SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
TEMA:
APLICACIONES WEB 2.0
NOMBRE:
Milena Jazmín Gallardo Mendoza
DOCENTE:
Ing. Bernard Macías
ASIGNATURA:
Herramientas Informáticas I
FECHA:
Domingo, 06 de enero de 2019
MACHALA – EL ORO – ECUADOR
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones
que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Para que sean técnicamente posibles estas aplicaciones se utiliza un Gestor de Contenidos,
CMS, (Content Management System, en inglés) que permite la creación y administración de
contenidos principalmente en páginas web. Consiste en una interfaz que controla una o varias
bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera
independiente el contenido por una parte y el diseño por otra. Así, es posible manejar el
contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato
al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios
editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de
nivel superior que permite que estos contenidos sean visibles a todo público.
Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción de
Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se
orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes
sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir
información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir
contenidos.
Tecnológicamente, las aplicaciones Web 2.0 son servicios de Internet, por lo que no es
necesario tener instalado un software cliente en el ordenador. Así, nuestra plataforma de
trabajo es la propia página web, que nos suministra herramientas on-line siempre disponibles
y nos proporciona espacios de trabajo colaborativo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0. En definitiva, la Web 2.0
permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line.
 Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social
donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización
y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para
profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y
creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y
aprender...
 Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación
facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las
actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.
 Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente
materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los
comentarios de los lectores.
 Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y
publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos
podrán acceder.
 Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la
creación de redes de aprendizaje.
 Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección
de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación
y transmisión por diversos soportes.
 Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde
reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.
A continuación, se detallará una Lista de las 10 mejores aplicaciones web 2.0
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
GMAIL
Gmail es un gestor de correo online que, junto a Outlook,
podríamos decir que es el más popular de Internet. Es
totalmente gratuito, como la mayoría de servicios de Google
y es muy útil a la hora de gestionar tus emails desde Internet.
Cuenta con infinidad de características, como el filtrado de
correos, multiidioma, capacidad para enviar correos
grandes.
FLICKR
Flickr es una de las mejores aplicaciones web que
pueblan Internet. Para el que no la conozca, podríamos
resumirla algo así como una red social para amantes
de la fotografía. En Flickr es posible crearte un perfil
personal donde subir tus fotos, organizarlas por carpetas
y compartirlas con otros usuarios. Aunque si una
característica destaca en Flickr es su potente buscador.
TWITTER
Se trata de una red social de microblogging, o mensajes
de menos de 140 caracteres. Debido a lo directo de la
mecánica de esta red social, su popularidad ha subido
como la espuma, colocándola como una de las mejores
aplicaciones web con las que te puedes topar actualmente.
¿Lo mejor de esta red social? Que puedes seguir tanto a
personas anónimas como a personalidades ilustres que
gestionan personalmente su red social.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
FACEBOOK
Facebook es la red social por antonomasia. Desarrollada en un
inicio por el magnate Mark Zuckerberg allá por 2003, se ha
convertido en la plataforma, junto a Google, más conocida en
Internet. Actualmente tiene más de 1650 millones de usuarios y
siempre se está actualizando. Tiene de todo lo que debe tener una
red social. Es más, si una característica de red social no está en
Facebook, tranquilo, que pronto la añadirán. Destacar su
estupenda app móvil.
RAVELRY
Ravelry es una red social de manualidades que se lanzó allá por 2007. Funciona como una
herramienta de organización para una gran variedad de manualidades incluyendo el punto,
ganchillo, el hilo y los artículos tejidos. Los miembros de Ravelry compartensus proyectos,
sus ideas, y sus colecciones de obras hechas en hilo, tela, y con herramientas de
manualidades.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
WORDPRESS
¿Sabías que una de cada cuatro sitios web en Internet
están desarrollados con WordPress? WordPress es un
CMS, es decir, un gestor de contenido, que fue ideado en
un inicio como plataforma para blogging y que,
actualmente, gracias a su versatilidad, es apta para
construir cualquier sitio web. La versatilidad de
WordPress viene dada por uno de sus grandes
componentes, los plugins. Estos, son añadidos externos al núcleo de WordPress con el que
es posible llevar a cabo cualquier acción que WordPress no pueda hacer por defecto.
MINT
Mint es una de las mejores aplicaciones web para
gestionar las estadísticas de tu sitio web. Mint es
un programa extensible y auto-organizado para el
análisis de sitios web. Su interfaz es un ejercicio
de simplicidad. Estadísticas sobre las visitas, las
referencias, las páginas más populares y las
búsquedas, puedes verlas de un solo vistazo en su
dashboard.
LAST.FM
Last.fm es una red social, un sistema de
recomendación de música mediante perfiles y
estadísticas sobre los gustos musicales de los
usuarios, y también una radio online donde emiten
los temas más populares del momento. Muchos de
estos servicios son de pago, pero aún existen países donde Last.fm sigue siendo totalmente
gratis.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BASECAMP
Basecamp es una herramienta capaz de gestionar y
coordinar proyectos de una manera sencilla y útil. Es ideal
para gestionar proyectos de manera colaborativa, es decir,
entre varios usuarios, para que no se solapen los cambios
y demás. Desde su aparición en 2004, esta herramienta de
gestión de proyectos online, cuenta con 5 millones de
usuarios.
LIVE JOURNAL
Live Journal es una plataforma con la que puedes crear tu
propio blog online. También es el nombre del software de
servidor de código abierto que fue diseñado para ejecutarlo.
Las diferencias entre LiveJournal y otros sitios de blogs son
que LiveJournal incluye características al estilo WELL
(Whole Earth ‘Lectronic Link) de una comunidad y
características de redes sociales similares a las de
Friendster.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redesC:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redes
raul pulgar
 
