SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuándo empieza la vida humana?

Determinar el comienzo de la vida humana es un tema controvertido Para algunos es
cuando el niño recién concebido se implanta en el útero de su madre .Y todavía otros creen
que es cuando hay un sistema nervioso maduro. Pero la ciencia ha demostrado que el inicio
y desarrollo de la vida humana hasta su fin naturales universal, igual en todos los seres
humanos del mundo, independientemente de raza, condición social, incluyendo legisladores
y profesionistas.

El ser humano tiene una reproducción sexuada, depende de dos células: el espermatozoide
y el óvulo, cada una de las cuales por separado es altamente especializada.Cuando estas dos
células se unen en la concepción, llevando cada una su mensaje genético dentro de 23
cromosomas, entonces comienza la vida de un nuevo ser humano con sus 46 cromosomas,
el cual es independiente del padre y de la madre.

“El embrión es un ser humano”. Esto es innegable. Cualquier intento de hacer comenzar la
vida humana en un momento posterior a la fecundación, es arbitrario y no sostenido por
argumentación científica. La dignidad del ser humano es única, universal e irrenunciable.

Ésta es la base fundamental de los llamados «derechos humanos» y no una arbitraria
definición judicial o legislación humana.

Desde el punto de vista científico, hay numeroso aportes tal como lo demuestra Langman
en su libro Fundamentos de Embriología Médica 2006, donde señala que la formación de
los órganos comprende las primeras ocho semanas del embarazo.

Al final de este tiempo mide alrededor de tres cm. y pesa 10 gr .Y nos define con claridad
como crece un embrión desde una sola célula (cigoto) hasta casi un organismo completo en
ocho semanas, y entre otros aspectos menciona que la división de las células en el embrión
son de solo cuatro horas, de modo que en un día se pueden incrementar unas treinta y dos el
número de células (pág.2).Lo que confirma que existe, una nueva vida que no es la del
padre ni de la madre, un ser humano que se desarrolla por sí mismo y que solo necesita
tiempo para crecer en forma continua, gradual y ascendente.

La Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, señala claramente:

4.2 Embarazo normal: Es el estado fisiológico de la mujer que se inicia con la fecundación
y termina con el parto y el nacimiento del producto a término.

4.6 Aborto: Expulsión del producto de la concepción de menos de 500 gramos de peso o
hasta 20 semanas de gestación.
Los abortos espontáneos presentan una tasa de complicaciones muy baja. El aborto séptico
(infección generalizada en el cuerpo) se produce por la infección del material gestacional
dentro de la cavidad uterina. En algunas ocasiones se produce al intentar manipular el útero
de forma mecánica o química en un intento de interrumpir la gestación.

Las complicaciones del aborto inducido, son las derivadas de la cirugía para la evacuación
del tejido gestacional retenido, es decir de los legrados. La complicación más frecuente es
la retención de restos, (que pueden producir infección en el organismo), es decir que no se
consiga eliminar todo el tejido y precise después tratamiento médico o un nuevo legrado.

La perforación uterina tampoco es infrecuente, precisando generalmente solo de
tratamiento médico y la cicatrización del tejido lesionado, sin embargo en algunas
ocasiones provoca sangrado en el útero que requiere cirugía de urgencia o se llegue a
lastimar el intestino. Sin dejar de mencionar que como toda cirugía, el legrado con lleva
riesgo anestésico.

En algunos casos puede producirse una reparación anómala del tejido endouterino,(dentro
del útero) formando sinequias (adherencias dentro de la matriz), de forma que no queda una
cavidad normal sino que las paredes del útero están "pegadas"; que puede ser causa de
esterilidad o infertilidad.

Entre las complicaciones psicológicas de un aborto inducido, se menciona que hay una
respuesta emocional inmediata después del aborto y que puede inducir a sentimientos de
dolor o indiferencia, los cuales pueden incluso confundirse con un trastorno mental.

Con frecuencia las mujeres que abortan experimentanculpa después del aborto, sentimiento
que puede estar relacionado con la terminación de una vida humana.

Tristeza/pérdida. Los sentimientos de tristeza y pérdida son universales y frecuentes entre
las mujeres que experimentan un aborto. La expresión de estos sentimientos genera
confusión en la paciente y en los que le proveen atención y cuidados.

Puede parecer paradójico que una mujer que ha elegido terminar un embarazo pueda
experimentar tristeza después del procedimiento; sin embargo, es originada por la
ambivalencia hacia el embarazo y el aborto, porque no se trata de una decisión cualquiera
y, por sí mismo, el aborto es un evento vital en la vida de la mujer y está relacionado
íntimamente con sus deseos, principios religiosos y éticos, sentimientos y frustraciones.

