SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOÉTICA E INICIO DE LA VIDA
HUMANA
Alejandra Núñez Romo
Marahí Vizueth Nieto
El hombre desde la
antigüedad ha tratado de
entender el origen de la vida,
buscando una explicación
en sus creencias religiosas
RELIGIOSAS
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
FILOSÓFICAS
Muchas personas como
teólogos y filósofos
Algunos científicos toman en cuenta
Se han cuestionado sobre el origen de la vida y no han llegado
a una conclusión exacta de esta.
como elementos principales para el origen de la vida lo cual al
termino de estos estudios consideran que no son todos los
elementos necesarios para el origen de la vida.
biologíagenética
El concepto del valor de la vida
humana se haya implícito en
toda discusión de carácter
Para Charles Curran
 Fecundación
 Desarrollo
fetal
 Viabilidad
 Nacimiento
El interés por el desarrollo humano fue
apareciendo lentamente en la historia de
la humanidad a medida, desde distintos
ámbitos
Psicología
Medicina
Educación
Religión
.
ETAPA PRENATAL
PERIODO DE PREDIFERENCIACIO
Fecundación
Gametogénesis
Segmentación
Gastrulación
PERIODO EMBRIONARIO
Organogénesis
PERIODO FETAL
Crecimiento
Diferenciación
CONSTA DE CUATRO FASES
Fecundación Segmentación Gastrulación organogénesis.
FECUNDACIÓN
 Es la unión de las dos células reproductoras, de
sexos contrarios.
 Se funden en uno solo los respectivos núcleos y parte del
citoplasma.
 Es un proceso complicado que conduce a la formación de
una célula, el cigoto o huevo y que comienza con la
penetración de un espermatozoide en un óvulo.
 En la fecundación no participa todo el espermatozoide,
sino sólo el núcleo y el centrosoma.
 Mientras el centrosoma se divide en dos, originándose las
esferas atractivas, que se colocan en los polos del cigoto
para la primera división del desarrollo embrionario, que
comienza con la segmentación.
SEGMENTACIÓN
Es la repetida división por mitosis del óvulo
fecundado hasta llegar al estado de blástula.
En esta fase de distinguen las siguientes
formaciones:
BLASTOMEROS
son cada una de
las células en que
se divide el huevo
o cigoto para dar
lugar a las
primeras fases
embrionarias
MORULA
es el estado temprano
del desarrollo de un
huevo fecundado,
durante el período de
segmentación.
MORULA
Los blastómeros se disponen en
una capa celular continua que
circunda una cavidad interior,
el blastocele, también llamada
cavidad de segmentación. Sus
paredes luego estarán cerradas
por el blastodermo, que son los
blastómeros dispuestos en una
sola capa.
GASTRULACION
consistente en que una
parte de la misma se
introduce en la otra,
como sucede cuando se
comprime una pelota de
goma pinchada hasta
formar con ella un
casquete hemisférico
GASTRULACIÓN
Se define como gastrulación al proceso de formación de las tres capas embrionarias:.
 Endodermo
 Mesodermo
 Ectodermo
Es un proceso
de desarrollo
temprano
La gastrulación
se produce en la
3er semana
Del embrión
LAS TRES CAPAS DEL MESODERMO
es la capa más externa y la
primera que se forma, rodea
el embrión. A partir de esta
capa se generarán tejidos
como: piel, boca, córnea,
glándulas mamarias y
sistema nervioso.
Ectodermo:
es la capa intermedia, pero se
forma en último lugar.
En humanos el mesodermo se
diferencia en el aparato circulatorio,
aparato excretor, músculos,
esqueleto y también se encarga de
la formación del sistema reproductor.
Mesodermo:
