SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
ADAPTACIÓN (RADIO) SEMANA 12
GRADO CUARTO DOCENTE FELICITA E.
CASTELLANOS QUIROZ
CELULAR 966227713
COMPETENCIA PROPOSITO DE LA SESIÓN
Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobrelos seres vivos, materiay
energía, biodiversidad, Tierray universo.
Comprende el funcionamiento del sistema endocrino y
los efectosfísico y psicológico en los estudiantesde las
edadesdeVII cicloy suinfluencia enlasemocionespara
elaborar una explicación científica de por qué sucede.
¿quédebes hacerpararesponderalreto deestasesión?
Primero: Te presentaremos información científica que habla del efecto de algunas hormonas en las emociones, que
deberás escucharcon muchaatención y tomarnotadelas ideas importantes.
Segundo:Es importantequeprestes atención alas referencias aautores o cantidades sobreporcentajes,clasificaciones,
etc., quemencionaremos en el programay deberás tomarnotadelos mismos.
Tercero:Que,usando los datos del primery segundo paso, construyas unaexplicación y laescribas en unacarillade tu
cuaderno.
Cuarto:Quecomentes contu familia,las ideas queescribistecon baseen los pasos anteriores y expliques atus padres o
alos adultos detu familia el efectoque causan algunas hormonas y neurotransmisores enlas emociones y puedas
elaborar una explicación científica de por qué sucede
LO QUE SABEMOS:
Recordemos que en la sesión anterior hablamosque el sistema endocrino seencarga de segregar una variedad
de hormonas que controlan el crecimiento y desarrollo de las personas, no solo desde la pubertad hacia la
adolescencia, sino a lo largo de toda su vida.
La sesión de hoy lo dividiremos en dos partes:
✔ En la primera partetrataremosacerca dequé son las emociones y sentimientos.
✔ En la segunda parte trataremos de qué hormonas y neurotransmisores están presentes cuando
experimentamosuna emoción o un sentimiento.
LEE Y PRESTAMUCHAATENCIÓN
Redorta Josep, en su libro Conflicto y emoción (2006) y Bisquerra en su libro
educación emocional (2000) clasifican a las emociones en:
Emociones negativas: Las experimentamos como algo desagradable y
requieren de mucha energía para afrontar esa situación y cambiarla. Un
ejemplo es la culpa.
Emociones positivas: Las sensaciones agradables favorecen nuestro
bienestar. Ejemplo de ello es el amor, la alegría, la felicidad, la satisfacción;
aspecto central en la naturaleza humana pues contribuye a mejorar la calidad
de vida.
SENTIMIENTOS
De las emociones el neurofisiólogo, Damásio en su
libro “La sensación de lo que ocurre” (2001) dice: Son
expresiones psicológicas y biológicas. "Emoción" es
un término genérico utilizado para referirse a la
adaptación por parte de los individuos, a estímulos
provocados por personas, animales, cosas...
ANTONIO DAMASIO
Las emociones son de menor duración que los
sentimientos y se cree que son las que impulsan y
motivan a que las personas actúen de una manera u
otra, porque son más intensas que los sentimientos.
La emoción está asociada con el temperamento, la
personalidad y con la motivación de las personas. Los
estados emocionales son causados por la liberación
de hormonas y neurotransmisores que luego
convierten estas emociones en sentimientos. Se
puede decir que las emociones provienen
especialmente de la forma en la que trabaja nuestro
cerebro (mediante conexiones eléctricas con la
intervención de las neuronas y reacciones químicas
que activan a los neurotransmisores. Los
neurotransmisores más importantes son: la
dopamina, la serotonina, la noradrenalina. El
cortisol v la oxitocina.
Me da
cólera
el Luis
La palabra sentimiento viene del verbo "sentir” y se refiere a un estado de ánimo afectivo
de larga duración generalmente, que se presenta en la persona como producto de Las
emociones que le hacenexperimentar algo o alguien.
Los sentimientos son la toma de conciencia delas emociones. Sirven para expresar, de forma
más racional, nuestro estado anímico. Los sentimientos son más duraderos que las
emociones y las emociones son más intensas que los sentimientos. El desarrollo de La
empatía es lo que permite a las personas poder entender los sentimientos de los demás.
Algunos ejemplos de sentimientos incluyen los celos, eldolor o el sufrimiento.
El cerebro es el que se encarga de 'convertir" a las hormonas y neurotransmisores en
sentimientos.
Un neurotransmisor es una biomolécula que
transmite información de una neurona a otra
neurona consecutiva, unidas mediante una
sinapsis.
Cuando se libera un neurotransmisor, este va
