SlideShare una empresa de Scribd logo
TP 8
La Constitución de 1931
Historia de España
eolapaz .es / Ciencias Sociales
BÁSICO 25. La constitución de 1931
La constitución de 1931 representó el
intento de transformar y modernizar
España
Era el segundo intentó democrático de
España
La República era el resultado del
fracaso de la monarquía y los políticos
Fracaso por el contexto europeo
Fracasó por anteponer los intereses de
grupo, a los de nación
BÁSICO 25. La constitución de 1931
Tras un acuerdo con el rey, el
comité revolucionario de
Madrid tomó el poder el 14
de abril de 1931
El gobierno provisional,
formado por republicanos de
derechas e izquierdas,
nacionalistas y socialistas,
presididos por el católico
Alcalá Zamora tomó el poder
BÁSICO 25. La constitución de 1931
2. Los orígenes de la República
El gobierno afrontó las reformas
en un clima no violento, pero si
crispado, cuyo fenómeno más
conocido fue la “quema de
conventos” de 10 y 13 de mayo de
1931
La convocatoria de cortes
constituyentes fue inmediata
BÁSICO 25. La constitución de 1931
Tras una campaña con normalidad
se celebraron el 28 de junio de
1931.
Presidio las cortes unicamerales
Julián Besteiro.
La comisión constitucional estuvo
presidida por Jiménez de Asua,
que presentó el proyecto el 27 de
agosto.
La constitución se aprobó el 9 de
diciembre, con 9 títulos y 125
artículos
BÁSICO 25. La constitución de 1931
BÁSICO 25. La constitución de 1931
Las elecciones a constituyentes
presentaron ciertas novedades
Voto pasivo femenino
Voto desde 23 años
Circunscripción provincial
Sistema electoral de
mayoría que perjudicaba a una
derecha estuvo desunida
Las cortes estaban dominadas por
el bloque de centro izquierda
BÁSICO 25. La constitución de 1931
Jiménez de Asua tomó como
referencia las constituciones más
progresistas de su época, la
mejicana y la de Weimar
BÁSICO 25. La constitución de 1931
1.Gran nivel jurídico
2.Destaca su intención social
3.Asume la soberanía nacional
pero no se nombra
4.Carácter de republica
parlamentaria
5.Estado integral
6.República de trabajadores de
todas clases
3. Los caracteres de la constitución. EL ESTADO
BÁSICO 25. La constitución de 1931
3. Los caracteres de la constitución. LOS DERECHOS
1. Individuales y políticos
1. Voto, inviolabilidad del domicilio, asociación ..
2. Familiares, culturales y económicos
1. Igualdad para hijos y esposos
2. Libertad de enseñanza y acceso a la cultura
3. Derecho social al trabajo
4. Predominio del interés común económico, abre la
puerta a nacionalizaciones
3. Declaración amplia y amparada: Tribunal de garantías
Constitucionales
4. Regulación estricta de la suspensión de derechos
BÁSICO 25. La constitución de 1931
3. Los caracteres de la constitución. LA RELIGION
1.Los conservadores hicieron del tema una
cuestión esencial, influyó la quema de conventos
2.Artículo 26
1.Estado no confesional, sin ningún apoyo a la
iglesia. Registro de iglesias y control.
Prohibición de ejercer actividades no religiosas
2.Expulsión de jesuitas sin nombrarlos,
posibilidad de expropiación de bienes
3.Artículo 27
1.Libertad de ejercicio de la religiosidad
2.Jurisdicción civil (cementerios ..)
BÁSICO 25. La constitución de 1931
