SlideShare una empresa de Scribd logo
CUBA
HISTORIA DE CUBA ES LA MAYOR DE LAS ISLAS QUE CONSTITUYEN LAS ANTILLAS Incluye también la Isla de Pinos y multitud de islas e islotes deshabitados Por su situación a la entrada del Golfo de México, los conquistadores la calificaron de: CLAVE Y VALUARTE DEL NUEVO MUNDO
PRIMEROS POBLADORES HABITADA POR DOS  GRUPOS INDÍGENAS: ,[object Object],    * Son los más antiguos        - Eran Rudos        - Vivian de la caza y la pesca           - Desarrollaron una civilización rudimentaria ,[object Object]
* La población indígena de Cuba nunca fue numerosa.,[object Object]
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA CRISTOBAN COLÓN  1492:  DESCUBRIÓ LA ISLA DE CUBA EN SU PRIMER VIAJE Y LE DIO EL NOMBRE DE JUANA. DESPUÉS SE LA LLAMÓ FERNANDINA EN RECUERDO DEL REY CATÓLICO. 1508:  SEBASTIAN DE OCAMPO ESTUVO EN LA HABANA A LA QUE DENOMINÓ PUERTO DE CARENAS.
COLONIA LA COLONIZACIÓN FUE LENTA AL NO HABER ALLÍ RIQUEZAS QUE SE PUDIERAN EXPLOTAR FÁCILMENTE COMO EN OTRAS COLONIAS. LOS PRIMEROS ESTABLECIMIENTOS DATAN DE 1511 Y 1514.
FUNDACIÓN 1514      SE FUNDÓ SAN CRISTOBAL DE LA HABANA 1519       SE TRASLA AL LUGAR QUE OCUPA EN LA ACTUALIDAD
CONQUISTA LA ISLA FUE CONQUISTADA POR: DIEGO DE VELÁSQUEZ * Compañero de Colón en su 2do viaje   * Colon lo envió para que dominara a los indígenas    * Dominó la isla con 300 hombres GOBERNÓ HASTA SU MUERTE EN 1523
El Régimen Socialista Cubano1. Los fundamentos constitucionales2. La Asamblea Nacional del Poder Popular3. El Partido Comunista Cubano
1. Los fundamentos constitucionales Constitución de la República de Cuba: es un Estado socialista de trabajadores, independientes y soberano, organizado con todos y para el bien de todos, como república unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo  y la solidaridad humana El Estado realiza la voluntad del pueblo trabajador encauzando los esfuerzos de la nación en la construcción del socialismo, defendiendo la integridad y soberanía de la patria, garantizando la libertad  y la dignidad plena del hombre. El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, es la fuerza dirigente de la sociedad y del Estado. JOSÉ MARTÍ :(1853-1895) poeta, escritor y abogado cubano. Por sus actividades revolucionarias estuvo en prisión y en el destierro. Patriota de la independencia de su país del yugo español. Viajó por muchas partes del mundo y en Nueva York fundó el Partido Revolucionario Cubano y la revista Patria. Martí es, junto a Bolívar y San Martín, uno de los principales protagonistas del proceso de emancipación de Hispanoamérica. CARLOS MARX : (1818-1883) filósofo, sociólogo y economista alemán, fundador del Socialismo Científico. Con Federico Engels redactó el Manifiesto del Partido Comunista. Uno de los fundadores de la Primera Internacional. Sus ideas de los hechos económicos e históricos los expuso en su destacada obra El Capital. LENIN: (1870-1924): su nombre era Vladimir IlichUlianof. Fundador del estado soviético. Lideró la Revolución de Octubre, derrotó a los zares y a los contrarrevolucionarios, sentando las bases de una organización socialista.
2. La Asamblea Nacional del Poder Popular ,[object Object],• Se compone de diputados elegidos por el voto libre, directo y secreto de los electores en la proporción y procedimientos establecidos por la ley. • Elige entre sus diputados a su Presidente, Vicepresidentey Secretario. Igualmente elige el Consejo de Estado, el Consejo de Ministros y al Fiscal y Vicefiscales de la República. • Por ser el órgano supremo del poder del Estado y tener funciones legislativas, ejecutivas y judiciales, el Jefe de Estado y de gobierno no puede disolverla
2. La Asamblea Nacional del Poder Popular Composición La Asamblea Nacional del Poder Popular esta integrada por 601 diputados, electos para un mandato de cinco años, mediante sufragio universal, directo y secreto.  Atribuciones Entre otras atribuciones, aparte de aprobar las reformas constitucionales, la Asamblea discute y aprueba los planes nacionales de desarrollo económico y social, modifica la división político-administrativadel país, ejerce la fiscalización sobre los altos órganos del Estado y el gobierno, y disponela convocatoria de referendos.
3. El Partido Comunista Cubano "La existencia de un solo partido en el sistema cubano está determinada, entre otros, por factores históricos y contemporáneos. Nuestro Partido, es la continuidad histórica del Partido Revolucionario Cubano fundado por José Martí para unir a todo el pueblo con el objetivo de alcanzar la absoluta independencia de Cuba. Aquellos factores que dieron origen a dicho Partido, liberar a Cuba e impedir su anexión a los Estados Unidos, son los mismos que están presentes hoy cuando nuestro pueblo enfrenta un férreo bloqueo económico, comercial y financieroy otras acciones hostiles que tienen como objetivo deponer el gobierno y destruir el sistema instaurado en el país por decisión soberana de todos los cubanos.“ Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba. Sistema político y electoral cubano. 1997. Artículo 5º de la Constitución: "El partido Comunista de Cuba martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista"
ESTRUCTURA DEL PARTIDO COMUNISTA CUBANO CONGRESO COMITÉ CENTRAL CONFERENCIA NACIONAL BURÓ POLÍTICO DEPARTAMENTOS ASAMBLEA BURÓ EJECUTIVO POLÍTICA DE CUADROS COMITÉ ORGANIZACIÓN CONSUMO Y SERVICIOS CUADROS DISTRITOS AGROALIMENTARIO CONSTRUCCIÓN, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES ORGANIZACIONES DE BASE ECONÓMICO RELACIONES INTERNACIONALES IDEOLÓGICO EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA Y DEPORTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema politico cubano
Sistema politico cubanoSistema politico cubano
Sistema politico cubano
Jorge Luis Castro
 