solo hacia un tipo de célula, las neuronas, que se
"envían" la información mediante sinapsis,
mientras que las hormonas se comunicancon los
órganos viajando por el torrentesanguíneo.
El neurotransmisor es liberado por las neuronas
en el espacio sináptico que existe entreellas y se
forma en las vesículas sinápticas.
NO TE OLVIDES
Las hormonas son mensajeros químicos del cuerpo, transmiten
información e instrucciones entre conjuntos de células y que son liberadas
por glándulas. cada tipo de hormona está diseñadopara ser leídos solamente
sobre determinadas células de un órgano, que se conoce como “órgano
objetivo”.
La hormona es liberada por una glándula endocrina al torrentecirculatorio.
Algunas hormonas también actúan como neurotransmisores, como es el caso
de la noradrenalina (o norepinefrina), que interviene en la emoción de la
tristeza, y es secretada tanto por las neuronas como por las glándulas
suprarrenales.
Otras no actúan como neurotransmisores, sino como precursoras de ellos.
Cabe destacar que la hormona tiene un tiempo más largo de acción, y por lo
tanto el tiempo de efecto de una hormona es mucho más prolongado que el
de un neurotransmisor.
NO TE OLVIDES
Responde: ¿Quéson lashormonasylosneuro transmisores? Y ¿Quéfunción cumplen en elorganismo?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TIPO
DE EMOCIÓN
HORMONA
QUEACTÚA
GLÁNDULA/ÓRGANO
QUE LO PRODUCE
ACCIONESDONDESE
MANIFIESTA
CARENCIA DELA
HORMONA
ALEGRIA
- Endorfinas
- Dopamina
(neurotransmisor-
neurohormnona
✓ Glándula pituitaria e
hipotálamo.
✓ La dopamina en el
S.N.C. y en
diferentes partesdel
cerebro como el
hipotálamo.
Es liberada cuando se logran
metas en la vida, se
comparte con los amigos,
cuando se tienen
satisfacciones/placeres
básicos como comer, beber,
sexo, también cuando se
tienen experiencias exitosas
como superar un examen,
conseguir un empleo,
curarse de una enfermedad
grave, ir de vacaciones,
finalizar con éxito unos
estudios, cobrar algún
dinero, etc.
Produce disminución
de la sociabilidad, nos
alejamos de nuestros
seres queridos,
soledad.
Evitar el consumo de
nicotina, el alcohol y
las drogas que
generan dopamina,
pero también
dependencia.
Esquizofrenia.
Parkinson.
AMOR
✓ Dopamina
✓ Serotonina
✓ Oxitocina
✓ Hipotálamo.
✓ Intestino,cerebro
✓ Núcleo del
hipotálamo
Cuando nosenamoramos
nos sentimos
entusiasmados,llenosde
energía y nuestra
percepción delavidaes
magnífica
Llega la toleranciao
lo que
comúnmentese
conocecomo
habituación.
Desenamoramiento
IRA
Bajos niveles de
serotonina
(neurotransmisor)
Los lóbulos frontales.
Incluye sentimientos como:
el rencor, la rabia, la
indiferencia, la envidia, el
enfado. La persona quiere
gritar, pegar, insultar, etc.
Ganas de agredir
terminando en violencia.
Bloquean los mecanismos
corticalesinhibitorios.
Mantener buenas
relaciones humanas
MIEDO
Los
neurotransmisores
como la dopamina,
la serotoninayla
noradrenalina
Hipotálamo
Intestinos,cerebro.
Núcleo cerebral
Provocasensación de
angustiay ansiedad.
Desafiar al peligro
TRISTEZA
La disminución de
los
neurotransmisores
noradrenalina y
serotonina
Cerebro
Un bajón de energía en
nuestro organismo, una
baja efusividad, y una
baja propensión a las
relaciones sociales. En
numerosas ocasiones la
depresión es confundida
con la tristeza, pero es
necesario saber que
están fuertemente
unidos.
sensación de pena y de
debilidad mental.
La serotonina es
responsable de
mantener en
equilibrio nuestro
estado de ánimo.
¡AHORA TÚ LA HACES!
HORMONAS
NEUROTRANSMISORAS
EMOCIONES EFECTOS
¿Cuál es laopinión detus familiaresfrentea loscambiosen tu comportamiento?
Después de leer toda la información ahora puedes Comprender las causas de los
cambios en tu cuerpo y tu comportamiento. Para que cumplas el reto debes:
1. Toma nota de las ideas que creas que sean importantes sobre las hormonas en las
emociones y que te ayuden a responder el reto.
2. Presta atención y registra de las referencias de autores, cantidades, porcentajes y
clasificaciones.
3. Usando las ideas importantes debes construir una explicación y lo escribasen una carilla
de una hoja de tu portafolio.
4. Comenta tus ideas con tu familia y explícales el efecto que causan algunas hormonas
y neurotransmisores en las emociones y puedas elaborar una explicación científica de
por qué sucede.
5. No te olvides registrarlo en tu portafolio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Química del Amor
La Química del AmorLa Química del Amor
La Química del Amor
Lara Jweinat
 
