdministrador de joomla
Administrador de joomla
 
Competencias Básicas y Capacidades-Internet virtual 2008
Competencias Básicas y Capacidades-Internet virtual 2008Competencias Básicas y Capacidades-Internet virtual 2008
Competencias Básicas y Capacidades-Internet virtual 2008
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Videoblogs Lacasaencendida
Videoblogs LacasaencendidaVideoblogs Lacasaencendida
Videoblogs Lacasaencendida
 

Similar a Actividad 2a resumen de la web 2.0

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
melany0911
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevaloFundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
duvier02
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
urielis
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0irischh
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo urielis
 
Universidad Interamericana
Universidad InteramericanaUniversidad Interamericana
Universidad Interamericana
maria barragann
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
PrettyCat1
 
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidadSociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
antoniohu
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fany04
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nickyhutch
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 
VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0
V3L4ASQU3Z
 

Similar a Actividad 2a resumen de la web 2.0 (20)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevaloFundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
Fundacion tecnologica antonio de arevalo (1)
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo Fundacion tecnologica antonio de arevalo
Fundacion tecnologica antonio de arevalo
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Tarea 2 web 2.0
Tarea 2   web 2.0Tarea 2   web 2.0
Tarea 2 web 2.0
 
Marlon
MarlonMarlon
Marlon
 
Marlon
MarlonMarlon
Marlon
 
Universidad Interamericana
Universidad InteramericanaUniversidad Interamericana
Universidad Interamericana
 
Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0 Todo sobre la Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Banco de preguntas
Banco de preguntas Banco de preguntas
Banco de preguntas
 
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidadSociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
Sociedad de la información y la web 2.0 isaeuniversidad
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Resumen web 2
Resumen web 2Resumen web 2
Resumen web 2
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0
 
Web 02
Web 02Web 02
Web 02
 

Más de Janet Ramirez Acevedo

Actividad 4 mapa_conceptual_conectivismo
Actividad 4 mapa_conceptual_conectivismoActividad 4 mapa_conceptual_conectivismo
Actividad 4 mapa_conceptual_conectivismoJanet Ramirez Acevedo
 

Más de Janet Ramirez Acevedo (6)

Mapa conceptual conectivismo
Mapa conceptual conectivismoMapa conceptual conectivismo
Mapa conceptual conectivismo
 
Pp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Pp1 janet ramirez_acevedo.pptPp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Pp1 janet ramirez_acevedo.ppt
 
Actividad 4 mapa_conceptual_conectivismo
Actividad 4 mapa_conceptual_conectivismoActividad 4 mapa_conceptual_conectivismo
Actividad 4 mapa_conceptual_conectivismo
 
Pp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Pp1 janet ramirez_acevedo.pptPp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Pp1 janet ramirez_acevedo.ppt
 
Actividad 3 formulario
Actividad 3 formularioActividad 3 formulario
Actividad 3 formulario
 
Pp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Pp1 janet ramirez_acevedo.pptPp1 janet ramirez_acevedo.ppt
Pp1 janet ramirez_acevedo.ppt
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Actividad 2a resumen de la web 2.0

