SlideShare una empresa de Scribd logo
revistadehistoria.es
La legión perdida de
Craso
Un Artículo de revistadehistoria.es.
¿Quieres recibir GRATIS nuestros
Artículos Históricos? Haz Click Aquí made with
La legión perdida de Craso
revistadehistoria.es
Índice
Comparte este Artículo con tus amigos!
¿Quieres recibir GRATIS nuestros Artículos Históricos? Haz
Click Aquí
1.
2.
Durante el triunvirato formado por Pompeyo, Craso y Julio Cesar (60-53
aC) se produjo una de las mayores derrotas de las legiones romanas
que dio origen al mito de la legión perdida.
Craso, se convirtió en uno de los hombres más ricos de Roma tras
apoyar a Sila en la guerra civil y especular con las propiedades
requisadas a los partidarios de Mario, a la vez que consiguió prestigio
militar al derrotar al ejército de Espartaco en la batalla de Lucania en el
71 aC. En el año 55 aC Craso obtuvo el cargo de procónsul de la
La legión perdida de Craso
provincia de Siria durante 5 años y decidió iniciar la conquista del reino
parto para igualar la fama militar de Pompeyo y Julio Cesar.
Inició los preparativos de la invasión formando un formidable ejercito
compuesto por 7 legiones y 4000 jinetes al mando de su hijo Publio, que
había combatido en la guerra de las galias junto a Julio Cesar,
financiándolo con su fortuna particular y el saqueo de los templos de su
provincia. Al año siguiente Craso se lanza a la conquista del reino Parto,
con la oposición de parte del senado romano ya que Cicerón la declaro
“Nulla causa” y el tribuno de la plebe Gayo Ateyo maldijo la expedición
con juramentos a los dioses.
La campaña fue un cumulo de errores, acuñándose la expresión “Craso
error”, ya que en un principio rechazo la ayuda de Atarsvades II, rey de
Armenia, que le proponía atacar desde su territorio donde la caballería
parta no podía maniobrar con facilidad y además reforzaría su ejército
con caballería e infantes. La prepotencia de Craso que no quería
compartir ni el botín ni la gloria de la victoria y la confianza en su
ejército le hizo rechazar esta ayuda y se dirigió al interior del desierto
siguiendo los consejos del mercader Abgar/Ariannes, que había
pactado con los partos, y desoyendo los consejos del cuestor Casio
que era partidario de avanzar paralelos al Éufrates para tener una vía de
suministros.
Tras avanzar diez días por el desierto y llegar al rio Balincha, Craso
vuelve a desoír los consejos de Casio y decide plantar batalla sin dejar
descansar a sus legionarios. En un principio formará en línea con la
caballería en los flancos para evitar ser rodeados, pero posteriormente
ordenará formar en cuadro, lo que facilito que la caballería parta,
armada con arcos compuestos que penetraban los escudos romanos y
tenía más alcance que la romana tuviera un blanco más fácil. La batalla
no fue sencilla para los legionarios que perdieron casi toda su caballería
contra los catafractos (caballería pesada parta) y sin que los legionarios
pudieran intervenir en el combate, ya que los partos atacaban y se
retiraban utilizando el disparo parto.
Al anochecer los partos se retiraron y Craso ordeno la retirada hacia
Carrhae abandonando a su suerte a 4000 legionarios heridos en el
campo de batalla que serán ejecutados por los partos. Los partos
rodearán Carrhae y ofertaran una rendición a los romanos que no
aceptarán y estos dividirán sus fuerzas en tres cuerpos para dirigirse
hacia Sinnancas. Craso confiará en un comerciante de la zona que lo
traicionará y será rodeado por Surenes, general parto, acudiendo
Octavio en su ayuda, mientras que Casio desertará y se dirigió a Siria
para organizar la defensa.
Craso y Octavio deciden parlamentar con los partos siendo engañados
y asesinados. En este momento los legionarios (unos 10000) se rinden y
entregan los estandartes pasando a ser esclavos de los partos.
La legión perdida de Craso
Estos legionarios son conducidos a la ciudad de Alejandría la margiana
para que se encargaran de la defensa de la frontera en la zona del rio
Amu Daria. En este momento se pierde la pista de la legión en los textos