3. Los caracteres de la constitución. LAS INSTITUCIONES
1.Sistema unicameral
2.Predominio del poder legislativo
3.No hay limitaciones de convocatoria y suspensión
4.Amplios poderes de control sobre el gobierno
5.El pueblo actúa también mediante referendum
Eolapaz.com / Historia de España
TP8. La constitución de 1931
3. Los caracteres de la constitución. LAS INSTITUCIONES
1.El poder del presidente está limitado
2.Lo eligen las cortes y un colegio de
compromisarios
3.Nombra al gobierno con aprobación de las cortes
4.Capacidad muy limitada de convocatoria y
suspensión de cortes
BÁSICO 25. La constitución de 1931
3. Los caracteres de la constitución. LAS INSTITUCIONES
1.El poder judicial es muy independiente
2.Se crea el sistema de jurados
3.Se suprimen las jurisdicciones
especiales
4.Se crea el Tribunal de Garantías
constitucionales
BÁSICO 25. La constitución de 1931
3. Los caracteres de la constitución. LAS ADMINISTRACION TERRITORIAL
1.Los partidos mayoritarios no eran autonomistas
2.El problema estalló por Cataluña por el Estat
Catalá de Maciá
3.Cataluña País vasco y Galicia presentaron
estatutos
4.El estatuto debía ser aprobado por la mayoría de
ayuntamientos 2/3 de electores y las cortes
5.Se prohibían las federaciones de autonomías
6.Predomina el estado sobre las autonomías
BÁSICO 25. La constitución de 1931
2. La evolución de la II República
Tras aprobarse la constitución, la
oposición de los católicos llevo a
la formación de un gobierno de
coalición de socialistas y
republicanos de izquierda,
comenzaba
el Bienio Progresista
BÁSICO 25. La constitución de 1931
“Art. 1. España es una República democrática de trabajadores de toda clase,
que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia.
Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo.
La República constituye un Estado integral, compatible con la autonomía de los
Municipios y las Regiones […].
Art. 3. El Estado español no tiene religión oficial.
Art. 11. Si una o varias provincias, con características históricas, culturales y
económicas comunes, acordaran organizarse en región autónoma para formar
un núcleo político-administrativo dentro del Estado español, presentarán su
Estatuto con arreglo a lo establecido en el artículo 12.
Art. 27. La libertad de conciencia y el derecho a profesar y practicar libremente
cualquier religión quedan garantizados en todo el territorio español […].
Art. 39. Los españoles podrán asociarse o sindicarse libremente […].
Art. 51. La potestad legislativa reside en el pueblo, que la ejerce por medio de
las Cortes o Congreso de los Diputados.
Art. 52. El Congreso de los Diputados se compone de los representantes
elegidos por sufragio universal, igual, directo y secreto”.
Madrid, 9 de diciembre de 1931
Historia de España
Historia de España – Básico 25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parte b tema 6.- la ii república-la constitución y el bienio azañista-mª josé...
Parte b tema 6.- la ii república-la constitución y el bienio azañista-mª josé...Parte b tema 6.- la ii república-la constitución y el bienio azañista-mª josé...
Parte b tema 6.- la ii república-la constitución y el bienio azañista-mª josé...jjsg23
 