EPMv4
EPMv4EPMv4
Redes y twitter en las administraciones Públicas - Uruguay. Potencialidades d...
Redes y twitter en las administraciones Públicas - Uruguay. Potencialidades d...Redes y twitter en las administraciones Públicas - Uruguay. Potencialidades d...
Redes y twitter en las administraciones Públicas - Uruguay. Potencialidades d...
Mónica Viera Gómez
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
GeomayraEstefaniaArb
 
Presentación a los Alumnos de 3º Asignatura Comunicación Interna
Presentación a los Alumnos de 3º Asignatura Comunicación InternaPresentación a los Alumnos de 3º Asignatura Comunicación Interna
Presentación a los Alumnos de 3º Asignatura Comunicación Interna
Fernando Leandro
 
Mejorando las competencias de una generación
Mejorando las competencias de una generaciónMejorando las competencias de una generación
Mejorando las competencias de una generación
Vicente Marrufo Fernán
 
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Esperanza Román
 
Internet y La Organizacion
Internet y La  OrganizacionInternet y La  Organizacion
Internet y La Organizacion
briyismar
 
Act. 12 slideshare Redes Sociales
Act. 12 slideshare Redes Sociales Act. 12 slideshare Redes Sociales
Act. 12 slideshare Redes Sociales
Laura Estela Mendoza Carrasco
 
Eq4_Act12_Digital
Eq4_Act12_DigitalEq4_Act12_Digital
Eq4_Act12_Digital
Aylin Ramos
 
Portafolio tics
Portafolio ticsPortafolio tics
Portafolio tics
Charly Cow
 
U3A1 ramirezp_itzelyael
U3A1 ramirezp_itzelyaelU3A1 ramirezp_itzelyael
U3A1 ramirezp_itzelyael
itzramirez
 
Web 20
Web 20Web 20
Taller 10 preguntas sobre redes sociales
Taller 10 preguntas sobre redes socialesTaller 10 preguntas sobre redes sociales
Taller 10 preguntas sobre redes sociales
Argos
 

La actualidad más candente (14)

C:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redesC:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redes
 
EPMv4
EPMv4EPMv4
EPMv4
 
Redes y twitter en las administraciones Públicas - Uruguay. Potencialidades d...
Redes y twitter en las administraciones Públicas - Uruguay. Potencialidades d...Redes y twitter en las administraciones Públicas - Uruguay. Potencialidades d...
Redes y twitter en las administraciones Públicas - Uruguay. Potencialidades d...
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
 
Presentación a los Alumnos de 3º Asignatura Comunicación Interna
Presentación a los Alumnos de 3º Asignatura Comunicación InternaPresentación a los Alumnos de 3º Asignatura Comunicación Interna
Presentación a los Alumnos de 3º Asignatura Comunicación Interna
 
Mejorando las competencias de una generación
Mejorando las competencias de una generaciónMejorando las competencias de una generación
Mejorando las competencias de una generación
 
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
Empresa 2.0 y aprendizaje 2.0
 
Internet y La Organizacion
Internet y La  OrganizacionInternet y La  Organizacion
Internet y La Organizacion
 