de Plinio el viejo y Plutarco y tenemos que esperar a la crónica del
historiador chino Ban Gu en la batalla que dirige el general Gan Yasnou
contra los Xiongnu (antepasados de los hunos) para encontrar alguna
referencia.
A Ban Gu le llamo la atención unos soldados que luchaban a pie y que
“combatían juntos alineados y desplegados en una formación de
combate como de escamas de pescado” y que su campamento era
rectangular y fortificado con estacas. Esto fue interpretado por Homer
Hasenpflug Dubs como la presencia de legionarios romanos en China.
No es el único elemento que valora si no también la existencia de una
ciudad con el nombre de Li-Jien o Liquan (que significa legión) y que en
época de Confucio paso a llamarse Jie-lu (cautivos), siendo la actual
Zhelaizhai.
Se ha defendido también la presencia de legionarios mediante análisis
genéticos que han mostrado un genotipo similar a los pueblos
europeos en un 46% de la población de Zhelaizhai cosa que no sucede
en el resto del país. El problema es que era una zona de paso de la ruta
de la seda y por ello la ciudad pudo haber sido creada por griegos, al
igual que un muro de arcilla semiderruido que algunos definen como
parte del campamento romano y que tiene la misma técnica
constructiva que las casas locales y por lo tanto podría haber caído en
desuso con el paso del tiempo amortizándose posteriormente en las
construcciones locales o bien ser restos de un muro defensivo para
proteger las mercancías destinadas al comercio mediante la ruta de la
seda.
La escasa variabilidad genética estaría determinada por las condiciones
de aislamiento de la región que no se han subsanado hasta la época
actual con la construcción de una autopista en la que se ha colocado
en la salida una escultura del emperador chino, junto a un lugareño y un
legionario romano con la intención de introducir la ciudad en el circuito
turístico e incrementar sus ingresos.
Por todo ello no podemos afirmar de manera irrefutable, al carecer de
pruebas arqueológicas, la existencia en China de legionarios romanos
provenientes de la derrota de Carrhae en el 54 aC.
Autor: Juan Jesús Llodrá González revistadehistoria.es
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz
Click Aquí
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz
Click Aquí
Bibliografía:
http://www.jstor.org/stable/642135?seq=1#page_scan_tab_contents
http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-
reportajes/marco-licinio-craso-de-profugo-a-millonario_9031
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/licinio_craso.htm
http://www.imperivm.org/articulos/primer-triunvirato.html
http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-
reportajes/la-batalla-de-carras_8064
https://senderosdelahistoria.wordpress.com/2014/02/25/carrhae-53-
a-c-el-desastre-de-craso-y-la-legion-perdida/
http://www.taringa.net/posts/info/16669189/La-legion-perdida-de-
Craso.html
http://laescaleradeiakob.blogspot.com.es/2015/04/la-legion-perdida-
de-craso.html
http://conhdehistoria.blogspot.com.es/2012/09/la-legion-perdida-de-
craso.html
http://arquehistoria.com/la-legion-perdida-de-craso-16736
https://latunicadeneso.wordpress.com/2014/03/28/la-batalla-de-
carras-el-mayor-triunfo-de-los-partos/
http://arquehistoria.com/desmontando-la-presencia-romana-en-
china-17074
http://schoolserver.xsce.org:3000/wikipedia_es_all_2015-
10/A/Legi%C3%B3n_perdida.html
http://made-in-rome.com/liquian-citta-romana-in-cina/
http://blogs.lavanguardia.com/pekin-poch/liqian-los-romanos-en-
china
http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-1332636/DNA-tests-
Chinese-villagers-green-eyes-descendants-lost-Roman-legion.html
¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz
Click Aquí
revistadehistoria.es
Ya nos siguen más de 52.000 fans en Facebook,
8.800 seguidores en Twitter, 5.500 +1 en Google+
y 14.000 cultas y selectas personas reciben
gratis nuestros artículos históricos por email.
Apúntate a nuestro selecto boletín, y te
avisaremos cuando publiquemos un nuevo
artículo histórico, para que lo leas cuando te
plazca.
Regístrate, amante de la
Historia
made with