  • 1. 1819275-2381254991100-600075-419100-428626 <br />MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA: DOCENCIA UNIVERSITARIA<br />COMPUTACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN<br />CATEDRÁTICO: MTRO EDGAR SÁNCHEZ LINARES<br />ALUMNA: JANET RAMÍREZ ACEVEDO<br />ACTIVIDAD 2: RESUMEN DE LA WEB 2.0<br />GRUPO 26 MATRICULA: 42700992<br />1819275-2381254991100-600075-419100-428626 <br />El término Web 2.0, fue introducido por Tim O’Reilly en la conferencia Web 2.0 en el año 2004, donde describe una nueva generación de aplicaciones web. No es una nueva tecnología, sin embargo, es un cambio en como los desarrolladores de software y los usuarios construyen aplicaciones en la web. Es una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red.<br />La Web 2.0 tiene como principales elementos:<br />Web social, donde el usuario final actúa como participante y como creador de contenidos. Se dice es democrática por ser social y participativa.<br />Aplicaciones de dinámicas de internet, como poner el escritorio en el navegador a las aplicaciones altamente interactivas (por ejemplo arrastrar y soltar basado en AJAX, Flash)<br />Arquitecturas orientadas a servicios, permitiendo el intercambio de información y servicios entre diferentes aplicaciones Web 2.0.<br />Cambios de la Web2.0 contra Web1.0<br />Web1.0Web2.0PublicacionesParticipaciónLecturaLectura y escritura (web participativa)Sistemas de gestión de contenidosWikisPáginas personalesBlogsSolicitudes simples/respuesta interactivaAplicaciones enriquecidas en internetExtracción de datos de HTMLArquitecturas orientadas a serviciosTaxonomías (clasificación)Folksonomías (etiquetas)EmpresasComunidadesUsuario únicoRedes socialesMarcadoresEtiquetas colaborativas/Marcadores sociales<br />Aplicaciones de la Web2.0<br />Wikis<br />Esta aplicación consiste en que cualquier usuario puede crear una página o modificar una ya existente, se dice que el control de contenidos es democrático y solo requiere de un navegador.<br />Wikipedia<br />Esta página permite abrir el modelo de creación: tanto usuarios registrados, como anónimos pueden contribuir. Algunos editores tienen derecho especial. Cada artículo tiene: una página de historia que muestra los cambios y una página de discusión.<br />Blogs <br />Un blog es una lista de información ordenada cronológicamente (bitácora), generalmente de temas específicos; herramienta muy útil para ponerse en contacto con una gran comunidad de usuarios. Ejemplo: Blogger<br />Flickr<br />Es una herramienta que permite compartir fotografías y videos en línea. Capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios<br />Folksonomías<br />Es una clasificación colaborativa por medio de etiquetas sin jerarquías ni relaciones de ningún tipo.<br />Youtube<br />Adquirido por Google en 2006. Alojar vídeos personales de manera sencilla y una variedad de clips de películas, programas de televisión, vídeos musicales. El contenido puede ser fácilmente insertado en otros sitios web.<br />Facebook<br />Permite comunicarte y compartir información con amigos.<br />Twitter<br />Es un miniblog y un servicio de red social en dónde: Pequeños mensajes pueden ser publicados aun perfil de usuario y permite buscar millones de usuarios alrededor del mundo en segundos<br />Mash-up<br />Aplicación que combina datos de más de una fuente en una sola herramienta integrada, por ejemplo Google Maps y Google Docs.<br />Características de la web: <br />Simplifica la forma de usar distintos sitios web<br />Ahorra tiempo al usuario<br />Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los usuarios <br />Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y maquinas (software- hardware)<br />Facilita la publicación, investigación y consulta de contenidos web<br />Todo esto es muy importante aplicarlo en el ámbito educativo, ya que las nuevas tecnologías permiten al alumno desarrollarse de manera íntegra y fortalece su proceso de enseñanza-aprendizaje, a demás de que es una herramienta de trabajo que le permite al alumno comunicarse, coordinar tareas, compartir información y aplicaciones. <br />Nosotros como docentes debemos de crear conciencia en nuestros alumnos de que la Web 2.0 es una herramienta de trabajo, que nos ayuda a organizar y darle mayor presentación a los trabajos que elaboramos.<br />Implicaciones de la Web 2.0 en la sociedad.<br />La Web 2.0 influye en toda la sociedad, es decir en la educación, los negocios y la publicidad. Ofrece la posibilidad de que el talento y la creatividad afloren en cualquier parte del mundo, en cualquier grupo social y a cualquier edad, eliminando en gran medida las barreras o fronteras tan presentes en nuestro país. Nos permite estar en comunicación con personas de otros países, compartir experiencias de todo tipo, pero al igual puede ser una herramienta que nos haga personas pasivas, carentes de valores por la falta de contacto corporal es decir nos limita en cierta forma a estar de manera directa con las personas y solo mantenemos contacto con ellas a través de un monitor.<br />Así mismo la Web es una herramienta muy útil en la calidad educativa, sin embargo en algunas instituciones nos se utiliza o se tiene dominio de ella por falta de equipos de cómputo, internet o recursos económicos.<br />Bibliografía:<br />Presentación WEB 2.0 Basics<br />http://www.slideshare.net/signer/lecture-05-web-20-basics <br />El mapa visual de la WEB 2.0<br />http://internality.com/web20/ <br />Webstock WEB 2.0 Debate<br />http://www.slideshare.net/turntable/webstock-web20-debate <br />