SlideShare una empresa de Scribd logo
1492 llegan a Cuba primeras naves europeas
bajo el mando de Cristobal Colón
1511 la colonización española – Diego Velázquez
1898 „El desastre del 98“ – España pierde el
control de Cuba, Puerto Rico y Filipinas
en la Guerra Hispano-americana
1902 20 de mayo 1902 – La República de Cuba – la
constitución integra la enmienda Platt – la intervención
norteamericana en los asuntos del país
- la situación política – inestable
- crecimiento económico
1925-1933 el gobierno de Gerardo Machado
– „el Mussolini tropical“
– el gobierno de un solo partido
– 1930 – „Abajo Machado!“
– 1933 – Machado huye del país
1934-1944 el gobierno de Fulgencio Batista
– represión contra los movimientos
comunistas y socialistas
– 1940 – Batista, presidente de Cuba
– crecimiento económico
1944 Presidente Ramón Grau San Martín
1952 Vuelta al gobierno de Batista
– el despotismo y la corrupción
– liquidación de la libertad de expresión,
de reunión, de huelga
– establecida la pena de muerte
1953 26 de julio – con el asalto de Moncada
empieza la revolución de Fidel Castro
– el fracaso de la acción
– muchos asaltantes asesinados por los
soldados de Batista, los hermanos Castro
encarcelados
1955 Batista ofrece a los hermanos Castro una
amistía y éstos se van a México
1956 2 de diciembre – desembarcan en la costa
cubana – la revolución
1959 Fidel Castro – el nuevo gobierno revolucio-
nario
– reforma agraria, confiscación de la tierras a
los americanos, nacionalización de las rafi- nerías del
petróleo y azúcar – Castro considerado un
político comunista – firma acuerdos económicos con
URSS – todos los partidos políticos prohibidos
1961 Castro declara el carácter socialista de la
Revolución – Marx, Lenin
1961 17 de abril – Invasión en la Bahía de Cochi-
nos – tentativa de los EE.UU de derrocar el
gobierno
1962 Crisis de Octubre – los EE.UU descubren
en Cuba rampas de lanzamiento de misiles
nucleares soviéticos
– J.F.K. anuncia un bloqueo de la isla
– acuerdo entre J.F.K y Nikita Kruschev
1968 Nacionalización de toda la economía
1972 Cuba entra en el CAME – el sistema de la
dirección y planificación de la economía
1991 Cuba sufre una profunda crisis económica
1993 Comercio de Cuba disminuye en un 80%,
las condiciones de vida se empeoran, crece el
número de inmigrantes
Castro + Chávez = establecida una alianza
entre Cuba y Venezuela –
relaciones políticas con China, Rusia, México,
Argentina, España...
2006 Fidel cede la presidencia a su hermano Raúl
2008 Raúl elegido por el Parlamento
como nuevo presidente de Cuba
– la política exterior exitosa
– Cuba entra al Grupo de Río
 La Constitución de Cuba del 76 (reformada la última vez en 2002)
establece en Artículo 1:
 Artículo 3: „ ... y Cuba no volverá jamás al capitalismo.“
 Artículo 5:
„Cuba es un Estado socialista de trabajadores, independiente
y soberano, organizado con todos y para el bien de
todos, como república unitaria y democrática, para el disfrute
de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual
y colectivo y la solidaridad humana.“
„El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia
organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la
sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia
los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la
sociedad comunista.“
• Consejo de Ministros
– máximo órgano ejecutivo y administrativo
– Gobierno de la República
– Jefe de Gobierno – Raúl Castro (presidente)
– miembros elegidos por el parlamento o por el Consejo
de Estado – el órgano de la ANPP que la representa
entre uno y otro período de sesiones, ejecutando sus
acuerdos y desempeñando algunas de sus atribuciones
– no tienen límite de mandato en el tiempo
• Asamblea Nacional del Poder Popular
– órgano supremo del poder del Estado
– único órgano con poder legislativo y constitu-yente
– representa y expresa la voluntad soberana de todo el
pueblo
– diputados electos por 5 años reelegibles
– cuenta con 614 diputados (desde 2008)
– el parlamento unicameral
– presidente – Ricardo Alarcón de Quesada (1993)
• Tribunal Supremo Popular
– sede – La Habana
– estructura – 1. el Consejo de Gobierno
2. las Salas de Justicia (6)
– ejerce su jurisdicción en todo el territorio nacional
– jueces profesionales elegidos por ANPP (5 años)
• Tribunales Provinciales Populares
• Tribunales Municipales Populares
• unipartidismo – un único partido político
• Partido Comunista de Cuba (PCC)
– el único partido político legal en Cuba
– 3 de octubre 1965
– secretario general – R. Castro
– ideología política –
comunismo, marxismo, leninismo,
castrismo, guevarismo
El sistema político de Cuba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
tellyluces70
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Ricardo Castro
 