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Karla Leòn
 
HISTORIA DEL VASCO
 HISTORIA DEL VASCO HISTORIA DEL VASCO
HISTORIA DEL VASCO
EstrellaCosmoecologa
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerras Estrategias de guerras
Estrategias de guerras
Denis Acosta
 
Textos Para La Hispania Romana
Textos Para La Hispania RomanaTextos Para La Hispania Romana
Textos Para La Hispania Romana
Eleuterio J. Saura
 
Los comienzos de la monarquia israelita
Los comienzos de la monarquia israelitaLos comienzos de la monarquia israelita
Los comienzos de la monarquia israelita
Fray Domingo Cosenza
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
Lilian Danahí Ibarra
 
las etapas de roma
las etapas de romalas etapas de roma
las etapas de roma
carloscespedes66
 
Grandes Batallas
Grandes BatallasGrandes Batallas
Grandes Batallas
07102295
 
Batallas en la historia universal
Batallas en la historia universalBatallas en la historia universal
Batallas en la historia universal
XochytlLopez
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
Brayan Garcia
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
Brayan Garcia
 
Troya. Historia
Troya. HistoriaTroya. Historia
Troya. Historia
Bezmiliana
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Jessica Velderrain
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Jessica Velderrain
 

La actualidad más candente (15)

Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de CristoEstrategias  en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
Estrategias en batallas en la historia antigua de la humanidad antes de Cristo
 
HISTORIA DEL VASCO
 HISTORIA DEL VASCO HISTORIA DEL VASCO
HISTORIA DEL VASCO
 
Estrategias de guerras
Estrategias de guerras Estrategias de guerras
Estrategias de guerras
 
Textos Para La Hispania Romana
Textos Para La Hispania RomanaTextos Para La Hispania Romana
Textos Para La Hispania Romana
 
Los comienzos de la monarquia israelita
Los comienzos de la monarquia israelitaLos comienzos de la monarquia israelita
Los comienzos de la monarquia israelita
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias militares
Estrategias militaresEstrategias militares
Estrategias militares
 
las etapas de roma
las etapas de romalas etapas de roma
las etapas de roma
 
Grandes Batallas
Grandes BatallasGrandes Batallas
Grandes Batallas
 
Batallas en la historia universal
Batallas en la historia universalBatallas en la historia universal
Batallas en la historia universal
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
 
Troya. Historia
Troya. HistoriaTroya. Historia
Troya. Historia
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 

Similar a La legión perdida de Craso

HISTORIA CONTEMPORANEA.docx
HISTORIA CONTEMPORANEA.docxHISTORIA CONTEMPORANEA.docx
HISTORIA CONTEMPORANEA.docx
ElizabethLpez634570
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
dianalaurarey
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
Lozano Abidan
 
Estratgias en btallas a.c.
Estratgias en btallas a.c.Estratgias en btallas a.c.
Estratgias en btallas a.c.
Valentin Villalobos Rivera
 
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidadEstrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Daniel Castillo
 
Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.
ferra rojo
 
Cclas unidad 03 - roma - república
Cclas   unidad 03 - roma - repúblicaCclas   unidad 03 - roma - república
Cclas unidad 03 - roma - república
Esther Minuesa Rodriguez
 
Estrategias de batalla en la historia antigua
Estrategias de batalla en la historia antiguaEstrategias de batalla en la historia antigua
Estrategias de batalla en la historia antigua
Fabián Hendez
 
Batalla_de_Farsalia.pdf
Batalla_de_Farsalia.pdfBatalla_de_Farsalia.pdf
Batalla_de_Farsalia.pdf
LuisAlessandroGarcia
 
Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
janeth sigala
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
Lilyana Carreon
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Paulina Gonzalez
 
Grandes Batallas
Grandes Batallas Grandes Batallas
Grandes Batallas
07102295
 
Trabajo espartaco( cultura clásica)
Trabajo espartaco( cultura clásica)Trabajo espartaco( cultura clásica)
Trabajo espartaco( cultura clásica)
esther25thebetter
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
ricardo742
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
elizabeth corona
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacion
Gema Garcia
 

Similar a La legión perdida de Craso (20)

HISTORIA CONTEMPORANEA.docx
HISTORIA CONTEMPORANEA.docxHISTORIA CONTEMPORANEA.docx
HISTORIA CONTEMPORANEA.docx
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
 
Estratgias en btallas a.c.
Estratgias en btallas a.c.Estratgias en btallas a.c.
Estratgias en btallas a.c.
 
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidadEstrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
Estrategias de batallas en la historia antigua de la humanidad
 
Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.Estratgias mil. a.c.
Estratgias mil. a.c.
 