es la capa más interna del
embrión y se genera en segundo
lugar, a partir del endodermo se
generan la mayoría de los
órganos internos del cuerpo, el
aparato digestivo, las glándulas
y el sistema respiratorio.
Endodermo
ORGANOGÉNESIS se forman los sistemas de órganos después de la segmentación y
gastrulación
Tejidos
primarios
Tejidos primarios
Tejidos primarios
Derivados
del
ectodermo
 Epidermis y glándulas
 El sistema nervioso central,
 Epitelio de revestimiento y glandular de : tubo digestivo,
hígados, vías biliares, y páncreas; vías respiratorias;
vesícula, uretra y próstata; tiroides, paratiroides y timo
 Células germinales , ovocitos y espermatozoides
•
•
Derivados
del
endodermo
Tubo digestivo
El revestimiento interior de
algunos órganos, como los
pulmones
Derivados del
Mesodermo
 Capa dérmica de la piel y el tejido conjuntivo del resto del
organismo
 Aparato Circulatorio
 Aparato excreto y Gónadas
 Formación del esqueleto
 Musculatura
 Tejido conectivo
 Aparato renal
ESTATUS
DEL EMBRION
HUMANO
1ª Se consideran que el embrión humano, en sus primeros días de vida,
es un conglomerado celular sin estructuración biológica
2ª
Opinan que el cigoto humano, obtenido por trasferencia nuclear
somática es un ente biológico distinto al cigoto obtenido por vía
natural.
3ª
Consideran que el embrión humano, de una sola célula,
polarizada y asimétrica, el cigoto, obtenido natural o
artificialmente, es un ser vivo de nuestra especie.
4ª
Son aquellos investigadores o clínicos, que circunvalan el
problema y que ni afirman ni niegan la identidad humana del
embrión, simplemente manifiestan que a ellos solamente les
incumbe la vertiente científica.
MANIPULACIÓN DE EMBRIONES
CLONACIÓN
Obtener uno o varios individuos a
partir de una célula somática o de
un núcleo de otro individuo, de
modo que los individuos clonados
son idénticos o casi idénticos al
original.
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
La inseminación artificial homóloga es
aquella donde se utiliza el semen de la
pareja.
La inseminación artificial heteróloga es
cuando se utiliza semen de un donador.
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
INTRAVAGINAL INTRACERVICAL INTRAUTERINA INTRAPERITONEAL INTRATUBARIA
FECUNDACIÓN IN VITRO
Es la unión del óvulo de una mujer y el espermatozoide de un hombre en un plato
de laboratorio.
In vitro significa por fuera del cuerpo.
ABORTO
Es la interrupción del embarazo
antes de los 180 días de gestación,
pudiendo ser espontáneo, natural, o
provocado.
TIPOS DE ABORTO
Pérdida de la gestación antes de las 26
semanas.
Aborto
espontáneo
Según la definición de la Organización
Mundial de la Salud (O.M.S.) es el
resultante de maniobras practicadas
deliberadamente con ánimo de
interrumpir el embarazo. Las
maniobras pueden ser realizadas por
la propia embarazada o por otra
persona por encargo de esta.
ABORTO LEGAL ABORTO ILEGAL
• Cuando es realizado bajo las leyes
despenalizadoras del país donde se practica.
• Cuando hay peligro para la salud o la vida
de la embarazada , por causa de violación o
por malformaciones fetales
• Se considera aborto ilegal o
clandestino cuando es realizado
en contra de alguna de las leyes
del país donde se practica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Bioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humanaBioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humana
CECY50
 
Clonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y eticaClonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y etica
Luis Alonso Diego
 
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
Javier González de Dios
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
Laura Vargas
 
Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la Bioética
Salguero0515
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
Zara Arvizu
 
ética en la investigación en seres humanos
ética en la investigación en seres humanosética en la investigación en seres humanos
ética en la investigación en seres humanos
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
TesisMaster
 
37384077 relativismo
37384077 relativismo37384077 relativismo
37384077 relativismo
Xavier Catucuamba
 
BIOETICA HISTORICA
BIOETICA HISTORICABIOETICA HISTORICA
BIOETICA HISTORICA
Ricardo Benza
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La Bioetica
Bioeticared
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PABLO
 
Modelos bioéticos martha
Modelos bioéticos marthaModelos bioéticos martha
Modelos bioéticos martha
ramon pedroza robles
 
Segunda unidad clase 5 derechos y deberes (29 b y 1a)
Segunda unidad clase 5  derechos y deberes (29 b y 1a)Segunda unidad clase 5  derechos y deberes (29 b y 1a)
Segunda unidad clase 5 derechos y deberes (29 b y 1a)
emmaagl
 
El Aborto en México
El Aborto en MéxicoEl Aborto en México
El Aborto en México
laurarcordero
 
Problemas éticos al final de la vida.
Problemas éticos al final de la vida.Problemas éticos al final de la vida.
Problemas éticos al final de la vida.
Centro de Humanización de la Salud
 
Conflictos Éticos en la Investigación Científica- el problema y la necesidad ...
Conflictos Éticos en la Investigación Científica- el problema y la necesidad ...Conflictos Éticos en la Investigación Científica- el problema y la necesidad ...
Conflictos Éticos en la Investigación Científica- el problema y la necesidad ...
fluor1953
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
Jorge Hdz
 
Etica En Salud
Etica En SaludEtica En Salud
Etica En Salud
Ivan Vojvodic Hernández
 

La actualidad más candente (20)

(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
(2019 10-9) CUIDADOS AL FINAL DE LA VIDA (ppt)
 
Bioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humanaBioética y el inicio de la vida humana
Bioética y el inicio de la vida humana
 
Clonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y eticaClonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y etica
 
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
 
Orígenes de la Bioética
Orígenes de la BioéticaOrígenes de la Bioética
Orígenes de la Bioética
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
 
ética en la investigación en seres humanos
ética en la investigación en seres humanosética en la investigación en seres humanos
ética en la investigación en seres humanos
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
37384077 relativismo
37384077 relativismo37384077 relativismo
37384077 relativismo
 
BIOETICA HISTORICA
BIOETICA HISTORICABIOETICA HISTORICA
BIOETICA HISTORICA
 
Historia De La Bioetica
Historia De La BioeticaHistoria De La Bioetica
Historia De La Bioetica
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Modelos bioéticos martha
Modelos bioéticos marthaModelos bioéticos martha
Modelos bioéticos martha
 
Segunda unidad clase 5 derechos y deberes (29 b y 1a)
Segunda unidad clase 5  derechos y deberes (29 b y 1a)Segunda unidad clase 5  derechos y deberes (29 b y 1a)
Segunda unidad clase 5 derechos y deberes (29 b y 1a)
 
El Aborto en México
El Aborto en MéxicoEl Aborto en México
El Aborto en México
 
Problemas éticos al final de la vida.
Problemas éticos al final de la vida.Problemas éticos al final de la vida.
Problemas éticos al final de la vida.
 
Conflictos Éticos en la Investigación Científica- el problema y la necesidad ...
Conflictos Éticos en la Investigación Científica- el problema y la necesidad ...Conflictos Éticos en la Investigación Científica- el problema y la necesidad ...
Conflictos Éticos en la Investigación Científica- el problema y la necesidad ...
 
Declaración de helsinki
Declaración de helsinkiDeclaración de helsinki
Declaración de helsinki
 
Etica En Salud
Etica En SaludEtica En Salud
Etica En Salud
 

Destacado

1.primera y segunda sem del periodo embrionario
1.primera y segunda sem del periodo embrionario1.primera y segunda sem del periodo embrionario
1.primera y segunda sem del periodo embrionario
ROSS.... MUÑOZ
 
embrion humano y su congelación
embrion humano y su congelación embrion humano y su congelación
embrion humano y su congelación
mnilco
 
36141477 urocordados
36141477 urocordados36141477 urocordados
36141477 urocordados
José Miguel Palma
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
joseemontano
 