Historia de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalHistoria de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalprofedehistoria
 
Periodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionalesPeriodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionalesalelais1979
 
Ii republica
Ii republicaIi republica
Ii republicaJAMM10
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritariaalelais1979
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalalelais1979
 
I.la república liberal
I.la república liberalI.la república liberal
I.la república liberal
Carolina Valdés Acuña
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
alelais1979
 
6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...
6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...
6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...
jjsg23
 
República Conservadora
República Conservadora República Conservadora
República Conservadora
Liceo Eduardo de la Barra
 
El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013elgranlato09
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
Antonio Jimenez
 
La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)
Javier Pérez
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoraJosé Alcota
 
República liberal y expansión nacional
República liberal y expansión nacionalRepública liberal y expansión nacional
República liberal y expansión nacionalJulio Reyes Ávila
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaAndrea Aguilera
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
elgranlato09
 

La actualidad más candente (20)

Parte b tema 6.- la ii república-la constitución y el bienio azañista-mª josé...
Parte b tema 6.- la ii república-la constitución y el bienio azañista-mª josé...Parte b tema 6.- la ii república-la constitución y el bienio azañista-mª josé...
Parte b tema 6.- la ii república-la constitución y el bienio azañista-mª josé...
 
Historia de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalHistoria de chile republica liberal
Historia de chile republica liberal
 
Periodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionalesPeriodo de ensayos_constitucionales
Periodo de ensayos_constitucionales
 
Ii republica
Ii republicaIi republica
Ii republica
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Desarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberalDesarrollo de la oposion liberal
Desarrollo de la oposion liberal
 
I.la república liberal
I.la república liberalI.la república liberal
I.la república liberal
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...
6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...
6.1 y 6.2 -la ii república-gobierno provisional, constitución y bienio reform...
 
República Conservadora
República Conservadora República Conservadora
República Conservadora
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
 
El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013El periodo liberal 2013
El periodo liberal 2013
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
 
La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)La Constitucion 1931 (comentario)
La Constitucion 1931 (comentario)
 
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILEHEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
HEGEMONIA LIBERAL EN CHILE
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
Hegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parteHegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parte
 
República liberal y expansión nacional
República liberal y expansión nacionalRepública liberal y expansión nacional
República liberal y expansión nacional
 
Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andrea
 
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
 

Similar a Basico 25-constitucion-31

Tema 11. La segunda república (1931 1936)
Tema 11. La segunda república (1931 1936)Tema 11. La segunda república (1931 1936)
Tema 11. La segunda república (1931 1936)
DepartamentoGH
 
Adh 4 eso la segunda república
Adh 4 eso la segunda repúblicaAdh 4 eso la segunda república
Adh 4 eso la segunda república
Aula de Historia
 
Segunda republica
Segunda republicaSegunda republica
Segunda republicalapido11
 
Adh he la segunda república
Adh he la segunda repúblicaAdh he la segunda república
Adh he la segunda república
Aula de Historia
 
Tema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra Civil
Tema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra CivilTema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra Civil
Tema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra CivilConchagon
 
La segunda república resumen
La segunda república   resumenLa segunda república   resumen
La segunda república resumenFranciscoJ62
 
Segunda República (I)
Segunda República (I)Segunda República (I)
Segunda República (I)
humanidadesdevesa
 
La segunda república resumen
La segunda república   resumenLa segunda república   resumen
La segunda república resumenFranciscoJ62
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Iván Heredia Urzáiz
 
La Segunda República española
La Segunda República españolaLa Segunda República española
La Segunda República española
Sergio Garcia
 
La Segunda República española
La Segunda República españolaLa Segunda República española
La Segunda República española
Iván Heredia Urzáiz
 
LA 2º REPÚBLICA.docx
LA 2º REPÚBLICA.docxLA 2º REPÚBLICA.docx
LA 2º REPÚBLICA.docx
martaaagera
 
La II República Española (1931-1936)
La II República  Española (1931-1936)La II República  Española (1931-1936)
La II República Española (1931-1936)
El_portillo
 
La 2ª República (IES Sabuco)
La 2ª República (IES Sabuco)La 2ª República (IES Sabuco)
La 2ª República (IES Sabuco)
anga
 
Segunda RepúBlica
Segunda RepúBlicaSegunda RepúBlica
Segunda RepúBlicaCarPasOt
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
oscarjgope
 
La segunda república (1931 1936)
La segunda república (1931 1936)La segunda república (1931 1936)
La segunda república (1931 1936)LauraL18
 

Similar a Basico 25-constitucion-31 (20)

Tema 11. La segunda república (1931 1936)
Tema 11. La segunda república (1931 1936)Tema 11. La segunda república (1931 1936)
Tema 11. La segunda república (1931 1936)
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Adh 4 eso la segunda república
Adh 4 eso la segunda repúblicaAdh 4 eso la segunda república
Adh 4 eso la segunda república
 
Segunda republica
Segunda republicaSegunda republica
Segunda republica
 
Adh he la segunda república
Adh he la segunda repúblicaAdh he la segunda república
Adh he la segunda república
 
Tema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra Civil
Tema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra CivilTema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra Civil
Tema 14. La crisis del estado liberal, la Segunda República y la Guerra Civil
 
La segunda república resumen
La segunda república   resumenLa segunda república   resumen
La segunda república resumen
 
Segunda República (I)
Segunda República (I)Segunda República (I)
Segunda República (I)
 
