SlideShare una empresa de Scribd logo
MAYAS Y AZTECAS
En qué tiempo vivieron los Mayas , Aztecas e Incas
CIVILIZACIÓN ÁREA GEOGRÁFICA TERRITORIOS
MAYAS MESOAMÉRICA
PENÍNSULA DE YUCATÁN
SUR DE MÉXICO
GUATEMALA
BÉLICE
PARTE DE HONDURAS
EL SALVADOR
AZTECAS AMÉRICA DEL NORTE
MESOAMÉRICA
CENTRO-SUR DE MÉXICO
PARTE DE GUATEMALA
LAGO TEXCOCO
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
CIVILIZACIÓN ORGANIZACIÓN POLÍTICA
MAYAS
-El poder estaba centralizado en un rey Halach
Uinic.
- Se organizaban en ciudades-estados
independientes. Cada ciudad tenía sus propias
leyes y gobierno.
- Construyeron varias ciudades, la más
importante Chichén Itzá.
AZTECAS
- El poder estaba centralizado en un rey Tlatoani.
- Crearon un imperio militar, dominando amplios
territorios.
- Su dominio se ejercía desde la ciudad capital:
Tenochtitlán.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
ORGANIZACIÓN SOCIAL
La civilización Maya y la civilización Azteca era altamente jerarquizadas
CIVILIZACIÓN ORGANIZACIÓN SOCIAL
MAYAS
-Era altamente jerarquizada.
-No existía movilidad social.
- Se dividía en grupos sociales
AZTECAS
Era altamente jerarquizada.
-No existía movilidad social
- Se dividía en grupos sociales
ECONOMÍA
CIVILIZACIÓN TÉCNICAS DE CULTIVO
MAYAS TALA Y ROZA (sistema utilizado en amplias zonas
de la selva para la práctica agrícola a través de
cortar y quemar la vegetación existente (milpa).
AZTECAS CHINAMPAS (eran islas flotantes alrededor del
Lago Texcoco)
CIVILIZACIÓN RELIGIÓN
MAYAS
Eran politeístas, es decir creían
en varios dioses que
representaban a las fuerzas de la
naturaleza.
Para honrarlos y solicitarles
favores se realizaban sacrificios
humanos
AZTECAS
Eran politeístas, es decir creían
en varios dioses que
representaban a las fuerzas de la
naturaleza.
Realizaban MUCHOS sacrificios
humanos
RELIGIÓN
CIVILIZACIÓN DESARROLLO CULTURAL
MAYAS
Los mayas destacaron como
matemáticos, astrónomos y
constructores. Además,
desarrollaron un sistema de
escritura y
variadas manifestaciones
artísticas.
AZTECAS
Los aztecas destacaron como
matemáticos, astrónomos y
constructores. Además,
desarrollaron un sistema de
escritura y
variadas manifestaciones
artísticas.
DESARROLLO CULTURAL

Más contenido relacionado

Similar a Cuartos-Basicos-Historia-PPT-comparaciones-mayas-y-aztecas.-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lillo.pdf

Bloque 1 contexto historico
Bloque 1 contexto historicoBloque 1 contexto historico
Bloque 1 contexto historico
Miriam Hirales
 
Aztecas
AztecasAztecas
Dn12 u3 a19_jsm
Dn12 u3 a19_jsmDn12 u3 a19_jsm
Dn12 u3 a19_jsm
Joel Santos Mejia
 
Mayas y aztecas
Mayas y aztecasMayas y aztecas
Culturas de mesoamérica
Culturas de mesoaméricaCulturas de mesoamérica
Culturas de mesoamérica
nataliasalinas21
 
Resumen de la civilización azteca y su forma de vida
Resumen de la civilización azteca y su forma de vidaResumen de la civilización azteca y su forma de vida
Resumen de la civilización azteca y su forma de vida
SolCamacho7
 
Cultura Chichimexa y Mexica
Cultura Chichimexa y MexicaCultura Chichimexa y Mexica
Cultura Chichimexa y Mexica
AndreaGonzalez624
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
AztecasAztecas
Cultura azteka vero
Cultura azteka veroCultura azteka vero
Cultura azteka vero
Franciisco Sifuentes
 
Los Aztecas
Los Aztecas Los Aztecas
Los Aztecas
yaz1990
 
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e incaCivilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Alan Saenz Olmedo
 
3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas
Marioandres1405
 
Sociedades y estados de América
Sociedades y estados de AméricaSociedades y estados de América
Sociedades y estados de América
Beatriz Fernandez
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
Anngell Mendoza
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
SorelysOrence
 
Cultara imperio azteca
Cultara imperio aztecaCultara imperio azteca
Cultara imperio azteca
Manuel Aguilar
 
Periodos Mesomericanos.pdf
Periodos Mesomericanos.pdfPeriodos Mesomericanos.pdf
Periodos Mesomericanos.pdf
jose500488
 
La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
Silvana1297
 
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz  aztecas,mayas,....deestudios socialesMatriz  aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Guillermo Cordero
 