Exposición estados confederados
Exposición estados confederadosExposición estados confederados
Exposición estados confederados
Luis Mendoza
 
Presentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democraciaPresentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democracia
uft
 
Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.
Gustavo Bolaños
 
Guía Procuraduría General de la Nación
Guía Procuraduría General de la Nación Guía Procuraduría General de la Nación
Guía Procuraduría General de la Nación
DiegoLeivaC
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.hallaya
 
el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10
Aleejandraalv07
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
Minoralonso29
 
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBADiferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
venus sierra
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaduberlisg
 
Modelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latinaModelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latinaKAtiRojChu
 
Glosario de Términos Políticos
Glosario de Términos PolíticosGlosario de Términos Políticos
Glosario de Términos Políticos
160491
 
Organismos de Control
Organismos de ControlOrganismos de Control
Organismos de ControlKaterios22
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismoSara Serrano
 
Desarrollo del Estado Moderno - Teoría General del Estado
Desarrollo del Estado Moderno - Teoría General del EstadoDesarrollo del Estado Moderno - Teoría General del Estado
Desarrollo del Estado Moderno - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Great Ayuda
 

La actualidad más candente (20)

Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
 
8. presentacion cuba 2
8. presentacion cuba 28. presentacion cuba 2
8. presentacion cuba 2
 
Exposición estados confederados
Exposición estados confederadosExposición estados confederados
Exposición estados confederados
 
Presentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democraciaPresentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democracia
 
Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.
 
Guía Procuraduría General de la Nación
Guía Procuraduría General de la Nación Guía Procuraduría General de la Nación
Guía Procuraduría General de la Nación
 
Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.Las Formas del Estado.
Las Formas del Estado.
 
el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBADiferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Estado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justiciaEstado democratico de derecho y justicia
Estado democratico de derecho y justicia
 
Modelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latinaModelos políticos en america latina
Modelos políticos en america latina
 
Glosario de Términos Políticos
Glosario de Términos PolíticosGlosario de Términos Políticos
Glosario de Términos Políticos
 
Organismos de Control
Organismos de ControlOrganismos de Control
Organismos de Control
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
 
Desarrollo del Estado Moderno - Teoría General del Estado
Desarrollo del Estado Moderno - Teoría General del EstadoDesarrollo del Estado Moderno - Teoría General del Estado
Desarrollo del Estado Moderno - Teoría General del Estado
 
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
Historia 3° medio - Revolución Cubana (1952 - 1959)
 

Destacado

Presentacion política y economía de cuba
Presentacion política y economía de cubaPresentacion política y economía de cuba
Presentacion política y economía de cubaKrizianid
 
Presentacion de historia de cuba
Presentacion de historia de cubaPresentacion de historia de cuba
Presentacion de historia de cubaCamila Bonet
 
Aspectos políticos y económicos de Cuba
Aspectos políticos y económicos de CubaAspectos políticos y económicos de Cuba
Aspectos políticos y económicos de CubaZulynes
 
Presentacion política y economía de cuba
Presentacion política y economía de cubaPresentacion política y economía de cuba
Presentacion política y economía de cubaKrizianid
 
Politica y economia cuba
Politica y economia cubaPolitica y economia cuba
Politica y economia cubaCamila Bonet
 
Power point cuba
Power point cubaPower point cuba
Power point cubaprofsimona
 
Cuba
CubaCuba
Presentacion 2 de cuba
Presentacion 2 de cubaPresentacion 2 de cuba
Presentacion 2 de cubaCamila Bonet
 
