SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioética e Inicio de la Vida
Humana
EL ORIGEN DE LA VIDA HUMANA
Concepción
• Proceso por el cual dos gametos de seres
humanos de sexo opuesto (un
espermatozoide y un óvulo), se unen
combinando su información genética dando
origen a un nuevo ser humano que tiene las
características de la misma especie o de la
misma naturaleza humana.
Desarrollo Embrionario y Fetal
Concepción
Estatutos del Embrión
• Los procedimientos de fecundación artificial
han hecho posible la intervención sobre los
embriones y los fetos humanos con fines
diagnósticos y terapéuticos, científicos y
comerciales.
– ¿cabe hablar de la existencia de un derecho a
experimentar con embriones?
– ¿qué directrices o qué legislación se debe
establecer?
Estatutos del Embrión
• 1981 los senadores norteamericanos Hatch y
East propusieron la integración de un grupo
interesado en la creación del Estatuto del
Embrión (Human Life Statute), con lo cual se
conseguiría la protección legal del embrión
humano. Este estatuto jurídico contempló la
incorporación de aspectos éticos,
antropológicos, biológicos, ontológicos y
teológicos.
• Durante la III Asamblea General de la
Pontificia Academia para la Vida, realizada en
1997 en la Ciudad del Vaticano, se estableció
la identidad y el estatuto de persona del
embrión humano.
• Biólogos, médicos, filósofos, teólogos y
juristas de diferentes países Identidad y el
Estatuto del Embrión Humano, tema bastante
complejo y de gran importancia.
• Desde el punto de vista biológico, la
formación y desarrollo del embrión humano
aparece como un proceso continuo,
coordinado, dinámico y gradual, que se
presenta desde el momento de la fertilización,
durante el cual se constituye un nuevo
organismo humano, dotado de capacidad
intrínseca para desarrollarse por sí mismo,
hasta llegar a ser adulto.
• Individualidad del embrión, así como la
continuidad de su desarrollo.
• el deber de respetar al embrión humano
como persona humana se deriva de la realidad
de los hechos y de la fuerza de la
argumentación racional y no exclusivamente
de una postura de fe.
• identificación de indicios tempranos o tardíos
de rasgos de "humanidad", sino en el
reconocimiento de los derechos humanos
fundamentales de éste, en virtud de la
presencia de un ser humano.
• Por encima de todo se encuentra el derecho a la
vida y a la integridad física, ya que desde el
primer instante de la existencia, ésta debe ser
respetada en virtud del principio de igualdad.
• Biológicamente hablando, desde la fusión de los
gametos hasta el embrión, éste es un individuo
humano real y no simplemente potencial, dado
que en el cigoto está constituida la identidad
biológica de un nuevo individuo humano.
• El informe Warnock, de 1984, emitido por el
Comité de Investigación sobre Fertilización y
Embriología Humana (establecido por el
gobierno británico), fue precursor en
establecer la regulación legislativa en materia
de investigación embrionaria. Fue así que se
adoptó el límite de los 14 días en varios países
europeos.
• Filosóficamente hablando se manifiesta una verdad
importante: no es posible escindir lo biológico y la
corporeidad de lo humano. La corporeidad del hombre no
es un apéndice añadido a la esencia humana, sino la
expresión de su esencia humana, única e indivisible. La
existencia del hombre es corporal desde sus mismos
inicios, la ausencia inicial de la forma externa plena en el
embrión no pone en cuestión el carácter verdaderamente
humano del organismo naciente. Tampoco el cuerpo puede
ser reducido a mero objeto o a simple cosa; la Humanidad
de lo biológico del hombre no puede ser reducida a mera
materia o a la especie animal, porque el ser humano está
constituido por la unión sustancial de lo corpóreo y de lo
espiritual.
• El estatuto axiológico del embrión humano se
sigue del ontológico, el cual está configurado
con los mismo bienes esenciales de toda
persona viviente. Esta exigencia moral se
deriva para todo hombre del siguiente
principio de justicia: "del reconocimiento de
otra persona igual a mí".
• Por lo anterior, deben respetarse y
promoverse los bienes físicos y morales, así
como los derechos propios del embrión,
dentro de los cuales pueden señalarse los
siguientes: irreductibilidad, integridad,
cuidado y salud, hábitat vital, procreación y
nacimiento.
Juan Pablo II calificó a los experimentos de clonación y manipulación humana como
una amenaza programada científicamente contra la vida humana.
La manipulación de células madre!!