En conclusión La vida humana comienza en el momento de la fecundación, no con la
implantación. Allí, a nivel molecular, se inicia la vida, la dignidad y los mismos
derechosde cada ser humano. Ahí comenzamos todos. El aborto tiene riesgos potenciales de
complicaciones médicas y psicológicas.
La Iglesia Católica no es la que decide esto, Ella solo reconoce la verdad que todos deben
saber por medio de fundamentos científicos y la ley natural de la razón.

                                                        Diácono Permanente
                            Dr. José Silvestre López Saldaña
                                                                Presidente
Médicos Católicos de Guanajuato A.C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTOBIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
Julia Muñiz Sánchez
 
BIOETICA: Debate sobre el aborto
BIOETICA: Debate sobre el abortoBIOETICA: Debate sobre el aborto
BIOETICA: Debate sobre el aborto
Maria Plazas
 
Estatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humanoEstatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humano
Maite Pelacho
 
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametosDESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
Olenka Arévalo Carbajal
 
El Desarrollo Prenatal
El Desarrollo PrenatalEl Desarrollo Prenatal
El Desarrollo Prenatal
Elizabeth García
 
Aborto
AbortoAborto
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Paula Fernández Ángel
 
8. inicio de la vida, bioetica (marco)
8. inicio de la vida, bioetica (marco)8. inicio de la vida, bioetica (marco)
8. inicio de la vida, bioetica (marco)
Marco Antonio Ramirez Tellez
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Karen Suarez
 
La Vida Eticamente
La Vida EticamenteLa Vida Eticamente
La Vida Eticamente
Alhejandro
 
Aspectos Psicologicos Cesareas
Aspectos Psicologicos CesareasAspectos Psicologicos Cesareas
Aspectos Psicologicos Cesareas
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Expo psico aborto
Expo psico abortoExpo psico aborto
Expo psico aborto
Samantha Suarez Jacome
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
mariajustinico
 
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power PointEstatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia
 
Reproducción asistida y pediatría
Reproducción asistida y pediatríaReproducción asistida y pediatría
Reproducción asistida y pediatría
rortizmovilla
 
Repercusiones psicológicas cesáreas
Repercusiones psicológicas cesáreasRepercusiones psicológicas cesáreas
Repercusiones psicológicas cesáreas
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Mpb
MpbMpb
Presentacion aborto
Presentacion abortoPresentacion aborto
Presentacion aborto
mafeycaro
 
Inicio de la vida humana
Inicio de la vida humanaInicio de la vida humana
Inicio de la vida humana
Gloria
 
Ariel
ArielAriel

La actualidad más candente (20)

BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTOBIOETICA. SOBRE EL ABORTO
BIOETICA. SOBRE EL ABORTO
 
BIOETICA: Debate sobre el aborto
BIOETICA: Debate sobre el abortoBIOETICA: Debate sobre el aborto
BIOETICA: Debate sobre el aborto
 
Estatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humanoEstatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humano
 
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametosDESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
 
El Desarrollo Prenatal
El Desarrollo PrenatalEl Desarrollo Prenatal
El Desarrollo Prenatal
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
8. inicio de la vida, bioetica (marco)
8. inicio de la vida, bioetica (marco)8. inicio de la vida, bioetica (marco)
8. inicio de la vida, bioetica (marco)
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
La Vida Eticamente
La Vida EticamenteLa Vida Eticamente
La Vida Eticamente
 
Aspectos Psicologicos Cesareas
Aspectos Psicologicos CesareasAspectos Psicologicos Cesareas
Aspectos Psicologicos Cesareas
 
Expo psico aborto
Expo psico abortoExpo psico aborto
Expo psico aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power PointEstatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
Estatuto biológico del embrión humano - Presentación Power Point
 
Reproducción asistida y pediatría
Reproducción asistida y pediatríaReproducción asistida y pediatría
Reproducción asistida y pediatría
 
Repercusiones psicológicas cesáreas
Repercusiones psicológicas cesáreasRepercusiones psicológicas cesáreas
Repercusiones psicológicas cesáreas
 
Mpb
MpbMpb
Mpb
 
Presentacion aborto
Presentacion abortoPresentacion aborto
Presentacion aborto
 
Inicio de la vida humana
Inicio de la vida humanaInicio de la vida humana
Inicio de la vida humana
 
Ariel
ArielAriel
Ariel
 

Destacado

Avasta Enda Jaoks Ida Virumaa
Avasta Enda Jaoks Ida VirumaaAvasta Enda Jaoks Ida Virumaa
Avasta Enda Jaoks Ida VirumaaLjudmilla Latt
 
