SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA:
Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos, materia
y energía,
biodiversidad, Tierra y
Universo.
CAPACIDADES:
 Comprende y usa
conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
 Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer científico
y tecnológico.
PROPÓSITO:
 Explica que los neurotransmisores y las
hormonas son sustancias químicas que
permiten regular distintas funciones en
el organismo como la regulación de las
emociones.
RETO:
 Explicar ¿Cómo los neurotransmisores y
las hormonas permiten regular
emociones?
EVIDENCIA:
Gráfico que represente ideas
principales y el por qué los
neurotransmisores y las
hormonas permiten regular
emociones.
ACTIVIDADES A REALIZAR:
1. Identificaremos ideas en base a nuestros saberes previos para responder una pregunta.
2. Elaboraremos un plan para la búsqueda de información.
3. Identificaremos y relacionaremos conceptos a partir de la información brindada.
4. Elaboraremos un gráfico que represente ideas principales y el por qué los neurotransmisores y las hormonas permiten
regular nuestras emociones.
EXPLORAMOS
Jaime, estoy feliz por haber capturado
5 Pokemones en el parque, pero creo
que papá tiene razón. ¡No debimos
salir sin permiso! Bueno ya lo veré
después que me levanten el castigo.
¡Luis!, yo me siento molesto, porque nos
pidió que le entreguemos los celulares, con
los que capturamos los Pokemones como
castigo, ¡Ahora ya no podré saber cuántos
Pokemones Capturé hasta la próxima
semana!... No es justo… quiero llorar
Jaime, se muestra molesto porque su papá le pidió el celular y se
siente muy molesto, no reflexiona sobre los peligros que corría en
la calle, al salir sin permiso, solo piensa en que no podrá seguir
capturando Pokemones y no podrá ver cuántos Pokemones tiene.
Luis, comprendió que no debieron salir de casa sin permiso para
capturar Pokemones, se dio cuenta del error que cometieron y le
pareció justo que su padre le solicitará los celulares con los que se
habían distraído. Reflexionó por qué su papá los castigó y se dio
cuenta que en la calle podían correr peligro.
Las emociones son un conjunto de reacciones orgánicas que experimenta un individuo cuando responden a ciertos estímulos externos
que le permiten adaptarse a una situación con respecto a una persona, objeto o lugar.
¿CÓMO PODEMOS SABER QUÉ ALGUIEN ESTÁ FELIZ?
Las emociones a menudo se reflejan en nuestro rostro y también nos comunicamos a través de ellas con los demás y es más las
emociones son reacciones químicas en nuestro cerebro que causan reacciones físicas en ocasiones visibles.
CONCEPTUALIZAMOS:
 Las neuronas: son células nerviosas que se conectan entre sí a través de la
sinapsis. La sinapsis es la clave para el procesamiento de la información en
el sistema nervioso y es cómo una neurona transporta información a otra.
 Sinapsis: Es un mecanismo de comunicación que se produce entre dos o más
neuronas a fin de poder transmitir un impulso nervioso. Las sinapsis se
establecen normalmente entre la parte terminal de un axón y el cuerpo o las
dendritas de otra neurona. La estructura sináptica está formada por la
membrana pre sináptica, la hendidura sináptica y la membrana pos
sináptica. Existen dos tipos de sinapsis, la química y la eléctrica,
enfatizaremos en la transmisión de las señales a través de la sinapsis
química que se realiza mediante las moléculas conocidas como
neurotransmisores.
 Neurotransmisores: Son componentes químicos que se encuentran en
nuestro cerebro y se encargan de transmitir una información concreta de
una neurona a otra. Cada neurotransmisor tiene una composición química
distinta que les permite realizar una función específica en nuestro cerebro.
Estas sustancias están localizadas en el interior de las células neuronales
hasta en el momento en el que ocurre la sinapsis. En ese instante, viajan de
una neurona a otra para transmitir una información u otra.
APRENDEMOS: ¿CÓMO LOS NEUROTRANSMISORES Y LAS HORMONAS PERMITEN REGULAR EMOCIONES?
SEMANA 23
07setiembre2020
Nombres: Sección:
La noradrenalina y adrenalina: son hormonas que se conocen como el neurotransmisor norepinefrina y
epinefrina respectivamente.
Recuerda: La producción de neurotransmisores si es excesiva, deficiente o nula se presentan problemas mentales como la
esquizofrenia, Parkinson, alzhéimer, angustia, depresión, etc. y el exceso de un químico o la escasez de otro pueden desencadenar
periodos de conductas inadecuadas como momentos de euforia inesperados o sensación de angustia sin motivo aparente, seguidos
de estados depresivos.
El GABA LA ACETIL COLINA SEROTONINA DOPAMINA
Neurotransmisor que
desempeña un papel
inhibidor en el cerebro,
podríamos decir que calma,
relaja. Es el que calma la ira en
el cerebro. Actúa como un
freno de los
neurotransmisores
excitatorios que llevan a la
ansiedad. La gente con poco
GABA tiende a sufrir de
trastornos de la ansiedad.
La hormona sexual
progesterona modifica las
características de los
receptores GABA, por lo que
señalan algunos estudiosos
podría explicar los cambiosen
el estado de ánimo que
padecen las mujeres durante
su ciclo menstrual.
Neurotransmisor que interviene
en la comunicación entre las
células musculares y nerviosas
para producir contracciones.
Desempeña un papel muy
importante en la movilidad
corporal, la actividad cardiaca y