Aseguran que se podrá crear un órgano para un
paciente que lo necesite a partir del desarrollo
de sus propias células???
Células madre
la manipulación de células madre de origen
embrionario permitirá avanzar hacia nuevas
terapias contra enfermedades aún incurables,
como el:
• Alzheimer
•Parkinson
•Diabetes
Células madre
•Biofísico Bernat Soria, que consiguió curar la diabetes
a ratones en 1999 a partir de células madre.
•Reino Unido, Suecia y Bélgica, es posible importar
líneas celulares, crear embriones para la investigación y
clonarlos con fines terapéuticos.
Células madre
¿cómo se consigue desarrollar un órgano que se
necesite a partir de una célula madre?
A través de una técnica que los investigadores
denominan transferencia nuclear.
El proceso consiste en tomar un óvulo y
extraerle el núcleo, que es la parte que contiene
la información genética (ADN). En su lugar, se
inserta el núcleo de la célula de un donante y,
por métodos de laboratorio, ese óvulo se activa
para que se desarrolle como si hubiese sido
fecundado.
• La clonación (derivado del griego κλων, que
significa "retoño") puede definirse como el
proceso por el que se consiguen copias
idénticas de un organismo, célula o molécula
ya desarrollado de forma asexual
Clonación
Ventajas
• Reproducción asexual: rapidez de división y simplicidad,
se coloniza antes un territorio y no tiene que producir
células sexuales.
• Resultan muchos individuos iguales al original.
• Es útil para curaciones y mejorar la calidad de vida de las
personas.
• Producción de órganos para transplantes.
Desventajas
• Al ser los individuos
idénticos genéticamente
no hay variabilidad
respecto al individuo
original.
• La selección natural, no
puede elegir a los
individuos más aptos
para la supervivencia, por
lo que esta especie
podría extinguirse.
• Se manipula la
reproducción humana.
Métodos de clonación
• Natural:Natural: Es la que se produce por la propia
naturaleza. Un ejemplo es el caso de dos
gemelos que provienen de un óvulo
fecundado pero que en sus primeras etapas
de desarrollo se divide en dos individuos
idénticos.
• Artificial:Artificial: Se manipula el material genético y se
crea un nuevo ser.
La oveja era parte de un ambicioso programa
de la empresa PPL Therapeutics que tenía como
objeto obtener a gran escala animales
modificados genéticamente que produjeran en
su leche proteínas humanas de interés
terapéutico.
La OVEJA DOLLY
Sexualidad y bioética
• Sexualidad: conjunto de condiciones
anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas
que caracterizan a cada sexo.
Fenómenos emocionales + conducta.
• Niñez
• Adultez
• Senectud
• Alternativas sexuales
Anticoncepción y ética
• Anticoncepción: Conjunto de métodos o
procedimientos empleados para impedir el
embarazo de una mujer temporal o
definitivamente.
Píldora del día siguiente
• Impide la nidación y, con ello, el desarrollo del
embrión humano.
La (OMS) define el aborto como unLa (OMS) define el aborto como un
procedimiento para interrumpir un embarazoprocedimiento para interrumpir un embarazo
no deseadono deseado
ABORTO
¿El aborto es legal?
• El aborto en México está penalizado. Sin embargo,
los códigos penales de los estados contemplan
circunstancias bajo las cuales la interrupción del
embarazo no es punible y todos lo autorizan en casos
de violación
• 77 mil 524 interrupciones del embarazo en el DF.
ABORTO
• De acuerdo con datos de a OMS, publicados en 2007,
cada año se practicaban alrededor de 50 millones de
abortos en el mundo; de éstos, 20 millones se
realizaban en Condiciones inseguras y provocaban la
muerte de 78 mil mujeres.
• Por lo que se ha convertido en un problema de SP
ABORTO
• El precio depende de cada clínica pero a partir de $
2,700 hasta $ 10,000
• Existen 16 clínicas registradas para ILE
¿Cuantos métodos existen para
abortar?
• El método a utilizar depende de la semana de
gestación.
• Hasta las 7 semanas también es posible utilizar
la píldora Mifepristona (RU-486).
• Dentro de las 12 primeras semanas se puede realizar
mediante aspiración y/o legrado uterino.
Bibliografía
• AHUED AHUED, J. Roberto. El estatuto del
embrión humano. Perinatol. Reprod. Hum. ,
México, v. 18, n. 3, sept. 2004 Disponible en
<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0187-
53372004000300001&lng=es&nrm=iso>.
accedido en 08 agosto 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. inicio de la vida humana
4. inicio de la vida humana4. inicio de la vida humana
4. inicio de la vida humanaredcaldasprovida
 