Act. 12 slideshare Redes Sociales
Act. 12 slideshare Redes Sociales Act. 12 slideshare Redes Sociales
Act. 12 slideshare Redes Sociales
 
Eq4_Act12_Digital
Eq4_Act12_DigitalEq4_Act12_Digital
Eq4_Act12_Digital
 
Portafolio tics
Portafolio ticsPortafolio tics
Portafolio tics
 
U3A1 ramirezp_itzelyael
U3A1 ramirezp_itzelyaelU3A1 ramirezp_itzelyael
U3A1 ramirezp_itzelyael
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Taller 10 preguntas sobre redes sociales
Taller 10 preguntas sobre redes socialesTaller 10 preguntas sobre redes sociales
Taller 10 preguntas sobre redes sociales
 

Similar a Web 2.0.

Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
masielyadira
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
masielyadira
 
Cloub2.0
Cloub2.0Cloub2.0
Cloub2.0
Cloub2.0Cloub2.0
Cloub2.0
lourdes_rocio
 
Aplicacion de la web 2.0
Aplicacion de la web 2.0Aplicacion de la web 2.0
Aplicacion de la web 2.0
Fabiola_Pando
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
masielyadira
 
U3 act12 slideshare equipo 3
U3 act12 slideshare equipo 3U3 act12 slideshare equipo 3
U3 act12 slideshare equipo 3
JazminKarinaRodrigue
 
Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0
tati1903
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Frank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracionFrank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracion
Abdalapaspuezan
 
Actividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velascoActividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velasco
Fabian Velasco
 
Daniela-Cevallos-Evolución-De-La-Web
Daniela-Cevallos-Evolución-De-La-WebDaniela-Cevallos-Evolución-De-La-Web
Daniela-Cevallos-Evolución-De-La-Web
JenniferDanielaCeval
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
Miriam Almonte
 
Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1
wimpermendozadiaz
 
Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1
wimpermendozadiaz
 
Importancia de la web 2.0
Importancia  de la web 2.0Importancia  de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
Liis97
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
Gaby_98
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
Pao Robles
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Luis Pillo Maigua
 
Banco de preguntas
Banco de preguntas Banco de preguntas
Banco de preguntas
Luis Pillo Maigua
 

Similar a Web 2.0. (20)

Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación Tecnología de la Educación
Tecnología de la Educación
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Cloub2.0
Cloub2.0Cloub2.0
Cloub2.0
 
Cloub2.0
Cloub2.0Cloub2.0
Cloub2.0
 
Aplicacion de la web 2.0
Aplicacion de la web 2.0Aplicacion de la web 2.0
Aplicacion de la web 2.0
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
U3 act12 slideshare equipo 3
U3 act12 slideshare equipo 3U3 act12 slideshare equipo 3
U3 act12 slideshare equipo 3
 
Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0Aplicacion web 2.0
Aplicacion web 2.0
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Frank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracionFrank herramientas-de-colaboracion
Frank herramientas-de-colaboracion
 
Actividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velascoActividad 1.1 fabián velasco
Actividad 1.1 fabián velasco
 
Daniela-Cevallos-Evolución-De-La-Web
Daniela-Cevallos-Evolución-De-La-WebDaniela-Cevallos-Evolución-De-La-Web
Daniela-Cevallos-Evolución-De-La-Web
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
 
Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1
 
Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1Internet dia 2 trabajo 1
Internet dia 2 trabajo 1
 
Importancia de la web 2.0
Importancia  de la web 2.0Importancia  de la web 2.0
Importancia de la web 2.0
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Community Manager
Community ManagerCommunity Manager
Community Manager
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Banco de preguntas
Banco de preguntas Banco de preguntas
Banco de preguntas
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Web 2.0.

