SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUANTAS EDADES TIENE LA
TIERRA?
la edad de la tierra no puede ser probada. Ya sean 6,000 o 4.6
billones de años – ambas posturas (y todas aquellas en medio
de estas) se basan en la fe y las suposiciones. Aquellos que
sostienen los 4.6 billones de años, confían en que los métodos
tales como la radiometría son confiables, y que nada ha
ocurrido en la historia que pueda haber perturbado la
desintegración de los radio-hisopos. Los que sostienen los
6,000 años, confían en que la Biblia es la verdad, y que otros
factores explican la “aparente” edad de la tierra, tales como el
diluvio universal, o la creación de Dios del universo en un
estado que “parece” darle una muy larga edad.
¿Qué TIPO DE VIDA SE MANIFESTO EN
ELLA ?
• Las cianobacterias fueron los principales productores
primarios de la biosfera durante al menos 1.500 millones de
años, y lo siguen siendo en los océanos, aunque desde hace
300 millones de años han cobrado importancia distintos
grupos de algas eucarióticas (las diatomeas, los
dinoflagelados y los haptófitos o cocolitofóridos). Lo más
importante (ver el punto correspondiente) es que a través de
la fotosíntesis oxigénica inundaron la atmósfera de O2.
Siguen siendo los principales suministradores de N para las
cadenas tróficas de los mares.
QUE CONTIENE EL MUSEO DE
PALEONTOLOGIA?
• El Museo de Paleontología es el único museo en su tipo en todo el sur-
sureste de México. Cuenta con una sala principal de exhibición en la que al
centro está montando un modelo del esqueleto de un perezoso gigante.
Además cuenta con un jardín donde se muestran plantas del tiempo de los
dinosaurios, un pasillo con información básica sobre el tema de la
paleontología, una exposición de ámbar y un laboratorio de exhibición.
•
El resguardo sistemático de los fósiles de Chiapas empezó con el trabajo
del Profesor Eliseo Palacios Aguilera en el año de 1941. Posteriormente,
Miguel Álvarez del Toro siguió con este trabajo. Ya en el año de 1994 fue
concebida la creación del Museo de Paleontología “Eliseo Palacios
Aguilera”. Sin embargo, su construcción empezó en 1999, para después
abrir sus puertas al público en el 21 de octubre del 2002. De ese año a la
fecha, el Museo de Paleontología se ha venido consolidando como uno de
los espacios de investigación, resguardo y exhibición, más importante en su
rama más importante de México.
¿QUE CONTIENE EL MUSEO
BOTANICO?
• En su interior resguarda, desde hace 60 años,
colecciones que nos muestran parte de la riqueza
vegetal de Chiapas. El edificio que aloja a este Museo
representa la arquitectura de los años cincuenta.
• En el vestíbulo principal se puede apreciar el mural
creado en 1952 por el pintor chiapaneco Héctor
Ventura, en el que se representa la explotación de los
recursos vegetales más sobresalientes de la época. Esta
obra está considerada dentro del catálogo de los
murales mexicanos.
Cuantas edades tiene  la tierra
Cuantas edades tiene  la tierra
Cuantas edades tiene  la tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prehistoria o tiempos primitivos
Prehistoria o tiempos primitivosPrehistoria o tiempos primitivos
Prehistoria o tiempos primitivos
mabarcas
 
Evolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolíticoEvolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolítico
elgranlato09
 
Unidad 2 los tiempos primitivos
Unidad 2 los tiempos primitivosUnidad 2 los tiempos primitivos
Unidad 2 los tiempos primitivos
Luis Cuba
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
eduapaef
 
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoriaClase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
David Felipe Fuentes
 
La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)
Monica Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Clase La Prehistoria
Clase La PrehistoriaClase La Prehistoria
Clase La Prehistoria
 
Prehistoria o tiempos primitivos
Prehistoria o tiempos primitivosPrehistoria o tiempos primitivos
Prehistoria o tiempos primitivos
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria   paleoliticoPrehistoria   paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Evolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolíticoEvolucion hominidos y paleolítico
Evolucion hominidos y paleolítico
 
Unidad 2 los tiempos primitivos
Unidad 2 los tiempos primitivosUnidad 2 los tiempos primitivos
Unidad 2 los tiempos primitivos
 
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoriaClase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
 
La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)
 
La evolución humana
La evolución humanaLa evolución humana
La evolución humana
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 
Adh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoriaAdh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoria
 
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESOUnidad 9. la prehistoria 1º ESO
Unidad 9. la prehistoria 1º ESO
 
Tema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleoliticoTema 7 (3) paleolitico
Tema 7 (3) paleolitico
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 
Tema 5 (2) Hominización
Tema 5 (2) HominizaciónTema 5 (2) Hominización
Tema 5 (2) Hominización
 
Tema 9 prehistoria
Tema 9 prehistoriaTema 9 prehistoria
Tema 9 prehistoria
 

Similar a Cuantas edades tiene la tierra

Evolucion de la tierra y de la vida
Evolucion de la tierra y de la vidaEvolucion de la tierra y de la vida
Evolucion de la tierra y de la vida
kevinvaldez821
 