Aspectos políticos y económicos de Cuba
Aspectos políticos y económicos de CubaAspectos políticos y económicos de Cuba
Aspectos políticos y económicos de Cuba
Zulynes
 
Javier espinosa mejorado
Javier espinosa                       mejoradoJavier espinosa                       mejorado
Javier espinosa mejorado
fernandocardenasreal
 
Presidentes del ecuador por Cristian Orosco
Presidentes del ecuador por Cristian OroscoPresidentes del ecuador por Cristian Orosco
Presidentes del ecuador por Cristian Orosco
cristian Orosco
 
Los tres períodos presidenciales en ecuador
Los  tres  períodos  presidenciales  en  ecuadorLos  tres  períodos  presidenciales  en  ecuador
Los tres períodos presidenciales en ecuador
magus97
 
El campo y las ciudades en la república
El campo y las ciudades en la repúblicaEl campo y las ciudades en la república
El campo y las ciudades en la república
Mmendieta1981
 
PRESIDENTE JUAN JOSE FLORES
PRESIDENTE JUAN JOSE FLORESPRESIDENTE JUAN JOSE FLORES
PRESIDENTE JUAN JOSE FLORES
frank99molineros
 
La vida republicana de los presidentes del ecuador
La  vida   republicana  de  los  presidentes  del  ecuadorLa  vida   republicana  de  los  presidentes  del  ecuador
La vida republicana de los presidentes del ecuador
WILLIAM ASHQUI
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
UEMS
 
Invstigacion De Sociales
Invstigacion De SocialesInvstigacion De Sociales
Invstigacion De Sociales
ansoky
 
Tercera orienctación
Tercera orienctaciónTercera orienctación
Tercera orienctación
Colegio de Economistas del Guayas
 
2da orientación
2da orientación2da orientación
Unidad 1 ELEMENTOS CLAVE DEL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR....
Unidad 1 ELEMENTOS CLAVE DEL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR....Unidad 1 ELEMENTOS CLAVE DEL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR....
Unidad 1 ELEMENTOS CLAVE DEL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR....
Colegio de Economistas del Guayas
 
presidentes
presidentespresidentes
presidentes
anitasisa
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
VeriTiTop
 