Emociones Y Transtornos Mentales
Emociones Y Transtornos MentalesEmociones Y Transtornos Mentales
Emociones Y Transtornos Mentales
ELSAPATO
 
La bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidadLa bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidad
MïsHell OrdoNez
 
Modulo 1 "El impacto de las emociones en nuestro cuerpo y nuestro entorno"
Modulo 1 "El impacto de las emociones en nuestro cuerpo y nuestro entorno"Modulo 1 "El impacto de las emociones en nuestro cuerpo y nuestro entorno"
Modulo 1 "El impacto de las emociones en nuestro cuerpo y nuestro entorno"
O&M Resources
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
Marina H Herrera
 
Emociones que enferman vs emociones que curan
Emociones que enferman vs emociones que curanEmociones que enferman vs emociones que curan
Emociones que enferman vs emociones que curan
Miguel Angel Diaz Escoto
 
Cognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoriaCognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoria
Kenshin Castro
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
diana-bernal
 
Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011
Valentina Valenzuela
 
mapas mentales instinto y emociones 2
mapas mentales instinto y emociones 2mapas mentales instinto y emociones 2
mapas mentales instinto y emociones 2
araiz33
 
La integralidad del juego una vision holoarquica (INTEGRACIÓN)
La integralidad del juego una vision holoarquica (INTEGRACIÓN)La integralidad del juego una vision holoarquica (INTEGRACIÓN)
La integralidad del juego una vision holoarquica (INTEGRACIÓN)
Java Godoy
 
La quimica del amor
La quimica del amor La quimica del amor
La quimica del amor
Joselyn Gabriela
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
dulcec_16
 
Emociones
Emociones Emociones
Emociones
Ana Santervás
 
Emociones y Enfermedad
Emociones y EnfermedadEmociones y Enfermedad
Emociones y Enfermedad
Jaime Diaz
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Juan Carlos Fernandez
 
Cerebro Socio Emocional
Cerebro Socio EmocionalCerebro Socio Emocional
Cerebro Socio Emocional
Medardo Aparcana
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
LauCarvajal
 
3 Inteligencia Emocional
3  Inteligencia Emocional3  Inteligencia Emocional
3 Inteligencia Emocional
Cristina Marcano Lárez
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
milenamero
 

La actualidad más candente (20)

La Química del Amor
La Química del AmorLa Química del Amor
La Química del Amor
 
Emociones Y Transtornos Mentales
Emociones Y Transtornos MentalesEmociones Y Transtornos Mentales
Emociones Y Transtornos Mentales
 
La bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidadLa bioquímica en la sexualidad
La bioquímica en la sexualidad
 
Modulo 1 "El impacto de las emociones en nuestro cuerpo y nuestro entorno"
Modulo 1 "El impacto de las emociones en nuestro cuerpo y nuestro entorno"Modulo 1 "El impacto de las emociones en nuestro cuerpo y nuestro entorno"
Modulo 1 "El impacto de las emociones en nuestro cuerpo y nuestro entorno"
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
Emociones que enferman vs emociones que curan
Emociones que enferman vs emociones que curanEmociones que enferman vs emociones que curan
Emociones que enferman vs emociones que curan
 
Cognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoriaCognicion emocion y memoria
Cognicion emocion y memoria
 
La quimica del amor
La quimica del amorLa quimica del amor
La quimica del amor
 
Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011Cognición y emoción (13 octubre-2011
Cognición y emoción (13 octubre-2011
 
mapas mentales instinto y emociones 2
mapas mentales instinto y emociones 2mapas mentales instinto y emociones 2
mapas mentales instinto y emociones 2
 