Día de Muertos.
Día de Muertos.Día de Muertos.
Día de Muertos.
Ale Herrera
 
El aborto vs vida
El aborto vs vidaEl aborto vs vida
El aborto vs vida
sofinathalialinaressuerez
 
¿Cuando empieza la vida de un ser humano?
¿Cuando empieza la vida de un ser humano?¿Cuando empieza la vida de un ser humano?
¿Cuando empieza la vida de un ser humano?
VanneMora04
 
Inicio de la vida humana
Inicio de la vida humanaInicio de la vida humana
Inicio de la vida humana
CECY50
 
Aborto en chile!
Aborto en chile!Aborto en chile!
Aborto en chile!
evelyn mamani
 
Bioética Básica Inicio Vida
Bioética Básica Inicio VidaBioética Básica Inicio Vida
Bioética Básica Inicio Vida
Bioeticared
 
El comienzo de la vida humana
El comienzo de la vida humanaEl comienzo de la vida humana
El comienzo de la vida humana
cuadrosjohn001
 
Bioetica inicio de la vida
Bioetica inicio de la vidaBioetica inicio de la vida
Bioetica inicio de la vida
Judth Novelo
 
4. inicio de la vida humana
4. inicio de la vida humana4. inicio de la vida humana
4. inicio de la vida humana
redcaldasprovida
 
El Aborto Causas Y Consecuencias
El Aborto Causas Y ConsecuenciasEl Aborto Causas Y Consecuencias
El Aborto Causas Y Consecuencias
guest6edd88
 
Ensayo Aborto
Ensayo Aborto Ensayo Aborto
trabajo del aborto
trabajo del abortotrabajo del aborto
trabajo del aborto
Nancy Santamaria
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
presentacionaguacatal
 

Destacado (15)

Avasta Enda Jaoks Ida Virumaa
Avasta Enda Jaoks Ida VirumaaAvasta Enda Jaoks Ida Virumaa
Avasta Enda Jaoks Ida Virumaa
 
Día de Muertos.
Día de Muertos.Día de Muertos.
Día de Muertos.
 
El aborto vs vida
El aborto vs vidaEl aborto vs vida
El aborto vs vida
 
¿Cuando empieza la vida de un ser humano?
¿Cuando empieza la vida de un ser humano?¿Cuando empieza la vida de un ser humano?
¿Cuando empieza la vida de un ser humano?
 
Inicio de la vida humana
Inicio de la vida humanaInicio de la vida humana
Inicio de la vida humana
 
Aborto en chile!
Aborto en chile!Aborto en chile!
Aborto en chile!
 
Bioética Básica Inicio Vida
Bioética Básica Inicio VidaBioética Básica Inicio Vida
Bioética Básica Inicio Vida
 
El comienzo de la vida humana
El comienzo de la vida humanaEl comienzo de la vida humana
El comienzo de la vida humana
 
Bioetica inicio de la vida
Bioetica inicio de la vidaBioetica inicio de la vida
Bioetica inicio de la vida
 
4. inicio de la vida humana
4. inicio de la vida humana4. inicio de la vida humana
4. inicio de la vida humana
 
El Aborto Causas Y Consecuencias
El Aborto Causas Y ConsecuenciasEl Aborto Causas Y Consecuencias
El Aborto Causas Y Consecuencias
 
Ensayo Aborto
Ensayo Aborto Ensayo Aborto
Ensayo Aborto
 
trabajo del aborto
trabajo del abortotrabajo del aborto
trabajo del aborto
 
EL ABORTO
EL ABORTOEL ABORTO
EL ABORTO
 
Proyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el abortoProyecto de investigacion el aborto
Proyecto de investigacion el aborto
 

Similar a Cuando empieza la_vida_humana__27_de_sep_2011[1]

Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
guest40c79a9
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
gabyvazquez
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
guest40c79a9
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
gabyvazquez
 
Aborto diapos
Aborto diapos  Aborto diapos
Aborto diapos
Mary BP
 
Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal
DanielaTovar24
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
jhonny lopez
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
Fernando Patiño
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Jose Antonio Tarquino
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
Aborto..
Aborto..Aborto..
Bioetica e inicios de la vida
Bioetica e inicios de la vidaBioetica e inicios de la vida
Bioetica e inicios de la vida
CECY50
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
ABORTYO
ABORTYOABORTYO
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Trabajo de ética0
Trabajo de ética0Trabajo de ética0
Trabajo de ética0
Juan Jimenez Alvarez
 
Trabajo de ética0
Trabajo de ética0Trabajo de ética0
Trabajo de ética0
Juan Jimenez Alvarez
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de ética
Juan Jimenez Alvarez
 
Aborto..
Aborto..Aborto..
El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]
IRMA REYES RICRA
 

Similar a Cuando empieza la_vida_humana__27_de_sep_2011[1] (20)

Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Aborto diapos
Aborto diapos  Aborto diapos
Aborto diapos
 
Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal Aborto en el aspecto Médico Legal
Aborto en el aspecto Médico Legal
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Aborto..
Aborto..Aborto..
Aborto..
 
