SlideShare una empresa de Scribd logo
POLICIA NACIONAL DEL PERÙ
ESCUELA NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL
ESSTP-LA UNION
“OTROS CONTENIDOS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
DE LA PERSONA”
ASIGNATURA :DERECHO CONSTITUCIONAL
DOCENTE: Abog. MARÍA IVET VALLE ORDINOLA
SECCION: “I”
2023
BASE LEGAL
OTROS DERECHOS FUNDAMENTALES
HONOR Y REPUTACIÓN
 Si bien es verdad que hay derecho a la amplia
información, la persona tiene derecho, según el inciso 7 del
artículo 2º, “al honor y a la buena reputación, a la intimidad
personal y familiar así como a la voz y la imagen propias”.
 Quiere decir que mi imagen y mi voz no deben poder ser
alteradas; y que mi intimidad y mi honor y mi reputación no
deben poder ser mancillados en los medios de comunicación
LIBERTAD DE CREACIÓN
CULTURAL
 La persona humana (inciso 8 del
mismo artículo 2º) es libre para la
creación intelectual, artística,
técnica o científica. Es dueña de su
creación, sea un libro, sea un
cuadro, sea lo que fuere.
LAS COMUNICACIONES
 La persona no sólo es dueña de su domicilio
sino de sus comunicaciones y documentos
privados, los cuales no pueden ser
intervenidos sino por mandamiento judicial.
LIBERTAD DE REUNIÓN, DE
ASOCIACIÓN, DE CONTRATO
 Todos tienen el derecho de reunirse
públicamente sin armas (inciso 12, artículo 2º). Si
la reunión es en local privado abierto al público
(como una sala cinematográfica) no requiere
aviso previo a la autoridad. Si se convoca en
plazas o vías públicas, si se tiene que dar aviso
anticipado a la autoridad. La autoridad puede
prohibir la reunión por motivos de seguridad o de
sanidad públicas. Si, por ejemplo, dos partidos
políticos piden para el mismo día la Plaza San
Martín, la autoridad tendrá que dar su
autorización un día para un partido y otro día
para otro.
DERECHO DE TRABAJO, DE
PROPIEDAD, DE HERENCIA
 Toda persona tiene derecho a trabajar libremente,
con sujeción a ley (inciso 15 del artículo 2º). Es
libre el derecho al trabajo; pero el trabajo tiene que
estar sujeto a ley. El trabajo de los delincuentes,
de los ladrones, de los terroristas, que también
trabajan, ese trabajo no está sujeto a ley sino que,
por el contrario, la viola manifiestamente.
 Toda persona tiene derecho a la propiedad (inciso
16 del artículo 2º). La propiedad sobre un bien nos
da el derecho a usarla, de aprovecharla, de
venderla o de darla en prenda (si el bien es
mueble) o de hipotecarla (si el bien es inmueble)
 La herencia es el derecho que tiene una persona
de transmitir sus bienes a sus parientes más
próximos; o , en caso de no tener herederos
forzosos, a quien mejor le parezca. La herencia es
inseparable de la propiedad privada. Si no hubiera
herencia, no habría propiedad privada.
DERECHO DE PARTICIPACIÓN EN
LA VIDA POLÍTICA
 Toda persona tiene derecho “a participar en forma individual o
asociada en la vida social, política y cultural de la Nación” (inciso 17,
artículo 2º)
 Sin ese derecho de participación en la vida nacional, no habría
actividad política. Hay diversas maneras de participar en la vida política.
La Constitución añade que los ciudadanos tienen “los derechos de
elección, de remoción y renovación de autoridades, de iniciativa
legislativa y de referéndum”.
 Derecho de Elección
 Es el derecho de elegir a nuestros gobernantes, sea a nivel municipal, sea a nivel departamental o
regional, sea a nivel del gobierno central, sea para Alcalde, sea para Presidente de la República, sea
para representante al Congreso. Como los ciudadanos no pueden gobernarse a sí mismos, se
gobiernan por intermedio de sus representantes elegidos. Tal es la esencia de la democracia
representativa. Pero, a la vez, con la democracia representativa, la nueva Constitución quiere crear
mecanismos de democracia directa.
 Derecho de remover autoridades
Este es el derecho no de elegir, sino, por el contrario, de destituir a las autoridades. En la
Constitución, se ha declarado el principio; ya que hay una ley que lo reglamenta.
 Iniciativa legislativa