La segunda república resumen
La segunda república   resumenLa segunda república   resumen
La segunda república resumen
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
La Segunda República española
La Segunda República españolaLa Segunda República española
La Segunda República española
 
16. la segunda república
16. la segunda república 16. la segunda república
16. la segunda república
 
La Segunda República española
La Segunda República españolaLa Segunda República española
La Segunda República española
 
LA 2º REPÚBLICA.docx
LA 2º REPÚBLICA.docxLA 2º REPÚBLICA.docx
LA 2º REPÚBLICA.docx
 
La II República Española (1931-1936)
La II República  Española (1931-1936)La II República  Española (1931-1936)
La II República Española (1931-1936)
 
La 2ª República (IES Sabuco)
La 2ª República (IES Sabuco)La 2ª República (IES Sabuco)
La 2ª República (IES Sabuco)
 
Segunda RepúBlica
Segunda RepúBlicaSegunda RepúBlica
Segunda RepúBlica
 
La segunda república
La segunda repúblicaLa segunda república
La segunda república
 
La segunda república (1931 1936)
La segunda república (1931 1936)La segunda república (1931 1936)
La segunda república (1931 1936)
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 

Más de eolapaz

decalogo para un buen uso de internet.pdf
decalogo para un buen uso de internet.pdfdecalogo para un buen uso de internet.pdf
decalogo para un buen uso de internet.pdf
eolapaz
 
Ciu3 1 la persona
Ciu3 1 la personaCiu3 1 la persona
Ciu3 1 la persona
eolapaz
 
Geo3 4 secundario-2021
Geo3 4 secundario-2021Geo3 4 secundario-2021
Geo3 4 secundario-2021
eolapaz
 
G1 6 continentes
G1 6 continentesG1 6 continentes
G1 6 continentes
eolapaz
 
G1 3 agua
G1 3 aguaG1 3 agua
G1 3 agua
eolapaz
 
Geo3 3 primario-2021-slide
Geo3 3 primario-2021-slideGeo3 3 primario-2021-slide
Geo3 3 primario-2021-slide
eolapaz
 
G1 agua
G1 aguaG1 agua
G1 agua
eolapaz
 
His4 5-1 gm-rusia-espana
His4 5-1 gm-rusia-espanaHis4 5-1 gm-rusia-espana
His4 5-1 gm-rusia-espana
eolapaz
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
eolapaz
 
Revoluciones Burguesas
Revoluciones BurguesasRevoluciones Burguesas
Revoluciones Burguesas
eolapaz
 
Basico 26-frente-popular
Basico 26-frente-popularBasico 26-frente-popular
Basico 26-frente-popular
eolapaz
 
23 bienio-reformista
23 bienio-reformista23 bienio-reformista
23 bienio-reformista
eolapaz
 
L aRevolución Rusa
L aRevolución RusaL aRevolución Rusa
L aRevolución Rusa
eolapaz
 
His 1 gm
His 1 gmHis 1 gm
His 1 gm
eolapaz
 
Basico4 reconquista
Basico4 reconquistaBasico4 reconquista
Basico4 reconquista
eolapaz
 
España-basico2-hierro
España-basico2-hierroEspaña-basico2-hierro
España-basico2-hierro
eolapaz
 
Basico15 sexenio
Basico15 sexenioBasico15 sexenio
Basico15 sexenio
eolapaz
 
Basico14 constitucion
Basico14 constitucionBasico14 constitucion
Basico14 constitucion
eolapaz
 
Dim cantabria-2018
Dim cantabria-2018Dim cantabria-2018
Dim cantabria-2018
eolapaz
 
Examen 23
Examen 23Examen 23
Examen 23
eolapaz
 

Más de eolapaz (20)

decalogo para un buen uso de internet.pdf
decalogo para un buen uso de internet.pdfdecalogo para un buen uso de internet.pdf
decalogo para un buen uso de internet.pdf
 
Ciu3 1 la persona
Ciu3 1 la personaCiu3 1 la persona
Ciu3 1 la persona
 
Geo3 4 secundario-2021
Geo3 4 secundario-2021Geo3 4 secundario-2021
Geo3 4 secundario-2021
 