Tema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacit
Tema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacitTema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacit
Tema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacit
karlaguzmn
 
Histologia i
Histologia  iHistologia  i
Histologia i
Giuliana Tinoco
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Luis Fernado Escobar Tello
 
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
Lourdes Elizabeth Levy
 
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y partoTema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
geopaloma
 
Inmunología del embarazo mary
Inmunología del embarazo maryInmunología del embarazo mary
Inmunología del embarazo mary
Maria Anillo
 
Desarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporo
Desarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporoDesarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporo
Desarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporo
Juan Carlos Sierra Valderrama
 
desarrollo_embrionario
desarrollo_embrionariodesarrollo_embrionario
desarrollo_embrionario
nachingola Matutino
 
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
Alberto Hernandez
 
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionarioMapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Maria Bravo
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
guest51ff04
 
Fecundação e Desenvolvimento Embrionário
Fecundação e Desenvolvimento EmbrionárioFecundação e Desenvolvimento Embrionário
Fecundação e Desenvolvimento Embrionário
marco :)
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
ferabarcarubino
 
Evolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vidaEvolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vida
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo o cuerpo amarilloCuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Ale Jaky
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 

Destacado (20)

1.primera y segunda sem del periodo embrionario
1.primera y segunda sem del periodo embrionario1.primera y segunda sem del periodo embrionario
1.primera y segunda sem del periodo embrionario
 
embrion humano y su congelación
embrion humano y su congelación embrion humano y su congelación
embrion humano y su congelación
 
36141477 urocordados
36141477 urocordados36141477 urocordados
36141477 urocordados
 
Embriogenesis
EmbriogenesisEmbriogenesis
Embriogenesis
 
Tema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacit
Tema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacitTema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacit
Tema 4 desarrollo sistema nervioso cerebro y conducta ulacit
 
Histologia i
Histologia  iHistologia  i
Histologia i
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
 
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y partoTema7C_ Fecundación embarazo y parto
Tema7C_ Fecundación embarazo y parto
 
Inmunología del embarazo mary
Inmunología del embarazo maryInmunología del embarazo mary
Inmunología del embarazo mary
 
Desarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporo
Desarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporoDesarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporo
Desarrollo Embrionario, Blastula, formación del blastoporo
 
desarrollo_embrionario
desarrollo_embrionariodesarrollo_embrionario
desarrollo_embrionario
 
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
La Reproducción Sexual En Animales 2008 9
 
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionarioMapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionario
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 
Fecundação e Desenvolvimento Embrionário
Fecundação e Desenvolvimento EmbrionárioFecundação e Desenvolvimento Embrionário
Fecundação e Desenvolvimento Embrionário
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Evolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vidaEvolución 6.- El origen de la vida
Evolución 6.- El origen de la vida
 
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo o cuerpo amarilloCuerpo lúteo o cuerpo amarillo
Cuerpo lúteo o cuerpo amarillo
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 

Similar a Inicio de la vida humana

Practica 2 presentacion embrion
Practica 2 presentacion embrionPractica 2 presentacion embrion
Practica 2 presentacion embrion
Aleksei Pernía
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANO
PSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANOPSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANO
PSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANO
alexandratashiguano
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
guest0c6fdc4
 
Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
rosalr23
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Reyna Delgado
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Reyna Delgado
 
Reproduccion Humana.pptx
Reproduccion Humana.pptxReproduccion Humana.pptx
Reproduccion Humana.pptx
LorenaAlejandraVegaA
 
Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.
mariasofia37
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Ricardo Velasco
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
lozanoupao
 
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfoExposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Wilmer A. Lopez M.
 
