SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
BANCOS
Alumnas:
Guanoluisa Nataly
Llerena Tannia
Rivera Paola
Sanabria Odalis
Docente:
Dra. Anita Molina
Nivel:
Segundo “B”
INFORME DE LA EXPOSICIÓN
TEMA: CUENTA BANCOS
¿QUÉ ES LA CUENTA BANCOS?
SEGÚN NIIF:
Es todo el efectivo o dinero que la compañía tiene guardado en las instituciones bancarias o
financieras y que fueron depositados por la compañía; tanto en moneda nacional como en
moneda extranjera; en sus cuentas de ahorro y corrientes.
Según (Zapata, 2011, pág. 85)
Bancos es una cuenta del Activo Corriente que registra el valor de los depósitos realizados
por la empresa en moneda nacional y extranjera, en bancos del país o del exterior. Además,
controla el movimiento de valores monetarios que se retiran de instituciones bancarias
relacionas
Según (Bravo, 2011, pág. 20):
Bancos: En esta cuenta se controla el movimiento de los fondos que la empresa posee en
instituciones bancarias (cuentas corrientes, cuentas de ahorros, etc.).
OBJETIVO DE LA CUENTA BANCOS:
Controlar el dinero depositado en cuenta corriente en el banco según las transacciones que
se realiza como: depósitos, retiros mediante cheques girados y pagados por el banco, así
como también la administración de notas de débito y notas de crédito.
IMPORTACIA DE LA CUENTA BANCOS:
• Sirve para manejar los recursos financieros con mayor disponibilidad de la empresa,
y hacer más eficiente su operación en el día a día.
• Es necesaria para recibir los ingresos como para pagar los egresos propios de la
empresa.
• La entrega del efectivo a los bancos dispone de medios de seguridad.
• Garantiza la integridad del depósito.
CONCILIACIÓN BANCARIA
Procedimiento a través del cual se trata de igualar o conciliar el saldo mostrado por el
libro mayor de banco de la empresa con el saldo mostrado en el estado de cuenta bancaria,
que envía al final de cada mes.
VENTAJAS DE LAS CONCILIACIONES BANCARIAS
• Sirve como medio de control interno.
• Evita la posible sustracción de dinero.
• Mantiene saldos en ahorro que genera una renta financiera.
• Tiene acceso a servicios bancarios, pago de servicios básicos, impuestos, aportes al
IESS, uso de tarjetas de débito, cajeros automáticos, etc.
• Brinda la posibilidad de acceder a préstamos bancarios.
• Referencia y da confianza con terceros.
• Simplifica el proceso de pago mediante transferencias bancarias de cuenta a cuenta.
¿QUÉ ES UN CONTRATO CORRIENTE?
El contrato de cuenta corriente es aquel en el cual intervienen dos partes, una persona
natural o jurídica (depositante) y una organización jurídica (depositario o banco).
Mediante este contrato, el depositante se obliga a señalar y destinar sumas de dinero, a
cambio de lo cual emite órdenes de pago, conocidas como cheques, que el depositario se
obliga a pagar.
Si no hubiese este contrato, sea porque no se suscribió o porque terminó, la emisión de
órdenes de pago (cheques) se considera un delito.
En consecuencia, el cheque es una orden de pago mediante la cual el depositario (banco)
pagará una cantidad de dinero, con cargo a los fondos destinados en dicha institución.
CONTROL INTERNO DE LA CUENTA BANCOS:
El control interno estará dado por las siguientes normas:
• Seleccionar las instituciones bancarias, el número de cuentas y la forma de
consignación (ahorro o cuenta corriente).
• Seleccionar al funcionario que se debe encargar de manejar las chequeras y mantener
los registros auxiliares.
• Asignar las responsabilidades de firmas autorizadas, para librar cheques.
• Determinar las medidas de seguridad para efectuar los depósitos.
• Fijar plazos y personas que deben realizar las conciliaciones bancarias.
• Efectuar conciliaciones internas, entre auxiliares y el respectivo Mayor general.
¿CUÁNDO SE DEBITA Y CUÁNDO SE ACREDITA LA CUENTA BANCOS?
Se debita:
- Apertura de cuentas bancarias (corriente y ahorros)
- Depósitos realizados.
- Emisión de notas de crédito bancarias: intereses, préstamos, etc.
- Como constancia de depósito directos efectuados por clientes.
- Corrección de errores de registro.
- Por el valor de los cheques anulados después de su contabilización.
- Por cualquier otra operación que aumente la disponibilidad en bancos para la
empresa.
Se acredita:
- Emisión de cheques con el fin de satisfacer pagos.
- Emisión de notas de débito por pago intereses, administración de cuentas
comisiones, pago de capital de préstamos, pago de servicios autorizado, etc.
- Correcciones de errores de registro.
- Por cualquier otra operación de disminución de la disponibilidad en la cuentas
bancarias.
Naturaleza de la cuenta Bancos
El saldo de esta cuenta siempre es DEUDOR.
En la cuenta bancos el saldo deudor es la diferencia o resta entre los Depósitos menos los
cheques girados y pagados por el Banco.
HABER
EJEMPLO:
1. La empresa XYZ deposito en la Cuenta Corriente No. 2532401208 del Produbanco
$5.000,00 según papeleta de depósito No. 188.
2. La empresa XYZ paga sueldos por $2.800,00 mediante cheques No. 001-002.
5.000,00 2.800,00
5.000,00
2.800,00
DEBE HABER DEBE HABER
8.000,00
(saldo anterior)
DEBE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena Català
Introducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena CatalàIntroducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena Català
Introducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena Català
Institut Educació Secundària
 