La integralidad del juego una vision holoarquica (INTEGRACIÓN)
La integralidad del juego una vision holoarquica (INTEGRACIÓN)La integralidad del juego una vision holoarquica (INTEGRACIÓN)
La integralidad del juego una vision holoarquica (INTEGRACIÓN)
 
La quimica del amor
La quimica del amor La quimica del amor
La quimica del amor
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
 
Emociones
Emociones Emociones
Emociones
 
Emociones y Enfermedad
Emociones y EnfermedadEmociones y Enfermedad
Emociones y Enfermedad
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Cerebro Socio Emocional
Cerebro Socio EmocionalCerebro Socio Emocional
Cerebro Socio Emocional
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
 
3 Inteligencia Emocional
3  Inteligencia Emocional3  Inteligencia Emocional
3 Inteligencia Emocional
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 

Similar a Cuarto

La bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidadLa bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidad
Juana Carmen Camacho Ramirez
 
Ficha de actividades de cy t sem 23
Ficha de actividades de cy t   sem 23Ficha de actividades de cy t   sem 23
Ficha de actividades de cy t sem 23
jose David Medina moreno
 
La emociones
La emocionesLa emociones
La emociones
CIPPSV
 
inteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docxinteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docx
diana499081
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Anny Jimenez Torrano
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Anny Jimenez Torrano
 
Presentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdf
Presentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdfPresentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdf
Presentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdf
carvajalpablito85
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
carla_gonzaga
 
Clase #4
Clase #4Clase #4
Perspectivas Teoricas Iv
Perspectivas Teoricas IvPerspectivas Teoricas Iv
Perspectivas Teoricas Iv
Elizabeth Torres
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
taniaviridiana
 
NEURO CIENCIA.docx
NEURO CIENCIA.docxNEURO CIENCIA.docx
NEURO CIENCIA.docx
Mariapsicologia1
 
Perspectivas teoricas iv
Perspectivas teoricas ivPerspectivas teoricas iv
Perspectivas teoricas iv
Elizabeth Torres
 
Emocion e Inmunidad.pptx
Emocion e Inmunidad.pptxEmocion e Inmunidad.pptx
Emocion e Inmunidad.pptx
AntoniodeJessHerrera1
 
Emociones 04 2014
Emociones 04 2014 Emociones 04 2014
Emociones 04 2014
Carlos Mendez
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Paulo Arieu
 
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
eduardosanchez123436
 
Presentación Educación Emocional
Presentación Educación EmocionalPresentación Educación Emocional
Presentación Educación Emocional
Martha Gómez Rodríguez
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Bioquimica en la sexualidad ppt
Bioquimica en la sexualidad pptBioquimica en la sexualidad ppt
Bioquimica en la sexualidad ppt
Nicole Calderon
 

Similar a Cuarto (20)

La bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidadLa bioquimica y la sexualidad
La bioquimica y la sexualidad
 
Ficha de actividades de cy t sem 23
Ficha de actividades de cy t   sem 23Ficha de actividades de cy t   sem 23
Ficha de actividades de cy t sem 23
 
La emociones
La emocionesLa emociones
La emociones
 
inteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docxinteligencia emocional 1.docx
inteligencia emocional 1.docx
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Presentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdf
Presentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdfPresentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdf
Presentación Proyecto Creativo Divertido Negro_20231018_174906_0000.pdf
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Clase #4
Clase #4Clase #4
Clase #4
 
Perspectivas Teoricas Iv
Perspectivas Teoricas IvPerspectivas Teoricas Iv
Perspectivas Teoricas Iv
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
NEURO CIENCIA.docx
NEURO CIENCIA.docxNEURO CIENCIA.docx
NEURO CIENCIA.docx
 
Perspectivas teoricas iv
Perspectivas teoricas ivPerspectivas teoricas iv
Perspectivas teoricas iv
 
Emocion e Inmunidad.pptx
Emocion e Inmunidad.pptxEmocion e Inmunidad.pptx
Emocion e Inmunidad.pptx
 
Emociones 04 2014
Emociones 04 2014 Emociones 04 2014
Emociones 04 2014
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
 
Presentación Educación Emocional
Presentación Educación EmocionalPresentación Educación Emocional
Presentación Educación Emocional
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Bioquimica en la sexualidad ppt
Bioquimica en la sexualidad pptBioquimica en la sexualidad ppt
Bioquimica en la sexualidad ppt
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Cuarto