la presión arterial, provoca la
contracción de los vasos
sanguíneos, posibilita la
sudoración e influye en los
movimientos del intestino y por
sobre una correcta digestión por
medio de su acción sobre las
glándulas estomacales. Este
neurotransmisor regula la
actividad en áreas del cerebro
relacionadas con la tensión, el
aprendizaje, y la memoria.
Regula muchas funciones
orgánicas, incluyendo las
emociones y los patrones del
apetito y el sueño. La serotonina,
en niveles normales, tiene una
influencia calmante
estabilizando cuerpo y mente, lo
cual evita que una persona se
descontrole desmedidamente por
situaciones estresantes. La
serotonina es un neuromodulador
importante en patologías del
afecto como depresión, trastornos
de la ansiedad, adicciones y
trastornos del control de impulsos.
Quienes presentan bajos niveles
de serotonina experimentan
diversos grados de obsesión,
angustia y depresión.
La dopamina se libera en unas neuronas
que se originan en una zona del cerebro
llamada sustancia negra, y están
conectadas con otra conocida como
cuerpo estriado, que desempeña una
función importante en la coordinación del
movimiento y es un neurotransmisor
esencial para el funcionamiento del
sistema nervioso central; por eso
desempeña un papel clave en la conducta
humana, y se le conoce como el
neurotransmisor de la felicidad. Otros
científicos lo llaman el neurotransmisor
del aprendizaje, de la atención y de la
memoria, porque tiene un efecto
despolarizador en las neuronas, que hace
que estén más dispuestas a reaccionar
favoreciendo una eficiente comunicación
entre las neuronas. En la enfermedad de
Parkinson hay una pérdida progresiva de
las neuronas.
NORADRENALINA EPINEFRINA
La noradrenalina tiene una
amplísima acción excitadora a
distintos niveles orgánicos como el
corazón, flujo sanguíneo o la
presión arterial. Alteraciones de
la neurotransmisión mediada por
noradrenalina están asociadas a
enfermedades del afecto como
depresión, trastornos de ansiedad
y procesos fisiológicos como el
estado de alerta, atención y
respuestas al estrés.
La Adrenalina opera la
reacción de lucha o huida
controlada por el sistema
nervioso simpático.
Incrementa la frecuencia
cardiaca ycontrae
los vasos sanguíneos.
DIFERENCIAMOS HORMONAS Y NEUROTRANSMISORES
Las hormonas o mejordicho las neurohormonas se liberan a
cierta distancia de las células en las que actúan, utilizan la
sangre como medio de transporte, puede viajar por todo el
cuerpo, su acción esmucho másamplia y sirven solo como un
medio de transmisión general de información.
Los neurotransmisores se liberan en una neurona y se
enlazan con los receptores de las células próximas, viaja a
través de la hendidura sináptica, es de acción local, tienen
un inicio y final bien definidos en cuanto a su acción y
decodifican información específica.
Existen muchos neurotransmisores los más conocidos son acetilcolina, glutamato, GABA, glicina, serotonina,
dopamina, noradrenalina, adrenalina e histamina. Y los principales responsables de emociones básicas del ser
humano como: felicidad, miedo, tristeza, ira son los neurotransmisores serotonina, dopamina, noradrenalina y
GABA.
Para que el cerebro funcione normalmente debe disponer de todos los mensajeros químicos o neurotransmisores y en
las proporciones adecuadas. Porque, la transmisión de la información neuronal necesita de los neurotransmisores y
cualquier alteración de los niveles normales o cualquier lesión de las áreas sensibles a ellos tiene efectos sobre la
manera de pensar, sentir, actuar y reaccionar.
Nuestra felicidad depende de una eficiencia química cerebral con neurotransmisores que viajan de ida y vuelta comunicando los
centros emocionales con los de pensamiento. Nuestra facultad de sentir, pensar y actuar; así como de permanecer en armonía con
nosotros mismos depende del funcionamiento normal del cerebro, en niveles adecuados tanto de impulsos eléctricos como de
neurotransmisores.
FICHADEMETACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí?
¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Qué dificultades tuviste?
La depresión esuna enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud va en aumento, ¿consideras que es igual a la tristeza?
¿En qué se diferencian?
Recuerda: La función de los neurotransmisores son vitales, influyen directamente en cómo nos sentimos y percibimos
lo que nos rodea, un desbalance de estas puede generar enfermedades y alterar nuestros estados de ánimos; por eso
debemos alimentarnos bien, practicar deporte y dormir 7 a 8 horas diarias.
Sobre la base de la información quese ha presentado y otros recursos quetengas a tu alcance y con ayuda deun familiar
elabora un gráfico que represente ideas principales y el por qué los neurotransmisores y las hormonas permiten regular
emociones. El gráfico explica que los neurotransmisores y las hormonas son sustancias químicas que permiten regular
distintas funciones en el organismo como la regulación de las emociones.
RETO
 Explica en un gráfico ¿Cómo los neurotransmisores y las hormonas permiten regular emociones?
 En una hoja elabora un cuadro que organice y relacione a los neurotransmisores con su función y
emociones en la que influyen, así como estrategias para dirigirlas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULASUA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
ninojos
 
Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)
alwert alwert
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Unidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces QuímicosUnidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces Químicos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Evaluación de proceso cta 3° 2016
Evaluación de proceso cta   3° 2016Evaluación de proceso cta   3° 2016
Evaluación de proceso cta 3° 2016
Colegio
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
OscarHerreraRamos
 
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FISESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FI
Cesar Rivera
 
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivosCta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Karlita Bella
 
Atomo guia del estudiante septimos tercerperiodo
Atomo guia del estudiante septimos tercerperiodoAtomo guia del estudiante septimos tercerperiodo
Atomo guia del estudiante septimos tercerperiodo
Eidali Garcia Torres
 
CTA2-U6-SESION 01.doc
CTA2-U6-SESION 01.docCTA2-U6-SESION 01.doc
CTA2-U6-SESION 01.doc
ENRIQUE FLO
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Roger Haro Diaz
 
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
Edgardo Sanchez
 
Practica de laboratorio el calor
Practica de laboratorio el calorPractica de laboratorio el calor
Practica de laboratorio el calor
Luana Mahu
 

La actualidad más candente (20)

UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULASUA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
UA 2do Grado IV Bimestre CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS
 
Sesion5
Sesion5Sesion5
Sesion5
 
Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)Cta3 u1-sesion 07 (1)
Cta3 u1-sesion 07 (1)
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018Unidad i  cta 2do movimieto y fuerza 2018
Unidad i cta 2do movimieto y fuerza 2018
 
Unidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces QuímicosUnidad 04 enlaces Químicos
Unidad 04 enlaces Químicos
 
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
UNIDAD II:¿POR QUÉ LOS CUERPOS TIENEN DIFERENTES TEMPERATURAS?
 