Banca creditos docuimentarios
Banca creditos docuimentariosBanca creditos docuimentarios
Banca creditos docuimentarios
andresakora
 
Impuesto a las salidas de capitales
Impuesto a las salidas de capitalesImpuesto a las salidas de capitales
Impuesto a las salidas de capitales
MaribelCampozano
 

La actualidad más candente (19)

2. conceptos-generales-de-cajas
2. conceptos-generales-de-cajas2. conceptos-generales-de-cajas
2. conceptos-generales-de-cajas
 
Cuenta de ahorros
Cuenta de ahorrosCuenta de ahorros
Cuenta de ahorros
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal.
Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal. Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal.
Introducció de finances. Sara Lázaro i Laura Vidal.
 
Repositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación BancariaRepositorio de Conciliación Bancaria
Repositorio de Conciliación Bancaria
 
Tipos de cuentas bancarias de venezuela (cheo)
Tipos de cuentas bancarias de venezuela (cheo)Tipos de cuentas bancarias de venezuela (cheo)
Tipos de cuentas bancarias de venezuela (cheo)
 
Introducción a las finanzas. Rocio Orts
Introducción a las finanzas. Rocio OrtsIntroducción a las finanzas. Rocio Orts
Introducción a las finanzas. Rocio Orts
 
Finanzas para todos. Anna Canet, Sofia Gomar
Finanzas para todos. Anna Canet, Sofia GomarFinanzas para todos. Anna Canet, Sofia Gomar
Finanzas para todos. Anna Canet, Sofia Gomar
 
Finanzas. Christian Canet, Jordi Ferrer
Finanzas. Christian Canet, Jordi FerrerFinanzas. Christian Canet, Jordi Ferrer
Finanzas. Christian Canet, Jordi Ferrer
 
Introducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena Català
Introducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena CatalàIntroducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena Català
Introducción a las finanzas. Jordi Camarena - Lorena Català
 
5. procesos modulo de cajas
5. procesos modulo de cajas5. procesos modulo de cajas
5. procesos modulo de cajas
 
Bancos, introducción a las finanzas. Inés Martínez e Iria Genovés
Bancos, introducción a las finanzas. Inés Martínez e Iria GenovésBancos, introducción a las finanzas. Inés Martínez e Iria Genovés
Bancos, introducción a las finanzas. Inés Martínez e Iria Genovés
 
Banca creditos docuimentarios
Banca creditos docuimentariosBanca creditos docuimentarios
Banca creditos docuimentarios
 
Control del Efectivo - Conciliación Bancaria
Control del Efectivo - Conciliación BancariaControl del Efectivo - Conciliación Bancaria
Control del Efectivo - Conciliación Bancaria
 