Bioetica e inicios de la vida
Bioetica e inicios de la vidaBioetica e inicios de la vida
Bioetica e inicios de la vida
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
ABORTYO
ABORTYOABORTYO
ABORTYO
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Trabajo de ética0
Trabajo de ética0Trabajo de ética0
Trabajo de ética0
 
Trabajo de ética0
Trabajo de ética0Trabajo de ética0
Trabajo de ética0
 
Trabajo de ética
Trabajo de éticaTrabajo de ética
Trabajo de ética
 
Aborto..
Aborto..Aborto..
Aborto..
 
El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]El aborto es la muerte del ... irma[1]
El aborto es la muerte del ... irma[1]
 

Más de Pastoral Salud

Fortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazonesFortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazones
Pastoral Salud
 
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
Pastoral Salud
 
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
Pastoral Salud
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida
Pastoral Salud
 
4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida
Pastoral Salud
 
3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios
Pastoral Salud
 
2 san juan de Dios
2 san juan de Dios2 san juan de Dios
2 san juan de Dios
Pastoral Salud
 
1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud
Pastoral Salud
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Pastoral Salud
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
Pastoral Salud
 
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaDiscuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Pastoral Salud
 
La enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaLa enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaPastoral Salud
 
El esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosEl esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin Dios
Pastoral Salud
 
Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013
Pastoral Salud
 
Adviento 2014
Adviento 2014Adviento 2014
Adviento 2014
Pastoral Salud
 
Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)
Pastoral Salud
 
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Pastoral Salud
 
Congreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaCongreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copia
Pastoral Salud
 
Merida
MeridaMerida
04. diapositivas madre soledad, carisma.
04. diapositivas madre soledad,  carisma.04. diapositivas madre soledad,  carisma.
04. diapositivas madre soledad, carisma.
Pastoral Salud
 

Más de Pastoral Salud (20)

Fortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazonesFortalezcans sus corazones
Fortalezcans sus corazones
 
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
7 criterios teologicos para una correcta organización de pastoral de la salud
 
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
6 reflexion teol y past. mujer, vih y sida[1]
 
5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida5 reflexión a favor de la vida
5 reflexión a favor de la vida
 
4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida4 hora santa por la vida
4 hora santa por la vida
 
3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios
 
2 san juan de Dios
2 san juan de Dios2 san juan de Dios
2 san juan de Dios
 
1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud1 efemérides de la salud
1 efemérides de la salud
 
Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015Jornada de oracion por los enfermos 2015
Jornada de oracion por los enfermos 2015
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
 
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlandaDiscuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
Discuro de apertura encuentro de enfermeras en irlanda
 
La enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familiaLa enfermera como promotor de la familia
La enfermera como promotor de la familia
 
El esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin DiosEl esfuerzo es inútil sin Dios
El esfuerzo es inútil sin Dios
 
Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013Jornada enfermo 2013
Jornada enfermo 2013
 
Adviento 2014
Adviento 2014Adviento 2014
Adviento 2014
 
Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)Decreto sobre dispensarios (1)
Decreto sobre dispensarios (1)
 
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.Información de la enfermedad del ébola arq mx.
Información de la enfermedad del ébola arq mx.
 
Congreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copiaCongreso latinoamericano copia
Congreso latinoamericano copia
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
04. diapositivas madre soledad, carisma.
04. diapositivas madre soledad,  carisma.04. diapositivas madre soledad,  carisma.
04. diapositivas madre soledad, carisma.
 