Fecundación y periodo embrionario
Fecundación y periodo embrionarioFecundación y periodo embrionario
Fecundación y periodo embrionario
Ktherine_Centellas
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
SaraGuerra46
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
PaulaCapriles
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMAL
sol
 
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirezTarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Melba Ramirez
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 

Similar a Inicio de la vida humana (20)

Practica 2 presentacion embrion
Practica 2 presentacion embrionPractica 2 presentacion embrion
Practica 2 presentacion embrion
 
PSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANO
PSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANOPSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANO
PSICOLOGIA EDUCATIVA POR ALEXNADRA TASHIGUANO
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleonDesarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario.rosaleon
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Reproduccion Humana.pptx
Reproduccion Humana.pptxReproduccion Humana.pptx
Reproduccion Humana.pptx
 
Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.Desarrollo Embionario.
Desarrollo Embionario.
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
 
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfoExposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
 
Fecundación y periodo embrionario
Fecundación y periodo embrionarioFecundación y periodo embrionario
Fecundación y periodo embrionario
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
DESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMALDESARROLLO ANIMAL
DESARROLLO ANIMAL
 
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirezTarea 5  reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
Tarea 5 reproduccion_ embrionaria_melba_ramirez
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Último

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Inicio de la vida humana

  • 1. BIOÉTICA E INICIO DE LA VIDA HUMANA Alejandra Núñez Romo Marahí Vizueth Nieto
  • 2. El hombre desde la antigüedad ha tratado de entender el origen de la vida, buscando una explicación en sus creencias religiosas RELIGIOSAS CONOCIMIENTO CIENTÍFICO FILOSÓFICAS
  • 3. Muchas personas como teólogos y filósofos Algunos científicos toman en cuenta Se han cuestionado sobre el origen de la vida y no han llegado a una conclusión exacta de esta. como elementos principales para el origen de la vida lo cual al termino de estos estudios consideran que no son todos los elementos necesarios para el origen de la vida. biologíagenética
  • 4. El concepto del valor de la vida humana se haya implícito en toda discusión de carácter
  • 5. Para Charles Curran  Fecundación  Desarrollo fetal  Viabilidad  Nacimiento
  • 6.
  • 7. El interés por el desarrollo humano fue apareciendo lentamente en la historia de la humanidad a medida, desde distintos ámbitos Psicología Medicina Educación Religión
  • 8. .
  • 9. ETAPA PRENATAL PERIODO DE PREDIFERENCIACIO Fecundación Gametogénesis Segmentación Gastrulación PERIODO EMBRIONARIO Organogénesis PERIODO FETAL Crecimiento Diferenciación
  • 10. CONSTA DE CUATRO FASES Fecundación Segmentación Gastrulación organogénesis.
  • 11. FECUNDACIÓN  Es la unión de las dos células reproductoras, de sexos contrarios.  Se funden en uno solo los respectivos núcleos y parte del citoplasma.  Es un proceso complicado que conduce a la formación de una célula, el cigoto o huevo y que comienza con la penetración de un espermatozoide en un óvulo.  En la fecundación no participa todo el espermatozoide, sino sólo el núcleo y el centrosoma.  Mientras el centrosoma se divide en dos, originándose las esferas atractivas, que se colocan en los polos del cigoto para la primera división del desarrollo embrionario, que comienza con la segmentación.