Economía2.0. Ana Sanz y i Tico Sanchis
Economía2.0. Ana Sanz y i Tico SanchisEconomía2.0. Ana Sanz y i Tico Sanchis
Economía2.0. Ana Sanz y i Tico Sanchis
 
El Efectivo y El Exigible
El Efectivo y El ExigibleEl Efectivo y El Exigible
El Efectivo y El Exigible
 
Alternativas de financiamiento
Alternativas de financiamientoAlternativas de financiamiento
Alternativas de financiamiento
 
Caja de ahorro y tarjeta de debito
Caja de ahorro y tarjeta de debitoCaja de ahorro y tarjeta de debito
Caja de ahorro y tarjeta de debito
 
Impuesto a las salidas de capitales
Impuesto a las salidas de capitalesImpuesto a las salidas de capitales
Impuesto a las salidas de capitales
 

Similar a CUENTA BANCOS

Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarContabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
lidiamendozar
 

Similar a CUENTA BANCOS (20)

Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Bancos
BancosBancos
Bancos
 
Auditoria caja y banco
Auditoria caja y bancoAuditoria caja y banco
Auditoria caja y banco
 
CONCILIACION BANCARIA
CONCILIACION BANCARIA CONCILIACION BANCARIA
CONCILIACION BANCARIA
 
Importante del efectivo
Importante del efectivoImportante del efectivo
Importante del efectivo
 
OPERACIONES PASIVAS-2 PARCIAL.pptx
OPERACIONES PASIVAS-2 PARCIAL.pptxOPERACIONES PASIVAS-2 PARCIAL.pptx
OPERACIONES PASIVAS-2 PARCIAL.pptx
 
Activos y su clasificacion
Activos y su clasificacionActivos y su clasificacion
Activos y su clasificacion
 
Ifis capitulo iii
Ifis capitulo iiiIfis capitulo iii
Ifis capitulo iii
 
Conciliación bancaria
Conciliación bancariaConciliación bancaria
Conciliación bancaria
 
caja
cajacaja
caja
 
Concilia plan-1
Concilia plan-1Concilia plan-1
Concilia plan-1
 
Concilia plan-1
Concilia plan-1Concilia plan-1
Concilia plan-1
 
Conciliación Bancaria por Verónica Usuay
Conciliación Bancaria por Verónica UsuayConciliación Bancaria por Verónica Usuay
Conciliación Bancaria por Verónica Usuay
 
Unidad i. tratamiento del efectivo 3.0
Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0Unidad i. tratamiento del efectivo   3.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 3.0
 
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarContabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
 
Casos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancarioCasos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancario
 
El Efectivo. Caja chica
El Efectivo. Caja chica El Efectivo. Caja chica
El Efectivo. Caja chica
 
TEMA BANCOS y Entidades Públicas en bolivia
TEMA  BANCOS y Entidades Públicas en boliviaTEMA  BANCOS y Entidades Públicas en bolivia
TEMA BANCOS y Entidades Públicas en bolivia
 
elsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdf
elsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdfelsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdf
elsistemabancario-150701231807-lva1-app6891.pdf
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 