Reconoce al ciudadano común y corriente el derecho de iniciar el proceso de formación de las leyes,
derecho que también se reconoce a los mismos ciudadanos en el artículo 107º de la Constitución.
VEAMOS POR PARTE EL PRECEPTO:
 Referéndum
Es una consulta directa al pueblo para que apruebe textos legislativos, tal como ha
ocurrido con la Constitución aprobada en el referéndum del 31 de octubre de 1993.
EL SECRETO PROFESIONAL
Toda persona tiene derecho a mantener en reserva (es decir, callar) sus
convicciones de cualquier clase (religiosas, filosóficas, políticas), según el inciso 18
del artículo segundo)
LA NACIONALIDAD
Toda persona tiene derecho a su nacionalidad (inciso 21); y nadie puede ser
despojado de la suya. Este precepto se complementa con el artículo 53º que, en su
segundo párrafo, dice: “ La nacionalidad peruana no se pierde, salvo por renuncia
expresa ante autoridad peruana”. Tal sería el caso de peruanos residentes en
Estados Unidos que adquieren la nacionalidad norteamericana. Para el Perú,
seguirán siendo peruanos.
EL TIEMPO LIBRE
Toda persona igualmente (inciso 22) tiene derecho a la paz, la tranquilidad, el disfrute del
tiempo libre y al descanso.
Este derecho es contra la perturbación, el ruido y, en fin, cualquier alteración del sosiego.
A LA LEGITIMA DEFENSA
Toda persona tiene derecho a la legítima defensa (inciso 23).
Si soy agredido, tengo derecho de responder. Pero mi respuesta debe ser proporcional a la
agresión que haya sufrido. A un alfilerazo no debo responder con un revólver.
A la agresión del terrorismo, los campesinos del Perú y en general, los ciudadanos han
respondido organizándose en rondas campesinas y rondas urbanas que actúan en coordinación
con el Ejército.
LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONALES
 Los límites de la libertad de la persona (inciso 24) del mismo artículo
segundo) están señalados por la Constitución en estos términos: “Nadie está
obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no
prohíbe”.
 Si la ley manda, tengo que cumplir su mandato.
 Si la ley prohíbe, tengo que abstenerme de hacer lo que prohíbe.
 Pero –si la ley no manda ni prohíbe- ejercito mi libertad personal para no
hacer, si no quiero, lo que la ley no manda; ni abstenerme de hacer lo que la
ley no prohíbe.
DE ALLI SE DERIVAN IMPORTANTES PRINCIPIOS:
 La libertad personal no puede restringirse sino en los casos previstos por la ley. Se prohíben la
esclavitud, la servidumbre y cualquier comercio de seres humanos (como la trata de blancas,
es decir, de mujeres para prostituírse).
 No hay prisión por deudas. Si debo dinero a una persona, y no puedo pagarle, no por eso me
va a enviar a la cárcel. (sin embargo, el padre de familia que desatiende el deber de alimentar
a sus hijos, puede perder su libertad)
 Nadie puede ser procesado ni penado sino por acto u omisión que, al tiempo de cometerse,
esté previamente calificado en la ley “ de manera expresa e inequívoca” como infracción
punible, o sea, susceptible de pena. En otras palabras: no hay pena si no hay ley.
 A toda persona se le considera inocente mientras los tribunales de justicia no hayan
declarado su responsabilidad.
 Nadie puede ser detenido sino por mandato del Juez o en flagrante delito (en el acto de
cometerlo). En todo caso, el detenido (por la policía) debe ser puesto a disposición del
juez dentro de las veinticuatro horas. Si el arresto se extiende más allá de ese límite
 En los casos de terrorismo, espionaje y tráfico ilícito de drogas, el arresto policial puede
prolongarse hasta quince días.
 Nadie puede ser incomunicado sino en caso indispensable para esclarecer un delito. El
detenido (inciso 14 del artículo 139º) “Tiene derecho a comunicarse personalmente con un
defensor de su elección”.... A nadie se le puede negar un Abogado.
 Nadie debe, en fin, ser víctima de violencia ni de tortura ni de tratos humillantes.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a Cuarta semana sesion clase09-05-2023 DERECHO CONSTITUCIONAL.pptx