  • 12. SEGMENTACIÓN Es la repetida división por mitosis del óvulo fecundado hasta llegar al estado de blástula. En esta fase de distinguen las siguientes formaciones: BLASTOMEROS son cada una de las células en que se divide el huevo o cigoto para dar lugar a las primeras fases embrionarias MORULA es el estado temprano del desarrollo de un huevo fecundado, durante el período de segmentación. MORULA Los blastómeros se disponen en una capa celular continua que circunda una cavidad interior, el blastocele, también llamada cavidad de segmentación. Sus paredes luego estarán cerradas por el blastodermo, que son los blastómeros dispuestos en una sola capa. GASTRULACION consistente en que una parte de la misma se introduce en la otra, como sucede cuando se comprime una pelota de goma pinchada hasta formar con ella un casquete hemisférico
  • 13. GASTRULACIÓN Se define como gastrulación al proceso de formación de las tres capas embrionarias:.  Endodermo  Mesodermo  Ectodermo Es un proceso de desarrollo temprano La gastrulación se produce en la 3er semana Del embrión
  • 14. LAS TRES CAPAS DEL MESODERMO es la capa más externa y la primera que se forma, rodea el embrión. A partir de esta capa se generarán tejidos como: piel, boca, córnea, glándulas mamarias y sistema nervioso. Ectodermo: es la capa intermedia, pero se forma en último lugar. En humanos el mesodermo se diferencia en el aparato circulatorio, aparato excretor, músculos, esqueleto y también se encarga de la formación del sistema reproductor. Mesodermo: es la capa más interna del embrión y se genera en segundo lugar, a partir del endodermo se generan la mayoría de los órganos internos del cuerpo, el aparato digestivo, las glándulas y el sistema respiratorio. Endodermo
  • 15. ORGANOGÉNESIS se forman los sistemas de órganos después de la segmentación y gastrulación Tejidos primarios Tejidos primarios Tejidos primarios
  • 16. Derivados del ectodermo  Epidermis y glándulas  El sistema nervioso central,  Epitelio de revestimiento y glandular de : tubo digestivo, hígados, vías biliares, y páncreas; vías respiratorias; vesícula, uretra y próstata; tiroides, paratiroides y timo  Células germinales , ovocitos y espermatozoides • • Derivados del endodermo Tubo digestivo El revestimiento interior de algunos órganos, como los pulmones
  • 17. Derivados del Mesodermo  Capa dérmica de la piel y el tejido conjuntivo del resto del organismo  Aparato Circulatorio  Aparato excreto y Gónadas  Formación del esqueleto  Musculatura  Tejido conectivo  Aparato renal
  • 18. ESTATUS DEL EMBRION HUMANO 1ª Se consideran que el embrión humano, en sus primeros días de vida, es un conglomerado celular sin estructuración biológica 2ª Opinan que el cigoto humano, obtenido por trasferencia nuclear somática es un ente biológico distinto al cigoto obtenido por vía natural. 3ª Consideran que el embrión humano, de una sola célula, polarizada y asimétrica, el cigoto, obtenido natural o artificialmente, es un ser vivo de nuestra especie. 4ª Son aquellos investigadores o clínicos, que circunvalan el problema y que ni afirman ni niegan la identidad humana del embrión, simplemente manifiestan que a ellos solamente les incumbe la vertiente científica.
  • 19. MANIPULACIÓN DE EMBRIONES CLONACIÓN Obtener uno o varios individuos a partir de una célula somática o de un núcleo de otro individuo, de modo que los individuos clonados son idénticos o casi idénticos al original.
  • 20. INSEMINACIÓN ARTIFICIAL La inseminación artificial homóloga es aquella donde se utiliza el semen de la pareja. La inseminación artificial heteróloga es cuando se utiliza semen de un donador.
  • 21. INSEMINACIÓN ARTIFICIAL INTRAVAGINAL INTRACERVICAL INTRAUTERINA INTRAPERITONEAL INTRATUBARIA
  • 22. FECUNDACIÓN IN VITRO Es la unión del óvulo de una mujer y el espermatozoide de un hombre en un plato de laboratorio. In vitro significa por fuera del cuerpo.
  • 23. ABORTO Es la interrupción del embarazo antes de los 180 días de gestación, pudiendo ser espontáneo, natural, o provocado.
  • 24. TIPOS DE ABORTO Pérdida de la gestación antes de las 26 semanas. Aborto espontáneo
  • 25. Según la definición de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) es el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta.
  • 26. ABORTO LEGAL ABORTO ILEGAL • Cuando es realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica. • Cuando hay peligro para la salud o la vida de la embarazada , por causa de violación o por malformaciones fetales • Se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país donde se practica.