Similar a Cuartos-Basicos-Historia-PPT-comparaciones-mayas-y-aztecas.-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lillo.pdf (20)

Bloque 1 contexto historico
Bloque 1 contexto historicoBloque 1 contexto historico
Bloque 1 contexto historico
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Dn12 u3 a19_jsm
Dn12 u3 a19_jsmDn12 u3 a19_jsm
Dn12 u3 a19_jsm
 
Mayas y aztecas
Mayas y aztecasMayas y aztecas
Mayas y aztecas
 
Culturas de mesoamérica
Culturas de mesoaméricaCulturas de mesoamérica
Culturas de mesoamérica
 
Resumen de la civilización azteca y su forma de vida
Resumen de la civilización azteca y su forma de vidaResumen de la civilización azteca y su forma de vida
Resumen de la civilización azteca y su forma de vida
 
Cultura Chichimexa y Mexica
Cultura Chichimexa y MexicaCultura Chichimexa y Mexica
Cultura Chichimexa y Mexica
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cultura azteka vero
Cultura azteka veroCultura azteka vero
Cultura azteka vero
 
Los Aztecas
Los Aztecas Los Aztecas
Los Aztecas
 
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e incaCivilizaciones precolombinas maya azteca e inca
Civilizaciones precolombinas maya azteca e inca
 
3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas3. civilizaciones Americanas
3. civilizaciones Americanas
 
Sociedades y estados de América
Sociedades y estados de AméricaSociedades y estados de América
Sociedades y estados de América
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Cultara imperio azteca
Cultara imperio aztecaCultara imperio azteca
Cultara imperio azteca
 
Periodos Mesomericanos.pdf
Periodos Mesomericanos.pdfPeriodos Mesomericanos.pdf
Periodos Mesomericanos.pdf
 
La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
 
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz  aztecas,mayas,....deestudios socialesMatriz  aztecas,mayas,....deestudios sociales
Matriz aztecas,mayas,....deestudios sociales
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Cuartos-Basicos-Historia-PPT-comparaciones-mayas-y-aztecas.-Ana-Teresa-Rojas-Claudia-Lillo.pdf

  • 2. En qué tiempo vivieron los Mayas , Aztecas e Incas
  • 3. CIVILIZACIÓN ÁREA GEOGRÁFICA TERRITORIOS MAYAS MESOAMÉRICA PENÍNSULA DE YUCATÁN SUR DE MÉXICO GUATEMALA BÉLICE PARTE DE HONDURAS EL SALVADOR AZTECAS AMÉRICA DEL NORTE MESOAMÉRICA CENTRO-SUR DE MÉXICO PARTE DE GUATEMALA LAGO TEXCOCO UBICACIÓN GEOGRÁFICA
  • 4. CIVILIZACIÓN ORGANIZACIÓN POLÍTICA MAYAS -El poder estaba centralizado en un rey Halach Uinic. - Se organizaban en ciudades-estados independientes. Cada ciudad tenía sus propias leyes y gobierno. - Construyeron varias ciudades, la más importante Chichén Itzá. AZTECAS - El poder estaba centralizado en un rey Tlatoani. - Crearon un imperio militar, dominando amplios territorios. - Su dominio se ejercía desde la ciudad capital: Tenochtitlán. ORGANIZACIÓN POLÍTICA
  • 5. ORGANIZACIÓN SOCIAL La civilización Maya y la civilización Azteca era altamente jerarquizadas CIVILIZACIÓN ORGANIZACIÓN SOCIAL MAYAS -Era altamente jerarquizada. -No existía movilidad social. - Se dividía en grupos sociales AZTECAS Era altamente jerarquizada. -No existía movilidad social - Se dividía en grupos sociales
  • 6. ECONOMÍA CIVILIZACIÓN TÉCNICAS DE CULTIVO MAYAS TALA Y ROZA (sistema utilizado en amplias zonas de la selva para la práctica agrícola a través de cortar y quemar la vegetación existente (milpa). AZTECAS CHINAMPAS (eran islas flotantes alrededor del Lago Texcoco)
  • 7. CIVILIZACIÓN RELIGIÓN MAYAS Eran politeístas, es decir creían en varios dioses que representaban a las fuerzas de la naturaleza. Para honrarlos y solicitarles favores se realizaban sacrificios humanos AZTECAS Eran politeístas, es decir creían en varios dioses que representaban a las fuerzas de la naturaleza. Realizaban MUCHOS sacrificios humanos RELIGIÓN
  • 8. CIVILIZACIÓN DESARROLLO CULTURAL MAYAS Los mayas destacaron como matemáticos, astrónomos y constructores. Además, desarrollaron un sistema de escritura y variadas manifestaciones artísticas. AZTECAS Los aztecas destacaron como matemáticos, astrónomos y constructores. Además, desarrollaron un sistema de escritura y variadas manifestaciones artísticas. DESARROLLO CULTURAL