Estabilidad democrática y crisis de la democracia en el ecuador
Estabilidad  democrática  y crisis de  la democracia en el ecuadorEstabilidad  democrática  y crisis de  la democracia en el ecuador
Estabilidad democrática y crisis de la democracia en el ecuador
Videoconferencias UTPL
 
Gobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerteGobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerte
Viviana Soledad Erazo Sosa
 
Periodo presidencial 1970 2013
Periodo presidencial 1970 2013 Periodo presidencial 1970 2013
Periodo presidencial 1970 2013
Andrea Guanopatin
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
shomarajaramillo
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador...
Presidentes Constitucionales del Ecuador...Presidentes Constitucionales del Ecuador...
Presidentes Constitucionales del Ecuador...
Euler V. Terán Yépez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema politico cubano
Sistema politico cubanoSistema politico cubano
Sistema politico cubano
 
Aspectos políticos y económicos de Cuba
Aspectos políticos y económicos de CubaAspectos políticos y económicos de Cuba
Aspectos políticos y económicos de Cuba
 
Javier espinosa mejorado
Javier espinosa                       mejoradoJavier espinosa                       mejorado
Javier espinosa mejorado
 
Presidentes del ecuador por Cristian Orosco
Presidentes del ecuador por Cristian OroscoPresidentes del ecuador por Cristian Orosco
Presidentes del ecuador por Cristian Orosco
 
Los tres períodos presidenciales en ecuador
Los  tres  períodos  presidenciales  en  ecuadorLos  tres  períodos  presidenciales  en  ecuador
Los tres períodos presidenciales en ecuador
 
El campo y las ciudades en la república
El campo y las ciudades en la repúblicaEl campo y las ciudades en la república
El campo y las ciudades en la república
 
PRESIDENTE JUAN JOSE FLORES
PRESIDENTE JUAN JOSE FLORESPRESIDENTE JUAN JOSE FLORES
PRESIDENTE JUAN JOSE FLORES
 
La vida republicana de los presidentes del ecuador
La  vida   republicana  de  los  presidentes  del  ecuadorLa  vida   republicana  de  los  presidentes  del  ecuador
La vida republicana de los presidentes del ecuador
 
Investiga..[2]
Investiga..[2]Investiga..[2]
Investiga..[2]
 
Invstigacion De Sociales
Invstigacion De SocialesInvstigacion De Sociales
Invstigacion De Sociales
 
Tercera orienctación
Tercera orienctaciónTercera orienctación
Tercera orienctación
 
2da orientación
2da orientación2da orientación
2da orientación
 
Unidad 1 ELEMENTOS CLAVE DEL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR....
Unidad 1 ELEMENTOS CLAVE DEL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR....Unidad 1 ELEMENTOS CLAVE DEL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR....
Unidad 1 ELEMENTOS CLAVE DEL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR....
 
presidentes
presidentespresidentes
presidentes
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del EcuadorPresidentes Constitucionales del Ecuador
Presidentes Constitucionales del Ecuador
 
Estabilidad democrática y crisis de la democracia en el ecuador
Estabilidad  democrática  y crisis de  la democracia en el ecuadorEstabilidad  democrática  y crisis de  la democracia en el ecuador
Estabilidad democrática y crisis de la democracia en el ecuador
 
Gobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerteGobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerte
 
Periodo presidencial 1970 2013
Periodo presidencial 1970 2013 Periodo presidencial 1970 2013
Periodo presidencial 1970 2013
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
 
Presidentes Constitucionales del Ecuador...
Presidentes Constitucionales del Ecuador...Presidentes Constitucionales del Ecuador...
Presidentes Constitucionales del Ecuador...
 