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA: APLICACIONES WEB 2.0 NOMBRE: Milena Jazmín Gallardo Mendoza DOCENTE: Ing. Bernard Macías ASIGNATURA: Herramientas Informáticas I FECHA: Domingo, 06 de enero de 2019 MACHALA – EL ORO – ECUADOR
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Para que sean técnicamente posibles estas aplicaciones se utiliza un Gestor de Contenidos, CMS, (Content Management System, en inglés) que permite la creación y administración de contenidos principalmente en páginas web. Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido por una parte y el diseño por otra. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior que permite que estos contenidos sean visibles a todo público. Con el término Web 2.0, subrayamos un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funcionalidades, que ahora abandonan su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de redes sociales (tecnologías sociales) donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento (conocimiento social), compartir contenidos. Tecnológicamente, las aplicaciones Web 2.0 son servicios de Internet, por lo que no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador. Así, nuestra plataforma de trabajo es la propia página web, que nos suministra herramientas on-line siempre disponibles y nos proporciona espacios de trabajo colaborativo.
  • 3. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0. En definitiva, la Web 2.0 permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line.  Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...  Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.  Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores.  Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder.  Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.  Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes.  Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. A continuación, se detallará una Lista de las 10 mejores aplicaciones web 2.0
  • 4. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GMAIL Gmail es un gestor de correo online que, junto a Outlook, podríamos decir que es el más popular de Internet. Es totalmente gratuito, como la mayoría de servicios de Google y es muy útil a la hora de gestionar tus emails desde Internet. Cuenta con infinidad de características, como el filtrado de correos, multiidioma, capacidad para enviar correos grandes. FLICKR Flickr es una de las mejores aplicaciones web que pueblan Internet. Para el que no la conozca, podríamos resumirla algo así como una red social para amantes de la fotografía. En Flickr es posible crearte un perfil personal donde subir tus fotos, organizarlas por carpetas y compartirlas con otros usuarios. Aunque si una característica destaca en Flickr es su potente buscador. TWITTER Se trata de una red social de microblogging, o mensajes de menos de 140 caracteres. Debido a lo directo de la mecánica de esta red social, su popularidad ha subido como la espuma, colocándola como una de las mejores aplicaciones web con las que te puedes topar actualmente. ¿Lo mejor de esta red social? Que puedes seguir tanto a personas anónimas como a personalidades ilustres que gestionan personalmente su red social.
  • 5. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FACEBOOK Facebook es la red social por antonomasia. Desarrollada en un inicio por el magnate Mark Zuckerberg allá por 2003, se ha convertido en la plataforma, junto a Google, más conocida en Internet. Actualmente tiene más de 1650 millones de usuarios y siempre se está actualizando. Tiene de todo lo que debe tener una red social. Es más, si una característica de red social no está en Facebook, tranquilo, que pronto la añadirán. Destacar su estupenda app móvil. RAVELRY Ravelry es una red social de manualidades que se lanzó allá por 2007. Funciona como una herramienta de organización para una gran variedad de manualidades incluyendo el punto, ganchillo, el hilo y los artículos tejidos. Los miembros de Ravelry compartensus proyectos, sus ideas, y sus colecciones de obras hechas en hilo, tela, y con herramientas de manualidades.
  • 6. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS WORDPRESS ¿Sabías que una de cada cuatro sitios web en Internet están desarrollados con WordPress? WordPress es un CMS, es decir, un gestor de contenido, que fue ideado en un inicio como plataforma para blogging y que, actualmente, gracias a su versatilidad, es apta para construir cualquier sitio web. La versatilidad de WordPress viene dada por uno de sus grandes componentes, los plugins. Estos, son añadidos externos al núcleo de WordPress con el que es posible llevar a cabo cualquier acción que WordPress no pueda hacer por defecto. MINT Mint es una de las mejores aplicaciones web para gestionar las estadísticas de tu sitio web. Mint es un programa extensible y auto-organizado para el análisis de sitios web. Su interfaz es un ejercicio de simplicidad. Estadísticas sobre las visitas, las referencias, las páginas más populares y las búsquedas, puedes verlas de un solo vistazo en su dashboard. LAST.FM Last.fm es una red social, un sistema de recomendación de música mediante perfiles y estadísticas sobre los gustos musicales de los usuarios, y también una radio online donde emiten los temas más populares del momento. Muchos de estos servicios son de pago, pero aún existen países donde Last.fm sigue siendo totalmente gratis.
  • 7. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BASECAMP Basecamp es una herramienta capaz de gestionar y coordinar proyectos de una manera sencilla y útil. Es ideal para gestionar proyectos de manera colaborativa, es decir, entre varios usuarios, para que no se solapen los cambios y demás. Desde su aparición en 2004, esta herramienta de gestión de proyectos online, cuenta con 5 millones de usuarios. LIVE JOURNAL Live Journal es una plataforma con la que puedes crear tu propio blog online. También es el nombre del software de servidor de código abierto que fue diseñado para ejecutarlo. Las diferencias entre LiveJournal y otros sitios de blogs son que LiveJournal incluye características al estilo WELL (Whole Earth ‘Lectronic Link) de una comunidad y características de redes sociales similares a las de Friendster.