Cuando empieza la_vida_humana__27_de_sep_2011[1]

  • 1. ¿Cuándo empieza la vida humana? Determinar el comienzo de la vida humana es un tema controvertido Para algunos es cuando el niño recién concebido se implanta en el útero de su madre .Y todavía otros creen que es cuando hay un sistema nervioso maduro. Pero la ciencia ha demostrado que el inicio y desarrollo de la vida humana hasta su fin naturales universal, igual en todos los seres humanos del mundo, independientemente de raza, condición social, incluyendo legisladores y profesionistas. El ser humano tiene una reproducción sexuada, depende de dos células: el espermatozoide y el óvulo, cada una de las cuales por separado es altamente especializada.Cuando estas dos células se unen en la concepción, llevando cada una su mensaje genético dentro de 23 cromosomas, entonces comienza la vida de un nuevo ser humano con sus 46 cromosomas, el cual es independiente del padre y de la madre. “El embrión es un ser humano”. Esto es innegable. Cualquier intento de hacer comenzar la vida humana en un momento posterior a la fecundación, es arbitrario y no sostenido por argumentación científica. La dignidad del ser humano es única, universal e irrenunciable. Ésta es la base fundamental de los llamados «derechos humanos» y no una arbitraria definición judicial o legislación humana. Desde el punto de vista científico, hay numeroso aportes tal como lo demuestra Langman en su libro Fundamentos de Embriología Médica 2006, donde señala que la formación de los órganos comprende las primeras ocho semanas del embarazo. Al final de este tiempo mide alrededor de tres cm. y pesa 10 gr .Y nos define con claridad como crece un embrión desde una sola célula (cigoto) hasta casi un organismo completo en ocho semanas, y entre otros aspectos menciona que la división de las células en el embrión son de solo cuatro horas, de modo que en un día se pueden incrementar unas treinta y dos el número de células (pág.2).Lo que confirma que existe, una nueva vida que no es la del padre ni de la madre, un ser humano que se desarrolla por sí mismo y que solo necesita tiempo para crecer en forma continua, gradual y ascendente. La Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, señala claramente: 4.2 Embarazo normal: Es el estado fisiológico de la mujer que se inicia con la fecundación y termina con el parto y el nacimiento del producto a término. 4.6 Aborto: Expulsión del producto de la concepción de menos de 500 gramos de peso o hasta 20 semanas de gestación.
  • 2. Los abortos espontáneos presentan una tasa de complicaciones muy baja. El aborto séptico (infección generalizada en el cuerpo) se produce por la infección del material gestacional dentro de la cavidad uterina. En algunas ocasiones se produce al intentar manipular el útero de forma mecánica o química en un intento de interrumpir la gestación. Las complicaciones del aborto inducido, son las derivadas de la cirugía para la evacuación del tejido gestacional retenido, es decir de los legrados. La complicación más frecuente es la retención de restos, (que pueden producir infección en el organismo), es decir que no se consiga eliminar todo el tejido y precise después tratamiento médico o un nuevo legrado. La perforación uterina tampoco es infrecuente, precisando generalmente solo de tratamiento médico y la cicatrización del tejido lesionado, sin embargo en algunas ocasiones provoca sangrado en el útero que requiere cirugía de urgencia o se llegue a lastimar el intestino. Sin dejar de mencionar que como toda cirugía, el legrado con lleva riesgo anestésico. En algunos casos puede producirse una reparación anómala del tejido endouterino,(dentro del útero) formando sinequias (adherencias dentro de la matriz), de forma que no queda una cavidad normal sino que las paredes del útero están "pegadas"; que puede ser causa de esterilidad o infertilidad. Entre las complicaciones psicológicas de un aborto inducido, se menciona que hay una respuesta emocional inmediata después del aborto y que puede inducir a sentimientos de dolor o indiferencia, los cuales pueden incluso confundirse con un trastorno mental. Con frecuencia las mujeres que abortan experimentanculpa después del aborto, sentimiento que puede estar relacionado con la terminación de una vida humana. Tristeza/pérdida. Los sentimientos de tristeza y pérdida son universales y frecuentes entre las mujeres que experimentan un aborto. La expresión de estos sentimientos genera confusión en la paciente y en los que le proveen atención y cuidados. Puede parecer paradójico que una mujer que ha elegido terminar un embarazo pueda experimentar tristeza después del procedimiento; sin embargo, es originada por la ambivalencia hacia el embarazo y el aborto, porque no se trata de una decisión cualquiera y, por sí mismo, el aborto es un evento vital en la vida de la mujer y está relacionado íntimamente con sus deseos, principios religiosos y éticos, sentimientos y frustraciones. En conclusión La vida humana comienza en el momento de la fecundación, no con la implantación. Allí, a nivel molecular, se inicia la vida, la dignidad y los mismos derechosde cada ser humano. Ahí comenzamos todos. El aborto tiene riesgos potenciales de complicaciones médicas y psicológicas.
  • 3. La Iglesia Católica no es la que decide esto, Ella solo reconoce la verdad que todos deben saber por medio de fundamentos científicos y la ley natural de la razón. Diácono Permanente Dr. José Silvestre López Saldaña Presidente Médicos Católicos de Guanajuato A.C.