Museo de quibor
Museo de quiborMuseo de quibor
Museo de quibor
grey10
 
Trabajo ciencias naturales (1)
Trabajo ciencias naturales (1)Trabajo ciencias naturales (1)
Trabajo ciencias naturales (1)
valentinatrittini
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptos
guest4781f1
 

Similar a Cuantas edades tiene la tierra (20)

Evolucion de la tierra y de la vida
Evolucion de la tierra y de la vidaEvolucion de la tierra y de la vida
Evolucion de la tierra y de la vida
 
Los Dinosaurios
Los DinosauriosLos Dinosaurios
Los Dinosaurios
 
Los Dinosaurios
Los DinosauriosLos Dinosaurios
Los Dinosaurios
 
Millones de años en un museo
Millones de años en un museoMillones de años en un museo
Millones de años en un museo
 
PALEONTOLOGÍA1.ppt
PALEONTOLOGÍA1.pptPALEONTOLOGÍA1.ppt
PALEONTOLOGÍA1.ppt
 
FÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILEFÓSILES EN CHILE
FÓSILES EN CHILE
 
PROCESO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL ECUADOR
PROCESO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL ECUADORPROCESO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL ECUADOR
PROCESO DE DESARROLLO SOCIO ECONÓMICO DEL ECUADOR
 
Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.
 
La antiguedad
La antiguedadLa antiguedad
La antiguedad
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
2016_2017-02BimSegundo_Ciencias
 
Museo de quibor
Museo de quiborMuseo de quibor
Museo de quibor
 
La evolución y el origen del ser humano
La evolución y el origen del ser humanoLa evolución y el origen del ser humano
La evolución y el origen del ser humano
 
Trabajo ciencias naturales (1)
Trabajo ciencias naturales (1)Trabajo ciencias naturales (1)
Trabajo ciencias naturales (1)
 
Las eras geologicas
Las eras geologicasLas eras geologicas
Las eras geologicas
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
Sociales 6
Sociales 6Sociales 6
Sociales 6
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptos
 
Emaniero
EmanieroEmaniero
Emaniero
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cuantas edades tiene la tierra

  • 1. ¿CUANTAS EDADES TIENE LA TIERRA? la edad de la tierra no puede ser probada. Ya sean 6,000 o 4.6 billones de años – ambas posturas (y todas aquellas en medio de estas) se basan en la fe y las suposiciones. Aquellos que sostienen los 4.6 billones de años, confían en que los métodos tales como la radiometría son confiables, y que nada ha ocurrido en la historia que pueda haber perturbado la desintegración de los radio-hisopos. Los que sostienen los 6,000 años, confían en que la Biblia es la verdad, y que otros factores explican la “aparente” edad de la tierra, tales como el diluvio universal, o la creación de Dios del universo en un estado que “parece” darle una muy larga edad.
  • 2. ¿Qué TIPO DE VIDA SE MANIFESTO EN ELLA ? • Las cianobacterias fueron los principales productores primarios de la biosfera durante al menos 1.500 millones de años, y lo siguen siendo en los océanos, aunque desde hace 300 millones de años han cobrado importancia distintos grupos de algas eucarióticas (las diatomeas, los dinoflagelados y los haptófitos o cocolitofóridos). Lo más importante (ver el punto correspondiente) es que a través de la fotosíntesis oxigénica inundaron la atmósfera de O2. Siguen siendo los principales suministradores de N para las cadenas tróficas de los mares.
  • 3. QUE CONTIENE EL MUSEO DE PALEONTOLOGIA? • El Museo de Paleontología es el único museo en su tipo en todo el sur- sureste de México. Cuenta con una sala principal de exhibición en la que al centro está montando un modelo del esqueleto de un perezoso gigante. Además cuenta con un jardín donde se muestran plantas del tiempo de los dinosaurios, un pasillo con información básica sobre el tema de la paleontología, una exposición de ámbar y un laboratorio de exhibición. • El resguardo sistemático de los fósiles de Chiapas empezó con el trabajo del Profesor Eliseo Palacios Aguilera en el año de 1941. Posteriormente, Miguel Álvarez del Toro siguió con este trabajo. Ya en el año de 1994 fue concebida la creación del Museo de Paleontología “Eliseo Palacios Aguilera”. Sin embargo, su construcción empezó en 1999, para después abrir sus puertas al público en el 21 de octubre del 2002. De ese año a la fecha, el Museo de Paleontología se ha venido consolidando como uno de los espacios de investigación, resguardo y exhibición, más importante en su rama más importante de México.
  • 4. ¿QUE CONTIENE EL MUSEO BOTANICO? • En su interior resguarda, desde hace 60 años, colecciones que nos muestran parte de la riqueza vegetal de Chiapas. El edificio que aloja a este Museo representa la arquitectura de los años cincuenta. • En el vestíbulo principal se puede apreciar el mural creado en 1952 por el pintor chiapaneco Héctor Ventura, en el que se representa la explotación de los recursos vegetales más sobresalientes de la época. Esta obra está considerada dentro del catálogo de los murales mexicanos.