Cuba Power Point
Cuba Power PointCuba Power Point
Cuba Power Pointrduran3
 

Destacado (9)

Presentacion política y economía de cuba
Presentacion política y economía de cubaPresentacion política y economía de cuba
Presentacion política y economía de cuba
 
Presentacion de historia de cuba
Presentacion de historia de cubaPresentacion de historia de cuba
Presentacion de historia de cuba
 
Aspectos políticos y económicos de Cuba
Aspectos políticos y económicos de CubaAspectos políticos y económicos de Cuba
Aspectos políticos y económicos de Cuba
 
Presentacion política y economía de cuba
Presentacion política y economía de cubaPresentacion política y economía de cuba
Presentacion política y economía de cuba
 
Politica y economia cuba
Politica y economia cubaPolitica y economia cuba
Politica y economia cuba
 
Power point cuba
Power point cubaPower point cuba
Power point cuba
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Presentacion 2 de cuba
Presentacion 2 de cubaPresentacion 2 de cuba
Presentacion 2 de cuba
 
Cuba Power Point
Cuba Power PointCuba Power Point
Cuba Power Point
 

Similar a El sistema político de Cuba

Tema 15 - II República - Ivan Martins
Tema 15 - II República - Ivan MartinsTema 15 - II República - Ivan Martins
Tema 15 - II República - Ivan Martins
Oscar González García - Profesor
 
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera-alba y lorena
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera-alba y lorenaTema 7.3 la dictadura de primo de rivera-alba y lorena
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera-alba y lorenajjsg23
 
Presidentes de venezuela
Presidentes de venezuelaPresidentes de venezuela
Presidentes de venezuela
LAURADUQUEPEREZ1
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Mercedes Espinosa Contreras
 
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoyLos presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
RaulCZ1
 
Álbum histórico: Eleazar Lopez, Medina Angarita y Romulo Gallegos
Álbum histórico: Eleazar Lopez, Medina Angarita y Romulo GallegosÁlbum histórico: Eleazar Lopez, Medina Angarita y Romulo Gallegos
Álbum histórico: Eleazar Lopez, Medina Angarita y Romulo GallegosPROD LARD
 
Andres sionchez
Andres sionchezAndres sionchez
Andres sionchez
Andressionchez1
 
La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936eileem de bracho
 
Segunda republica
Segunda republicaSegunda republica
Segunda republicalapido11
 
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXX
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXXEPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXX
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXX
CoquetillaRS
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubanaANA CODINA
 
5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
alba639952
 
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y socialesTema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Mercedes Espinosa Contreras
 
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
Mónica Fuentes Jiménez
 
REINADO ALFONSO XII
REINADO ALFONSO XIIREINADO ALFONSO XII
REINADO ALFONSO XII
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
Tema 11. La segunda república (1931 1936)
Tema 11. La segunda república (1931 1936)Tema 11. La segunda república (1931 1936)
Tema 11. La segunda república (1931 1936)
DepartamentoGH
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
Pablo Miguel Santana Quiroga
 

Similar a El sistema político de Cuba (20)

Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Segunda mitad del siglo xx en el perú
Segunda mitad del siglo xx en el perúSegunda mitad del siglo xx en el perú
Segunda mitad del siglo xx en el perú
 
Revolución Cubana
Revolución CubanaRevolución Cubana
Revolución Cubana
 
Tema 15 - II República - Ivan Martins
Tema 15 - II República - Ivan MartinsTema 15 - II República - Ivan Martins
Tema 15 - II República - Ivan Martins
 
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera-alba y lorena
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera-alba y lorenaTema 7.3 la dictadura de primo de rivera-alba y lorena
Tema 7.3 la dictadura de primo de rivera-alba y lorena
 
Presidentes de venezuela
Presidentes de venezuelaPresidentes de venezuela
Presidentes de venezuela
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
 
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoyLos presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
Los presidentes constitucionales de 1917 hasta la fecha de hoy
 