Cclas unidad 03 - roma - república
Cclas   unidad 03 - roma - repúblicaCclas   unidad 03 - roma - república
Cclas unidad 03 - roma - república
 
Estrategias de batalla en la historia antigua
Estrategias de batalla en la historia antiguaEstrategias de batalla en la historia antigua
Estrategias de batalla en la historia antigua
 
Batalla_de_Farsalia.pdf
Batalla_de_Farsalia.pdfBatalla_de_Farsalia.pdf
Batalla_de_Farsalia.pdf
 
Batallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.CBatallas de la historia universal a.C
Batallas de la historia universal a.C
 
Batallas en la historia antigua
Batallas en la historia antiguaBatallas en la historia antigua
Batallas en la historia antigua
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Grandes Batallas
Grandes Batallas Grandes Batallas
Grandes Batallas
 
Trabajo espartaco( cultura clásica)
Trabajo espartaco( cultura clásica)Trabajo espartaco( cultura clásica)
Trabajo espartaco( cultura clásica)
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
 
Batallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidadBatallas en la historia antigua de la humanidad
Batallas en la historia antigua de la humanidad
 
Estrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacionEstrategias de comunicacion
Estrategias de comunicacion
 

Más de Manu Pérez

El sitio de Rodas
El sitio de RodasEl sitio de Rodas
El sitio de Rodas
Manu Pérez
 
Alfonso X el Sabio
Alfonso X el SabioAlfonso X el Sabio
Alfonso X el Sabio
Manu Pérez
 
El levantamiento del 2 de mayo
El levantamiento del 2 de mayoEl levantamiento del 2 de mayo
El levantamiento del 2 de mayo
Manu Pérez
 
La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul
La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División AzulLa batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul
La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul
Manu Pérez
 
El caballo de Troya
El caballo de TroyaEl caballo de Troya
El caballo de Troya
Manu Pérez
 
La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?
La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?
La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?
Manu Pérez
 
La Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno
La Revolución Rusa y la toma del Palacio de InviernoLa Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno
La Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno
Manu Pérez
 
19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España
19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España
19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España
Manu Pérez
 
Porfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución Mexicana
Porfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución MexicanaPorfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución Mexicana
Porfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución Mexicana
Manu Pérez
 
La Revolución “La Gloriosa”
La Revolución “La Gloriosa”La Revolución “La Gloriosa”
La Revolución “La Gloriosa”
Manu Pérez
 
Libertalia: De los padres fundadores
Libertalia: De los padres fundadoresLibertalia: De los padres fundadores
Libertalia: De los padres fundadores
Manu Pérez
 
La Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicana
La Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicanaLa Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicana
La Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicana
Manu Pérez
 
El General Narváez
El General NarváezEl General Narváez
El General Narváez
Manu Pérez
 
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIIILa economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
Manu Pérez
 
Los símbolos de la Revolución Francesa
Los símbolos de la Revolución FrancesaLos símbolos de la Revolución Francesa
Los símbolos de la Revolución Francesa
Manu Pérez
 
El General Espartero
El General EsparteroEl General Espartero
El General Espartero
Manu Pérez
 
La cultura de los terramaras
La cultura de los terramarasLa cultura de los terramaras
La cultura de los terramaras
Manu Pérez
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Manu Pérez
 
La rebelión que vino de Sonora
La rebelión que vino de SonoraLa rebelión que vino de Sonora
La rebelión que vino de Sonora
Manu Pérez
 
Juan II de Castilla, el de Antequera
Juan II de Castilla, el de AntequeraJuan II de Castilla, el de Antequera
Juan II de Castilla, el de Antequera
Manu Pérez
 

Más de Manu Pérez (20)

El sitio de Rodas
El sitio de RodasEl sitio de Rodas
El sitio de Rodas
 
Alfonso X el Sabio
Alfonso X el SabioAlfonso X el Sabio
Alfonso X el Sabio
 
El levantamiento del 2 de mayo
El levantamiento del 2 de mayoEl levantamiento del 2 de mayo
El levantamiento del 2 de mayo
 
La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul
La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División AzulLa batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul
La batalla de Krasny Bor. El infierno de la División Azul
 
El caballo de Troya
El caballo de TroyaEl caballo de Troya
El caballo de Troya
 
La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?
La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?
La caída de Roma, ¿y el comienzo de una edad feliz?
 
La Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno
La Revolución Rusa y la toma del Palacio de InviernoLa Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno
La Revolución Rusa y la toma del Palacio de Invierno
 
19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España
19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España
19 ladrones, traidores y estafadores en la Historia de España
 
Porfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución Mexicana
Porfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución MexicanaPorfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución Mexicana
Porfirio Díaz y la entrevista que propició la Revolución Mexicana
 
La Revolución “La Gloriosa”
La Revolución “La Gloriosa”La Revolución “La Gloriosa”
La Revolución “La Gloriosa”
 
Libertalia: De los padres fundadores
Libertalia: De los padres fundadoresLibertalia: De los padres fundadores
Libertalia: De los padres fundadores
 
La Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicana
La Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicanaLa Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicana
La Sanjurjada: primer golpe de estado contra la democracia republicana
 
El General Narváez
El General NarváezEl General Narváez
El General Narváez
 
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIIILa economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
La economía en el Paraguay y el Río de la Plata hacia comienzos del siglo XVIII
 
Los símbolos de la Revolución Francesa
Los símbolos de la Revolución FrancesaLos símbolos de la Revolución Francesa
Los símbolos de la Revolución Francesa
 
El General Espartero
El General EsparteroEl General Espartero
El General Espartero
 
La cultura de los terramaras
La cultura de los terramarasLa cultura de los terramaras
La cultura de los terramaras
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
La rebelión que vino de Sonora
La rebelión que vino de SonoraLa rebelión que vino de Sonora
La rebelión que vino de Sonora
 
Juan II de Castilla, el de Antequera
Juan II de Castilla, el de AntequeraJuan II de Castilla, el de Antequera
Juan II de Castilla, el de Antequera
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