Clase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimosClase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimoscborelli72
 
Clase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimosClase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimoscborelli72
 
Clase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimosClase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimoscborelli72
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
williamgonzalez150
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanosccd25878
 
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdfLOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
rociomesias1
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
solsideth
 
Ensayo cleyser saia intensivo (autoguardado)
Ensayo cleyser saia intensivo (autoguardado)Ensayo cleyser saia intensivo (autoguardado)
Ensayo cleyser saia intensivo (autoguardado)
Cleyserparadas91
 
ANALISIS DE LOS ARTICULOS 1 AL 30 CONSTITUCIONALES.pptx
ANALISIS DE LOS ARTICULOS   1 AL 30 CONSTITUCIONALES.pptxANALISIS DE LOS ARTICULOS   1 AL 30 CONSTITUCIONALES.pptx
ANALISIS DE LOS ARTICULOS 1 AL 30 CONSTITUCIONALES.pptx
plantas1
 
derechos humanos.docx
derechos humanos.docxderechos humanos.docx
derechos humanos.docx
juan naranjo
 
GENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptx
GENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptxGENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptx
GENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptx
MaferPeaLen
 
Constitución del perú
Constitución del perúConstitución del perú
Constitución del perúRAUL1960
 
Declaración Universal de los Derechos humanos
Declaración Universal de los Derechos humanos  Declaración Universal de los Derechos humanos
Declaración Universal de los Derechos humanos Laura Varela
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
juanarangota
 

Similar a Cuarta semana sesion clase09-05-2023 DERECHO CONSTITUCIONAL.pptx (20)

Clase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimosClase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimos
 
Clase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimosClase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimos
 
Clase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimosClase de derecho civi. derechos personalisimos
Clase de derecho civi. derechos personalisimos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdfLOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
 
Derechos humanos suhaith
Derechos humanos suhaithDerechos humanos suhaith
Derechos humanos suhaith
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Dudh es
Dudh esDudh es
Dudh es
 
D fundamentales basico
D fundamentales basicoD fundamentales basico
D fundamentales basico
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
 
Las garantias individuales 2
Las garantias individuales 2Las garantias individuales 2
Las garantias individuales 2
 
Ensayo cleyser saia intensivo (autoguardado)
Ensayo cleyser saia intensivo (autoguardado)Ensayo cleyser saia intensivo (autoguardado)
Ensayo cleyser saia intensivo (autoguardado)
 
ANALISIS DE LOS ARTICULOS 1 AL 30 CONSTITUCIONALES.pptx
ANALISIS DE LOS ARTICULOS   1 AL 30 CONSTITUCIONALES.pptxANALISIS DE LOS ARTICULOS   1 AL 30 CONSTITUCIONALES.pptx
ANALISIS DE LOS ARTICULOS 1 AL 30 CONSTITUCIONALES.pptx
 
02 3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
02   3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...02   3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
02 3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
 
derechos humanos.docx
derechos humanos.docxderechos humanos.docx
derechos humanos.docx
 
GENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptx
GENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptxGENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptx
GENERALIDADES DE LA PERSONA PPT.pptx
 