G1 6 continentes
G1 6 continentesG1 6 continentes
G1 6 continentes
 
G1 3 agua
G1 3 aguaG1 3 agua
G1 3 agua
 
Geo3 3 primario-2021-slide
Geo3 3 primario-2021-slideGeo3 3 primario-2021-slide
Geo3 3 primario-2021-slide
 
G1 agua
G1 aguaG1 agua
G1 agua
 
His4 5-1 gm-rusia-espana
His4 5-1 gm-rusia-espanaHis4 5-1 gm-rusia-espana
His4 5-1 gm-rusia-espana
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
Revoluciones Burguesas
Revoluciones BurguesasRevoluciones Burguesas
Revoluciones Burguesas
 
Basico 26-frente-popular
Basico 26-frente-popularBasico 26-frente-popular
Basico 26-frente-popular
 
23 bienio-reformista
23 bienio-reformista23 bienio-reformista
23 bienio-reformista
 
L aRevolución Rusa
L aRevolución RusaL aRevolución Rusa
L aRevolución Rusa
 
His 1 gm
His 1 gmHis 1 gm
His 1 gm
 
Basico4 reconquista
Basico4 reconquistaBasico4 reconquista
Basico4 reconquista
 
España-basico2-hierro
España-basico2-hierroEspaña-basico2-hierro
España-basico2-hierro
 
Basico15 sexenio
Basico15 sexenioBasico15 sexenio
Basico15 sexenio
 
Basico14 constitucion
Basico14 constitucionBasico14 constitucion
Basico14 constitucion
 
Dim cantabria-2018
Dim cantabria-2018Dim cantabria-2018
Dim cantabria-2018
 
Examen 23
Examen 23Examen 23
Examen 23
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Basico 25-constitucion-31