Evaluación de proceso cta 3° 2016
Evaluación de proceso cta   3° 2016Evaluación de proceso cta   3° 2016
Evaluación de proceso cta 3° 2016
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
 
SESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FISESIÓN APRENDIZAJE FI
SESIÓN APRENDIZAJE FI
 
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivosCta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
Cta1 unidad1 Por qué los virus no son seres vivos
 
Atomo guia del estudiante septimos tercerperiodo
Atomo guia del estudiante septimos tercerperiodoAtomo guia del estudiante septimos tercerperiodo
Atomo guia del estudiante septimos tercerperiodo
 
CTA2-U6-SESION 01.doc
CTA2-U6-SESION 01.docCTA2-U6-SESION 01.doc
CTA2-U6-SESION 01.doc
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 3°sm CTA 2015
 
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
1era SA Fundamentos de Enlaces Químicos
 
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
 
Practica de laboratorio el calor
Practica de laboratorio el calorPractica de laboratorio el calor
Practica de laboratorio el calor
 

Similar a Ficha de actividades de cy t sem 23

neurotrasmisores
neurotrasmisoresneurotrasmisores
neurotrasmisores
SteevXD
 
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
eduardosanchez123436
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.
MARIAJTF
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
ruben6371
 
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptx
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptxActividad 3 - Neurotransmisores.pptx
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptx
YURI CARDONA
 
Actividad 4 (uno y dos)
Actividad 4 (uno y dos)Actividad 4 (uno y dos)
Actividad 4 (uno y dos)
fgomeze
 
Neurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacologíaNeurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacología
Daniel Giunta
 
Bases biológicas de a conducta.
Bases biológicas de a conducta. Bases biológicas de a conducta.
Bases biológicas de a conducta.
GlorimarPadrnGuzmn
 
NEUROENDOCRINOLOGÍA y psiquismo.pdf
NEUROENDOCRINOLOGÍA y psiquismo.pdfNEUROENDOCRINOLOGÍA y psiquismo.pdf
NEUROENDOCRINOLOGÍA y psiquismo.pdf
CristianMuoz409028
 
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdfRevista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
leechiorosalia
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
Mafe Quiroz
 
Mecanismo de transmisión neuronal
Mecanismo de transmisión neuronalMecanismo de transmisión neuronal
Mecanismo de transmisión neuronal
Imma Martinez
 
Tema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neuronaTema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neurona
Daniel Guerrero
 
Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2
eortega1965
 
Neuronas y Neurotrasmisores
Neuronas y NeurotrasmisoresNeuronas y Neurotrasmisores
Neuronas y Neurotrasmisores
paolaguerrerom
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
mayrateran95
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Clase #4
Clase #4Clase #4
Perspectivas Teoricas Iv
Perspectivas Teoricas IvPerspectivas Teoricas Iv
Perspectivas Teoricas Iv
Elizabeth Torres
 

Similar a Ficha de actividades de cy t sem 23 (20)

neurotrasmisores
neurotrasmisoresneurotrasmisores
neurotrasmisores
 
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.Presentacion de psicofisiologia.
Presentacion de psicofisiologia.
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptx
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptxActividad 3 - Neurotransmisores.pptx
Actividad 3 - Neurotransmisores.pptx
 
Actividad 4 (uno y dos)
Actividad 4 (uno y dos)Actividad 4 (uno y dos)
Actividad 4 (uno y dos)
 
Neurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacologíaNeurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacología
 
Bases biológicas de a conducta.
Bases biológicas de a conducta. Bases biológicas de a conducta.
Bases biológicas de a conducta.
 