Constitución del perú
Constitución del perúConstitución del perú
Constitución del perú
 
Declaración Universal de los Derechos humanos
Declaración Universal de los Derechos humanos  Declaración Universal de los Derechos humanos
Declaración Universal de los Derechos humanos
 
Declaracion derechos humanos ppt
Declaracion derechos humanos  pptDeclaracion derechos humanos  ppt
Declaracion derechos humanos ppt
 

Más de RvsHarumy

cancer de mama ultimo.pdf
cancer de mama ultimo.pdfcancer de mama ultimo.pdf
cancer de mama ultimo.pdf
RvsHarumy
 
cancer-realidad-peruana
cancer-realidad-peruanacancer-realidad-peruana
cancer-realidad-peruana
RvsHarumy
 
Digpuntura
DigpunturaDigpuntura
Digpuntura
RvsHarumy
 
Fisioterapia y rehabilitación.pptx
Fisioterapia y rehabilitación.pptxFisioterapia y rehabilitación.pptx
Fisioterapia y rehabilitación.pptx
RvsHarumy
 
MASOTERAPIA.pptx
MASOTERAPIA.pptxMASOTERAPIA.pptx
MASOTERAPIA.pptx
RvsHarumy
 
2°CampoTematico 8.pdf
2°CampoTematico 8.pdf2°CampoTematico 8.pdf
2°CampoTematico 8.pdf
RvsHarumy
 
CANCER DE PRÓSTATA.pptx
CANCER DE PRÓSTATA.pptxCANCER DE PRÓSTATA.pptx
CANCER DE PRÓSTATA.pptx
RvsHarumy
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia
RvsHarumy
 
Electroterapia kawaii.pptx
Electroterapia kawaii.pptxElectroterapia kawaii.pptx
Electroterapia kawaii.pptx
RvsHarumy
 
C. gástrico.pptx
C. gástrico.pptxC. gástrico.pptx
C. gástrico.pptx
RvsHarumy
 
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptxELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
RvsHarumy
 
ACV A. MAYOR.pptx
ACV  A. MAYOR.pptxACV  A. MAYOR.pptx
ACV A. MAYOR.pptx
RvsHarumy
 
HIPERTENSION EN EL ADULTO MAYOR ULTIMO.pptx
HIPERTENSION EN EL ADULTO MAYOR  ULTIMO.pptxHIPERTENSION EN EL ADULTO MAYOR  ULTIMO.pptx
HIPERTENSION EN EL ADULTO MAYOR ULTIMO.pptx
RvsHarumy
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL_actualizado- Ana Facundo.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL_actualizado- Ana Facundo.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL_actualizado- Ana Facundo.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL_actualizado- Ana Facundo.pptx
RvsHarumy
 
PERIODOS DEL PARTO - PUERPERIO KAG 2022.pdf
PERIODOS DEL PARTO - PUERPERIO KAG 2022.pdfPERIODOS DEL PARTO - PUERPERIO KAG 2022.pdf
PERIODOS DEL PARTO - PUERPERIO KAG 2022.pdf
RvsHarumy
 
QUISTE HIDATIDICO.pptx
QUISTE HIDATIDICO.pptxQUISTE HIDATIDICO.pptx
QUISTE HIDATIDICO.pptx
RvsHarumy
 
INYECCIÓN.pptx
INYECCIÓN.pptxINYECCIÓN.pptx
INYECCIÓN.pptx
RvsHarumy
 
ATENCION INMEDIATA DEL RN (1).pptx
ATENCION INMEDIATA DEL RN (1).pptxATENCION INMEDIATA DEL RN (1).pptx
ATENCION INMEDIATA DEL RN (1).pptx
RvsHarumy
 
COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
COMUNICACION TERAPEUTICA.pptxCOMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
RvsHarumy
 
TRASTORNOS MENTALES.pptx
TRASTORNOS MENTALES.pptxTRASTORNOS MENTALES.pptx
TRASTORNOS MENTALES.pptx
RvsHarumy
 