CUENTA BANCOS

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA BANCOS Alumnas: Guanoluisa Nataly Llerena Tannia Rivera Paola Sanabria Odalis Docente: Dra. Anita Molina Nivel: Segundo “B”
  • 2. INFORME DE LA EXPOSICIÓN TEMA: CUENTA BANCOS ¿QUÉ ES LA CUENTA BANCOS? SEGÚN NIIF: Es todo el efectivo o dinero que la compañía tiene guardado en las instituciones bancarias o financieras y que fueron depositados por la compañía; tanto en moneda nacional como en moneda extranjera; en sus cuentas de ahorro y corrientes. Según (Zapata, 2011, pág. 85) Bancos es una cuenta del Activo Corriente que registra el valor de los depósitos realizados por la empresa en moneda nacional y extranjera, en bancos del país o del exterior. Además, controla el movimiento de valores monetarios que se retiran de instituciones bancarias relacionas Según (Bravo, 2011, pág. 20): Bancos: En esta cuenta se controla el movimiento de los fondos que la empresa posee en instituciones bancarias (cuentas corrientes, cuentas de ahorros, etc.). OBJETIVO DE LA CUENTA BANCOS: Controlar el dinero depositado en cuenta corriente en el banco según las transacciones que se realiza como: depósitos, retiros mediante cheques girados y pagados por el banco, así como también la administración de notas de débito y notas de crédito.
  • 3. IMPORTACIA DE LA CUENTA BANCOS: • Sirve para manejar los recursos financieros con mayor disponibilidad de la empresa, y hacer más eficiente su operación en el día a día. • Es necesaria para recibir los ingresos como para pagar los egresos propios de la empresa. • La entrega del efectivo a los bancos dispone de medios de seguridad. • Garantiza la integridad del depósito. CONCILIACIÓN BANCARIA Procedimiento a través del cual se trata de igualar o conciliar el saldo mostrado por el libro mayor de banco de la empresa con el saldo mostrado en el estado de cuenta bancaria, que envía al final de cada mes. VENTAJAS DE LAS CONCILIACIONES BANCARIAS • Sirve como medio de control interno. • Evita la posible sustracción de dinero. • Mantiene saldos en ahorro que genera una renta financiera. • Tiene acceso a servicios bancarios, pago de servicios básicos, impuestos, aportes al IESS, uso de tarjetas de débito, cajeros automáticos, etc. • Brinda la posibilidad de acceder a préstamos bancarios. • Referencia y da confianza con terceros. • Simplifica el proceso de pago mediante transferencias bancarias de cuenta a cuenta. ¿QUÉ ES UN CONTRATO CORRIENTE? El contrato de cuenta corriente es aquel en el cual intervienen dos partes, una persona natural o jurídica (depositante) y una organización jurídica (depositario o banco). Mediante este contrato, el depositante se obliga a señalar y destinar sumas de dinero, a cambio de lo cual emite órdenes de pago, conocidas como cheques, que el depositario se obliga a pagar. Si no hubiese este contrato, sea porque no se suscribió o porque terminó, la emisión de órdenes de pago (cheques) se considera un delito. En consecuencia, el cheque es una orden de pago mediante la cual el depositario (banco) pagará una cantidad de dinero, con cargo a los fondos destinados en dicha institución.
  • 4. CONTROL INTERNO DE LA CUENTA BANCOS: El control interno estará dado por las siguientes normas: • Seleccionar las instituciones bancarias, el número de cuentas y la forma de consignación (ahorro o cuenta corriente). • Seleccionar al funcionario que se debe encargar de manejar las chequeras y mantener los registros auxiliares. • Asignar las responsabilidades de firmas autorizadas, para librar cheques. • Determinar las medidas de seguridad para efectuar los depósitos. • Fijar plazos y personas que deben realizar las conciliaciones bancarias. • Efectuar conciliaciones internas, entre auxiliares y el respectivo Mayor general. ¿CUÁNDO SE DEBITA Y CUÁNDO SE ACREDITA LA CUENTA BANCOS? Se debita: - Apertura de cuentas bancarias (corriente y ahorros) - Depósitos realizados. - Emisión de notas de crédito bancarias: intereses, préstamos, etc. - Como constancia de depósito directos efectuados por clientes. - Corrección de errores de registro. - Por el valor de los cheques anulados después de su contabilización. - Por cualquier otra operación que aumente la disponibilidad en bancos para la empresa. Se acredita: - Emisión de cheques con el fin de satisfacer pagos. - Emisión de notas de débito por pago intereses, administración de cuentas comisiones, pago de capital de préstamos, pago de servicios autorizado, etc. - Correcciones de errores de registro. - Por cualquier otra operación de disminución de la disponibilidad en la cuentas bancarias. Naturaleza de la cuenta Bancos El saldo de esta cuenta siempre es DEUDOR. En la cuenta bancos el saldo deudor es la diferencia o resta entre los Depósitos menos los cheques girados y pagados por el Banco.
  • 5. HABER EJEMPLO: 1. La empresa XYZ deposito en la Cuenta Corriente No. 2532401208 del Produbanco $5.000,00 según papeleta de depósito No. 188. 2. La empresa XYZ paga sueldos por $2.800,00 mediante cheques No. 001-002. 5.000,00 2.800,00 5.000,00 2.800,00 DEBE HABER DEBE HABER 8.000,00 (saldo anterior) DEBE