NEUROENDOCRINOLOGÍA y psiquismo.pdf
NEUROENDOCRINOLOGÍA y psiquismo.pdfNEUROENDOCRINOLOGÍA y psiquismo.pdf
NEUROENDOCRINOLOGÍA y psiquismo.pdf
 
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdfRevista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
 
Cuarto
CuartoCuarto
Cuarto
 
Mecanismo de transmisión neuronal
Mecanismo de transmisión neuronalMecanismo de transmisión neuronal
Mecanismo de transmisión neuronal
 
Tema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neuronaTema 2.0 la neurona
Tema 2.0 la neurona
 
Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2Bases biologicas de la conducta2
Bases biologicas de la conducta2
 
Neuronas y Neurotrasmisores
Neuronas y NeurotrasmisoresNeuronas y Neurotrasmisores
Neuronas y Neurotrasmisores
 
Los neurotransmisores
Los neurotransmisoresLos neurotransmisores
Los neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Clase #4
Clase #4Clase #4
Clase #4
 
Perspectivas Teoricas Iv
Perspectivas Teoricas IvPerspectivas Teoricas Iv
Perspectivas Teoricas Iv
 

Más de jose David Medina moreno

curriculo-universitario-basado-en-competencias.pdf
curriculo-universitario-basado-en-competencias.pdfcurriculo-universitario-basado-en-competencias.pdf
curriculo-universitario-basado-en-competencias.pdf
jose David Medina moreno
 
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdfGuia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
jose David Medina moreno
 
Apunte Fisica SUI_0.pdf
Apunte Fisica SUI_0.pdfApunte Fisica SUI_0.pdf
Apunte Fisica SUI_0.pdf
jose David Medina moreno
 
1Manual_Genetica_Clinica.pdf
1Manual_Genetica_Clinica.pdf1Manual_Genetica_Clinica.pdf
1Manual_Genetica_Clinica.pdf
jose David Medina moreno
 
Acto sexual
Acto sexualActo sexual
Agua
AguaAgua

Más de jose David Medina moreno (6)

curriculo-universitario-basado-en-competencias.pdf
curriculo-universitario-basado-en-competencias.pdfcurriculo-universitario-basado-en-competencias.pdf
curriculo-universitario-basado-en-competencias.pdf
 
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdfGuia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
Guia_para_Redactar_Resultados_de_Aprendizaje.pdf
 
Apunte Fisica SUI_0.pdf
Apunte Fisica SUI_0.pdfApunte Fisica SUI_0.pdf
Apunte Fisica SUI_0.pdf
 
1Manual_Genetica_Clinica.pdf
1Manual_Genetica_Clinica.pdf1Manual_Genetica_Clinica.pdf
1Manual_Genetica_Clinica.pdf
 
Acto sexual
Acto sexualActo sexual
Acto sexual
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Ficha de actividades de cy t sem 23