Más de RvsHarumy (20)

cancer de mama ultimo.pdf
cancer de mama ultimo.pdfcancer de mama ultimo.pdf
cancer de mama ultimo.pdf
 
cancer-realidad-peruana
cancer-realidad-peruanacancer-realidad-peruana
cancer-realidad-peruana
 
Digpuntura
DigpunturaDigpuntura
Digpuntura
 
Fisioterapia y rehabilitación.pptx
Fisioterapia y rehabilitación.pptxFisioterapia y rehabilitación.pptx
Fisioterapia y rehabilitación.pptx
 
MASOTERAPIA.pptx
MASOTERAPIA.pptxMASOTERAPIA.pptx
MASOTERAPIA.pptx
 
2°CampoTematico 8.pdf
2°CampoTematico 8.pdf2°CampoTematico 8.pdf
2°CampoTematico 8.pdf
 
CANCER DE PRÓSTATA.pptx
CANCER DE PRÓSTATA.pptxCANCER DE PRÓSTATA.pptx
CANCER DE PRÓSTATA.pptx
 
Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia
 
Electroterapia kawaii.pptx
Electroterapia kawaii.pptxElectroterapia kawaii.pptx
Electroterapia kawaii.pptx
 
C. gástrico.pptx
C. gástrico.pptxC. gástrico.pptx
C. gástrico.pptx
 
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptxELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
ELECTROTERAPIA Trabajo Grupal .pptx
 
ACV A. MAYOR.pptx
ACV  A. MAYOR.pptxACV  A. MAYOR.pptx
ACV A. MAYOR.pptx
 
HIPERTENSION EN EL ADULTO MAYOR ULTIMO.pptx
HIPERTENSION EN EL ADULTO MAYOR  ULTIMO.pptxHIPERTENSION EN EL ADULTO MAYOR  ULTIMO.pptx
HIPERTENSION EN EL ADULTO MAYOR ULTIMO.pptx
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL_actualizado- Ana Facundo.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL_actualizado- Ana Facundo.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL_actualizado- Ana Facundo.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL_actualizado- Ana Facundo.pptx
 
PERIODOS DEL PARTO - PUERPERIO KAG 2022.pdf
PERIODOS DEL PARTO - PUERPERIO KAG 2022.pdfPERIODOS DEL PARTO - PUERPERIO KAG 2022.pdf
PERIODOS DEL PARTO - PUERPERIO KAG 2022.pdf
 
QUISTE HIDATIDICO.pptx
QUISTE HIDATIDICO.pptxQUISTE HIDATIDICO.pptx
QUISTE HIDATIDICO.pptx
 
INYECCIÓN.pptx
INYECCIÓN.pptxINYECCIÓN.pptx
INYECCIÓN.pptx
 
ATENCION INMEDIATA DEL RN (1).pptx
ATENCION INMEDIATA DEL RN (1).pptxATENCION INMEDIATA DEL RN (1).pptx
ATENCION INMEDIATA DEL RN (1).pptx
 
COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
COMUNICACION TERAPEUTICA.pptxCOMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
COMUNICACION TERAPEUTICA.pptx
 
TRASTORNOS MENTALES.pptx
TRASTORNOS MENTALES.pptxTRASTORNOS MENTALES.pptx
TRASTORNOS MENTALES.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Cuarta semana sesion clase09-05-2023 DERECHO CONSTITUCIONAL.pptx