  • 1. ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ADAPTACIÓN (RADIO) SEMANA 12 GRADO CUARTO DOCENTE FELICITA E. CASTELLANOS QUIROZ CELULAR 966227713 COMPETENCIA PROPOSITO DE LA SESIÓN Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobrelos seres vivos, materiay energía, biodiversidad, Tierray universo. Comprende el funcionamiento del sistema endocrino y los efectosfísico y psicológico en los estudiantesde las edadesdeVII cicloy suinfluencia enlasemocionespara elaborar una explicación científica de por qué sucede. ¿quédebes hacerpararesponderalreto deestasesión? Primero: Te presentaremos información científica que habla del efecto de algunas hormonas en las emociones, que deberás escucharcon muchaatención y tomarnotadelas ideas importantes. Segundo:Es importantequeprestes atención alas referencias aautores o cantidades sobreporcentajes,clasificaciones, etc., quemencionaremos en el programay deberás tomarnotadelos mismos. Tercero:Que,usando los datos del primery segundo paso, construyas unaexplicación y laescribas en unacarillade tu cuaderno. Cuarto:Quecomentes contu familia,las ideas queescribistecon baseen los pasos anteriores y expliques atus padres o alos adultos detu familia el efectoque causan algunas hormonas y neurotransmisores enlas emociones y puedas elaborar una explicación científica de por qué sucede LO QUE SABEMOS: Recordemos que en la sesión anterior hablamosque el sistema endocrino seencarga de segregar una variedad de hormonas que controlan el crecimiento y desarrollo de las personas, no solo desde la pubertad hacia la adolescencia, sino a lo largo de toda su vida. La sesión de hoy lo dividiremos en dos partes: ✔ En la primera partetrataremosacerca dequé son las emociones y sentimientos. ✔ En la segunda parte trataremos de qué hormonas y neurotransmisores están presentes cuando experimentamosuna emoción o un sentimiento.
  • 2. LEE Y PRESTAMUCHAATENCIÓN Redorta Josep, en su libro Conflicto y emoción (2006) y Bisquerra en su libro educación emocional (2000) clasifican a las emociones en: Emociones negativas: Las experimentamos como algo desagradable y requieren de mucha energía para afrontar esa situación y cambiarla. Un ejemplo es la culpa. Emociones positivas: Las sensaciones agradables favorecen nuestro bienestar. Ejemplo de ello es el amor, la alegría, la felicidad, la satisfacción; aspecto central en la naturaleza humana pues contribuye a mejorar la calidad de vida. SENTIMIENTOS De las emociones el neurofisiólogo, Damásio en su libro “La sensación de lo que ocurre” (2001) dice: Son expresiones psicológicas y biológicas. "Emoción" es un término genérico utilizado para referirse a la adaptación por parte de los individuos, a estímulos provocados por personas, animales, cosas... ANTONIO DAMASIO Las emociones son de menor duración que los sentimientos y se cree que son las que impulsan y motivan a que las personas actúen de una manera u otra, porque son más intensas que los sentimientos. La emoción está asociada con el temperamento, la personalidad y con la motivación de las personas. Los estados emocionales son causados por la liberación de hormonas y neurotransmisores que luego convierten estas emociones en sentimientos. Se puede decir que las emociones provienen especialmente de la forma en la que trabaja nuestro cerebro (mediante conexiones eléctricas con la intervención de las neuronas y reacciones químicas que activan a los neurotransmisores. Los neurotransmisores más importantes son: la dopamina, la serotonina, la noradrenalina. El cortisol v la oxitocina. Me da cólera el Luis La palabra sentimiento viene del verbo "sentir” y se refiere a un estado de ánimo afectivo de larga duración generalmente, que se presenta en la persona como producto de Las emociones que le hacenexperimentar algo o alguien. Los sentimientos son la toma de conciencia delas emociones. Sirven para expresar, de forma más racional, nuestro estado anímico. Los sentimientos son más duraderos que las emociones y las emociones son más intensas que los sentimientos. El desarrollo de La empatía es lo que permite a las personas poder entender los sentimientos de los demás. Algunos ejemplos de sentimientos incluyen los celos, eldolor o el sufrimiento. El cerebro es el que se encarga de 'convertir" a las hormonas y neurotransmisores en sentimientos.