  • 1. CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y Universo. CAPACIDADES:  Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico. PROPÓSITO:  Explica que los neurotransmisores y las hormonas son sustancias químicas que permiten regular distintas funciones en el organismo como la regulación de las emociones. RETO:  Explicar ¿Cómo los neurotransmisores y las hormonas permiten regular emociones? EVIDENCIA: Gráfico que represente ideas principales y el por qué los neurotransmisores y las hormonas permiten regular emociones. ACTIVIDADES A REALIZAR: 1. Identificaremos ideas en base a nuestros saberes previos para responder una pregunta. 2. Elaboraremos un plan para la búsqueda de información. 3. Identificaremos y relacionaremos conceptos a partir de la información brindada. 4. Elaboraremos un gráfico que represente ideas principales y el por qué los neurotransmisores y las hormonas permiten regular nuestras emociones. EXPLORAMOS Jaime, estoy feliz por haber capturado 5 Pokemones en el parque, pero creo que papá tiene razón. ¡No debimos salir sin permiso! Bueno ya lo veré después que me levanten el castigo. ¡Luis!, yo me siento molesto, porque nos pidió que le entreguemos los celulares, con los que capturamos los Pokemones como castigo, ¡Ahora ya no podré saber cuántos Pokemones Capturé hasta la próxima semana!... No es justo… quiero llorar Jaime, se muestra molesto porque su papá le pidió el celular y se siente muy molesto, no reflexiona sobre los peligros que corría en la calle, al salir sin permiso, solo piensa en que no podrá seguir capturando Pokemones y no podrá ver cuántos Pokemones tiene. Luis, comprendió que no debieron salir de casa sin permiso para capturar Pokemones, se dio cuenta del error que cometieron y le pareció justo que su padre le solicitará los celulares con los que se habían distraído. Reflexionó por qué su papá los castigó y se dio cuenta que en la calle podían correr peligro. Las emociones son un conjunto de reacciones orgánicas que experimenta un individuo cuando responden a ciertos estímulos externos que le permiten adaptarse a una situación con respecto a una persona, objeto o lugar. ¿CÓMO PODEMOS SABER QUÉ ALGUIEN ESTÁ FELIZ? Las emociones a menudo se reflejan en nuestro rostro y también nos comunicamos a través de ellas con los demás y es más las emociones son reacciones químicas en nuestro cerebro que causan reacciones físicas en ocasiones visibles. CONCEPTUALIZAMOS:  Las neuronas: son células nerviosas que se conectan entre sí a través de la sinapsis. La sinapsis es la clave para el procesamiento de la información en el sistema nervioso y es cómo una neurona transporta información a otra.  Sinapsis: Es un mecanismo de comunicación que se produce entre dos o más neuronas a fin de poder transmitir un impulso nervioso. Las sinapsis se establecen normalmente entre la parte terminal de un axón y el cuerpo o las dendritas de otra neurona. La estructura sináptica está formada por la membrana pre sináptica, la hendidura sináptica y la membrana pos sináptica. Existen dos tipos de sinapsis, la química y la eléctrica, enfatizaremos en la transmisión de las señales a través de la sinapsis química que se realiza mediante las moléculas conocidas como neurotransmisores.  Neurotransmisores: Son componentes químicos que se encuentran en nuestro cerebro y se encargan de transmitir una información concreta de una neurona a otra. Cada neurotransmisor tiene una composición química distinta que les permite realizar una función específica en nuestro cerebro. Estas sustancias están localizadas en el interior de las células neuronales hasta en el momento en el que ocurre la sinapsis. En ese instante, viajan de una neurona a otra para transmitir una información u otra. APRENDEMOS: ¿CÓMO LOS NEUROTRANSMISORES Y LAS HORMONAS PERMITEN REGULAR EMOCIONES? SEMANA 23 07setiembre2020 Nombres: Sección:
  • 2. La noradrenalina y adrenalina: son hormonas que se conocen como el neurotransmisor norepinefrina y epinefrina respectivamente. Recuerda: La producción de neurotransmisores si es excesiva, deficiente o nula se presentan problemas mentales como la esquizofrenia, Parkinson, alzhéimer, angustia, depresión, etc. y el exceso de un químico o la escasez de otro pueden desencadenar periodos de conductas inadecuadas como momentos de euforia inesperados o sensación de angustia sin motivo aparente, seguidos de estados depresivos. El GABA LA ACETIL COLINA SEROTONINA DOPAMINA Neurotransmisor que desempeña un papel inhibidor en el cerebro, podríamos decir que calma, relaja. Es el que calma la ira en el cerebro. Actúa como un freno de los neurotransmisores excitatorios que llevan a la ansiedad. La gente con poco GABA tiende a sufrir de trastornos de la ansiedad. La hormona sexual progesterona modifica las características de los receptores GABA, por lo que señalan algunos estudiosos podría explicar los cambiosen el estado de ánimo que padecen las mujeres durante su ciclo menstrual. Neurotransmisor que interviene en la comunicación entre las células musculares y nerviosas para producir contracciones. Desempeña un papel muy importante en la movilidad corporal, la actividad cardiaca y la