Destacado

Encuesta a cubanos dentro de Cuba 2015
Encuesta a cubanos dentro de Cuba 2015Encuesta a cubanos dentro de Cuba 2015
Encuesta a cubanos dentro de Cuba 2015
Angel Pérez
 
Cuba
CubaCuba
Cuba siglo xix
Cuba siglo xixCuba siglo xix
Cuba siglo xix
Nicanor Arenas Bermejo
 
Historia de cuba
Historia de cubaHistoria de cuba
Historia de cuba
Ramón Bazaga Calderón
 
Presentacion de historia de cuba
Presentacion de historia de cubaPresentacion de historia de cuba
Presentacion de historia de cuba
Camila Bonet
 
La cultura cubana
La cultura cubanaLa cultura cubana
La cultura cubana
Camille Martel
 
Presentacion 2 de cuba
Presentacion 2 de cubaPresentacion 2 de cuba
Presentacion 2 de cuba
Camila Bonet
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
nidree
 
Cuba
CubaCuba
Dossier 002.espana.1898.ocaso.colonial.sfrd
Dossier 002.espana.1898.ocaso.colonial.sfrdDossier 002.espana.1898.ocaso.colonial.sfrd
Dossier 002.espana.1898.ocaso.colonial.sfrd
Juanjo Romero
 
Nuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Nuestra Señora De La Caridad Del CobreNuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Nuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Juan Ignacio B.
 
C:\Fakepath\Civilizaciones Siboney Y Taina
C:\Fakepath\Civilizaciones Siboney Y TainaC:\Fakepath\Civilizaciones Siboney Y Taina
C:\Fakepath\Civilizaciones Siboney Y Taina
Carlos Julio Sánchez Segura
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
Karen Rodriguez
 
Revistas
RevistasRevistas
Cuba
CubaCuba
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
Jeisil Aguilar Santos
 
Cine
CineCine
Cuban Education Policies
Cuban Education PoliciesCuban Education Policies
Cuban Education Policies
Javonni McGlaurin
 
Castro and cuba history project
Castro and cuba history projectCastro and cuba history project
Castro and cuba history project
jtrip
 
The religion in cuba by Olivia
The religion in cuba by OliviaThe religion in cuba by Olivia
The religion in cuba by Olivia
AndreaSantioTenorio
 

Destacado (20)

Encuesta a cubanos dentro de Cuba 2015
Encuesta a cubanos dentro de Cuba 2015Encuesta a cubanos dentro de Cuba 2015
Encuesta a cubanos dentro de Cuba 2015
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Cuba siglo xix
Cuba siglo xixCuba siglo xix
Cuba siglo xix
 
Historia de cuba
Historia de cubaHistoria de cuba
Historia de cuba
 
Presentacion de historia de cuba
Presentacion de historia de cubaPresentacion de historia de cuba
Presentacion de historia de cuba
 
La cultura cubana
La cultura cubanaLa cultura cubana
La cultura cubana
 
Presentacion 2 de cuba
Presentacion 2 de cubaPresentacion 2 de cuba
Presentacion 2 de cuba
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Dossier 002.espana.1898.ocaso.colonial.sfrd
Dossier 002.espana.1898.ocaso.colonial.sfrdDossier 002.espana.1898.ocaso.colonial.sfrd
Dossier 002.espana.1898.ocaso.colonial.sfrd
 
Nuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Nuestra Señora De La Caridad Del CobreNuestra Señora De La Caridad Del Cobre
Nuestra Señora De La Caridad Del Cobre
 
C:\Fakepath\Civilizaciones Siboney Y Taina
C:\Fakepath\Civilizaciones Siboney Y TainaC:\Fakepath\Civilizaciones Siboney Y Taina
C:\Fakepath\Civilizaciones Siboney Y Taina
 
La salsa
La salsaLa salsa
La salsa
 
Revistas
RevistasRevistas
Revistas
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Vanguardia plástica
Vanguardia plásticaVanguardia plástica
Vanguardia plástica
 
Cine
CineCine
Cine
 
Cuban Education Policies
Cuban Education PoliciesCuban Education Policies
Cuban Education Policies
 
Castro and cuba history project
Castro and cuba history projectCastro and cuba history project
Castro and cuba history project
 
The religion in cuba by Olivia
The religion in cuba by OliviaThe religion in cuba by Olivia
The religion in cuba by Olivia
 

Similar a Cuba

Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
MicheelRivero
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
keiber mogollon
 
6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
José Manuel Alvarez Ayala
 
Plan especial carnestolendo 2014
Plan especial  carnestolendo 2014Plan especial  carnestolendo 2014
Plan especial carnestolendo 2014
Dayeli Moronta
 