  • 3. Un neurotransmisor es una biomolécula que transmite información de una neurona a otra neurona consecutiva, unidas mediante una sinapsis. Cuando se libera un neurotransmisor, este va solo hacia un tipo de célula, las neuronas, que se "envían" la información mediante sinapsis, mientras que las hormonas se comunicancon los órganos viajando por el torrentesanguíneo. El neurotransmisor es liberado por las neuronas en el espacio sináptico que existe entreellas y se forma en las vesículas sinápticas. NO TE OLVIDES Las hormonas son mensajeros químicos del cuerpo, transmiten información e instrucciones entre conjuntos de células y que son liberadas por glándulas. cada tipo de hormona está diseñadopara ser leídos solamente sobre determinadas células de un órgano, que se conoce como “órgano objetivo”. La hormona es liberada por una glándula endocrina al torrentecirculatorio. Algunas hormonas también actúan como neurotransmisores, como es el caso de la noradrenalina (o norepinefrina), que interviene en la emoción de la tristeza, y es secretada tanto por las neuronas como por las glándulas suprarrenales. Otras no actúan como neurotransmisores, sino como precursoras de ellos. Cabe destacar que la hormona tiene un tiempo más largo de acción, y por lo tanto el tiempo de efecto de una hormona es mucho más prolongado que el de un neurotransmisor. NO TE OLVIDES Responde: ¿Quéson lashormonasylosneuro transmisores? Y ¿Quéfunción cumplen en elorganismo? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TIPO DE EMOCIÓN HORMONA QUEACTÚA GLÁNDULA/ÓRGANO QUE LO PRODUCE ACCIONESDONDESE MANIFIESTA CARENCIA DELA HORMONA ALEGRIA - Endorfinas - Dopamina (neurotransmisor- neurohormnona ✓ Glándula pituitaria e hipotálamo. ✓ La dopamina en el S.N.C. y en diferentes partesdel cerebro como el hipotálamo. Es liberada cuando se logran metas en la vida, se comparte con los amigos, cuando se tienen satisfacciones/placeres básicos como comer, beber, sexo, también cuando se tienen experiencias exitosas como superar un examen, conseguir un empleo, curarse de una enfermedad grave, ir de vacaciones, finalizar con éxito unos estudios, cobrar algún dinero, etc. Produce disminución de la sociabilidad, nos alejamos de nuestros seres queridos, soledad. Evitar el consumo de nicotina, el alcohol y las drogas que generan dopamina, pero también dependencia. Esquizofrenia. Parkinson. AMOR ✓ Dopamina ✓ Serotonina ✓ Oxitocina ✓ Hipotálamo. ✓ Intestino,cerebro ✓ Núcleo del hipotálamo Cuando nosenamoramos nos sentimos entusiasmados,llenosde energía y nuestra percepción delavidaes magnífica Llega la toleranciao lo que comúnmentese conocecomo habituación. Desenamoramiento
  • 4. IRA Bajos niveles de serotonina (neurotransmisor) Los lóbulos frontales. Incluye sentimientos como: el rencor, la rabia, la indiferencia, la envidia, el enfado. La persona quiere gritar, pegar, insultar, etc. Ganas de agredir terminando en violencia. Bloquean los mecanismos corticalesinhibitorios. Mantener buenas relaciones humanas MIEDO Los neurotransmisores como la dopamina, la serotoninayla noradrenalina Hipotálamo Intestinos,cerebro. Núcleo cerebral Provocasensación de angustiay ansiedad. Desafiar al peligro TRISTEZA La disminución de los neurotransmisores noradrenalina y serotonina Cerebro Un bajón de energía en nuestro organismo, una baja efusividad, y una baja propensión a las relaciones sociales. En numerosas ocasiones la depresión es confundida con la tristeza, pero es necesario saber que están fuertemente unidos. sensación de pena y de debilidad mental. La serotonina es responsable de mantener en equilibrio nuestro estado de ánimo. ¡AHORA TÚ LA HACES! HORMONAS NEUROTRANSMISORAS EMOCIONES EFECTOS ¿Cuál es laopinión detus familiaresfrentea loscambiosen tu comportamiento? Después de leer toda la información ahora puedes Comprender las causas de los cambios en tu cuerpo y tu comportamiento. Para que cumplas el reto debes: 1. Toma nota de las ideas que creas que sean importantes sobre las hormonas en las emociones y que te ayuden a responder el reto. 2. Presta atención y registra de las referencias de autores, cantidades, porcentajes y clasificaciones. 3. Usando las ideas importantes debes construir una explicación y lo escribasen una carilla de una hoja de tu portafolio. 4. Comenta tus ideas con tu familia y explícales el efecto que causan algunas hormonas y neurotransmisores en las emociones y puedas elaborar una explicación científica de por qué sucede. 5. No te olvides registrarlo en tu portafolio.