La legión perdida de Craso

  • 1. revistadehistoria.es La legión perdida de Craso Un Artículo de revistadehistoria.es. ¿Quieres recibir GRATIS nuestros Artículos Históricos? Haz Click Aquí made with
  • 2. La legión perdida de Craso revistadehistoria.es Índice Comparte este Artículo con tus amigos! ¿Quieres recibir GRATIS nuestros Artículos Históricos? Haz Click Aquí 1. 2.
  • 3. Durante el triunvirato formado por Pompeyo, Craso y Julio Cesar (60-53 aC) se produjo una de las mayores derrotas de las legiones romanas que dio origen al mito de la legión perdida. Craso, se convirtió en uno de los hombres más ricos de Roma tras apoyar a Sila en la guerra civil y especular con las propiedades requisadas a los partidarios de Mario, a la vez que consiguió prestigio militar al derrotar al ejército de Espartaco en la batalla de Lucania en el 71 aC. En el año 55 aC Craso obtuvo el cargo de procónsul de la La legión perdida de Craso
  • 4. provincia de Siria durante 5 años y decidió iniciar la conquista del reino parto para igualar la fama militar de Pompeyo y Julio Cesar. Inició los preparativos de la invasión formando un formidable ejercito compuesto por 7 legiones y 4000 jinetes al mando de su hijo Publio, que había combatido en la guerra de las galias junto a Julio Cesar, financiándolo con su fortuna particular y el saqueo de los templos de su provincia. Al año siguiente Craso se lanza a la conquista del reino Parto, con la oposición de parte del senado romano ya que Cicerón la declaro “Nulla causa” y el tribuno de la plebe Gayo Ateyo maldijo la expedición con juramentos a los dioses. La campaña fue un cumulo de errores, acuñándose la expresión “Craso error”, ya que en un principio rechazo la ayuda de Atarsvades II, rey de Armenia, que le proponía atacar desde su territorio donde la caballería parta no podía maniobrar con facilidad y además reforzaría su ejército con caballería e infantes. La prepotencia de Craso que no quería compartir ni el botín ni la gloria de la victoria y la confianza en su ejército le hizo rechazar esta ayuda y se dirigió al interior del desierto siguiendo los consejos del mercader Abgar/Ariannes, que había pactado con los partos, y desoyendo los consejos del cuestor Casio que era partidario de avanzar paralelos al Éufrates para tener una vía de suministros. Tras avanzar diez días por el desierto y llegar al rio Balincha, Craso vuelve a desoír los consejos de Casio y decide plantar batalla sin dejar descansar a sus legionarios. En un principio formará en línea con la caballería en los flancos para evitar ser rodeados, pero posteriormente ordenará formar en cuadro, lo que facilito que la caballería parta, armada con arcos compuestos que penetraban los escudos romanos y tenía más alcance que la romana tuviera un blanco más fácil. La batalla no fue sencilla para los legionarios que perdieron casi toda su caballería contra los catafractos (caballería pesada parta) y sin que los legionarios pudieran intervenir en el combate, ya que los partos atacaban y se retiraban utilizando el disparo parto. Al anochecer los partos se retiraron y Craso ordeno la retirada hacia Carrhae abandonando a su suerte a 4000 legionarios heridos en el campo de batalla que serán ejecutados por los partos. Los partos rodearán Carrhae y ofertaran una rendición a los romanos que no aceptarán y estos dividirán sus fuerzas en tres cuerpos para dirigirse
  • 5. hacia Sinnancas. Craso confiará en un comerciante de la zona que lo traicionará y será rodeado por Surenes, general parto, acudiendo Octavio en su ayuda, mientras que Casio desertará y se dirigió a Siria para organizar la defensa. Craso y Octavio deciden parlamentar con los partos siendo engañados y asesinados. En este momento los legionarios (unos 10000) se rinden y entregan los estandartes pasando a ser esclavos de los partos. La legión perdida de Craso Estos legionarios son conducidos a la ciudad de Alejandría la margiana para que se encargaran de la defensa de la frontera en la zona del rio Amu Daria. En este momento se pierde la pista de la legión en los textos de Plinio el viejo y Plutarco y tenemos que esperar a la crónica del historiador chino Ban Gu en la batalla que dirige el general Gan Yasnou contra los Xiongnu (antepasados de los hunos) para encontrar alguna referencia. A Ban Gu le llamo la atención unos soldados que luchaban a pie y que “combatían juntos alineados y desplegados en una formación de combate como de escamas de pescado” y que su campamento era rectangular y fortificado con estacas. Esto fue interpretado por Homer Hasenpflug Dubs como la presencia de legionarios romanos en China. No es el único elemento que valora si no también la existencia de una ciudad con el nombre de Li-Jien o Liquan (que significa legión) y que en época de Confucio paso a llamarse Jie-lu (cautivos), siendo la actual Zhelaizhai. Se ha defendido también la presencia de legionarios mediante análisis genéticos que han mostrado un genotipo similar a los pueblos europeos en un 46% de la población de Zhelaizhai cosa que no sucede en el resto del país. El problema es que era una zona de paso de la ruta de la seda y por ello la ciudad pudo haber sido creada por griegos, al igual que un muro de arcilla semiderruido que algunos definen como parte del campamento romano y que tiene la misma técnica constructiva que las casas locales y por lo tanto podría haber caído en desuso con el paso del tiempo amortizándose posteriormente en las construcciones locales o bien ser restos de un muro defensivo para proteger las mercancías destinadas al comercio mediante la ruta de la
  • 6. seda. La escasa variabilidad genética estaría determinada por las condiciones de aislamiento de la región que no se han subsanado hasta la época actual con la construcción de una autopista en la que se ha colocado en la salida una escultura del emperador chino, junto a un lugareño y un legionario romano con la intención de introducir la ciudad en el circuito turístico e incrementar sus ingresos. Por todo ello no podemos afirmar de manera irrefutable, al carecer de pruebas arqueológicas, la existencia en China de legionarios romanos provenientes de la derrota de Carrhae en el 54 aC. Autor: Juan Jesús Llodrá González revistadehistoria.es ¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí ¿Eres Historiador y quieres colaborar con revistadehistoria.es? Haz Click Aquí Bibliografía: http://www.jstor.org/stable/642135?seq=1#page_scan_tab_contents http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes- reportajes/marco-licinio-craso-de-profugo-a-millonario_9031 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/l/licinio_craso.htm http://www.imperivm.org/articulos/primer-triunvirato.html http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes- reportajes/la-batalla-de-carras_8064 https://senderosdelahistoria.wordpress.com/2014/02/25/carrhae-53- a-c-el-desastre-de-craso-y-la-legion-perdida/ http://www.taringa.net/posts/info/16669189/La-legion-perdida-de- Craso.html http://laescaleradeiakob.blogspot.com.es/2015/04/la-legion-perdida- de-craso.html
  • 8. revistadehistoria.es Ya nos siguen más de 52.000 fans en Facebook, 8.800 seguidores en Twitter, 5.500 +1 en Google+ y 14.000 cultas y selectas personas reciben gratis nuestros artículos históricos por email. Apúntate a nuestro selecto boletín, y te avisaremos cuando publiquemos un nuevo artículo histórico, para que lo leas cuando te plazca. Regístrate, amante de la Historia made with