  • 1. TP 8 La Constitución de 1931 Historia de España eolapaz .es / Ciencias Sociales
  • 2. BÁSICO 25. La constitución de 1931 La constitución de 1931 representó el intento de transformar y modernizar España Era el segundo intentó democrático de España La República era el resultado del fracaso de la monarquía y los políticos Fracaso por el contexto europeo Fracasó por anteponer los intereses de grupo, a los de nación
  • 3. BÁSICO 25. La constitución de 1931 Tras un acuerdo con el rey, el comité revolucionario de Madrid tomó el poder el 14 de abril de 1931 El gobierno provisional, formado por republicanos de derechas e izquierdas, nacionalistas y socialistas, presididos por el católico Alcalá Zamora tomó el poder
  • 4. BÁSICO 25. La constitución de 1931 2. Los orígenes de la República El gobierno afrontó las reformas en un clima no violento, pero si crispado, cuyo fenómeno más conocido fue la “quema de conventos” de 10 y 13 de mayo de 1931 La convocatoria de cortes constituyentes fue inmediata
  • 5. BÁSICO 25. La constitución de 1931 Tras una campaña con normalidad se celebraron el 28 de junio de 1931. Presidio las cortes unicamerales Julián Besteiro. La comisión constitucional estuvo presidida por Jiménez de Asua, que presentó el proyecto el 27 de agosto. La constitución se aprobó el 9 de diciembre, con 9 títulos y 125 artículos
  • 6. BÁSICO 25. La constitución de 1931
  • 7. BÁSICO 25. La constitución de 1931 Las elecciones a constituyentes presentaron ciertas novedades Voto pasivo femenino Voto desde 23 años Circunscripción provincial Sistema electoral de mayoría que perjudicaba a una derecha estuvo desunida Las cortes estaban dominadas por el bloque de centro izquierda
  • 8. BÁSICO 25. La constitución de 1931 Jiménez de Asua tomó como referencia las constituciones más progresistas de su época, la mejicana y la de Weimar
  • 9. BÁSICO 25. La constitución de 1931 1.Gran nivel jurídico 2.Destaca su intención social 3.Asume la soberanía nacional pero no se nombra 4.Carácter de republica parlamentaria 5.Estado integral 6.República de trabajadores de todas clases 3. Los caracteres de la constitución. EL ESTADO
  • 10. BÁSICO 25. La constitución de 1931 3. Los caracteres de la constitución. LOS DERECHOS 1. Individuales y políticos 1. Voto, inviolabilidad del domicilio, asociación .. 2. Familiares, culturales y económicos 1. Igualdad para hijos y esposos 2. Libertad de enseñanza y acceso a la cultura 3. Derecho social al trabajo 4. Predominio del interés común económico, abre la puerta a nacionalizaciones 3. Declaración amplia y amparada: Tribunal de garantías Constitucionales 4. Regulación estricta de la suspensión de derechos
  • 11. BÁSICO 25. La constitución de 1931 3. Los caracteres de la constitución. LA RELIGION 1.Los conservadores hicieron del tema una cuestión esencial, influyó la quema de conventos 2.Artículo 26 1.Estado no confesional, sin ningún apoyo a la iglesia. Registro de iglesias y control. Prohibición de ejercer actividades no religiosas 2.Expulsión de jesuitas sin nombrarlos, posibilidad de expropiación de bienes 3.Artículo 27 1.Libertad de ejercicio de la religiosidad 2.Jurisdicción civil (cementerios ..)
  • 12. BÁSICO 25. La constitución de 1931 3. Los caracteres de la constitución. LAS INSTITUCIONES 1.Sistema unicameral 2.Predominio del poder legislativo 3.No hay limitaciones de convocatoria y suspensión 4.Amplios poderes de control sobre el gobierno 5.El pueblo actúa también mediante referendum
  • 13. Eolapaz.com / Historia de España TP8. La constitución de 1931 3. Los caracteres de la constitución. LAS INSTITUCIONES 1.El poder del presidente está limitado 2.Lo eligen las cortes y un colegio de compromisarios 3.Nombra al gobierno con aprobación de las cortes 4.Capacidad muy limitada de convocatoria y suspensión de cortes
  • 14. BÁSICO 25. La constitución de 1931 3. Los caracteres de la constitución. LAS INSTITUCIONES 1.El poder judicial es muy independiente 2.Se crea el sistema de jurados 3.Se suprimen las jurisdicciones especiales 4.Se crea el Tribunal de Garantías constitucionales
  • 15. BÁSICO 25. La constitución de 1931 3. Los caracteres de la constitución. LAS ADMINISTRACION TERRITORIAL 1.Los partidos mayoritarios no eran autonomistas 2.El problema estalló por Cataluña por el Estat Catalá de Maciá 3.Cataluña País vasco y Galicia presentaron estatutos 4.El estatuto debía ser aprobado por la mayoría de ayuntamientos 2/3 de electores y las cortes 5.Se prohibían las federaciones de autonomías 6.Predomina el estado sobre las autonomías
  • 16. BÁSICO 25. La constitución de 1931 2. La evolución de la II República Tras aprobarse la constitución, la oposición de los católicos llevo a la formación de un gobierno de coalición de socialistas y republicanos de izquierda, comenzaba el Bienio Progresista
  • 17. BÁSICO 25. La constitución de 1931 “Art. 1. España es una República democrática de trabajadores de toda clase, que se organiza en régimen de Libertad y de Justicia. Los poderes de todos sus órganos emanan del pueblo. La República constituye un Estado integral, compatible con la autonomía de los Municipios y las Regiones […]. Art. 3. El Estado español no tiene religión oficial. Art. 11. Si una o varias provincias, con características históricas, culturales y económicas comunes, acordaran organizarse en región autónoma para formar un núcleo político-administrativo dentro del Estado español, presentarán su Estatuto con arreglo a lo establecido en el artículo 12. Art. 27. La libertad de conciencia y el derecho a profesar y practicar libremente cualquier religión quedan garantizados en todo el territorio español […]. Art. 39. Los españoles podrán asociarse o sindicarse libremente […]. Art. 51. La potestad legislativa reside en el pueblo, que la ejerce por medio de las Cortes o Congreso de los Diputados. Art. 52. El Congreso de los Diputados se compone de los representantes elegidos por sufragio universal, igual, directo y secreto”. Madrid, 9 de diciembre de 1931
  • 18. Historia de España Historia de España – Básico 25