Vida republicana 1
Vida republicana 1Vida republicana 1
Vida republicana 1
Vida republicana 1Vida republicana 1
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
Universidad Central del Ecuador
 
Pensamiento político bolivariano
Pensamiento político bolivarianoPensamiento político bolivariano
Pensamiento político bolivariano
U:E Colegio Jose R. Pocaterra
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
NIGDIALR
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
klaudiaolmos
 
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptxCLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
odetteMARTNEZ4
 
Historia partidos politicos siglo xix
Historia partidos politicos siglo xixHistoria partidos politicos siglo xix
Historia partidos politicos siglo xix
Nanys
 
Discurso de angostura
Discurso de angosturaDiscurso de angostura
Discurso de angostura
YuzleibithMelendez1
 
jose
josejose
Yrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsevYrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsev
2312560
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
Carmen Cedeño
 
Basico 25-constitucion-31
Basico 25-constitucion-31Basico 25-constitucion-31
Basico 25-constitucion-31
eolapaz
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
kevindlpdls
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
rapc1234
 
Presidentes de venezuela
Presidentes de venezuelaPresidentes de venezuela
Presidentes de venezuela
LAURADUQUEPEREZ1
 

Similar a Cuba (20)

Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
Fundamentos económicos i contaduria tarea 8
 
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el CaribeProceso de integración en América Latina y el Caribe
Proceso de integración en América Latina y el Caribe
 
6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
6 to c.s. - 2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
 
Plan especial carnestolendo 2014
Plan especial  carnestolendo 2014Plan especial  carnestolendo 2014
Plan especial carnestolendo 2014
 
Vida republicana 1
Vida republicana 1Vida republicana 1
Vida republicana 1
 
Vida republicana 1
Vida republicana 1Vida republicana 1
Vida republicana 1
 
Antecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
 
Pensamiento político bolivariano
Pensamiento político bolivarianoPensamiento político bolivariano
Pensamiento político bolivariano
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en VenezuelaMovimientos Preindependentistas en Venezuela
Movimientos Preindependentistas en Venezuela
 
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptxCLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
CLASE HISTORIA DEL DERECHO ECUATORIANO.pptx
 
Historia partidos politicos siglo xix
Historia partidos politicos siglo xixHistoria partidos politicos siglo xix
Historia partidos politicos siglo xix
 
Discurso de angostura
Discurso de angosturaDiscurso de angostura
Discurso de angostura
 
jose
josejose
jose
 
Yrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsevYrma.mendez eva3 hsev
Yrma.mendez eva3 hsev
 
La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .La gran colombia 1819 183 o .
La gran colombia 1819 183 o .
 
Basico 25-constitucion-31
Basico 25-constitucion-31Basico 25-constitucion-31
Basico 25-constitucion-31
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Presidentes de venezuela
Presidentes de venezuelaPresidentes de venezuela
Presidentes de venezuela
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Cuba