presión arterial, provoca la contracción de los vasos sanguíneos, posibilita la sudoración e influye en los movimientos del intestino y por sobre una correcta digestión por medio de su acción sobre las glándulas estomacales. Este neurotransmisor regula la actividad en áreas del cerebro relacionadas con la tensión, el aprendizaje, y la memoria. Regula muchas funciones orgánicas, incluyendo las emociones y los patrones del apetito y el sueño. La serotonina, en niveles normales, tiene una influencia calmante estabilizando cuerpo y mente, lo cual evita que una persona se descontrole desmedidamente por situaciones estresantes. La serotonina es un neuromodulador importante en patologías del afecto como depresión, trastornos de la ansiedad, adicciones y trastornos del control de impulsos. Quienes presentan bajos niveles de serotonina experimentan diversos grados de obsesión, angustia y depresión. La dopamina se libera en unas neuronas que se originan en una zona del cerebro llamada sustancia negra, y están conectadas con otra conocida como cuerpo estriado, que desempeña una función importante en la coordinación del movimiento y es un neurotransmisor esencial para el funcionamiento del sistema nervioso central; por eso desempeña un papel clave en la conducta humana, y se le conoce como el neurotransmisor de la felicidad. Otros científicos lo llaman el neurotransmisor del aprendizaje, de la atención y de la memoria, porque tiene un efecto despolarizador en las neuronas, que hace que estén más dispuestas a reaccionar favoreciendo una eficiente comunicación entre las neuronas. En la enfermedad de Parkinson hay una pérdida progresiva de las neuronas. NORADRENALINA EPINEFRINA La noradrenalina tiene una amplísima acción excitadora a distintos niveles orgánicos como el corazón, flujo sanguíneo o la presión arterial. Alteraciones de la neurotransmisión mediada por noradrenalina están asociadas a enfermedades del afecto como depresión, trastornos de ansiedad y procesos fisiológicos como el estado de alerta, atención y respuestas al estrés. La Adrenalina opera la reacción de lucha o huida controlada por el sistema nervioso simpático. Incrementa la frecuencia cardiaca ycontrae los vasos sanguíneos. DIFERENCIAMOS HORMONAS Y NEUROTRANSMISORES Las hormonas o mejordicho las neurohormonas se liberan a cierta distancia de las células en las que actúan, utilizan la sangre como medio de transporte, puede viajar por todo el cuerpo, su acción esmucho másamplia y sirven solo como un medio de transmisión general de información. Los neurotransmisores se liberan en una neurona y se enlazan con los receptores de las células próximas, viaja a través de la hendidura sináptica, es de acción local, tienen un inicio y final bien definidos en cuanto a su acción y decodifican información específica. Existen muchos neurotransmisores los más conocidos son acetilcolina, glutamato, GABA, glicina, serotonina, dopamina, noradrenalina, adrenalina e histamina. Y los principales responsables de emociones básicas del ser humano como: felicidad, miedo, tristeza, ira son los neurotransmisores serotonina, dopamina, noradrenalina y GABA. Para que el cerebro funcione normalmente debe disponer de todos los mensajeros químicos o neurotransmisores y en las proporciones adecuadas. Porque, la transmisión de la información neuronal necesita de los neurotransmisores y cualquier alteración de los niveles normales o cualquier lesión de las áreas sensibles a ellos tiene efectos sobre la manera de pensar, sentir, actuar y reaccionar. Nuestra felicidad depende de una eficiencia química cerebral con neurotransmisores que viajan de ida y vuelta comunicando los centros emocionales con los de pensamiento. Nuestra facultad de sentir, pensar y actuar; así como de permanecer en armonía con nosotros mismos depende del funcionamiento normal del cerebro, en niveles adecuados tanto de impulsos eléctricos como de neurotransmisores.
  • 3. FICHADEMETACOGNICIÓN: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Qué dificultades tuviste? La depresión esuna enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud va en aumento, ¿consideras que es igual a la tristeza? ¿En qué se diferencian? Recuerda: La función de los neurotransmisores son vitales, influyen directamente en cómo nos sentimos y percibimos lo que nos rodea, un desbalance de estas puede generar enfermedades y alterar nuestros estados de ánimos; por eso debemos alimentarnos bien, practicar deporte y dormir 7 a 8 horas diarias. Sobre la base de la información quese ha presentado y otros recursos quetengas a tu alcance y con ayuda deun familiar elabora un gráfico que represente ideas principales y el por qué los neurotransmisores y las hormonas permiten regular emociones. El gráfico explica que los neurotransmisores y las hormonas son sustancias químicas que permiten regular distintas funciones en el organismo como la regulación de las emociones. RETO  Explica en un gráfico ¿Cómo los neurotransmisores y las hormonas permiten regular emociones?  En una hoja elabora un cuadro que organice y relacione a los neurotransmisores con su función y emociones en la que influyen, así como estrategias para dirigirlas