Bioética y Derechos Humanos
Bioética y Derechos HumanosBioética y Derechos Humanos
Bioética y Derechos HumanosRafael Carrillo
 
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.Heidee Rolón Cintrón
 
3. historia de la bioética
3. historia de la bioética3. historia de la bioética
3. historia de la bioéticaSofia Betancourt
 
Derecho a la salud.
Derecho a la salud.Derecho a la salud.
Derecho a la salud.José María
 
La sustantividad-del-vivient ei
La sustantividad-del-vivient eiLa sustantividad-del-vivient ei
La sustantividad-del-vivient eiCECY50
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La BioeticaBioeticared
 
Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)ElkeBrunsA
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaBioeticared
 
Codigo de bioetica
Codigo de bioeticaCodigo de bioetica
Codigo de bioeticaKaren Mor
 
Maduracion
MaduracionMaduracion
MaduracionCECY50
 
Objeción de conciencia
Objeción de concienciaObjeción de conciencia
Objeción de concienciaDana Manson
 

La actualidad más candente (20)

4. inicio de la vida humana
4. inicio de la vida humana4. inicio de la vida humana
4. inicio de la vida humana
 
Bioética y Derechos Humanos
Bioética y Derechos HumanosBioética y Derechos Humanos
Bioética y Derechos Humanos
 
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
 
3. historia de la bioética
3. historia de la bioética3. historia de la bioética
3. historia de la bioética
 
ética en la investigación en seres humanos
ética en la investigación en seres humanosética en la investigación en seres humanos
ética en la investigación en seres humanos
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Derecho a la salud.
Derecho a la salud.Derecho a la salud.
Derecho a la salud.
 
Bioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistidaBioética en la reproducción asistida
Bioética en la reproducción asistida
 
La sustantividad-del-vivient ei
La sustantividad-del-vivient eiLa sustantividad-del-vivient ei
La sustantividad-del-vivient ei
 
Problemas éticos al final de la vida.
Problemas éticos al final de la vida.Problemas éticos al final de la vida.
Problemas éticos al final de la vida.
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La Bioetica
 
Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)Presentacion bioetica (1)
Presentacion bioetica (1)
 
Curso básico de Bioética
Curso básico de BioéticaCurso básico de Bioética
Curso básico de Bioética
 
Codigo de bioetica
Codigo de bioeticaCodigo de bioetica
Codigo de bioetica
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
TRATADO DE TOKIO.pptx
TRATADO DE TOKIO.pptxTRATADO DE TOKIO.pptx
TRATADO DE TOKIO.pptx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Estatuto biologico del embrión humanos. Los avances tecnológicos han establec...
Estatuto biologico del embrión humanos. Los avances tecnológicos han establec...Estatuto biologico del embrión humanos. Los avances tecnológicos han establec...
Estatuto biologico del embrión humanos. Los avances tecnológicos han establec...
 
Maduracion
MaduracionMaduracion
Maduracion
 
Objeción de conciencia
Objeción de concienciaObjeción de conciencia
Objeción de conciencia
 

Similar a Bioética e inicio de la vida humana

Similar a Bioética e inicio de la vida humana (20)

Dignitas Personae, Comentarios
Dignitas Personae, ComentariosDignitas Personae, Comentarios
Dignitas Personae, Comentarios
 
Unidad 6 etica [recuperado]
Unidad 6 etica [recuperado]Unidad 6 etica [recuperado]
Unidad 6 etica [recuperado]
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
Dignitas Personae
Dignitas PersonaeDignitas Personae
Dignitas Personae
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Maria alzati eje4_actividad3
Maria alzati eje4_actividad3Maria alzati eje4_actividad3
Maria alzati eje4_actividad3
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
CLONACIÓN..[1]
CLONACIÓN..[1]CLONACIÓN..[1]
CLONACIÓN..[1]
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
CLONACIÓN..[1]
CLONACIÓN..[1]CLONACIÓN..[1]
CLONACIÓN..[1]
 
Magisterio de la conferencia episcopal
Magisterio de la conferencia episcopalMagisterio de la conferencia episcopal
Magisterio de la conferencia episcopal
 
nuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vidanuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vida
 
Viabilidad jurídica de la clonación humana
Viabilidad jurídica de la clonación humanaViabilidad jurídica de la clonación humana
Viabilidad jurídica de la clonación humana
 
Derecho genético
Derecho genéticoDerecho genético
Derecho genético
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Diapos equipo 2.4 a 2.6
Diapos equipo 2.4 a 2.6Diapos equipo 2.4 a 2.6
Diapos equipo 2.4 a 2.6
 
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.pptDIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
 
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
 
Nuestro primer derecho
Nuestro primer derechoNuestro primer derecho
Nuestro primer derecho
 
TRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida. dilemas éticos
TRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida.  dilemas éticosTRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida.  dilemas éticos
TRHA: Técnicas de Reproducción Humana Asistida. dilemas éticos
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico shtCECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
SistfinalCECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoCECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera finalCECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
VictoriaCECY50
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioCECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julioCECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
HipotesisCECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julioCECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aCECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Bioética e inicio de la vida humana

  • 1. Bioética e Inicio de la Vida Humana
  • 2. EL ORIGEN DE LA VIDA HUMANA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Concepción • Proceso por el cual dos gametos de seres humanos de sexo opuesto (un espermatozoide y un óvulo), se unen combinando su información genética dando origen a un nuevo ser humano que tiene las características de la misma especie o de la misma naturaleza humana.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Estatutos del Embrión • Los procedimientos de fecundación artificial han hecho posible la intervención sobre los embriones y los fetos humanos con fines diagnósticos y terapéuticos, científicos y comerciales. – ¿cabe hablar de la existencia de un derecho a experimentar con embriones? – ¿qué directrices o qué legislación se debe establecer?
  • 17. Estatutos del Embrión • 1981 los senadores norteamericanos Hatch y East propusieron la integración de un grupo interesado en la creación del Estatuto del Embrión (Human Life Statute), con lo cual se conseguiría la protección legal del embrión humano. Este estatuto jurídico contempló la incorporación de aspectos éticos, antropológicos, biológicos, ontológicos y teológicos.
  • 18. • Durante la III Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida, realizada en 1997 en la Ciudad del Vaticano, se estableció la identidad y el estatuto de persona del embrión humano. • Biólogos, médicos, filósofos, teólogos y juristas de diferentes países Identidad y el Estatuto del Embrión Humano, tema bastante complejo y de gran importancia.
  • 19. • Desde el punto de vista biológico, la formación y desarrollo del embrión humano aparece como un proceso continuo, coordinado, dinámico y gradual, que se presenta desde el momento de la fertilización, durante el cual se constituye un nuevo organismo humano, dotado de capacidad intrínseca para desarrollarse por sí mismo, hasta llegar a ser adulto.
  • 20. • Individualidad del embrión, así como la continuidad de su desarrollo. • el deber de respetar al embrión humano como persona humana se deriva de la realidad de los hechos y de la fuerza de la argumentación racional y no exclusivamente de una postura de fe.
  • 21. • identificación de indicios tempranos o tardíos de rasgos de "humanidad", sino en el reconocimiento de los derechos humanos fundamentales de éste, en virtud de la presencia de un ser humano.
  • 22. • Por encima de todo se encuentra el derecho a la vida y a la integridad física, ya que desde el primer instante de la existencia, ésta debe ser respetada en virtud del principio de igualdad. • Biológicamente hablando, desde la fusión de los gametos hasta el embrión, éste es un individuo humano real y no simplemente potencial, dado que en el cigoto está constituida la identidad biológica de un nuevo individuo humano.
  • 23. • El informe Warnock, de 1984, emitido por el Comité de Investigación sobre Fertilización y Embriología Humana (establecido por el gobierno británico), fue precursor en establecer la regulación legislativa en materia de investigación embrionaria. Fue así que se adoptó el límite de los 14 días en varios países europeos.
  • 24. • Filosóficamente hablando se manifiesta una verdad importante: no es posible escindir lo biológico y la corporeidad de lo humano. La corporeidad del hombre no es un apéndice añadido a la esencia humana, sino la expresión de su esencia humana, única e indivisible. La existencia del hombre es corporal desde sus mismos inicios, la ausencia inicial de la forma externa plena en el embrión no pone en cuestión el carácter verdaderamente humano del organismo naciente. Tampoco el cuerpo puede ser reducido a mero objeto o a simple cosa; la Humanidad de lo biológico del hombre no puede ser reducida a mera materia o a la especie animal, porque el ser humano está constituido por la unión sustancial de lo corpóreo y de lo espiritual.
  • 25. • El estatuto axiológico del embrión humano se sigue del ontológico, el cual está configurado con los mismo bienes esenciales de toda persona viviente. Esta exigencia moral se deriva para todo hombre del siguiente principio de justicia: "del reconocimiento de otra persona igual a mí".