  • 2. HISTORIA DE CUBA ES LA MAYOR DE LAS ISLAS QUE CONSTITUYEN LAS ANTILLAS Incluye también la Isla de Pinos y multitud de islas e islotes deshabitados Por su situación a la entrada del Golfo de México, los conquistadores la calificaron de: CLAVE Y VALUARTE DEL NUEVO MUNDO
  • 3.
  • 4.
  • 5. DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA CRISTOBAN COLÓN 1492: DESCUBRIÓ LA ISLA DE CUBA EN SU PRIMER VIAJE Y LE DIO EL NOMBRE DE JUANA. DESPUÉS SE LA LLAMÓ FERNANDINA EN RECUERDO DEL REY CATÓLICO. 1508: SEBASTIAN DE OCAMPO ESTUVO EN LA HABANA A LA QUE DENOMINÓ PUERTO DE CARENAS.
  • 6. COLONIA LA COLONIZACIÓN FUE LENTA AL NO HABER ALLÍ RIQUEZAS QUE SE PUDIERAN EXPLOTAR FÁCILMENTE COMO EN OTRAS COLONIAS. LOS PRIMEROS ESTABLECIMIENTOS DATAN DE 1511 Y 1514.
  • 7. FUNDACIÓN 1514 SE FUNDÓ SAN CRISTOBAL DE LA HABANA 1519 SE TRASLA AL LUGAR QUE OCUPA EN LA ACTUALIDAD
  • 8. CONQUISTA LA ISLA FUE CONQUISTADA POR: DIEGO DE VELÁSQUEZ * Compañero de Colón en su 2do viaje * Colon lo envió para que dominara a los indígenas * Dominó la isla con 300 hombres GOBERNÓ HASTA SU MUERTE EN 1523
  • 9. El Régimen Socialista Cubano1. Los fundamentos constitucionales2. La Asamblea Nacional del Poder Popular3. El Partido Comunista Cubano
  • 10. 1. Los fundamentos constitucionales Constitución de la República de Cuba: es un Estado socialista de trabajadores, independientes y soberano, organizado con todos y para el bien de todos, como república unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana El Estado realiza la voluntad del pueblo trabajador encauzando los esfuerzos de la nación en la construcción del socialismo, defendiendo la integridad y soberanía de la patria, garantizando la libertad y la dignidad plena del hombre. El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, es la fuerza dirigente de la sociedad y del Estado. JOSÉ MARTÍ :(1853-1895) poeta, escritor y abogado cubano. Por sus actividades revolucionarias estuvo en prisión y en el destierro. Patriota de la independencia de su país del yugo español. Viajó por muchas partes del mundo y en Nueva York fundó el Partido Revolucionario Cubano y la revista Patria. Martí es, junto a Bolívar y San Martín, uno de los principales protagonistas del proceso de emancipación de Hispanoamérica. CARLOS MARX : (1818-1883) filósofo, sociólogo y economista alemán, fundador del Socialismo Científico. Con Federico Engels redactó el Manifiesto del Partido Comunista. Uno de los fundadores de la Primera Internacional. Sus ideas de los hechos económicos e históricos los expuso en su destacada obra El Capital. LENIN: (1870-1924): su nombre era Vladimir IlichUlianof. Fundador del estado soviético. Lideró la Revolución de Octubre, derrotó a los zares y a los contrarrevolucionarios, sentando las bases de una organización socialista.
  • 11.
  • 12. 2. La Asamblea Nacional del Poder Popular Composición La Asamblea Nacional del Poder Popular esta integrada por 601 diputados, electos para un mandato de cinco años, mediante sufragio universal, directo y secreto. Atribuciones Entre otras atribuciones, aparte de aprobar las reformas constitucionales, la Asamblea discute y aprueba los planes nacionales de desarrollo económico y social, modifica la división político-administrativadel país, ejerce la fiscalización sobre los altos órganos del Estado y el gobierno, y disponela convocatoria de referendos.
  • 13. 3. El Partido Comunista Cubano "La existencia de un solo partido en el sistema cubano está determinada, entre otros, por factores históricos y contemporáneos. Nuestro Partido, es la continuidad histórica del Partido Revolucionario Cubano fundado por José Martí para unir a todo el pueblo con el objetivo de alcanzar la absoluta independencia de Cuba. Aquellos factores que dieron origen a dicho Partido, liberar a Cuba e impedir su anexión a los Estados Unidos, son los mismos que están presentes hoy cuando nuestro pueblo enfrenta un férreo bloqueo económico, comercial y financieroy otras acciones hostiles que tienen como objetivo deponer el gobierno y destruir el sistema instaurado en el país por decisión soberana de todos los cubanos.“ Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba. Sistema político y electoral cubano. 1997. Artículo 5º de la Constitución: "El partido Comunista de Cuba martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista"
  • 14. ESTRUCTURA DEL PARTIDO COMUNISTA CUBANO CONGRESO COMITÉ CENTRAL CONFERENCIA NACIONAL BURÓ POLÍTICO DEPARTAMENTOS ASAMBLEA BURÓ EJECUTIVO POLÍTICA DE CUADROS COMITÉ ORGANIZACIÓN CONSUMO Y SERVICIOS CUADROS DISTRITOS AGROALIMENTARIO CONSTRUCCIÓN, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES ORGANIZACIONES DE BASE ECONÓMICO RELACIONES INTERNACIONALES IDEOLÓGICO EDUCACIÓN, CIENCIA, CULTURA Y DEPORTES