Álbum histórico: Eleazar Lopez, Medina Angarita y Romulo Gallegos
Álbum histórico: Eleazar Lopez, Medina Angarita y Romulo GallegosÁlbum histórico: Eleazar Lopez, Medina Angarita y Romulo Gallegos
Álbum histórico: Eleazar Lopez, Medina Angarita y Romulo Gallegos
 
Andres sionchez
Andres sionchezAndres sionchez
Andres sionchez
 
La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936La venezuela predemocratica 1936
La venezuela predemocratica 1936
 
Segunda republica
Segunda republicaSegunda republica
Segunda republica
 
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXX
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXXEPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXX
EPÍGRAFE 3 DEL TEMA 5.docxXXXXXXXXXXXXXX
 
Revolucion cubana
Revolucion cubanaRevolucion cubana
Revolucion cubana
 
5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
5.3 ilustrado.pdf ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ
 
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y socialesTema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
 
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
BLOQUE 10. LA SEGUNDA REPÚBLICA. LA GUERRA CIVIL EN UN CONTEXTO DE CRISIS INT...
 
REINADO ALFONSO XII
REINADO ALFONSO XIIREINADO ALFONSO XII
REINADO ALFONSO XII
 
Tema 11. La segunda república (1931 1936)
Tema 11. La segunda república (1931 1936)Tema 11. La segunda república (1931 1936)
Tema 11. La segunda república (1931 1936)
 
La+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.pptLa+constitución+de+1886.ppt
La+constitución+de+1886.ppt
 

Más de Zuzana

Happy Hearts Fund
Happy Hearts FundHappy Hearts Fund
Happy Hearts FundZuzana
 
Happy Hearts Fund
Happy Hearts FundHappy Hearts Fund
Happy Hearts FundZuzana
 
Sociálne siete
Sociálne sieteSociálne siete
Sociálne sieteZuzana
 
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...Zuzana
 
Análisis PEST de Andalucía
Análisis PEST de AndalucíaAnálisis PEST de Andalucía
Análisis PEST de AndalucíaZuzana
 
Diplomová práca_Postavenie Mexika v medzinárodnom obchode a možnosti rozšíren...
Diplomová práca_Postavenie Mexika v medzinárodnom obchode a možnosti rozšíren...Diplomová práca_Postavenie Mexika v medzinárodnom obchode a možnosti rozšíren...
Diplomová práca_Postavenie Mexika v medzinárodnom obchode a možnosti rozšíren...
Zuzana
 

Más de Zuzana (6)

Happy Hearts Fund
Happy Hearts FundHappy Hearts Fund
Happy Hearts Fund
 
Happy Hearts Fund
Happy Hearts FundHappy Hearts Fund
Happy Hearts Fund
 
Sociálne siete
Sociálne sieteSociálne siete
Sociálne siete
 
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
El problema del envejecimiento de la población europea y posibles soluciones ...
 
Análisis PEST de Andalucía
Análisis PEST de AndalucíaAnálisis PEST de Andalucía
Análisis PEST de Andalucía
 
Diplomová práca_Postavenie Mexika v medzinárodnom obchode a možnosti rozšíren...
Diplomová práca_Postavenie Mexika v medzinárodnom obchode a možnosti rozšíren...Diplomová práca_Postavenie Mexika v medzinárodnom obchode a možnosti rozšíren...
Diplomová práca_Postavenie Mexika v medzinárodnom obchode a možnosti rozšíren...
 