  • 26. • Por lo anterior, deben respetarse y promoverse los bienes físicos y morales, así como los derechos propios del embrión, dentro de los cuales pueden señalarse los siguientes: irreductibilidad, integridad, cuidado y salud, hábitat vital, procreación y nacimiento.
  • 27. Juan Pablo II calificó a los experimentos de clonación y manipulación humana como una amenaza programada científicamente contra la vida humana.
  • 28. La manipulación de células madre!! Aseguran que se podrá crear un órgano para un paciente que lo necesite a partir del desarrollo de sus propias células???
  • 29. Células madre la manipulación de células madre de origen embrionario permitirá avanzar hacia nuevas terapias contra enfermedades aún incurables, como el: • Alzheimer •Parkinson •Diabetes
  • 30. Células madre •Biofísico Bernat Soria, que consiguió curar la diabetes a ratones en 1999 a partir de células madre. •Reino Unido, Suecia y Bélgica, es posible importar líneas celulares, crear embriones para la investigación y clonarlos con fines terapéuticos.
  • 31. Células madre ¿cómo se consigue desarrollar un órgano que se necesite a partir de una célula madre? A través de una técnica que los investigadores denominan transferencia nuclear.
  • 32. El proceso consiste en tomar un óvulo y extraerle el núcleo, que es la parte que contiene la información genética (ADN). En su lugar, se inserta el núcleo de la célula de un donante y, por métodos de laboratorio, ese óvulo se activa para que se desarrolle como si hubiese sido fecundado.
  • 33. • La clonación (derivado del griego κλων, que significa "retoño") puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado de forma asexual Clonación
  • 34. Ventajas • Reproducción asexual: rapidez de división y simplicidad, se coloniza antes un territorio y no tiene que producir células sexuales. • Resultan muchos individuos iguales al original. • Es útil para curaciones y mejorar la calidad de vida de las personas. • Producción de órganos para transplantes.
  • 35. Desventajas • Al ser los individuos idénticos genéticamente no hay variabilidad respecto al individuo original. • La selección natural, no puede elegir a los individuos más aptos para la supervivencia, por lo que esta especie podría extinguirse. • Se manipula la reproducción humana.
  • 36. Métodos de clonación • Natural:Natural: Es la que se produce por la propia naturaleza. Un ejemplo es el caso de dos gemelos que provienen de un óvulo fecundado pero que en sus primeras etapas de desarrollo se divide en dos individuos idénticos. • Artificial:Artificial: Se manipula el material genético y se crea un nuevo ser.
  • 37. La oveja era parte de un ambicioso programa de la empresa PPL Therapeutics que tenía como objeto obtener a gran escala animales modificados genéticamente que produjeran en su leche proteínas humanas de interés terapéutico. La OVEJA DOLLY
  • 38.
  • 39. Sexualidad y bioética • Sexualidad: conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan a cada sexo. Fenómenos emocionales + conducta.
  • 40. • Niñez • Adultez • Senectud • Alternativas sexuales
  • 41. Anticoncepción y ética • Anticoncepción: Conjunto de métodos o procedimientos empleados para impedir el embarazo de una mujer temporal o definitivamente.
  • 42. Píldora del día siguiente • Impide la nidación y, con ello, el desarrollo del embrión humano.
  • 43. La (OMS) define el aborto como unLa (OMS) define el aborto como un procedimiento para interrumpir un embarazoprocedimiento para interrumpir un embarazo no deseadono deseado ABORTO
  • 44. ¿El aborto es legal? • El aborto en México está penalizado. Sin embargo, los códigos penales de los estados contemplan circunstancias bajo las cuales la interrupción del embarazo no es punible y todos lo autorizan en casos de violación • 77 mil 524 interrupciones del embarazo en el DF.
  • 45.
  • 46. ABORTO • De acuerdo con datos de a OMS, publicados en 2007, cada año se practicaban alrededor de 50 millones de abortos en el mundo; de éstos, 20 millones se realizaban en Condiciones inseguras y provocaban la muerte de 78 mil mujeres. • Por lo que se ha convertido en un problema de SP
  • 47. ABORTO • El precio depende de cada clínica pero a partir de $ 2,700 hasta $ 10,000 • Existen 16 clínicas registradas para ILE
  • 48. ¿Cuantos métodos existen para abortar? • El método a utilizar depende de la semana de gestación. • Hasta las 7 semanas también es posible utilizar la píldora Mifepristona (RU-486). • Dentro de las 12 primeras semanas se puede realizar mediante aspiración y/o legrado uterino.
  • 49. Bibliografía • AHUED AHUED, J. Roberto. El estatuto del embrión humano. Perinatol. Reprod. Hum. , México, v. 18, n. 3, sept. 2004 Disponible en <http://www.scielo.org.mx/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0187- 53372004000300001&lng=es&nrm=iso>. accedido en 08 agosto 2012.