  • 1. POLICIA NACIONAL DEL PERÙ ESCUELA NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL ESSTP-LA UNION “OTROS CONTENIDOS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA” ASIGNATURA :DERECHO CONSTITUCIONAL DOCENTE: Abog. MARÍA IVET VALLE ORDINOLA SECCION: “I” 2023
  • 3. OTROS DERECHOS FUNDAMENTALES HONOR Y REPUTACIÓN  Si bien es verdad que hay derecho a la amplia información, la persona tiene derecho, según el inciso 7 del artículo 2º, “al honor y a la buena reputación, a la intimidad personal y familiar así como a la voz y la imagen propias”.  Quiere decir que mi imagen y mi voz no deben poder ser alteradas; y que mi intimidad y mi honor y mi reputación no deben poder ser mancillados en los medios de comunicación
  • 4. LIBERTAD DE CREACIÓN CULTURAL  La persona humana (inciso 8 del mismo artículo 2º) es libre para la creación intelectual, artística, técnica o científica. Es dueña de su creación, sea un libro, sea un cuadro, sea lo que fuere. LAS COMUNICACIONES  La persona no sólo es dueña de su domicilio sino de sus comunicaciones y documentos privados, los cuales no pueden ser intervenidos sino por mandamiento judicial.
  • 5. LIBERTAD DE REUNIÓN, DE ASOCIACIÓN, DE CONTRATO  Todos tienen el derecho de reunirse públicamente sin armas (inciso 12, artículo 2º). Si la reunión es en local privado abierto al público (como una sala cinematográfica) no requiere aviso previo a la autoridad. Si se convoca en plazas o vías públicas, si se tiene que dar aviso anticipado a la autoridad. La autoridad puede prohibir la reunión por motivos de seguridad o de sanidad públicas. Si, por ejemplo, dos partidos políticos piden para el mismo día la Plaza San Martín, la autoridad tendrá que dar su autorización un día para un partido y otro día para otro. DERECHO DE TRABAJO, DE PROPIEDAD, DE HERENCIA  Toda persona tiene derecho a trabajar libremente, con sujeción a ley (inciso 15 del artículo 2º). Es libre el derecho al trabajo; pero el trabajo tiene que estar sujeto a ley. El trabajo de los delincuentes, de los ladrones, de los terroristas, que también trabajan, ese trabajo no está sujeto a ley sino que, por el contrario, la viola manifiestamente.  Toda persona tiene derecho a la propiedad (inciso 16 del artículo 2º). La propiedad sobre un bien nos da el derecho a usarla, de aprovecharla, de venderla o de darla en prenda (si el bien es mueble) o de hipotecarla (si el bien es inmueble)  La herencia es el derecho que tiene una persona de transmitir sus bienes a sus parientes más próximos; o , en caso de no tener herederos forzosos, a quien mejor le parezca. La herencia es inseparable de la propiedad privada. Si no hubiera herencia, no habría propiedad privada.
  • 6. DERECHO DE PARTICIPACIÓN EN LA VIDA POLÍTICA  Toda persona tiene derecho “a participar en forma individual o asociada en la vida social, política y cultural de la Nación” (inciso 17, artículo 2º)  Sin ese derecho de participación en la vida nacional, no habría actividad política. Hay diversas maneras de participar en la vida política. La Constitución añade que los ciudadanos tienen “los derechos de elección, de remoción y renovación de autoridades, de iniciativa legislativa y de referéndum”.
  • 7.  Derecho de Elección  Es el derecho de elegir a nuestros gobernantes, sea a nivel municipal, sea a nivel departamental o regional, sea a nivel del gobierno central, sea para Alcalde, sea para Presidente de la República, sea para representante al Congreso. Como los ciudadanos no pueden gobernarse a sí mismos, se gobiernan por intermedio de sus representantes elegidos. Tal es la esencia de la democracia representativa. Pero, a la vez, con la democracia representativa, la nueva Constitución quiere crear mecanismos de democracia directa.  Derecho de remover autoridades Este es el derecho no de elegir, sino, por el contrario, de destituir a las autoridades. En la Constitución, se ha declarado el principio; ya que hay una ley que lo reglamenta.  Iniciativa legislativa Reconoce al ciudadano común y corriente el derecho de iniciar el proceso de formación de las leyes, derecho que también se reconoce a los mismos ciudadanos en el artículo 107º de la Constitución. VEAMOS POR PARTE EL PRECEPTO:
  • 8.  Referéndum Es una consulta directa al pueblo para que apruebe textos legislativos, tal como ha ocurrido con la Constitución aprobada en el referéndum del 31 de octubre de 1993. EL SECRETO PROFESIONAL Toda persona tiene derecho a mantener en reserva (es decir, callar) sus convicciones de cualquier clase (religiosas, filosóficas, políticas), según el inciso 18 del artículo segundo) LA NACIONALIDAD Toda persona tiene derecho a su nacionalidad (inciso 21); y nadie puede ser despojado de la suya. Este precepto se complementa con el artículo 53º que, en su segundo párrafo, dice: “ La nacionalidad peruana no se pierde, salvo por renuncia expresa ante autoridad peruana”. Tal sería el caso de peruanos residentes en Estados Unidos que adquieren la nacionalidad norteamericana. Para el Perú, seguirán siendo peruanos.
  • 9. EL TIEMPO LIBRE Toda persona igualmente (inciso 22) tiene derecho a la paz, la tranquilidad, el disfrute del tiempo libre y al descanso. Este derecho es contra la perturbación, el ruido y, en fin, cualquier alteración del sosiego. A LA LEGITIMA DEFENSA Toda persona tiene derecho a la legítima defensa (inciso 23). Si soy agredido, tengo derecho de responder. Pero mi respuesta debe ser proporcional a la agresión que haya sufrido. A un alfilerazo no debo responder con un revólver. A la agresión del terrorismo, los campesinos del Perú y en general, los ciudadanos han respondido organizándose en rondas campesinas y rondas urbanas que actúan en coordinación con el Ejército.
  • 10. LIBERTAD Y SEGURIDAD PERSONALES  Los límites de la libertad de la persona (inciso 24) del mismo artículo segundo) están señalados por la Constitución en estos términos: “Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo que ella no prohíbe”.  Si la ley manda, tengo que cumplir su mandato.  Si la ley prohíbe, tengo que abstenerme de hacer lo que prohíbe.  Pero –si la ley no manda ni prohíbe- ejercito mi libertad personal para no hacer, si no quiero, lo que la ley no manda; ni abstenerme de hacer lo que la ley no prohíbe.
  • 11. DE ALLI SE DERIVAN IMPORTANTES PRINCIPIOS:  La libertad personal no puede restringirse sino en los casos previstos por la ley. Se prohíben la esclavitud, la servidumbre y cualquier comercio de seres humanos (como la trata de blancas, es decir, de mujeres para prostituírse).  No hay prisión por deudas. Si debo dinero a una persona, y no puedo pagarle, no por eso me va a enviar a la cárcel. (sin embargo, el padre de familia que desatiende el deber de alimentar a sus hijos, puede perder su libertad)  Nadie puede ser procesado ni penado sino por acto u omisión que, al tiempo de cometerse, esté previamente calificado en la ley “ de manera expresa e inequívoca” como infracción punible, o sea, susceptible de pena. En otras palabras: no hay pena si no hay ley.
  • 12.  A toda persona se le considera inocente mientras los tribunales de justicia no hayan declarado su responsabilidad.  Nadie puede ser detenido sino por mandato del Juez o en flagrante delito (en el acto de cometerlo). En todo caso, el detenido (por la policía) debe ser puesto a disposición del juez dentro de las veinticuatro horas. Si el arresto se extiende más allá de ese límite  En los casos de terrorismo, espionaje y tráfico ilícito de drogas, el arresto policial puede prolongarse hasta quince días.  Nadie puede ser incomunicado sino en caso indispensable para esclarecer un delito. El detenido (inciso 14 del artículo 139º) “Tiene derecho a comunicarse personalmente con un defensor de su elección”.... A nadie se le puede negar un Abogado.  Nadie debe, en fin, ser víctima de violencia ni de tortura ni de tratos humillantes.