El sistema político de Cuba

  • 1.
  • 2.
  • 3. 1492 llegan a Cuba primeras naves europeas bajo el mando de Cristobal Colón 1511 la colonización española – Diego Velázquez 1898 „El desastre del 98“ – España pierde el control de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en la Guerra Hispano-americana 1902 20 de mayo 1902 – La República de Cuba – la constitución integra la enmienda Platt – la intervención norteamericana en los asuntos del país - la situación política – inestable - crecimiento económico
  • 4. 1925-1933 el gobierno de Gerardo Machado – „el Mussolini tropical“ – el gobierno de un solo partido – 1930 – „Abajo Machado!“ – 1933 – Machado huye del país 1934-1944 el gobierno de Fulgencio Batista – represión contra los movimientos comunistas y socialistas – 1940 – Batista, presidente de Cuba – crecimiento económico
  • 5. 1944 Presidente Ramón Grau San Martín 1952 Vuelta al gobierno de Batista – el despotismo y la corrupción – liquidación de la libertad de expresión, de reunión, de huelga – establecida la pena de muerte 1953 26 de julio – con el asalto de Moncada empieza la revolución de Fidel Castro – el fracaso de la acción – muchos asaltantes asesinados por los soldados de Batista, los hermanos Castro encarcelados
  • 6. 1955 Batista ofrece a los hermanos Castro una amistía y éstos se van a México 1956 2 de diciembre – desembarcan en la costa cubana – la revolución 1959 Fidel Castro – el nuevo gobierno revolucio- nario – reforma agraria, confiscación de la tierras a los americanos, nacionalización de las rafi- nerías del petróleo y azúcar – Castro considerado un político comunista – firma acuerdos económicos con URSS – todos los partidos políticos prohibidos 1961 Castro declara el carácter socialista de la Revolución – Marx, Lenin
  • 7. 1961 17 de abril – Invasión en la Bahía de Cochi- nos – tentativa de los EE.UU de derrocar el gobierno 1962 Crisis de Octubre – los EE.UU descubren en Cuba rampas de lanzamiento de misiles nucleares soviéticos – J.F.K. anuncia un bloqueo de la isla – acuerdo entre J.F.K y Nikita Kruschev 1968 Nacionalización de toda la economía 1972 Cuba entra en el CAME – el sistema de la dirección y planificación de la economía 1991 Cuba sufre una profunda crisis económica
  • 8. 1993 Comercio de Cuba disminuye en un 80%, las condiciones de vida se empeoran, crece el número de inmigrantes Castro + Chávez = establecida una alianza entre Cuba y Venezuela – relaciones políticas con China, Rusia, México, Argentina, España... 2006 Fidel cede la presidencia a su hermano Raúl 2008 Raúl elegido por el Parlamento como nuevo presidente de Cuba – la política exterior exitosa – Cuba entra al Grupo de Río
  • 9.  La Constitución de Cuba del 76 (reformada la última vez en 2002) establece en Artículo 1:  Artículo 3: „ ... y Cuba no volverá jamás al capitalismo.“  Artículo 5: „Cuba es un Estado socialista de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos, como república unitaria y democrática, para el disfrute de la libertad política, la justicia social, el bienestar individual y colectivo y la solidaridad humana.“ „El Partido Comunista de Cuba, martiano y marxista-leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, es la fuerza dirigente superior de la sociedad y del Estado, que organiza y orienta los esfuerzos comunes hacia los altos fines de la construcción del socialismo y el avance hacia la sociedad comunista.“
  • 10. • Consejo de Ministros – máximo órgano ejecutivo y administrativo – Gobierno de la República – Jefe de Gobierno – Raúl Castro (presidente) – miembros elegidos por el parlamento o por el Consejo de Estado – el órgano de la ANPP que la representa entre uno y otro período de sesiones, ejecutando sus acuerdos y desempeñando algunas de sus atribuciones – no tienen límite de mandato en el tiempo
  • 11. • Asamblea Nacional del Poder Popular – órgano supremo del poder del Estado – único órgano con poder legislativo y constitu-yente – representa y expresa la voluntad soberana de todo el pueblo – diputados electos por 5 años reelegibles – cuenta con 614 diputados (desde 2008) – el parlamento unicameral – presidente – Ricardo Alarcón de Quesada (1993)
  • 12. • Tribunal Supremo Popular – sede – La Habana – estructura – 1. el Consejo de Gobierno 2. las Salas de Justicia (6) – ejerce su jurisdicción en todo el territorio nacional – jueces profesionales elegidos por ANPP (5 años) • Tribunales Provinciales Populares • Tribunales Municipales Populares
  • 13. • unipartidismo – un único partido político • Partido Comunista de Cuba (PCC) – el único partido político legal en Cuba – 3 de octubre 1965 – secretario general – R. Castro – ideología política – comunismo, marxismo, leninismo, castrismo, guevarismo